(https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xap1/v/t1.0-9/12105779_1506833022973992_6257537081793028496_n.jpg?oh=90c195063160a751989042466d773e5d&oe=568ED8BB)
Ha aparecido un juego en euskera ZurruMurru (Rumores) un juego de cartas inspirado en juegos como el story cubes o Erase una vez con personajes y lugares de la mitología y legendario vascos. Mari, gentiles, basajaun (el señor del bosque), etc. El juego cuenta con una aplicación de movil capaz de reconocer cada carta y contar la historia de cada carta.
Editado por la portugaluja Flying Dodos cuesta unos 13 euros. Integramente en euskera.
(https://scontent-mad1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xtp1/v/t1.0-9/12115486_1506833322973962_2895986777754287441_n.jpg?oh=663842881d75067cfc6bd140702eca1c&oe=56859BB5)
http://zurrumurru.eus/?lang=es
Las cartas son preciosas, la verdad.
Lo que no me convence es que tengas que descargarte la App para poder saber la historia de las cartas. ¿No está accesible de otra forma?.
Cita de: Tío Trasgo en 14 de Octubre de 2015, 11:36:29
Las cartas son preciosas, la verdad.
Lo que no me convence es que tengas que descargarte la App para poder saber la historia de las cartas. ¿No está accesible de otra forma?.
me temo que no. La editora es nueva en los juegos de mesa y viene del campo de los videojuegos, supongo que estaran muy contentos con la app que han hecho, que va muy bien, pero no termino de verla haciendo funcionar durante una partida.
Una alternativa es leerse "Mitos del pueblo vasco" de Barandiaran.
Lástima, que solo este en euskera.
Cita de: Lev Mishkin en 14 de Octubre de 2015, 11:48:54
Una alternativa es leerse "Mitos del pueblo vasco" de Barandiaran.
Muchas gracias. Me da que es casi un requisito leerse el libro y/o conocerse los mitos y leyendas vascos para poder jugarlo bien, ¿no?. ;)
Cita de: Tío Trasgo en 14 de Octubre de 2015, 15:26:10
Cita de: Lev Mishkin en 14 de Octubre de 2015, 11:48:54
Una alternativa es leerse "Mitos del pueblo vasco" de Barandiaran.
Muchas gracias. Me da que es casi un requisito leerse el libro y/o conocerse los mitos y leyendas vascos para poder jugarlo bien, ¿no?. ;)
no, yo incluso pienso que es bastante independiente del idioma, hay tres tipos de carta; personaje (sujeto), acción (verbo) y lugar. Se construyen las oraciones o narraciones incluyendo cada cosa. Jugar bien es saber que los gentiles son los malos con excepciones como las del olentzero. Pero vamos es muy facil de tradumaquetar y reescribir una nueva mitologia vasca.
Que chulo que vayan saliendo cositas en euskera. Lev no te animarás con una traducción?
Cita de: maltzur en 14 de Octubre de 2015, 15:54:28
Que chulo que vayan saliendo cositas en euskera. Lev no te animarás con una traducción?
cuando me den el ok, estoy en ello. (pero no me hagas traducir los textos de la app que mi euskera no da para tanto)
Pues necesitamos un jugador en euskera que se anime. A ver si hay suerte me gustaría para jugar con mía peques y que conozcan algo de mitología de sus ancestros
leo que la app es ofrecida por Cartamundi Digital. quizá se le podría peguntar a ellos si entra en su planes traducirla.
El juego es precioso.
En otra lengua pierde algo de su sentido. Es genial que el euskera se vaya introduciendo en estos ámbitos, eso si es pedagogía lingüística, además en un juego narrativo.
Derrigorrezko erosketa!!!
Nik itzuli dezaket, baina ez daukat astirik! Testu asko dauka edo arratsalde baten egin daiteke?
segun google translator:
Expropiación !!!
Puedo volver, pero no tengo tiempo! Contiene una gran cantidad de texto o una tarde se puede hacer? :'( :'( :'(
compra obligada!!!
yo puedo traducirlo pero no tengo tiempo. Tiene mucho texto o puedo hacerlo en una tarde?
Y DONDE LO PUEDO COMPRAR???
Entre nosotros, y si me permitís la disgresión... me parece curioso que nadie se haya quejado de que el juego salga sólo en euskera, viendo lo que ha pasado cuando se ha hablado en la BSK de juegos publicados sólo en catalán.
Será que una cosa ofende, y otra no... ;)
El problema no es que salga el juego en euskera, el problema es que se politice con él.
Y dicho esto, veo ilógico que salga el juego en euskera y pierdan el tiempo en traducir su web del juego en español. Ale ya lo he dicho.
Cita de: lotsabako en 15 de Octubre de 2015, 08:55:38
Derrigorrezko erosketa!!!
Nik itzuli dezaket, baina ez daukat astirik! Testu asko dauka edo arratsalde baten egin daiteke?
segun google translator:
Expropiación !!!
Puedo volver, pero no tengo tiempo! Contiene una gran cantidad de texto o una tarde se puede hacer? :'( :'( :'(
compra obligada!!!
yo puedo traducirlo pero no tengo tiempo. Tiene mucho texto o puedo hacerlo en una tarde?
Y DONDE LO PUEDO COMPRAR???
Me recuerda cuando ví por primera vez los dibujos de Doraemon en euskera. No entendía nada pero no podia evitar pensar que Doraemon y Nobita se iban a poner en cualquier momento a levantar piedras y a bailar un aurresku. :P
Totalmente licito que lo publiquen en en idioma que quieran, pero me parece centrarse en solo una porción muy pequeña de jugadores...
Como empresa yo intentaría vender mi producto lo más posible para tener mas beneficios.
Pero eso es decisión suya. Si solo quieren venderlo en euskadi pues me parece fenómeno, de hecho es posible que sea su mejor target. Lo que no entiendo es que entonces traduzcan la web del juego al español, cuando una persona que solo sabe español no va a comprarlo porque no entiende nada. Lo veo una pérdida de tiempo y de recursos.
Bueno, el euskera es muy difícil y hay muchos vascos que no lo conocen bien. Si te planteas el juego como una herramienta de aprendizaje, que es como me parece que se lo han planteado, tiene todo el sentido que la web y hasta la publicidad estén en castellano.
Pues si es una herramienta de aprendizaje, lo entiendo aun menos. En ese caso no les hubiera costado nada poner en las cartas las palabras en euskera/español y la app en ambos idiomas. Mi opinión.
También hay que entender que muchos se ponen a estudiar euskera a edad algo tardía (15-18 años) y el hecho de conocer la mitología vasca es un plus para estudiar una lengua tan compleja.
Yo veo correcta la traducción de la página web (padres que no saben euskera y quieren regalar a sus hijos, chavales que empiezan a aprender, colegios que tienen 1 profesor de euskera etc), así no tanto la del juego porque si alguien se compra el juego simplemente por conocer la historia vasca.... Mejor que se haga con un libro
Cita de: Wkr en 15 de Octubre de 2015, 10:17:48
Pero eso es decisión suya. Si solo quieren venderlo en euskadi pues me parece fenómeno, de hecho es posible que sea su mejor target. Lo que no entiendo es que entonces traduzcan la web del juego al español, cuando una persona que solo sabe español no va a comprarlo porque no entiende nada. Lo veo una pérdida de tiempo y de recursos.
no lo es. Parte del "target" tiene una edad que el juego se lo tienen que comprar los padres, padres que solo hablan castellano, y es bueno saber que se compra a los hijos.
Lo primero de todo aupa Portu! Que se note que en nuestro pueblo también se hacen juegos de mesa.
El tema de la temática y el idioma, pues hombre, el tema del idioma puede ser una barrera pero si el juego es independiente del idioma traducciones y listo, que para otros juegos alemanes, etc. ya se hace. La temática me parece genial, ya iba siendo hora de que explotáramos los mitos de aquí, que conocemos mejor las leyendas griegas, egipcias y demás mejor que la euskalduna, asturiana, catalana, aragonesa, etc. No creo que sea un tema de politizar, si no de promover una parte de la cultura tan importante como un idioma o la música .
A mi me parece estupendo y igual que he animado a gente que ha traducido del alemán o del inglés y tengo juegos en esos idiomas. Si hay una traducción lo pillare porque tengo cariño por la mitología euskaldun. Serán los genes. ..
Cita de: lotsabako en 15 de Octubre de 2015, 08:55:38
Derrigorrezko erosketa!!!
Nik itzuli dezaket, baina ez daukat astirik! Testu asko dauka edo arratsalde baten egin daiteke?
segun google translator:
Expropiación !!!
Puedo volver, pero no tengo tiempo! Contiene una gran cantidad de texto o una tarde se puede hacer? :'( :'( :'(
compra obligada!!!
yo puedo traducirlo pero no tengo tiempo. Tiene mucho texto o puedo hacerlo en una tarde?
Y DONDE LO PUEDO COMPRAR???
se puede comprar en cualquier tienda elkar y online
y traducirlo lo que es las reglas en muy poco tiempo. Otra historia son las leyendas de carta, pero esas estan en la app y no en el juego fisico.
http://zurrumurru.eus/denda/?lang=es
Cita de: Lev Mishkin en 15 de Octubre de 2015, 10:57:22
no lo es. Parte del "target" tiene una edad que el juego se lo tienen que comprar los padres, padres que solo hablan castellano, y es bueno saber que se compra a los hijos.
Pensaba que lo ideal era que los padres jugaran con los niños.
Cita de: Wkr en 15 de Octubre de 2015, 14:46:09
Cita de: Lev Mishkin en 15 de Octubre de 2015, 10:57:22
no lo es. Parte del "target" tiene una edad que el juego se lo tienen que comprar los padres, padres que solo hablan castellano, y es bueno saber que se compra a los hijos.
Pensaba que lo ideal era que los padres jugaran con los niños.
hombre, lo ideal es que los padres jueguen con los niños no que los niños jueguen SOLO con los padres. Hay más juegos que el zurrumurru para que jueguen padres castellanoparlantes con hijos bilingues.
el offtopic ya es brutal. por favor, no ha lugar.
yo lo traduzco sin problema si alguien lo puede maquetar. Algun voluntario?
Cita de: lotsabako en 15 de Octubre de 2015, 19:57:49
el offtopic ya es brutal. por favor, no ha lugar.
yo lo traduzco sin problema si alguien lo puede maquetar. Algun voluntario?
Son muchos componentes?
que va 55 cartas, con solo una palabra, algunas intraducibles como olentzero, mari, y las demás acciones (verbos) y lugares.
Las instrucciones no ocupan más que 1 folio.
Si me pasáis los originales, le echo un vistazo para analizar el esfuerzo de la maquetación.
¿El juego es para ir creando una historia en plan "Story cubes" o "Dixit"?
Cita de: MikeDSastre en 15 de Octubre de 2015, 11:20:46
La temática me parece genial, ya iba siendo hora de que explotáramos los mitos de aquí, que conocemos mejor las leyendas griegas, egipcias y demás mejor que la euskalduna, asturiana, catalana, aragonesa, etc. No creo que sea un tema de politizar, si no de promover una parte de la cultura tan importante como un idioma o la música .
Cuánta razón... A ver si algún día se convierte eso en la norma.
Lo de politizar no iba por este juego, iba por otros. Por si se ha malinterpretado mi comentario.
Una iniciativa interesante...
Cita de: vidimus en 19 de Octubre de 2015, 00:20:22
¿El juego es para ir creando una historia en plan "Story cubes" o "Dixit"?
Cita de: MikeDSastre en 15 de Octubre de 2015, 11:20:46
La temática me parece genial, ya iba siendo hora de que explotáramos los mitos de aquí, que conocemos mejor las leyendas griegas, egipcias y demás mejor que la euskalduna, asturiana, catalana, aragonesa, etc. No creo que sea un tema de politizar, si no de promover una parte de la cultura tan importante como un idioma o la música .
Cuánta razón... A ver si algún día se convierte eso en la norma.
Al parecer si, aquí una de las reglas a 2 jugadores:
"Cada jugador toma seis cartas al azar: dos por cada tipo. A continuación disponen de un minuto para ordenar las cartas y el jugador que es mano pone tres cartas boca arriba, en base a las cuales comienza a contar su historia. Las otras tres cartas quedan reservadas para cambiar las historias de sus contrincantes. Así, cuando realiza su narración, el resto de jugadores pueden obligarle a modificar su historia añadiendo las cartas que tienen en su mano hasta un máximo de tres.
Al finalizar, el turno se puntúa de 0 a 10, y se pasa la mano al siguiente jugador. Cuando termina la ronda gana el que más puntos haya obtenido." Hay 6 maneras de jugarlo una para 1 jugador o más, 2 para 2 o más, 1 para 3 o más y 2 de 4 o más.
Este tipo de juegos no me atrae nada, pero este seguramente me de el lujo de tenerlo solo por el tema.
Lo acabo de comprar. De casualidad lo vi en una tienda y ni lo pense
Los dibujos son muy bonitos
Los nombres d elas cartas estan en euskera y algun personaje es parte de la mitologia vasconavarra pero vamos que se pueden jugar independientemente del idioma.
Los textos casan con los dibujos y es una especie de "erase una vez" y "story cubes"
Luego subo fotos de las ilustraciones
Lo que si la aplicacion ... Pues buena no es...
Basicamente escaneas la carta, si, la escaneas, y te sale un texto con una explicación de la misma.
Ademas te la lee, asi que si no tienes el movil en silencio los demas saben que cartas tienes...
y como que para escanear la carta teniendola en la mano sin que los demás la vean... es algo dificil tambien
jajaj que bueno lo de la app , ostras a ver si lo pillo
Pantalla bienvenida aplicación
(https://s25.postimg.cc/6ohrk493v/IMG_7477.png) (https://postimg.cc/image/6ohrk493v/)
Escaneando la carta
(https://s25.postimg.cc/6ypa3gnq3/IMG_7479.png) (https://postimg.cc/image/6ypa3gnq3/)
Resultado del escaneo. Historia de la carta
(https://s25.postimg.cc/nazbt721n/IMG_7478.png) (https://postimg.cc/image/nazbt721n/)
Trasera cartas. los 3 tipos (acciones, personajes, objetos)
(https://s25.postimg.cc/3vok038rf/IMG_7476.jpg) (https://postimg.cc/image/3vok038rf/)
Frontal cartas. los tres tipos. + instrucciones
(https://s25.postimg.cc/o5qgsyza3/IMG_7475.jpg) (https://postimg.cc/image/o5qgsyza3/)
upload picture (https://postimage.org/)
El diseño me parece muy bonito.
Estaré atento a esa tradumaquetación si la hacéis.
Ejemplo de lo que podría ser una edición bilingüe si hubiesen querido
(https://s25.postimg.cc/43gsac93z/image.jpg)
Cita de: jupklass en 01 de Julio de 2016, 15:32:33
Ejemplo de lo que podría ser una edición bilingüe si hubiesen querido
(https://s25.postimg.cc/43gsac93z/image.jpg)
Te ha quedado muy bien.
De todas maneras, por lo que estoy viendo, podrían haberlo sacado independiente del idioma ya que las imágenes son muy fieles a la descripción.
Pero eso, los creadores habrán optado por el euskera por sus buenas razones. Yo si fuera ellos me lanzaría más adelante a una versión independiente del idioma, (una versión internacional), matando dos pájaros de un tiro. Por una parte aumentan el mercado y por otra se popularizan en todo el mundo estas leyendas de origen vasco que parecen muy interesantes.
por cierto... para los que preguntaban por que no les interesa traducir el juego y vender más...
en mi opinión la clave está en esto...
(https://s25.postimg.cc/gn7bkc7xb/logo.jpg)
esta tanto en la web como en la caja
Es el logo de la diputación ... así que publicar este juego no es cosa de hacer negocio es más de fomentar el uso del euskera
Cita de: Dragonmilenario en 01 de Julio de 2016, 15:50:06
De todas maneras, por lo que estoy viendo, podrían haberlo sacado independiente del idioma ya que las imágenes son muy fieles a la descripción.
en los lugares si...
el tema es en los personajes...
dificiles
Mari- la traduces como gaia?
san martin txiki - pues si no sabes quien es.. como cura?
galtzagorriak - duende?
lamina - sirena?? (por decir algo)
mateo txistu
medio
jentila - jentil
basajaun - basajun / yeti??
faciles
herensugea - dragon
akerbeltz - macho cabrío
sorgina - bruja
tartalo - cíclope
lapurra - ladron
arzaina - pastor
gizotsoa - hombre lobo
zenzengorri - toro rojo
gauekoak - dios de las tinieblas
eate - genio de las tormentas
erregea - rey
pagina útil http://mitologiadevasconia.amaroa.com/personajes-mitologicos-de-vasconia
Jupklass, pues los personajes los veo interesantes para hacer una versión más internacional, si se trata de contar historias con las tarjetas.
No se hasta que punto es posible (como has indicado por la diputación y demás) pero con ese diseño tan interesante seguro que algunas ventas internacionales caían si se hiciera más internacional o independiente.
Más que si es posible yo me preguntaría si les interesa...
Seguro que han hecho el juego, cobrado la subvención y listo. (pienso yo eh... no es un hecho)
Cita de: jupklass en 01 de Julio de 2016, 18:49:46
Más que si es posible yo me preguntaría si les interesa...
Seguro que han hecho el juego, cobrado la subvención y listo. (pienso yo eh... no es un hecho)
Yo tengo una impresión parecida. Juego didáctico, exclusivante en euskera, con logos de organismos oficiales... No parece que pretendieran arrasar con el mercado
Bueno.. ficha aprobada
http://boardgamegeek.com/boardgame/203225/zurrumurru
ahora a esperar las imagenes y las reglas
Hola a todos,
Soy el diseñador de ZurruMurru y quería aportar un par de notas que tal vez puedan despejar vuestras dudas sobre el juego. En primer lugar, me gustaría agradeceros los comentarios, especialmente en el caso de Lev que ha abierto el tema (sé que tenemos pendiente una partida en el mercado de Portu... lo siento por el retraso pero estamos a tope ;D).
Desde un principio el juego ha sido concebido como una herramienta educativa que facilite el aprendizaje de la lengua y la cultura vascas, de ahí que los textos estén exclusivamente en euskera. Dado su enfoque pedagógico, para su desarrollo hemos contado con una pequeña subvención de la Diputación Foral de Bizkaia (de ahí los logos) que nos ha ayudado a poder sacar el proyecto adelante, pero que ni de lejos cubría los costes de su producción, desarrollo y comercialización. Se trata de un juego comercial, que sigue vendiéndose de forma activa a través de la web y en las tiendas de Elkar. Las ventas no son enormes, pero poquito a poco vamos amortizando lo invertido en el juego.
Desde un comienzo sabíamos que no sería un "blockbuster" que nos sacaría de pobres. Nuestra empresa se dedica a la producción de videojuegos educativos, y hacía tiempo que teníamos ganas de dar el salto a los juegos de mesa y la realidad aumentada, porque creemos que es un campo que tiene muchísimas posibilidades para el futuro. Así que nos tiramos a la piscina con ZurruMurru, un juego humilde con unas expectativas humildes.
Estoy de acuerdo en que la aplicación móvil podría haber tenido otro enfoque. En realidad está pensada para utilizarse independientemente del juego, como un recurso de consulta sobre las leyendas vascas. En un principio nos hubiese gustado haber incluido pequeñas animaciones que narrasen las leyendas, pero se nos escapaba de los límites del proyecto, así que nos tuvimos que conformar con algo mucho más sencillo.
Nuevamente, muchas gracias por todos vuestros comentarios. Me alegra que el aspecto gráfico haya gustado en general, y en cuanto al resto de apreciaciones, nos ayudan a saber dónde estamos acertando y dónde estamos fallando.
Un saludo a todos!!!
Gracias Jorge!!
tampoco nos tengas mucho en cuenta... aquí estamos "lo peor" de este mundillo ;)
Naaaaaa... Si habéis sido muy suaves con nuestro juego ;D (cosa que se agradece, que somos nuevos en este mundo, jejeje!).
Si tenéis cualquier otra duda sobre ZurruMurru o lo que sea, aquí estamos para lo que necesitéis.