Encuesta
Pregunta:
Opción 1: Sí, con todo detalle (cantidad jugadores, puntuaciones, duración, comentarios, etc.)
Opción 2: Sí, sin detalles, sólo que he jugado una partida
Opción 3: No
Buenas, a raíz de un comentario en otro hilo me ha surgido la curiosidad de saber más o menos cuántos de nosotros registramos en la BGG las partidas que jugamos. Desde el 2004 apunto todas las partidas que juego, y a partir de cierto año empecé a añadir ciertos detalles que me han parecido interesantes sobre la partida, como por ejemplo la duración, número de jugadores, puntos conseguidos (según el juego, desglosados por tipo), etc. Me parece una información interesante una vez has jugado unas cuantas partidas a un juego, porque te permite ver datos como duración real de las partidas, puntuación media conseguida por los jugadores que ganan, qué factores aportan más puntos durante la partida, y ese tipo de cosas.
Por eso, siento curiosidad por saber si somos mayoría o minoría los que anotamos en la BGG las partidas que jugamos. De mi grupo de juego sólo dos o tres de nosotros las apuntamos (y con cierto detalle creo que sólo las estoy anotando yo).
Gracias por participar.
Saludos
Yo soy de los que apunta las partidas, con bastante detalle ademas. Jugadores, puntos, color,... y normalmente un comentario metiendome con mi novia que es la que juega siempre conmigo.
No las anoto, visito BGG esporádicamente y no le saco partido a toda su funcionalidad.
Yo solo anoto las partidas, todo lo demás es cosa de frikis
No, pa' qué!
Yo sí y cada vez con más detalle. La app luego te da estadísticas.
Yo hace menos de un año que empecé a anotarlas vía bglist.
Si. Desde que tengo uso de BGG ;D
Pero no indico detalles, excepto para las partidas del SdlA LCG
Yo no registro partidas, pero porque no le veo mucho sentido.
Pongo nota al juego y leo y veo críticas de juegos y poco más en la bgg, no me da el tiempo para más.
Yo apunto partidas pero nada mas (y lo hago para deprimirme viendo lo poco que juego los juegos de mi coleccion :( )
Yo sí apunto partidas pero sin detalles. Me gusta luego ver las estadísticas resultantes.
Yo apunto las partidas, quien juega y quien gana
Desde hace un par de años las anotamos todas, y viene muy bien para saber lo que ve o no mesa, aunque sin detalles.
Y para saber quien es un fulero también, que uno de mis grupos está lleno de gallitos. Todos ganan todas las partidas siempre!!! Así se callan bocas...
Hay alguna app para registrarlas directamente en bgg??
Cita de: juanikoct en 20 de Octubre de 2016, 19:38:51
Hay alguna app para registrarlas directamente en bgg??
Sí, bglist y la propia de la bbg, diría yo.
Yo si las apunto, desde que descubrí la BGG, y sólo añado info de si he ganado o no.
Cita de: Robert Blake en 20 de Octubre de 2016, 19:42:14
Cita de: juanikoct en 20 de Octubre de 2016, 19:38:51
Hay alguna app para registrarlas directamente en bgg??
Sí, bglist y la propia de la bbg, diría yo.
Gracias, ya estan en el movil.
Por cierto, buscando las app me salio una que se llama scorepal y pinta muy bien
Yo este año las estoy apuntando para mentalizarme de que no necesito tener tantos juegos, y así tener el número bajo control... aunque sea de forma parcial :D
Yo empecé a anotarlas, pero me olvidé tantas veces que acabé por desistir.
Sí, con jugadores, puntuación y lugar.
A mí me resulta especialmente útil para ver:
- Las partidas jugadas a cada juego y el grado de uso.
- Hace cuánto tiempo que no juego a qué juegos.
- Estadísticas de victorias / derrotas (y así finalizar piques con mi mujer de quién gana más a qué juegos ;D)
Yo suelo apuntar nº de jugadores, duración y quién gana
No, pero sobre todo!, "detesto" a todo aquel que lo tuitea. De echo he dejado de seguir a varias personas por lo cansinos que eran con los partiditas
Ufff, que pereza infinita, si un unfolow a los pesaos que las twitean tambien me lo he planteado alguna vez...
Las anoto en serio desde 2011.
Con muchos detalles (pero no uso la función "jugadores" - porqué la mayoría de los compis no tiene perfil BGG - ni "colores"). Apunto duración, quienes éramos, ganador o conteo de puntos, y....... luego "cuento la historia de la partida", y a veces pongo reflexiones al final (para la próxima no usar ZZZ, hacer esto o lo otro). Podríamos decir que lo uso como diario personal lúdico. Hay quien usará su blog para colgar las partidas, a mi me va bien BGG.
[spoiler]Lo que salta a la vista (y a modo de off-topic esto viene a cuenta del típico hilo de euros vs ameris) es que la explicación de partidas que hago a juegos temáticos normalmente es larga y detallada... para los euros suele ser más bien escueta.[/spoiler]
Incluso para algún juego (normalmente asimétricos: Caos en el Viejo Mundo, Claustrophobia, DC Comics Deckbuilding Game), en los "comments" añado la relación de partidas jugadas y el bando o facción ganadora.
Me gusta de vez en cuando mirar estos resúmenes, revivir las partidas, recrearme con las victorias y aprender de las derrotas :) . Y, y esto va muy en serio, hacer esto ayuda a hypearte por los juegos que ya tienes.
Yo no
Yo las apunto con algunos detalles, y ahora con la app de BGG es muy fácil y cómodo hacerlo.
Estas son las mías:
https://boardgamegeek.com/plays/bymonth/user/lagunero/subtype/boardgame (https://boardgamegeek.com/plays/bymonth/user/lagunero/subtype/boardgame)
Yo las apunto desde el 1 de Diciembre de 2.012. Jugadores y resultado final.
Pero, ¿cómo? ¿no las apuntáis?? ??? ??? ??? :o :o :o ;D ;D ;D Yo sí, sólo las partidas, y así veo cuánto sale un juego a mesa, y procuro jugar balanceadamente (priorizando los que menos partidas tengo o hace más que no juego).
Yo juego, anoto generalmente (con bglist), y luego si me da por ahí, anoto más datos
Desde siempre y al principio sí que anotaba detalles pero cada vez me da más pereza y ahora solo la cantidad de partidas.
Yo si anoto las partidas hasta las realizadas en los torneos. Luego viene bien para ver las estadisticas, ultima vez jugada, etc...
Lo que no anoto son las partidas online o con formato digital. Solo las fisicas.
En BGG ya he visto mucha gente que no pone correctamente el conteo o lo falsea como por ejemplo 100 partidas en un día... Tambien el caso de una persona que cuenta como partida realizada el base y las expansiones por separado por lo que si sumas se dispara el conteo final (y no realista, hay uno realizando con el X-Wing).
Este 2016... TO-DAS.
Para más narices, entro en "Details" y pongo la duración de la partida, el nº de jugadores, facción o color que llevábamos, inclusive pregunto a los jugadores si tienen Perfil en la BGG para dejarlo registrado también.
Es un currele, pero da un gustico en Diciembre ver las horas (y buenos momentos) que te has echado alrededor de una mesa...
Os animo a hacerlo. No tiene ningún misterio! :)
He empezado a apuntarlas este 2016, más que nada empecé por el reto del 10x10 (jugar 10 partidas a 10 juegos distintos en un año) y poder demostrarlo.
Ahora ya me ha picado y me parece útil para tener un conteo real de que juegos salen más y como apunto también las horas de juego me sirve para saber realmente una media de las partidas de cada juego (a veces el tiempo estimado que pone en la caja se ajusta mas bien nada al de nuestro grupo de juego)
Yo sólo anoto el número de partidas jugadas y el título del juego. Para darme lástima a final de año y comprobar cómo año tras año voy jugando cada vez menos partidas :'(
Yo apunto todas la partidas, pero sin detalles... En mi grupo nadie más las apunta.
Empecé apuntando las partidas con los añadidos de dónde las jugaba y con quién (quién gane me resulta indiferente) pero hace ya tiempo que sólo apunto las jugadas; así, rápido, para no perder mucho el tiempo.
Pd.- Por supuesto, las expansiones no las apunto, sólo el básico.
Gracias a todos por vuestros comentarios y participación.
A mí me parece muy útil apuntar las partidas, tanto para mí como para que otras personas en BGG puedan ver a qué se juega y demás. Las expansiones no las apunto, sino que si juego a un juego con alguna expansión, la partida se la anoto al juego base, y en los comentarios indico si la jugué con tal o cual expansión.
En este sentido es una pena cómo lo gestiona BGG porque si marcas la expansión, te cuenta una partida en el juego base y otra en la expansión. Creo que deberían haberlo planteado como una especie de "checkbox" en la partida del juego base, donde la partida cuente en el juego base, pero quede registrado de alguna forma que se jugó con dicha expansión. Así luego se podría consultar qué expansiones se juegan más, etc. O al menos así era antes, la verdad es que hace tiempo que no lo miro, y lo mismo han cambiado la forma en que registran las partidas con expansiones...
En mi grupo de juego cada vez es más frecuente escuchar cuando vamos a jugar cosas como "mira a ver cuánto tardamos de media las otras veces" o "¿más o menos con cuántos puntos suele ganar el que gana?" o "¿cuántos turnos duramos las otras veces antes de morir?", por lo que creo que es una información que sí que resulta útil al final, o cuando menos curiosa para comparar unas partidas con otras.
Yo antes si. Ahora solo juego, he dejado de ser un pobre friki.
Cita de: Scherzo en 23 de Octubre de 2016, 23:00:42
Gracias a todos por vuestros comentarios y participación.
A mí me parece muy útil apuntar las partidas, tanto para mí como para que otras personas en BGG puedan ver a qué se juega y demás. Las expansiones no las apunto, sino que si juego a un juego con alguna expansión, la partida se la anoto al juego base, y en los comentarios indico si la jugué con tal o cual expansión.
En este sentido es una pena cómo lo gestiona BGG porque si marcas la expansión, te cuenta una partida en el juego base y otra en la expansión. Creo que deberían haberlo planteado como una especie de "checkbox" en la partida del juego base, donde la partida cuente en el juego base, pero quede registrado de alguna forma que se jugó con dicha expansión. Así luego se podría consultar qué expansiones se juegan más, etc. O al menos así era antes, la verdad es que hace tiempo que no lo miro, y lo mismo han cambiado la forma en que registran las partidas con expansiones...
En mi grupo de juego cada vez es más frecuente escuchar cuando vamos a jugar cosas como "mira a ver cuánto tardamos de media las otras veces" o "¿más o menos con cuántos puntos suele ganar el que gana?" o "¿cuántos turnos duramos las otras veces antes de morir?", por lo que creo que es una información que sí que resulta útil al final, o cuando menos curiosa para comparar unas partidas con otras.
Hay una opción para indicar que se ha jugado a una expansión y es poner el valor 0 en Quantity, de eso me entere en otro post y lo veo útil para saber si he jugado con una expansión o lo tengo pendiente.
Solo anoto la partida ("real") en aquellas expansiones que no necesitan el base como las expansiones de Aventureros al Tren, en esas partidas no cuento el juego base.
A ver si en BGG hace algo como unificar los distintos juegos registrados en uno solo, como las distintas ediciones del Carcassonne, La Guerra del Anillo, Aventureros al Tren, Carson City. etc...
Cita de: merino11 en 23 de Octubre de 2016, 23:15:53
Yo antes si. Ahora solo juego, he dejado de ser un pobre friki.
En realidad tampoco creo que sea algo friki apuntar las partidas. Si uno mira en otras actividades, mucha gente anota datos. Por ejemplo, conozco bastante gente que sale a correr y utilizan aplicaciones de móvil que te marcan el recorrido que has hecho, el tiempo invertido, etc. O tengo amigos que juegan todas las semanas al pádel y llevan anotados sus resultados, en nuestra liga de fútbol llevamos anotados datos de goleadores, amonestaciones, resultados, etc. En definitiva, no creo que sea algo a considerar friki. Simplemente es una forma de poder ver cómo evoluciona la actividad. A veces es entretenido tomar datos para luego poder comparar unos con otros, hacer estadísticas y demás. No lo veo algo extraño o raro... De hecho, viendo el resultado de momento de las votaciones, parece que lo normal es anotarlas, por lo que posiblemente seas más friki ahora que no las anotas, jeje.
Cita de: Solinete en 23 de Octubre de 2016, 23:34:29
Hay una opción para indicar que se ha jugado a una expansión y es poner el valor 0 en Quantity, de eso me entere en otro post y lo veo útil para saber si he jugado con una expansión o lo tengo pendiente.
Solo anoto la partida ("real") en aquellas expansiones que no necesitan el base como las expansiones de Aventureros al Tren, en esas partidas no cuento el juego base.
Exacto. Yo si juego con la expansión la anoto en el base. Luego copio toda la parrafada "logeo" una partida en la ficha de la expansión pero con cantidad 0, y pego de nuevo el texto. Así no se duplican las partidas, pero directamente puedes ver las partidas que has hecho con esa expansión.
Cita de: Scherzo en 23 de Octubre de 2016, 23:39:34
Cita de: merino11 en 23 de Octubre de 2016, 23:15:53
Yo antes si. Ahora solo juego, he dejado de ser un pobre friki.
En realidad tampoco creo que sea algo friki apuntar las partidas. Si uno mira en otras actividades, mucha gente anota datos. Por ejemplo, conozco bastante gente que sale a correr y utilizan aplicaciones de móvil que te marcan el recorrido que has hecho, el tiempo invertido, etc. O tengo amigos que juegan todas las semanas al pádel y llevan anotados sus resultados, en nuestra liga de fútbol llevamos anotados datos de goleadores, amonestaciones, resultados, etc. En definitiva, no creo que sea algo a considerar friki. Simplemente es una forma de poder ver cómo evoluciona la actividad. A veces es entretenido tomar datos para luego poder comparar unos con otros, hacer estadísticas y demás. No lo veo algo extraño o raro... De hecho, viendo el resultado de momento de las votaciones, parece que lo normal es anotarlas, por lo que posiblemente seas más friki ahora que no las anotas, jeje.
Anotar todos los detalles de algo, sea lo que sea, tiene un componente friki elevado, no te engañes... A mi me parece tremendamente friki que los "runners" apunten todo lo que les registra el gps
(y de mal gusto que lo compartan en las redes sociales pero esto da pa otro tema ;D ), y aún más las estadísticas del fútbol (
en lo que llevamos de liga el jugador X ha resbalado en 4 partidos, 3 de ellos contra equipos con camiseta de color rojo y medias blancas, wtf), etc. Que sea una práctica habitual y extendida en determinados ámbitos no quita que no sea algo "friki", y no lo digo despectivamente. Cuando a alguien le gusta mucho algo, seguramente lo que llegue a profundizar no tiene límite.
Lo que pasa es que eso nos llevaría al difuso tema de qué es friki y qué no... actualmente se aplica el calificativo "friki" a cualquier cosa que no sea que te guste el fútbol y salir a tomar algo los fines de semana.
En BGG miro de vez en cuando los datos que apunta la gente, y la mayoría o no apunta casi nada o apunta 4-5 datos de la partida, más o menos relevantes. Yo no me considero "friki" en los datos que apunto, suelo apuntar aquellos datos que creo que pueden aportar información cuando haya jugado cierto número de partidas.
Por ejemplo, en el Carcassonne suelo apuntar los puntos conseguidos por ciudad, camino, monasterios y campos (y el total). Cuatro datos que dan una pista, una vez jugadas cierta cantidad de partidas, de los puntos que se suelen obtener por cada tipo de puntuación. No creo que sean datos tan raros como considerarlos frikis. No apunto si ese día íbamos con ropa negra o de color, ni si llovía fuera o si hubo luna llena.
Es decir, creo que son datos normales e informativos sobre cómo fue la partida.
Luego, de forma general, siempre suelo anotar la duración aproximada de la partida, para tener una referencia real de lo que suelen durar las partidas, de cara a saber a qué juegos nos da tiempo a jugar en otra ocasión en base al tiempo disponible (esto nos ha sido muy útil en montones de ocasiones para evitar quedarnos con partidas a medias por falta de tiempo), ya que los tiempos de las cajas muchas veces son muy distintos de la realidad, así como qué orden de juego tuvo el juego (en los que tenga sentido), ya que hay juegos donde la posición en la que uno juegue, puede representar un handicap.
Poco más anoto...
Cita de: Scherzo en 20 de Octubre de 2016, 16:51:36 Buenas, a raíz de un comentario en otro hilo me ha surgido la curiosidad de saber más o menos cuántos de nosotros registramos en la BGG las partidas que jugamos...
Hola, yo soy uno de esos usuarios de la BGG que sube las partidas de los juegos a los que juego. ;)
Resulta útil para saber cuando fue la última vez que jugaste a ese juego. Con los cambios que ha habido en la nueva web de la BGG ahora se pueden poner muchos más datos e incluso enlazar a otros usuarios de la web.
Yo encantado de la vida con seguir subiendo mis partidas a la BGG. Incluso sale enlazado en mi
blog (https://eban666.wordpress.com/) (abajo a la izquierda)
Cita de: Scherzo en 24 de Octubre de 2016, 16:41:36
En BGG miro de vez en cuando los datos que apunta la gente, y la mayoría o no apunta casi nada o apunta 4-5 datos de la partida, más o menos relevantes. Yo no me considero "friki" en los datos que apunto, suelo apuntar aquellos datos que creo que pueden aportar información cuando haya jugado cierto número de partidas.
Si ya te entiendo :)
Yo lo que quiero decir es que, tomando mucha perspectiva, apuntar detalles de las partidas (yo ya he dicho que lo hago extensamente) es algo... a ver si encuentro la palabra adecuada... no-necesario, "sobrante". Jugamos porqué así nos
lo pasamos bien y socializamos. Salimos a correr porqué nos
sienta bien físicamente. Vemos el fútbol porqué nos
entretiene y emociona. Etc, etc. Mi percepción del asunto es que todo lo que está más allá del objetivo por lo que hacemos algo (lo subrayado) "sobra" (anotar partidas, circuitos-tiempo-calorías, sacar estadísticas de goles-faltas-tarjetas). Y si dedicamos esfuerzos a eso que "sobra", para mi eso implica
ir más allá, y hoy día cuando vas más allá de lo estándar en cualquier cosa es cuando te llaman friki.
Yo tampoco me considero un "friki", pero a ojos de la mayoría de gente lo soy por tener juegos en casa más allá de los clásicos (ajedrez, monopoly, trivial...). Y a ojos de otros aficionados a los juegos de mesa también lo soy por anotar las partidas con detalle...
En fin, que ya nos vamos demasiado del tema xD
Yo sí.
Me gusta saber cuántas, cuándo y cómo fue la última partida a un juego.
Yo suelo apuntarlas, pero con pocos detalles: jugadores y ganador.
La verdad es que poco a poco voy metiendo más información, y me resulta muy util/divertido saber, por ejemplo qué dios suele ganar en Caos en el Viejo Mundo; contra qué primigenio hemos perdido siempre en el Eldritch, o como los cylon vapulean a los humanos partida tras partida en el Galactica.
Buenas, no sabía que esto se podía hacer, comenzaré a hacerlo, ya que me parece interesante, lo que se aprende en este foro.
Un saludo.
Cita de: Carquinyoli en 25 de Octubre de 2016, 10:06:53
Cita de: Scherzo en 24 de Octubre de 2016, 16:41:36
En BGG miro de vez en cuando los datos que apunta la gente, y la mayoría o no apunta casi nada o apunta 4-5 datos de la partida, más o menos relevantes. Yo no me considero "friki" en los datos que apunto, suelo apuntar aquellos datos que creo que pueden aportar información cuando haya jugado cierto número de partidas.
Si ya te entiendo :)
Yo lo que quiero decir es que, tomando mucha perspectiva, apuntar detalles de las partidas (yo ya he dicho que lo hago extensamente) es algo... a ver si encuentro la palabra adecuada... no-necesario, "sobrante". Jugamos porqué así nos lo pasamos bien y socializamos. Salimos a correr porqué nos sienta bien físicamente. Vemos el fútbol porqué nos entretiene y emociona. Etc, etc. Mi percepción del asunto es que todo lo que está más allá del objetivo por lo que hacemos algo (lo subrayado) "sobra" (anotar partidas, circuitos-tiempo-calorías, sacar estadísticas de goles-faltas-tarjetas). Y si dedicamos esfuerzos a eso que "sobra", para mi eso implica ir más allá, y hoy día cuando vas más allá de lo estándar en cualquier cosa es cuando te llaman friki.
Yo tampoco me considero un "friki", pero a ojos de la mayoría de gente lo soy por tener juegos en casa más allá de los clásicos (ajedrez, monopoly, trivial...). Y a ojos de otros aficionados a los juegos de mesa también lo soy por anotar las partidas con detalle...
En fin, que ya nos vamos demasiado del tema xD
Entiendo a lo que te refieres. En ese caso, sí me gusta ir un poco más allá, y aunque efectivamente juego para entretenerme, lo de apuntar también lo hago porque luego me resulta también entretenido sacar conclusiones estadísticas, ver a qué suelo jugar, ver si hay ciertas condiciones de partida que generen algún tipo de causa-efecto, etc. Es como si fuera parte del meta-juego. Pero sí, tienes razón que realmente es algo que "sobra" y no es necesario para disfrutar un juego.
Cita de: Scherzo en 25 de Octubre de 2016, 17:30:55
Es como si fuera parte del meta-juego. Pero sí, tienes razón que realmente es algo que "sobra" y no es necesario para disfrutar un juego.
Si el metajuego sobra tb sobra el tiempo invertido/perdido en este foro, el tiempo invertido/perdido en BGG, en buscar variantes para los juegos, en informarse de las novedades de Essen, en viajar a Córdoba, en pintar miniaturas, en leer reglas...
Sé que sois muchos los que jugáis a todas horas, pero los que no tenemos tiempo o grupo nos entretenemos con todos estos metajuegos.
Por mi parte, tan solo introduzco en mi perfil de la BGG las partidas que les he dado físicamente a MIS juegos. Por el momento no sé cómo apuntar las partidas que he jugado a juegos que no tengo en mi ludoteca.
De detalles tan solo pongo la fecha para algunos juegos que me parecen destacables para recordar mejor su frecuencia de juego.
En mi opinión, me parece interesante anotar el número de partidas jugadas a cada cosa de mi estantería ya que así puedo llevar un control del aprovechamiento que llevo sobre el gasto económico en ocio de juegos. También, para comparar si con un juego siento que he jugado bastante (por su duración) a pesar de tener pocas partidas.
Cita de: X.Cugat en 26 de Octubre de 2016, 20:06:52
Por mi parte, tan solo introduzco en mi perfil de la BGG las partidas que les he dado físicamente a MIS juegos. Por el momento no sé cómo apuntar las partidas que he jugado a juegos que no tengo en mi ludoteca.
Las que juego a juegos que no están en mi ludoteca, yo las apunto como en cualquier otro juego. Entras en la ficha del juego y le das a lo de añadir partida que está en la zona de cabecera del juego ("Log play").
No tenía ni idea de que podía hacerse, pero le veo multitud de ventajas a llevar un pequeño registro y, según el juego, puede ser de lo más interesante a nivel estadístico, sobre todo en juegos muy competitivos.
Aunque, coincido con otros comentarios de este hilo en que a final de año puede resultar un poco deprimente, nunca se juega todo lo que uno quiere.
Por mí parte empezaré a hacerlo sin falta. Únicamente espero que no implique utilizar la neurona que guardo para recordar donde dejé aparcado el coche.
Cita de: Alarkian en 03 de Noviembre de 2016, 22:45:20
No tenía ni idea de que podía hacerse, pero le veo multitud de ventajas a llevar un pequeño registro y, según el juego, puede ser de lo más interesante a nivel estadístico, sobre todo en juegos muy competitivos.
Aunque, coincido con otros comentarios de este hilo en que a final de año puede resultar un poco deprimente, nunca se juega todo lo que uno quiere.
Por mí parte empezaré a hacerlo sin falta. Únicamente espero que no implique utilizar la neurona que guardo para recordar donde dejé aparcado el coche.
Como habrás podido leer en este hilo, hay para todos los gustos, quienes consideran que no tiene utilidad y quienes consideramos interesante el hacerlo. A mí personalmente me gusta hacerlo por aquello de saber a qué juego, con quién lo he jugado, quién ganó, cuánto duró la partida, etc. Me parecen datos interesantes, además de que por lo general me gusta luego sacar estadísticas, por mero entretenimiento. Aparte que creo que ayuda en BGG a tener una información real de a qué juega la gente y así conocer otros juegos que puedan estar bien.
Cita de: Alarkian en 03 de Noviembre de 2016, 22:45:20
No tenía ni idea de que podía hacerse, pero le veo multitud de ventajas a llevar un pequeño registro y, según el juego, puede ser de lo más interesante a nivel estadístico, sobre todo en juegos muy competitivos.
Lo primero que tienes que hacer es registrarte con un nombre de usuario para crear tu propia colección de juegos e ir añadiendo los que vayas adquiriendo, luego los puedes puntuar y hacer anotaciones y, cada vez que eches una partida, entras y anotas los datos que creas más relevantes (nombre de los participantes, quién ganó, duración, etc.)
¿Y cómo se puede obtener en la bgg una cuadrícula con las imágenes de tus juegos y las partidas echadas para que quede tal que así (https://twitter.com/mnaxer/status/793457367493017600)?
desde tu perfil tienes la opcion de sacar las partidas cronologicamente, si las pones con iconos te queda como esa
Selecciona "thumbnails "
https://boardgamegeek.com/plays/thumbs/user/XCugat/subtype/boardgame
Cita de: doom18 en 04 de Noviembre de 2016, 13:58:02
Selecciona "thumbnails "
https://boardgamegeek.com/plays/thumbs/user/XCugat/subtype/boardgame
Yo voy a ver si me pongo a hacerlo siempre. Ya va siendo hora, luego mola verlo.
Yo llevo apuntándolas desde noviembre de 2015, un añito mas o menos, algunas se me han pasado pero por lo menos veo lo que compro lo que juego y con que asiduidad. A mis si me ayuda sobre todo para ver que sale de la colección y que se queda.
Enviado desde mi fnac 3.0 10 mediante Tapatalk
el otro día a la hora de elegir juego, cuando se proponía uno que ya habíamos jugado, miraba en BGG el tiempo que había tardado yo en las partidas anteriores, y así decidíamos sobre datos reales.
Cita de: doom18 en 04 de Noviembre de 2016, 20:53:57
el otro día a la hora de elegir juego, cuando se proponía uno que ya habíamos jugado, miraba en BGG el tiempo que había tardado yo en las partidas anteriores, y así decidíamos sobre datos reales.
El dato del tiempo real de partida es posiblemente el que más veces consultamos en mi grupo, ya que los tiempos que dan las cajas de los juegos y los reales muchas veces no se parecen en nada. A base de apuntar los tiempos que invertimos por partida, cuadramos los tiempos muchísimo más y evitamos dejar partidas incompletas porque pensábamos que íbamos a tardar menos y luego no nos daba tiempo.
Anoté algo durante un tiempo... pero es un cansa-almas. ES verdad que estaría bien saber exactamente las partidas de las cosas...la cosa es que al final lleva tiempo el jaleo, y yo me borro.
Cita de: Calvo en 05 de Noviembre de 2016, 00:09:33
Anoté algo durante un tiempo... pero es un cansa-almas. ES verdad que estaría bien saber exactamente las partidas de las cosas...la cosa es que al final lleva tiempo el jaleo, y yo me borro.
Con la app del móvil siempre puedes darle al botón apuntar partida rápida (sin detalles) y listo. Abrir app + buscar juego + pulsar botón "log play".
Yo suelo hacer esto, y luego cuando tengo tiempo, ya desde el ordenador amplio detalles.