Aunque esta relacionado con juegos de mesa para ahorrarle tiempo a los moderadores voy ya colocando este tema en cajon desastre.
Al lio, para que veamos que no solo hay problemas linguisticos aqui, un dueño de una tienda en Quebec se esta quejando de los abusos a los que se ve sometido por las autoridades linguisticas de la zona
http://www.cjad.com/cjad-news/2015/02/12/the-oqlfs-latest-target-english-board-games
Parece ser que le obligan a tener en stock copias en frances de todos los juegos, incluso de los que no tienen versión francesa. Y que si se queda sin stock de la edición francesa no puede vender la inglesa.
En realidad en BGG comentan que la cosa tiene mas grises. Las leyes linguisticas en Quebec existen y muchas veces se abusa de ellas pero lo habitual en la zona es tener copias de las reglas en Francés de los juegos que tienes a la venta, asi que este parece mas el caso de una persona que le va mal el negocio y busca publicidad.
http://boardgamegeek.com/thread/1319866/why-we-cant-have-nice-things-quebec
que interesante gracias, aquí (país vasco) dentro de poco lo mismo estamos igual! Les gusta mucho a nuestros superpolíticos mirar que se les ocurre a los de Quebec... ;D
¿Entonces no se puede poner una librería internacional, a menos que se vendan tambien traducciones al francés de todo el stock?
No hace falta irse tan lejos, en España también ocurren cosas parecidas.
Aquí obligan a rotular los carteles exteriores de las tiendas so pena de multa.
Este problema no deberían tenerlo los tenderos; deberían tenerlo los distribuidores/fabricantes.
Quiero decir que las autoridades deben mirar en ese escalón, y no el que hace contacto con el consumidor.
Cita de: Wkr en 18 de Febrero de 2015, 09:34:00
No hace falta irse tan lejos, en España también ocurren cosas parecidas.
Aquí obligan a rotular los carteles exteriores de las tiendas so pena de multa.
Hombre, eso te puede molestar más o menos según tus convicciones, pero es que lo otro te impide montar el negocio directamente.
Cita de: Sr. Cabeza en 18 de Febrero de 2015, 13:48:20
Cita de: Wkr en 18 de Febrero de 2015, 09:34:00
No hace falta irse tan lejos, en España también ocurren cosas parecidas.
Aquí obligan a rotular los carteles exteriores de las tiendas so pena de multa.
Hombre, eso te puede molestar más o menos según tus convicciones, pero es que lo otro te impide montar el negocio directamente.
En efecto, lo de Quebec es ya de locos... al tio le arruinas el negocio, pero es mas importante respetar la paridad de productos en frances e ingles en una zona en la que el frances esta completamente instaurado y no necesita proteccion especial (y aunque la necesitase otras formas mejores habra, digo yo). Buen ejemplo que demuestra que la estupidez no es exclusiva de los espanoles, por mucho que sigamos con el complejo y la mania de pensarlo.
Cita de: Sr. Cabeza en 18 de Febrero de 2015, 13:48:20
Hombre, eso te puede molestar más o menos según tus convicciones, pero es que lo otro te impide montar el negocio directamente.
No se trata de convicciones, se trata de que una obligación. Y sino 10.000 euros de multa. Si eso no impide desarrollar tu negocio, apaga y vamonos.
Aunque claro, también se podría decir, que es problema del tendero por montar un negocio ahi.
Cita de: Wkr en 18 de Febrero de 2015, 14:15:26
Cita de: Sr. Cabeza en 18 de Febrero de 2015, 13:48:20
Hombre, eso te puede molestar más o menos según tus convicciones, pero es que lo otro te impide montar el negocio directamente.
No se trata de convicciones, se trata de que una obligación. Y sino 10.000 euros de multa. Si eso no impide desarrollar tu negocio, apaga y vamonos.
Aunque claro, también se podría decir, que es problema del tendero por montar un negocio ahi.
Hay muchas leyes que cumplir a la hora de montar un negocio, no solo esa. En comparación con algunas, lo del rotulo es una chorrada. Y encima no se hace cumplir, o por lo menos los de las gestorías/inmobiliarias chinas (que en BCN hay a patadas) no se han enterado. Ayer justamente en el metro había varios carteles publicitarios totalmente en chino (y tres palabras en inglés).
Seguro que obligan bajo pena de multa? No era que si no rotulabas en la lengua que te decían no te daban ayudas?
Cita de: Robert Blake en 18 de Febrero de 2015, 14:33:40
Seguro que obligan bajo pena de multa? No era que si no rotulabas en la lengua que te decían no te daban ayudas?
En esto hay mucha rumorología. Yo lo que tengo entendido es que solo actuan bajo denuncia, nunca de oficio. Pero no conozco a nadie al que le hayan cascado multa o aviso siquiera, incluido yo mismo.
Yo tampoco.
De rumor, nada. El 23 de julio del 2010, se publicó en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña, núm. 5677, la Ley 22/2010, de 20 de julio, del Código de consumo de Cataluña.
Desde entonces, cada año hay unos cuantos multados. También es cierto, que los jueces no aplican el máximo por una sanción leve de 10.000 euros, pero por poder, podrían.
Y sí, creo que es bajo denuncia, pero siempre hay gente muy simpática con mucho tiempo libre.
Cita de: Wkr en 18 de Febrero de 2015, 14:56:21
De rumor, nada. El 23 de julio del 2010, se publicó en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña, núm. 5677, la Ley 22/2010, de 20 de julio, del Código de consumo de Cataluña.
Desde entonces, cada año hay unos cuantos multados. También es cierto, que los jueces no aplican el máximo por una sanción leve de 10.000 euros, pero por poder, podrían.
Y sí, creo que es bajo denuncia, pero siempre hay gente muy simpática con mucho tiempo libre.
Madre mía, multados por incumplir la ley. Donde vamos a ir a parar...
Normalmente dan un plazo para corregirlo, de unos dos meses, para que ajuste el rotulo a la "normativa vigente" del artículo 32.3 de la Ley de Política Lingüística, que dice: "La señalización y los carteles de información general de carácter fijo y los documentos de oferta de servicios de los establecimientos abiertos al público tienen que estar, al menos, en catalán".
Y si no lo haces te multan.
Cita de: Skryre en 18 de Febrero de 2015, 14:59:01
Madre mía, multados por incumplir la ley. Donde vamos a ir a parar...
Por eso digo que la culpa es del tendero por abrir una tienda en ese país, si no quiere cumplir las leyes que le obligan a cumplir. Que emigre a otro sitio, o que no abra una tienda.
Cita de: Wkr en 18 de Febrero de 2015, 15:01:19
Cita de: Skryre en 18 de Febrero de 2015, 14:59:01
Madre mía, multados por incumplir la ley. Donde vamos a ir a parar...
Por eso digo que la culpa es del tendero por abrir una tienda en ese país, si no quiere cumplir las leyes que le obligan a cumplir. Que emigre a otro sitio.
En eso te doy la razón. Pero cuando abres un negocio y ves lo que se te viene encima, lo de los rótulos es un chiste.
En Quebec tienen el problema de no es solo que sean una lengua minoritaria sino que son una isla linguistica en todo un continente. Asi que se ven con el deber de favorecer el frances frente al ingles todo lo que puedan.
Yo puedo entenderlo desde el punto de vista de que vivo en una region con una lengua autocnota que compite en desigualdad con otra, pero las leyes en Quebec simplemente estan fuera de madre. Como comentan canadienses por la BGG la idea de la ley es buena pero la aplicación se ha ido de madre. Me acabo de quedar volado por ejemplo con el error informatico que han colgado en el hilo original
(https://boardgamegeek.com/camo/72d3fb79c7ffd82176c8e54f7c9c2cf563e40571/687474703a2f2f6935382e74696e797069632e636f6d2f6e73366d682e6a7067)
En fin que es lo que dice Gelete, a mi estos temas me sirven para relativizar, y hace falta que los españoles siempre nos da por pensar que lo nuestro es excepcional y en todas partes cuecen sus habas.
Y no os habeis preguntado si el frances aguanta tan bien en Quebec es precisamente por este tipo de leyes? Son muy conscientes que estan en peligro y tienen algunas cosas realmente increibles en el tema resisitir a la invasión anglosajona, son los casi los unicos que traducen la terminologia informática (por eso en frances digital es numerique) y sus soluciones linguísticas son tomadas como ejemplos para otras lenguas románicas.
A ver yo que sea obligatorio entregar las reglas en frances con un juego no lo veo tan desorbitado.
Sobre lo de los rotulos en catalan directamente lo encuentro normal q por algo es el idioma de Catalunya.
¿A que nadie se escandaliza porque los productos deban estar etiquetados en castellano en españa y lo encontrais normal? pues tambien hay una ley que obliga a ello.
Cita de: rmnmon en 18 de Febrero de 2015, 17:34:42
¿A que nadie se escandaliza porque los productos deban estar etiquetados en castellano en españa y lo encontrais normal? pues tambien hay una ley que obliga a ello.
No tengo palabras
Lo de proteger el idioma y tal es cojonudo, pero el diablo está en los detalles. Supon que montas una tienda de wargames (90% en ingles) y ahora te dice el comisario político del ramo que o los vendes traducidos al castellano o nanay de la china. Ahora bien, los 800 titulos de GMT no los vas a traducir tu solo. ¿que hacemos?¿tiramos de BGG? ¿y si no hay traduccion? ¿y si la hay, pero al autor de la misma no le da la gana que te lucres con su trabajo? en fin, complicado.
Cita de: Sr. Cabeza en 18 de Febrero de 2015, 17:53:19
Lo de proteger el idioma y tal es cojonudo, pero el diablo está en los detalles. Supon que montas una tienda de wargames (90% en ingles) y ahora te dice el comisario político del ramo que o los vendes traducidos al castellano o nanay de la china. Ahora bien, los 800 titulos de GMT no los vas a traducir tu solo. ¿que hacemos?¿tiramos de BGG? ¿y si no hay traduccion? ¿y si la hay, pero al autor de la misma no le da la gana que te lucres con su trabajo? en fin, complicado.
No es complicado. Es sencillo. Cada uno que etiquete y venda en el idioma que le pase por las narices. Como si es Klingon. Los demás no sé, pero al menos no necesito que me lleven de la manita y protejan mi sensibilidad lingüistícaque ya sé donde comprar. Yo iré a comprar en un sitio donde entienda y me entiendan, que es la función básica de la comunicación y del lenguaje como medio.
Lo demás viene rodado.
Cualquier alteración de este orden natural solo obedece a movimientos espúrios pero que al parecer atraen sensibilidades como la luz a las polillas