La BSK

TRASTIENDA => Cajón de sastre => Mensaje iniciado por: Dragonmilenario en 28 de Agosto de 2018, 15:45:21

Título: ¿Y si elimináramos (por completo) el dinero físico?
Publicado por: Dragonmilenario en 28 de Agosto de 2018, 15:45:21
Hola ciudadanos de gran dado.

Estaba viendo las noticias y las miserias del mundo y me he percatado que, al margen de los desastres naturales y otros temas que escapan al control humano, la mayoría de "mierdas" se resolverían en mayor o menor medida con la completa desaparición del dinero físico. Ojo, no estoy hablando de las divisas, que seguirían siendo las mismas, sino la forma de pago.

Cositas como:
- La economía sumergida y el dinero negro, obvio y no necesita mayor explicación. Además, todo declarado significa mayor recaudación que beneficiaría a todos.
- Mafias (drogas, armas, trata de personas, etc...). ¿Os imagináis al gran mafioso pagando con tarjeta varios millones de dólares? ¿O al pequeño vendedor aceptando pagos por paypass?
- Control de la inflación, deflación y otras fluctuaciones del mercado.

Imaginad algo así a escala mundial. En el plazo de un mes cualquier moneda física de metal o papel dejará de ser más que papel y metal. Sin tiempo para las grandes mafias de reaccionar e inventar historias.

Durante ese mes, todos podrían cambiar su dinero a "virtual" en cantidades menores de X sin declarar (varios miles de euros) pero declarado para las grandes cantidades de dinero. Así tampoco "fastidiamos" sin necesidad, al pequeño comerciante, campesino, etc... que tenga un poco de dinero de procedencia "indeterminada" y que no es el verdadero problema.

Ojo, hablo de todo el mundo, escala global. Si me apuras en mercados subdesarrollados se podría dar más tiempo para formar y adaptar las infraestructuras (otra vez, el cabrero del Congo tampoco es el problema) y así a la larga los incorporamos un poco a la macroeconomía y dejan de estar aislados.

Obviamente así visto parece demasiado simple e utópico, pero... ¿No se terminarían muchas de las miserias del mundo? ¿Qué problemas veríais a este proceso nunca antes visto?

Un saludo.
Título: Re:¿Y si elimináramos (por completo) el dinero físico?
Publicado por: Lochi en 28 de Agosto de 2018, 16:00:57
Sin ser economista ni nada que se le parezca remotamente, de entrada se me ocurre que si ya de por si los bancos tienen mucho poder en la actualidad; en ese caso el nivel de control sobre cualquier persona incomoda podria llegar a niveles asfixiantes.
Título: Re:¿Y si elimináramos (por completo) el dinero físico?
Publicado por: Dragonmilenario en 28 de Agosto de 2018, 16:12:23
Cita de: Lochi en 28 de Agosto de 2018, 16:00:57
Sin ser economista ni nada que se le parezca remotamente, de entrada se me ocurre que si ya de por si los bancos tienen mucho poder en la actualidad; en ese caso el nivel de control sobre cualquier persona incomoda podria llegar a niveles asfixiantes.

A ver si voy a ser el único idiota que tiene todo su dinero declarado y en los bancos... Ah, no, menos 20 euros en la cartera.
Título: Re:¿Y si elimináramos (por completo) el dinero físico?
Publicado por: Dragonmilenario en 28 de Agosto de 2018, 16:20:22
- La corrupción política fuera, a ver quien es el guapo concejal que acepta pagos a su cuenta de forma directa, y de la caja B ni hablamos.
Título: Re:¿Y si elimináramos (por completo) el dinero físico?
Publicado por: Pedrote en 28 de Agosto de 2018, 16:23:22
Y el cambio al euro iba a hacer florecer las cuentas en negro...

La población mundial con acceso a Internet es de menos del 30%. Primero tienes que organizar el acceso universal.

Las grandes mafias mueven capitales "virtuales" igual de bien o mejor que los físicos. "Virtual" y "declarado y controlado" no son equivalentes.

El control de inflación y deflación no tiene nada que ver con el formato del dinero. De hecho, muchos movimientos especulativos con divisas, materias o acciones se basan precisamente en el comercio virtual de bienes.

Y creo que conseguir mover a todo el mundo a la vez, y en menos de un mes... Parece más simple la famosa paz mundial.
Título: Re:¿Y si elimináramos (por completo) el dinero físico?
Publicado por: Weaker en 28 de Agosto de 2018, 17:53:59
Eso sin contar que al pobre que pide o le compras algo o se acabó para él.

Se usaría otra cosa que luego sea materialmente realizable para los chanchullos y punto. Es decir, en vez de dinero, me das joyas y ya está.

Por otro lado te saltarían los liberales con el fantasma dem comunismo llenandoles la boca. Más control que en la URSS, dirán  (cuando hoy en día ese control es mayor a través de la tecnología).

En fin, que realmente a quien no le conviene es a las élites, que son las que hacen los chanchullos más gordos. Mira todos esos que se llevaban el dinero a Suiza en maletines para guardar allí el botín. No son ciudadanos de a pie, sino gente pudiente.

Me parece que es algo imposible acabar con el dinero material.
Título: Re:¿Y si elimináramos (por completo) el dinero físico?
Publicado por: Antonio Carrasco en 28 de Agosto de 2018, 18:12:14
Imposible, lo que se dice imposible, pues no, no lo es. Ahora bien, no creo que a corto plazo vaya a desaparecer. La tendencia en el mundo desarrollado va en esa dirección. El dinero es sólo un medio de pago para intercambiar bienes y servicios conforme a un "valor" aceptado por la sociedad. Por ejemplo, en mi tienda el 80-90% de la facturación es en forma de pagos digitales, bien con tarjetas, paypal, transferencias o incluso con el teléfono móvil. A su vez yo pago a mis proveedores de la misma forma: transferencias o pagos domiciliados. Mando las nóminas por transferencia y me llegan todos los cargos a mi cuenta a través de recibos domiciliados. Menos el café de por las mañanas en el bar, lo normal es que use la tarjeta de la cuenta de pagos para todo, desde pagar el aparcamiento si muevo el coche hasta comprar un juego en una tienda. A lo mejor en todo el mes el único dinero en efectivo que he tenido en mis manos han sido unos cuarenta euros.

Ahora la mayoría de los bancos cobran un porcentaje por el uso de los datáfonos (TPV físicas o TPV virtuales, si es para compras web), sin mínimos, de modo que da igual que la compra sea de 1 euro que de 1000 euros, que el porcentaje es siempre idéntico (en nuestro caso, un 0.40%). Poco a poco la gente se acostumbrará -acostumbraremos- a no llevar dinero físico encima. Con el tiempo, y salvo desastre, la tendencia será a que el dinero físico, al menos en las sociedades más económicamente desarrolladas, se convierta en algo marginal.
Título: Re:¿Y si elimináramos (por completo) el dinero físico?
Publicado por: Bru en 28 de Agosto de 2018, 18:13:25
Define dinero físico.  ¿Te refieres a trozos de papel?   Hace muchísimo tiempo que el dinero no representa nada físico.  Es una abstracción.
Título: Re:¿Y si elimináramos (por completo) el dinero físico?
Publicado por: Antonio Carrasco en 28 de Agosto de 2018, 18:14:10
Por cierto, que estafar no es tan difícil si eres una mafia. Los paraísos fiscales siguen existiendo, los testaferros no han sido "desinventados" y lavar dinero es incluso más fácil haciéndolo de forma digital que moviendo dinero físico.
Título: Re:¿Y si elimináramos (por completo) el dinero físico?
Publicado por: Bru en 28 de Agosto de 2018, 18:18:30
Cita de: Antonio Carrasco en 28 de Agosto de 2018, 18:14:10
Por cierto, que estafar no es tan difícil si eres una mafia. Los paraísos fiscales siguen existiendo, los testaferros no han sido "desinventados" y lavar dinero es incluso más fácil haciéndolo de forma digital que moviendo dinero físico.

Exacto.  El dinero negro estaría en cuentas virtuales en cualquier lado del mundo.  Hay que olvidarse de la abuelita que lo tenía en el colchón.  Ahora las abuelitas saber manejar un móvil.   Y por otro lado los hackers y las monedas virtuales pueden hacer la misma labor descompensadora de los grandes capitales.    Hubo un tiempo que había que mantener la moneda con oro, pero ahora todo se dirige con algoritmos desde bancos centrales.

Personalmente creo que apenas uso dinero físico ya y mi vida no ha cambiado en absoluto.
Título: Re:¿Y si elimináramos (por completo) el dinero físico?
Publicado por: Brett Ludsen en 28 de Agosto de 2018, 22:43:40
Si elimináramos por completo el dinero físico, ya sólo nos quedaría eliminar el dinero por completo. Entonces, vueltos al trueque, lo mas probable es que los juegos de mesa se convirtieran en el papel cartón moneda universal. El mercadillo de labsk sería de la noche a la mañana un centro bursátil de primer orden, algo así como el ibex75 del nuevo orden mundial. Y lo mejor de todo, !el hilo sobre precios de venta de juegos de segunda mano tendría por fin sentido!
Título: Re:¿Y si elimináramos (por completo) el dinero físico?
Publicado por: Lopez de la Osa en 29 de Agosto de 2018, 09:35:50
Las mierdas del dinero físico no van a desaparecer por que desaparezca el dinero físico. Para eso hace falta actitud, reflejada por un lado tanto en el comportamiento de las personas, como de la gente. Y apoyado por legislación, pero de la que se cumple, no de la normal.

Ayer, creo que fue ayer, vi un recorte de noticia sobre como solo en dos semanas ha cambiado el futbol de la liga con la incorporación del VAR... sin embargo las ligas siguen siendo 'propiedad' de los paises. Y cada país...

Si no véis el por qué saco el tema del fútbot, no os preocupéis, simplemente ignorarlo.
Título: Re:¿Y si elimináramos (por completo) el dinero físico?
Publicado por: Antonio Carrasco en 29 de Agosto de 2018, 10:23:49
Cita de: Lopez de la Osa en 29 de Agosto de 2018, 09:35:50
Las mierdas del dinero físico no van a desaparecer por que desaparezca el dinero físico. Para eso hace falta actitud, reflejada por un lado tanto en el comportamiento de las personas, como de la gente. Y apoyado por legislación, pero de la que se cumple, no de la normal.

Ayer, creo que fue ayer, vi un recorte de noticia sobre como solo en dos semanas ha cambiado el futbol de la liga con la incorporación del VAR... sin embargo las ligas siguen siendo 'propiedad' de los paises. Y cada país...

Si no véis el por qué saco el tema del fútbot, no os preocupéis, simplemente ignorarlo.

Igual me equivoco, pero ¿das a entender que el dinero es, por si mismo, moralmente perversp? Si me equivoco al interpretar tus palabras, no me hagas caso, pero si es eso lo que quieres decir la verdad es que me resulta chocante, ya que el dinero no es más que un medio por el cual asignamos un valor -realmente, un precio, pero eso es otra historia- a un bien o servicio. Vamos, que es como decir que los minutos o los kilómetros son inmorales, simplemente porque sirven para designar la cantidad de tiempo que tienes que pasar con un dentista limpiándote una caries, o el espacio que tienes que recorrer para llevar a tu madre enferma al médico.
Título: Re:¿Y si elimináramos (por completo) el dinero físico?
Publicado por: Trampington en 29 de Agosto de 2018, 11:05:44
Los mecanismos de lavado de dinero negro son bastante sofisticados y no dependen de tener dinero físico. El registro del movimiento, per sé, no evita el fraude. La legislación dura, la colaboración de las entidades financieras (bajo penas de grandes multas) y la potenciación de las entidades de supervisión como el SEPBLAC (Servicio ejecutivo de la comisión de prevención del blanqueo de capitales) o el mismo servicio de inspección de Hacienda (que tiene muchísima menos fuerza de la que debería) son las formas de evitar el fraude, el soborno o la prevaricación. Para luchar contra el fraude y el lavado de dinero hace falta invertir mucho dinero.

Y eso sin contar con las alternativas basadas en blockchain que mueven mucho dinero negro sin ningún tipo de control.
Título: Re:¿Y si elimináramos (por completo) el dinero físico?
Publicado por: Lopez de la Osa en 29 de Agosto de 2018, 13:54:27
Citar¿das a entender que el dinero es, por si mismo, moralmente perversp?

Todo lo contrario, la perversidad es un valor añadido por las personas que usan el dinero.

En otro orden de cosas, pero relacionado, por supuesto, recomiendo: https://www.youtube.com/watch?v=xp0O2vi8DX4
Título: Re:¿Y si elimináramos (por completo) el dinero físico?
Publicado por: fagom en 29 de Agosto de 2018, 14:01:17
En la actualidad se pueden efectuar transacciones en efectivo de hasta 1000 euros. Creo que así está bien. De momento podemos mandar a un niño a comprar una barra de pan o unas chuches con 1 euro. Nadie va a darle a un niño una tarjeta, ya que el propio niño puede comprarse media tienda inconscientemente y algunos tenderos podrían aprovecharse de la ingenuidad del niño para estafar. Se acabaría el dinero para los niños. Yo creo que el dinero les ayuda a saber contar, a sumar, a restar y a saber que todo tiene un precio en esta vida.
Título: Re:¿Y si elimináramos (por completo) el dinero físico?
Publicado por: Wkr en 30 de Agosto de 2018, 14:22:31
De hecho, el papel depende de cuantas veces le den al botón de imprimir. Por ejemplo,quien imprime dólares de Estados Unidos (que produce más de $500 millones al día) es una empresa privada (la reserva Federal (Fed) la inventaron los principales bancos en 1913). Y si no me equivoco, desde la crisis del petróleo de los años 70, ya ni siquiera hay paridad dolar-oro.
Dicho esto, se va a tender cada vez más a que el dinero de papel desaparezca. Y solo se pueda pagar con tarjeta (o su equivalente, movil, microchip o lo que se inventen). Es una manera de tener controlado a la gente (controlar dinero negro) y hacer un buen uso (para ellos) del big data.
Título: Re:¿Y si elimináramos (por completo) el dinero físico?
Publicado por: Wkr en 30 de Agosto de 2018, 14:54:58
Otro ejemplo, el hacker ese que pillaron en Alicante que robó miles de millones logrando que los cajeros expulsaran dinero. Vivia a todo tren y sin tener cuentas bancarias. El efectivo lo convirtió en carteras de criptomonedas, El pavo iba periódicamente a Gibraltar a cargarse tarjetas de bitcoin de $1000 y con eso pagaba todo. Por no pisar, no pisaba ni el banco. A vaciar los cajeros enviaba a intermediarios. Llegaron a incautarle 120 millones de euros en bitcoins (lo que significa que tendría diez veces más).

Título: Re:¿Y si elimináramos (por completo) el dinero físico?
Publicado por: Wkr en 30 de Agosto de 2018, 15:49:19
Es más, bastaría con eliminar los billetes de 500€. Así se verían como afloraban de los zulos, colchones y maletines. De hecho, lleva años que están desapareciendo, cada vez hay menos en circulación. Es más, a finales de este año dejarán de emitirse (BCE), aunque seguirán siendo de curso legal.
Título: Re:¿Y si elimináramos (por completo) el dinero físico?
Publicado por: alejgarcia en 30 de Agosto de 2018, 16:27:39
Este hilo es un poco inocente, pero representa bien lo poco que sabemos (todos) sobre el dinero y la economía. Basta con utilizar una criptomoneda para seguir blanqueando sin dinero físico y usar sociedades offshore y paraísos fiscales para eludir a la hacienda de un país.

Un saludo!

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk

Título: Re:¿Y si elimináramos (por completo) el dinero físico?
Publicado por: Brett Ludsen en 30 de Agosto de 2018, 17:04:26
Cita de: Wkr en 30 de Agosto de 2018, 14:22:31
De hecho, el papel depende de cuantas veces le den al botón de imprimir.

Recuerdo una expo de hará a la mínima 15 años o así donde en el pabellon de Suiza para representarles habian escogido una prensa funcionando a todo trapo imprimiendo billetazos que tal como salían iban a parar a una trituradora de papel.
Título: Re:¿Y si elimináramos (por completo) el dinero físico?
Publicado por: Wkr en 30 de Agosto de 2018, 21:04:26
Cita de: Brett Ludsen en 30 de Agosto de 2018, 17:04:26
Cita de: Wkr en 30 de Agosto de 2018, 14:22:31
De hecho, el papel depende de cuantas veces le den al botón de imprimir.

Recuerdo una expo de hará a la mínima 15 años o así donde en el pabellon de Suiza para representarles habian escogido una prensa funcionando a todo trapo imprimiendo billetazos que tal como salían iban a parar a una trituradora de papel.

Mola. Que gran performance.
Título: Re:¿Y si elimináramos (por completo) el dinero físico?
Publicado por: Comet en 01 de Septiembre de 2018, 12:12:34
El dínero físico actualmente solo existe para darle confianza a la gente, y nos encaminamos a que desaparezca en poco más de 10 años (aunque os suene raro). Según dicen todos los economistas, en 2019 va a haber una gran crisis económica (sí, otra vez) con caidas en bolsa del 60-70% y gran parte de esse dinero se va a mover el mercado de las criptomonedas. La aceptación de éstas ya se esta dando, aunque en muy pequeña escala, y solo es cuestión de tiempo que sea lo único que se use.
Unos ejemplos: https://criptotendencia.com/2018/08/31/confirmado-banco-central-de-la-india-quiere-emitir-una-moneda-digital/https://criptotendencia.com/2018/08/27/iran-avanza-con-la-creacion-de-criptomonedas-nacionales/https://criptotendencia.com/2018/08/26/banco-de-tailandia-emitira-su-propia-criptomoneda/https://es.cointelegraph.com/news/south-korea-province-to-issue-own-coin-as-govt-says-crypto-should-be-accepted
Título: Re:¿Y si elimináramos (por completo) el dinero físico?
Publicado por: Cẻsar en 01 de Septiembre de 2018, 13:01:20
Cita de: Comet en 01 de Septiembre de 2018, 12:12:34
Según dicen todos los economistas,

Tengo tantos problemas con esa frase que no se ni por dónde empezar.
Título: Re:¿Y si elimináramos (por completo) el dinero físico?
Publicado por: Comet en 01 de Septiembre de 2018, 13:30:08
Cita de: Cẻsar en 01 de Septiembre de 2018, 13:01:20
Cita de: Comet en 01 de Septiembre de 2018, 12:12:34
Según dicen todos los economistas,

Tengo tantos problemas con esa frase que no se ni por dónde empezar.
Cualquier sitio es bueno ;)