Igual ya está anunciado por aqui pero yo me acabo de enterar ahora mismo.
Feld esta preparando para este 2016, ademas de su Burgundy de cartas, una reimplementacion de The Speicherstadt y su ampliacion Kaispeicher. Se llamará Jorvik y su maquillaje será vikingo.
https://boardgamegeek.com/boardgame/193739/jorvik
"You are a Viking Jarl gaining prestige by trading goods, holding big feasts, funding pillages, commissioning craftsmen, and hiring soldiers to defend the city against recurring invasions".
el original es un juegazo,si solo cambia la tematica puede que resulte mas llamativo para ciertos jugones
Guay! me gusta Speicherstadt... así que me apunto este nuevo. :)
Yo tambien me lo apunto aunque no creo que caiga, ya que me gusta mucho Hamburgo, pero veremos.
(https://cf.geekdo-images.com/images/pic2888329_md.jpg)
Alabado señor Feld, venga a nosotros tu reino :D De este hombre me gusta hasta su calva!
Cita de: Torke en 15 de Febrero de 2016, 20:22:48
Alabado señor Feld, venga a nosotros tu reino :D De este hombre me gusta hasta su calva!
Para mi era el mejor, pero cada año va más en picado, ya lo puse en twiter, ha pasado de refritos a reimplementaciones, dentro de poco ya solo le quedará volver a hacer reimpresiones con cambios de diseño
es el nuevo Knizia!!!!!! pero primero va camino de Rosenberg
yo estoy con Qas4R... tiene cosas muy, pero que muy buenas... pero lo ultimo que va haciendo no me llama en absoluto
P.S. en este caso si que me mola que sea una reimplementacion, pero esa es otra historia ;)
Madre mía, habláis de él como si fuera un rockero de los 70 venido a menos (o de la vuelta de Lokomía). Lo "último" que ha sacado fue Aquasphere en 2014, juego que me parece muy bueno y "La isla" que es más sencillote pero tampoco está mal. Antes de eso, en 2013 Brugges y Bora bora, que muchos consideramos de lo mejorcito del autor. No sé, es que parece que si cada año no sacas un Agrícola o un Twilight Sttrugle estás muerto en el mundillo. Castillos de Borgoña y Trajan son de 2011, hace 4 años, pero bueno, se ve que se ha hecho mayor...
Pillo sitio, quizás me interese esta reimplementación, jeje
Speicherstadt no termino de gustarme, igual aquí entre la ampliación, el cambio de temática y espero que algún otro detalle hace que lo mire con mejores ojos.
Para mí Feld es un crack y casi todos los juegos de sus últimos años me gustan y he acabado por comprarlos, pero de momento solo hay versiones de cartas, y nuevas adaptaciones; espero el anuncio de algún peso pesado.
si que habrá peso pesado. The oracle of Delphi, que se supone para Essen de este año
https://boardgamegeek.com/boardgame/193558/oracle-delphi
De hecho hay foto del tablero modular del prototipo.
https://drive.google.com/open?id=0BxcS3nwHCcDxdkRSXzktUm9YdDg
De todas formas Carpentil, si quieres abre otro hilo con este otro juego de Feld para que así se visualice mejor.
Cita de: Torke en 16 de Febrero de 2016, 17:18:25
Madre mía, habláis de él como si fuera un rockero de los 70 venido a menos (o de la vuelta de Lokomía). Lo "último" que ha sacado fue Aquasphere en 2014, juego que me parece muy bueno y "La isla" que es más sencillote pero tampoco está mal. Antes de eso, en 2013 Brugges y Bora bora, que muchos consideramos de lo mejorcito del autor. No sé, es que parece que si cada año no sacas un Agrícola o un Twilight Sttrugle estás muerto en el mundillo. Castillos de Borgoña y Trajan son de 2011, hace 4 años, pero bueno, se ve que se ha hecho mayor...
Es que va a menos.
Acabas de nombrar toda la etapa de decadencia de Feld, salvo la honrosa excepción del Borgoña, si, sus juegos está bien, no digo que no, pero no están al magnifico nivel de su etapa BT (before Trajan): Notre Dame, año del dragon, luna, etc
Evidentemente eso va a gustos. A mi personalmente Bora Bora me parece el segundo mejor, y Brugges le sigue cerca. Pero vamos que te guste más o menos un juego u otro lo que está fuera de lugar es decir que el hombre porque un año saque juegos buenos que a ti te gusten un poco menos es decir que va en picado. No sé, que no es De Niro. Sería como decir que Vlaada iba en pocado después del Through the Ages por sacar el Galaxy Trucker.
Yo tambien opino que ha ido de más a menos.
Empezó haciendo una obra maestra (In the Year of the Dragon), y varios euros muy sólidos e innovadores: Roma, Macao, Luna. Desde entonces, el único que me ha gustado mucho es Trajan.
The Speichstadt, Brugge y Castles of Burgundy aunque están bien, no los pongo al nivel de sus primeros juegos. No he probado Bora Bora, Rialto, La Isla ni Aquasphere, pero tras leer bastante sobre ellos, creo que tampoco están al mismo nivel.
De sus próxima publicaciones, me llama el Oracle of Delphi. Veremos si es capaz de reinventarse.
te falta uno muy bueno tigre... el Notre Dame
y uno muy infravalorado/ desconocido... El Nombre de la Rosa
Cita de: gixmo en 18 de Febrero de 2016, 10:26:40
te falta uno muy bueno tigre... el Notre Dame
y uno muy infravalorado/ desconocido... El Nombre de la Rosa
Cierto y me gustaría probarlo algun dia, he oído buenas cosas de él. De El Nombre de la Rosa no tengo ninguna referencia.
Vale, por vuestra regla de tres decidme un sólo autor que no esté de capa caída desde su primer o segundo juego?
Uwe Rosenberg desde Agrícola no ha Levantado cabeza (que sean bueno juegos según vuestra teoría no es relevante)
Vlaada desde el 2006 con Through the Ages no ha hecho nada mejor, lleva de capa caída desde el 2007
Wallace desde el 2002 está más que muerto, desde el Age of Steam
Simpne Lician ha nacido muerto el pobre, porque Grand Austria Hotel no es mejor que Marco Poño así que...
Y qué me decís de Sébastien Dujardi? El pobre sacó Troyes, después Tournay así que muerto.
Håkansson Sacó el Nations, después el Nation dados así que en picado.
Y así ad infinitum. En el momento en que saques un juego peor que otro que ya tengas estás muerto. Larga vida a los diseñadores.
no hay que ser tan radical... el hecho de que tu segundo juego no sea igual que el primero no queire decir nada....
Mira a los señores Lucciani y Tascini... sacaron el Tzolkin, luego el Dungeon Bazaar y despues el Marco Polo....
De todas formas, yo no digo que Feld este de capa caida... solo que sus juegos ya no me apasionan como antes... es diferente.
Por poner un ejemplo, el Bora Bora lo veo un buen juego, pero ya no lo veo necesario de tener en mi coleccion, como si me pasa con el Notre Dame. El Año del Dragon tampoco lo tengo y es de los primeros...
Cita de: Torke en 19 de Febrero de 2016, 01:14:48
Vale, por vuestra regla de tres decidme un sólo autor que no esté de capa caída desde su primer o segundo juego?
Uwe Rosenberg desde Agrícola no ha Levantado cabeza (que sean bueno juegos según vuestra teoría no es relevante)
Vlaada desde el 2006 con Through the Ages no ha hecho nada mejor, lleva de capa caída desde el 2007
Wallace desde el 2002 está más que muerto, desde el Age of Steam
Simpne Lician ha nacido muerto el pobre, porque Grand Austria Hotel no es mejor que Marco Poño así que...
Y qué me decís de Sébastien Dujardi? El pobre sacó Troyes, después Tournay así que muerto.
Håkansson Sacó el Nations, después el Nation dados así que en picado.
Y así ad infinitum. En el momento en que saques un juego peor que otro que ya tengas estás muerto. Larga vida a los diseñadores.
Hombre tampoco es eso. Feld ha seguido sacando euros muy sólidos tras su primera etapa, pero por lo que sea a mí no me emocionan tanto, no sé, siempre les veo cosas que ya hay en sus primeros euros, y por eso no me parecen tan 'únicos'.
Con Rosenberg opino algo similar, con el agravante de que ha exprimido el tema de la colocación de trabajadores-granjas-alimentación al máximo (Agricola-Le Havre-Ora et Labora-Agricola 2 jugadores-Caverna-Fields of Arle) y ya cansa. Son todos euros muy sólidos, pero teniendo uno o dos creo que ya vale. A mí de Rosenberg lo que más me atrae depués de el Agricola, son sus 'otros' euros que se apartan de ésa linea: Loyang, Glass of Road, Le Havre: the Inland Port y Patchwork.
Wallace yo sí que lo definiría de capa caída. Tras Brass, Steam y alguna cosa más, ha sacado pocas cosas de nivel, o al menos eso es lo que yo oigo.
Chvatil es para mí el que mejor se ha mantenido, con diferencia. No para de sacar grandes juegos y todos diferentes: Through the Ages, Galaxy Tucker, Space Alert, Dungeon Petz, Tash Kalar, Codenames...el p.amo en mi opinión.
Estamos hablando de los mejores diseñadores de euros del momento, ya es muy difícil sacar euros de éste nivel aunque no innoves mucho. Ya les gustaría a otros autores sacar un sólo juego de la calidad de éstos.
Cita de: tigrevasco en 19 de Febrero de 2016, 09:02:07
Hombre tampoco es eso. Feld ha seguido sacando euros muy sólidos tras su primera etapa, pero por lo que sea a mí no me emocionan tanto, no sé, siempre les veo cosas que ya hay en sus primeros euros, y por eso no me parecen tan 'únicos'.
Con Rosenberg opino algo similar, con el agravante de que ha exprimido el tema de la colocación de trabajadores-granjas-alimentación al máximo (Agricola-Le Havre-Ora et Labora-Agricola 2 jugadores-Caverna-Fields of Arle) y ya cansa. Son todos euros muy sólidos, pero teniendo uno o dos creo que ya vale. A mí de Rosenberg lo que más me atrae depués de el Agricola, son sus 'otros' euros que se apartan de ésa linea: Loyang, Glass of Road, Le Havre: the Inland Port y Patchwork.
Wallace yo sí que lo definiría de capa caída. Tras Brass, Steam y alguna cosa más, ha sacado pocas cosas de nivel, o al menos eso es lo que yo oigo.
Chvatil es para mí el que mejor se ha mantenido, con diferencia. No para de sacar grandes juegos y todos diferentes: Through the Ages, Galaxy Tucker, Space Alert, Dungeon Petz, Tash Kalar, Codenames...el p.amo en mi opinión.
Estamos hablando de los mejores diseñadores de euros del momento, ya es muy difícil sacar euros de éste nivel aunque no innoves mucho. Ya les gustaría a otros autores sacar un sólo juego de la calidad de éstos.
Buenos argumentos, poco mas que añadir.
Lo de Feld no es un juego, sino que lleva muchos y no un año sino 4-5.
Siguen siendo buenos juegos, pero no los pepinazos que sacaba que como dicen enamoraban.
A wallace despues de sus grandes creaciones solo se salva por study in emerald, pero como dijo, creo, en una entrevista esos juegos le salian así sin querer. En sus segundas ediciones es cuando los jode.
Hemos de reconocer que la expresión artística funciona así, como dicen en Trainspotting: lo tuvo y lo perdió. Es algo natural. Los mejores eurogames que vamos a jugar en los años venideros no serán Felds ni Wallaces ni mucho menos Rosembergs. Habra nombres nuevos, que también brillarán y se apagarán, no sin dejar juegazos para la posteridad.
¿Qué problema podría haber en todo esto?
Cita de: hemp en 19 de Febrero de 2016, 23:46:17
Hemos de reconocer que la expresión artística funciona así, como dicen en Trainspotting: lo tuvo y lo perdió. Es algo natural. Los mejores eurogames que vamos a jugar en los años venideros no serán Felds ni Wallaces ni mucho menos Rosembergs. Habra nombres nuevos, que también brillarán y se apagarán, no sin dejar juegazos para la posteridad.
¿Qué problema podría haber en todo esto?
Ninguno, pero y lo que mola comentarlo ?