Welcome to La BSK. Please login or sign up.

03 de Mayo de 2025, 20:53:06

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Jorvik: lo "nuevo" que prepara Feld

Iniciado por Stavroguin, 13 de Febrero de 2016, 21:19:02

Tema anterior - Siguiente tema

gixmo

te falta uno muy bueno tigre... el Notre Dame
y uno muy infravalorado/ desconocido... El Nombre de la Rosa

tigrevasco

Cita de: gixmo en 18 de Febrero de 2016, 10:26:40
te falta uno muy bueno tigre... el Notre Dame
y uno muy infravalorado/ desconocido... El Nombre de la Rosa

Cierto y me gustaría probarlo algun dia, he oído buenas cosas de él. De El Nombre de la Rosa no tengo ninguna referencia.
Enjoy the silence

Torke

Vale, por vuestra regla de tres decidme un sólo autor que no esté de capa caída desde su primer o segundo juego?

Uwe Rosenberg desde Agrícola no ha Levantado cabeza (que sean bueno juegos según vuestra teoría no es relevante)

Vlaada desde el 2006 con Through the Ages no ha hecho nada mejor, lleva de capa caída desde el 2007

Wallace desde el 2002 está más que muerto, desde el Age of Steam

Simpne Lician ha nacido muerto el pobre, porque Grand Austria Hotel no es mejor que Marco Poño así que...

Y qué me decís de Sébastien Dujardi? El pobre sacó Troyes, después Tournay así que muerto.

Håkansson Sacó el Nations, después el Nation dados así que en picado.

Y así ad infinitum. En el momento en que saques un juego peor que otro que ya tengas estás muerto. Larga vida a los diseñadores.



gixmo

no hay que ser tan radical... el hecho de que tu segundo juego no sea igual que el primero no queire decir nada....

Mira a los señores Lucciani y Tascini... sacaron el Tzolkin, luego el Dungeon Bazaar y despues el Marco Polo....
De todas formas, yo no digo que Feld este de capa caida... solo que sus juegos ya no me apasionan como antes... es diferente.
Por poner un ejemplo, el Bora Bora lo veo un buen juego, pero ya no lo veo necesario de tener en mi coleccion, como si me pasa con el Notre Dame. El Año del Dragon tampoco lo tengo y es de los primeros...

tigrevasco

#19
Cita de: Torke en 19 de Febrero de 2016, 01:14:48
Vale, por vuestra regla de tres decidme un sólo autor que no esté de capa caída desde su primer o segundo juego?

Uwe Rosenberg desde Agrícola no ha Levantado cabeza (que sean bueno juegos según vuestra teoría no es relevante)

Vlaada desde el 2006 con Through the Ages no ha hecho nada mejor, lleva de capa caída desde el 2007

Wallace desde el 2002 está más que muerto, desde el Age of Steam

Simpne Lician ha nacido muerto el pobre, porque Grand Austria Hotel no es mejor que Marco Poño así que...

Y qué me decís de Sébastien Dujardi? El pobre sacó Troyes, después Tournay así que muerto.

Håkansson Sacó el Nations, después el Nation dados así que en picado.

Y así ad infinitum. En el momento en que saques un juego peor que otro que ya tengas estás muerto. Larga vida a los diseñadores.

Hombre tampoco es eso. Feld ha seguido sacando euros muy sólidos tras su primera etapa, pero por lo que sea a mí no me emocionan tanto, no sé, siempre les veo cosas que ya hay en sus primeros euros, y por eso no me parecen tan 'únicos'.

Con Rosenberg opino algo similar, con el agravante de que ha exprimido el tema de la colocación de trabajadores-granjas-alimentación al máximo (Agricola-Le Havre-Ora et Labora-Agricola 2 jugadores-Caverna-Fields of Arle) y ya cansa. Son todos euros muy sólidos, pero teniendo uno o dos creo que ya vale. A mí de Rosenberg lo que más me atrae depués de el Agricola, son sus 'otros' euros que se apartan de ésa linea: Loyang, Glass of Road, Le Havre: the Inland Port y Patchwork.

Wallace yo sí que lo definiría de capa caída. Tras Brass, Steam y alguna cosa más, ha sacado pocas cosas de nivel, o al menos eso es lo que yo oigo.

Chvatil es para mí el que mejor se ha mantenido, con diferencia. No para de sacar grandes juegos y todos diferentes: Through the Ages, Galaxy Tucker, Space Alert, Dungeon Petz, Tash Kalar, Codenames...el p.amo en mi opinión.

Estamos hablando de los mejores diseñadores de euros del momento, ya es muy difícil sacar euros de éste nivel aunque no innoves mucho. Ya les gustaría a otros autores sacar un sólo juego de la calidad de éstos.
Enjoy the silence

Quas4R

Cita de: tigrevasco en 19 de Febrero de 2016, 09:02:07

Hombre tampoco es eso. Feld ha seguido sacando euros muy sólidos tras su primera etapa, pero por lo que sea a mí no me emocionan tanto, no sé, siempre les veo cosas que ya hay en sus primeros euros, y por eso no me parecen tan 'únicos'.

Con Rosenberg opino algo similar, con el agravante de que ha exprimido el tema de la colocación de trabajadores-granjas-alimentación al máximo (Agricola-Le Havre-Ora et Labora-Agricola 2 jugadores-Caverna-Fields of Arle) y ya cansa. Son todos euros muy sólidos, pero teniendo uno o dos creo que ya vale. A mí de Rosenberg lo que más me atrae depués de el Agricola, son sus 'otros' euros que se apartan de ésa linea: Loyang, Glass of Road, Le Havre: the Inland Port y Patchwork.

Wallace yo sí que lo definiría de capa caída. Tras Brass, Steam y alguna cosa más, ha sacado pocas cosas de nivel, o al menos eso es lo que yo oigo.

Chvatil es para mí el que mejor se ha mantenido, con diferencia. No para de sacar grandes juegos y todos diferentes: Through the Ages, Galaxy Tucker, Space Alert, Dungeon Petz, Tash Kalar, Codenames...el p.amo en mi opinión.

Estamos hablando de los mejores diseñadores de euros del momento, ya es muy difícil sacar euros de éste nivel aunque no innoves mucho. Ya les gustaría a otros autores sacar un sólo juego de la calidad de éstos.

Buenos argumentos, poco mas que añadir.

Lo de Feld no es un juego, sino que lleva muchos y no un año sino 4-5.

Siguen siendo buenos juegos, pero no los pepinazos que sacaba que como dicen enamoraban.

A wallace despues de sus grandes creaciones solo se salva por study in emerald, pero como dijo, creo, en una entrevista esos juegos le salian así sin querer. En sus segundas ediciones es cuando los jode.

hemp

Hemos de reconocer que la expresión artística funciona así, como dicen en Trainspotting: lo tuvo y lo perdió. Es algo natural. Los mejores eurogames que vamos a jugar en los años venideros no serán Felds ni Wallaces ni mucho menos Rosembergs. Habra nombres nuevos, que también brillarán y se apagarán, no sin dejar juegazos para la posteridad.

¿Qué problema podría haber en todo esto?
La medida del hombre está en hacer lo que deba tanto como pueda, lo que pueda tanto como quiera, y lo que quiera tanto como deba.

Quas4R

Cita de: hemp en 19 de Febrero de 2016, 23:46:17
Hemos de reconocer que la expresión artística funciona así, como dicen en Trainspotting: lo tuvo y lo perdió. Es algo natural. Los mejores eurogames que vamos a jugar en los años venideros no serán Felds ni Wallaces ni mucho menos Rosembergs. Habra nombres nuevos, que también brillarán y se apagarán, no sin dejar juegazos para la posteridad.

¿Qué problema podría haber en todo esto?

Ninguno, pero y lo que mola comentarlo ?