Ahí queda eso.
http://oscar.go.com/nominees?cid=oscars_nominees_announcement_cadillac
A mi los premios en general siempre me la sudan bastante, pero entre que el año pasado pasaron total de DiCaprio en su alucinante actuación en "The wolf of Wall Street" y este año ni siquiera está nominada como mejor película de animación "The Lego Movie", todavía los veo más irrelevantes.
Los Oscar son lo que son, unos premios que establece la industria estadounidense para premiar a sus empleados. Los valores artísticos poco tienen que ver. Lo que pasa es que antes había una relación más estrecha entre una cosa y otra.
Y yo no diría que pasaran de DiCaprio. Perdió ante McConaughey, que estaba tan bien o mejor que él.
Eso es verdad Robert Blake, no te puedo quitar la razón. En todo caso, que le den el premio a este hombre ya, ¡por los dioses!
Los Oscars siempre son criticados pero casi siempre están nominadas las mejores.
Lo que me sorprende es que España no pusiera en su día a La isla mínima, como candidata a las nominaciones, ya que a parte de estar bien podría haber estado entre las nominadas.
Cita de: awi en 15 de Enero de 2015, 17:00:52
Los Oscars siempre son criticados pero casi siempre están nominadas las mejores.
Bueno, eso podría ser discutirse. Quizá las más relevantes. Hay películas excelentes pero que no conoce nadie, o que tienen poca promoción, y no se tienen en cuenta. Como pasa en los Goya, que si no tienes amigos académicos no te nominan ni a la de cien.
Yo simplemente creo que a veces aciertan y otras fallan.
Los casos de gente oscarizada que no entiendes porqué son abundantes y otros que lo mismo.
John Ford obtuvo 4 oscar al mejor director y ninguno por un western, cuando todo el mundo coincide que fué su mejor especialidad y muchos son obras maestras absolutas del género.
Alfred Hitchkock nunca obtuvo un oscar como director... y es considerado como el mejor director del cine de suspense actualmente, junto con Fritz Lang...
Barbara Stanwick, actriz de la época del cine clásico, nunca recubió un oscar a la mejor actriz, salvo uno honorífico, viendo su filmografia, parace increible...
Di Caprio está a tiempo. Es un buén actor que mejora y mejora cada vez más. tarde o temprano caerá.
Cita de: Ben en 16 de Enero de 2015, 12:21:09
Yo simplemente creo que a veces aciertan y otras fallan.
Se supone que no hay aciertos y fallos. Son los académicos los que votan, y se supone que votan al que ellos consideran mejor en cada campo. En el caso de los Oscar, son los actores los que deciden qué actor ha sido el mejor.
Cita de: Ben en 16 de Enero de 2015, 12:21:09
Alfred Hitchkock nunca obtuvo un oscar como director... y es considerado como el mejor director del cine de suspense actualmente, junto con Fritz Lang...
Hay que recordar que Hitchcock no fue valorado hasta que los franceses de la Nouvelle Vague, y especialmente los periodistas del Cahiers du Cinema, lo reafirmaron como autor. Entonces era un director comercial, algo así como Spielberg en sus años de Rey Midas. Y aún así, el suspense siempre ha teniido categoría de genero menor, como el terror.
Me gusta mucho las nominaciones a mejor actor secundario (o de reparto). Gane quien gane se lo tiene más que merecido.
Cita de: JJG42 en 16 de Enero de 2015, 13:50:30
Me gusta mucho las nominaciones a mejor actor secundario (o de reparto). Gane quien gane se lo tiene más que merecido.
Sí. Hay nivel en esa categoría.
Cita de: Robert Blake en 16 de Enero de 2015, 13:43:43
Cita de: Ben en 16 de Enero de 2015, 12:21:09
Alfred Hitchkock nunca obtuvo un oscar como director... y es considerado como el mejor director del cine de suspense actualmente, junto con Fritz Lang...
Hay que recordar que Hitchcock no fue valorado hasta que los franceses de la Nouvelle Vague, y especialmente los periodistas del Cahiers du Cinema, lo reafirmaron como autor. Entonces era un director comercial, algo así como Spielberg en sus años de Rey Midas. Y aún así, el suspense siempre ha teniido categoría de genero menor, como el terror.
Si, eso le pasó a muchos directores que hoy gozan de gran fama y prestigio. Cahiers du cinemá los puso de moda y abrió los ojos a mucha gente.
Cita de: Robert Blake en 16 de Enero de 2015, 12:56:22
Cita de: Ben en 16 de Enero de 2015, 12:21:09
Yo simplemente creo que a veces aciertan y otras fallan.
Se supone que no hay aciertos y fallos. Son los académicos los que votan, y se supone que votan al que ellos consideran mejor en cada campo. En el caso de los Oscar, son los actores los que deciden qué actor ha sido el mejor.
Ahora son menos excusables pero en la antiguedad tenían manga hancha.
¿Por qué hay cinco en cada categoría y ocho en la de mejor película?, ¿no eran cinco nominaciones por categoría?.
Han cambiado en los últimos años pero no me preguntes porque, no lo sé.
Cita de: Tío Trasgo en 17 de Enero de 2015, 14:02:09
¿Por qué hay cinco en cada categoría y ocho en la de mejor película?, ¿no eran cinco nominaciones por categoría?.
Me suena que la categoría de Mejor Película de amplió hace poco. Imagino que porque es la más amplia de todas.
A mi los premios me gustan. Creo que unas vecen aciertan más y otras menos, y que al ser una ceremonia anual, los premios dependen mucho de la competencia entre los nominados. Hay años donde una película magistral puede quedarse con pocos o ningún premio porque compite con otra (u otras) realmente buenas, otros años hay una o dos que destacan especialmente y se lo llevan todo.
Respecto a Di Caprio. Considero que es un gran actor, muy constante, muy activo y que va a más... creo que tarde o temprano recibirá el Oscar, pero concretamente creo soy de los pocos que no considera injusto que no se lo dieran por "El Lobo de Wall Street".
Cita de: Tío Trasgo en 17 de Enero de 2015, 14:02:09
¿Por qué hay cinco en cada categoría y ocho en la de mejor película?, ¿no eran cinco nominaciones por categoría?.
De la Wiki (http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:%C3%93scar_a_la_mejor_pel%C3%ADcula):
CitarIncremento en el número de nominados
En la 1.ª ceremonia de los Óscar, las nominadas fueron tres películas. Desde el año siguiente hasta 1931, las nominadas pasaron a ser cinco películas, aumentándose a ocho en la 5° ceremonia; y pasando a ser diez en 1933. Esta cantidad se mantuvo hasta la ceremonia del año 1943, reduciéndose a partir de 1944 a cinco películas nominadas por año.
El 24 de junio de 2009, la Academia anunció que el número de películas nominadas se incrementaría de cinco a diez, tal como en 1933.
Tener 10 nominadas a Mejor película le permitirá a los votantes de la Academia reconocer e incluir algunas fantásticas cintas que frecuentemente aparecen en las otras categorías del Óscar, pero que han sido expulsadas de la carrera por el premio mayor. [...] No puedo esperar a ver lo que la lista nos muestre cuando los nominados sean anunciados en febrero.
Sid Ganis, presidente de la Academia.
Cita de: Zaranthir en 17 de Enero de 2015, 15:35:36
Respecto a Di Caprio. Considero que es un gran actor, muy constante, muy activo y que va a más... creo que tarde o temprano recibirá el Oscar, pero concretamente creo soy de los pocos que no considera injusto que no se lo dieran por "El Lobo de Wall Street".
De acuerdo con eso. Yo también creo que en El lobo de wall street estaba sobreactuado (aunque todo en esa peli es exceso), pero me parece un actor constante y con un encomiable prurito de hacer las cosas bien.
Ah, muchas gracias.
Respecto a Di Caprio, pienso lo mismo. Aunque yo iría a más y diría que el Lobo de Wall Street representa un paso atrás y era el Di Caprio de los 90.