Muy buenas señores...
No se si os ocurre también a vosotros, pero en mi caso, tengo reglamentos de juegos (y especialmente de wargames), diseminados por toda la casa (además de en la tablet) y voy leyendo varios a la vez. cuando termino con alguno comienzo la lectura de algún otro nuevo y por desgracia esa lectura no siempre termina en una partida :-\ ;D, pero tengo que reconocer que disfruto leyéndolos aunque finalmente no llegue a jugar (aunque nunca pierdo la esperanza de hacerlo)
A lo que ibamos... como he comentado en otro hilo que acabo de abrir (Wargames en tu mesa) http://labsk.net/index.php?topic=166032.msg1551013#msg1551013 (http://labsk.net/index.php?topic=166032.msg1551013#msg1551013), me he inspirado en un hilo de la BGG y he abierto este también aquí en la BSK para ir viendo que es lo que se cuece por el mundo wargameril de la BSK y hacernos una idea de los wargames que están "on fire" (aunque no lleguen a jugarse en algunas ocasiones ;D )
Comienzo yo mismo:
Actualmente estoy enfrascado con la lectura del reglamento de la Gran Tactical Sistem (GTS), y espero poder probar alguno de sus juegos en breve.
(https://cf.geekdo-images.com/images/pic329856_md.jpg)
A primera vista me está gustando mucho lo que estoy leyendo y creo que puede ser una muy buena experiencia (además de que los mapas son espectaculares)
¡Anímense y cuenten sus lecturas!!!! ;)
Yo ahora estoy leyendo el reglamento del Empire OF The Sun a ver si me enfrasco en una partida, por lo menos, con César vía Vassal.
También suelo tener los varios libros de reglamentos y tablas del War In The Pacific para releerlos por partes ya que eso hay que mantenerlo fresco para hacer de árbitro en la campaña de Guadalcanal que tenemos montada.
A mí me falta tiempo para leerme todos los que me gustaría, así que me tengo que limitar a los de uso inmediato. Ahora mismo estoy empapado de Virgin Queen hasta las cejas. Tengo un ejemplar en el baño, otro en la tablet y otro en el ordenador. Llevo tres partidas casi seguidas y aún me quedan lagunas. También me estoy repasando The Russian Campaign, pero ese sí está más controlado.
Cuando no tengo demasiadas partidas en línea me pongo a traducir algún reglamento que me motive. Así sí que te lo aprendes rápido.
Pues yo ahora mismo estoy de comparación. Una de las cosas que más me atrae de los wargames es poder profundizar en épocas más o menos oscuras que te interesan. Como los asedios turcos a Viena.
Así que estoy leyendo (retomando en un caso) y decidiendo con cual de estos dos meterme en un futuro.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic2662895_md.jpg)
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic797456_md.jpg)
Se admiten sugerencias. :)
Leyendo el reglamento de Genesis para una partida de prueba en solitario, y luego a ver si convenzo a la peña.
(https://cf.geekdo-images.com/images/pic2664068_md.jpg)
Yo estoy con el Pax Romana. Me agencié una copia de la segunda edición y espero poder jugarlo a principios de año.
Además me estoy repasando las reglas del Virgin Queen para una jornada abierta al públic que estamos preparando en el Club Da2.....
Cita de: Sr. Cabeza en 16 de Diciembre de 2015, 13:16:02
Leyendo el reglamento de Genesis para una partida de prueba en solitario, y luego a ver si convenzo a la peña.
(https://cf.geekdo-images.com/images/pic2664068_md.jpg)
¡Ya contarás que te ha parecido tras su lectura! ;)
Tengo curiosidad en este juego y además me guta mucho el periodo, y sobre todo si es similar o no al Pax Romana
Gracias
Yo más que lectura como tal, porque se lee en media sentada, estoy con el bricolaje del Friedrich para no usar las hojas que lleva... Además me voy a poner ya a fondo con el Crusade and Revolution (Gracias AI, que andas por aquí jaja) para ver si estas navidades consigo que caigan ambos.
Caballeros,
Yo me hallo terminando las reglas de la Grand Tactical series (GTS) en su versión 1.1
Me quedan un par de páginas, y comienzo las reglas especiales del "Greatest Day". Las propias reglas especiales traen a su vez los cambios a la versión 2.2, motivo por el cual empecé con la versión anterior.
A la vez estoy destroquelando y clipeando los 16 countersheet (2.816 counters) :P Espero poder hacer algún escenario de iniciación a principios del año que viene, y Dios mediante, un AAR.
(https://cf.geekdo-images.com/images/pic2713162_md.jpg)
A la vez, y a ratos, repaso el reglamento del Serbien muss sterbien (1914: Serbien) de GMT al que estamos jugando en este momento, y en un futuro me gustaría releer las de la serie Musket & Pike.
Un saludo.
Carlos.
He acabado el reglamento del sistema EFS. Es un sistema de complejidad media, fluido y recomendable.
Tengo pendiente el de La batalla de Guadalaja y el de Panzerbliz: HoD.
Yo ando repasando cosas del Empire of the Sun, al que estoy jugando ahora. Además tengo abiertas en el despacho las de la expansión Solo de El Oso depierta, y preparando para llevarme de viaje las del TS, que es uno de los que esperan bajo el árbol de casa de mis suegros.
Yo estoy con el genérico de GOSS a ver si le metemos caña al Atlantic Wall de una vez, pero de me he atragantado bastante, ya que no está muy bien escrito, Espero que el reglamento específico esté mejor.
Estoy leyendo todo lo que pillo en castellano de CHURCHILL :D
Yo ahora mismo descifrando el war in the west de matrix games... Si, ya se que es de ordenador pero tiene fichitas y esas cosas...
Conflict of Heroes, siempre regreso a este manual, en inglés no lo entiendo, y en español lo entiendo menos.
O posiblemente, "no quiero entenderlo".
Está dividido en rondas, y turnos,
en una ronda se mueve todas las fichas/unidades/turnos
a.ronda 1 se activan las unidades.
1.cada unidad tiene su turno donde gastas 7 puntos de acción.
2.sigue a la siguiente unidad.
3.repite desde en 1.
eso es?
Cita de: nouvato en 17 de Diciembre de 2015, 12:59:31
Conflict of Heroes, siempre regreso a este manual, en inglés no lo entiendo, y en español lo entiendo menos.
O posiblemente, "no quiero entenderlo".
Está dividido en rondas, y turnos,
en una ronda se mueve todas las fichas/unidades/turnos
a.ronda 1 se activan las unidades.
1.cada unidad tiene su turno donde gastas 7 puntos de acción.
2.sigue a la siguiente unidad.
3.repite desde en 1.
eso es?
A grandes, rasgos, aunque hay un topic de dudas del COH en el que puedes preguntar y ya nos explayamos todos jeje.
- Activas una unidad. 7 Puntos. Ejecutas una acción y restas los puntos que cueste.
- Le toca al rival. Activa una unidad. 7 Puntos. Ejecuta una acción y resta los puntos que cueste.
- Te toca. Ejecutas una acción con esa unidad con los puntos que le quedan (Si te quedan puntos suficientes), o cambias de unidad (En ese caso, esta unidad se queda como gastada, y la nueva vuelve a tener 7 puntos).
Se sigue jugando o hasta que todas las unidades estén gastadas, o los dos jugadores pasen a la vez. Los Puntos de Acción de Mando (PAM) te sirven como comodines (Por ejemplo, para realizar 2 acciones de coste 4: La realizas una vez (Te quedarían 3 PA), y en tu siguiente turno gastas los 3 PA + 1 PAM.
Pues ala, me uno a la práctica de tener diseminados por la casa varios reglamentos :D.
Ahora mismo estoy repasando el del GOSS (del que pretendo hacer una comparativa entre las dos versiones del reglamento) y las específicas del Atlantic Wall...le voy dando tientos al Strafexpedition y picoteo algunos otros que tengo por ahí (Der weltkrieg, USE...para cuando se reedite :P,...).
Pues mira, shora repasando el Napoleon's Triumph para una posible partidita estas navidades. También el TCS y el Canadian Crucible para lo mismo.
Yo acabo de empezar a leer el de Normandy 44, y repasando el de Friedritch para estrenarlo la semana que viene.
Yo lo que no se es que es una mesa ;)
Tengo en la tablet unos cuantos activos, phantom leader, EotS y reluctant enemies. Y otros cuantos para consultas puntuales como USE o AE:TK.
Me he descargado en el e-book el reglamento del FAB: BULGE a ver si le echo un ojo, y consigo engañar a alguien. Aunque la cosa está muy mala por aquí...
CitarMe he descargado en el e-book el reglamento del FAB: BULGE a ver si le echo un ojo, y consigo engañar a alguien. Aunque la cosa está muy mala por aquí...
A mi me tienes completamente engañado, soy como la esposa de un Borbón. ;D
Después de Navidad espero actuar de misionero contigo y sacarte de ese páramo lúdico en el que habitas. Tenemos que quedar
como sea. ;)
David
Cita de: Pavlo en 16 de Diciembre de 2015, 18:46:52
Ya contarás algo del 1914:Serbien, la verdad es un juego que me ha llamado la atención.
En 009 periodo histórico del bimestre: la primera guerra mundial, he incluido una pequeña reseña. Me gustaría leer vuestros comentarios.
Un saludo.
Hola!!
Pues yo estoy ahora liado con el reglamento del Kawaguchi´s Gamble....no sé pq pero me supera!!!
Y releyendo a ratos el Civil War de VG.....los clásicos siempre vuelven.... ;)
Es que el Kawaguchi tiene su tela... montones de acciones y peculiaridades; que si patrullas, que si mgs cansadas o activas, que si lideres yankys o japos... por suerte, hay unas buenas ayudas que puedes descargar y lo resumen casi todo.
Cita de: Sr. Cabeza en 16 de Diciembre de 2015, 13:16:02
Leyendo el reglamento de Genesis para una partida de prueba en solitario, y luego a ver si convenzo a la peña.
(https://cf.geekdo-images.com/images/pic2664068_md.jpg)
Yo ya lo he jugado dos veces. Me parece un reglamento bastante fácil de leer. Si quieres ayuda o tienes adudas, avisa :).
Yo estoy tratando de leer el Canadian Crucible y el Sword of Rome...
Cita de: Gentilhombre en 18 de Diciembre de 2015, 13:10:16
CitarMe he descargado en el e-book el reglamento del FAB: BULGE a ver si le echo un ojo, y consigo engañar a alguien. Aunque la cosa está muy mala por aquí...
A mi me tienes completamente engañado, soy como la esposa de un Borbón. ;D
Después de Navidad espero actuar de misionero contigo y sacarte de ese páramo lúdico en el que habitas. Tenemos que quedar como sea. ;)
David
Es que me lo he comprado!!.
Lo que ya es mas difícil es sacarme del páramo lúdico ese...
Hola,
El reglamento de Axis Empire:Totaler Krieg, y el de No Peace without Spain los tengo a mano desde hace unos meses. También un veterano como el Julius Caesar.
Me estoy leyendo :
- The Civil War (vg)
- The U.S Civil War (GMT)
- RAF (GMT)
- WIF
Pues yo entre video y video tengo poco tiempo pero, una vez liquidado el Friedrich ahora tengo ganas de probar el Tomb for an Empire en una partida que tenemos que organizar junto con Paco Ronco. También tengo ganas de estrenar algunas cosas más ligeritas como el The Great War de Richard Borg y el Churchill.
Esa Tumba, quien la volviera a abrir :)
Aparte de Tonkin y Triumph & Tragedy, quiero intentar estrenar el US Civil War estas navidades...
Reglamentos me leo a docenas como algunos sabéis. Normalmente siempre tengo 3 o 4 en paralelo. Ahora voy por la mitad del Blitz A World in Conflict, he empezado a repasar las reglas 1.16 del Eurofront II, y terminando con el libro de juego del Bloody April. La semana pasada ya desplegué y probé después de leer sus reglas el Waterloo 200 y el Battles of Napoleon The Eagle & The Lion.
Cita de: Stuka en 25 de Diciembre de 2015, 13:10:14
Reglamentos me leo a docenas como algunos sabéis. Normalmente siempre tengo 3 o 4 en paralelo. Ahora voy por la mitad del Blitz A World in Conflict, he empezado a repasar las reglas 1.16 del Eurofront II, y terminando con el libro de juego del Bloody April. La semana pasada ya desplegué y probé después de leer sus reglas el Waterloo 200 y el Battles of Napoleon The Eagle & The Lion.
Stuka, ¿que nos puedes comentar del Blitz A World in Conflict? Así a primera vista y con lo que llevas leído.
Graciasss [emoji4]
Desde hoy se unen a mi mesa y IPad Napoleón against Europe que terminó de abrir
Cita de: Valdemaras en 25 de Diciembre de 2015, 13:28:58
Stuka, ¿que nos puedes comentar del Blitz A World in Conflict? Así a primera vista y con lo que llevas leído.
Graciasss [emoji4]
Pues he visto ya todos los escenarios y parte de las reglas generales. A grandes rasgos no es nada complicado, sus reglas son sencillas, están más o menos bien estructuradas y se entienden a la primera. Quizás lo más lioso sea el sistema de combates junto con la simbología de las fichas. Pero incluso esto no encierra apenas dificultad. Las unidades están muy abstraidas pero a esta escala casi que se agradece si se pretende simplificar al máximo. Como digo, los combates usan un sistema de colores (verde = terrestre, azul claro = naval, blanco = aéreo, azul oscuro = estratégico), números (la fuerza como es usual) y pequeños triángulos (blancos = se suman al ataque, rojos = se restan en defensa) y al principio es normal un poco de lío, se tira un dado en una sola tabla para ambos bandos. Luego como mecánica importante está la de los Blitz, después de cada turno normal, se puede gastar petróleo para realizar todos los Blitz que quieras o te puedas permitir, existiendo varios tipos de Blitz (aéreo, naval,...), todos cuestan 1 Petróleo y te permiten repetir determinadas fases de la secuencia de juego, pero tb hay un Blitz total que cuesta 2 de Petróleo pudiendo repetir toda la secuencia, o tb puedes hacer un Blitz Gratis que te permite hacer algunas cosas muy limitadas pero sin gastar Petróleo. Cada potencia mayor tiene una hoja de desarrollo de armas y pool de fuerzas que deberá ir gestionando a través de unos grupos de unidades que investigas para poder añadirlas a tus fuerzas, siendo los últimos grupos los más difíciles de lograr y donde se encuentra la Bomba-A, la cual cada potencia que quiera desarrollarla deberá testearla primero. Los escenarios te parecen demasiado simplones pero es que emplean la misma idea del Conflict of Heroes introduciendo reglas nuevas a cada nuevo escenario, lo cual ayuda bastante a dominar todas las mecánicas del juego.
Si quereis saber más cosas en concreto sobre el juego, alguna cuestión en particular, os la puedo describir, pero esto sólo desde las reglas ya que no he tenido ocasión de probarlo con nadie aún. Espero poder hacerlo con el grupo una vez pasadas las fiestas navideñas.
No se si os he aclarado algo. En mi opinión personal lo veo bastante completo, nada complicado, con muchas posibilidades tanto tácticas como estratégicas y con pocas restricciones. Muchas espectativas y muy positivas de momento. Como digo, habrá que verlo en funcionamiento.
Cita de: Stuka en 26 de Diciembre de 2015, 01:26:58
Cita de: Valdemaras en 25 de Diciembre de 2015, 13:28:58
Stuka, ¿que nos puedes comentar del Blitz A World in Conflict? Así a primera vista y con lo que llevas leído.
Graciasss [emoji4]
No se si os he aclarado algo. En mi opinión personal lo veo bastante completo, nada complicado, con muchas posibilidades tanto tácticas como estratégicas y con pocas restricciones. Muchas espectativas y muy positivas de momento. Como digo, habrá que verlo en funcionamiento.
Muchas gracias caballero... me gusta mucho lo que comentas ya que estoy buscando un juego de estas características, así que a primera vista todo pinta muy bien.
Si no te importa sigue contándonos cosillas conforme la vayas descubriendo o cuando puedas probar el juego
Saludos y gracias de nuevo. ;)
Cuando lo haga me acordaré y haré fotos con comentarios al estilo de las reseñas de por aquí, aunque eso no se me da muy bien, pero me comprometo a ello.
A mi me ha chirriador un poco que el japonés pueda desarrollar la bomba atómica. Por lo demás que haya leído, bien.
Todas las potencias mayores pueden desarrollar armas. Para que se entienda más o menos bien: hay 5 PM (potencias mayores) que son USA, la AFA (alianza anglo-francesa), la URSS, Japón y Alemania (incluye a Italia). Cada MP tiene su propia hoja de juego con el Orden de Batalla inicial, fondo de fuerzas (o "pool" como más os guste) y desarrollo de armas. En el pool están todas las unidades que ya están disponibles para ser construidas. Este pool puede ir creciendo conforme vas desarrollando más unidades. Las unidades que puede desarrollar cada PM están repartidas en varios grupos, suelen ser 6 o 7 grupos. Una de las actividades de fin de turno es la de añadir a tu pool de fuerzas unidades de un grupo. Cada hoja de juego tiene indicaciones sobre cuando y cuántas unidades puedes añadir a tu pool, empezando por el Grupo 1 y sucesivamente en orden ascendente hasta llegar a las unidades del Grupo 6 o 7. No todas las potencias van al mismo ritmo, Japón por ejemplo es de las más lentas. Siempre puedes intentar añadir unidades extras además de las indicadas o permitidas, pero esto le costará Recursos a tu nación y está supeditado a la tirada de un dado. La Bomba-A es un caso especial ya que hay que testearla para ir avanzando en su desarrollo. Cuando intentas añadirla a tu pool, a cambio la pones en el nº 5 del registro y cada turno tendrás dos opciones, desarrollarla o testearla; desarrollarla cuesta 1 recurso y la pasas a la casilla 4. Testearla también gasta 1 recurso y tiras un dado para probar suerte (la tirada debe ser mayor al nº de la casilla). Una vez desarrollada hay que poder lanzarla con una unidad aérea de 4 o más factores estratégicos que la recoja y la lance (Alemania puede usar Cohetes V).
A groso modo se puede resumir así.
Cita de: warrafael en 26 de Diciembre de 2015, 21:44:54
A mi me ha chirriador un poco que el japonés pueda desarrollar la bomba atómica. Por lo demás que haya leído, bien.
El japonés no creo que esté muy sobrado de recursos al final del juego, que es cuando le puede llegar la oportunidad de desarrollar la bomba, y durante los turnos anteriores dudo mucho que gaste esos escasos recursos en intentos de desarrollo extras para adelantar su posible "llegada", estas cosas son más bien para el americano. Al final la investigación es una cuestión de dinero, como en la vida real. Si dejas que la bomba te llegue en el último turno las posibilidades de tenerla lista para lanzarla son casi nulas.
Hola,
Llevo prácticamente 2 días con una partida en solitario (de aprendizaje) al The US Civil War de GMT. Es un operacional al estilo de la "vieja escuela". Aun no me he atrevido con las reglas navales avanzadas pero las básicas, prácticamente las tengo controladas. Hacía tiempo que no me zambullía tan profundamente con un wargame.
Bueno pues nosotros llevamos ya unas cuantas sesiones al Unconditional surrender y aunque las reglas están leídas, es un juego que te exige tenerlas a mano.
A parte como ha llegado papa Noel hay que mirar reglamentos para saber en que invertir el dinero. Ahora estoy con el blitz a world in conflict y luego pegaré al triumph and tragedy
Muy interesante lo del WIF Blitz, pero ¿Podríais ponerlo en el hilo que hay sobre ese juego?
Por tenerlo todo juntito.
Gracias
Preparando las partidas de enero:
- Gettysburg Badges of Courage
- The Library of Napoleonic Battles
- Liberty Roads
Cita de: puentepegaso en 27 de Diciembre de 2015, 00:44:02
Hola,
Llevo prácticamente 2 días con una partida en solitario (de aprendizaje) al The US Civil War de GMT. Es un operacional al estilo de la "vieja escuela". Aun no me he atrevido con las reglas navales avanzadas pero las básicas, prácticamente las tengo controladas. Hacía tiempo que no me zambullía tan profundamente con un wargame.
Otro juego que me está llamando a gritos desde que conocí su existencia.
Si te parece bien, ve contándonos tus impresiones de lo que vas sintiendo durante tu partida de aprendizaje ;)
Gracias
Yo también ando metido con el US Civil War. No es tan complejo como la cantidad de reglas puede dar a entender, sobre todo el apartado terrestre. Otra cosa es el apartado naval, donde se generan más dudas y que ha recibido alguna actualización en las living rules. Todo hablando del juego básico, no tengo claro si el grado de complejidad de las reglas navales avanzadas compensarán el esfuerzo, todo es probarlo.
Yo dispongo de poco tiempo.
pero me metì en un print and play de un juego llamado Free at Last del mismo diseñador de 1989, y ando preparando el juego ya que todo el print and play ya esta realizado, para darle un par de revolcones.
mientras leo reglas de un euro Among the Nobles.
a ver si me desencallo y mis juegos empiezan a ver con cierta fluidez la mesa.
Ahora mismo Steel wolves. Lo demás ha quedado en segundo plano, me tiene entusiasmado, ojalá cumpla con las expectativas que me ha generado.
Pues yo una vez controlado el de USE y con la partida más que encarrilada me he puesto a estudiar, en inglés, blitz a world in conflict. A ver si lo puedo ir probando en solitario un par de turnos y veo como fluye el juego y si hay muchas dudas
Bueno, pues ocupadisimo ! Estoy ahora con Canadian Crucible y de vez en cuando le doy un tiento al Fire in the Sky y al Blitz! A World in Conflict. La semana que viene empezaré a leerme un poco el Virgin Queen para la partida de Da2 del 30/1 y tras eso tendré que cambiar al Screaming Eagles in Holland para preparar el escenario y la partida de Antebellum.
Cita de: warrafael en 16 de Enero de 2016, 16:47:28
Bueno, pues ocupadisimo ! Estoy ahora con Canadian Crucible y de vez en cuando le doy un tiento al Fire in the Sky y al Blitz! A World in Conflict. La semana que viene empezaré a leerme un poco el Virgin Queen para la partida de Da2 del 30/1 y tras eso tendré que cambiar al Screaming Eagles in Holland para preparar el escenario y la partida de Antebellum.
Joder, tienes trabajo
Empezando el reglamento de Empire of the Sun y pendiente una releída al Normandy 44 pero ya para jugar en solitario ...lo difícil es que jugar con gente :'(
En estos momentos leyendo el Reglamento de Genesis de GMT, realmente me está sorprendiendo por su poca complicación de reglas, entra de primeras y creo que en un par de leídas a posteriori se puede memorizar y empezar a jugar con soltura, me esta pasando como con el reglamento del Successors, lo entendí a la primera y con dos leídas posteriores fuí capa de enseñarlo a jugar y cayeron 3 partidas, en las que pocos fallos hicimos.
Con este reglamento de Genesis me está pasando lo mismo y mira que el del Pax Romana me costo, como el Senderos y al principio el Hannibal (mi primer reglamento de mecánica Card Driven y Punto a Punto), pero creo que después de haberme leído ya algunos cuantos del mismo estilo, este me está entrando la mar de bien (aunque no es un Card Driven, si que tiene muchas cosas en común al ser Punto a Punto y eso ayuda) y con muchas ganas de probarlo, de momento en solitario para asentar las reglas.
De vez en cuando está bien que te encuentres con unas reglas que van entrando sin complicaciones, así da gusto :D
¿Lo ves con muchas similitudes al Pax Romana?
Cuéntanos algo más please :)
Cita de: metabcn en 19 de Enero de 2016, 17:57:42
En estos momentos leyendo el Reglamento de Genesis de GMT, realmente me está sorprendiendo por su poca complicación de reglas, entra de primeras y creo que en un par de leídas a posteriori se puede memorizar y empezar a jugar con soltura, me esta pasando como con el reglamento del Successors, lo entendí a la primera y con dos leídas posteriores fuí capa de enseñarlo a jugar y cayeron 3 partidas, en las que pocos fallos hicimos.
Con este reglamento de Genesis me está pasando lo mismo y mira que el del Pax Romana me costo, como el Senderos y al principio el Hannibal (mi primer reglamento de mecánica Card Driven y Punto a Punto), pero creo que después de haberme leído ya algunos cuantos del mismo estilo, este me está entrando la mar de bien (aunque no es un Card Driven, si que tiene muchas cosas en común al ser Punto a Punto y eso ayuda) y con muchas ganas de probarlo, de momento en solitario para asentar las reglas.
De vez en cuando está bien que te encuentres con unas reglas que van entrando sin complicaciones, así da gusto :D
A mi me pasó lo mismo con el Genesis, de hecho los felicité por twitter porque me pareció un reglamento muy muy fácil de leer y de entender. Yo le dí dos leidas y media y no cometimos ni un fallo en la primera partida.
Yo tengo dos muy duros para mi en la mesilla: Canadian Crucible y Close Action
Cita de: Valdemaras en 19 de Enero de 2016, 18:04:22
¿Lo ves con muchas similitudes al Pax Romana?
Cuéntanos algo más please :)
Buenas,
Algo de similitudes hay, pero si te soy sincero, no me acuerdo del PAX :P, pero si recuerdo de tener la sensación de estar delante de unas reglas poco amigables.
Creo que los años han beneficiado al Genesis, no sólo en cuanto, a lo mejor, simplificar cosas de las reglas, también en lo que se refiere al tema de escribir las reglas, en mi opinión, últimamente estoy viendo reglas mejor escritas, mejor estructuradas, buscando una fácil asimilación del juego, o eso o es que después de haberme leído y peleado con bastantes reglas, todo ese esfuerzo no ha sido en vano y es por eso que me parece más sencillo.
Bromas a parte, personalmente pienso que las reglas de Genesis están muy bien paridas y son bastante amigables y de fácil entender.
Por otro lado en las propias reglas hacen mención a cosas del Pax, sobre todo a cambios con respecto a ese juego, creo que han simplificado y pulido algunas cosas por lo que podemos decir que el Genesis es más sencillo de entender que el Pax y salvando algunos cambios en las reglas, pienso que después de aprender a jugar al Genesis, enfrentarte otra vez con el manual del Pax no será un golpe tan duro y lo digo sin haberme leído otra vez las reglas del Pax, cosa que quiero hacer una vez aprendido el Genesis a ver que tal se me da.
Las reglas del Genesis son de aquellas que te entran a la primera (como un Lambrusco fresquito), no se si me explico...
Y también creo que el Genesis, será un poco menos complicado que el Pax, pero a lo mejor una vez aprendido el Genesis no veo tan complicado al Pax, largo si, pero no complicado.
Vaya lío de respuesta :P
;D ;D
Muchas gracias.
El Pax es un juego que me gusta bastante y la época de los carros me atrae mucho, así que es un cóctel muy interesante.
Lo sigo teniendo en el punto de mira
Ojo que al Pax Romana le han hecho un reciente lavado de cara, y ahora sus reglas son bastante más llanas.
Pues yo pensaba que no había cambios en su nueva edición... gracias ;)
¿Sabéis si hay traducción de reglas del Pax Romana 2ª Ed.? Nos os imagináis como las espero! [emoji1]. No me pude resistir y lo compré en navidades.
Yo estoy mirándome las reglas del For the People, a ver si voy avanzando para cuando lo saque Devir y las del Napoleon against Europe, para ver si estrenamos el de un amigo.
Cita de: Valdemaras en 19 de Enero de 2016, 19:42:32
;D ;D
Muchas gracias.
El Pax es un juego que me gusta bastante y la época de los carros me atrae mucho, así que es un cóctel muy interesante.
Lo sigo teniendo en el punto de mira
Es uun juego muy interesante, poer tiene varias cosas que a mi me gustan pero a mi grupo no. Lo malo es que es un juego que si lo juegas con el orden histórico es... muy histórico. El problema de esto es que cuando tu rey es mal y el del de al lado bueno... pues pasa lo que pasaba históricamente. Además hay reinos que tienen posiciones de salida claramente mejores que otros y dependes de que salgan cartas de evento que los fastidien. En general me pareció un juegazo y un juego muy divertido de jugar para contar una historia, pero no un juego equilibrado
Tengo la primera edición del Pax Romana, las reglas de la segunda edición ¿son adaptables a la primera?
Un saludo.
Cita de: la_gusa en 20 de Enero de 2016, 15:06:07
Cita de: Valdemaras en 19 de Enero de 2016, 19:42:32
;D ;D
Muchas gracias.
El Pax es un juego que me gusta bastante y la época de los carros me atrae mucho, así que es un cóctel muy interesante.
Lo sigo teniendo en el punto de mira
Es uun juego muy interesante, poer tiene varias cosas que a mi me gustan pero a mi grupo no. Lo malo es que es un juego que si lo juegas con el orden histórico es... muy histórico. El problema de esto es que cuando tu rey es mal y el del de al lado bueno... pues pasa lo que pasaba históricamente. Además hay reinos que tienen posiciones de salida claramente mejores que otros y dependes de que salgan cartas de evento que los fastidien. En general me pareció un juegazo y un juego muy divertido de jugar para contar una historia, pero no un juego equilibrado
Interesante, eso del como se beneficia según empieces también le pasa al Successors y nos lo hemos pasado en grande.
Por cierto, cuanto os ha durado la partida?
Sobre lo de las reglas del Pax Romana, no se que diferencias hay entre ambas versiones, puede que las de la segunda, como han comentado, están más pulidas y más amigables, pero no te lo puedo decir ya que no he empezado a leermelas y las de la primera edición ya ni me acuerdo, sólo recuerdo esa sensación de espesura en la lectura.
Si alguien sabe de las diferencias existentes entre ambas versiones, estaría bien que nos hiciese un pequeño comentario, personalmente se lo agradecería.
Cita de: la_gusa en 20 de Enero de 2016, 15:06:07
Cita de: Valdemaras en 19 de Enero de 2016, 19:42:32
;D ;D
Muchas gracias.
El Pax es un juego que me gusta bastante y la época de los carros me atrae mucho, así que es un cóctel muy interesante.
Lo sigo teniendo en el punto de mira
Es uun juego muy interesante, poer tiene varias cosas que a mi me gustan pero a mi grupo no. Lo malo es que es un juego que si lo juegas con el orden histórico es... muy histórico. El problema de esto es que cuando tu rey es mal y el del de al lado bueno... pues pasa lo que pasaba históricamente. Además hay reinos que tienen posiciones de salida claramente mejores que otros y dependes de que salgan cartas de evento que los fastidien. En general me pareció un juegazo y un juego muy divertido de jugar para contar una historia, pero no un juego equilibrado
Igualico igualico que el "The God Kings".
Cita de: Ferris en 20 de Enero de 2016, 15:55:21
Tengo la primera edición del Pax Romana, las reglas de la segunda edición ¿son adaptables a la primera?
Un saludo.
SI
Sword of Rome, con la esperanza de estrenarlo en algún momento del año.
Battle Above the Clouds. Va tocando una partida en solitario aunque sea un turno para ver si lo tengo todo claro. Claro que un turno me va a durar horas xDD
Un momento de atención por favor.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic2643642_t.png)
BGG (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/42997/blitz-world-conflict)
Tengo disponibles en este ENLACE (https://app.box.com/s/mbfpauxuwheg4c280p0m4qpkrx0yk9kz) las reglas del Blitz A World in Conflict. El enlace estará disponible por poco tiempo, a partir de lo cual todo aquel que lo quiera que me lo diga por MP indicándome su correo-e.
Espero que sean de vuestro agrado.
Cita de: Fer78 en 20 de Enero de 2016, 00:08:33
¿Sabéis si hay traducción de reglas del Pax Romana 2ª Ed.? Nos os imagináis como las espero! [emoji1]. No me pude resistir y lo compré en navidades.
Yo estoy mirándome las reglas del For the People, a ver si voy avanzando para cuando lo saque Devir y las del Napoleon against Europe, para ver si estrenamos el de un amigo.
gmt tiene en su pagina las reglas traducidas que supongo son de la primera edicion. lo que no se si hay cambios en las reglas de una edicion a otra
Cita de: Stuka en 20 de Enero de 2016, 23:59:11
Un momento de atención por favor.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic2643642_t.png)
BGG (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/42997/blitz-world-conflict)
Tengo disponibles en este ENLACE (https://app.box.com/s/mbfpauxuwheg4c280p0m4qpkrx0yk9kz) las reglas del Blitz A World in Conflict. El enlace estará disponible por poco tiempo, a partir de lo cual todo aquel que lo quiera que me lo diga por MP indicándome su correo-e.
Espero que sean de vuestro agrado.
Como siempre muchiiiisiiimas gracias por el trabajo.
Un saludo
Muchas gracias Stuka!. Què prolífico eres!. Al final no voy a tener excusa para comprarlo. Ya estoy mirando el tapete...
Stuka, mil gracias!!!.Me va a hacer mucha falta esa traducción.No me canso de agradecer estas traducciones porque sé que tienen muchisimo trabajo.
Cita de: Stuka en 20 de Enero de 2016, 23:59:11
Un momento de atención por favor.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic2643642_t.png)
BGG (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/42997/blitz-world-conflict)
Tengo disponibles en este ENLACE (https://app.box.com/s/mbfpauxuwheg4c280p0m4qpkrx0yk9kz) las reglas del Blitz A World in Conflict. El enlace estará disponible por poco tiempo, a partir de lo cual todo aquel que lo quiera que me lo diga por MP indicándome su correo-e.
Espero que sean de vuestro agrado.
Muchas gracias como siempre Stuka. Me pillas de viaje y no puedo descargarlas aquí. Si el sábado cuando regrese a casa ya no funciona el enlace te escribo para que me las envíes :)
Estará unos días, no preocuparos.
Y gracias a vosotros tb, sois muy amables como siempre.
PS.- De paso os recuerdo que en la web de Columbia Games colgué las reglas del Victory in Europe, por si hay todavía algún despistado que le interese.
Cita de: malovig en 21 de Enero de 2016, 06:22:21
Cita de: Fer78 en 20 de Enero de 2016, 00:08:33
¿Sabéis si hay traducción de reglas del Pax Romana 2ª Ed.? Nos os imagináis como las espero! [emoji1]. No me pude resistir y lo compré en navidades.
Yo estoy mirándome las reglas del For the People, a ver si voy avanzando para cuando lo saque Devir y las del Napoleon against Europe, para ver si estrenamos el de un amigo.
gmt tiene en su pagina las reglas traducidas que supongo son de la primera edicion. lo que no se si hay cambios en las reglas de una edicion a otra
Las reglas que hay en GMT son las mías, y para vuestra información no hay apenas un solo párrafo de las reglas que no haya sido retocado en esta segunda edición. Esto no quiere decir que el juego cambie, si no que se han revisado tanto algunos conceptos como la forma de describirlos, con más detalles y mejores palabras.
Creo que Fer podrá decir algo a este respecto ya q tiene la 2ª edición del juego. A ver si puede contarnos sus impresiones así por encima.
yo tengo tambien la segunda edicion!! y la verdad directamente he utilizado las reglas descargadas en castellano!!
por cierto muchas gracias stuka por las traducciones! ;D
Mil gracias para Stuka. Se queda corto el icono abreviado, así que prefiero hacerlo de este modo. me estaba esperando a incarle el diente al Blitz, porque ando emocionado con el Steel wolves, y de pronto ZAS!!! Traducido. De verdad macho, gracias. Si te pasas por Valencia avisa que la paella corre de mi cuenta. Gente así hace falta.
Como diría Homer, Ummmmm... paeeeellaaa. ;D
perdon por salirme del tema pero.......... stuka de que juegos es la ficha que tienes de foto de perfil?
Cita de: malovig en 24 de Enero de 2016, 13:21:42
perdon por salirme del tema pero.......... stuka de que juegos es la ficha que tienes de foto de perfil?
Conflict of Heroes - Storm of Steel
Cita de: Stuka en 21 de Enero de 2016, 13:17:05
PS.- De paso os recuerdo que en la web de Columbia Games colgué las reglas del Victory in Europe, por si hay todavía algún despistado que le interese.
Pues a mí me interesa, muchísimas gracias :)
Cita de: ramses71 en 24 de Enero de 2016, 13:01:30 ...Si te pasas por Valencia avisa que la paella corre de mi cuenta. Gente así hace falta.
Me gusta la paella y soy de Valencia ;)
;D ;D
Pues si queréis organizamos paella wargamera
Llevo unos cuantos días enfrascado en la lectura de La Bataille de France 1940... está muy intersante :)
voy a empezar :
(http://imgur.com/l5Jwg00.jpg)
Cita de: ramses71 en 27 de Enero de 2016, 22:01:44
Pues si queréis organizamos paella wargamera
uuuhm... como para no querer!
Otro de Valencia...a la rica paella
Pues ya somos varios si nos organizamos calendario nos hacemos una paella y contamos batallitas
Me apunto! ;D
Siempre! Hay cosas que no se pueden rechazar.
Y para no perder mucho el tópico... reglamento en mi mesa desde hace ya 3 meses (no sé qué me pasa con este que no avanzo en su lectura): Trajan: Ancient Wars Expansion (https://www.boardgamegeek.com/boardgameexpansion/47162/trajan-ancient-wars-series-expansion-kit)
Pinta muy bien pero al ser un reglamento que incorpora los 4 juegos de la serie se hace más denso que si te leyeses sólo el de uno de los juegos. Pero es lo que tiene el querer tener un reglamento para gobernarlos a todos. La lástima es que no estoy seguro de poder sacarlo a mesa salvo que juegue contra mí mismo.
en mi maleta del curro, al trabajar por la noche siempre saco un rato para lectura.
- Renaissance Wars (fotocopia para ver si le doy una vuelta en solitario para ver mecanica).
- In Flander Field (MiH) rapido de leer estoy en la segunda lectura. Es posible que vea pronto una partida en solitario.
- 1989 desde hace tiempo esperando a tener tiempo para jugar con un amigo.
- Free at Last, probando un juego print and play de diseñador de 1989 y comentando con el dudas y evoluciones.
Pues yo estoy empecinado en probar la Central Front Series. Esos juegos viejunos de SPI sobre el ataque soviético a la OTAN. Son juegos difíciles de conseguir a buen precio, pero me imagino que me podré hacer un P&P en un momento dado.
(http://i2.wp.com/bigboardgaming.com/wp-content/uploads/2014/06/2014-06-08-22.28.36.jpg?resize=474%2C266)
Acaba de entrar en la lista de lecturas un Pax Romana para una partida urgente el sábado... voy a ir llamando al curro diciendo que estoy malo...
Cita de: Cẻsar en 27 de Enero de 2016, 23:04:30
voy a empezar :
(http://imgur.com/l5Jwg00.jpg)
Es en solitario, creó. La verdad es que tengo el EoS dlxe pero no entiendo ni papa del modo solitario. ?alguna ayuda por estos lares?
Gracias.
Yo por increible que parezca, me lei ayer en 5 minutos el reglamento de la 3ª edicion del Russian Campaign !!, después de tantos años... que recuerdos!!
Para una partidilla online con Arubioe, a ver que tal sale...
Pues yo estoy ahora mismo con el reglamento del "PAX Romana". Aprendiendo todos los entresijos y apunto de echarle ya las primeras partidas.
Por cierto, antes de que alguien me lo pregunte por supuesto que caerá vídeo reseña del juego.
A lo largo de este mes debería de subirla.
Saludos!!!.
¡Estupenda noticia Iru!
Muchas gracias :)
Bitter Woods Designer Edition, a ver si lo juego por vassal.
Cita de: Esgariano en 02 de Febrero de 2016, 00:12:47
Siempre! Hay cosas que no se pueden rechazar.
Y para no perder mucho el tópico... reglamento en mi mesa desde hace ya 3 meses (no sé qué me pasa con este que no avanzo en su lectura): Trajan: Ancient Wars Expansion (https://www.boardgamegeek.com/boardgameexpansion/47162/trajan-ancient-wars-series-expansion-kit)
Pinta muy bien pero al ser un reglamento que incorpora los 4 juegos de la serie se hace más denso que si te leyeses sólo el de uno de los juegos. Pero es lo que tiene el querer tener un reglamento para gobernarlos a todos. La lástima es que no estoy seguro de poder sacarlo a mesa salvo que juegue contra mí mismo.
Perdón por la intrusión :) , ¿tienes el juego en la versión del 2004? ¿sabes si aún está en venta en algún sitio?.
La desginer Edition la edita Compass Games. Aún la puedes encontrar por tiendas online españolas
Perdón por el offtopic...
¡A los de la paella! ;D
No estaria mal una paella en el bufet que hay en el centro comercial el saler...Los arroces que cocinan son muy aceptables.
Cita de: morningsinger00 en 10 de Marzo de 2016, 19:09:45
Cita de: Esgariano en 02 de Febrero de 2016, 00:12:47
Siempre! Hay cosas que no se pueden rechazar.
Y para no perder mucho el tópico... reglamento en mi mesa desde hace ya 3 meses (no sé qué me pasa con este que no avanzo en su lectura): Trajan: Ancient Wars Expansion (https://www.boardgamegeek.com/boardgameexpansion/47162/trajan-ancient-wars-series-expansion-kit)
Pinta muy bien pero al ser un reglamento que incorpora los 4 juegos de la serie se hace más denso que si te leyeses sólo el de uno de los juegos. Pero es lo que tiene el querer tener un reglamento para gobernarlos a todos. La lástima es que no estoy seguro de poder sacarlo a mesa salvo que juegue contra mí mismo.
Perdón por la intrusión :) , ¿tienes el juego en la versión del 2004? ¿sabes si aún está en venta en algún sitio?.
Tengo los 4 juegos originales y conseguí (comprando) la expansión en formato fotocopias a un americano, ya que el original con 2 juegos sólo lo podía conseguir comprando a Excalibre Games por unos 100 dolares.. y por un reglamento (los juegos los tengo) no pago eso.
Cita de: castrol en 10 de Marzo de 2016, 19:39:29
Perdón por el offtopic...
¡A los de la paella! ;D
No estaria mal una paella en el bufet que hay en el centro comercial el saler...Los arroces que cocinan son muy aceptables.
Comer paella en Valencia en un centro comercial debería ser delito ;D ;D ;D
La verdad es que cuando voy como la de mis padres (que como ya se sabe las de casa suelen ser las mejores), pero bueno, todo sea por quedar con wargamers. :)
On Topic: Como de momento se me ha atragantado el que tenía he tirado a por el de Blood and Roses, que en los foros dicen que de los 3 de la serie Men of Iron este consigue lo mismo por menos. A ver si es verdad y en ese caso si se podría usar para los anteriores.
La paella yo la comería en Pinedo, en el Tropical. Están de reformas pero hacen una excelente paella junto al mar a precio razonable. Si queréis abrimos hilo de paella wargamera y vamos concretando, así no molestamos al resto de la banda.
Cita de: Esgariano en 10 de Marzo de 2016, 19:44:34
Cita de: castrol en 10 de Marzo de 2016, 19:39:29
Perdón por el offtopic...
¡A los de la paella! ;D
No estaria mal una paella en el bufet que hay en el centro comercial el saler...Los arroces que cocinan son muy aceptables.
Comer paella en Valencia en un centro comercial debería ser delito ;D ;D ;D
La verdad es que cuando voy como la de mis padres (que como ya se sabe las de casa suelen ser las mejores), pero bueno, todo sea por quedar con wargamers. :)
Paella y wargames, yo me apunto. Si esto sigue así, abrimos un hilo aparte ;D
Cita de: seado3 en 03 de Febrero de 2016, 21:25:51
Pues yo estoy empecinado en probar la Central Front Series. Esos juegos viejunos de SPI sobre el ataque soviético a la OTAN. Son juegos difíciles de conseguir a buen precio, pero me imagino que me podré hacer un P&P en un momento dado.
(http://i2.wp.com/bigboardgaming.com/wp-content/uploads/2014/06/2014-06-08-22.28.36.jpg?resize=474%2C266)
Yo de estos tengo el BAOR y el North German Plain, siempre he tenido ganas de jugarlos, pero me da penica destroquelarlos :'(
Cita de: Esgariano en 10 de Marzo de 2016, 19:44:34
Cita de: castrol en 10 de Marzo de 2016, 19:39:29
Perdón por el offtopic...
¡A los de la paella! ;D
No estaria mal una paella en el bufet que hay en el centro comercial el saler...Los arroces que cocinan son muy aceptables.
Comer paella en Valencia en un centro comercial debería ser delito ;D ;D ;D
Por 13€ se come paella
muy aceptable, toda la que se quiera y más ;D ;D ;D
Está claro que sitios hay muchos, también es cierto que hay otros, que pides paella y conforme la traen es para endiñársela al cocinero,dueño del local, en toda la cara...
Ábrase hilo paellero pues...
Con mucha envidia por la quedada paella/wargame valenciana paso a decir que por fin esta mañana he comenzado a hincarle el diente al Enemy Action Ardenas en su versión Solo-German.
He desplegado el juego y voy haciendo cositas a la vez que leo el reglamento... muy buenas sensaciones de momento :)
Cita de: Esgariano en 10 de Marzo de 2016, 19:42:54
Cita de: morningsinger00 en 10 de Marzo de 2016, 19:09:45
Cita de: Esgariano en 02 de Febrero de 2016, 00:12:47
Siempre! Hay cosas que no se pueden rechazar.
Y para no perder mucho el tópico... reglamento en mi mesa desde hace ya 3 meses (no sé qué me pasa con este que no avanzo en su lectura): Trajan: Ancient Wars Expansion (https://www.boardgamegeek.com/boardgameexpansion/47162/trajan-ancient-wars-series-expansion-kit)
Pinta muy bien pero al ser un reglamento que incorpora los 4 juegos de la serie se hace más denso que si te leyeses sólo el de uno de los juegos. Pero es lo que tiene el querer tener un reglamento para gobernarlos a todos. La lástima es que no estoy seguro de poder sacarlo a mesa salvo que juegue contra mí mismo.
Perdón por la intrusión :) , ¿tienes el juego en la versión del 2004? ¿sabes si aún está en venta en algún sitio?.
Tengo los 4 juegos originales y conseguí (comprando) la expansión en formato fotocopias a un americano, ya que el original con 2 juegos sólo lo podía conseguir comprando a Excalibre Games por unos 100 dolares.. y por un reglamento (los juegos los tengo) no pago eso.
OK. Vamos que es imposible de conseguir a día de hoy, salvo empeñando un riñón. Lástima :-\ .
Luego encima en boardgamegeek hay muy poco material colgado. Y aquí en labsk tampoco hay casi nada :'(
Cita de: castrol en 11 de Marzo de 2016, 16:29:34
Cita de: Esgariano en 10 de Marzo de 2016, 19:44:34
Cita de: castrol en 10 de Marzo de 2016, 19:39:29
Perdón por el offtopic...
¡A los de la paella! ;D
No estaria mal una paella en el bufet que hay en el centro comercial el saler...Los arroces que cocinan son muy aceptables.
Comer paella en Valencia en un centro comercial debería ser delito ;D ;D ;D
Por 13€ se come paella muy aceptable, toda la que se quiera y más ;D ;D ;D
Está claro que sitios hay muchos, también es cierto que hay otros, que pides paella y conforme la traen es para endiñársela al cocinero,dueño del local, en toda la cara...
Ábrase hilo paellero pues...
Avisa del hilo por si hay posibilidad de hacer una visita a cap i casal
Hilo oficial paella abierto aquí: http://labsk.net/index.php?topic=171182.0
;D
Cita de: morningsinger00 en 11 de Marzo de 2016, 16:42:07
Cita de: Esgariano en 10 de Marzo de 2016, 19:42:54
Cita de: morningsinger00 en 10 de Marzo de 2016, 19:09:45
Cita de: Esgariano en 02 de Febrero de 2016, 00:12:47
Siempre! Hay cosas que no se pueden rechazar.
Y para no perder mucho el tópico... reglamento en mi mesa desde hace ya 3 meses (no sé qué me pasa con este que no avanzo en su lectura): Trajan: Ancient Wars Expansion (https://www.boardgamegeek.com/boardgameexpansion/47162/trajan-ancient-wars-series-expansion-kit)
Pinta muy bien pero al ser un reglamento que incorpora los 4 juegos de la serie se hace más denso que si te leyeses sólo el de uno de los juegos. Pero es lo que tiene el querer tener un reglamento para gobernarlos a todos. La lástima es que no estoy seguro de poder sacarlo a mesa salvo que juegue contra mí mismo.
Perdón por la intrusión :) , ¿tienes el juego en la versión del 2004? ¿sabes si aún está en venta en algún sitio?.
Tengo los 4 juegos originales y conseguí (comprando) la expansión en formato fotocopias a un americano, ya que el original con 2 juegos sólo lo podía conseguir comprando a Excalibre Games por unos 100 dolares.. y por un reglamento (los juegos los tengo) no pago eso.
OK. Vamos que es imposible de conseguir a día de hoy, salvo empeñando un riñón. Lástima :-\ .
Luego encima en boardgamegeek hay muy poco material colgado. Y aquí en labsk tampoco hay casi nada :'(
Yo tengo una expansion kit de sobra sin desprecintar, si alguien la quiere que me envie un privado que nos ponemos de acuerdo en unos segundos :)
Cita de: Valdemaras en 11 de Marzo de 2016, 16:40:42
Con mucha envidia por la quedada paella/wargame valenciana paso a decir que por fin esta mañana he comenzado a hincarle el diente al Enemy Action Ardenas en su versión Solo-German.
He desplegado el juego y voy haciendo cositas a la vez que leo el reglamento... muy buenas sensaciones de momento :)
Yo lo adquirí hace poco, pero se me ha atragantado el reglamento. No se por que, pero me parece más complicado de lo que luego será.
Eso mismo me pasó a mi cuando comencé a leerlo, pero como suele se habitual cuando comencé a probarlo ya con el juego montado y repasando las reglas, es después mucho más intuitivo de lo que en un principio aparenta
En la BGG subí un resumen paso a paso para el solitario alemán. Eso sí, en inglés, pero creo que se entiende fácil y que seguirlo ayuda a comprender las reglas y la secuencia. Como mejor va es imprimirlo como folleto.
Me he puesto con el Unconditional Surrender.
Las fotos y reportes de Caron the Fiend en el hilo "Wargames en tu mesa" comentando su partida con flOrO me han despertado bastante interés por el juego. Estoy esperando con impaciencia las opiniones de ambos al final de la partida :)
Y en la recámara esperando turno está el reglamento del Triumph & Tragedy...
Ahora mismo estoy enfrascado con las reglas del Genesis (GMT) y del US The American Civil War (GMT)... preparando las partidas de las próximas Antebellum, que ya queda ná y menos ;D