Me gustaría saber vuestra opinión sobre si creeis que puede haber otro genio como Reiner Knizia en la sombra, es decir, alguien que hay creado un buen número de juegos de su estilo pero que no haya llegado a comercializarlos y tener éxito por diferentes causas. Además, ¿Qué diseñador actual creeis que se le parece más?
Un saludo.
Partiendo de que opino que Knizia está extremadamente sobrevalorado, muchos como Vlaada, Uwe, Kramer, Wallace..., le han superado.
yo estoy con Auron... para mi Knizia hizo grandes cosas.. pero tengo muchos diseñadores considerados por encima de el
hombre,si un diseñador no ha comercializado sus juegos dificilmente le vamos a conocer... por recomendarte uno, aclarando que no suelo jugar sus juegos, a mi Perepau de looping games me parece que tiene similares planteamientos en su forma de diseñar, juegos abstractos con tema pegado y reglas sencillas que pretenden una profundidad media/alta
Cita de: DRACULARIOJANO en 07 de Marzo de 2017, 09:37:49
Me gustaría saber vuestra opinión sobre si creeis que puede haber otro genio como Reiner Knizia en la sombra, es decir, alguien que hay creado un buen número de juegos de su estilo pero que no haya llegado a comercializarlos y tener éxito por diferentes causas. Además, ¿Qué diseñador actual creeis que se le parece más?
Un saludo.
La verdad no sabría responderte, simplemente comentarte que, cuando te he leído, lo primero que he pensado es "uf, menudo novatillo, la de palos que le van a caer por aquí", y me he dirigido a tu perfil para comprobar cuándo te habías registrado (supuse que recientemente a pesar de tus más de ciento treinta mensajes). Y resulta que eres tela de viejo por aquí... ;D ;D
Para mí también Knizia es de mis favoritos, así que me quedo por aquí a ver qué nos recomiendan.
para mi knizia no es un genio...
... es un currito y un buen artesano, pero sus obras no alcanzan la categoría de genialidades por lo general.
eso sin contar el tiempo que lleva arrastrándose desde el punto de vista creativo en el que no hace otra cosa que reversionar sus grandes éxitos. Parece una vieja gloria de la música.
Pe-le-a, pe-le-a!!
Cita de: kalamidad21 en 07 de Marzo de 2017, 10:11:24
para mi knizia no es un genio...
... es un currito y un buen artesano, pero sus obras no alcanzan la categoría de genialidades por lo general.
eso sin contar el tiempo que lleva arrastrándose desde el punto de vista creativo en el que no hace otra cosa que reversionar sus grandes éxitos. Parece una vieja gloria de la música.
Como Bach, otro que no debe ser un genio :P
Cita de: Gand-Alf en 07 de Marzo de 2017, 10:18:32
Cita de: kalamidad21 en 07 de Marzo de 2017, 10:11:24
para mi knizia no es un genio...
... es un currito y un buen artesano, pero sus obras no alcanzan la categoría de genialidades por lo general.
eso sin contar el tiempo que lleva arrastrándose desde el punto de vista creativo en el que no hace otra cosa que reversionar sus grandes éxitos. Parece una vieja gloria de la música.
Como Bach, otro que no debe ser un genio :P
Bach..., no es un currito, bach es un genio y un currito.
Cuando comparas a Knizia con Bach, al que ofendes es a bach. Knizia se sentirá más que alagado.
Dentro de los juegos de mesa Knizia es uno de los mejores diseñadores que ha habido. A mi sus juegos ligeros me siguen pareciendo de lo mejor.
No creo que esté entre los 10-15 mejores diseñadores.
Knizia tiene buenos juegos, otros no tanto, otros que son ha sacado que son refritos de sus propios juegos...
Un buen diseñador de juegos de mesa, como tantos de su época y otros muchos que están apareciendo, ni mejor ni peor...
Cita de: Auron41 en 07 de Marzo de 2017, 10:36:04
No creo que esté entre los 10-15 mejores diseñadores.
¿No? Ra, Modern Art, Exploradores y Battle Line. Con ese poker ya se sobra para estar mínimo en el top 5.
Hombre, eso va por gustos. A mí Feld me parece que no está entre los 75 mejores pero a muchos os gusta. Knizia, sin ser un diseñador que me diga mucho, me parece que ha hecho juegos muy buenos que siguen estando en vigor muchos años después de su publicación. Hace poco vi una geeklist (o algo similar) en la que aparecía como el diseñador que más juegos había vendido, que lo mismo eso es un dato medio interesante.
Samurai, Battleline, Ra, Winner's Circle, Blue Moon City,... me parecen juegos más que dignos de mención. Vale que no para de reeditar juegos viejunos con temática actual (ayer vi el rediseño con superhéroes del Sushishock) pero supongo que son temas de editoriales y de que muchos de sus juegos no pueden encontrarse y con ese lavado de cara se ponen "de actualidad".
Ya les gustaría a muchos de los diseñadores actuales poder vivir de la creación de juegos. Knizia es de los pocos que puede decirlo.
Cita de: Gand-Alf en 07 de Marzo de 2017, 10:51:03
Cita de: Auron41 en 07 de Marzo de 2017, 10:36:04
No creo que esté entre los 10-15 mejores diseñadores.
¿No? Ra, Modern Art, Exploradores y Battle Line. Con ese poker ya se sobra para estar mínimo en el top 5.
Yo no soporto ni uno de esos. Bueno, Ra si pero con moderación.
Cita de: kalamidad21 en 07 de Marzo de 2017, 10:11:24
para mi knizia no es un genio...
... es un currito y un buen artesano, pero sus obras no alcanzan la categoría de genialidades por lo general.
eso sin contar el tiempo que lleva arrastrándose desde el punto de vista creativo en el que no hace otra cosa que reversionar sus grandes éxitos. Parece una vieja gloria de la música.
Opino como tú, Knizia tiene unos cuantos juegos bastante buenos y un montón ingente de refritos. Hace mucho que no saca nada interesante.
Lástima porque fue el primer diseñador de prestigio que conocí en el Festival de Córdoba en 2007
Si eliminásemos la dimensión "tiempo", de modo que todos los juegos hasta ahora hubieran aparecido en el mismo momento, seguramente Knizia no destacaría hoy día.
Pero llegó en el momento adecuado, y golpeó muy fuerte, dejando una más que notable huella. Y creo que no hay que quitarle ningún mérito.
No acabo de ver lo de genio en la sombra cuyos juegos no se comercialicen..., pero entre los que sí han tenido éxito, por lo cambiante y original de sus juegos, seguramente hoy día me quede con Vlaada Chvátil.
Mi intención no era crear un debate sobre si Knizia es un genio o no. Creo que casi todo el mundo reconocerá que es uno de los grandes, porque tiene cuatro o cinco juegos muy reconocidos con pocas reglas y bastante profundidad (de eso hay poco, los juegos suelen complicarse demasiado de reglas) y además ha desarrollado una cantidad ingente de juegos de mesa y de juegos de inteligencia para diversas plataformas. La cuestión es si habrá otros como el que no saltan a la fama y si hay alguno que se le parezca.
Cita de: Carquinyoli en 07 de Marzo de 2017, 10:58:02
Si eliminásemos la dimensión "tiempo", de modo que todos los juegos hasta ahora hubieran aparecido en el mismo momento, seguramente Knizia no destacaría hoy día.
Pero llegó en el momento adecuado, y golpeó muy fuerte, dejando una más que notable huella. Y creo que no hay que quitarle ningún mérito.
No acabo de ver lo de genio en la sombra cuyos juegos no se comercialicen..., pero entre los que sí han tenido éxito, por lo cambiante y original de sus juegos, seguramente hoy día me quede con Vlaada Chvátil.
Eso es como decir que si el ajedrez se inventara hoy no destacaría, puede que sea asi pero no le quita merito. O como decir que Maradona hoy no destacaría. Sigue sin quitarle merito a lo que hizo.
a mi me gusta mas Francis Tresham y se oye menos hablar de el, cuando se refiere a grandes diseñadores
Para mi Knizia fe un señor que hizo algun juego bueno y luego vio que esto era un mercado, y a aprovechar el emrcado. Con esto no digo que sea mala su actitud ni nada por el estilo, pero que ya no es, o al menos ya no hace, lo hacia... un diseñador que prefiere sacar 30 juegos al año en lugar de 1 o 2 con calidad (porque calidad la tiene, otra cosa es donde la haya dejado guardada)
Cita de: DRACULARIOJANO en 07 de Marzo de 2017, 11:04:00
Cita de: Carquinyoli en 07 de Marzo de 2017, 10:58:02
Si eliminásemos la dimensión "tiempo", de modo que todos los juegos hasta ahora hubieran aparecido en el mismo momento, seguramente Knizia no destacaría hoy día.
Pero llegó en el momento adecuado, y golpeó muy fuerte, dejando una más que notable huella. Y creo que no hay que quitarle ningún mérito.
No acabo de ver lo de genio en la sombra cuyos juegos no se comercialicen..., pero entre los que sí han tenido éxito, por lo cambiante y original de sus juegos, seguramente hoy día me quede con Vlaada Chvátil.
Eso es como decir que si el ajedrez se inventara hoy no destacaría, puede que sea asi pero no le quita merito. O como decir que Maradona hoy no destacaría. Sigue sin quitarle merito a lo que hizo.
Voy a marcar en rojo mis palabras :)
Digo lo mismo que tu, que no hay que quitarle mérito. No sé si la comparación con el ajedrez o con Maradona vale, porqué entiendo que en el primer caso sigue siendo un grandísimo juego con muchísima profundidad y un reglamento sencillo, y en el segundo caso porqué creo que Maradona, Pelé o Cruyff hoy seguirían petándolo tanto o más que los "cracks" actuales.
Sólo digo que todo tiene su momento, y Knizia supo llegar en el momento adecuado y le sacó mucho partido. Si llegase hoy con esos mismos jugos, lo tendría mucho más difícil (hay muchísima más competencia) para dejar la misma huella que dejó entonces.
Cita de: Carquinyoli en 07 de Marzo de 2017, 10:58:02
Si eliminásemos la dimensión "tiempo", de modo que todos los juegos hasta ahora hubieran aparecido en el mismo momento, seguramente Knizia no destacaría hoy día.
Pero llegó en el momento adecuado, y golpeó muy fuerte, dejando una más que notable huella. Y creo que no hay que quitarle ningún mérito.
No acabo de ver lo de genio en la sombra cuyos juegos no se comercialicen..., pero entre los que sí han tenido éxito, por lo cambiante y original de sus juegos, seguramente hoy día me quede con Vlaada Chvátil.
Hombre claro. Y si eliminamos la dimensión tiempo Velazquez no vale nada. Está superadísimo.
y Mozart lo mismo por no hacer Reggaeton.... tampoco vamos a ponernos a comparar por comparar
Hay que ser un poco serios. ¿Va a tener el mismo valor creativo el Caylus que el Agricola? Claro que importa cual salió primero.
Cita de: Gand-Alf en 07 de Marzo de 2017, 11:28:14
Hay que ser un poco serios. ¿Va a tener el mismo valor creativo el Caylus que el Agricola? Claro que importa cual salió primero.
Lo cierto es que ambos tienes desarrollos e innovaciones importantes. En caylus tienes la colocación de trabajadores en losetas publicas/privadas y en Agrícola tienes el añadido de objetos y profesiones que le dan una variabilidad importante de estrategias.
Los dos son innovadores a su manera. Y aunque adoro a los dos, prefiero caylus.
Cita de: Gand-Alf en 07 de Marzo de 2017, 11:28:14
Hay que ser un poco serios. ¿Va a tener el mismo valor creativo el Caylus que el Agricola? Claro que importa cual salió primero.
y el Caylus que el bus? ::) ::)
Volvamos al tema, alguien con la sencillez, elegancia, profundidad y diversión del Dr. Knizia?
Cita de: Delaware en 07 de Marzo de 2017, 12:08:26
Para mí Knizia no es un genio, es un diseñador notable con suerte, que ha basado su éxito en comprender a su público objetivo.
Es mi humilde opinión. Y tengo varios juegos suyos.
Lo dices como si fuese fácil. Hay quien atrae por su estilo, y hay quien piensa a quién se dirige y crea para ellos. El resto, que son muchos, necesitan publicidad.
Cita de: DRACULARIOJANO en 07 de Marzo de 2017, 12:18:00
Volvamos al tema, alguien con la sencillez, elegancia, profundidad y diversión del Dr. Knizia?
Rondo.
Cita de: DRACULARIOJANO en 07 de Marzo de 2017, 12:18:00
Volvamos al tema, alguien con la sencillez, elegancia, profundidad y diversión del Dr. Knizia?
si, muchos
este comentario no altera mi opinion de Knizia
Actualmente creo que Vlaada es uno de los diseñadores que intentan aportar originalidad a sus diseños y que tiene la suficiente versatilidad como para hacerte tanto un juego con gran profundidad como un filler. Y en general creo que la editorial CGE tiene entre sus juegos editados a buenos diseñadores, quizá no todos tan prolíficos como Reiner Knizia, pero con buenos diseños.
Es complicado decidirse ya que al final es una cuestión que depende mucho de los gustos de cada uno.
Cita de: Scherzo en 07 de Marzo de 2017, 12:32:17
Es complicado decidirse ya que al final es una cuestión que depende mucho de los gustos de cada uno.
Sí, pero Draculariojano especifica un poco más:
Cita de: DRACULARIOJANO en 07 de Marzo de 2017, 12:18:00
Volvamos al tema, alguien con la sencillez, elegancia, profundidad y diversión del Dr. Knizia?
Creo que lo de la diversión es subjetivo y se puede eliminar de la ecuación, pero los otros parámetros (sencillez, elegancia y profundidad) son bastante objetivos y quizás ya no hay tantos diseñadores actuales que se ajusten a esto.
Cita de: Scherzo en 07 de Marzo de 2017, 12:32:17
Es complicado decidirse ya que al final es una cuestión que depende mucho de los gustos de cada uno.
Ahí está el quid de la cuestión: sin indicador/es "objetivo/s", ¿para qué entrar en conflicto sobre si alguien es buen o mal diseñador?. Otra cosa es que acordemos un indicador sobre el que basarnos para dilucidar la bondad o fealdad de un juego, pero si no, al final estamos hablando de gustos y ya se sabe la frase hecha... Mi opinión.
Cita de: DRACULARIOJANO en 07 de Marzo de 2017, 12:18:00
Volvamos al tema, alguien con la sencillez, elegancia, profundidad y diversión del Dr. Knizia?
Como te dije, no lo he encontrado. De momento, con lo que han dicho, habrá que probar a Perepau a ver qué tal.
Si a partir de hoy Knizia se dedica a la cría del champiñón enano y no vuelve a hacer un juego de mesa en su vida no va a cambiar que sea un genio por los juegazos que ha diseñado. Yo el único autor que veo que puede estar a su altura es Vlaada Chvatil.
Cita de: Delaware en 07 de Marzo de 2017, 12:40:41
Pues no era mi intención, al fin y al cabo este señor vive de diseñar juegos, cosa que pocos pueden decir. A lo que me refería es que si fuera un genio no tendría que tirar de refritos como hace desde hace un tiempo, por poner un ejemplo.
No, tranquilo, si lo decía porque al diseñar juegos también hay que tener claro a quién te diriges.
Para mi un genio no es, pero si un diseñador excelente, que sin referentes, hizo clásicos que aún hoy perduran. El problema es que el deseo de no querer influencias o referentes hace que a la larga muchos de sus juegos se parezcan demasiado.
he oido Kramer?
Puede, pero Kramer ha hecho juegos a pares, y ha ido empapándose de las novedades, haciendo cosas bastante diferentes dentro de su estilo. Knizia no ha evolucionado tanto, a mi modo de ver, aunque ya digo que sus inicios fueron de lo mejor de esta afición.
bueno, estoy seguro de que Knizia estuvo muchas horas de bar para coger las ideas del chinchon y aplicarselas al Zero ;D
Aprovecho a lanzar una peticion... Knizia, si me lees.... para cuando una version del mus?
Knizia ni es un genio desarrollando juegos de mesa ni es mejor que decenas de autores.
Desde el punto de vista que ha sido capaz de vivir de los juegos de mesa desde hace mucho tiempo.... es un puto GENIO
Cita de: kalimatias en 07 de Marzo de 2017, 13:38:14
Desde el punto de vista que ha sido capaz de vivir de los juegos de mesa desde hace mucho tiempo.... es un puto GENIO
Pero no por encima de otro autor que también viva de ello.
Quizá habría que dividirlo en diferentes aspectos que sean medibles lo más objetivamente posible. Por ejemplo, ¿algún autor que haya publicado una cantidad similar de juegos por año?, ¿algún autor que haya tocado tantas mecánicas diferentes?, etc.
Igual de esa forma podemos acotar y ver si hay autores parejos sin que entre por medio el si gustan o no sus juegos, que al fin y al cabo es la parte más subjetiva.
VI-TAL-LA-CER-DA LALALALALALA!!!! VITAL LACERDA LALALALALA! LALA LA LALA LAAAAAA!!!!!!
Vital es uno de mis favoritos... pero decir que sus reglamentos o la entrada a su juegos es sencilla :P
Estoy totalmente de acuerdo en que Knizia es un Genio en como ha sabido vivir del diseño de juegos, en ese aspecto creo que no le gana nadie
Knizia lleva muchos años de ventaja.
No solo es un buen diseñador, sino que también es un buen mercader.
Y un visionario en cuanto a productos se refiere.
Hará mejores o peores juegos, pero dudo mucho que aparezca alguien que pueda igualarlo.
Hay personas que son únicas.
Y ahora esta todo mucho más fragmentado o atomizado.
A mi sí que me lo parece, está claro que su época dorada ya pasó, pero sus clásicos siguen ahí y se juegan y se venden hoy en día... algo bueno habrá hecho para tener unos cuantos juegos que se siguen reeditando aunque tengan casi 20 años.
A mi la elegancia del diseño de algunos de sus juegos y a su vez lo bien hechos que están me parecen más que notables.
Este mismo debate se podría extender a Martin Wallace... ¿genio o villano?. Pues aunque a día de hoy su creatividad no es la de antes, ahí nos quedarán Brass, Age of Steam, Struggle of Empires y otros para el recuerdo.
yo es que en la linea de lo que dice wkr, si diria que es un gran diseñador que ha dejado de un lado la genialidad por el mercado (aunque tambien se puede ver eso como una genialidad)
Buenas.
Yo soy bastante novatillo por aquí, pero la verdad Knizia no me es uno de los mejores diseñadores (para mi gusto) ni de lejos, tiene juego sencillos y resultones, algunos me gustan, y bastante, otra cosa es que lo considere de los mejores diseñadores, ya que, esto por supuesto que no, para empezar por el nivel de innovación de sus juegos, jamas he visto nada en un juego de Knizia que dijera, !que buen idea como no se la había ocurrido a nadie antes!, cosas que si que he dicho por ejemplo con genios como Vlada Chvatil, es más siendo novato como soy, mucho veteranos con los que me tengo encontrado me han indicado que es un tio que copia bastante, incluso me dicen que hay copias de juegos populares de regiones distintas que el luego copia literalmente. Lo que comentáis de juegos por año,...., no creo que por hacer 1000 juegos seas mejor diseñador que alguien que hace 100 por ejemplo,
Imagino que irá un poco por gustos, pero quería dejar claro que no a mi no me parece ni mucho menos un genio, un buen diseñador de juegos, pues sí puede ser, pero no lo elevaría a genio.
Mi humilde opinión.
Cita de: DRACULARIOJANO en 07 de Marzo de 2017, 09:37:49
Me gustaría saber vuestra opinión sobre si creeis que puede haber otro genio como Reiner Knizia en la sombra, es decir, alguien que hay creado un buen número de juegos de su estilo pero que no haya llegado a comercializarlos y tener éxito por diferentes causas. Además, ¿Qué diseñador actual creeis que se le parece más?
Un saludo.
Estoy convencido de que hay en la sombra más de un potencial diseñador mejor que Knizia, pero que ante las dificultades de sacar un título al mercado prefiere seguir en la sombra dedicándose a jugar.
Knizia además de ser un gran diseñador, es un gran mercader. Porque en este mundo del diseño tan importante como diseñar es tener múltiples e influyentes contactos, ser simpático y saber moverse socialmente.
Salud.
Cita de: lostrikis en 07 de Marzo de 2017, 10:52:11
Hombre, eso va por gustos. A mí Feld me parece que no está entre los 75 mejores pero a muchos os gusta. Knizia, sin ser un diseñador que me diga mucho, me parece que ha hecho juegos muy buenos que siguen estando en vigor muchos años después de su publicación. Hace poco vi una geeklist (o algo similar) en la que aparecía como el diseñador que más juegos había vendido, que lo mismo eso es un dato medio interesante.
Samurai, Battleline, Ra, Winner's Circle, Blue Moon City,... me parecen juegos más que dignos de mención. Vale que no para de reeditar juegos viejunos con temática actual (ayer vi el rediseño con superhéroes del Sushishock) pero supongo que son temas de editoriales y de que muchos de sus juegos no pueden encontrarse y con ese lavado de cara se ponen "de actualidad".
Ya les gustaría a muchos de los diseñadores actuales poder vivir de la creación de juegos. Knizia es de los pocos que puede decirlo.
Yo a esos les sumaria el tigris&eufrates y el formula motor racing
Genio, artesano o villano, para ni Knizia es el diseñador que a efectos de profundidad ha conseguido mas con menos. Y juegos donde la interacción esta presente. Cosa de la que carecen muchos euros actuales.
Cita de: MIKI1980 en 07 de Marzo de 2017, 13:56:53
VI-TAL-LA-CER-DA LALALALALALA!!!! VITAL LACERDA LALALALALA! LALA LA LALA LAAAAAA!!!!!!
VI-TAL-LA-CER-DA LALALALALALA!!!! VITAL LACERDA LALALALALA! LALA LA LALA LAAAAAA!!!!!!
;)
Si no es el mejor para empezar, a día de hoy es el mejor para quedarse.
He sido fan de Feld, de Vlaada, de Wallace, pero el tito Lacerda aún no me ha fallado, seguido de cerca por Gerdts. (Mención para Koniczia o como se escriba por su Galactica).
Knizia ha sido el puto amo! Un referente!
Cita de: Auron41 en 07 de Marzo de 2017, 13:50:28
Cita de: kalimatias en 07 de Marzo de 2017, 13:38:14
Desde el punto de vista que ha sido capaz de vivir de los juegos de mesa desde hace mucho tiempo.... es un puto GENIO
Pero no por encima de otro autor que también viva de ello.
Ahora existe un boom en el mundo de los juegos de mesa....¿Quién podía vivir de ello a principios de siglo? Herr Doktor, Teuber, Kramer?...
Cita de: awi en 07 de Marzo de 2017, 15:15:22
Genio, artesano o villano, para ni Knizia es el diseñador que a efectos de profundidad ha conseguido mas con menos. Y juegos donde la interacción esta presente. Cosa de la que carecen muchos euros actuales.
Completamente de acuerdo. Cada vez valoro más los juegos simples de reglas, cortos y con profundidad en su desarrollo. Y Knizia es el mejor en esto.
Otra forma de mirar la genialidad de los autores es mirar su índice de fracasos. ¿Tiene Knizia algún juego objetivamente malo? ¿y Wallace, Feld, Vlada...?
Con juego malo me refiero a roto, infumable, sin sentido... (como el de los aviones de Wallace)
No sé si es porque soy un viejuzo o qué, pero si tuviera que nombrar a los 5 diseñadores de eurogames más influyentes, Knizia sin duda estaría en el podio. Hay que valorar que ha sido pionero en muchos aspectos y muchas de las cosas que ahora vemos normales empezaron con él.
Si bien no es mi autor favorito, hay que reconocer que tiene una gran virtud, que es destilar las reglas de un juego. Ahora mismo no caigo en nadie que consiga tanta rejugabilidad con un par de reglas como ha hecho él.
Por otra parte, la lista de éxitos que tiene es larguísima, así que me extraña que se dude de su capacidad y su legado. Además, es que para mí hay una mecánica donde ha sido el mejor sin discusión: las subastas.
La lista de juegos notables que tiene habla por sí sola:
Ra (mi favorito), Tigris & Euphrates, Modern Art, Medici, Through the Desert, Samurai, Lost Cities, Battle Line, Amun-Re, Ingenious... Incluso Lord of the Rings, un cooperativo excelente que se publicó ¡8 años antes de que Pandemic pusiera de moda los cooperativos!
En cuanto a su deriva hacia los fillers y las versiones digitales de sus juegos, pues es otra muestra de que tiene la cabeza muy bien amueblada. Seguro que gana ahora mucho más que cuando diseñaba juegos largos (que además requieren más desarrollo).
Cita de: High priest en 07 de Marzo de 2017, 15:33:41
Otra forma de mirar la genialidad de los autores es mirar su índice de fracasos. ¿Tiene Knizia algún juego objetivamente malo? ¿y Wallace, Feld, Vlada...?
Con juego malo me refiero a roto, infumable, sin sentido... (como el de los aviones de Wallace)
A mí Wallace me parece otro genio. Que saque juegos rotos creo que obedece a otros motivos, no a su genialidad o falta de ella. ;)
Cita de: DRACULARIOJANO en 07 de Marzo de 2017, 11:00:27
Mi intención no era crear un debate sobre si Knizia es un genio o no. Creo que casi todo el mundo reconocerá que es uno de los grandes, porque tiene cuatro o cinco juegos muy reconocidos con pocas reglas y bastante profundidad (de eso hay poco, los juegos suelen complicarse demasiado de reglas) y además ha desarrollado una cantidad ingente de juegos de mesa y de juegos de inteligencia para diversas plataformas. La cuestión es si habrá otros como el que no saltan a la fama y si hay alguno que se le parezca.
no te compro la premisa mayor
Si knizia intentase publicar hoy con un psudónimo, hoy probablemente no podría publicar ningún juego.
knizia sigue publicando porque se llama knizia
Aparte de Wallace.......a mi uno que me parece un genio es Francis Tresham .....autor de Civilization,
la serie 18XX ...y el célebre Revolution; Dutch Revolt.
Pero claro, está en otro nivel. Son juegos sesudos y laaargos.
Si hay que decir que Knizia es un genio se dice, a parte de cómo dice wkr de que es muchas más cosas. Knizia es un "genio" los demás son currantes o chapuceros :P que sólo quieren sacar dinero vendiendo más madera en sus cajas 8)
Cita de: DRACULARIOJANO en 07 de Marzo de 2017, 12:18:00
Volvamos al tema, alguien con la sencillez, elegancia, profundidad y diversión del Dr. Knizia?
Dejando de lado el tema "Knizia sí/Knizia no", que además creo que estaba por ahí en otro hilo, desde mi punto de vista quizá podría tener ciertas similitudes Günter Cornett, salvando las distancias eso sí. Pero tiene algunos juegos en su haber que cumplen esas condiciones de sencillez y cierta elegancia y profundidad, como Kahuna, Pingüinos o Agamemnon.
Cita de: MIKI1980 en 07 de Marzo de 2017, 15:20:20
Cita de: MIKI1980 en 07 de Marzo de 2017, 13:56:53
VI-TAL-LA-CER-DA LALALALALALA!!!! VITAL LACERDA LALALALALA! LALA LA LALA LAAAAAA!!!!!!
He sido fan de Feld, de Vlaada, de Wallace, pero el tito Lacerda aún no me ha fallado, seguido de cerca por Gerdts. (Mención para Koniczia o como se escriba por su Galactica).
Me recuerdas a aquel de La Vida de Brian: "Yo digo que eres el Mesías y de eso entiendo porque he seguido a varios" ;D
Cita de: awi en 07 de Marzo de 2017, 15:15:22
Genio, artesano o villano, para ni Knizia es el diseñador que a efectos de profundidad ha conseguido mas con menos. Y juegos donde la interacción esta presente. Cosa de la que carecen muchos euros actuales.
Deacuerdo con este comentario. Yo valoro a Knizia, como a otros autores de su tiempo, ni por encima ni por debajo(Kramer, Dorm, Bresse, Tauber, Wallace, Seyfarth, Dorra, Henn...). Durante varios años fueron los que lograron sacar juegos que interesaron a una cantidad numerosa de aficionados a este mundillo, que nos engancharon y, abrieron el camino para que aparecieran otros autores más modernos y actuales.
Es tambien lícito reconocerle que en su tiempo, fué de los pocos que logró poder vivir exclusivamente de la creación de juegos de mesa. Otros autores con similares facultades y ya sea por diversas circunstancias no lo han podido lograr, lo cual es una pena, básicamente por la masificación y proliferación de juegos de mesa.
Y otra apreciación, Knizia hace tiempo que dejó de dedicarse a diseñar juegos y pasó a dedicarse "a sus negocios". Valorarlo por sus últimos años no le hace justicia.
Sobre los diferentes temas que se han tocado:
Me cuesta llamar genio a cualquier diseñador, pero creo que Knizia merece un lugar entre los grandes. Otros que lo merecen, para mí (y quizás más), son Kramer, Wallace, Teuber, Moon, Chvatil, Friesse y Dorn. Seguro olvido a varios.
Creo que es imposible dejar la temporalidad de lado. No habría juegos como los que salen cada año ahora si no hubiese llegado un Catán, o un Puerto Rico, o un Carcassonne, o un El Grande o tantos otros en su momento, sin importar que ahora hayan sido superados (cosa que no pienso sea así, en muchos casos). Eso vale también para Knizia, con cosas como Genial, Battle Line, Tigris y Euphrates, Samurai, Medici, Ra y varios más.
Es posible que Knizia no sea del gusto de muchos, pero no le quita lo bueno a sus juegos (a los buenos, claro). Gusta mucho de mecánicas de subasta, y de especie de juegos matemáticos, lo que puede no gustar tanto. Sin embargo, ha hecho buenas cosas ahí. Sí, también un montón de refritos de sus propios juegos, y mucha basura. Pero dentro también pequeñas joyitas en fillers, como Loco (Thor, creo que también se llama) o Kingdoms. No tengo certeza, pero no sería raro que fuera el que más juegos tiene en el top 1000 como diseñador. Y eso es mérito, no importa cuando haya sacado sus juegos.
Sobre sus últimos años, también tiene juegos entretenidos. Probablemente ningún top 100, pero que funcionan muy bien y divierten bastante. Aunque quizás pecan por la falta de tema, o su mal tema, cosa que ahora se busca más que antes. El Spectaculum es un buen juego de acciones, disfrazado de juego de circo.
Bueno, más bien hago el trabajo. Acá está la lista de los diseñadores más relevantes, con cuántos juegos tienen en el top 1.000. ¿Por qué top 1.000? Creo que cumple por un lado el criterio de calidad y el de prolificidad. Seguro si corto a top 300 la cosa cambia, pero indica que alguien puede tener "5 muy buenos juegos y nada más", versus "15 juegos bastante interesantes".
Cuéntenme si falta algún diseñador relevante que debería incluir. Debo decir que a varios no los conocía realmente, solo a sus juegos, porque son de estilo que realmente no me interesa.
Creo que la lista deja al menos bien parado a Knizia, así no sea un genio, ni el mejor, ni nada, claramente no hace "pura basura".
Reiner Knizia 28
Martin Wallace 21
Corey Konieczka 19 Varios Son versiones de un mismo set de reglas
Stefan Feld 18
Eric M. Lang 18 Varias son versiones de un mismo set de reglas
Bruno Cathala 18
Wolfgang Kramer 18
Uwe Rosenberg 16
Kevin Wilson 12
Christian T. Petersen 12
Vlaada Chvátil 11
Antoine Bauza 10
Alan R. Moon 10 Varios son diferentes Ticket to ride
Rob Daviau 10 Varias son versiones de un mismo set de reglas
Friedemann Friese 10
Bruno Faidutti 10
Richard Borg 9
Matt Leacock 9
Rüdiger Dorn 9
Mac Gerdts 8
Richard Garfield 7
Ted Alspach 5
Chad Jensen 4
Cita de: RodolfoReal en 07 de Marzo de 2017, 20:48:30
Sobre los diferentes temas que se han tocado:
Me cuesta llamar genio a cualquier diseñador, pero creo que Knizia merece un lugar entre los grandes. Otros que lo merecen, para mí (y quizás más), son Kramer, Wallace, Teuber, Moon, Chvatil, Friesse y Dorn. Seguro olvido a varios.
Creo que es imposible dejar la temporalidad de lado. No habría juegos como los que salen cada año ahora si no hubiese llegado un Catán, o un Puerto Rico, o un Carcassonne, o un El Grande o tantos otros en su momento, sin importar que ahora hayan sido superados (cosa que no pienso sea así, en muchos casos). Eso vale también para Knizia, con cosas como Genial, Battle Line, Tigris y Euphrates, Samurai, Medici, Ra y varios más.
Es posible que Knizia no sea del gusto de muchos, pero no le quita lo bueno a sus juegos (a los buenos, claro). Gusta mucho de mecánicas de subasta, y de especie de juegos matemáticos, lo que puede no gustar tanto. Sin embargo, ha hecho buenas cosas ahí. Sí, también un montón de refritos de sus propios juegos, y mucha basura. Pero dentro también pequeñas joyitas en fillers, como Loco (Thor, creo que también se llama) o Kingdoms. No tengo certeza, pero no sería raro que fuera el que más juegos tiene en el top 1000 como diseñador. Y eso es mérito, no importa cuando haya sacado sus juegos.
Sobre sus últimos años, también tiene juegos entretenidos. Probablemente ningún top 100, pero que funcionan muy bien y divierten bastante. Aunque quizás pecan por la falta de tema, o su mal tema, cosa que ahora se busca más que antes. El Spectaculum es un buen juego de acciones, disfrazado de juego de circo.
Bueno, más bien hago el trabajo. Acá está la lista de los diseñadores más relevantes, con cuántos juegos tienen en el top 1.000. ¿Por qué top 1.000? Creo que cumple por un lado el criterio de calidad y el de prolificidad. Seguro si corto a top 300 la cosa cambia, pero indica que alguien puede tener "5 muy buenos juegos y nada más", versus "15 juegos bastante interesantes".
Cuéntenme si falta algún diseñador relevante que debería incluir. Debo decir que a varios no los conocía realmente, solo a sus juegos, porque son de estilo que realmente no me interesa.
Creo que la lista deja al menos bien parado a Knizia, así no sea un genio, ni el mejor, ni nada, claramente no hace "pura basura".
Reiner Knizia 28
Martin Wallace 21
Corey Konieczka 19 Varios Son versiones de un mismo set de reglas
Stefan Feld 18
Eric M. Lang 18 Varias son versiones de un mismo set de reglas
Bruno Cathala 18
Wolfgang Kramer 18
Uwe Rosenberg 16
Kevin Wilson 12
Christian T. Petersen 12
Vlaada Chvátil 11
Antoine Bauza 10
Alan R. Moon 10 Varios son diferentes Ticket to ride
Rob Daviau 10 Varias son versiones de un mismo set de reglas
Friedemann Friese 10
Bruno Faidutti 10
Richard Borg 9
Matt Leacock 9
Rüdiger Dorn 9
Mac Gerdts 8
Richard Garfield 7
Ted Alspach 5
Chad Jensen 4
Rosemberg no puede permitirse sacar 8 juegos al año..., se dedica a hacer juegos buenos, no fillers cortos.
Compararlos no es justo para uwe. Juegan en otra liga, es como comparar un trovador de canciones con un compositor de óperas o sinfonías. En el tiempo que se hace una sinfonía, un trovador te hace 40 canciones, 2 o 3 de ellas hasta resultas entretenidas y melodiosas.
Lo mismo pasa con casi todos los otros autores de la la lista.
Pero apuesto que no todos los de uwe están en el top 1000. Trabajan de manera diferente. Uno produce mucho para lograr pocas cosas buenas. Otro produce poco y logra más cosas buenas dentro de las que produce. Pero no puedes culparlos por tener métodos distintos.
Quieres destilar más? Top 100? Top 10? Top 1? Tiempo en top 10? Se puede. Mi único punto es que, guste o no, Knizia no puede ser dejado de lado en una lista de grandes diseñadores. En general no soy muy fan de sus juegos, pero de que tiene cosas buenas, las tiene, y no son tan pocas. Lo que pasa es que se pierde en su producción ridículamente grande.
A mi de Knizia reconozco que no me gustan sus juegos más largos como Tigris & Eufrates o Amun Re. Pero los fillers y ligeros de Knizia son una delicia. Unos diseños maravillosamente pensados y muy dificiles de superar. Cada vez que juego a un buen juego de Knizia pienso ¿cómo nadie inventó esto antes? Parece fácil pensar mecánicas tan sencillas pero no lo es. Otro ejemplo cercano en que he pensado eso es con Código Secreto.
me gustan los fillers de knizia, pero creo que tienen infinitamente menos mérito que la mayoría de juegos largos. Esa es mi opinión. Juega en segunda división, la primera división son los juegos que requieren muuucho trabajo. Los de knizia no lo requieren, sino no podría llevar el ritmo que lleva.
Cita de: kalamidad21 en 07 de Marzo de 2017, 22:40:33
me gustan los fillers de knizia, pero creo que tienen infinitamente menos mérito que la mayoría de juegos largos. Esa es mi opinión. Juega en segunda división, la primera división son los juegos que requieren muuucho trabajo. Los de knizia no lo requieren, sino no podría llevar el ritmo que lleva.
Con esto voy a hacer la primera comparación que se me viene a la cabeza...
¿qué pasa que los que tuvieron que estudiar en sus carreras 5 años para obtener una ingenieria son más ingenieros que los que tienen que estudiar ahora sólo 4 años por el plan Bolonia? El título es el título no hay más.
Cita de: kalamidad21 en 07 de Marzo de 2017, 22:40:33
me gustan los fillers de knizia, pero creo que tienen infinitamente menos mérito que la mayoría de juegos largos. Esa es mi opinión. Juega en segunda división, la primera división son los juegos que requieren muuucho trabajo. Los de knizia no lo requieren, sino no podría llevar el ritmo que lleva.
Las cosas no son mejores por llevar más trabajo. Knizia con unas cartas y unos números ha sabido hacer juegos llenos de ingenio, profundidad y emoción. Prueba hacerlo tú.
Cita de: Gand-Alf en 07 de Marzo de 2017, 23:57:26
Cita de: kalamidad21 en 07 de Marzo de 2017, 22:40:33
me gustan los fillers de knizia, pero creo que tienen infinitamente menos mérito que la mayoría de juegos largos. Esa es mi opinión. Juega en segunda división, la primera división son los juegos que requieren muuucho trabajo. Los de knizia no lo requieren, sino no podría llevar el ritmo que lleva.
Las cosas no son mejores por llevar más trabajo. Knizia con unas cartas y unos números ha sabido hacer juegos llenos de ingenio, profundidad y emoción. Prueba hacerlo tú.
Por muy bonita que sea la cabaña en el árbol, el rascacielos tiene más mérito.
Ya. ¿Entonces tiene más mérito el Twilight Imperium que el Go?
Cita de: kalamidad21 en 07 de Marzo de 2017, 23:58:33
Cita de: Gand-Alf en 07 de Marzo de 2017, 23:57:26
Cita de: kalamidad21 en 07 de Marzo de 2017, 22:40:33
me gustan los fillers de knizia, pero creo que tienen infinitamente menos mérito que la mayoría de juegos largos. Esa es mi opinión. Juega en segunda división, la primera división son los juegos que requieren muuucho trabajo. Los de knizia no lo requieren, sino no podría llevar el ritmo que lleva.
Si, pero al final todo sale de dónde sale el árbol.
Las cosas no son mejores por llevar más trabajo. Knizia con unas cartas y unos números ha sabido hacer juegos llenos de ingenio, profundidad y emoción. Prueba hacerlo tú.
Por muy bonita que sea la cabaña en el árbol, el rascacielos tiene más mérito.
Si, pero al final todo sale de dónde sale el árbol.
Cita de: Gand-Alf en 07 de Marzo de 2017, 22:26:18
A mi de Knizia reconozco que no me gustan sus juegos más largos como Tigris & Eufrates o Amun Re. Pero los fillers y ligeros de Knizia son una delicia. Unos diseños maravillosamente pensados y muy dificiles de superar. Cada vez que juego a un buen juego de Knizia pienso ¿cómo nadie inventó esto antes? Parece fácil pensar mecánicas tan sencillas pero no lo es. Otro ejemplo cercano en que he pensado eso es con Código Secreto.
Ahí le has dado, siempre he tenido la misma sensación. Hacer un juego muy complejo es más "facil", vas añadiendo cositas para solucionar otras. Creo que ya lo comenté en el hilo del Codigo Secreto, parir algo que parece que estuviese en el subconsciente de todos, la sensacion de porqué no se me ocurrió a mí, eso es tener ingenio.
Cita de: High priest en 08 de Marzo de 2017, 00:21:07
Cita de: Gand-Alf en 07 de Marzo de 2017, 22:26:18
A mi de Knizia reconozco que no me gustan sus juegos más largos como Tigris & Eufrates o Amun Re. Pero los fillers y ligeros de Knizia son una delicia. Unos diseños maravillosamente pensados y muy dificiles de superar. Cada vez que juego a un buen juego de Knizia pienso ¿cómo nadie inventó esto antes? Parece fácil pensar mecánicas tan sencillas pero no lo es. Otro ejemplo cercano en que he pensado eso es con Código Secreto.
Ahí le has dado, siempre he tenido la misma sensación. Hacer un juego muy complejo es más "facil", vas añadiendo cositas para solucionar otras. Creo que ya lo comenté en el hilo del Codigo Secreto, parir algo que parece que estuviese en el subconsciente de todos, la sensacion de porqué no se me ocurrió a mí, eso es tener ingenio.
Facilísimo. Por eso los grandes hacen 1 juego al año, que llevan preparando varios años, porque no saben hacer juegos ligeros.
A todos los q OS gustan los fillers de knizia, os recomiendo q probéis el Fórmula motor racing.
Un filler d carreras q con unas cartas, una cartulina d linea d meta y unos dados, consigue tener una emoción y diversión, q ya quisieran muchos otros juegos más grandes y largos...
Siendo de knizia y de GMT, no sé como no es mucho mas conocido...
(Si GMT lo ha incluido en sus escasos, y para mi grandes, juegos familiares será x algo)
Cita de: kalamidad21 en 08 de Marzo de 2017, 00:31:13
Cita de: High priest en 08 de Marzo de 2017, 00:21:07
Cita de: Gand-Alf en 07 de Marzo de 2017, 22:26:18
A mi de Knizia reconozco que no me gustan sus juegos más largos como Tigris & Eufrates o Amun Re. Pero los fillers y ligeros de Knizia son una delicia. Unos diseños maravillosamente pensados y muy dificiles de superar. Cada vez que juego a un buen juego de Knizia pienso ¿cómo nadie inventó esto antes? Parece fácil pensar mecánicas tan sencillas pero no lo es. Otro ejemplo cercano en que he pensado eso es con Código Secreto.
Ahí le has dado, siempre he tenido la misma sensación. Hacer un juego muy complejo es más "facil", vas añadiendo cositas para solucionar otras. Creo que ya lo comenté en el hilo del Codigo Secreto, parir algo que parece que estuviese en el subconsciente de todos, la sensacion de porqué no se me ocurrió a mí, eso es tener ingenio.
Facilísimo. Por eso los grandes hacen 1 juego al año, que llevan preparando varios años, porque no saben hacer juegos ligeros.
No he dicho que sea fácil. Tampoco he dicho que lleve menos trabajo, de hecho no tiene nada que ver.
Es un poco como la pintura, el hiperrealismo es muy laborioso, se tardan años en hacer un cuadro que parezca una fotografía, pero se basa en aptitudes académicas mayormente. En cambio el impresionismo o el abstravto que es mucho más básico, necesita de algo innato para atravesar el lienzo y chocar con el expectador.
Cita de: High priest en 08 de Marzo de 2017, 00:59:50
Cita de: kalamidad21 en 08 de Marzo de 2017, 00:31:13
Cita de: High priest en 08 de Marzo de 2017, 00:21:07
Cita de: Gand-Alf en 07 de Marzo de 2017, 22:26:18
A mi de Knizia reconozco que no me gustan sus juegos más largos como Tigris & Eufrates o Amun Re. Pero los fillers y ligeros de Knizia son una delicia. Unos diseños maravillosamente pensados y muy dificiles de superar. Cada vez que juego a un buen juego de Knizia pienso ¿cómo nadie inventó esto antes? Parece fácil pensar mecánicas tan sencillas pero no lo es. Otro ejemplo cercano en que he pensado eso es con Código Secreto.
Ahí le has dado, siempre he tenido la misma sensación. Hacer un juego muy complejo es más "facil", vas añadiendo cositas para solucionar otras. Creo que ya lo comenté en el hilo del Codigo Secreto, parir algo que parece que estuviese en el subconsciente de todos, la sensacion de porqué no se me ocurrió a mí, eso es tener ingenio.
Facilísimo. Por eso los grandes hacen 1 juego al año, que llevan preparando varios años, porque no saben hacer juegos ligeros.
No he dicho que sea fácil. Tampoco he dicho que lleve menos trabajo, de hecho no tiene nada que ver.
Es un poco como la pintura, el hiperrealismo es muy laborioso, se tardan años en hacer un cuadro que parezca una fotografía, pero se basa en aptitudes académicas mayormente. En cambio el impresionismo o el abstravto que es mucho más básico, necesita de algo innato para atravesar el lienzo y chocar con el expectador.
Pues yo estoy más en que uwe, vlada y otros pueden hacer un gran filler, y que a knizia le costaría un huevo hacer un gran juego de los duros, o largos, o cmo quieran llamarles.
No es cuesión de hacer por hacer dudando de que le pueda gustar ese juego a unos u otros jugones, mi impresión es que Knizia tiene sus mínimos en un baremo de tiempo invertido en crear-beneficio económico-calidad.
Cita de: Marcus en 08 de Marzo de 2017, 00:31:50
A todos los q OS gustan los fillers de knizia, os recomiendo q probéis el Fórmula motor racing.
Un filler d carreras q con unas cartas, una cartulina d linea d meta y unos dados, consigue tener una emoción y diversión, q ya quisieran muchos otros juegos más grandes y largos...
Siendo de knizia y de GMT, no sé como no es mucho mas conocido...
(Si GMT lo ha incluido en sus escasos, y para mi grandes, juegos familiares será x algo)
tambien tienes el Ivanhoe :P Knizia y GMT... pero no es que sea nada del otro mundo ;D
Cita de: DRACULARIOJANO en 07 de Marzo de 2017, 12:18:00
Volvamos al tema, alguien con la sencillez, elegancia, profundidad y diversión del Dr. Knizia?
Algunos similares que me vienen son Colovini (Bridges of Shangri-La, Carolus Magnus) y M. Schacht (Coloretto, Shanghaien, Hansa) y más antiguo Sid Sackson (Acquire, Can't Stop). Aunque creo que ninguno ha llegado a la brillantez del Knizia de los años 90 (Tigris & Euphrates, Samurai, Ra, Battleline..). Otra cosa es el Knizia de los últimos tiempos, que no me gusta tanto.
Gustándome mucho los eurogames, para mí Knizia fue un genio indiscutible en el lema 'muy pocas reglas, tema pegado y profundidad'. Sus juegos eran diferentes 'a lo que se lleva ahora', pero yo les sigo viendo un encanto especial, una elegancia que me sigue atrayendo a día de hoy.
Saludos ;)
Tigris & Euphrates, Samurai, Ra, Battleline
personalmente creo que knizia está muy idealizado. De los juegos citados arriba, bueno lo que se dice bueno sólo me parece el samurai.
Cita de: RodolfoReal en 07 de Marzo de 2017, 20:48:30
Sobre los diferentes temas que se han tocado:
Me cuesta llamar genio a cualquier diseñador, pero creo que Knizia merece un lugar entre los grandes. Otros que lo merecen, para mí (y quizás más), son Kramer, Wallace, Teuber, Moon, Chvatil, Friesse y Dorn. Seguro olvido a varios.
Creo que es imposible dejar la temporalidad de lado. No habría juegos como los que salen cada año ahora si no hubiese llegado un Catán, o un Puerto Rico, o un Carcassonne, o un El Grande o tantos otros en su momento, sin importar que ahora hayan sido superados (cosa que no pienso sea así, en muchos casos). Eso vale también para Knizia, con cosas como Genial, Battle Line, Tigris y Euphrates, Samurai, Medici, Ra y varios más.
Es posible que Knizia no sea del gusto de muchos, pero no le quita lo bueno a sus juegos (a los buenos, claro). Gusta mucho de mecánicas de subasta, y de especie de juegos matemáticos, lo que puede no gustar tanto. Sin embargo, ha hecho buenas cosas ahí. Sí, también un montón de refritos de sus propios juegos, y mucha basura. Pero dentro también pequeñas joyitas en fillers, como Loco (Thor, creo que también se llama) o Kingdoms. No tengo certeza, pero no sería raro que fuera el que más juegos tiene en el top 1000 como diseñador. Y eso es mérito, no importa cuando haya sacado sus juegos.
Sobre sus últimos años, también tiene juegos entretenidos. Probablemente ningún top 100, pero que funcionan muy bien y divierten bastante. Aunque quizás pecan por la falta de tema, o su mal tema, cosa que ahora se busca más que antes. El Spectaculum es un buen juego de acciones, disfrazado de juego de circo.
Bueno, más bien hago el trabajo. Acá está la lista de los diseñadores más relevantes, con cuántos juegos tienen en el top 1.000. ¿Por qué top 1.000? Creo que cumple por un lado el criterio de calidad y el de prolificidad. Seguro si corto a top 300 la cosa cambia, pero indica que alguien puede tener "5 muy buenos juegos y nada más", versus "15 juegos bastante interesantes".
Cuéntenme si falta algún diseñador relevante que debería incluir. Debo decir que a varios no los conocía realmente, solo a sus juegos, porque son de estilo que realmente no me interesa.
Creo que la lista deja al menos bien parado a Knizia, así no sea un genio, ni el mejor, ni nada, claramente no hace "pura basura".
Reiner Knizia 28
Martin Wallace 21
Corey Konieczka 19 Varios Son versiones de un mismo set de reglas
Stefan Feld 18
Eric M. Lang 18 Varias son versiones de un mismo set de reglas
Bruno Cathala 18
Wolfgang Kramer 18
Uwe Rosenberg 16
Kevin Wilson 12
Christian T. Petersen 12
Vlaada Chvátil 11
Antoine Bauza 10
Alan R. Moon 10 Varios son diferentes Ticket to ride
Rob Daviau 10 Varias son versiones de un mismo set de reglas
Friedemann Friese 10
Bruno Faidutti 10
Richard Borg 9
Matt Leacock 9
Rüdiger Dorn 9
Mac Gerdts 8
Richard Garfield 7
Ted Alspach 5
Chad Jensen 4
Aquí falta....
VI-TAL-LA-CER-DA LALALALALALA! VITAL LACERDA LALALALALALA! VITAL LACEEEERDAAAA LALALA LALA LA!!!!!
;)
Cita de: MIKI1980 en 08 de Marzo de 2017, 10:23:53
Aquí falta....
VI-TAL-LA-CER-DA LALALALALALA! VITAL LACERDA LALALALALALA! VITAL LACEEEERDAAAA LALALA LALA LA!!!!!
;)
Bueno, es que DRACULARIOJANO preguntaba por diseñadores del mismo estilo y el estilo de Lacerda está en el extremo opuesto; para hacer una acción, tienes que dar antes cuatro pasos... ;D
Cita de: Canales en 08 de Marzo de 2017, 10:27:12
Cita de: MIKI1980 en 08 de Marzo de 2017, 10:23:53
Aquí falta....
VI-TAL-LA-CER-DA LALALALALALA! VITAL LACERDA LALALALALALA! VITAL LACEEEERDAAAA LALALA LALA LA!!!!!
;)
Bueno, es que DRACULARIOJANO preguntaba por diseñadores del mismo estilo y el estilo de Lacerda está en el extremo opuesto; para hacer una acción, tienes que dar antes cuatro pasos... ;D
Nadie dijo que enamorar a una supermodelo, ingeniera espacial fuera fácil... Pero regálale rosas por si acaso!
Cita de: kalamidad21 en 08 de Marzo de 2017, 01:06:22
Pues yo estoy más en que uwe, vlada y otros pueden hacer un gran filler, y que a knizia le costaría un huevo hacer un gran juego de los duros, o largos, o cmo quieran llamarles.
Si tan fácil es que lo demuestren. Vlada lo ha demostrado con Codenames. De todos modos hacer un filler de subastas tan bueno como Ra ya no tiene el mismo mérito a día de hoy porque es sacarlo con muchos años de retraso. No se puede eliminar la linea temporal. Si Stg. Peppers hubiera salido 5 años más tarde no sería uno de los mejores albumes de la historia. Si Ciudadano Kane saliera ahora no estaría revolucionando el lenguaje cinematográfico. La expedición de Magallanes tiene importancia por el momento en que se hizo. Si ahora alguien saca un juego de la oca con preguntas y respuestas todo el mundo ya conoce el Trivial.
Cita de: Gand-Alf en 08 de Marzo de 2017, 10:32:42
Cita de: kalamidad21 en 08 de Marzo de 2017, 01:06:22
Pues yo estoy más en que uwe, vlada y otros pueden hacer un gran filler, y que a knizia le costaría un huevo hacer un gran juego de los duros, o largos, o cmo quieran llamarles.
Si tan fácil es que lo demuestren. Vlada lo ha demostrado con Codenames. De todos modos hacer un filler de subastas tan bueno como Ra ya no tiene el mismo mérito a día de hoy porque es sacarlo con muchos años de retraso. No se puede eliminar la linea temporal. Si Stg. Peppers hubiera salido 5 años más tarde no sería uno de los mejores albumes de la historia. Si Ciudadano Kane saliera ahora no estaría revolucionando el lenguaje cinematográfico. La expedición de Magallanes tiene importancia por el momento en que se hizo. Si ahora alguien saca un juego de la oca con preguntas y respuestas todo el mundo ya conoce el Trivial.
te valen como fillers el bohonanza y el patchworks?
Cita de: kalamidad21 en 08 de Marzo de 2017, 10:40:42
Cita de: Gand-Alf en 08 de Marzo de 2017, 10:32:42
Cita de: kalamidad21 en 08 de Marzo de 2017, 01:06:22
Pues yo estoy más en que uwe, vlada y otros pueden hacer un gran filler, y que a knizia le costaría un huevo hacer un gran juego de los duros, o largos, o cmo quieran llamarles.
Si tan fácil es que lo demuestren. Vlada lo ha demostrado con Codenames. De todos modos hacer un filler de subastas tan bueno como Ra ya no tiene el mismo mérito a día de hoy porque es sacarlo con muchos años de retraso. No se puede eliminar la linea temporal. Si Stg. Peppers hubiera salido 5 años más tarde no sería uno de los mejores albumes de la historia. Si Ciudadano Kane saliera ahora no estaría revolucionando el lenguaje cinematográfico. La expedición de Magallanes tiene importancia por el momento en que se hizo. Si ahora alguien saca un juego de la oca con preguntas y respuestas todo el mundo ya conoce el Trivial.
te valen como fillers el bohonanza y el patchworks?
Y Mamma Mía
Si os parece que esos juegos tienen la profundidad y tensión de un Battleline es que tenéis gustos muy diferentes a los míos (excepto el Patchworks que no lo he probado y no puedo opinar).
Cita de: Gand-Alf en 08 de Marzo de 2017, 10:47:19
Si os parece que esos juegos tienen la profundidad y tensión de un Battleline es que tenéis gustos muy diferentes a los míos (excepto el Patchworks que no lo he probado y no puedo opinar).
Muerto de risa tengo desde hace años el battleline.
La verdad, no me parece que sea un juego como para decir "genio".
Cita de: Gand-Alf en 08 de Marzo de 2017, 10:47:19
Si os parece que esos juegos tienen la profundidad y tensión de un Battleline es que tenéis gustos muy diferentes a los míos (excepto el Patchworks que no lo he probado y no puedo opinar).
Pero tienen otras cosas
Cita de: Gand-Alf en 08 de Marzo de 2017, 10:32:42
Si tan fácil es que lo demuestren. Vlada lo ha demostrado con Codenames. De todos modos hacer un filler de subastas tan bueno como Ra ya no tiene el mismo mérito a día de hoy porque es sacarlo con muchos años de retraso. No se puede eliminar la linea temporal. Si Stg. Peppers hubiera salido 5 años más tarde no sería uno de los mejores albumes de la historia. Si Ciudadano Kane saliera ahora no estaría revolucionando el lenguaje cinematográfico. La expedición de Magallanes tiene importancia por el momento en que se hizo. Si ahora alguien saca un juego de la oca con preguntas y respuestas todo el mundo ya conoce el Trivial.
Es que al comprar un juego de mesa sí creo que se puede eliminar la línea temporal. Porqué a diferencia de, por ejemplo los coches, hoy puedes comprar un juego que tiene 10 años de antigüedad.
Lo que quiero decir es que si hoy alguien pide un buen juego de subastas, probablemente le recomienden otros antes que Ra.
Lo que no quita que en su momento fuera el mejor, y que ahora siga siendo un buen juego, y que desees comprarlo por X o Y motivos (nostalgia, coleccionismo o porqué crees que aún es de los mejores, da igual). Yo no hace mucho he comprado dos Knizias "viejos", pickomino (2005) y blue moon city (2006), porqué me apetecía aún sabiendo que no eran los mejores en su categoría, y seguramente si
hoy me piden recomendación de juegos con estas mecánicas, recomiendo otros antes que estos.
Quizás si te pones a escuchar Sgt. Pepper's, tienes que hacerlo sabiendo que es del 67 para disfrutarlo. O no. Pues creo que la buena música es atemporal. Hay canciones de los 60-70 que se me antojan viejunas, y otras que parece que no pasan de moda (por no hablar de la música clásica), pero ya abriríamos otro debate.
Pero Carquinyoli aquí estamos valorando autores. ¿Cómo vas a sacarlo de su tiempo para valorarlo? ¿Tiene el mismo mérito sacar el Scrabble que el Apalabrados?
El tema del tiempo es que probablemente no habría uno sin otro. Probablemente Dominion no es el mejor juego de construcción de mazos ahora, pero sin Dominion, no existiría ninguno más.
Por eso el autor de Dominion tiene más mérito que los autores de Star Realms.
Cita de: RodolfoReal en 08 de Marzo de 2017, 11:44:58
El tema del tiempo es que probablemente no habría uno sin otro. Probablemente Dominion no es el mejor juego de construcción de mazos ahora, pero sin Dominion, no existiría ninguno más.
¡Exacto!
Cita de: Gand-Alf en 08 de Marzo de 2017, 11:25:11
Pero Carquinyoli aquí estamos valorando autores. ¿Cómo vas a sacarlo de su tiempo para valorarlo? ¿Tiene el mismo mérito sacar el Scrabble que el Apalabrados?
Es que creo que no hablamos de mérito sino de calidad. Entiendo que el mérito se pondera y relativiza con el tiempo. Pero la calidad debería ser independiente del tiempo.
Vaya, así es como yo lo entiendo.
La calidad de una obra tiene que medirse con sus contemporaneas. No puedes medir con la misma vara a un autor que ha creado un sistema innovador con autores que posteriormente han sido influenciados por él y han dado un paso más allá o han hecho una leve mejora al sistema.
Cita de: RodolfoReal en 07 de Marzo de 2017, 20:48:30
TOP 1000
Reiner Knizia 28
Martin Wallace 21
Corey Konieczka 19 Varios Son versiones de un mismo set de reglas
Stefan Feld 18
Eric M. Lang 18 Varias son versiones de un mismo set de reglas
Bruno Cathala 18
Wolfgang Kramer 18
Uwe Rosenberg 16
Kevin Wilson 12
Christian T. Petersen 12
Vlaada Chvátil 11
Antoine Bauza 10
Alan R. Moon 10 Varios son diferentes Ticket to ride
Rob Daviau 10 Varias son versiones de un mismo set de reglas
Friedemann Friese 10
Bruno Faidutti 10
Richard Borg 9
Matt Leacock 9
Rüdiger Dorn 9
Mac Gerdts 8
Richard Garfield 7
Ted Alspach 5
Chad Jensen 4
Perdona, pero esta lista por si sola, tal cual la presentas, no vale. No quiere decir lo que tu interpretas.
Por favor, no te ofendas, no quiero menospreciar el curro que has hecho.
A mi Knizia sí me parece un genio y creo que solo el Kramer le aguanta el pulso.
Por mi parte, un poco más abajo, pero muy que me gusta mucho, estaría Friese. Las subastas de Felix el Gato encerrado me parecen una genialidad.
Desviando un poco (más) el objetivo del hilo, ¿cómo se valora a un autor, por su mejor trabajo o por la media de sus obras?
Cita de: mastema en 08 de Marzo de 2017, 17:12:30
Perdona, pero esta lista por si sola, tal cual la presentas, no vale. No quiere decir lo que tu interpretas.
Por favor, no te ofendas, no quiero menospreciar el curro que has hecho.
Por qué no vale? Qué interpreto yo de ella? Mi punto con la lista era solo decir que Knizia tiene juegos de calidad dando vuelta, y no solo un par, sino varios, y por lo tanto no hay que ponerlo como "un diseñador del montón", que es la impresión que me quedó de varios de los comentarios. No creo que por estar al tope de esta lista sea el mejor diseñador, ni un genio, ni nada por el estilo.
Particularmente prefiero mil veces a Kramer.
las estadísticas son lo que son... estadísticas
probablemente, y no voy a molestarme en contarlo, knizia es el autor con más juegos por debajo del puesto 1000
Cita de: kalamidad21 en 08 de Marzo de 2017, 18:32:03
las estadísticas son lo que son... estadísticas
probablemente, y no voy a molestarme en contarlo, knizia es el autor con más juegos por debajo del puesto 1000
Lo cojonudo es que igual también es el autor con más juegos por encima del puesto 1000 :o :o :o
Cita de: D0NK1J0T3 en 08 de Marzo de 2017, 23:40:44
Cita de: kalamidad21 en 08 de Marzo de 2017, 18:32:03
las estadísticas son lo que son... estadísticas
probablemente, y no voy a molestarme en contarlo, knizia es el autor con más juegos por debajo del puesto 1000
Lo cojonudo es que igual también es el autor con más juegos por encima del puesto 1000 :o :o :o
no lo creo.... hace poco vi una geeklist con cosas de estas y no estaba por ahi Knizia ;)
A mi Knizia me parece un grandísimo diseñador, A través del desierto, Samurai, Keltis, Blue Moon city generalmente mecánicas y reglas de extremada sencillez con un desarrollo y rejugabilidad asegurada sin necesidad de parches como en otros juegos/mecánicas. Quo Vadis, Erizos a la carrera, Age of wars, Medici vs Strozzi, Razzia, sencillez como premisa, buenísimo diseñador, aunque por estilos no se le puede comparar a otros autores como Uwe, son estilos antagónicos es como decir Orisha o Compay Segundo?, no se si me explico, te puede gustar más uno u otro pero aun así la comparación no es justa
Cita de: gixmo en 09 de Marzo de 2017, 08:45:48
Cita de: D0NK1J0T3 en 08 de Marzo de 2017, 23:40:44
Cita de: kalamidad21 en 08 de Marzo de 2017, 18:32:03
las estadísticas son lo que son... estadísticas
probablemente, y no voy a molestarme en contarlo, knizia es el autor con más juegos por debajo del puesto 1000
Lo cojonudo es que igual también es el autor con más juegos por encima del puesto 1000 :o :o :o
no lo creo.... hace poco vi una geeklist con cosas de estas y no estaba por ahi Knizia ;)
Tiene 480 juegos por debajo del mil... no hay tantos autores con 480 juegos
ya, pero la cosa era autores con juegos por encima de mil ;D
Cita de: gixmo en 10 de Marzo de 2017, 15:26:45
ya, pero la cosa era autores con juegos por encima de mil ;D
nada como mirar sólo que te que interesa
no, no, que yo para Knizia ni miro... era de lo que venia de arriba
que Donki es el fan numero 1 de Knizia ;)
¿Importa mucho si el creador del ajedrez sacó otros 100 juegos que eran malísimos? Yo creo que una vez sacas uno o varios juegos que se convierten en clásicos que hayas sacado otros juegos menores no importa nada.
Cita de: gixmo en 10 de Marzo de 2017, 15:33:29
no, no, que yo para Knizia ni miro... era de lo que venia de arriba
que Donki es el fan numero 1 de Knizia ;)
Fan no, o sí porque que llevo una microbadge. Simplemente me produce bastante placer Knizia.
Cita de: Gand-Alf en 10 de Marzo de 2017, 16:21:35
¿Importa mucho si el creador del ajedrez sacó otros 100 juegos que eran malísimos? Yo creo que una vez sacas uno o varios juegos que se convierten en clásicos que hayas sacado otros juegos menores no importa nada.
Una cosa es que esté por encima del puesto 1000 en la BGG y otra que sea malo, son cosas diferentes, ¿qué pasa que en el puesto 1000 el juego es bueno?
Cita de: kalamidad21 en 10 de Marzo de 2017, 15:19:28
Cita de: gixmo en 09 de Marzo de 2017, 08:45:48
Cita de: D0NK1J0T3 en 08 de Marzo de 2017, 23:40:44
Cita de: kalamidad21 en 08 de Marzo de 2017, 18:32:03
las estadísticas son lo que son... estadísticas
probablemente, y no voy a molestarme en contarlo, knizia es el autor con más juegos por debajo del puesto 1000
Lo cojonudo es que igual también es el autor con más juegos por encima del puesto 1000 :o :o :o
Cita de: kalamidad21 en 08 de Marzo de 2017, 18:32:03
las estadísticas son lo que son... estadísticas
probablemente, y no voy a molestarme en contarlo, knizia es el autor con más juegos por debajo del puesto 1000
Lo cojonudo es que igual también es el autor con más juegos por encima del puesto 1000 :o :o :o
no lo creo.... hace poco vi una geeklist con cosas de estas y no estaba por ahi Knizia ;)
Tiene 480 juegos por debajo del mil... no hay tantos autores con 480 juegos
Yo el cálculo que hago a través de la BGG es el siguiente:
Juegos TOTALES de Knizia 51 páginas x10 = 300 (-2) = 498 juegos (expansiones incluidas).
Juegos por debajo del puesto 1000 (o igual) 3 páginas x10 = 30 (-2) = 28 juegos (expansiones incluidas).
Juegos por encima del puesto 1000 498-28=470 juegos (expansiones incluidas).
como haces el calculo? a mi solo me salen 28 dentro del top 1000, creo que se ha colado un 9 :P
es decir 28 de 508 = 5,51%
mira a Kramer con menos juegos...
18 de 215... un 8,37%
Si, el que mas tiene... pero sacando todo lo que saca.... seria ya la leche si no fuese asi :P
Cita de: gixmo en 10 de Marzo de 2017, 17:18:04
como haces el calculo? a mi solo me salen 28 dentro del top 1000, creo que se ha colado un 9 :P
es decir 28 de 508 = 5,51%
mira a Kramer con menos juegos...
18 de 215... un 8,37%
Si, el que mas tiene... pero sacando todo lo que saca.... seria ya la leche si no fuese asi :P
Si eso, tienes razón 28, puse un cero más una múltiplicación, las prisas, ya lo he puesto bien.
lo mires por donde lo mires... uwe, siguiendo un criterio "objetivo", el ranking bgg,
uwe tiene 7 juegos por delante del primero de knizia.
Vlada tiene 4 por delante del primero de knizia
konieczka tiene 3
Cita de: kalamidad21 en 10 de Marzo de 2017, 18:53:18
lo mires por donde lo mires... uwe, siguiendo un criterio "objetivo", el ranking bgg,
uwe tiene 7 juegos por delante del primero de knizia.
Vlada tiene 4 por delante del primero de knizia
konieczka tiene 3
Ante esa afirmación, al leerla, en cuestión de segundos me puse a pensar cual sería la forma más objetiva para mi hoy en día de mirar eso, y pensé lo siguiente: mire el perfil de la BGG kalamidad21 a ver que juegos tenía comprados de los autores comentados y ha dado este resultado:
12 juegos poseídos de Reiner Knizia
9 juegos poseídos de Uwe Rosenberg
6 juegos poseídos de Corey Konieczka
Así que concluyo que en estos momentos kalamidad21 no está siendo nada objetivo diciendo que Uwe es mejor que Knizia, comprando más juegos de Knizia, es como decir que uno tiene la mejor mujer del mundo pero tiene una amante.
Cita de: D0NK1J0T3 en 10 de Marzo de 2017, 19:39:39
Cita de: kalamidad21 en 10 de Marzo de 2017, 18:53:18
lo mires por donde lo mires... uwe, siguiendo un criterio "objetivo", el ranking bgg,
uwe tiene 7 juegos por delante del primero de knizia.
Vlada tiene 4 por delante del primero de knizia
konieczka tiene 3
Ante esa afirmación, al leerla, en cuestión de segundos me puse a pensar cual sería la forma más objetiva para mi hoy en día de mirar eso, y pensé lo siguiente: mire el perfil de la BGG kalamidad21 a ver que juegos tenía comprados de los autores comentados y ha dado este resultado:
12 juegos poseídos de Reiner Knizia
9 juegos poseídos de Uwe Rosenberg
6 juegos poseídos de Corey Konieczka
Así que concluyo que en estos momentos kalamidad21 no está siendo nada objetivo diciendo que Uwe es mejor que Knizia, comprando más juegos de Knizia, es como decir que uno tiene la mejor mujer del mundo pero tiene una amante.
Hombre, teniendo en cuenta el coste medio de los juegos de Uwe y los de Knizia... y que al tener Knizia mil millones de juegos, es más probable comprar más juegos de Knizia que de cualquier otro diseñador.
Además, yo creo lo contrario, precisamente por tener más juegos de Knizia y afirmar que hay diseñadores mejores lo hace más objetivo.
Cita de: Miguelón en 10 de Marzo de 2017, 20:02:21
Cita de: D0NK1J0T3 en 10 de Marzo de 2017, 19:39:39
Cita de: kalamidad21 en 10 de Marzo de 2017, 18:53:18
lo mires por donde lo mires... uwe, siguiendo un criterio "objetivo", el ranking bgg,
uwe tiene 7 juegos por delante del primero de knizia.
Vlada tiene 4 por delante del primero de knizia
konieczka tiene 3
Ante esa afirmación, al leerla, en cuestión de segundos me puse a pensar cual sería la forma más objetiva para mi hoy en día de mirar eso, y pensé lo siguiente: mire el perfil de la BGG kalamidad21 a ver que juegos tenía comprados de los autores comentados y ha dado este resultado:
12 juegos poseídos de Reiner Knizia
9 juegos poseídos de Uwe Rosenberg
6 juegos poseídos de Corey Konieczka
Así que concluyo que en estos momentos kalamidad21 no está siendo nada objetivo diciendo que Uwe es mejor que Knizia, comprando más juegos de Knizia, es como decir que uno tiene la mejor mujer del mundo pero tiene una amante.
Hombre, teniendo en cuenta el coste medio de los juegos de Uwe y los de Knizia... y que al tener Knizia mil millones de juegos, es más probable comprar más juegos de Knizia que de cualquier otro diseñador.
Además, yo creo lo contrario, precisamente por tener más juegos de Knizia y afirmar que hay diseñadores mejores lo hace más objetivo.
Ahí me has dado, yo a mi churri le digo cuando se entera de que he estado con otra, le digo que la quiero, que eso tiene que ser la verdad más verdadera, porque estoy ahí con ella todos los días y se lo digo a la cara, y me cree, ahí seguimos, me has pillado :P
Lo único que demuestras es que se lo que hablo. Por cierto también hay muchos mas juegos que he jugado de knizia que no tengo (sin contar los clones)
Enviado desde mi Z1 mediante Tapatalk
hay una cosa que adoro de Knizia, la simpleza y elegancia para conseguir un juego profundo. me parece que es un autor que ayuda a iniciar a la gente en este mundillo.
ninguno de mis amigos noveles habría soportado una explicación de un Dungeon petz/lord o Through the ages y sin embargo con cosas como Tigris y eufrates (se explica en 10 minutos y se juega de una a dos horas) sólo pedían más y más. (y que conste que soy fan de Vlada)
no considero a knizia el mejor autor, pero creo que su aportación a este mundo es brillante a pesar de sus muchas pegas, que las tiene.
pues mira.... en mi coleccion
3 juegos de Knizia
9 de kramer
y 12 de Joris Wiersinga y Jeroen Doumen ;D
Te digo quienes me parecen unos genios?
Cita de: gixmo en 13 de Marzo de 2017, 09:00:52
pues mira.... en mi coleccion
3 juegos de Knizia
9 de kramer
y 12 de Joris Wiersinga y Jeroen Doumen ;D
Te digo quienes me parecen unos genios?
Creo que alguien está enamorado de Splotter Spellen [emoji41]
no se de qu eme hablas :P
tengo 12... y porque no tienen mas hecho en conjunto, vamos que lo tengo todo.
Y si quereis hablar de sencillez de reglas y profundidad de juego... ahi teneis un buen ejemplo ;D
Eso si, estos no tienen variedad, ya que todos los juegos (o casi todos) son profundos... lo que es juegos ligeros es algo como que no les va ;) pero sencilles de reglas.... lo que quieras y mas
A mi lo que me llega al alma es denominar a los juegos de Knizia "profundos", sencillos y ligeros si, pero ¿profundos? Creo que tengo un concepto muy diferente de lo que es profundidad en un juego.
Por curiosidad, ¿sabéis si hay alguna forma de poder sacar un listado en BGG de los juegos que uno tiene, por autor? Me ha entrado la curiosidad de saber cuántos juegos tengo de cada autor y no sé si no tengo más remedio que ir autor por autor o si puedo hacer una consulta que me los agrupe.
¡Gracias!
Cita de: Scherzo en 13 de Marzo de 2017, 10:45:34
Por curiosidad, ¿sabéis si hay alguna forma de poder sacar un listado en BGG de los juegos que uno tiene, por autor? Me ha entrado la curiosidad de saber cuántos juegos tengo de cada autor y no sé si no tengo más remedio que ir autor por autor o si puedo hacer una consulta que me los agrupe.
¡Gracias!
Ve a tu "profile" --> stats --> games owned by designer
Pues viendo esta esta estadística tengo 6 juegos de eklund, 5 de jeroen dormen y 4 de Wallace. Del resto solo tengo 1 juego
Cita de: Carquinyoli en 13 de Marzo de 2017, 10:49:12
Cita de: Scherzo en 13 de Marzo de 2017, 10:45:34
Por curiosidad, ¿sabéis si hay alguna forma de poder sacar un listado en BGG de los juegos que uno tiene, por autor? Me ha entrado la curiosidad de saber cuántos juegos tengo de cada autor y no sé si no tengo más remedio que ir autor por autor o si puedo hacer una consulta que me los agrupe.
¡Gracias!
Ve a tu "profile" --> stats --> games owned by designer
Vale, gracias, localizado. Mirándolo por encima, he seleccionado aquellos para los que tengo 5 o más juegos y esto es lo que me sale (no he contado expansiones de ninguno, sólo juegos base):
AUTOR | CANTIDAD |
Reiner Knizia | 10 |
Dan Verssen | 8 |
Don Greenwood | 8 |
Richard H. Berg | 8 |
S. Craig Taylor | 8 |
Brian L. Knipple | 7 |
Jim Dunnigan | 7 |
Leo Colovini | 7 |
Mark Herman | 7 |
Martin Wallace | 6 |
Randall C. Reed | 6 |
Richard Hamblen | 6 |
Thomas Lehmann | 6 |
Vlaada Chvátil | 6 |
Bruno Cathala | 5 |
Eric Lee Smith | 5 |
Jervis Johnson | 5 |
Joseph M. Balkoski | 5 |
Joseph Miranda | 5 |
Rüdiger Dorn | 5 |
Cita de: kalamidad21 en 13 de Marzo de 2017, 10:22:31
A mi lo que me llega al alma es denominar a los juegos de Knizia "profundos", sencillos y ligeros si, pero ¿profundos? Creo que tengo un concepto muy diferente de lo que es profundidad en un juego.
Hombre son juegos que tienen bastante miga. No son una tontería que en una partida vayas a dominar. El ejemplo más claro de juego corto pero profundo es por ejemplo el Race for the Galaxy. Pero los de Knizia es que encima se explican rápido, los entiende cualquiera y tienen chicha.
como los conflictos del Tigris :P
P.S. y a mi el Tigris me encanta
Cita de: gixmo en 13 de Marzo de 2017, 13:03:49
como los conflictos del Tigris :P
P.S. y a mi el Tigris me encanta
el tigris no me gusta especialmente, pero desde luego, siendo según dicen el mejor juego de knizia, es quizás también el menos representativo de su estilo
Pues para mi el mejor juego de Knizia es Taj Mahal