La BSK

KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: MrLukus en 30 de Diciembre de 2014, 23:30:42

Título: Omertá, juego de cartas (Reseña - con imágenes)
Publicado por: MrLukus en 30 de Diciembre de 2014, 23:30:42
Hola a todos! Me estreno en labsk con una reseña, a ver si os gusta. Para mi estreno voy a reseñar un juego que empecé a seguirlo en print and play y hace nada me he hecho con una copia ya editada. Es el Omertá, juego de cartas.

(https://consolaytablero.files.wordpress.com/2015/01/p1017186.jpg?w=585&h=343) (https://consolaytablero.files.wordpress.com/2015/01/p1017186.jpg)

En Omertá juego de cartas (OJdC a partir de ahora), nos pedimos una de las cinco familias mafiosas de Nueva York y tenemos que conseguir ser la familia más poderosa. Para ello tenemos que realizar un objetivo secreto que nos han entregado al principio de la partida. Hay varios objetivos, que pueden ser desde controlar tantos distritos, negocios, conseguir una cantidad de dinero... Bueno, esto sería la meta, pero vamos a meternos en materia :-).

OJdC como bien dice su nombre, es un juego de cartas. La caja no es muy grande, pero tiene poco aire. Trae dos mazos con las diferentes cartas, unas plancha de cartón para destroquelar, un par de dados y un manual. La calidad de lo materiales está bastante bien, pero os aconsejo que enfundéis las cartas ya que se las da bastante trote... Las ilustraciones y el diseño en general es alucinante, quizás no habría enmarcado las cartas y le hubiera dado un poco más de protagonismo al dibujo (muy muy buenos) , pero la estética mafiosa años 40 está muy bien conseguida. El manual está bien explicado, pero vamos a dar gracias a unas cartas de ayuda que adjuntan en las primeras partidas, en las que nos recuerdan como van los ataques, turnos, etc. Las planchas de troquelado se destroquelan bien, solo con una ficha tuve un pequeño problema. Las fichas de soldados quizás son un poco grandes pero no resulta un problema en juego.

Al principio de la partida se nos asigna una familia al azar. Está familia tiene unas características propias, que son influencia, subterfugio y combate (Estas tres características también las tienen propias los capos y los soldados de nuestra familia, que tendremos que sumar varias veces para saber nuestros valores en esa característica). También nos pone cuantos recursos conseguimos por turno y con cuantos soldados empezamos. Luego nos dan dos capos y dos tipos de soldados (matones, camellos, contables, espías...) y cogemos una de cada. Para terminar con nuestra familia inicial cogemos dos dominios iniciales. Por último se nos da nuestro objetivo a cumplir para ganar la partida y dos cartas de acción. En el centro de la mesa se colocan tantos dominios como jugadores haya.

(https://consolaytablero.files.wordpress.com/2015/01/p1017163.jpg?w=585&h=403) (https://consolaytablero.files.wordpress.com/2015/01/p1017163.jpg)

Las cartas de dominios consisten en los territorios que podemos dominar con nuestra familia y que negocio tienen. Son distritos y barrios de Nueva York, puede ser Long Island en el Queens por ejemplo... Los negocios van desde el tráfico de drogas, el juego o la prostitución. Cada distrito nos proporcionará diferentes recursos cada turno y una defensa, cuanto mejor sean también serán más difíciles de conquistar.

Es el momento de empezar la partida. La partida se desarrolla durante una serie de turnos en las que hay las siguientes fases:

-Fase de reparto: En esta fase lo primero que se hace es cobrar, sumando nuestras ganancias por dominios, don, capos y soldados. También podremos recolocar nuestros dominós y soldados. Solo podemos colocar un máximo de cinco soldados por dominio y también debemos decidir cuantos soldados dejamos con el capo, así que tendremos que pensarlo bien.

-Fase de eventos: Cada jugador roba por orden dos cartas de eventos. Hay de dos tipos, de acción que nos quedamos en mano y que nos proporcionarán ventajas en el transcurso de la partida y de suceso. Las cartas de suceso consisten en una serie de eventos, que pueden ser positivos o negativos para nuestra familia. En su mayoría suelen pedirnos que realicemos una tirada sumando alguna de nuestras características. Esta fase puede cambiar el curso de la partida de un plumazo, así que no podemos descuidar una de las características.

-Fase de acciones: Aquí tenemos la mayor "chicha" del juego. Tendremos que decidir entre si conquistar un dominio del centro de la mesa, atacar un dominio de otra familia o atracar a otro jugador. Cada ataque se hará de manera diferente:
  -Conquistar: Elegimos un capo, y sumamos los soldados al valor de combate total. Tendremos que superar el valor de conquista del dominio elegido. En esta tirada otras familias podrán involucrarse pagando un soplo, se hará una tirada de influencia y la familia que gana será la que intente la conquista.
  -Asaltar: Se ataca desde uno de nuestros dominios. Se elige un dominio y se suman los ataques, al defensor se le suma el valor de defensa del dominio y también puede sumar soldados de la reserva. Esto hace que el defensor tenga ventaja sobre el atacante, pero siempre podemos negociar con otras familias para que nos ayuden. Si lo conseguimos le robamos el dominio a la otra familia
  -Atracar: Se hace igual que el ataque, pero con subterfugio, si se consigue cobraremos nosotros los dominios en lugar de su dueño.

(https://consolaytablero.files.wordpress.com/2015/01/p1017168.jpg?w=585&h=337) (https://consolaytablero.files.wordpress.com/2015/01/p1017168.jpg)

-Fase de fin de turno: Podemos comprar soldados y nos obliga a descartarnoa caryas de acción si estamos por encima del límite.

Durante la partida podemos conseguir puntos de respeto ya sea conquistando dominios o completando misiones secundarias (que también nos dan al principio de la partida). Cuando conseguimos una cierta cantidad nos dan otro capo para la familia, pudiendo llegar hasta a tres capos por familia. Esto nos otorga una gran ventaja frente a las otras familias. También podemos conseguir ventajas diferentes (dinero, mejora de características...) dominando negocios.

En conclusión, OJdC, es un buen juego de cartas, con bastante componente estratégico y sujeto a la suerte, ya que tendremos muy presentes las tiradas de dados, que si bien podemos prevenir, una mala tirada nos lleva los planes al traste. La estética y la ambientación está muy bien conseguida, facilitándonos sumergirnos en la partida. La interacción entre jugadores es constante, siendo para mí obligada la regla de poder negociar libremente con los otros jugadores (al estilo Spartacus).

(https://consolaytablero.files.wordpress.com/2015/01/p1017135.jpg?w=585&h=407) (https://consolaytablero.files.wordpress.com/2015/01/p1017135.jpg)

Bueno, espero que os haya gustado, un saludo a todos!!
Título: Re:Omertá, juego de cartas (Reseña)
Publicado por: vilvoh en 31 de Diciembre de 2014, 09:33:04
Yo tuve la suerte de jugarlo cuando era prototipo y hace poco en la versión comercial, y los cambios en varios aspectos son significativos, pero sigue conservando esa esencia que hace de él un muy buen juego para grupos.

Es relativamente sencillo en reglas, directo en interacción, azaroso por momentos debido a las tiradas de dados y las cartas de eventos, pero también permite planificar tu estrategia y aliarte o machacar. Las cartas de objetivos y las de eventos, junto con la interacción, son las que hacen del juego una experiencia realmente divertida. Si tienes un grupo de 3-4 personas a las que les guste charlar mientras juegan, darse toñas y puñaladas, este es sin duda el juego adecuado.
Título: Re:Omertá, juego de cartas (Reseña)
Publicado por: Calvo en 31 de Diciembre de 2014, 13:26:24
Gracias por la reseña, y también a vilvoh por sus comentarios.

Por lo que veo es un juego en le que existe una fuerte interacción. Me gustaría que me confirmaseis alguna cosilla:

¿Con qué número de jugadores funciona? Me refiero a si realmente es un buen juego para 3 jugadores, uncluso para dos, o si, como en la mayoría de los juegos de alta interacción, es preferible no sacarlo a mesa con menos de 4-5 jugadores.

¿Se percibe el "tema"? No me refiero a que llegue a ser una experiencia "rolera", pero tampoco que pase como con algunos juegos en los que nadie llama a las cartas, personajes o recursos por lo que son sino como "+1" "-2" etc.

¿Como véis la rejugabilidad?

¿Duración real de las partidas? ¿Como varía esto en función del número de jugadores?

Mil gracias.
Título: Re:Omertá, juego de cartas (Reseña)
Publicado por: MrLukus en 31 de Diciembre de 2014, 14:02:37
Hola! Pues te recomiendo que lo juegues de 3 a 5, a dos pierde... Pero de 3-5 va perfecto, yo lo suelo jugar de 3-4.

El tema va bastante bien (redadas, traiciones, etc), pero como digo en la reseña te recomiendo que lo juegues con la regla de negociar, que gana mucho para sentirte mafioso.

Tiene muchas cartas y es bastante rejugable, depende de la familia, capos y soldados. Y tiene muchos eventos.

La duración de 1.5-2horas, tiene un modo rápido sin objetivos principales, pero me gusta menos.

Si te gustan los juegos de interacción y puteo te lo recomiendo ;-)
Título: Re:Omertá, juego de cartas (Reseña)
Publicado por: vilvoh en 31 de Diciembre de 2014, 19:23:24
Cita de: calvo en 31 de Diciembre de 2014, 13:26:24
¿Con qué número de jugadores funciona? Me refiero a si realmente es un buen juego para 3 jugadores, uncluso para dos, o si, como en la mayoría de los juegos de alta interacción, es preferible no sacarlo a mesa con menos de 4-5 jugadores.

Yo siempre lo he jugado a 3, y si no recuerdo mal, el autor siempre ha recomendado 3 como número mínimo de jugadores, por aquello de la interacción. A 3 te das de leches, a 4-5 eso puede ser una ensalada de leches. Conozco a gente que lo juega a 2 y dice que va bien. Yo no digo que no pueda funcionar, pero habría más margen para cumplir tu objetivo principal con algo más de facilidad, claro que también sería más fácil intuir el objetivo del contrario e intentar truncarle los planes.

Cita de: calvo en 31 de Diciembre de 2014, 13:26:24
¿Se percibe el "tema"? No me refiero a que llegue a ser una experiencia "rolera", pero tampoco que pase como con algunos juegos en los que nadie llama a las cartas, personajes o recursos por lo que son sino como "+1" "-2" etc.

En mi opinión, por como desarrolla las mecánicas, el tema le va bien (atracar, sacar pasta, pegarse, influir en otros) pero no es un juego temático. Tampoco es frío, pero no es algo como Nothing Personal donde tienes que besar el anillo del Don.

Cita de: calvo en 31 de Diciembre de 2014, 13:26:24
¿Como véis la rejugabilidad?

Tiene un montón de objetivos principales y secundarios, además tiene un mazo de eventos (benignos y malignos) enorme, y no siempre salen todos. Por otro lado, también tiene muchos dominios (los territorios en el juego) así que tampoco suelen salir todos. No es un juego en el que puedas tener una táctica fija que te haga ganar, de ronda a ronda la situación puede dar un vuelco, por lo que la tensión por ganar todo o perder mucho es constante. Yo creo que su rejugabilidad es muy alta.

Cita de: calvo en 31 de Diciembre de 2014, 13:26:24
¿Duración real de las partidas? ¿Como varía esto en función del número de jugadores?

Yo he jugado las 2 partidas a 3, y al menos 1h se lleva, pero como estás todo el rato de cháchara, comiendo la oreja, tirando puyas, despistando, la verdad es que se pasa volando. El turno no es simultáneo pero si corrido, es decir, hay fases comunes para todos, que se hacen a la vez, y en la fase de acciones, solo puedes hacer una, dos a lo sumo si tienes alguna carta de eventos que te permita algo más, y las acciones son sencillas y cortas (atacar, atracar, cosas así) así que las rondas son bastante rápidas. Yo diría que casi siempre será entre 1 y 2 horas.
Título: Re:Omertá, juego de cartas (Reseña)
Publicado por: MrLukus en 02 de Enero de 2015, 09:03:22
Hombre, yo si lo veo temático, con lo de negociar, llevar los soldados y eso, sí que me lo parece :-)
Título: Re:Omertá, juego de cartas (Reseña)
Publicado por: vilvoh en 02 de Enero de 2015, 12:00:50
Cita de: MrLukus en 02 de Enero de 2015, 09:03:22
Hombre, yo si lo veo temático, con lo de negociar, llevar los soldados y eso, sí que me lo parece :-)

Si, por eso decía que las mecánicas que usa y las acciones que realiza, el tema de la mafia le va como un guante. A mi lo que más me gusta del juego, más allá del tema poco explotado en los juegos de mesa como es la mafia, es sin duda como explota ese lado canalla. Y aunque seas tímido, planificador o muy cerebral, el juego te lleva a su terreno y te obliga a fingir, aliarte, engañar y prepararte para que pueda ocurrir casi de todo.
Título: Re:Omertá, juego de cartas (Reseña)
Publicado por: erguiti en 03 de Enero de 2015, 01:03:18
Una duda que tengo, al comprar el juego ayer por tienda online, me he encontrado con dos versiones ya que son el mismo juego con distinta portada y dos precios, ¿es esto correcto o estoy metiendo la pata? ¿qué diferencias hay entre ambas partes? (si es que las hay)
Título: Re:Omertá, juego de cartas (Reseña)
Publicado por: decano en 03 de Enero de 2015, 09:23:30
Alguien me puede decir número de cartas y tamaño de las mismas? Estoy a punto de recibirlo y quiero ir preparando fundas! Gracias!
Título: Re:Omertá, juego de cartas (Reseña)
Publicado por: Edger en 03 de Enero de 2015, 11:08:03
Cita de: erguiti en 03 de Enero de 2015, 01:03:18
Una duda que tengo, al comprar el juego ayer por tienda online, me he encontrado con dos versiones ya que son el mismo juego con distinta portada y dos precios, ¿es esto correcto o estoy metiendo la pata? ¿qué diferencias hay entre ambas partes? (si es que las hay)

Probablemente el "otro" es el juego de rol, que también se llama "Omertà, el poder de la mafia". Asegurate de haber pedido el "juego de cartas". La portada es esta:

(http://media-cache-ec0.pinimg.com/236x/5e/ea/66/5eea6609755fa551f149717c87733e0d.jpg)

Cita de: decano en 03 de Enero de 2015, 09:23:30
Alguien me puede decir número de cartas y tamaño de las mismas? Estoy a punto de recibirlo y quiero ir preparando fundas! Gracias!

A mi me acaba de llegar. Necesitas 200 fundas, viene alguna carta de relleno (4 creo, que serán para cubrir pliego), pero con 200 tienes para todas las cartas y las tarjetas de ayuda. 
El tamaño es 89 x 64... las de Magic que tenía me han servido.


Título: Re:Omertá, juego de cartas (Reseña)
Publicado por: decano en 03 de Enero de 2015, 11:09:59
Gracias Edger.  La "operación funda" se pone en marcha.
Título: Re:Omertá, juego de cartas (Reseña)
Publicado por: genoma en 04 de Enero de 2015, 01:53:04
Cita de: erguiti en 03 de Enero de 2015, 01:03:18
Una duda que tengo, al comprar el juego ayer por tienda online, me he encontrado con dos versiones ya que son el mismo juego con distinta portada y dos precios, ¿es esto correcto o estoy metiendo la pata? ¿qué diferencias hay entre ambas partes? (si es que las hay)
Ten cuidado a ver si te vas  a confundir el juego de cartas con el juego de rol...
Título: Re:Omertá, juego de cartas (Reseña)
Publicado por: Darkmaikegh en 04 de Enero de 2015, 10:19:21
Yo tengo la versión de P&P que había antes en la web del autor. Es un juego correcto, y el tema está bien implementado. Pero yo es un juego que recomendaría probarlo antes de comprarlo, a no ser que seas muy fan de la temática mafiosa.

Respecto al número de jugadores, lo veo más para 3-4, a 5 no lo he jugado, pero creo que se puede hacer largo.

Todo esto en mi modesta opiniòn.

Saludos
Título: Re:Omertá, juego de cartas (Reseña)
Publicado por: vilvoh en 04 de Enero de 2015, 10:55:39
Cita de: Darkmaikegh en 04 de Enero de 2015, 10:19:21
Yo tengo la versión de P&P que había antes en la web del autor. Es un juego correcto, y el tema está bien implementado. Pero yo es un juego que recomendaría probarlo antes de comprarlo, a no ser que seas muy fan de la temática mafiosa.

Respecto al número de jugadores, lo veo más para 3-4, a 5 no lo he jugado, pero creo que se puede hacer largo.

Todo esto en mi modesta opiniòn.

Saludos

Hay reglas que han cambiado respecto a la versión PnP, pero estoy de acuerdo, si buscas un euro, no es tu juego, así que mejor probar.
Título: Re:Omertá, juego de cartas (Reseña)
Publicado por: Edger en 04 de Enero de 2015, 11:23:29
Pues por fin lo probé ayer por la noche y nos encantó. La partida fue a cuatro jugadores y el juego tiene un poco de todo, tienes que estar muy pendiente de los objetivos de los demás mientras tratas de cumplir los tuyos. Las cartas de evento le dan una variabilidad que le viene muy bien, y la sensación que tuvimos es que todos tuvimos opciones de ganar... Este va a ver mesa me parece a mi, porque no aplicamos algunas de las reglas (las losetas de bonificación o la regla de negociación) y nos quedamos con muchas ganas cuando terminamos. La partida (después de la explicación y eso) duró una hora y media más o menos...
ya os contaré cuando lo jugemos con todo
Título: Re:Omertá, juego de cartas (Reseña)
Publicado por: decano en 04 de Enero de 2015, 11:45:19
Bien... me alegra lo que dices Edger; mi copia está al caer y quería impresiones positivas!
Las reglas son sencillas y fáciles de explicar?
Título: Re:Omertá, juego de cartas (Reseña)
Publicado por: MrLukus en 04 de Enero de 2015, 21:25:06
Hola decano, sí son fáciles de explicar, para lo más complicado que son los ataques, atracos, etc. Vienen unas cartas de ayuda muy muy buenas para las primeras partidas :-)
Título: Re:Omertá, juego de cartas (Reseña)
Publicado por: soul crisis en 08 de Enero de 2015, 13:08:20
El tema de mafia me atrae mucho. El juego es propenso a AP o los jugadores pueden ir planificando en el turno de los demás? Jugando a 5, a cuánto se puede ir la partida?
Título: Re:Omertá, juego de cartas (Reseña)
Publicado por: vilvoh en 08 de Enero de 2015, 13:21:52
Yo no creo que sea propenso al AP porque los jugadores solo realizan una acción por turno, entre 4-5 posibles. Y realmente la gente va a completar sus objetivos, sobre todo el principal que te daría la partida, y e intentar deducir un poco el objetivo principal del resto, para truncar la estrategia. Así que los turnos son rápidos y las rondas pasan y pasan sin darte cuenta.

Yo diría que a 5, incluso sin saber jugar, la partida se puede ir a 90-120 min.
Título: Re:Omertá, juego de cartas (Reseña - con imágenes)
Publicado por: decano en 08 de Enero de 2015, 14:16:58
Gracias MrLukus! Recibido y jugado. La verdad es que no es extremadamente complicado. Las primeras impresiones son muy muy positivas. Me ha encantado. Interacción, puteo... vamos un juego que va a cuajar muchísimo en mi grupo!!!
Título: Re:Omertá, juego de cartas (Reseña - con imágenes)
Publicado por: MrLukus en 08 de Enero de 2015, 17:27:51
Cita de: decano en 08 de Enero de 2015, 14:16:58
Gracias MrLukus! Recibido y jugado. La verdad es que no es extremadamente complicado. Las primeras impresiones son muy muy positivas. Me ha encantado. Interacción, puteo... vamos un juego que va a cuajar muchísimo en mi grupo!!!
Me alegro de que te haya servido la reseña :-)
Título: Re:Omertá, juego de cartas (Reseña - con imágenes)
Publicado por: decano en 08 de Enero de 2015, 17:34:52
Por supuesto que me ha servido! Además ha sido una compra muy satisfactoria.
Título: Re:Omertá, juego de cartas (Reseña - con imágenes)
Publicado por: hechigenio en 09 de Enero de 2015, 00:03:15
Yo estaba decidido a comprarlo por ser de gangsters... tras leer la reseña, lo he comprado con gusto además, jeje...
esta tarde ha llegado a mi tienda y esta tarde ha entrado a mi casa; ya os contaré cuando lo pruebe
Título: Re:Omertá, juego de cartas (Reseña - con imágenes)
Publicado por: MrLukus en 09 de Enero de 2015, 09:56:38
Cita de: hechigenio en 09 de Enero de 2015, 00:03:15
Yo estaba decidido a comprarlo por ser de gangsters... tras leer la reseña, lo he comprado con gusto además, jeje...
esta tarde ha llegado a mi tienda y esta tarde ha entrado a mi casa; ya os contaré cuando lo pruebe
Jejeje, cuando lo juegues te recomiendo lo de jugarlo con negociación, a mi me encanta así para darle más temática al asunto :-D.
Título: Re:Omertá, juego de cartas (Reseña - con imágenes)
Publicado por: soul crisis en 09 de Enero de 2015, 10:30:14
Pintaza

Ahora con fotos la cosa cambia  ;)
Título: Re:Omertá, juego de cartas (Reseña)
Publicado por: WARGAME REVIEWER en 09 de Enero de 2015, 10:30:30
Cita de: decano en 03 de Enero de 2015, 09:23:30
Alguien me puede decir número de cartas y tamaño de las mismas? Estoy a punto de recibirlo y quiero ir preparando fundas! Gracias!
Si no recuerdo mal son 200 cartas y el tamaño es standard (le queda como un guante)
Título: Re:Omertá, juego de cartas (Reseña - con imágenes)
Publicado por: lunatica en 21 de Enero de 2015, 23:47:02
Mientras más leo sobre este juego, más ganas tengo de comprarlo. El tema me atrae mucho, el único problema es que deciis que a dos no funciona, y es precisamente a dos lo más que se va a jugar en mi grupo. 😢
Título: Re:Omertá, juego de cartas (Reseña - con imágenes)
Publicado por: lokokoko en 22 de Enero de 2015, 00:38:18
Yo lo he jugado a dos con mi pareja y es jugable. Pierde bastante bastante pero yo lo he jugado con mi pareja (que no juega a casi ningun juego) y es de los pocos que acepta que no sea un filler. Además que hay cartas descartables para jugar a dos así que esta pensado en parte para ello.
Título: Re:Omertá, juego de cartas (Reseña - con imágenes)
Publicado por: MrLukus en 22 de Enero de 2015, 10:37:45
Cita de: lunatica en 21 de Enero de 2015, 23:47:02
Mientras más leo sobre este juego, más ganas tengo de comprarlo. El tema me atrae mucho, el único problema es que deciis que a dos no funciona, y es precisamente a dos lo más que se va a jugar en mi grupo. 😢

Hola, a dos si funciona, pero es diferente, lo único que tienes que quitar algunas cartas, en el manual te explican como jugarlo a dos.

He leído a bastante gente que lo juega a dos y les gusta bastante. Depende de si te gustan más mucha interacción entre jugadores o algo más relajado, pero tampoco te puedo decir mucho ya que yo lo suelo jugar a 3-4.
Título: Re:Omertá, juego de cartas (Reseña - con imágenes)
Publicado por: Edger en 22 de Enero de 2015, 17:04:57
Cita de: MrLukus en 22 de Enero de 2015, 10:37:45
Cita de: lunatica en 21 de Enero de 2015, 23:47:02
Mientras más leo sobre este juego, más ganas tengo de comprarlo. El tema me atrae mucho, el único problema es que deciis que a dos no funciona, y es precisamente a dos lo más que se va a jugar en mi grupo. 😢

Hola, a dos si funciona, pero es diferente, lo único que tienes que quitar algunas cartas, en el manual te explican como jugarlo a dos.

He leído a bastante gente que lo juega a dos y les gusta bastante. Depende de si te gustan más mucha interacción entre jugadores o algo más relajado, pero tampoco te puedo decir mucho ya que yo lo suelo jugar a 3-4.

No se quitan las cartas... Símplemente hay cartas marcadas con el símbolo de "poco útiles a dos jugadores", que te facilita reconocerlas para poder descartarlas a cambio de soldados en la fase oportuna.
Título: Re:Omertá, juego de cartas (Reseña - con imágenes)
Publicado por: lunatica en 23 de Enero de 2015, 09:01:05
Pues va a caer si o si.  ::)
Título: Re:Omertá, juego de cartas (Reseña - con imágenes)
Publicado por: TonyManhatan en 23 de Enero de 2015, 09:33:27
Una Duda.
En el setup dice sobre la preparación del Mazo de Dominios:
"en el caso del Mazo de Dominios deben separarse y barajarse los DOMINIOS con un valor de PUNTOS DE RESPETO de 2 y 3. "
y luego a la hora de repartir cartas a cada jugador :
"- 2 cartas de DOMINIOS , que deberán colocarse frente a la carta del CAPO que los controla.."
y la duda es ¿de que valor se reparten las dos cartas a cada jugador 1, 2, uno de cada ? ya que dice que después de este reparto :
"DOMINIOS iniciales: se volverán a barajar los DOMINIOS separados al inicio con
el mazo restante después de repartir los DOMINIOS a cada Familia"

Un saludo
Título: Re:Omertá, juego de cartas (Reseña - con imágenes)
Publicado por: MrLukus en 23 de Enero de 2015, 10:53:53
Cita de: TonyManhatan en 23 de Enero de 2015, 09:33:27
Una Duda.
En el setup dice sobre la preparación del Mazo de Dominios:
"en el caso del Mazo de Dominios deben separarse y barajarse los DOMINIOS con un valor de PUNTOS DE RESPETO de 2 y 3. "
y luego a la hora de repartir cartas a cada jugador :
"- 2 cartas de DOMINIOS , que deberán colocarse frente a la carta del CAPO que los controla.."
y la duda es ¿de que valor se reparten las dos cartas a cada jugador 1, 2, uno de cada ? ya que dice que después de este reparto :
"DOMINIOS iniciales: se volverán a barajar los DOMINIOS separados al inicio con
el mazo restante después de repartir los DOMINIOS a cada Familia"

Un saludo
Hola! Simplemente en la preparación separas los dominios que otorgan dos y tres puntos de respeto, los barajas y repartes dos a cada jugador. Luego barajas las que te han sobrado con el resto de dominios y ya tienes el mazo de dominios hecho.
Título: Re:Omertá, juego de cartas (Reseña - con imágenes)
Publicado por: TonyManhatan en 23 de Enero de 2015, 11:02:05
Cita de: MrLukus en 23 de Enero de 2015, 10:53:53
Cita de: TonyManhatan en 23 de Enero de 2015, 09:33:27
Una Duda.
En el setup dice sobre la preparación del Mazo de Dominios:
"en el caso del Mazo de Dominios deben separarse y barajarse los DOMINIOS con un valor de PUNTOS DE RESPETO de 2 y 3. "
y luego a la hora de repartir cartas a cada jugador :
"- 2 cartas de DOMINIOS , que deberán colocarse frente a la carta del CAPO que los controla.."
y la duda es ¿de que valor se reparten las dos cartas a cada jugador 1, 2, uno de cada ? ya que dice que después de este reparto :
"DOMINIOS iniciales: se volverán a barajar los DOMINIOS separados al inicio con
el mazo restante después de repartir los DOMINIOS a cada Familia"

Un saludo
Hola! Simplemente en la preparación separas los dominios que otorgan dos y tres puntos de respeto, los barajas y repartes dos a cada jugador. Luego barajas las que te han sobrado con el resto de dominios y ya tienes el mazo de dominios hecho.
Vale, solo doy dos entre el mazo mezclado de dos y tres puntos, ok.
Gracias
Título: Re:Omertá, juego de cartas (Reseña - con imágenes)
Publicado por: ikiu en 31 de Enero de 2015, 18:54:09
Hola,
¿lo recomendáis para las visitas que no son muy jugonas? Me explico. De vez en cuando viene a casa una pareja que no acostumbra a jugar juegos de mesa aunque algo les gusta. Generalmene jugamos fillers por no echales para atrás y porque se explican rápido. Por lo que he leído este juego tiene reglas sencillas y además el tema del puteo me parece que podría darnos bastante vidilla. Bueno, no me enrollo más. Lo dicho, ¿lo recomendáis para esos casos?
Título: Re:Omertá, juego de cartas (Reseña - con imágenes)
Publicado por: lokokoko en 01 de Febrero de 2015, 23:07:21
Yo si lo recomiendo. Cuesta un poco estar loro de que se combina con que pero estas tan metido en punteo o tu objetivo que se explica y ya esta. Lo recomiendo siempre y cuando uno tenga claro como se juega para que pueda explicarlo. Además que las cartas están clarisimas y las acciones que son tres se cogen rápido, aunque te les un poco no cambia mucho.
Título: Re:Omertá, juego de cartas (Reseña - con imágenes)
Publicado por: soul crisis en 05 de Febrero de 2015, 10:01:13
Lo probé a 4 esté fin de semana y me ha gustado bastante.

Lo jugamos con negociación, no me imagino jugarlo de otra manera la verdad. Lástima que a dos no lo veo, sería otro juego distinto completamente.
Título: Re:Omertá, juego de cartas (Reseña - con imágenes)
Publicado por: ikiu en 09 de Febrero de 2015, 09:56:43
Cita de: lokokoko en 01 de Febrero de 2015, 23:07:21
Yo si lo recomiendo. Cuesta un poco estar loro de que se combina con que pero estas tan metido en punteo o tu objetivo que se explica y ya esta. Lo recomiendo siempre y cuando uno tenga claro como se juega para que pueda explicarlo. Además que las cartas están clarisimas y las acciones que son tres se cogen rápido, aunque te les un poco no cambia mucho.

Pues decido, me haré con una copia. A ver si consigo que les entre el gusanillo que lo del puteo siempre engancha. Y el munchkin ya como que me cansa.

Muchas gracias