Segun las reglas, creo que no hay nada que impide la siguiente situación.
Yo puedo ir entrando saliendo de habitaciones todas las veces que quiera (fase de movimiento), por lo que puedo avanzar el tiempo hasta que solo queden 10 min, salir fuera del submarino (en la fase de acción), no???
El problema es que habré generado tantos sucesos, que fijo que el submarino peta y yo estoy fuera y gano la partida.
Puede ocurrir eso?? ::)
En todo caso estará mal diseñado, pero un bug... ::)
Esta situación no pasará nunca... todo el mundo sabe que los gnomos marineros (sobretodo los asignados en un submarino nuclear) tienen un código de honor que les impide pasearse por las habitaciones del submarino sin hacer nada... Un gnomo marinero siempre tiene un rumbo fijo y una acción a hacer en su cabeza! :D
Uy, en serio, ¿De verdad es asi? ¿El error es real? Lo digo porque Nikita queria comprarselo y es un tema que me interesa.
Acabo de leer las reglas en diagonal y por lo que veo parece que esta situación sí es posible...
Aunque, repito, las he leído muy rápido, sólo buscando la confirmación de lo que dice mirlako. Quizá si se miran con más detalle hay algo que lo impida...
Acabo de ojearlas y tampoco he visto nada que lo imposibilite... la única manera de enfrentarse a eso es que, por mucho que corra ese jugador, si sucede algo crítico mientras se mueve morirá también (no podrá huir) y si no es así los demás jugadores disponen del resto de tiempo para enfrentarse a los desastres.
Cuando el juego esté disponible (estaba en mi lista de futuribles...) habrá que comprobarlo, o dedicarle un tiempo a "simular" lo que podría pasar.
¿En BGG alguien ha posteado algo semejante? yo aquí en el curro no tengo acceso a dicha web, y hasta esta tarde no podré verificarlo. Si el error, como parece, es tal, supongo que no seremos los únicos en reparar en él...
Cita de: edubvidal en 07 de Noviembre de 2008, 12:55:19
Sinceramente, ganar de esa forma no me parece que te deba dejar en muy buen lugar con el resto de jugadores. Desde luego, lo de abandonar en cualquier momento es una opción del juego pero yo no le veo la gracia. A mí me lo hacen y no vuelvo a jugar con esa persona a este juego. >:( Y me pensaría muy mucho jugar a otro juego colaborativo con él porque es de una ruindad impresionante. He dicho.
Y luego además le hacemos unos zapatos de cemento y lo mandamos a intimar con los peces. ;D
Este es el típico problema de este tipo de juegos. Y es que para mi los juegos colaborativos no los considero un juego y no funcionan. Y este es un claro ejemplo.
Cita de: edubvidal en 07 de Noviembre de 2008, 13:09:08
Y... ¿qué los consideras? ???
una pérdida de tiempo? :D
En la web de edge indican que parece muy difícil que se de el caso, por los desastres que el gnomo errante puede ir provocando en su deambular, desastres que podrían acabar cazándole.
Cita de: Wkr en 07 de Noviembre de 2008, 13:13:15
una pérdida de tiempo? :D
BOOOOOOOOOOOOOMMMMM!!! Adiós submarino
Vaya respuesta Jose. Prefería que hubieses dicho: "un rollo" o "una mierda". :P
Pero, en serio, los colaborativos sí que funcionan. Desde luego que depende mucho de las personas con quien los compartas (esto en realidad es extensible a todo tipo de juegos) pero es un verdadero desafío y resulta divertido y cuando ganas resulta en una "exaltación de la amistad" típica de cuando llevas tres copas encima... :) Pandemic transmite eso.
Nos vamos del tema, pero ya que estoy os cuento la experiencia que estamos teniendo con el solitario del Race For The Galaxy: lo hemos convertido en un colaborativo y lo pasamos en grande. El robot es chungo de ganar y el ver una tirada de dados que nos favorece nos pone de un contento. Es muy divertido, de verdad de la buena. ;)
Cita de: Wkr en 07 de Noviembre de 2008, 12:59:12
Este es el típico problema de este tipo de juegos. Y es que para mi los juegos colaborativos no los considero un juego y no funcionan. Y este es un claro ejemplo.
Pues yo ayer jugue al space Alert y me parecio un juego divertido. si que es cierto que en juegos como Pandemic es en realidad uno que juega y otros que le obedecen a veces, pero en este, al ser en tiempo real (10 min) no puedes preocuparte de los demas, solo dar orientaciones y depositar tu confianza en que ellos lo haran bien.
Cita de: edubvidal en 07 de Noviembre de 2008, 13:41:38
Nos vamos del tema, pero ya que estoy os cuento la experiencia que estamos teniendo con el solitario del Race For The Galaxy: lo hemos convertido en un colaborativo y lo pasamos en grande. El robot es chungo de ganar y el ver una tirada de dados que nos favorece nos pone de un contento. Es muy divertido, de verdad de la buena. ;)
Yo aun no he jugado en solitario, no me aclaro con las reglas (aunque solo he ddedicado 10 nmin xD). Ademas creo que los troqueles del modo solitario em han saldio defectuosos porque tienen una impresion muy rara
Si hay un jugador que no es colaborativo no hay nada que hacer. Y suele ser habitual que haya "agujeros" fácilmente explotables (que favorece ciertas aptitudes cercanas al powergaming). Y luego estan los colaborativos del palo, esos que se colabora pero hay un ganador (en este caso, peor todavía).
Vamos, yo no conozco ninguno que me haya parecido bueno. Y en casi todos me aburro porque no hay ningún tipo de reto.
Pero como todo, cuestión de gustos.
Cita de: Wkr en 07 de Noviembre de 2008, 14:03:06
Si hay un jugador que no es colaborativo no hay nada que hacer. Y suele ser habitual que haya "agujeros" fácilmente explotables (que favorece ciertas aptitudes cercanas al powergaming).
Cambia de grupo ó de juego.
Eso no es problema de que sea un juego cooperativo: es que a los jugadores no les gusta.
No, el problema es que no es un juego. Es una simulación ficticea que no funciona. :D
Si uno es competitivo no hay nada que hacer.
De RAE:
Citarjuego.
(Del lat. iocus).
1. m. Acción y efecto de jugar.
2. m. Ejercicio recreativo sometido a reglas, y en el cual se gana o se pierde.
Un cooperativo es un juego, guste o no. ¿Que
tú quieres ganar
tú sólo?
El problema no es del juego.
Busca otro juego.
Lo que digo es que un cooperativo es algo ficticeo, dirigido, totalmente lineal y que si todos se ponen de acuerdo (que es lo que se supone que hay que hacer) no tiene ningún reto ni aliciente. Por tanto, no veo juego por ninguna parte. Insisto.
Cita de: Wkr en 07 de Noviembre de 2008, 14:17:24
Lo que digo es que un cooperativo es algo ficticeo, dirigido, totalmente lineal y que si todos se ponen de acuerdo (que es lo que se supone que hay que hacer) no tiene ningún reto ni aliciente. Por tanto, no veo juego por ninguna parte. Insisto.
Arkham Horror ó Pandemic rebaten eso.
Buenas a todos/as.
Hemos mirado las instrucciones junto me_bcn a fondo y hemos encontrado lo siguiente.
Cito Textualmente:
"Una vez que el contador de tiempo de un jugador supera la casilla 10 de la zona de tiempos podrá abandonar a los compañeros. Si el jugador lleva a su gnomo a la casilla de mar que rodea el submarino, lo que requiere la Escafandra, puede nadar e intentar llegar a lugar seguro, dejando tirados a sus compañeros. Esta acción requiere todos los minutos que le queden al gnomo, y su condición de victoria pasa a ser la contraria de la del resto de jugadores. Si los demás pierden él gana, y viceversa."
Por lo que deduzco, que debe ser el contador de tiempo del jugador y no el contador de tiempo Fantasma.
Eso solucionaría el problema.
Saludos
Mirlako
:P
Copiado de la BGG:
Citar"1) On your turn, you move your ghost time keeper. Your player time keeper does not synch up until the update phase. You could not do this on turn one. Also, you would basically sit on the sidelines the entire game waiting for your second turn.
2) Since you would cause so many events to trigger, there's a good chance you would destroy the sub on your first turn, and be stuck on it and lose with everyone else.
Though rules dont explicitly prohibit this,it doesnt seem like it would give you a winning edge. Also, IMO, its against the spirit of the game."
Traducción (más o menos):
1- En tu turno, mueves el marcador fantasma de tiempo. Tu marcador de tiempo no se desplaza hasta la fase de actualización. Esto no puedes hacerlo en el turno 1. Estarás esperando durante toda la partida a tu turno siguiente.
2- Como potencialmente has podido provocar muchos eventos, hay una gran probabilidad de que destruyas el submarino en el primer turno, y quedarte en él y perder con los demás.
Aunque las reglas no prohiben explícitamente este comportamiento, no parece que te de la victoria. Además, atenta contra el espíritu del juego
Vamos, que la táctica "pollo sin cabeza" seguramente precipita el final del juego sin darte la victoria.
Pues después de darle unas vueltas a las reglas y jugar una partida preparatoria me han surgido algunas dudas, a saber :P :
Sólo se puede entrar en una habitación incendiada utilizando un extintor o grog.
1. Qué pasa si empiezas el turno en una habitación con fuego ¿podrás intentar apagarlo aunque no tengas ni grog ni extintor?
2. Se puede atravesar una habitación en llamas? (teniendo grog o extintor, se entiende)
Gracias!
2. Me contesto a mí mismo después de leer detenidamente el ejemplo de turno que Edge ha colgado en su web (que, dicho sea de paso, se ahorran papel en las reglas y te hacen registrarte para poder acceder...la leche). Con grog (y entiendo sucederá la mismo con el extintor) puedes atavesar una o varias habitaciones ardiendo.
Cita de: Volker en 25 de Noviembre de 2008, 00:40:46
2. Me contesto a mí mismo después de leer detenidamente el ejemplo de turno que Edge ha colgado en su web (que, dicho sea de paso, se ahorran papel en las reglas y te hacen registrarte para poder acceder...la leche). Con grog (y entiendo sucederá la mismo con el extintor) puedes atavesar una o varias habitaciones ardiendo.
De acuerdo en los del ron, y supongo que también tienes razón en lo del extintor.
Voy a eliminar el otro post, para que no haya confuciones
Y que pasa con lo de:
"1. Qué pasa si empiezas el turno en una habitación con fuego ¿podrás intentar apagarlo aunque no tengas ni grog ni extintor?"
.
Cita de: Sagres en 25 de Noviembre de 2008, 08:32:21
Y que pasa con lo de:
"1. Qué pasa si empiezas el turno en una habitación con fuego ¿podrás intentar apagarlo aunque no tengas ni grog ni extintor?"
Ateniéndonos a las reglas, sería el único caso en que podrás apagar un fuego sin grog ni extintor.
Hola a todos, qué tal. Leyendo el manual, me han surgido estas dos dudas:
Al "Abandonar los amigos" cuando resten 10 min, si el gnomo desertor acaba y empieza un turno en la casilla de mar, ¿no muere?
Si con la regla opcional "Muerte menos mortal" sale un nuevo gnomo, ¿el juego sigue por la fase de turno en que la palmó el gnomo (si era el gnomo activo)? En caso de que muera un gnomo no activo, supongo que sigue por la fase de turno del que está activo tal cual.
Pues eso era, muchas gracias ;)
Hola,
Yo aún no he podido probarlo, pero ví estas FAQ expuestas por su autor antes las dudas surgidas. Échale un vistazo por si aparecen las tuyas
http://www.faidutti.com/index.php?Module=mesjeux&id=566&fichier=540
Saludos
Hola. Tengo un par de dudas que no consigo aclarar, a ver si alguien me ayuda a ver la luz:
1.-Sobre coger objetos en el Almacén y el Camarote del capitán, las reglas dicen:
"Un jugador cuyo gnomo se encuentre en el Almacén o en el Camarote del capitán puede sacar fichas de objeto. Lleva un minuto sacar cada objeto.
Un gnomo que esté en el Camarote del capitán puede saquear sus suministros privados de Ron (siempre que quede algo), y puede pasar hasta dos minutos haciéndolo.
Un gnomo que esté en el almacén puede equiparse con los objetos allí almacenados, y puede pasar hasta cuatro minutos haciéndolo."
Está claro que en el Almacén puedes sacar hasta 4 objetos, a 1 minuto cada uno, pero no me queda claro cómo funciona el Camarote. Según el primer párrafo también puedes sacar objetos allí, pero ¿se supone que puedes sacar 4 objetos, y además hasta 2 de ron, o bien puedes sacar hasta 2 o hasta 4 objetos de los cuales 2 pueden ser ron? es un poco lioso...
2.-Mi segunda duda es sobre abandonar a los compañeros: cuando un jugador abandona, ¿ya nadie más puede hacerlo, o cualquiera puede seguir abandonando y uniéndose al primer traidor?
Muy buen juego por cierto. El azar que tiene, tanto en el dado como en eventos, ayuda a que el juego no se convierta en un puzzle que una vez resuelto pierde su gracia... le veo mucho de "push your luck" cuando intentas decidir hasta dónde arriesgar para solucionar un problema. Por cierto, jugándolo con la regla de poder atacar otros gnomos y con objetos ocultos tiene que ser la bomba.
Cita de: Al en 14 de Diciembre de 2008, 13:38:16
Hola. Tengo un par de dudas que no consigo aclarar, a ver si alguien me ayuda a ver la luz:
1.-Sobre coger objetos en el Almacén y el Camarote del capitán, las reglas dicen:
"Un jugador cuyo gnomo se encuentre en el Almacén o en el Camarote del capitán puede sacar fichas de objeto. Lleva un minuto sacar cada objeto.
Un gnomo que esté en el Camarote del capitán puede saquear sus suministros privados de Ron (siempre que quede algo), y puede pasar hasta dos minutos haciéndolo.
Un gnomo que esté en el almacén puede equiparse con los objetos allí almacenados, y puede pasar hasta cuatro minutos haciéndolo."
Está claro que en el Almacén puedes sacar hasta 4 objetos, a 1 minuto cada uno, pero no me queda claro cómo funciona el Camarote. Según el primer párrafo también puedes sacar objetos allí, pero ¿se supone que puedes sacar 4 objetos, y además hasta 2 de ron, o bien puedes sacar hasta 2 o hasta 4 objetos de los cuales 2 pueden ser ron? es un poco lioso...
2.-Mi segunda duda es sobre abandonar a los compañeros: cuando un jugador abandona, ¿ya nadie más puede hacerlo, o cualquiera puede seguir abandonando y uniéndose al primer traidor?
Muy buen juego por cierto. El azar que tiene, tanto en el dado como en eventos, ayuda a que el juego no se convierta en un puzzle que una vez resuelto pierde su gracia... le veo mucho de "push your luck" cuando intentas decidir hasta dónde arriesgar para solucionar un problema. Por cierto, jugándolo con la regla de poder atacar otros gnomos y con objetos ocultos tiene que ser la bomba.
Pues yo la norma la entiendo como sigue:
Puedes estar hasta 4 minutos sacando un objeto del almacen, para lo cual
1-. Decides cuanto tiempo vas a estar haciendolo (de 1 a 4 minutos)
2-. Tiras el dado, si sale 1 a el tiempo establecido, coges un objeto, si sale más del tiempo establecido pues has perdido X minutos en una acción inutil
para el vodka, igual, solo que sólo puedes hacerlo hasta 2 minutos.EDITO: Pues parece que estaba tan equivocado que conseguir objetos era una locura..
Yo creo que para coger objetos no hay que tirar ningún dado. Es una acción en la que uno decide cuántos coge (y cuánto tiempor dedica a ello por lo tanto) y listo.
También entiendo que todos pueden abandonar el buque y dejar colgados a los que queden pero resulta que no hay más que dos escafandras.
A cambio tengo otras dudas.
¿Por qué hay que meter al Kraken después?
Si eso pretende facilitar el juego, hay ya gente que dice que peca de fácil y ¿qué pasa si aparece el Kraken cuando todos han superado el 15? ¿Es una carta que hace perder la partida en ese caso? POr que a mí me parece más lógico meterla desde el principio, mientras quizá tenga tiempo de reacción a tirarme una hora apagando fuegos y perder por que sale la carta al final, no?
Para apagar un incendio por inundación hay que hacerlo sólo con camarotes llenos de agua o valen los que están amedias? Por que desde los llenos sólo se podría hacer si te sorprende dentro la inundación ya que de otro modo en camarotes totalmente inundados no se puede entrar y al entrar en un camarote incendiado hay que apagar el fuego antes de abrir ninguna escotilla.
¿Para qué hace falta el contador fantasma? ¿No sería más fácil ir robando sucesos aunque no los miraras?
Bueno, ya tenéis para pasar un ratillo, eh?
Cita de: Arracataflán en 14 de Diciembre de 2008, 14:22:30
Yo creo que para coger objetos no hay que tirar ningún dado. Es una acción en la que uno decide cuántos coge (y cuánto tiempor dedica a ello por lo tanto) y listo.
Sí, eso lo tengo claro, cada objeto que saques te cuesta 1 minuto y ya está. Mi duda es cuál es el tope de objetos que pueden sacarse del Camarote del capitán, porque se dice que el tope en el Almacén son 4, que el tope de ron en el Camarote son 2, y que se pueden sacar objetos también del Camarote.. pero la cosa queda un poco ambigua.
Cita de: Arracataflán en 14 de Diciembre de 2008, 14:22:30
También entiendo que todos pueden abandonar el buque y dejar colgados a los que queden pero resulta que no hay más que dos escafandras.
No había tenido en cuenta el número de escafandras.
Cita de: Arracataflán en 14 de Diciembre de 2008, 14:22:30
Para apagar un incendio por inundación hay que hacerlo sólo con camarotes llenos de agua o valen los que están amedias? Por que desde los llenos sólo se podría hacer si te sorprende dentro la inundación ya que de otro modo en camarotes totalmente inundados no se puede entrar y al entrar en un camarote incendiado hay que apagar el fuego antes de abrir ninguna escotilla.
Si entiendo bien tu pregunta sólo valdría uno lleno, para que fluya el agua hasta el incendiado. Con los que están con algo de agua no hay flujo de agua. Sobre tu última frase, no es del todo así: en un camarote incendiado la única acción que puede realizarse es apagar el incendio, pero podrías entrar (con extintor o ron) y abrir una escotilla a una habitación inundada y apagarlo de esa manera. Ten en cuenta que abrir escotillas no es una acción, es una parte de la fase de movimiento y el flujo de agua se resuelve en ese momento.
Cita de: Arracataflán en 14 de Diciembre de 2008, 14:22:30
¿Para qué hace falta el contador fantasma? ¿No sería más fácil ir robando sucesos aunque no los miraras?
Yo lo encuentro útil para planificar tu turno, calculando a cuántos sucesos te enfrentarás, y cuando has terminado vas avanzando hasta el marcador fantasma resolviendo cada suceso.
Sobre lo del Kraken no tengo ni idea. Mi novia y yo todavía no hemos sobrevivido lo bastante en ninguna partida para enfrentarnos a él :D (somos unos paquetes).
Sobre el Kraken: la razón de que sólo salga cuando se le haya dado una vuelta al mazo es que si no fuera así, la posibilidad de que alguien no tuviera una de las dos escafandras que existen, y que son necesarias para salir al exterior del submarino a matarlo, sería demasido alta.
Respecto a qué pasa si todos los gnomos han superado el 15... pues lo dice las reglas: si sale un carta que pone un contador de destrucción y este no puede ponerse "legalmente" (pasaría del minuto 0) entonces no se pone y punto ;).
Cita de: Al en 14 de Diciembre de 2008, 16:29:16
Sí, eso lo tengo claro, cada objeto que saques te cuesta 1 minuto y ya está. Mi duda es cuál es el tope de objetos que pueden sacarse del Camarote del capitán, porque se dice que el tope en el Almacén son 4, que el tope de ron en el Camarote son 2, y que se pueden sacar objetos también del Camarote.. pero la cosa queda un poco ambigua.
Yo diría que del camarote del capitán pueden sacarse 2 objetos y dos botellas de ron, máximo.
Cita de: Al en 14 de Diciembre de 2008, 16:29:16
Si entiendo bien tu pregunta sólo valdría uno lleno, para que fluya el agua hasta el incendiado. Con los que están con algo de agua no hay flujo de agua. Sobre tu última frase, no es del todo así: en un camarote incendiado la única acción que puede realizarse es apagar el incendio, pero podrías entrar (con extintor o ron) y abrir una escotilla a una habitación inundada y apagarlo de esa manera. Ten en cuenta que abrir escotillas no es una acción, es una parte de la fase de movimiento y el flujo de agua se resuelve en ese momento.
Cierto, abrir una escotilla es moverse.
Cita de: Ricardo en 14 de Diciembre de 2008, 16:45:11
Sobre el Kraken: la razón de que sólo salga cuando se le haya dado una vuelta al mazo es que si no fuera así, la posibilidad de que alguien no tuviera una de las dos escafandras que existen, y que son necesarias para salir al exterior del submarino a matarlo, sería demasido alta.
Respecto a qué pasa si todos los gnomos han superado el 15... pues lo dice las reglas: si sale un carta que pone un contador de destrucción y este no puede ponerse "legalmente" (pasaría del minuto 0) entonces no se pone y punto ;).
Gracias, es que yo colocaba mal los marcadores de catástrofes.
Cita de: Arracataflán en 14 de Diciembre de 2008, 19:54:49
Yo diría que del camarote del capitán pueden sacarse 2 objetos y dos botellas de ron, máximo.
Ein? Comoorr? Del camarote del capitán sólo se puede sacar su ron (hasta dos fichas por turno). Una vez se ha acabado, se ha acabado...
Perdón, es verdad, me lié con lo que dijo Al. Del almacén sacas hasta cuatro objetos y del camarote del capitán hasta dos de ron. Cuando en las reglas dice que de ambos camarotes se pueden sacar objetos entiendo que se refiere a que el ron es también un objeto.
En bgg se está hablando de lo del Kraken en partidas de 4 jugadores y una opción que se comenta y parece bastante lógica es que escojan 7 objetos al azar + una escafandra y se repartan a los jugadores al comienzo del juego. La carta del kraken se baraja con todas las demás al comienzo.
Yo creo que la próxima vez jugaré así.
Pero aún te faltaría el fusil del que tampoco hay más que dos, no?
Como no lo suplas con una buena dosis de ron y una palanca...
El fusil es accesorio, basta con que te pongas a la tarea los minutos suficientes (y lo mates a escafandrazos :P )
Es verdad, no había caído.
Pues esa solución me parece muy adecuada, la verdad, por que dejarte la carta fuera para meterla después no me gusta.
¿Qué pasa si abrimos una escotilla que une un comprtimento totalmente inundado con otro que lo está parcialmente? ¿Fluye el agua y se igualan a parcialmente?
En las reglas no hemos encontrado, o se nos ha pasado, nada al respecto
Hola, Heiko.
La verdad es que aún no he recibido el Noviembre Rojo (¿oído, cocina?) pero en BGG me suena un post en el que quizás hablan de tu pregunta. Está aquí (http://www.boardgamegeek.com/article/2902754#2902754).
Espero que te sea útil. Nos vemos pronto (espero).
FELIZ AÑO!
Pues muchísimas gracias por el enlace. Voy a verlo cuando me vuelva a funcionar BGG.
Nos vemos pronto y feliz 2009 para ti también.
La BGG ya funciona desde esta mañana
Cita de: Heiko en 31 de Diciembre de 2008, 17:27:56
¿Qué pasa si abrimos una escotilla que une un comprtimento totalmente inundado con otro que lo está parcialmente? ¿Fluye el agua y se igualan a parcialmente?
No ocurre nada. Para que el agua fluya, uno de los compartimentos no debe tener nada de agua.
No, creo que en ese caso ambos se inundan
Chuskas, este punto lo aclara el propio Faidutti en su web (FAQs del Red November (http://www.faidutti.com/index.php?Module=mesjeux&id=566&fichier=540)):
Q : Does water flow between a room at high water and a room at low water, or between a room at low water and a room with no water?
A : No.
Water flows only between when a hatch is opened between a room at high water and the other has no water at all. In this case, both room are now at low water.
Nothing happens when a hatch is opened between a room at high water and a room at low water. Nothing happens when a hatch is opened between a room at low water and a room with no water.
¿Como puede un gnomo matar al kraken y no morir en el intento?
Me explico:
Si quieres matarlo debes salir fuera del submarino con lo que tu fase de movimiento concluiría ahí.
Si luegos usas la acción para matarlo, ¿como vas a volver a entrar en ese turno?
Según las reglas, si acabas tu turno fuera se agota tu oxígeno y mueres.
¿Alguno sabe la respuesta? ¿Acaso es una acción heróica matar al pulpo, o simplemente algo se nos pasa por alto?
Cita de: Heiko en 04 de Enero de 2009, 20:04:39
¿Como puede un gnomo matar al kraken y no morir en el intento?
Me explico:
Si quieres matarlo debes salir fuera del submarino con lo que tu fase de movimiento concluiría ahí.
Si luegos usas la acción para matarlo, ¿como vas a volver a entrar en ese turno?
Según las reglas, si acabas tu turno fuera se agota tu oxígeno y mueres.
¿Alguno sabe la respuesta? ¿Acaso es una acción heróica matar al pulpo, o simplemente algo se nos pasa por alto?
Segun las reglas mueres si empiezas y acabas tu turno fuera del submarino
En este juego hay mucho de interpretación. Nosotros dejamos que puedas seguir moviendo una vez que has realizado tu acción cuando ésta es matar al kraken con lo que puedes volver tranquilamente al submarino... gastando mucho tiempo, claro.
De todas maneras para mí el juego es bastante malo y sólo le veo gracia a jugar borrachos o similar con lo que las reglas no las tomamos al pie de la letra precisamente.
¿Que tiene mucho de interpretación? Las reglas están claras, y si no para ello hay un FAQ (http://www.faidutti.com/index.php?Module=mesjeux&id=566&fichier=540).
Respecto a que sea malo... pues, a parte de gustos personales, realmente el juego está bien pensado, aunque claramente no pasa de entretenimiento ligero (eso sí, limitando el número de jugadores a 4 ó 5 como mucho).
Cita de: Ricardo en 05 de Enero de 2009, 09:50:24
¿Que tiene mucho de interpretación? Las reglas están claras, y si no para ello hay un FAQ (http://www.faidutti.com/index.php?Module=mesjeux&id=566&fichier=540).
Respecto a que sea malo... pues, a parte de gustos personales, realmente el juego está bien pensado, aunque claramente no pasa de entretenimiento ligero (eso sí, limitando el número de jugadores a 4 ó 5 como mucho).
Ese es el problema, que en la caja pone para 8 jugadores y para jugar a 4 ó 5 jugadores cooperativo pues prefiero otros.
Cita de: Arracataflán en 04 de Enero de 2009, 22:22:29
En este juego hay mucho de interpretación...
WTF??? xD
Tu no juegas al rol no? Porque si en NR hay interpretación, fliparias. xD
Cita de: Sagres en 05 de Enero de 2009, 12:07:31
WTF??? xD
Tu no juegas al rol no? Porque si en NR hay interpretación, fliparias. xD
Sospecho que el Arra se refiere a interpretación de las reglas...
Aunque yo el día que juegue al Noviembre Rojo pienso estar todo el rato de rodillas y con escafandra. Y hablarrrré arrrrastrrrando mucho las errrrres.
Sí, claro, me refería a las reglas.
A mí no me ha gustado, por eso lo califiqué de malo, pero lo aclaro mejor:
Me gustó su tamaño y el que sea cooperativo además de que el diseño gráfico y los componentes están muy bien. También me gusta la mecánica del empleo del tiempo. Sin embargo es demasiado caótico para mí. Realmente estás a expensas de las cartas que vayan saliendo con pocas posibilidades de éxito en muchas ocasiones y sobrado en otras muchas. Lo veo como un juego de reirse más que otra cosa.
Eso es lo que es, ni más ni menos ;). Como la partida que jugamos ayer en las Ludomania: estamos a punto de ganar, mi contador está ya en el cero, tengo que sacar 9 o menos para arreglar el reactor... ¿a que no adivináis qué saqué? :-X... en la fase de eventos, todos achicharrados... :D
ahh interpretacion de reglas!! jaja ya decia yo! Ok Arracataflán!
Si a ver el juego no es nada serio... El tamaño, componentes y tal genial (aunque hay gente que no le gusta el tamaño del tablero).
Sin embargo para ser un juego cooperativo, esta bastante bien de calidad/precio... no? Otros cooperativos aceptables, valen un dinero curioso...
Obv. NV es mas barato, pero es una parodia de juego cooperativo xD
Caotico, cierto... es de Faidutti señores.
Al igual que de Knizia busco exactitud y tema pegado de Fauditti busco caos, me encanta. ;D ;D (y eso que aún tengo que estrenarlo)
Vale, vale. Pero... ¿es que nadie va a responderme a mi duda? :'(
A mi me parece demasiado caótico y, sobre todo, poco testado. En fin, esperaba un Pandemic y ni por asomo.
Heiko te la respondió Bargerald en el segundo post, sólo mueres si comienzas y acabas tu turno fuera del submarino, se tienen que dar ambas (comenzar y acabar) y no una sola para que mueras.
Así es. Básicamente viene a decir que tienes un turno para ir y matar al Kraken, y otro para volver. En caso de no conseguirlo la primera vez, sería posible volver a intentarlo una segunda vez (suponiendo que aún se dispusiera del tiempo necesario, claro), pero eso supondría después quedarse sin aire en la escanfandra y palmarla (o sea, sacrificarse por el bien común... ;D)
Es verdad, soy tonto. Muchas gracias.
Hola, tras leer el reglamento me surgen un par de dudas a priori:
- Hay una serie de eventos que ocurren cuando una habitación está "inundada" como son: muerte del gnomo desmayado o muerte al acabar la fase de novedades en una habitación así. ¿estas muertes ocurren también si la habitación tiene "algo de agua" o solo si están "llenas de agua"?. Supongo que en el segundo caso, solo ocurre si está "llena" pero el caso del desmayo no lo tengo tan claro.
- Al ir a coger objetos se dice que coger uno cuesta 1' pero que puedes pasar hasta 2' en el camarote cogiendo o hasta 4' en el almacén cogiendo. Además, se te dice que no puedes volver a coger un objeto si ya has cogido uno y no pasas por otra habitación entre medias. No acabo de entender esto ya que, encima, solo está permitida una acción por turno. ¿para qué quieres pasar 4' en el almacén cogiendo?,¿significa eso que puedes coger 4 objetos en un turno invirtiendo 4' y sin moverte del almacén?
Gracias, el juego tiene muy buena pinta, espero probarlo en unos días cuando me aclare :)
Contesto sin saber...
-Supongo que solo mueres con el agua totalmente inundada.
-Yo creo que puedes coger varios objetos, pero en tu siguiente turno si quieres más, tienes que salir y entrar otra vez.
Si puedo lo miro y concreto.
Edito:
-"un gnomo muere desmayado si se incendia o llena de agua" supongo que es llena, no medio llena.
-objetos entiendo que tu acción puede ser: coger 1 o 2 de ron. otra accion es de 1 a 4 objetos. Para más objetos primero una acción en otra habitación. cada objeto su minuto correspondiente.
gracias, la verdad es que sí, tiene que ser así, si no no tiene otro sentido el que te diga que puedes pasar "hasta 4' " ahí.
saludos!
La accion es coger objetos, es una accion y puedes coger hasta 2 rones o hasta 4 objetos. Ademas, no puedes volver a hacer la misma accion de nuevo en el siguiente turno, por lo que te colocas en la zona roja del tablero como recordatorio (o te atas un hilo al dedo meñique, o...)
Salu2, Manuel
Bueno, ayer por fin lo pudimos probar a 3. Estuvo bien, conseguimos pasárnoslo, menos uno que murió chamuscado tras ingerir demasiado ron ::). La verdad es que el juego tiene muchas lagunas en las reglas, lo que no le quitó emoción pero sí hizo que nos lo tuviésemos que tomar con calma. Aconsejo bajar el FAQ de la página de edge, ya que ahí se resuelven muchas dudas y algunas bastante importantes.
La que nos quedó fue la siguiente: si una habitación está en llamas y todas sus escotillas están atrancadas, ¿ese fuego puede extenderse?
gracias
Sí, las escotilas atascadas no impiden que el fuego se extienda.
Cita de: ziggystardust en 03 de Febrero de 2009, 12:41:54
La que nos quedó fue la siguiente: si una habitación está en llamas y todas sus escotillas están atrancadas, ¿ese fuego puede extenderse?
gracias
Cita de: Heiko en 05 de Enero de 2009, 13:16:21
A mi me parece demasiado caótico y, sobre todo, poco testado. En fin, esperaba un Pandemic y ni por asomo.
Totalmente de acuerdo con WasQ, si vas buscando un juego cooperativo de estrategia profunda con opciones ilimitadas y total control de la situación y coges y te compras NR, la culpa no es del juego por ser lo que es. Poco testeado... es un juego para divertirse. Afortunadamente no todo es Agricola en vida.
Pues después de la fiebre Pandemic , me llamaba mucho este , pero visto lo visto, a pasado al fondo de la wishlist...
Dspués de jugar mi primera partida me ha surgido una duda:
La carta que limita el número de objetos de cada jugador a 4, ¿cómo funciona exactamente?
Entiendo que cuando te sale, tienes que quedarte únicamente con 4 objetos en caso de que tengas más. ¿Eso sigue en vigor para toda la partida? ¿Y para todos los jugadores? ¿O se pueden acumular de nuevo objetos hasta que vuelva a salir la carta de límite de mano?
??? ??? ???
Cita de: subitamente en 30 de Julio de 2009, 20:23:36
Dspués de jugar mi primera partida me ha surgido una duda:
La carta que limita el número de objetos de cada jugador a 4, ¿cómo funciona exactamente?
Entiendo que cuando te sale, tienes que quedarte únicamente con 4 objetos en caso de que tengas más. ¿Eso sigue en vigor para toda la partida? ¿Y para todos los jugadores? ¿O se pueden acumular de nuevo objetos hasta que vuelva a salir la carta de límite de mano?
??? ??? ???
solo se aplica a ese instante, despues ya se puede volver a tener mas de 4 objetos.
Exacto, se aplica en el momento de descubrirse la carta.
1 Quizá sea una pregunta tonta pero no lo encuentro en el manual. ¿Cuándo aumenta el marcador de motor? Es que creo haber mirado todas las cartas y en ninguna aumenta. Se me ha ocurrido que quizá aumenta en las casillas en las que consigues un objeto [pues tienen también el diseño del engranaje de fondo].
2 El juego dice que cuando alguien pasa un marcador temporal [no recuerdo el nombre pero el tipo del kraken o misiles, por ejemplo] entonces ya no puede participar para arreglarlo. ¿Qué es pasarlo, ponerse en la casilla siguiente o en la misma casilla?
3 Estoy enuna habitacion y en un turno que no es el mío se incendia. ¿En mi turno puedo salir o debo apagar el fuego? ¿Si todas las salidas estan obstruídas puedo arreglar una salida o debo apagar el fuego?
4 Las escotillas se pueden estropear también?
Gracias por responder. Quizá las preguntas sean obvias y se encuentren en el manual pero la verdad es que este es un poco confuso a veces [y muy redundante].
Por cierto, del FAQ de B. Faidutti:
Red November is a chaotic game, strongly themed, with lots of different actions and events - in short, an "american style" boardgame. Like with many such games, the rather long rules don't cover every possible game situation. Common sense is usually enough to solve most problems, the good rules being the one that creates the most fun and challenging game situations, or the one that makes the most sense in the storyline. Nevertheless, if only to make sure all gamers play the same game, here are some "official" answers to some rules questions I have been asked.
Traducción:
Las reglas de Red November no cubren todas las situaciones posibles y soy consciente. Aplique usted su buen criterio.
Me contesto a mi mismo:
1 Quizá sea una pregunta tonta pero no lo encuentro en el manual. ¿Cuándo aumenta el marcador de motor? Es que creo haber mirado todas las cartas y en ninguna aumenta. Se me ha ocurrido que quizá aumenta en las casillas en las que consigues un objeto [pues tienen también el diseño del engranaje de fondo].
Estaba confundiendo las cartas que suben la presión con el nivel de oxígeno, por eso la presión [símbolo del engranaje] nunca subía. El nivel de oxígeno solo cambia con los incendios.
Hola!
Refloto este tema para consultar otra duda que veo que nadie ha puesto.
1) Sobre los incendios. No me acaba de quedar claro. Si sale un fuego en una habitación inundada a medias... no sube el marcador de asfixia, ¿verdad?
y 2) Un caso extraño pero que me pasó ayer: sale el marcador de desastre por aplastamiento a 10 casillas; en el siguiente evento a descubrir sale otra carta igual, con lo que hay dos marcadores de destrucción iguales (por aplastamiento ambos en este caso) seguidos en la línea de tiempo. En este caso, ¿arreglando uno se elimina también el segundo?
3) ¿Está trucado el dado? Es increíble que salga siempre el peor resultado posible :P
El juego es divertido. Creo que 25 euros de primeras parece caro para una caja tan pequeña pero es sorprendente el material que trae. Luego, el caos. He jugado a dos personas con dos enanos cada uno y funciona muy bien, muy agobiante y no hemos ganado nunca. En otra ocasión jugué solo, manejando a 8 gnomos y todo es más controlable, aunque tres pitufos murieron por el camino.
Tengo este juego recién adquirido a través de compra por segunda mano y es la edición de Edge de caja pequeña.
Como muchos ya sabréis, las reglas que trae son caóticas no, lo siguiente. ¡No me he enterado de prácticamente nada y eso que ya había jugado a este juego! (hace un par de años, eso sí). En lugar de refrescarme la memoria me han liado...
Por eso mis dudas acerca del reglamento son... pues casi todo. ¿Alguien conoce algún portal, web, PDF, vídeo de Youtube... que tenga traducidas al español las reglas en español de esta edición de Noviembre rojo? No, no me he equivocado repitiendo "español", es justo eso lo que quería poner XD
Han sacado una nueva edición con las reglas revisadas y edge la va a publicar también. Echa un ojo en su web si ya han subido el nuevo manual para descargar. En inglés ya lo puedes encontrar.
Hola buenas tengo varias dudas sobre el juego que le pido que respondan:
1º en las instrucciones pone que no se puede entrar en una sala llena de agua pero yo creo q se contradice porque si hay flujo de agua entre dos habitaciones conectadas en realidad siempre me moveré a una sala que tenga ¿porque pone esto las regalas q no me entero (además lo pone varias veces)?
2º ¿si empiezo en una sala inundada me puedo mover de forma normal? ¿En el caso de q me pueda mover puedo hacerlo a una habitación incendiada para apagarla?
3º ¿si empiezo en una sala incendiada en mi turno me puedo mover a una sala llena de agua para apagar el fuego? ¿Si entro a una sala de fuego puedo moverme a una sala llena de agua para que dicha agua apague el fuego?
4º¿puedo entrar desde fuera del submarino a una sala incendiada o llena de agua? ¿En caso positivo el fuego se apagaría y el nivel de agua disminuiría?
5º ¿si entro desde fuera a una sala con algo de agua está pasa a estar llena de agua?
Cita de: toniet en 05 de Marzo de 2016, 03:12:19
Hola buenas tengo varias dudas sobre el juego que le pido que respondan:
1º en las instrucciones pone que no se puede entrar en una sala llena de agua pero yo creo q se contradice porque si hay flujo de agua entre dos habitaciones conectadas en realidad siempre me moveré a una sala que tenga ¿porque pone esto las regalas q no me entero (además lo pone varias veces)?
No se puede en una sala llena pero si en una sala con algo de agua.
Si estas en una sala sin agua y al lado tienes una llena, al abrir la puerta
Tu sala queda con algo de agua y la otra también,, y ya puedes entrar.
2º ¿si empiezo en una sala inundada me puedo mover de forma normal? ¿En el caso de q me pueda mover puedo hacerlo a una habitación incendiada para apagarla?
Si.
3º ¿si empiezo en una sala incendiada en mi turno me puedo mover a una sala llena de agua para apagar el fuego?
Si.
¿Si entro a una sala de fuego puedo moverme a una sala llena de agua para que dicha agua apague el fuego?
Si.pero recuerda que necesitas un extintor para entrar en sala con fuego.
4º¿puedo entrar desde fuera del submarino a una sala incendiada o llena de agua? ¿En caso positivo el fuego se apagaría y el nivel de agua disminuiría?
En la del fuego si. Al abrir la puerta queda con algo de agua.
En la inundada no. Al abrir la puerta sigue inundada.
5º ¿si entro desde fuera a una sala con algo de agua está pasa a estar llena de agua?
No
[/quote
2-
no creo que sea exactamente asi, no recuerdo bien las reglas pero creo que para entrar a una sla con fuego debes jugar previamente un extintor o un ron.
4-
En la de fuego puedes entrar con extintor o ron, pero no entra agua de fuera, o lo apagas manualmente o no se apaga.
Cita de: kesulin en 05 de Marzo de 2016, 12:07:43
2-
no creo que sea exactamente asi, no recuerdo bien las reglas pero creo que para entrar a una sla con fuego debes jugar previamente un extintor o un ron.
4-
En la de fuego puedes entrar con extintor o ron, pero no entra agua de fuera, o lo apagas manualmente o no se apaga.
Ciertas las dos. Había olvidado lo del ron.
Y también lo del agua exterior es como dices
Una pregunta más la carta de kraken no tiene posibilidad de salir si son pocos jugadores porq cuando sale es al final y no se coloca si pasa la casilla 60
Recuerdo que las reglas ponía que para una partida más fácil, barajar la carta del kraken una vez se ha agotado el mazo la primera vez, al volver a barajarlo incluir la carta del kraken. Eso provoca que salga en la parte final de la partida, pudiendo pasar lo que dices.
Si te molesta, solo tienes que ignorar esta variante y meterla desde el principio.
Cita de: horak en 05 de Marzo de 2016, 12:32:04
Cita de: kesulin en 05 de Marzo de 2016, 12:07:43
2-
no creo que sea exactamente asi, no recuerdo bien las reglas pero creo que para entrar a una sla con fuego debes jugar previamente un extintor o un ron.
4-
En la de fuego puedes entrar con extintor o ron, pero no entra agua de fuera, o lo apagas manualmente o no se apaga.
Ciertas las dos. Había olvidado lo del ron.
Y también lo del agua exterior es como dices
Aclarar que, si bien es cierto que para entrar en una sala con fuego necesitas extintor o ron, si estas en una sala completamente inundada, al abrir la escotilla hacia una sala con fuego, primero (antes de moverte) fluye el agua y después mueves, por lo que la sala se apagaría antes de entrar el gnomo.
Yo siempre lo he hecho así.
Cita de: kesulin en 07 de Marzo de 2016, 08:30:44
Recuerdo que las reglas ponía que para una partida más fácil, barajar la carta del kraken una vez se ha agotado el mazo la primera vez, al volver a barajarlo incluir la carta del kraken. Eso provoca que salga en la parte final de la partida, pudiendo pasar lo que dices.
Si te molesta, solo tienes que ignorar esta variante y meterla desde el principio.
Yo lo que hago es coger un taco del final y barajarla con la carta de Kraken
pues también, es otra opción valida.
Cita de: kesulin en 05 de Marzo de 2016, 12:07:43
2-
no creo que sea exactamente asi, no recuerdo bien las reglas pero creo que para entrar a una sla con fuego debes jugar previamente un extintor o un ron.
4-
En la de fuego puedes entrar con extintor o ron, pero no entra agua de fuera, o lo apagas manualmente o no se apaga.
Pero entonces desde fuera no se puede a las salas llenas de agua no se puede entrar y a las de fuego solo si usas ron o un estintor
Otra duda, en la edición revisada en la carta de la manguera o bomba de agua (la q sirve para la acción de drenar el agua pone una ficha con algo de agua y otra llena de agua eso ¿quiere decir que se puede usar en una sala llena como vacía para pasar de una llena a una con algo de agua?
exacto, desde fuera no puedes entrar en una sala llena de agua, y en una con fuego solo si usas un extintor o bebes ron.
lo de la carta, yo no tengo la edición revisada (tengo fichas en vez de cartas) pero no creo que se pueda usar una bomba en una habitación llena de agua, aunque no sabría decirte si en la edición revisada si se puede.