Este año lo he empezado con menos ganas de escribir, lo que no quiere decir que otros no puedan hacerlo....
¿Dónde y cuándo?: Almendralejo, casa de Miguelón, sábado 3 de enero a las 16·00
Quienes: Miguelón, Palomo, JavyP, SergioVigo, RProsi y RaulL
Partidas: http://www.boardgamegeek.com/plays/bydate/user/guild_csibadajoz/start/2009-01-03/end/2009-01-03
Carcassone:
1º Miguelón
2º RaulL
3º Palomo
Chicago Express
1º Miguelón
2º SergioVigo
3º RProsi
4º RaulL
5º Palomo
6º JavyP
Agricola
1º RaúlL
2º RProsi
3º Palomo
Pandemic
Salvan al mundo: Miguelón, SergioVigo y JavyP
Power Grid
1º Miguelón
2º SergioVigo
3º JavyP
4º Palomo
La sectorial de Badajoz capital me acaba de hacer llegar esto:
Domingo 4, en casa de Pedro Miranda. Asistentes: Juan Ortega, Alejandro, Javi Primo y Pedro Miranda
Partidas:
Juego de Tronos:
1º Alejandro, 7 fortalezas
2º JuanO, 5 fortalezas
3º y 4º Javi Primo y PedroM, 2 fortalezas
Catán:
1º PedroM, 10
2º Alejandro, 4
3º Javi Primo, 3
4º JuanO, 2
Catán:
1º Javi Primo, 10
2º JuanO, 8
3º PedroM, 5
4º Alejandro, 3
Alhambra:
1º PedroM, 102
2º Alejandro, 94
3º Javi Primo,82
4º JuanO, 81
Recuerdo que las quedadas para las partidas del ranking de CSI Badajoz deben convocarse con al menos 24 horas de antelación. Las que se jueguen sin aviso previo, no serán rankeables.
Casi lo olvido.... y hace ya una semana...
Domingo 10 de enero, Badajoz capital, en casa de JoseLuis, entrega de premios correspondiente al 2008 (http://www.csibadajoz.org/ranking.php?np=13), y despues partidas...
Asistentes: JesusL, JoseLuis, McGeorge, RProsi, JavyP, SMarcos, Martin, Carlos, Miguelón, LuisE, PedroM y RaulL.
Partidas:
Chicago Express:
1º JavyP
2º RaulL
3º JesusL
4º Martin
Lost Valley
1º LuisE
2º y 3º PedroM y Miguelón
4º Carlos
Puerto Rico
1º RProsi
2º McGeorge
3º SMarcos
4º JoseLuis
Transamerica
1º RaulL
2º JesusL
3º y 4º Martin y JavyP
Race for the Galaxy:
1º PedroM
2º LuisE
3º y 4º RaulL y Miguelón
5º Carlos
Tribuno (no terminada, era tarde)
JavyP, SMarcos y Martin
Pilares de la Tierra (no terminada, era tarde)
JesusL, JoseLuis, McGeorge y RProsi
Batacazo !!!!
Domingo 18 de enero de 2008, Esparragalejo, casa de LuisE
Asistentes: LuisE y Perixi
San Peterburgo:
1º Perixi, unos 200 pt
2º LuisE, unos 180 pt
Brass:
1º Perixi con 148
2º LuisE con 144
Despues del éxito de la semana anterior, con 12 aisistentes, esta semana hemos lamentado la descoordinación del personal.....
Domingo 25 de enero, Esparragalejo (Mérida), en casa de LuisE a las 5 de la tarde.
Asistentes: JoseLuis, PedroM, LuisE y RaulL
Brass:
1º PedroM con 117 pt
2º JoseLuis con 109 pt (en su primera partida)
3º LuisE con 106 pt
4º RaúlL con 84 pt
En lo personal, un desastre... no me doy cuenta de que se acaba el mazo y cuando quiero perdir un crérdito, ya no puedo, por lo que los últimos 'impulsos' de la era del canal los paso de pedigüeño hacendo acciones chorras. Lo que al final fue un lastre ya que se abrió una brecha importante. Dieron la victoria los 'astilleros' (2 de PedroM y 1 de JoseLuis)
Santiago:
1º JoseLuis con 119
2º LuisE con 103
3º PedroM con 98
4º RaulL con 75
Yo propuse jugar a este juego, que ademas es mío; resultado: todos fueron a por mi pensando que iba a ganar de calle. Espero que se hayan dado cuenta que no es un juego de 'ir a putear a uno', si no de 'tratar de colaborar con otro hasta el límite en el que deja de ser rentable'.
Si lo entendi bien, ¿en la era del canal no pediste credito por lo de que se acabó el mazo de cartas? Eso sólo pasa en la era del ferrocarril!!!! en la de canales no hay limitacion.
Koko
Kokorin, lo has entendido bien.
Sin embargo nosotros nunca nos hemos leido el reglamento....
Con todos los juegos, 'en mi pueblo se juega así...', abrimos la caja, separamos el tablero, las cartas y demás componentes; y luego pasamos unas 3 horas estudiando como todo eso se puede combinar para hacer un juego, y que resulte de la calidad que se le presupone. Si el reglamento supera cierto número de páginas, complicamos las cosas.
Ahora en serio: nunca hemos leido las reglas, nos enseñarón a jugar en Málaga (Biblio), y desde entonces la tradición oral (es decir, nosotros y nuestra memoria, no quiero decir que nos lo explicaran mal) hace que en cada partida cambien algunas cosas. Ya tengo un ejemplar del reglamento original en inglés. Es hora de leerlo.
Partidas del sábado 31 de enero. Lugar: Badajoz. Asistentes: Perixxi y LuisE por Mérida y Esparragalejo, JaviP y MiguelON por Almendralejo y el local, Pedro M. Empieza a escamar las frasecitas de los pacenses de "ay, yo no sé jugar a este juego, ya no me acuerdo, no sé lo que estoy haciendo...". Así ganó 2 campeonatos José Luis y Pedro va camino de ello este año, en el que parece que va a hacer efectiva la máxima del diploma que se le entregó el año pasado...
Abrimos la tarde con un deseado Puerto Rico en el que Perixxi empieza muy fuerte asustando a todos con su pila de puntos de victoria aunque él repetía una y otra vez que le estábamos sobrevalorando. Pedro comenzó titubeante "sin enterarse de lo que estaba haciendo" lo que provocó que en uno de los embarques de mercancias tuviera que tirar gran parte de su producción. Pero dio una lección de como aprender de sus errores adquiriendo un almacén grande (y si hubiera habido uno gigante, seguro que lo hubiera comprado...) lo que hizo que en los dos últimos turnos pudiera embarcar mucho más que el resto, fraguando ahí su victoria. Muy igualados todos... o casi todos:
1º Pedro.- Creo que 46
2º JaviP.- uno menos que Pedro
3º Perixxi.- uno menos que JaviP
4º LuisE.- uno menos que Perixxi
5º MiguelON.- 33
A continuación abrimos un Chicago Express y Pedro siguió acrecentando su leyenda en los juegos de trenes ganando una vez más. Peri y yo acusamos el que fuera nuestra primera partida y no nos enteramos de qué iba la cosa hasta los últimos turnos, en los que yo compré una acción de la compañía negra (siempre hay que apostar al negro) y eso me valió quedar, nuevamente, en un honroso penúltimo puesto. La clasificación, muy parecida a la anterior:
1º Pedro: más de 150$
2º JaviP: menos que Pedro pero más que el resto
3º Miguel: menos que los 2 de arriba pero unos pocos (muy pocos) más que los 2 últimos
4º LuisE: creo que 73$
5º Perixxi: 65$
Y para finalizar, echamos un Race for the Galaxy, supongo que por aquello de que Pedro no nos humillara ganándonos a otro juego del que "no se enterase de nada"... Como siempre, a mí me tocaron cartas rarísimas y estuve todo el rato haciendo cosas sin saber muy bien hacia dónde ir. A Pedro le salió su carta fetiche (nosequé de federación galáctica... o algo así) que fue la que le dio la victoria. Peri quedó muy contento con su tercer puesto conseguido gracias a un par de bonificaciones de la expansión y JaviP quedó segundo de nuevo. Miguel, al igual que un menda, sigue sin enterarse de nada con estas malditas cartas... al final:
1º Pedro: cuarentaymuchos
2º JeviP: cuarentaypocos
3º Perixxi: ¿treintaytantos?
4º LuisE: 30
5º Miguel: 29
Y nada más, yo ya me he mentalizado para al menos no ser el que más últimos puestos coseche... e intentar aprovechar los findes que no pueda quedar Pedro para ver si suena la flauta y cae alguna victoria...
Próxima cita: casa de MiguelON, en Almendralejo.
Saludetes!
Partidas del domingo 8 de Febrero de 2009.
En un principio se iban a suspender las partidas por falta de jugadores, pero finalmente nos reunimos 4 para poder echar unas partidillas y no perder el fin de semana.
Aunque habíamos quedado en jugar un Die Macher, el dueño del juego parece que se está haciendo mayor y no se lo llevó, así que tuvimos que jugar a otros no menos entretenidos.
A la quedada que se hizo en la casa de Miguelón (que es la mía, y también la vuestra) asistieron: LuisE, JavyP, Rocío (caperucita) y Miguelón.
Para comenzar jugamos un Puerto Rico, Rocío al ser la primera vez que jugaba a este juego (y creo que a cualquier otro) quedó bastante rezagada de los demás, aunque contaba con nuestra ayuda (bueno, tampoco la ayudamos casi nada). Miguelón no cayó en las mismas tonterías que en la partida en la casa de Pedro y se dejó de minas y zarandajas, apostando por el asúuuuucar, un poco de índigo y algo más de maíz, reforzado por 2 de esas rosas que te dan pasta cada vez que vendes y otras dos rosas de las gordas. Javi se centró en las minas (hasta 4 tuvo) y Luis fue picando un poco de todo. Finalmente el resultado:
1. Miguelón 51 puntos.
2. LuisE. 40 puntos (desempata por dinero)
3. JavyP. 40 puntos (pierde por dinero)
4. RocíoC 21 puntos.
La segunda partida fue un Dominion de "Tio Grande Games", una nueva compañía que aúna en sus productos una envidiable ratio de Calidad/Precio. Queríamos comprobar por qué está de las primeras en el ranking de puntuación de la BGG, y aunque el juego es divertido, creo que hay muchos jugadores de "Magic: TG" puntuándolo. Enseguida JavyP comenzó a coger pasta por un tubo y haciendo combos increíbles robando cartas y realizando acciones de manera vertiginosa contribuyó a que se llevara casi todos los puntos posibles, además entre él y LuisE nos acribillaron a brujas a RocioC y a Miguelón, así que prácticamente sólo nos quedábamos a verlas venir.
Puntuación:
1. JavyP 45.
2. LuisE 31.
3. Miguelón 21.
4. Rocío 0
Como teníamos prisa, la última partida fue un juego de los rápidos, un Saboteur para 4, en la que se cayó la teoría de JaviP de que el juego está "descompensado" porque hacen falta más saboteadores, no se dió cuenta de que la avaricia de los mineros también tiene mucho que ver para poder ganar, puteándose entre ellos cuando la llegada a la mina estaba próxima, ya sabéis, "el que cierra coge más cartas".
Finalmente:
1. Miguelón y JaviP con 6 pepitas cada uno.
2. LuisE con 4 pepitas.
3. RocíoC con 1 pepita.
Aunque RocíoC salió de sus primeras partidas con 3 derrotas creo que los juegos le gustaron, así que esperamos haber ganado a otra jugadora, si bien no habitual, al menos ocasional.
Un saludo y hasta la próxima, que me imagino será en Mérida o Esparragalejo.
Domingo 15 de Febrero, reunidos en casa de José Luis, Badajoz.
Estamos José Luis, Carlos, Martin, RaúlL, LuisE, Pedro, Ángel Campano y Miguelón. Nos dividimos en grupos de 4 y jugamos a: Die Macher, Colosseum y un Dominion.
Sólo voy a contar lo que ocurrió con el
Die Macher porque fue a lo único que jugué, espero que Raúl pueda completar lo demás.
Como había 2 jugadores nuevos para jugarlo Luis tuvo que repetir las reglas, a mi me vino bien porque hacía mucho que no jugaba y se me habían olvidado gran parte de las mismas.
(http://img100.imageshack.us/img100/5952/p2150145yy8.jpg)
LuisE, explicando las reglas, pidió que su foto no fuera reconocible para que no le tiraran cosas por la calle.
La verdad es que los primeros 3 turnos se nos hicieron bastante lentos hasta que volvimos a pillar la dinámica del juego, que en realidad no es tan difícil; tuvimos algunos problemas con las reglas que nos hizo confundirnos con algunas estrategias, sobre todo a Pedro que estuvo a punto de llevarnos a los tribunales por sugerirle algún movimiento que finalmente no le sirvió de mucho y se quejó amargamente casi toda la partida ::); lo cierto es que a todos nos pasó en algún momento.
En los primeros turnos Miguelón y Campano estuvieron más o menos a la par en cabeza mientras que seguía Luis y detrás Pedro. Aunque como les dije no tiene nada que ver, puedes comenzar perdiendo y remontar espectacularmente en las demás regiones.
Luis volvió a confundirse con algunas reglas que de haber sido correctas la partida podría haber cambiado, de todos modos y siguiendo la máxima de Raúl "si para todos es igual, no importa >:(". A mitad de partida tuvo que irse Campano y fue sustituido por Raúl, que sí se sabía las reglas y mantuvo muy bien las rentas que había conseguido Campano durante la partida, además de sacar partido de otros movimientos que no conocíamos.
(http://img5.imageshack.us/img5/3352/p2150148qs4.jpg)
Pedro fue remontando muy bien en las elecciones mientras que Luís se paseaba como pollo sin cabeza ;D, lo cierto es que como dijo él "si no me putean es que la cosa no va muy bien, y no me habéis puteado en toda la partida :'(".
Miguelón estuvo en cabeza durante toda la partida y le dio mucha importancia a los miembros de partido, sacando 20 al que iba por detrás, y es que aunque no iba sobrado de dinero no recibió ni un sólo soborno 8), además, casi siempre estuvo jugando último, lo cual le daba ventaja para colocar las cosas a su favor y ganar elecciones "por un estrecho margen" ;).
Lo pasamos muy bien durante la partida, tan sólo esperamos que en la próxima Luis sepa las reglas al completo y que estemos 5 para poder ir directamente a la yugular.
Finalmente:
Miguelón. Un porrón de puntos. 8)
Campano/Raúl. Unos cuantos menos. :D
Pedro Cuñaaao. Algo menos que el tándem. :)
LuisE. Hacia abajo y más allá. :'(
Como parece que Raúl tiene que trabajar esta semana (por fin hace algo) y no va a poder poner los resultados con los comentarios de las partidas, los pongo yo, eso si, sin comentarios (lástima)
Colosseum:
1. Martin Saez
2. Carlos (M)
3. Jose Luis
4. Raul Lopezosa
(http://img25.imageshack.us/img25/1692/p2150150ry0.jpg)
Dominion:
1 Jose Luis
2 Carlos (M)
3 Martin Saez
Próxima partida... ¿Almendralejo?
Viernes 20 de Febrero, en casa de Miguelón. Día especial de quedada nocturna, para aprovechar bien el fin de semana carnavalero.
Presentes en un primer momento JavyP, Peri y Miguelón, se unen más tarde RaúlL y Sergio Vigo.
Mientras esperamos al resto de invitados, sacamos un Dominion, que parece se va a convertir en el Filler del año entre nuestro grupo, unas empanadas (de las de comer) creo que de atún... Miguelón y JavyP no habían cenado y las tripas lo recordaban asiduamente, pero con un par de bolsas de patatas y galletitas saladas, asunto resuelto.
Lo cierto es que la partida de Dominion fue de lo más aburrido del mundo, una elección aleatoria nos condujo a unos mazos aburridísimos en los que sólo cabía comprar monedas y puntos de victoria, nada de combos o puteos a los demás jugadores, una partida extrañísima que finalizó en unos resultados muy ajustados. Resultados:
1.Perixxi 36 (gana porque tuvo menos turnos)
2. Miguelón 36
3. JavyP 33
Aparece por allí Raúl a eso de las 23.30 más o menos y se decide jugar el graciosísimo Galaxy Trucker, juego que pude probar en Málaga gracias a Biblio, y por supuesto me divertí tanto o más que entonces.
Lo cierto es que la explicación de Raúl fue bastante graciosa a la par que muy detallada, rápida y necesaria (ni JavyP ni Perixxi habían jugado antes). Todos comenzamos con ganas la partida.
En el desarrollo de la nave se vio la experiencia de Raúl, puesto que estaba muy bien diseñada y compensada, lo mismo sucedía con JavyP aunque él no tuviera experiencia, no sucedió igual con la de Miguelón y la de Perixxi, que más bien parecian "Molinillos Galácticos", y eso que Perixxi es fan accérrimo de Star Wars, Galáctica, Star Trekk y cualquier otra serie en la que aparezcan chismes voladores. Finalmente el resultado no estuvo mal y pudiemos llegar todos a puerto.
En la segunda nave las cosas cambiaron un poco y ya pudimos llevar algo que pareciera poder volar e incluso llegar al final del recorrido; no fue fácil dado que se incrementaron los ataques de piratas y asteroides... Excepto Perixxi, que se quedó sin tripulación para la nave y se perdió por alguna nebulosa un poco alejada del mundo.
En la tercera nave si que nos pusimos las pilas... yo forrado de motores y lásers... y no me sirvió pa náaaaa. Los ataques laterales fastidiaron considerablemente mi nave con la primera lluvia de meteoritos que apareció y se llevó por delante mis defensas delanteras; lo mismo sucedió con las naves de Perixxi y JavyP que pasaron de ser "Estrellas de la Muerte" a "cacillos espaciales". Finalmente el resultado:
1. Raúl 36 puntos
2. JavyP 28 puntos
3. Miguelón 25 puntos
4. Perixxi 21 puntos
Durante la partida apareció Sergio Vigo, que pudo reírse bastante con el Galaxy Trucker y comenzar una partida de un juego nuevo: Mecanisburgo.
No llegamos a terminar la partida porque cuando acabamos el 2º turno ya eran más de las 4 de la mañana y a algunos les esperaban en casa mujer e hijo, a otros la novia y al anfitrión el trabajo mañanero.
El juego dejó a partes iguales sabores dulces y amargos. Dulces porque da la impresión de ser un juego interesante y con bastantes posibilidades, amargos porque no nos enteramos muy bien de la explicación de las reglas con lo que teníamos que pararnos cada 2 por tres para leer las dudas, que no fueron pocas; las cartas y el tablero tenían millones de iconos pequeños que no conocíamos y con funciones diferentes cada uno que daban las habilidades a los personajes, lo cual también hizo tener que ir muy lento para poder afinar las estrategias (viendo uno por uno los significados de tanto icono). Lo cierto es que los turnos iban muy lentos y el señor Perixxi se acababa desesperando, lo mismo sucedía con el resto de jugadores, estuvimos más de 2 horas para hacer 2 turnos, lo que creo desembocará en un alejamiento temporal de las mesas de juego por parte de Mecanisburgo, hasta que el dueño se aprenda mejor las reglas y así podamos hacer una partida más movidita. A pesar de todo, me pareció bastante interesante y espero poder volver a jugar en un espacio relativamente corto de tiempo.
No hay puntuaciones porque no se terminó la partida.
Próxima partida: Domingo 22 en Mérida.
Saludos!!!!
Cita de: Miguelón en 22 de Febrero de 2009, 14:54:36
y eso que Perixxi es fan accérrimo de Star Wars, Galáctica, Star Trekk y cualquier otra serie en la que aparezcan chismes voladores.
En la segunda nave las cosas cambiaron un poco y ya pudimos llevar algo que pareciera poder volar e incluso llegar al final del recorrido; no fue fácil dado que se incrementaron los ataques de piratas y asteroides... Excepto Perixxi, que se quedó sin tripulación para la nave y se perdió por alguna nebulosa un poco alejada del mundo.
Hago un par de puntualizaciones referidas a mi persona humana: Star Trek me parece aburridísimo, sobre todo comparándolo con la gran épica espacial que es Star Wars. La segunda cosilla es que la nave sin moñequitos fue en el primer viaje. Me confundí en colocar unas piezas y 1/4 de la nave se me fue al garete del tirón, incluyendo una piececita de esas que pones tripulación. El segundo viaje fue el que mejor llevé, puntuando casi todo lo que puntué en la partida.
Domingo 22, Mérida, en casa de Perixi, 17·00 horas.
Tras dar vuelta y media para aparcar (cabalgata de carnaval), llegamos a casa de Perixi los siguientes asistentes:
Miguelon, RProsi, RaulL. Allí ya estaba Perixi.
Para calentar motores, un poco de insultos suaves entre amigos... y luego:
Partida a Dominion, que lleva camino de convertirse en el clásico del año, habrá que ver como aguanta el resto del año. Por mi parte, flipé como Perixi combaba cartas... mientras que yo me dedicaba a intentar seguir con la mirada lo que hacia: 'bajo esta carta que meda otra carta y una accion, y luego compro esta otra, que me da dinero y despues.....', vamos, que me enteré de las reglas, sí; pero de poco más.... Para la siguiente ya se como va el tema, no me pillarán tan facilmente. Resultado:
1º Perixi 45
2º Miguelón 22
3º RProsi 18
4º RaulL 11
Despues a petición de Miguelón, jugamos un Agricola, alias 'Campiri'. Por lo visto él no se enteró bien de como iba la cosa la vez anterior que jugó, y no se acordaba de como era el tema.... Una vez en faena, yo me ví muy mal ya que para sobrevivir a la primera cosecha tuve que hecar mano de la acción 'pescar', cosa que no me gusta hacer, ya que siempre hay acciones mejores.... pero la necesidad obliga, además tampoco jugué en el orden adecuado mis oficios... sin embargo hacia el final de la partida logré enderezarla, y en mi última acción de la partida gané 3 puntos: arar+sembrar zanahoria. En la acción anterior gané otros 5: ampliar familia + palomar (adquisición menor que me dió 2). Resultado:
1º RaulL 39
2º RProsi 36
3º Perixi 28
4º Miguelón 16
Y para finalizar, un Puerto Rico. De tantas partidas, ya confundo estrategias, ya no se que es lo que busco, ni lo que quiero a corto/largo plazo... vamos, que me lío... a menos que juegue en modo 'automático' (bien a producir mucho y embarcar, bien a tener dinero y comprar edificios). Detodas formas, al acabar no se me dió mal. Pocos errores por parte de todos, aunque no llegó a haber jugadas desequilibrantes. Resultado:
1º Miguelón 54 (gracias a sus dos monumentos)
2º RaulL 49
3º Perixi 47
4º RProsi 43
Pues con esto, se acaba otra semana.....
Pd. Hemos alcanzado la partida número 600 desde que empezamos con la coña del ranking en 2005.
Cita de: perixxi en 23 de Febrero de 2009, 09:07:06
Hago un par de puntualizaciones referidas a mi persona humana: Star Trek me parece aburridísimo, sobre todo comparándolo con la gran épica espacial que es Star Wars. La segunda cosilla es que la nave sin moñequitos fue en el primer viaje. Me confundí en colocar unas piezas y 1/4 de la nave se me fue al garete del tirón, incluyendo una piececita de esas que pones tripulación. El segundo viaje fue el que mejor llevé, puntuando casi todo lo que puntué en la partida.
Sea Star Trek, Star Wars o Spaceballs, el caso es que eres un frikazo de la leche :P. En cuanto al GT... bueno, ¡no lo puedo recordar todo!
Cita de: csibadajoz (Lopez de la Osa) en 23 de Febrero de 2009, 11:30:03
Y para finalizar, un Puerto Rico. De tantas partidas, ya confundo estrategias, ya no se que es lo que busco, ni lo que quiero a corto/largo plazo... vamos, que me lío... a menos que juegue en modo 'automático' (bien a producir mucho y embarcar, bien a tener dinero y comprar edificios). Detodas formas, al acabar no se me dió mal. Pocos errores por parte de todos, aunque no llegó a haber jugadas desequilibrantes. Resultado:
1º Miguelón 54 (gracias a sus dos monumentos)
2º RaulL 49
3º Perixi 47
4º RProsi 43
Si no te pareció desequilibrante mi jugada de los 2 monumentos...
Y en cuanto al "campiri", crees que empezaste mal, pero menuda paliza nos diste, sobre todo a mi, que me quitaste en el último turno el "hornear pan" lo que hizo me quedase con 3 cartas de mendicidad de golpe y porrazo... qué triste. Para la próxima estaré más enterado; creo que este juego acabará siendo otro "iluminati" para mi, porque me gusta jugarlo pero no me entero de nada y acabo perdiendo todas las partidas, jejejeje.
Sábado 28 de febrero de 2008, Almendralejo, casa de JavyP.
Asistentes: Alejandro y Pedro Miranda de Badajoz, LuisE de Mérida, Miguelón y JavyP de Almendralejo. RaulL llegó tarde.
Cuando llego al lugar de encuentro, ya está en marcha una partida a Race for the Galaxy (¿va a salir o no va a salir en castellano?). Es un juego que ya conocemos, pero que ni de lejos dominamos. Yo personalmente siempre tengo ganas de jugarlo, pero me apecete una partida de 3 personas, en la que juguemos tranquilos, explpicando todas las acciones, por que con tantas cartas iguales y cada uno jugando sus acciones, no me entero y me cuesta hacer algo coherente. Resultado:
1º Alejandro 54
2º PedroM 49
3º LuisE 36
4º Miguelón 35
5º JavyP 24
Ya todos sentados, solo tenemos a mano un Chicago Express en el que podamos jugar todos. La compañía roja llegó en seguida a Chicago, lo que dió lugar a que la negra saliera pronto al tablero. La amarilla también llegó, y la partida acabo justo antes de que llegara la verde. La azul se quedó muy atrás. Resultado:
1º PedroM 70
2º JavyP 66
3º Alejandro 61
4º RaulL 58
5º LuisE 51
6º Miguelón 48
Aquí decidimos dividirnos en dos grupos. Un grupo jugó Tigris y Eufrates. Yo no estaba, pero si puedo decir que es mejor jugarlo a 3 que a 4, o al menos a mi me gusta más. Resultado:
1º LuisE 17
2º Miguelón 13
3º PedroM 9
Les dió tiempo, mientras se terminaba en la otra mesa, a un Meuterer, juego al que nunca me entero de cómo y dónde se hacen las ventas.... Resultado:
1º PedroM 59
2º LuisE 49
3º Miguelón 31
Y en la otra mesa, jugamos un Brass, otro juego que prefiero a 3 y no a 4, aunque esa no será razón para rechazar una partida. El primer recuento fue muy igualado, y ya se vió desde el principio quien tenía interes en construir los 'astilleros', por lo que renuncié a esa guerra. Me centré en edificios de alto nivel, para tener más puntos, gastando hierro, y sobre-construyendo (no solo sumas, si no que haces que los otros resten). Resultado:
1º RaulL 223
2º Alejandro 177
3º JavyP 164
Y fin.
Teníamos sospechas de que Pedro era un buen jugador (según quien dirá que un poco lento), pero es que este año está confirmando que es un serio candidato al título mundial.... deberá mantener un ritmo adecuado de partidas jugadas para no quedarse descolgado, pero es un rival a tener muy encuenta por aquellos que aspiren al triunfo final. Alejandro tambien apunta buenas maneras.
La primera partida que jugué al Meuterer la gané... pero la gané porque creo que ninguno sabíamos jugar, en cuanto alguien se ha enterado... paliza!!!, en el Chicago hice una partida buena al principio, pero aposté al caballo perdedor al sacar la acción azul, debería haber sabido que estando en ella Pedro, no iba a hacer nada por aumentarla, ya sabemos sus estrategias en este tipo de juegos, en cuanto a la verde... me falló, si hubiésemos llegado a chicago, otro gallo habría cantado porque habría quedado, como mínimo, segundo. Pero qué le vamos a hacer, ayer tuve un mal día.
En el Tigris, Pedro se enzarzó en una guerra absurda conmigo y dejamos a Luis a su libre albedrío, con lo que nos hizo trizas después.
Efectivamente creo que Pedro es un serio candidato a ganar el campeonato este año, sobre todo porque juega muy bien y pierde muy pocas partidas, Alejandro también juega fenomenal. Por mi genial, así iremos mejorando todos.
Por mi parte, después de mi racha triunfal, vuelve mi racha mediocre, que espero dure poco.
Saludetes!!!
Domingo 8 de Marzo.
Reunidos en casa de Miguelón: Raúl, Elvira, Peri, Luis y Miguelón.
Sacamos un Australia, pero me negué a jugarlo porque odio la temática de "rapiña" porque finalmente se opta por utilizar el "antijuego" y yo juego para disfrutar; así que finalmente decidimos jugar un "Razzia", que hacía mucho no se jugaba y es un juego divertido. Yo jugué viéndolas venir, lo cierto es que sólo conseguí puntos en la última ronda, el resto del juego me lo pasé intentando no perder demasiados puntos. Raúl siempre diciendo "vaya, me he equivocado" y nos metió una paliza de las buenas. Resultado:
1. Raúl 26 €
2. Luis 16 €
3. Miguelón 13 €
4. Peri 12 €
5. Elvira 10 €
Después de esta partida, hacemos tiempo para esperar a los dos rezagados que quedaban por llegar: SergioV y JaviP. Para seguir jugando todos juntitos, optamos por una fácil y rápido: Saboteur. Como siempre, risas y dudas sobre quienes son los saboteadores y continuo chorreo de rompepicos, jodeluces y estropeavagonetas. El Resultado:
1. Sergio 10 pepitas
2. Miguelón 7 pepitas
3. Elvira y Raúl 6 pepitas
4. Luis y Peri 2 pepitas
5. Javi 1 pepita
Dividimos la mesa y hacemos 2 grupos, en uno se juega al Australia y en el otro un Pandemic. El Australia no sé cómo se jugó, pero el resultado fue este:
1. Peri 152
2. Raúl 150
3. Sergio 135
En el Pandemic, después de un par de errores en las reglas por parte de un servidor, después de un turno tuvimos que volver a comenzarlo porque era demasiado fácil, se me olvidó que había que utilizar el rol del "infectador" después de cada turno. Volvemos a empezar, esta vez todo correcto... con una gran labor del transportista manipulando peones de un lado a otro, Elvi pasando cartas al investigador, el médico a lo suyo... duramos 3 turnos, la enfermedad negra nos hizo trizas... y ya habíamos descubierto la cura (pabernos matao, vamos) El resultado ya os lo imagináis:
Miguelón, Elvira, JaviP, LuisE: NO SALVAN EL MUNDO.
Después de esta partida Sergio tiene que irse y jugamos otras 2 partidas, por un lado Raúl y Peri juegan un Metro cuyo resultado fue el siguiente:
1. Raúl 149
2. Peri 101
Los demás estrenamos un Blue Moon, que me resultó curioso, y eso que no di una a derechas durante casi toda la partida, tan sólo me limité a ver cómo los demás jugadores conseguían cristales y escamas de dragón una tras otra mientras que yo no cerraba ninguna de las ciudades (que me estaba comiendo los mocos, vamos), cuando ya quedaban pocas ciudades que cerrar sólo quedaban las que yo tenía dominadas y al cerrarse comenzó mi baño de cristal y escamas, con lo que pude hacer las ofrendas necesarias para conseguir quedar en un buen puesto. Resultado:
1. Elvira 4 ofrendas.
2. Miguelón 2 ofrendas.
3. Luis 1 ofrenda.
4. Javi 0 ofrendas.
Esto fue todo, volvemos la semana que viene... no sé si Badajoz o Esparragalejo.
¡Saludos!
Viernes 13, por la noche, en casa de Miguelón, Almendralejo.
Asistentes: JavyP, LuisE, Miguelón y RaulL
Primera partida: Brass. No me gusta a cuatro, demasiado descontrol. Aun así conseguí hacer un buen papel, gracias sobre todo a los astilleros, y a que en la fase del ferrocarril conseguí aislar la zona sur del tablero y hacerla inaccesible al resto de jugadores. Construí puertos, muchos, obligando a los otros jugadores a que usaran los míos; y conseguí sobre-construir un par de minas, restando puntos a mis rivales.... Resultado:
1º RaúlL 128
2º LuisE 120
3º Miguelón 118
4º JavyP 111
Segunda partida: San Peterburgo. Es un juego que aun se ha jugado poco en nuestro grupo, y lo poco que sabemos de él, es que no te tienes que arruinar al princio con edificios, por que si lo haces, ya no levantas cabeza. Resultado:
1º y 2º LuisE y JavyP 44
3º RaulL 33
4º Miguelón 29
Tengo que decir en mi defensa que todos habíais jugado a los dos juegos bastante más veces que yo, sobre todo al Brass, que jugáis casi todos los días y yo creo que sólo he jugado 3 partidas (con esta 4), de todos modos no me salieron demasiado mal las cosas, espero poder mejorar la estrategia en la próxima partida. Lo cierto es que me gusta más jugar a 4 que a 3, la incertidumbre sobre lo que harán los demás es mayor y ahí es donde creo que me muevo mejor. Finalmente Luis y yo tuvimos unos resultados muy ajustados.
En el St. Petersburgo no jugué muy bien, cierto, andaba un poco perdido, no conocía las cartas ni la mecánica, aunque me lo explicaron en la Biblioquedada... y casi me caía de sueño (por la hora, no por la explicación, que fue fantástica)
De todos modos me gustaron las partidas.
Saludetes.
Domingo 15 de marzo, a las 17·00, en casa de JoseLuis, Badajoz.
Asistentes: McGeorge, JesusL, JoseLuis, PedroM, RProsi, Miguelón, LuisE y RaulL
Estabamos 8, y nos dividimos en 2 grupos de 4. Esta división se mantuvo durante toda la tarde, ya que no coincidió la terminación de las partidas de los grupos.
Grupo 'de los mayores', por ser el grupo que tenia una media de edad más alta: McGeorge, JesusL, JoseLuis y RaulL
Grupo 'de los menores', por ser el grupo que tenia una media de edad más baja: PedroM, LuisE, RProsi y Miguelón.
Partidas:
Grupo 'de los mayores': Jugamos a un bonito Blue Moon City. Ninguno sabía jugar, lectura previa de las reglas. El juego gustó. Se le puso un poco de pega por el tema de la suerte en las cartas.... Resultado:
1º RaulL 4 ofrendas
2º JesusL 3 ofrendas
3º JoseLuis 2 ofrendas
4º McGeorge 1 ofrenda
Grupo 'de los menores': Juegan a un Catán: Ciudades y Caballeros. Bastante más largo, más denso, más distinto. Por lo visto es otro juego... Resultado:
1º Miguelón 13 puntos
2º PedroM 11 puntos
3º LuisE 6 puntos
4º RProsi 4 puntos
Grupo 'de los mayores': Por petición, hacemos algo que no es habitual: repetir juego, vamos, que gustó el Blue Moon City, esta vez ya sabiamos jugar, pero hicimos una composición aleatoria del tablero. La mayoría nos dedicamos a acumular cristales, abaratando las ofrendas al que fue decididamente a por ellas. Resultado:
1º JesusL 4 ofrendas (tres de 7, y una de 9)
2º JoseLuis 2 ofrendas
3º RaulL 1 ofrenda
4º McGeorge 0 ofrendas
Grupo 'de los menores': Airships. Resultado:
1º LuisE 12 pt
2º RProsi 10 pt
3º PedroM 8 pt
4º Miguelon 3 pt
Grupo 'de los mayores': El extreno de la semana, un abstracto en estado puro, con piel de cordero: Pingüinos & Cia. Se explican las reglas en 3 frases. Quizá hubiera hecho falta 4, para repetir 'los huecos no se pueden saltar'... Resultado:
1º JesusL 34 pt
2º RaulL 27 pt
3º JoseLuis 24 pt
4º McGeorge, no los contó...
Grupo 'de los menores': Un clásico rapidito, la tarde se acababa... Ticket to Ride. Resultado:
1º PedroM 122
2º RProsi 93
3º Miguelón 85
4º LuisE 53
Grupo 'de los mayores': La primera fue muy rápida, repetimos Pingüinos & Cia, esta vez sabiendo que los juegos infantiles están hechos para que los niños aprendan a putear en los juegos a los otros. Resultado:
1º RaulL 31 pt
2º y 3º JoseLuis y JesusL 24 pt
4º McGeorge 19 pt
Con esto, hasta la semana que viene.
Comento las partidas de los "jovenzuelos".
Colonos de Catán: Ciudades y Caballeros. Me gustó el juego está bastante mejorado que el básico, ya hasta puedes planificar estrategias, sobre todo con los caballeros, que pueden servir parar multitud de actividades, aunque en esta partida nos ceñimos a luchar contra los piratas (sobre todo yo, que gané 4 puntos de campeador de los 6 posibles) y evitar construir ciudades a los otros jugadores (también yo, jejeje), esa fue la estrategia que empleé yo, los caballeros, y también construir ciudades a tutiplén y conseguir la ruta comercial. Pedro se centró más en los desarrollos de sus ciudades y a punto estuvo de ganar, pero la suerte se alió conmigo. Menciones especiales a mi "casi monopolio" del cereal y al cabreo de Luis, que casi produce joder la partida beneficiando a los otros jugadores y que me levantara y limpiase el suelo con su lengua >:( >:(. Repìto me gustó el juego, el resultado ya lo conocéis.
En el Airships jugué francamente mal, bueno, en realidad no, porque no me dio tiempo a jugar, cuando ya creía tener dados suficientes para conseguir algunas cosillas, se termina la partida, y yo me quedo con cara de ???. Vamos, que ni me enteré.
Finalmente un ticket to ride que casi siempre se me ha dado bien, me tocaron un par de rutas dispares de inicio, pero como también me tocó una de esas de "elige la ruta que quieras del mazo" sabía que podría enlazarlas y hacer estragos. Error. Yo salía el último y todos los jugadores me cortaron mis rutas para poder enlazar, maldita sea mi suerte, así que me quedé con cara de idiota y ganas de tirar las cartas y dedicarme a hacer fotos al paisaje que se ve desde casa de José Luis. Mis primeros puntos los conseguí con unas 40 cartas en la mano y cuando el primer jugador llevaba 40 puntos y el último 22. Evidentemente no me hizo falta volver a robar ni una sola carta, y también dio tiempo a completar mis rutas y evitar el ridículo más asombroso de la historia del Ticket to Ride, aunque por muy poquito, Pedro cerró la partida justo cuando hice mi tercera cutre-ruta. Finalmente el ridículo lo hizo Luis ;D ;D
saludos.
Cita de: Miguelón en 17 de Marzo de 2009, 15:31:47
Comento las partidas de los "jovenzuelos".
Colonos de Catán: Ciudades y Caballeros. Me gustó el juego está bastante mejorado que el básico, ya hasta puedes planificar estrategias, sobre todo con los caballeros, que pueden servir parar multitud de actividades, aunque en esta partida nos ceñimos a luchar contra los piratas (sobre todo yo, que gané 4 puntos de campeador de los 6 posibles) y evitar construir ciudades a los otros jugadores (también yo, jejeje), esa fue la estrategia que empleé yo, los caballeros, y también construir ciudades a tutiplén y conseguir la ruta comercial. Pedro se centró más en los desarrollos de sus ciudades y a punto estuvo de ganar, pero la suerte se alió conmigo. Menciones especiales a mi "casi monopolio" del cereal y al cabreo de Luis, que casi produce joder la partida beneficiando a los otros jugadores y que me levantara y limpiase el suelo con su lengua >:( >:(. Repìto me gustó el juego, el resultado ya lo conocéis.
En el Airships jugué francamente mal, bueno, en realidad no, porque no me dio tiempo a jugar, cuando ya creía tener dados suficientes para conseguir algunas cosillas, se termina la partida, y yo me quedo con cara de ???. Vamos, que ni me enteré.
Finalmente un ticket to ride que casi siempre se me ha dado bien, me tocaron un par de rutas dispares de inicio, pero como también me tocó una de esas de "elige la ruta que quieras del mazo" sabía que podría enlazarlas y hacer estragos. Error. Yo salía el último y todos los jugadores me cortaron mis rutas para poder enlazar, maldita sea mi suerte, así que me quedé con cara de idiota y ganas de tirar las cartas y dedicarme a hacer fotos al paisaje que se ve desde casa de José Luis. Mis primeros puntos los conseguí con unas 40 cartas en la mano y cuando el primer jugador llevaba 40 puntos y el último 22. Evidentemente no me hizo falta volver a robar ni una sola carta, y también dio tiempo a completar mis rutas y evitar el ridículo más asombroso de la historia del Ticket to Ride, aunque por muy poquito, Pedro cerró la partida justo cuando hice mi tercera cutre-ruta. Finalmente el ridículo lo hizo Luis ;D ;D
saludos.
Pues sí, toda la suerte que tuve en el airships (no fallé ni una tirada... algo inaudito en alguien que ha patentado varias jugadas en el catán con los dados como yo... y todas negavitas) me faltó en el ticket to ride, en el que me tocaron todas las rutas más pequeñas, con lo que ni siquiera habiéndolas hecho todas hubiera ganado... y si encima durante el juego me entero de que RaúlP se ha leído también Juego de Tronos y me pongo a comentar emocionado cosas del libro y se me olvidan las rutas que tengo... pues el resultado fue el que fue, que me puedo considerar afortunado por quedar con puntuación positiva.
Y lo de mi momento de furia del catán... en fin, pues sí, reitero mis disculpas a Miguel (bueno, y a los otros 2, claro), pero me sentó fatal que empezasen a putear al que iba último y peor suerte con los dados estaba teniendo...
Hasta mañana!
Esparragalejo, sábado 21 de marzo, a las 5 de la tarde. Inauguramos la tenporada de primavera en el jardín.
Asistentes: JavyP, Perixi, Miguelón, LuisE y RaulL
Primera partida, por petición, El Grande, pocas veces lo hemos jugado completo, a 9 rondas, la mayoría de las veces, por tiempo, lo hemos jugado a 6 rondas; cambia bastante, aunque no sustancialmente, pero es más bonito e intenso. Tras el primer recuento, ya había dos destacados: LuisE y RaulL; misteriosamente los de detras no se dedicaron a putear a los de delante, se dedicaron a intentar mejorar. Bien por ellos y por el juego constructivo. Esta vez no les sirvió de mucho. JavyP se vió perjudicado, como daño colateral, en varias de las acciones especiales del resto. Tras el segundo recuento, la diferencia de los dos primeros se mantiene, uno de ellos intentaba una estrategia centralizadora y otro intentaba una estrategia de dispersión. Resultado:
1º RaulL 113
2º LuisE 109
3º Perixi 85
4º Miguelón 80
5º JavyP 52
Segunda partida, Agricola, versión avanzada con mazo E y draft de 7 cartas para oficios y adquisiciones menores. Yo no logré combar ninguna de las cartas, pero sí conseguí que muchas, casi todas, me ayudaran en momentos puntuales e importantes de la partida. De hecho a la larga, me salieron gratis la cuarta habitación de adobe, y la quinta de piedra. En la primera fase intento esforzarme mucho, y casi siempre llego con muchos muchos apuros a la cosecha. Normalmente remonto en la fase intermedia, pero en esta ocasión veía mi granja vacia mientras que el resto ya tenía animales, campos arados y familia... Siempre me taparón las acciones para hacerme 'panadero' y tuve que adaptarme a una economía de subsustencia con la alfarería y la ebanistería... Solo logré remontar en la parte final, en la que hubo sorpresas. Resultado:
1º Miguelón 38 (no era el favorito durante la partida)
2º RaulL 35 (remontada con acciones de última hora para arañar puntos y muy justo para alimentar a sus 5 miembros en la última cosecha)
3º JavyP 32 (este era el favorito, creo que se cegó en un combo para tener comida, pero descuidó los puntos)
4º Perixi 27 (no vi bien su juego, estaba lejos)
5º LuisE 20 (hasta la mitad de la partida parecía que tenía las cosas controladas, pero luego se hundió)
Ale, hasta la siguiente.
Raul te veo cada vez mas comunicativo... empezaste diciendo los puntos y ya vas comentando la jugadas, eso es bueno. Un saludo
Fue una tarde bien aprovechada, me gustaron los dos juegos, el Grande siempre me gustó, aunque como he dicho varias veces, me produce mucho estrés, jejeje ;D, porque crees que tienes algo dominado y a las primeras de cambio se da la vuelta a todo, pero es un Gran juego. Partidaza de Raúl y de Luis.
El Campiri es un juego que me gusta, aunque no llego a entenderlo del todo, sobre todo el tema de los oficios y los objetos, a los que nunca les saco provecho. En esta partida tuve bastante suerte, suerte en que me tocara el Panadero de primeras en el Draft y suerte de acertar (más o menos) a la hora de colocar a las familias, con lo que no perdí más turnos de la cuenta. Si bien es cierto que se me quedaba cara de tonto cuando todo el mundo tenía 3 oficios y 4 ó 5 objetos y yo seguía con mi panadero y la tenaza de piedra (creo que se llama así) y el horno de adobe, ahora bien, lo que verdaderamente me asombró fue el hecho de ser capaz de aumentar y mejorar habitaciones y ampliar familia al mismo ritmo que los demás y sin muchas complicaciones. Una gran partida (para mi, que siempre se me ha dado mal). Ya estoy deseando volver a jugarlo, no me importa perder.
Ah! se me olvidaba, creo que influyó mucho que saliese el primero en la primera ronda y que nadie me obstaculizara en mi empeño de ser panadero.
Saludetes y hasta la próxima.
Pues sí, no estuvo mal la tarde y eso que solo jugamos dos partidas... aunque como dice Miguel fueron dos buenas partidas. La verdad es que yo recordaba El Grande más complicado, no sé por qué, supongo que lo de las cartas siempre me ha liado... todavía no me explico cómo me salió una partida tan buena, nadie me molestó y eso que desde el principio fui de forma descarada a po las provincias más gordas. Creo recordar un par de errores que pudieron costarme la partida, pero bueno, estuvo muy reñida y emocionante.
De la segunda no puedo decir lo mismo... diga lo que diga Raúl de que tuve la partida controlada en algún momento, el Agricola sigue superándome. No consigo mecanizar lo de conseguir comida en los primeros turnos para luego ir a por puntos, no se me da bien lo del draft porque no alcanzo a ver las combinaciones de cartas... vaya, que se me da fatal el puñetero juego, es frustrante ver como los demás tienen 3, 4 o hasta 5 miembros y yo sigo con los dos del principio... y eso siempre termina lastrando. En fin, habrá que seguir probando, porque el juego me gusta y eso que al principio no le veía la gracia.
Ale, saludetes!
Cita de: Naib_Stilgar en 23 de Marzo de 2009, 22:57:12
De la segunda no puedo decir lo mismo... diga lo que diga Raúl de que tuve la partida controlada en algún momento, el Agricola sigue superándome. No consigo mecanizar lo de conseguir comida en los primeros turnos para luego ir a por puntos, no se me da bien lo del draft porque no alcanzo a ver las combinaciones de cartas... vaya, que se me da fatal el puñetero juego, es frustrante ver como los demás tienen 3, 4 o hasta 5 miembros y yo sigo con los dos del principio... y eso siempre termina lastrando. En fin, habrá que seguir probando, porque el juego me gusta y eso que al principio no le veía la gracia.
Ale, saludetes!
A mi me pasa lo mismo que a tí, no veo las combinaciones de cartas, pero lo que es peor... no encuentro tiempo para "bajar" oficios y objetos, sobre todo en los primeros turnos, en los que estoy liado con mi fábrica de comida, sin embargo los demás ya han bajado un par de oficios.
Habrá que jugarlo más veces. Este finde no me importaría jugarlo otra vez, y después un Battlestar.
Saludetes.
Domingo 29 de marzo, Almendralejo, casa de JavyP.
Asistentes: PedroM, LuisE, Elvira, Palomo, RProsi, Miguelón, JavyP y RaulL
Fue una tarde de pocas partidas, pero muy intesas, muy 'de aventuras'....
Primera partida: un estreno esperado con Galáctica. A ésta partida se apuntaron frikies y no frikies de la serie. Yo no estuve en ella, y no puedo ni opinar sobre el juego ni sobre la partida. Solo sé que duró casi 4 horas. Espero que otros lo hagan (opinar) y así me entero de como va el juego.... Resultado:
Ganan los Cylons: Miguelon y LuisE
Pierden los Humanos: PedroM, RProsi y Elvira.
Segunda partida: un estreno inesperado con Talisman, de Palomo, un ocasional que se le ve poco. Lo jugamos por ser un juego mítico, y tambien por que hacía mucho que no se jugaba a uno así de ese tipo de aventuras y tal... la partida duró mucho, casi 4 horas... Yo intenté cargarme de ataque y de ingenio, pero lo hice muy lento, auqnue si conseguí buenos objetos y seguidores. El que más rápido iba era JavyP, pero llegó lo inevitable: los sapos, en múltiples ocasiones, para todos. Cuando ya estabamos repuesto, y JavyP en la antesala del Trono... otro sapo, perder objetos y vuelta a empezar. Finalmente llegó él el primero al Trono, seguido muy de cerca por mi; y allí duelo en la cumbre que perdí yo mismo. El juego en sí - los turnos - es muy rápido (o lo hicimos muy rápido): tira, mueve, lee y haz lo que dice, y otro turno, así de rápido. Pero fueron muchos turnos hasta que enderezamos nuestros personajes. Por lo demás, un típico juego de semi-rol y tal... Resultado:
Ganó JavyP
No ganaron: Palomo y RaúlL
Y con esto se nos fue toda la tarde....
Comentamos la partida de Battlestar Galactica.
Creía que estaríamos 6 en estas partidas, pero finalmente se apuntaron Palomo y Elvira lo cual hizo que nos distribuyésemos en 2 grupos, al principio que si 4 y 4, que si 5 y 3, bla bla bla... finalmente se hicieron grupos 5 y 3.
Al Battlestar se apuntaron 2 que habían visto la serie y eran más o menos seguidores -Luis y Pedro-, otros dos que no sabían nada de la serie -Raúl Prosi y Elvira- y finalmente yo, que había visto la serie hace muuuuuchos años pero que no sabía nada más de ella.
Comenzamos con la explicación del juego, que fue más o menos rapidilla teniendo en cuenta la cantidad de piezas y cosillas que hay que conocer; mientras, Pedro y Luis aportaban conocimientos "friquis" sobre la serie y los personajes, algunas risas al ver las descripciones de los personajes y características del juego, al parecer es igual que la serie.
Comienza eligiendo Elvira y como no conocía nada el juego ni quería "pringarse" con ningún Cargo, elige al llamado -por mí, aunque el término no es mío- "bedel" (el de apoyo, que vale un poco para todo), un tal Galen Tyrol, luego elige Pedro, conocedor de la serie, tampoco se quiere pringar con una carta de Cargo, así que elige a un "héroe", un piloto, Lee "Apollo" Adama, también conocido por mi como "el hijo de" (Willian Adama).
Ahora me toca elegir a mi... y tengo que elegir entre un mando militar o un mando político... no sé cuál es mejor o peor... finalmente elijo mando político, y quiero ser Gaius Baltar, por eso de comenzar con 2 cartas de afiliación, al parecer este tipo es un cobarde de la leche, se come mucho el tarro y no le importa sacrificar a miles de personas con tal de estar con una chica. De los míos.
El turno pasa a Luis y tiene que elegir un mando militar, no se rompió mucho la cabeza y escogió a William Adama, el Cargo de Almirante para él. Junto a sus 2 nucleares.
Finalmente le toca a Prosi elegir, en un principio eligió un mando político, pero estábamos escasos de pilotos y le pedimos que cambiara su carta, accedió y eligió a "Starbuck"
Me quedé con el cargo de Presidente... y de inicio soy un Cylon, la que os espera, muchachos.
Nada más comenzar salen Estrellas Base por un tubo, montones de incursores ligeros y mucha marcha, no es problema porque los pilotos son buenos y tienen mucha potra, con las cartas de "potencia máxima" barren por completo la flota Cylon, y Galáctica da buena cuenta de las Estrellas Bases. Yo aprieto los dientes, al menos no se dan cuenta de que las cartas de Quorum se quedan tranquilamente en mi mano y no las suelto pa náaaaaa.
Mi táctica era bajar la moral todo lo que pudiera sin hacerme notar, fastidiando lo que podía en las cartas de crisis, y aunque los demás sabían que había un cylon entre ellos, no se molestaron mucho en investigar para mandar a prisión a alguien, así que estuve más ancho que pancho todo el rato. Un poco de teatro por aquí -ayudando en los momentos que realmente no servían de nada- y a fastidiar cuando la cosa se ponía chunga.
Saltamos una vez y el Almirante, que es un cobarde, elige cartas de 1, para reservar combustible y tal, bien, cuanto más tardemos más tiempo podré dedicar a fastidiar y minar la moral.
Volvemos a saltar, otra carta de desplazamiento 1, este almirante no tiene lo que hay que tener, yo sigo con mi táctica, no levantar demasiadas sospechas, desperdiciar los quorum, fastidiar en las crisis y pasearme de un lado a otro de la nave. En este salto la cosa se puso realmente chunga, rodeados de Estrellas Base, incursores ligeros y pesados, el salto les quitó todos los problemas. Esta vez no hubo suerte.
El juego pinta más o menos bien para mi, atacan Galactica y se pierde combustible, adios a la sala de mando, el arsenal, la "arreglalotodo" ocupada manejando vipers y siguen sin darse cuenta de que yo también puedo arreglar naves, salas... y Crisis. Perdemos población y la moral por los suelos. Disfruto como un enano.
Más avanzado el juego, se me tuercen un poco las cosas, ganan combustible, voy a la enfermería, pierdo cartas de habilidad -para no cantar demasiado y que los demás también pierdan cartas-. Son males menores.
Los Pilotos siguen haciendo estragos a la flota Cylon, a Starbuck le sobran tiradas para demoler 3 incursores pesados. De 4 tiradas disponibles, dos 7 y un 8, con la tirada que le sobra lanza unas salvas para celebrarlo. El "hijo de" no le va a la zaga, es el terror de las estrellas base. El "bedel" se afana reparando Vipers, lanzándolos y disparando con Galactica. Se pierden raptores, pero tampoco los necesitan demasiado.
Pasamos a la fase de durmientes. Se reparten cartas... y a mi no me toca la de Cylon... Genial, ahora seremos 2.
Pierdo mi carta de Presidencia y va a parar a Luis, ahora tiene los dos cargos, Almirante y Presidente, maldita sea mi estampa, tengo que recuperar como sea, en mi siguiente turno me armo de cartas para recuperar mi cargo e intento superar la prueba, lo consigo, sin dificultad ni oposición, qué bien se porta esta gente, soy casi como Zapatero, no hago nada y me siguen votando, jejejeje.
La cosa se pone fea tanto para humanos como para cylons, 2 saltos más y ganan los humanos y van a forzar este salto, tienen mucha población y arriesgarse merece la pena (ahora perderían 3 de población) sin embargo la moral está a 1, una buena carta y ganamos los cylons, decido que en mi siguiente turno me revelaré como Cylon, creo que tenía que haberlo hecho antes y haber ido a saco a por estos humanos bastardos.
Saltamos, el Almirante le toca elegir carta de destino... Luis elige la más chunga, perdemos 1 de moral, estamos a 0 y Luis sonríe. Es un Cylon.
Partida cojonuda, creo que mal jugada por los humanos que nunca acusaron a nadie de ser un Cylon ni se molestaron mucho por saber quién era, tampoco los Cylons hicimos mucho, creo que podría haber sido más agresivo en algunos momentos, pero ganamos.
Estoy deseando volver a jugar.
Saludos.
BattleStar Galactica
Lo que es la versión cylon y explicador de reglas ha quedado perfectamente explicada. El juego en sí tienes mucha información la primera vez que lo juegas: que si naves viper, exploradores(que hasta el final del juego no me di cuenta de que solo sirven para arriesgarlos y ver las cartas de crisis), naves ligeras y pesadas de los cylon, que si uno sale a patrullar sin pasar por la casilla de salida (hangar), cada uno con sus virtudes y defectos, que si esto lo decide el almirante esto otro el presidente, "¡Si nos entran cinco de estos los humanos se van al carajote!!!", "¿perder combustible o personas?" "¡Con dos de moral vamos sobrados, esto de que ahora la zona sea roja no significa nada". XDD
Aparte de las cosas que vaya debatiendo con lo que ha escrito Miguelon, creo que el detalle que marcó el juego fue que tanto almirante como presidente fueran los cylon del juego.
Cita de: Miguelón en 30 de Marzo de 2009, 15:49:19
Me quedé con el cargo de Presidente... y de inicio soy un Cylon, la que os espera, muchachos.
Nada más comenzar salen Estrellas Base por un tubo, montones de incursores ligeros y mucha marcha, no es problema porque los pilotos son buenos y tienen mucha potra, con las cartas de "potencia máxima" barren por completo la flota Cylon, y Galáctica da buena cuenta de las Estrellas Bases. Yo aprieto los dientes, al menos no se dan cuenta de que las cartas de Quorum se quedan tranquilamente en mi mano y no las suelto pa náaaaaa.
Creo que partimos de la base de que había mil cosas nuevas que teníamos que entender y como ninguno del resto eramos políticos, entre otras cosas para no tener que estar pendiente de una cosa más, simplemente no hicimos mucho caso de lo que no nos incumbia porque al principio manteníamos todas las cosas bajo control, tanto a la flota enemiga los dos pilotos y el "bedel", como a las estrellas bases el capitán, aparte de que los 4 apartados de combustibles, suministros, moral y personas se mantenían.
Cita de: Miguelón en 30 de Marzo de 2009, 15:49:19
Mi táctica era bajar la moral todo lo que pudiera sin hacerme notar, fastidiando lo que podía en las cartas de crisis, y aunque los demás sabían que había un cylon entre ellos, no se molestaron mucho en investigar para mandar a prisión a alguien, así que estuve más ancho que pancho todo el rato. Un poco de teatro por aquí -ayudando en los momentos que realmente no servían de nada- y a fastidiar cuando la cosa se ponía chunga.
Saltamos una vez y el Almirante, que es un cobarde, elige cartas de 1, para reservar combustible y tal, bien, cuanto más tardemos más tiempo podré dedicar a fastidiar y minar la moral.
Volvemos a saltar, otra carta de desplazamiento 1, este almirante no tiene lo que hay que tener, yo sigo con mi táctica, no levantar demasiadas sospechas, desperdiciar los quorum, fastidiar en las crisis y pasearme de un lado a otro de la nave. En este salto la cosa se puso realmente chunga, rodeados de Estrellas Base, incursores ligeros y pesados, el salto les quitó todos los problemas. Esta vez no hubo suerte.
El juego pinta más o menos bien para mi, atacan Galactica y se pierde combustible, adios a la sala de mando, el arsenal, la "arreglalotodo" ocupada manejando vipers y siguen sin darse cuenta de que yo también puedo arreglar naves, salas... y Crisis. Perdemos población y la moral por los suelos. Disfruto como un enano.
Más avanzado el juego, se me tuercen un poco las cosas, ganan combustible, voy a la enfermería, pierdo cartas de habilidad -para no cantar demasiado y que los demás también pierdan cartas-. Son males menores.
Los Pilotos siguen haciendo estragos a la flota Cylon, a Starbuck le sobran tiradas para demoler 3 incursores pesados. De 4 tiradas disponibles, dos 7 y un 8, con la tirada que le sobra lanza unas salvas para celebrarlo. El "hijo de" no le va a la zaga, es el terror de las estrellas base. El "bedel" se afana reparando Vipers, lanzándolos y disparando con Galactica. Se pierden raptores, pero tampoco los necesitan demasiado.
Como digo estaba todo controlado hasta que tocan cartas tipo treinta y tres minutos seguidas y en dos o tres crisis pasamos de un mapa vacío a un locurón(no había ni siquiera naves ligeras de cylon suficiente, el juego no estaba preparado para esta situación). Al ver la situación nos aferramos a un salto rápido, no recuerdo exactamente, pero aquí debió ser cuando perdimos un par de puntos de moral que despues supondrían la derrota.
Cita de: Miguelón en 30 de Marzo de 2009, 15:49:19
Pasamos a la fase de durmientes. Se reparten cartas... y a mi no me toca la de Cylon... Genial, ahora seremos 2.
Pierdo mi carta de Presidencia y va a parar a Luis, ahora tiene los dos cargos, Almirante y Presidente, maldita sea mi estampa, tengo que recuperar como sea, en mi siguiente turno me armo de cartas para recuperar mi cargo e intento superar la prueba, lo consigo, sin dificultad ni oposición, qué bien se porta esta gente, soy casi como Zapatero, no hago nada y me siguen votando, jejejeje.
Yo intenté hacerles ver que reelegirte no era una buena opción, no porque tuviera la certeza de que fueras cylon(aunque si las sospechas, recuerdo aquella carta que solté para defender a un viper, la leí mal y sólo se reducía en 2 en el dado si era un viper tripulado) que no podía demostrar, sino más bien porque suponía un gasto de cartas y porque Luis había demostrado ser un humano la primera parte de la partida y aunque justo en este momento habían cambiado los roles si Luis se hubiera convertido en cylon se notaría mucho en su juego y podríamos hacer un golpe militar.
Cita de: Miguelón en 30 de Marzo de 2009, 15:49:19
La cosa se pone fea tanto para humanos como para cylons, 2 saltos más y ganan los humanos y van a forzar este salto, tienen mucha población y arriesgarse merece la pena (ahora perderían 3 de población) sin embargo la moral está a 1, una buena carta y ganamos los cylons, decido que en mi siguiente turno me revelaré como Cylon, creo que tenía que haberlo hecho antes y haber ido a saco a por estos humanos bastardos.
Saltamos, el Almirante le toca elegir carta de destino... Luis elige la más chunga, perdemos 1 de moral, estamos a 0 y Luis sonríe. Es un Cylon.
Ya al final de la partida tanto Pedro como yo empezamos a preguntarnos donde estan las cartas de moral, "O sea, que matamos dos estrellas de lo enemigos ¿y la gente no coge moral?¿!¿!¿¡SI ESO NO LES DA MORAL QUÉ MÁS PODEMOS HACER!?!?!?" La pérdida de moral fue literal, igual que la perdían los de Galactica la perdíamos los jugadores, cualquier crisis te hacia perder con facilidad 1 o 2 de moral y no había forma fácil de recuperarla o eso parecía.
Cita de: Miguelón en 30 de Marzo de 2009, 15:49:19
Partida cojonuda, creo que mal jugada por los humanos que nunca acusaron a nadie de ser un Cylon ni se molestaron mucho por saber quién era, tampoco los Cylons hicimos mucho, creo que podría haber sido más agresivo en algunos momentos, pero ganamos.
Estoy deseando volver a jugar.
Saludos.
Aquí vuelvo a los comentarios de antes, pasamos de una situación de control total (estaba llendo tan bien la partida que si había un cylon tampoco se dejaba notar mucho) a una rápida pérdida de moral en la que aparte teníamos que defendernos de el ataque de fuera.
La partida seguro que variará mucho cuando un piloto sea cylon. ¿qué va a decir?
"¿Qué estamos rodeados de naves?¡Qué decís hombre, si sólo hay 5 en cada sector! Hacedme caso es mejor que pierd... gaste mi acción en coger una carta de hablidad"
Bueno aparte de este truño que he escrito decir que el juego está bien, tras un par de turnos ya te metes en tu rol dentro de la nave. Para próximas partidas creo que los jugadores que hayan experimentado las situaciones tendrán cierta ventaja con respecto a los demás, sobre todo si coinciden los cylon como los jugadores expertos.
Hombre, si los pilotos son los Cylon, gastarán las cartas de pilotaje en superar habilidades, ten en cuenta que hay muy pocas pruebas que se superen con "pilotaje", con lo que a la hora de gastarlas al atacar, olvídate de las cartas de "potencia máxima".
Y sí, existen cartas que aumentan la moral... se llaman cartas de "Quorum" y están en poder del Presidente, en este caso: YO, así que...
Bueno, a modo general, decir que el juego es cojonudo, creo que tiene 2 ó 3 detalles que hacen que te metas mogollón en el ambiente y que recuerdan a la serie, como lo de los agentes durmientes (a mitad de partida se vuelven a repartir roles de cylon y humano, pudiendo ocurrir que quien era humano al principio pasase a ser cylon, como de hecho ocurrió... ejem) o las cartas de decisión personal del presidente o almirante. Y luego, bueno, las situaciones de crisis cuando galactica está rodeada de incursores y naves base y tan solo puede salvarte un salto inextremis... una pasada, sí señor.
Sobre mi partida... pues bueno, quizá pequé de conservador en los saltos, pero preferí pecar de eso y no quedarnos sin combustible que hacer una locura sin conocer las cartas que podían ir saliendo... eso a parte de que al final me salió bien. Como no sabía muy bien cómo iba lo de las cartas de supercrisis, no quise arriesgar e iba a cantar un poco preguntar cómo iban esas cartas habiendo quedado demostrado que era humano durante la primera parte de la partida... eso sí, chapeau por Miguel que a pesar de las coñas que teníamos con que era cylon, en ningún momento sospechamos de él de manera decidida. Lo de las cartas de Quorum... bueno, ahí quizá se benefició de que no teníamos ni idea ninguno y yo pensé que se las estaría reservando para algo realmente chungo, pero sí, la verdad es que el cabronazo de Gaius Baltar El Cobarde se lo curró.
La verdad es que dejó la sensación de estar algo desequilibrado a favor de los cylon, pero ese desequilibrio quizá se vio todavía más reforzado por la casualidad de que el almirante y el presidente (sobre todo éste que desde el primer momento pudo echar una mano a la moral de la población... aunque fuera a la parte masculina, prestando a su concubina rubia al resto de machotes de la tripulación a ver si se nos levantaba un poco la moral...) fueran cylon y para más inri uno de ellos fuera el único que sabía las reglas completas. Habrá que ver en sucesivas partidas si realmente hay ese desequilibrio o se debió más a estos factores...
Desde luego yo, ya tengo ganas de repetir partida.
Pues tú tienes el juego, así que ni se te ocurra jugar una partida sin avisarme. Si por ejemplo queréis jugar una tú, peri y su amiga invisible este viernes, me avisáis y voy para alláaaaa. Y si podemos engañar a otros dos para ser 6... SERÍA LA LECHE!!!
Por mi parte decir que en el Talisman Raul aparte de ser el Hombre la Vara por que descubrio un objeto magico que le daba siempre un conjuro y no parar desde entonces de lanzar conjuros cada segundo, el señor raul hizo una jugada de libro, de hecho no creo que ni los creadores hubieran contado con ella, eso si ayudado por una tirada de un 1 del señor javi que inmediatamente le transformo en sapo cosa que hizo que perdiera todas sus pertenecias incluida la llave para entrar en la torre y estando en una casilla que ponia, "Si no tienes llave te tienes que dar la vuelta" la jugada de raul fue de ordago y todo un lujo.
Descubrimos en este juego la dura vida de una rana y lo que ello supone, la verdad que no es un juego dificil y puede dar bastantes alegrias.
Intentare aparecer mas por las partidas inicialmente por Almendralejo, por lo que intentaremos ser jugador residente de almendralejo, y ya ando entrenandome... Por cierto no dejeis de ver este enlace para jugar al agricola online no tiene desperdicio y asi mas de uno aprendera:
http://banach.ucsd.edu/Agricola/Board7/Agricola.html (http://banach.ucsd.edu/Agricola/Board7/Agricola.html)
Vaya !!! Me alegro un montón de ver por aquí a RProsi (raultm) y a Palomo (skymix). Al menos sirve para confirmar que no me invento las partidas... Ahora toca que se os vea un poco más a menudo, aunque solo sea un poquito.
Y sobre esto:
Cita de: skymix en 31 de Marzo de 2009, 09:27:38
[....] Raul aparte de ser el Hombre la Vara por que descubrio un objeto magico que le daba siempre un conjuro y no parar desde entonces de lanzar conjuros cada segundo, [....]
pues solo decir que las habilidades están para usarlas. Tu tenias esa misma habilidad pero de inicio, por tu personaje. Si no la usas, estás infrautilizándolo. Por ejemplo, JAvyP con el 'guerrero' tiraba 2 dados en vez de 1, ¿dejó de hacerlo alguna vez? No. Pues eso... las habilidades hay que usarlas, si no las usas es como si no las tienes.
Respecto a la partida en sí, pues pensé en escribir un AAR en condiciones, pero seguro que me dejaría muchas cosas... para otra ocasión tomo nota en la libreta...
Ya nos dejaremos ver mas ejjejej, con respecto a Talisman solo mencionar que es un Clasico de los juegos de mesa y precursor de juegos posteriores que siguieron su misma linea de juego, actualmente devir en el año pasado marco como objetivo lanza la version 4 revisada traducida al castellano y sin duda sera un juego que venderá. jejej
Y los sortilegios descuida que tu argumento tiene todo su peso en oro y tienes toda la razon, si tengo conjuros por que no lanzarlos cada turno? ;) buena táctica viejo yoda de los juegos...
Viernes 3 de abril, a las 23 horas, en casa de Miguelón, Almendralejo. Nos salió una noche muy 'estrellada'...
Asistentes: SergioVigo, JotaJota, Palomo, LuisE, Miguelón y RaulL
Partidas de entrenamiento no rankeables (una cosa nueva que nos hemos inventado por aquí).
Primera partida: Galáctica, aunque con cierta reticencia por alguno, que no le van nada los juegos colaborativos. Yo no soy seguirdor de la serie y el juego me dejó un poco frío, con la sensación de que yo no puedo 'hacer' nada, solo reaccionar ante lo que 'pasa'. Vale, alguno dirá que hay diferentes formas de reaccionar y que ahí está el juego, pero necesitaré más partidas para verlo así. También me dejó una seria duda sobre el papel del 'simpatizante'. Nada serio que el tiempo no pueda arreglar. Resultado:
SergioVigo y JotaJota como Cylons evitan que Galáctica llegue a donde tiene que llegar.
Palomo como 'simpatizante', se tiró bastante tiempo en la cárcel.
LuisE, Miguelón y RaúlL como humanos, se extinguen.
Segunda Partida: Galaxy Trucker, perviamente abandonan, los triunfadores de la partida anterior (era una sesión nocturna, y era muy muy tarde). En el primer viaje creo que nadie termina en positivo, quizá LuisE; en el segundo viaje LuisE se forra con las mercancias, y en el tercer viaje solo llegamos a destino dos, toda muy pequeña fortuna la saqué de este viaje. Resultado:
1º LuisE 22
2º RaulL 20
3º Miguelón unos 14 (aprox)
4º Palomo unos 7 (aprox)
Toda una noche de encuentros estelares y viajes siderales.....
Esta tarde hay más, pero yo no podré asistir, una lástima.
A veeeeer, te vuelvo a explicar:
Simpatizante, puedes ser "simpatizante de los humanos" o "simpatizante de los cylons", si todo va bien eres un simpa cylon, se te manda a la "parte cylon" y a jugar para ellos, si la cosa va mal, eres un simpa humano, con lo cual se te trata como un humano, solo que te vas a la cárcel, hasta que salgas. Independientemente de que tu otra carta de lealtad sea de humano o de cylon.
A menos que seas un cylon descubierto, en cuyo caso pasas la carta a cualquier otro pesonaje.
YA?
Cita de: Miguelón en 05 de Abril de 2009, 13:55:21
A veeeeer, te vuelvo a explicar:
Simpatizante, puedes ser "simpatizante de los humanos" o "simpatizante de los cylons", si todo va bien eres un simpa cylon, se te manda a la "parte cylon" y a jugar para ellos, si la cosa va mal, eres un simpa humano, con lo cual se te trata como un humano, solo que te vas a la cárcel, hasta que salgas. Independientemente de que tu otra carta de lealtad sea de humano o de cylon.
A menos que seas un cylon descubierto, en cuyo caso pasas la carta a cualquier otro pesonaje.
YA?
Se me ha ocurrido que podríamos añadir alguna recompensa más para los humanos, porque están demasiado puteados... por ejemplo, podrían subir moral cuando se destruyera una base cylon o se consiguiera hacer un salto de más de 1 (cosas que no son tan habituales durante la partida y que por lo tanto tampoco darían muchos puntos, pero algo darían... saltos de más de 1 no se van a hacer más de 3 ó 4 veces por miedo al combustible a lo largo de la partida y estrellas cylon... pues calculo que más de 3 es difícil que se llegue a destruir...). Incluso buscaría dar una recompensa en algunas de las cartas de crisis en las que el "éxito" en la prueba no da nada, pero esto habría que ir viéndolo con más cuidado para no desequilibrar el juego hacia los humanos...
Incluso se me ha ocurrido, por ser fiel a la serie, que si se llega a 4 daños en galactica, se deba arreglar al menos uno para poder saltar, ya que el salto la dañaría de forma irremediable... pero bueno, viendo que el juego está bastante desequilibrado hacia los cylon quizá esto fuera ya demasiado xD
Cita de: Miguelón en 05 de Abril de 2009, 13:55:21
A veeeeer, te vuelvo a explicar:
Simpatizante, puedes ser "simpatizante de los humanos" o "simpatizante de los cylons", [....]
YA?
Pues no.... ya se que lo explicaste, pero sigue sin cuadrarme las cosas. Seré torpe, pero si algo no lo entiendo, lo que necesito es que se me explique bien y por eso pregunté. Porque alguien me diga algo más alto, no me lo dice más claro.... Además, yo no me he leido el reglamento ni soy seguidor de la serie, por tanto estoy en mucha desventaja.
Ahora bien, por lo que vi en la partida, y leyendo la carta, lo que entendí es esto:
Si los marcadores están en un cierto nivel (todos azules) te conviertes en Cylon.
Si al menos un marcador está en rojo, te vas a la cárcel (supuestamente por ser 'humano que simpatiza con los Cylon', es decir, aliado de los Cylon)
Este segundo caso supongo que implica que sigues siendo humano (si es que antes no eras Cylon, claro), pero la duda que tengo es esta: a partir de ese momento, ¿juegas del bando de los humanos o del bando de los Cylon? Es decir, a partir de ese momento, ¿cual es tu facción: la de Cylon o la que tuvieras con las cartas de lealtad?
Tengo más dudas, como por ejemplo, la distribución de las cartas de lealtad, sobre todo teniendo en cuenta que hay personajes que roban 2 de esas cartas...
Pero que nadie se preocupe de explicármerlo. Me leeré el reglamento.
Otra cosa: ¿qué tal las partidas de esta tarde?¿Habeís hablado algo para quedar estos días de Semana Santa?
Domingo 5 de Abril.
Estamos en Badajoz, casa de Pedro Miranda, nos reunimos en un primer momento: Pedro, Peri, Luis, Javi y yo, después se nos une Alejandro.
Tras un poco de deliberación sobre qué vamos a jugar elegimos un Tribuno.
Fue otra partida en las que Pedro "no se entera de nada" y que por supuesto, ganó. El que no se entera de nada soy yo y además tengo mala suerte. Nada más empezar Pedro hizo el jugadón de la partida consiguiendo la facción que le otorgaba el favor eterno de los dioses gracias al líder, pero sobre todo fue una gran jugada porque de inicio consiguió formar la facción con 6 personajes, lo que hizo imposible volver a conquistarla, luego, apostando todo su dinero en el carro evitaba una y otra vez poder conseguir esa facción.
Yo jugaba a verlas venir porque no conseguía cartas y cuando lo hacía los demás tenían puesto el carro en los lugares que me interesaba, así que lo único que tenía era un montón de dinero y nada más que hacer, cuando quise darme cuenta, la partida había terminado y yo casi no había ni empezado.
Resultado:
Pedro Consigue los objetivos.
JaviP 24
LuisE 23
Peri 11
Miguelón 10
Como dije antes, se nos une Alejandro y después de deliberar demasiado tiempo para poder jugar todos, elegimos un Battlestar Galactica a 6, a ver qué tal se daba.
Los personajes que participaron fueron: El abandonado, Gaius Baltar, William Adama, Starbuck, La china y Laura Roslin.
Comenzamos con flota cylon por todas partes, prácticamente nos salieron todas las cartas de flota nada más comenzar la partida, pero los humanos también tuvieron suerte porque los saltos salieron con bastante facilidad y en todas las ocasiones nos libramos de esas flotas. Algunas señales cylon pero sin demasiadas consecuencias durante las pruebas de habilidad, también algunas sospechas al intentar conseguir cartas de politiqueo por parte del almirante y de algún piloto... la presidenta se huele un golpe de estado.
Una y otra vez vamos perdiendo combustible por cartas de crisis y por los saltos que está utilizando el almirante, los demás apartados están equilibrados y vamos bastante bien.
Llega la parte de los durmientes y un humanos se convierte en simpatizante cylon, es el primero que sale, los otros dos cylon siguen agazapados y no hay demasiadas muestras de ellos.
El Almirante elige reducir los recursos que peor tenemos y la presidenta le premia con una bonita carta de prisión, ese cylon va a dar menos problemas. Tras un par de turnos en prisión sin poder hacer nada, opta por revelarse como cylon, y el siguiente jugador (Luis) también se revela como cylon; ahora estamos 3 para 3 y bien jodidos de combustible... menos mal que el cargo de almirante cambia de manos y la presidenta utiliza cartas de quorum a diestro y siniestro para ir superando algunas crisis, poder elegir entre 2 también ayuda lo suyo.
Poco a poco nos vamos acercando a los saltos finales, aunque los primeros nos habían mermado mucho combustible también nos habían acercado al objetivo de los 8, ahora tan sólo nos queda tener suerte y encontrar Tilio... los raptors también escasean. Nos quedamos a 1 de combustible y le toca elegir al Almirante... hay suerte y encontramos Tilio, sumamos 2 al dado con nuestra siguiente tirada... y un 5, perfecto bajamos uno pero subimos 2, pasa el tiempo y estamos en la misma, la presidenta utiliza una carta en la que otro jugador escoge el salto... pero eligiendo de 3 cartas, evidentemente escoge la que tiene Tilio, otra carta de + 2 y volvemos a conseguir combustible... Estamos a un salto de ganar la partida y sólo tenemos que forzar el siguiente salto, vamos muy bien de población. Los cylon no tienen suerte con las cartas que roban y hasta les perjudican, al llegar nuestro turno teníamos la opción de ganar la partida y así lo hicimos, el último salto forzado no hizo ni perder población.
Por primera vez ganan los humanos.
También hay que decir que he omitido comentar los fallos que hubo durante la partida y que hubieran favorecido a los cylon.
Humanos: Alejandro, Javi, Miguelón
Cylon: Pedro, Peri, Luis.
hasta la próxima.
Cita de: csibadajoz (Lopez de la Osa) en 05 de Abril de 2009, 22:58:40
Pues no.... ya se que lo explicaste, pero sigue sin cuadrarme las cosas. Seré torpe, pero si algo no lo entiendo, lo que necesito es que se me explique bien y por eso pregunté. Porque alguien me diga algo más alto, no me lo dice más claro.... Además, yo no me he leido el reglamento ni soy seguidor de la serie, por tanto estoy en mucha desventaja.
Ahora bien, por lo que vi en la partida, y leyendo la carta, lo que entendí es esto:
Si los marcadores están en un cierto nivel (todos azules) te conviertes en Cylon.
Si al menos un marcador está en rojo, te vas a la cárcel (supuestamente por ser 'humano que simpatiza con los Cylon', es decir, aliado de los Cylon)
Este segundo caso supongo que implica que sigues siendo humano (si es que antes no eras Cylon, claro), pero la duda que tengo es esta: a partir de ese momento, ¿juegas del bando de los humanos o del bando de los Cylon? Es decir, a partir de ese momento, ¿cual es tu facción: la de Cylon o la que tuvieras con las cartas de lealtad?
Tengo más dudas, como por ejemplo, la distribución de las cartas de lealtad, sobre todo teniendo en cuenta que hay personajes que roban 2 de esas cartas...
Pero que nadie se preocupe de explicármerlo. Me leeré el reglamento.
Otra cosa: ¿qué tal las partidas de esta tarde?
¿Habeís hablado algo para quedar estos días de Semana Santa?
Yo tampoco he visto la serie, no sé dónde está la desventaja.
En principio y hasta que otro diga lo contrario:
marcadores en azul, eres un humano simpatizante cylon, con lo cual te conviertes en un cylon (solo que no coges carta de crisis extrema ni utilizas la flota cylon puesto que no eres un cylon "de nacimiento", por decirlo de alguna forma). Por otro lado: Marcadores en rojo, eres un cylon que simpatiza con los humanos, pero como eres cylon vas a la cárcel... algunos recelan de tí, de todos modos y a efectos prácticos, eres un humano, con lo cual no durarás mucho en la cárcel, también dependerá de lo que te necesiten (o a tu personaje).
Casi al revés de lo que has entendido.
Con respecto a la siguiente pregunta. Si resulta que te ha tocado ser simpatizante y tenías una carta oculta de cylon, pueden suceder 2 cosas: que los marcadores estén en azul o que estén en rojo.
Si están en azul, te conviertes en un cylon pero sin coger carta de crisis extrema y sin poder utilizar la flota cylon, y además podrás utilizar la habilidad de la "nave resurrección" y podrás pasar tu carta de "eres un cylon" a otro jugador (por supuesto, boca a bajo).
Si están en rojo, te vas a la cárcel y los demás siguen pensando que estás del bando humano... luego podrás revelarte como cylon.
Y finalmente, si te toca la carta de simpatizante pero eres un cylon revelado... le das la carta de simpatizante a cualquier otro jugador.
Si todavía quieres empollarte las reglas. Genial para tí.
halapaí.
Reunidos el Viernes 10 de Abril en casa de Miguelón, Almendralejo: Pipe, Prosi, Javi y un servidor, más tarde se nos une LuisE.
Echamos unas partiditas de las de entrenamiento para que no se pierda la Semana Santa y comenzamos a jugar un Pandemic, Pipe y Prosi no sabían jugar y tras las explicaciones nos metemos a ello. Todo parece más o menos controlado pero veo que estamos gastando cartas y no hacemos nada, sin el personaje que nos permite cambiar las cartas que queramos es difícil poder encontrar las curas, conseguirmos 2 (la azul y la negra) pero la amarilla y la roja nos están machacando, sobre todo la última, finalmente y cuando nos quedan poquitas cartas para robar vemos que la cosa está perdida, no nos va a dar tiempo a realizar las curas, nada más lejos de la realidad, antes de acabarse las cartas, se acaban los cubos rojos.
El mundo se acaba, perdemos.
En la segunda partida se acopla Luis que había estado un buen rato mirando cómo jugábamos y también leyendo un cómic para no aburrirse, así que jugamos un Power Grid, que hacía tiempo que no echábamos una partida, el escenario elegido fue centroeuropa, escenario en el que tienes un poco limitada la utilización de centrales nucleares y que en alguna ciudad te bonifican al utilizar centrales de basura; yo jugué creo que bastante bien, aunque igual cometí un fallo al principio y pude jugármela al final en la última subasta, pero me salió bien. El que me defraudó un poco fue Raúl Prosi porque siempre se le han dado bien este tipo de juegos y estuvo fuera de la partida durante todo lo que duró ésta, la jugada de la partida fue la subasta de la última central entre Luis y yo, que salió a la venta por 65 electros y fue la que me dio la victoria. Pipe lo hizo bastante bien para ser la primera vez que jugó... amén de un despiste, seguramente nuestro en cuanto a la aparición de la segunda edad, pero que no influyó en el resultado. Finalmente:
1. Miguelón 16 centrales abastecidas.
2. Pîpe 15 centrales y 70 electros.
3. Javi 15 centrales y 41 electros.
4. Luis 15 y 25 electros.
5. Prosi 14 centrales.
Pipe se tiene que ir y nos quedamos los demás, así que jugamos un Dominion, que es rapidito y es entretenido. Prosi comienza a comprar monedas de manera vertiginosa lo que hace poder comprar muchas cartas de puntos de victoria, los demás vamos más o menos bien pero somos incapaces de seguir su ritmo, los mercenarios vuelan y prácticamente jugamos con 3 cartas en la mano, Javi comba cartas de manera increíble y casi llena la mesa de cartas de acciones y dinero, aunque no le sirivió de mucho, robar más cartas no necesariamente significa ganar la partida; yo voy comprando un poco de todo para que salga un mazo equilibrado, un par de brujas para joder, monedas de oro y plata y algunas acciones que me ayuden. Resultado final:
1 Prosi 32 puntos. Se salió (tenía 7 brujas y aún así...)
2. Miguelón 21
3. Javi 14
4. Luis 13
Mañana comentaré las partidas de hoy.
Saludetes!!!
Domingo 12 de Abril, casa de JaviP, nos reunimos poquita gente entre otras cosas por compromisos familiares y vacaciones de semana santa, en total somos 3, LuisE, Javi y yo.
Como Luis siempre se trae juegos sin estrenar, decidimos darles una oportunidad y así además conseguimos más puntos para el ranking social de csi ;D, así que el primero que sacamos es un Stone Age, juego que me gustó, también con la mecánica que taaaanto se utiliza ahora (tipo caylus - pilares) pero me habría gustado más si hubiera sabido mejor las reglas durante la partida y no hubiese metido la pata atrozmente en el último turno, lo cual me privó de una cantidad de puntos considerable que me habrían aupado al primer puesto, en general fue una partida muy reñida.
Puntuación:
1. Javi 231
2. Luis 225
3. Miguelón 211
Después pasamos a un juego al que todavía no hay manera de sacarle el jugo ni de entender algunas de sus reglas, Race for the Galaxy, mi estrategia fue la de bajar planetas militares y también alienígenas y genes, cuando quise sacar un combo brutal, Luis cerró la partida y me dejó con el culo al aire. Javi consiguió realizar algunas combinaciones que le permitían robar muchas cartas todos los turnos, muy bien jugado por su parte.
Puntuación final:
1. Javi 44 (y van dos)
2. Miguel 36
3. Luis 35
Ahora estrenamos otro juego que hace tiempo adquirió Luis pero que siempre se ha ido quedando en la mochila sin estrenarse. La mecánica no está mal pero el juego no llegó a convencerme, depende demasiado de la suerte y desde luego a mi no me tocó de la buena en ningún momento, con lo cual las malas acciones que me vi obligado a realizar pasaron una factura insostenible a mi tablero y mi puntuación final. A javi, sin embargo la buena suerte le sonrió durante toda la partida. ah! el juego es el Vikingos.
Puntuación:
1. Javi 51 (y van tres)
2. Luis 46
3. Miguel 29
Para terminar, un juego rapidito, Dominion, otra vez se metió javi a recaudador de cartas y aunque no le funciona mal, tampoco le funciona bien, sobre todo porque para que la "maquinaria" haga su función necesita demasiado tiempo, y normalmente cuando lo hace ya es demasiado tarde. Como siempre yo me incliné por una fuerte remesa de monedas de plata y oro sazonada con algunas acciones para robar y hacer algún que otro combo, cosa que salió bastante bien. Luis no sé muy bien lo que hizo, creo que él tampoco.
Resultado:
1. Miguelón 33 (me salvó de una tarde nefasta)
2. Javi 27
3. Luis 21
La próxima partida será en... ¿Esparragalejo?
¡Saludetes!
Pues la verdad es que fue una tarde un tanto agridulce para mí. Me lo pasé bien jugando y eso, porque los juegos me gustaron (y la torrija de Javi, la de canela, leche y demás, no la suya natural estaba de puta madre! peor para los que no fueron...), pero el batacazo que me di fue de órdago... y todo por detalles. El Stone Age lo perdí en el primer turno, cuando dejé que Javi cogiera una carta que le dio mogollón de comida y yo me fui a por la madera. Si hubiera cogido esa carta hubiera ganado, ya que en el resto del juego más o menos me fueron saliendo las cosas a pesar de que las únicas cartas que pillaba eran de dibujitos y no de las que te multiplicaban las herramientas o la comida... Eso sí, muy bien jugado por Javi, que enseguida mecanizó la estrategia de cargarse de madera, el recurso más barato, para luego utilizarla en la compra de cartas.
El vikingos... pues sí, tiene un componente de suerte bastante alto si lo comparamos con otros juegos, pero si lo juegas más veces vas viendo que tiene bastante más chicha de la que parece. Si te joden una forma de puntuar, puedes ir a por otras, tienes que ir teniendo cuidado no solo de coger los vikingos que pueden irte bien sino de no cerrar demasiado pronto las islas porque puede ser que no puedas poner losetas... y así. Y no digo que yo le haya cogido el truco, y como prueba el palo que me llevé cuando vi que Javi tenía más islas que yo y me había ganado por un puñadillo de puntos... Supongo que me confié viendo que iba cerrando islas, defendiendo los barcos y consiguiendo más dinero que nadie y que incluso la comida no iba a ser un problema excesivo... pero al final Javi supo aprovechar las muchas veces que se llevó vikingos gratis. Lo que me sorprendió es lo rapidísimo que es el juego a 3, yo creo que no llegó ni a 40 minutos...
El Race for the Galaxy me sigue superando. Supongo que se arreglaría encontrando una traducción de las reglas y leyéndomela de una puta vez y luego pidiéndole el juego a Pedro y jugarlo más a menudo, pero de momento hay muchas cosas que se me escapan y sobre todo la fase de consumir no la termino de tener clara, como quedó demostrado con la pequeña polémica que tuvimos... De todas formas, al menos esta vez más o menos sabía lo que tenía que hacer ya que me salieron cartas de esas de combinaciones que te marcan la estrategia a seguir... aunque al final me mató el que no me valiera el "poder militar específico", lo que me relegó al último puesto. Pero el juego me gusta y muy poco a poco voy viéndolo más claro.
Finalmente el Dominion... pues como dice Miguel no sé muy bien qué demonios hice, porque al principio fui a saco a cargarme de dinero, pero luego no había forma de reunir monedas para comprar nada... en fin, supongo que entre que no supe ver las combinaciones que los otros dos sí vieron y que tuve un poco de mala suerte con las manos que me iban saliendo, pues al final quedé como quedé, aunque tampoco tan alejado del SuperCombador Mayor del Reino Javi...
Pues eso, una tarde mu bien aprovechá, a ver si hay más así
Sábado 18 de Abril de 2009... tarde de perros, llovía y hacía un frío que pelaba... ¿qué mejor manera de pasar la tarde que echando unas partidillas? pues eso... Nos reunimos en mi casa los siguientes valientes: José Luis, Pedro y Alejandro por parte pacense, Peri por parte emeritense y, tras una travesía infernal en la que su coche casi le deja tirado, se une Miguel. Bueno, y un servidor, claro...
Como Miguel se retrasa, abrimos con un rápido Pingüinos, juego que tiene bastante de puteo y nada de infantil. Yo ni me enteré de qué leches hice, como ya es habitual este año. Alejandro pronto parece que se va a poner las botas, Pedro da la impresión de estar haciéndolo bien y Peri parece que no tanto, quedándose aislado pronto... a pesar de ello, el resultado final:
1º Alejandro: 25 pescados
2º-3º Pedro - Perixxi: 24 pescados cada uno
4º Luis: 21 pescados
José Luis se quedó fuera, viendo los pingüinos desde la barrera.
A mitad de partida llegó Miguel, cuando ya todos le dábamos por perdido y tras una pequeña discusión para ver a qué juego jugamos, decidimos darle el gusto a Peri y sacar el Galactica, que a este paso lo vamos a desgastar... Los personajes elegidos:
José Luis -> Starbuck (piloto)
Peri -> Saul Tigh (almirante)
Miguel -> Lee Adama (no es presidente ¡sorpresa!)
Pedro -> Gaius Baltar (Presidente de las Colonias)
Alejandro -> Boomer (piloto-ingeniera)
Yo -> Tom Zarek (ex-terrorista metido a político...)
La cosa empieza tranquila, pero pronto surgen las primeras sospechas y cruce de acusaciones. Yo calculo mal una de las crisis y empiezan a lloverme las acusaciones de cylon, me acongojo ligeramente y tengo la suerte de que a pesar de que todos parecen tener claro que soy una tostadora, nadie mueve un dedo para que dé con mis circuitos en la trena, con lo cual en mi primera ocasión me descubro cylon y recompenso la generosidad de Miguel al no enviarme a prisión enviándole yo a él. Tras él, Peri es denunciado por el presidente Pedro y va a hacerle compañía a Miguel, que se sentía muy solo en la celda, pasando el cargo de almirante de Tigh a Starbuck. El juego prosigue conmigo ya de cylon descubierto quitando cartas de crisis con salto pero sin poder hacer mucho más dada la jodida suerte que tuvieron de que no saliera ninguna carta con flota cylon.... hasta que llegamos a la fase de los durmientes, en la que se desata la polémica. A Pedro le sale la carta de simpatizante cylon, con lo que debe revelarse como cylon al estar todas las ruedecitas en azul pero sin poder coger carta de crisis extrema o poder manejar la flota cylon... con la mala suerte de que él ya era cylon, con lo cual el bando de los pellejudos jugamos casi con un componente y medio cuando podríamos haber tenido tres, a pesar de lo cual, al entrar Boomer también en prisión como consecuencia de su desventaja de personaje, la cosa se ve muy favorablemente desequilibrada a nuestro favor, al quedar tan solo en libertar la piloto José Luis Starbuck. Eso hizo que el juego perdiera un poco de intensidad, máxime cuando los humanos tuvieron muchísima suerte con las cartas de crisis que salieron durante todo el tiempo en el que solo uno de ellos estaba en libertad, ya que de haber salido una con flota cylon las cosas se les hubieran puesto muy malitas. De todas formas, el hecho de que tuvieran que destinar muchas cartas a intentar salir de la cárcel y que luego encima se pusieran a especular con las cartas usadas para liberar a unos y a otros, hizo que perdieran muchos turnos y, muy lentamente, sus recursos fueran bajando, en especial la moral.
Al final pasó lo que tenía que pasar... salió una carta de flota, yo saqué mi carta de crisis máxima que fortalecía todavía más la presencia de naves cylon alrededor de Galactica y como los humanos, a esas alturas, casi no tenían cartas de pilotaje con las que hacer frente al torrente de Ryders que se les venía encima, terminaron capitulando.
Resultado:
Ganamos los cylon: Pedro - Luis
Pierden los humanos: Miguel - Peri - J. Luis - Alejandro
La verdad es que el juego gana en diversión si eres cylon, o al menos yo me lo he pasado mejor las veces que he sido cylon (casi todas, menos una) que cuando fui humano, que se me hizo un poco monótona la cosa... quizá eso haga que mi impresión del juego siga siendo muy positiva. Peri no puede decir lo mismo y como prueba quedan el par de autodefinidos que se hizo mientras su tripulación hacía frente a la amenaza Cylon...
Hasta la próxima!
Creo que los humanos jugamos como el culo, y si le sumas alguna trampilla por parte de un personaje que no voy a nombrar... pues peor. Además tuvimos muy mala suerte, y cometimos fallos de bulto, como sólo coger una carta cuando estábamos en prisión, si lo hubiera hecho bien, habría salido de allí en el primer intento. Pero bueno, al menos me reí mucho, me lo paso bien ya sea como cylon o como humano.
Para la próxima ya sé lo que voy a hacer.
saludetes.
Cita de: Miguelón en 19 de Abril de 2009, 20:51:54
Creo que los humanos jugamos como el culo, y si le sumas alguna trampilla por parte de un personaje que no voy a nombrar... pues peor. Además tuvimos muy mala suerte, y cometimos fallos de bulto, como sólo coger una carta cuando estábamos en prisión, si lo hubiera hecho bien, habría salido de allí en el primer intento. Pero bueno, al menos me reí mucho, me lo paso bien ya sea como cylon o como humano.
Para la próxima ya sé lo que voy a hacer.
saludetes.
Hombre, tampoco tendríais tan mala suerte cuando durasteis tanto teniendo a un único jugador fuera de la cárcel, que si en esos turnos nos hubieran salido crisis medio decentes la partida hubiera durado 1 hora menos...
Y lo de las trampillas, no sé a qué te refieres. Puedo estar de acuerdo en que Pedro no tenía razón al quejarse con lo del Simpatizante Cylon (otra muestra de buena suerte para vosotros... si llega a haber 3 cylon...), pero no vi ninguna trampa, al menos por nuestra parte.
Si, estar 3 tíos en la cárcel, todos humanos es una suerte loca. Lo mismo si no hubiéramos estado en la cárcel os habríamos dado para el pelo, quién sabe. Pero la única suerte que tuvimos fue de la mala.
Lo de las trampas te lo he mandado por privado, pero nada que no pueda subsanarse para las próximas partidas.
Partidas nocturnas del viernes en Almendralejo, en casa de Miguelón:
Asistentes: RProsi, LuisE, Perixi, Miguelón y RaulL
Empezamos los puntuales (RProsi, Miguelón y RaulL), con un filler: TransAmerica. Sencillito y rápido, aunque al haber mucha igualdad se jugaron rondas de más. Resultado:
1º RaulL
2º Miguelón
3º RProsi
Ya incorporados los de Mérida, jugamos un Race for the Galaxy, con la primera expansión, aunque a mi no me gustó, hubiera preferido jugarla sin expansión, por eso de aprender sin distraerme... asi que me olvide de los puntos extras (al final gané 3). Resultado:
1º Perixi
2º LuisE
3º RaulL
4º Miguelón
5º RProsi
Despues un estreno importado de las recientes CLBSK de abril: Oasis, ideal para recordar las tablas de multiplicar. Resultado:
1º RaulL
2º LuisE
3º RProsi
4º Perixi
5º Miguelón
A esta hora, mis deberes maritales me obligaron a irme, pero no se acabaron las partidas. Cerró la noche un Tinners Trail, otro estreno en el grupo. Resultado (muy apretado):
1º Perixi
2º Miguelón
3º LuisE
4º RProsi
La frase friki de la noche:
LuisE a Perixi: ¿Tu te acuerdas como se explica este juego?
Cita de: csibadajoz (Lopez de la Osa) en 26 de Abril de 2009, 10:54:29
LuisE a Perixi: ¿Tu te acuerdas como se explica este juego?
Buenísima :D
Almendralejo, domingo 26 de abril, a las 5 de la tarde, en casa de Miguelón.
Asistentes: JavyP, LuisE, Perixi, Miguelón y RaulL
Primera partida: Timbuktú, el de los camellos y los ladrones, que se van pasando las cartas de pistas para evitarlos.... algunos piensan que sacrificar un camello te da margen de minobra, otros piensan que los camellos que llevan 2 mercancias iguales deben llegar sanos. Yo pienso que lo mejor es que las mercancias las pierdan otros. Resultado:
1º RaulL 131
2º Perixi 105
3º LuisE 86
4º Migleón 83
5º JavyP 75
Segunda partida: Caylus. Hacía mucho que no jugabamos, y todos sabíamos quién era el favorito, pero defraudó. La partida terminó muy pronto: la segunda fase se terminó en la mitad, por que se llenó el castillo de casa; la tercera fase fué muy rápida por lo mismo y no dió tiempo a construir monumentos. Resultado:
1º RaulL 64
2º Perixi 49
3º Miguelón 44
4º JavyP 38
5º LuisE 34
Tercera partida: Race for the Galaxy. Parece que hemos aprendido a jugar, nos ha costado. Ahora solo nos queda el desafío final: jugar contra el dueño del juego, a ver si le podemos hacer frente. Muy igualada entre nosotros, resultado:
1º Perixi 50
2º y 3º RaulL y LuisE 46
4 Miguelón 44
5º JavyP 41
Se va JavyP y nos quedamos 4, partida a Stone Age, con la incertidumbre de los dados. Yo jugué a conseguir todas las cartas verdes de tecnología, y sumé puntos por las cabañas y el recuento final de 'agricultura'. Resultado:
1º RaulL 203
2º Miguelón 177
3º LuisE 173
4º Perixi 151
Y eso fué todo.
Comento un poco las partidas del viernes.
Transamerica: El juego lo tenía totalmente controlado hasta la última ronda, era la primera vez que jugaba y la verdad es que es un juego muy rápido y que me gustó mucho, lástima del final que me tocó una ruta muy difícil y terminé por detrás de Raúl, creo que tuvo mucha suerte.
En el Race for the Galaxy, por fin me enteré de cómo se juega (al menos mucho mejor que antes, que parece que estuviera jugando a otra cosa diferente), y en la partida que más puntos he conseguido de toda mi vida... acabo cuarto. De todos modos, ahora es cuando me empieza a gustar el juego.
En el Oasis jugué fatal, al principio no me enteré bien de cómo manejar las cosas y después tuve una mala suerte increíble, sacando en algunos momentos buenas cartas, pero que o no interesaban a nadie o las cambiaban por otras iguales que había sacado otro jugador, así que me quedaba siempre con lo peor de todo.
El último juego, Tinners Trail, es un juego que no me gusta demasiado, no tienes muchas cosas que hacer o elegir, ya lo había jugado en Málaga, en la Bibliokedada y no se me da mal, pero no es de mis favoritos, hubiese preferido jugar a otra cosa, pero se eligió ese y a ese jugamos.
Pasamos al día 26.
Timbuktú, un juego en el que no tuve mucha suerte al principio y eso mezclado con que tardé un par de turnos en entender la mecánica (ya lo había jugado antes pero lo olvidé por completo, además, estaba ya bastante cansado porque llebava un par de días durillos). Raúl tiene toda la razón del mundo, es mucho mejor cuando los demás son los que pierden las mercancías.
El Caylus, es un juegazo como la copa de un pino, pero se me da francamente mal, aún así, conseguir quedar por delante de Javi y de Luis es toda una hazaña para mi.
Otro Race for the Galaxy, me voy superando poco a poco, lo que pasa es que los demás también se superan entre ellos, la que creí una buena partida que me llevaría al segundo puesto no hizo más que confirmar que aún me queda mucho que aprender.
Finalmente un Stone Age, mi segunda partida, que además comencé desde un primer momento muy muy muy mal, creí que no conseguiría llegar ni a los 100 puntos, además no sabía muy bien que estaba haciendo, porque no me salían buenas tiradas y además no conseguía las cartas buenas, así que me dediqué a ir cogiendo lo que podía. Lo cierto es que los demás, aunque no lo parecía, lo estaban haciendo peor que yo, lo que supuso mi subida al segundo puesto contra todo pronóstico.
Saludetes.
Partidas de ayer, día 3 de Mayo.
Nos reunimos en Badajoz, casa de Pedro, Javi, Miguelón y el dueño del piso, estamos poquita gente porque Raúl y Luis están en un certamen friki de esos en Málaga ;D, Peri habrá ido a confirmar a sus padres que sigue vivo y los demás estarán de puente por ahí, así que los que no teníamos nada que hacer quedamos para echar unas partidas.
La primera es un juego de estreno en csibadajoz, un Taj Mahal, lo probé en Córdoba hace año y medio y tenía muchas ganas de comprarlo, así que ya lo tengo ;D. Yo había jugado una vez pero no por ello sabía jugar mejor, lo cierto es que aunque no cogí ningún bonus durante las 12 visitas, sí que conseguí mercancía gracias a los elefantes pero lo que me dio la victoria fueron mis conexiones de ciudades, todo gracias a conseguir muchos "mongolos" que me daban la corona y colocaba donde me daba la gana, Javi se dedicó a recoger todas las fichas de recursos que podía y eso le puso cerca de ganar, pero no hizo apenas conexiones y eso le limitó finalmente. Creo que Pedro estaba un poco desorientado en la partida y no pudo hacer mucho durante el juego. Muy buenas sensaciones durante la partida.
Resultado:
1. Miguelón 52 puntos de influencia
2. Javi 46 puntos de influencia
3. Pedro 33 Puntos de influencia
Seguimos con un Race for the Galaxy en el que intentamos desbancar a Pedro de su hegemonía y se consiguió por los pelos, yo me quedé muy muy lejos de los dos porque no tuve suerte con las cartas, me salió de inicio un planeta militar y no me salían cartas militares, así que me decido por una estrategia de planetas marrones... y cuando llevo un par de cartas de ese color... comienzan a salirme única y exclusivamente cartas militares, así que tuve que volver a cambiar mi estrategia, que al final no me dio mucho resultado :(. Pedro con su estrategia de planetas alien y Javi con la suya de planetas azules exprimieron mucho mejor sus puntos. Resultado:
1. Javi 45
2. Pedro 44
3. Miguel 33
Más tarde decidimos jugar un Power Grid... en castellano :(, como jugamos con la versión de Pedro, no había ni mapas nuevos ni mazo nuevo, así que jugamos con lo básico, un mapa de Alemania, eliminamos 3 zonas en las que casi meten la pata tanto Pedro como Javi por intentar meterse, pero que pudo arreglarse. Lo cierto es que Javi comenzó de manera fulgurante con todo el territorio para él, Pedro salió bastante bien y yo me quedé descolgado, poco a poco fui remontando gracias a que me salieron centrales decentes y que Javi se quedaba sin centrales potentes, Pedro sin embargo hizo una muy buena gestión de sus recursos lo cual le valió ganar la partida sobradamente, al final yo también gané con más o menos tranquilidad ya que aunque Javi podía llegar a las 17 centrales, sólo podía abastecer 14, yo con menos centrales podía abastecer más que él. Resultado:
1. Pedro 17 centrales
2. Miguel 15 centrales
3. Javi 14 centrales
La última partida de la tarde fue un Alhambra, que hacía no sé cuánto que no jugaba y ya casi ni me acordaba que existía, de todos modos siempre me pareció un buen juego. Jugamos sin expansiones ni nada y fue una partida un poco larga, al menos yo recordaba las partidas algo más cortas, de todos modos la lucha estuvo entre Javi y yo por las Torres y alguna más que no recuerdo, sin embargo Pedro se quedó desde un principio con azules, verdes y marrones, lo cual le dió mucha ventaja y ya no fuimos capaces de remontar, Javi se quedó atrás por dedicarse a construir una "nave espacial" mientras que los demás construíamos a diestro y siniestro, de todos modos Pedro jugó muy bien sus cartas para llevarse la victoria. Resultado:
1. Pedro 140
2. Miguel 124
3. Javi 95
Y eso fue todo. Espero con ganas las próximas partidas... en... ¿esparragalejo? ¿mérida?
Saludetes!
Domingo 10 de mayo, Esparragalejo.
Desastre.
Asistentes: Perixi, JavyP, Miguelón, LuisE y RaulL
Ya durante la semana se habló de que si estabamos justo 5, jugabamos un Die Macher, y al llegar a casa de LuisE, ya lo tenía desplegado y preparado. Eso nos ahorró casi 30 minutos de 'setup'. Yo empecé el primer estado, de 48, sin intención de ganarlo, pero si de sumar algo de puntos y de dinero. También obvié el segundo estado, de treinta y algo, y me fuí a por el tercer estado, de 20, pensando que al ser tan ridículo, me dejarían en paz.... casi me sale. El cuerto estado era de 42, en ese nos metimos todos, y ahí se hizo la primera coalicción.
Durante la partida, el quinto estado era de 40, y el sexto.... el de 80, ojos como platos para todos, en ese momento se resolvió 'mi' tercer estado, en el que me adelantó otro contrincante.... y me quedo fuera. Tras las alianzas del cuarto estado soy el único que aún no ha subido marcador de control de medios al tablero nacional, snif.
En el estado de 80, de nuevo coaliciones, nadie quiere perder su trozo de pastel. A mi me lo quitan con las encuestas (118 pesetas se pagó). Y en el estado 7, de ventipoco, con otra encuesta (130 pesetas se pagó), pero con mayoría de cubos de medios, me quedo fuera.... Solo hice un papel decente, pero de rebote, con las cartas de opinión del tablero nacional y las de la plataforma de mi partido (70 puntos). Resultado:
1º Miguelón 378
2º JavyP 316
3º Perixi 310
4º LuisE 302
5º RaulL 235
Tras unas 4 horas y media de partida, y para aligerar la cabeza, un Dominion, para 5 metemos 3 cartas más de 6 PV, para que siga habiendo la misma proporción. Como no se bien como combinan las cartas, de las 25 que hay, no podría comentar bien la partida. Yo usé bastante dos: una que permite eliminar una moneda de cobre para darte 2 monedas virtuales (¿o son 3?), y otra que permite eliminar una carta para cambiarla por otra que valga hasta 2 más. Fuí lento, pero una vez que se puso a trabajar la máquina.... casi casi. Tengo que decir que por 1 peseta no gané. Resultado:
1º Miguelón 33
2º Perixi 30
3º RaulL 27
4º JavyP 21
5º LuisE 15
Y ya está.
Ayer fue un buen día para mí, sobre todo por el Die Macher, que me va a dar una gran cantidad de puntos. Y eso que al principio de la partida me las vi negro cuando 3 personas me bajaron en las encuestas varias regiones y prácticamente perdí el interés por la partida, de ahí que me leyera varios cómics durante la misma, menos mal que poco a poco iba recuperando todo lo perdido y aprovechando los errores de bulto de los demás, sumaba poco a poco. Una de las cosas que más me ayudó fue el pelotazo en la región de 80, que aunque estuviera de coalición (en realidad no la necesitaba porque saqué todo sobradamente) que Peri ganara las encuestas fastidió a los demás, así que era más pastel para mí y menos para los demás. En la segunda región prácticamente ni entré (y era de 36 creo) porque la cosa pintaba muy mal y no era plan de desperdiciar cartas ni dinero, sin embargo no podía dejar de puntuar en las demás regiones, por eso fui a por las de 20 y 24; además de las de 48 y 40, que también dan sus puntos. Si añadimos que conseguí una buena cantidad de miembros de partido, que fui el primero en este apartado por lo que me daban 10 puntitos más y que tenía varias de las cartas finales de programa electoral... vas sumando sumando y acabas con 378 escaños.
En fin, gran partida y gran tarde de lectura.
En cuanto al Dominion... las cartas que había en la mesa no eran precisamente estupendas para los combos y Raúl se centró en coger varias cartas de "foso", que no te dan demasiada ventaja, salvo lo de coger 2 cartas, pero comprar más de 1 me parece un desperdicio total, yo no compré ninguna, sólo compré una milicia, al principio, para molestar un poco y las demás fueron las que te permiten coger 4 cartas y sobre todo oro y plata... que es, al fin y al cabo, lo que te permite comprar los puntos de victoria.
Por cierto, aunque raúl diga que no ganó por una moneda, yo no gané antes también por lo mismo, así que...
Saludos!!
yo compré varias de foso también porque me parecen muy buenas, sobretodo si todo el mundo se vuelve loco comprando cartas de ataque. 2 monedas por la defensa a todos los ataques (y cuanto más tengas más te proteges, obvio) + dos cartas me parece una muy buena opción...
Claro, pero si te tocan 2 ó 3 en el mismo turno... te las comes con patatas, porque sólo puedes utilizar una. Yo no compré ninguna...
Pues otro desastre para mí, ya ni mi "ambicioso" objetivo para este año de no ser el que menos últimos puestos coseche parece accesible... lo del Die Macher es difícil de explicar habiendo ganado (o estado entre los ganadores) de 4 de las 7 elecciones, pero supongo que el que uno de esos 3 estados en los que no gané fuera el de 80 me condenó. Me despisté y debería haber buscado las coaliciones más que el coincidir con las cartas de la región. Supongo que para la próxima (ya os engañaré otra vez con el truquito de tenerlo montado antes de que lleguéis, juas juas)tendré que administrar mejor las cartas de gabinete de sombra, que en realidad es el único recurso que escasea durante el juego, ya que el dinero, al menos en esta partida, parecía que rebosaba en todos lados...
Del Dominion, no comment, le estoy empezando a coger cierta tirria al puñetero juego... ¬¬
Cita de: Miguelón en 12 de Mayo de 2009, 10:29:34
Claro, pero si te tocan 2 ó 3 en el mismo turno... te las comes con patatas
Eso te ocurre con todas las cartas, incluidas las de ataque
Cita de: perixxi en 14 de Mayo de 2009, 09:33:29
Eso te ocurre con todas las cartas, incluidas las de ataque
Exacto, por eso no compro más de una de cada, a menos que me permitan hacer más de una acción, en cuyo caso puedo comprar 2 ó 3 como mucho.
Domingo 17 de mayo de 2009, casa de Miguelón, Almendralejo; 17·00 horas.
Asistentes: Elvira, PedroMiranda, LuisE, Perixi, JavyP, SergioVigo, Miguelón y RaulL
Puntuales estamos solo 6 de los 8 mencionados, y para esperar a los rezagados y calentar motores, jugamos un Saboteur en el que tuve la 'desgracia' de ser saboteador dos veces, una de ella en solitario. Resultado:
1º Elvira 9
2º PedroM 7
3º LuisE 5
4º 5º y 6º Perixi, Miguelón y RaulL 3
Despues, ya con todos en casita, nos dividimos en dos grupos. A mi me toco en el que se jugaba Blue Moon City, en el que hice un papel decente, pero Perixi, más experimentado, sacó mejor provecho de la posibilidad de hacer dos ofrendas por turno.... encareciendome mi siguiente ofrenda y retrasando mi juego, mucho. En general, frenesí 'remodelador' de ciudades. Si no fuera por el 'tema' este juego pasaría sin pena ni gloria, pero la ambientación lo hace interesante, y sobre todo, entendible. Resultado:
1º Perixi 4
2º y 3º PedroM y RaulL 3
4º SergioV 1
Mientras tanto la otra mesa se completa con otro Knicia de reciente adquisición: Taj Mahal. Yo aun no lo he probado.... Resultado:
1º LuisE
2º JavyP
3º Elvira
4º Miguelón
Esta partida duró bastante, y en la otra mesa nos dió tiempo a un Race for the Galaxy. Sigo opinando que conocerse las cartas ayuda, ya que es clave para determinar qué estrategia seguir o en qué momento cambiarla. Yo partí con Nueva Esparta, pero no logré casi ninguna carta militar, e intenté algo mixto con el comercio, pero sin suerte. Dejamos los puntos extras de la ampliación a un lado, para poder centrarnos en el juego en sí. Resultado:
1º PedroM 35
2º Perixi 34
3º RaulL 27
4º SergioV 2º
En la otra mesa terminaban su partida, no quisieron esperarnos y empezaron un San Petersburgo, facilito juego de comprar campesinos que soporten luego las comprar de los edificios y los nobles. Facilito sí, pero con calculadora en mano, que luego siempre falta el dinero. Resultado:
1º Elvira 125
2º LuisE 123
3º Miguelón 99
4º JavyP 85
Y como no nos poniamos de acuerdo a la hora de terminar / empezar partidas, nosotros jugamos un Dominion. Logré con una moneda de cobre y dos remodelar, una carta de 6 PV, y con el dinero otra de 6 PV en el mismo turno; pero no sirvió para ganar. Resultado:
1º Perixi 39
2º RaulL 28
3º SergioV 25
4º PedroM 21
Para terminar, como curiosidad, un Cerdos al Galope a una sola ronda (la partida es a 3). Risas. Sin comentarios. Resultado:
1º Perixi 5
2º Miguelón 4
3º PedroM 3
4º y 5º SergioV y RaulL 0
Antes de irnos, empezamos otro Dominion, pero salió la Bruja y los Ladrones, y no había cartas de defensa (Foso), por lo que la partida iba muy muy muy lenta, y había prisa por ir al cine. No se terminó.
Ale, hasta la próxima.
Por comentar un poquillo nuestras partidas... en la del Taj Mahal todavía no me explico muy bien cómo gané aunque supongo que tuvo que ver bastante la suerte ya que durante casi toda la partida tuve en mano 3 cartas del mismo color y casi sin quererlo me terminé llevando los elefantes en muchas de las regiones, lo que me dio un buen puñado de puntos por las mercancías. Javi me dio un pequeño susto en la última región en la que yo me quedé sin cartas y él iba cargado, pero sin mayores consecuencias. El juego me gustó, típico de Knizia con una mecánica sencilla pero que luego da mucho juego y el tema igual de pegado que siempre, ya que lo mismo podría haber tratado el tema este de la India como el de la conquista del Espacio, pero vaya, me gustó bastante y además los componentes y eso están muy bien.
En el St. Petersburgo tuve suerte de que se terminara alargando un par de rondas más y completar los 10 nobles lo que me dio 55 puntos que si bien no sirvieron para ganar sí al menos para salvar el desastre en el que tenía toda la pinta de convertirse la partida después de que Javi primero y luego Elvira (especialista en esto de ganar a juegos explicados por Javi, vaya usted a saber por qué...) se fueran forrando de puntos gracias a los edificios durante toda la partida. Miguel empezó también un poco despistado pero poco a poco fue entonándose y al final terminó adelantando a Javi, que se quedó sin dinero a mitad de partida y se fue hundiendo conforme avanzaban las rondas.
Hasta el domingo!
Yo tuve una tarde espantosa, en el taj mahal no daba pie con bola y además me tapábais todas las conexiones de ciudades, apenas conseguí los elefantitos y me tuve que comer los mocos. En el St. Petersburgo al principio no me enteraba mucho aunque poco a poco fui mejorando, sobre todo gracias a las cagadas de Javi más que a mis aciertos, tú hiciste la jugada típica del año, ya sabes: "buaaaaa, qué mal voy, estoy jugando como el culo, buaaaaa" y luego arrasas. Elvira tuvo la ayuda de su hermano (tramposaaaaaaaaaaa), pero es un gran juego, me gusta.
La mejor partida del día fue el Cerdos al Galope, qué pedazo de juego señores, lo tiene todo: estrategia, azar, rapidez, intriga, secretos, lomos, chorizos, salchichones, jamón..... mmmmmmmmmmmmm qué rico!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
En fin, que nos vemos en las próximas.
saludetes.
Domingo 24 a las 17·00 en casa de JoseLuis, Badajoz capital.
Asistentes: PedroM, JesusL, McGeorge, LuisE, Perixi, JoseLuis y RaulL
Cuando llego, 5 minutos tarde por que me cayó una tormenta de granizo, en una pizarra ya está desplegado el tablero del RailRoad Tycoon, y en la otra pizarra están explicando el Yspahan. Por aquello del equilibro de número de jugadores, me quedo en el RRT.
Primera partida, RailRoad Tycoon, no es tan agobiente como puede ser el Steam, aunque el sistema de juego es el mismo: llevar los cubitos a las ciudades de su color. Steam mas corto y más intenso, RRT más largo y más relajado. Resultado:
1º JoseLuis
2º McGeorge
3º PedroM
4º RaulL
Mientras tanto, en la otra mesa, se estrena el Yspahan, juego de comercio y caravanas con camellos... Resultado:
1º y 2º LuisE y JesusL
3º Perixi
En esta pizarra da tiempo a jugar un Galaxy Trucker, lo que pasa es que tuve que explicar las reglas, y esto me sirve de excusa para justificar lo mal que jugué en el RRT. Respecto al Galaxy Trucker, aunque gustó, la partida resultó extraña, ya que dos jugadores terminaron a 0 pesetas. Resultado:
1º LuisE
2º y 3º Perixi y JesusL
Ahora hubo un intercambio de pizarras. Y expico lo de las pizarras. JoseLuis no tiene mesas, tiene pizarras, esas típicas de encerado de clase, vamos que por espacio no es.
En una pizarra, se jugó un San Petersburgo, bastante reñido, y en el que remonté gracias a los nobles. Resultado:
1º LuisE
2º RaulL
3º JoseLuis
4º JesusL
Y mientras, en la otra pizarra, jugaron dos partidas al Meuterer, juego al que me cuesta encontrarle sentido, por el tema del movimiento y tal... Resultado:
Meuterer 1:
1º PedroM
2º Perixi
3º McGeorge
Meuterer 2:
1º McGeorge
2º Perixi
3º PedroM
Ale, a pasarlo bien.
Almendralejo, casa de Miguielón, domingo 31 de mayo de 2009
Asistentes: JavyP, PedroM, LuisE, Perixi, Miguelón y RaulL
Primera partida, todos juntitos a Chicago Express. Fatal. Yo empiezo con una acción de la compañía azul, y JavyP que empezó con la roja, saca otra azul a subasta... total que en el primer reparto de dividendos soy el que menos ingresa de todos, y eso supuso un lastre para el resto de la partida, ya que no logré remontar. En la recta final por el primer puesto hubo sorpresa. Resultado:
1º Perixi 57
2º JavyP 48
3º PedroM 42
4º LuisE 35
5º Miguelón 31
6º RaúlL 21
Segunda partida, a insistencia de uno... Pilares con expansión, también todos juntitos. Empecé regular, confiando en recuperar en los últimos turnos, pero a media partida me quedé muy descolgado, y aunque fuí el que más puntos hice al final, de poco me sirvió. Resultado:
1º LuisE 54
2º PedroM 51
3º Perixi 42
4º JavyP 40
5º y 6º Miguelón y Raúl 38
Tercera partida, mientras explicaban la novedad (luego vereis), me dió tiempo a un Dominion. Las cartas que salieron no daban acciones extras y pronto me hice con muchas monedas de oro gracias al prestamista, sin embargo hubo quien lo hizo mejor con los ducados y el Duque. Resultado:
1º JavyP 45
2º RaúlL 40
3º Miguelón 34
Para finalizar, la cuarta partida, el extreno de la tarde, Le Havre, a cuatro jugadores y modalidad sencilla. Empiezo a creer que en la modalidad avanzada es más interesante ya que desde el principio y con más tiempo, te puedes preparar mejor la partida; con la modalidad sencilla empiezas con más recurosos, pero muchas veces no tienes claro qué hacer por tener todas las posibilidades abiertas. Resultado:
1º RaúlL 84
2º PedroM 78
3º Perixi 54
4º LuisE 49
Con esto, y con la clasificación del ranking, aunque solo llevamos 5 de 12 meses, empieza a destacar un claro favorito; pero no puede dormirse en los laureles, ya que hay quien espera al más mínimo error....
Cita de: csibadajoz (Lopez de la Osa) en 03 de Junio de 2009, 18:58:28 Tercera partida, mientras explicaban la novedad (luego vereis), me dió tiempo a un Dominion. Las cartas que salieron no daban acciones extras y pronto me hice con muchas monedas de oro gracias al prestamista, sin embargo hubo quien lo hizo mejor con los ducados y el Duque. Resultado:
¿Utilizáis el prestamista para conseguir monedas de oro? ¿Cómo? Te da 3 monedas virtuales, pero no una de oro a la mano. A ver si váis a estar utilizándolo mal ;)
Cita de: Melo en 04 de Junio de 2009, 06:14:06
¿Utilizáis el prestamista para conseguir monedas de oro? ¿Cómo? Te da 3 monedas virtuales, pero no una de oro a la mano. A ver si váis a estar utilizándolo mal ;)
Si, cierto, pero esas tres vituales, más alguna más que le arrimas de la mano, llegas facilmente a 6 para pillar la de oro (compraday va al descarte, no a la mano); y te quitas la de cobre del mazo, que estorba. A largo plazo quien te estorba es el prestamista, pero te ha ayudado a 'reciclar' las monedas de cobre iniciales.
Aunque en el grupo tenemos uno que se ha especializado en acciones de robar +X cartas, pillando siempre (perviamente) monedas de cobre.... y es capaz de bajar en un turno hasta 12 monedas de cobre.... y aunque parezca que no (por eso de la estadística), no le da malos resultados.
La carta que te da dinero a la mano, reciclando monedas más baratas es, creo recordad, la mina, ¿no?
Por otro lado, me satisface ver que este hilo es seguido no solo por gente de nuestro grupo de Badajoz, si no también por otros asiduos al foro... ya en tiempo también apareció 'des06' comentando un chiste y tambien he visto por aquí a Kokorin y a Mymenda... espero que guste el 'informe anual'.
Lo que me cuesta es lograr que la gente del grupo de Badajoz participe en la BSK, pero bueno, eso ya depende del nivel de frikismo de cada uno; no se les puede obligar.
Pues aclarado entonces... ;)
PD. Y sí, de siempre he seguido vuestras sesiones de juego.
A mi megusta ver vuetras"variantes"
En las "variantes" LuisE es todo un experto. Aunque yo también he hecho alguna que otra en el BSG, jejejejeje.
Sábado 6 de junio de 2009, Esparragalejo (a 5 minutos del centro de Mérida), casa de LuisE.
Asistentes: PedroM, Miguelón, LuisE, JavyP (que llegó a media tarde) y RaulL
Por probar un juego, y por dar placer a Miguelón (y de paso cercionarme de mi opinión al respecto), jugamos un Pandemic, nivel medio de dificultad. No le veo el punto al juego. Quizá es que no me meto en el papel, pero como juego no lo veo. Ahora, como ejercicio para dinámicas de grupos y para las empresas de recursos humanos de selección de personal para trabajo en equipo, quizá tenga un valor incalculable. Personalmente intentaré evitarlo. Resultado.
Miguelón, LuisE, PedroM y RaulL fracasan en la búsqueda de las curas para las 4 epidemias en nivel medio.
Seguimos con juegos poco tocados y muy recientes en nuestro grupo: Yspahan (supongo que pronto aparecerá un hilo preguntando que por qué nos gustan tanto los juegos de camellos, que en definitiva son como los juegos de trenes). Interesante juego, aunque teniamos algunas lagunas de reglamento. Se demostró que no es ninguna tontería una estrategia basada en la caravana, apoyada por algunos edificios (estrategia agresiva), frente a la de rellenar los barrios con mercancias. Claro que la suerte (encarnada en las acciones de los otros jugadores por fastidiarse) tambien hace un papel importante. Resultado:
1º RaulL 68
2º PedroM 58
3º LuisE 56
4º Miguelon 54
Ya con JavyP entre nosotros, el estreno, rebautizado como 'Viking Catán Advanced': Graenaland. Tremendo... aunque al final se ve que todos van muy igualados en cuento a condiciones de victoria se refiere, es muy interesante el juego en el sentido de que "¿Es tu turno? Si. Pues solo juegas la mitad del turno. Y si no es tu turno, juegas la otra mitad del turno". Y eso de proponer repartos sin negociar y votar, es la caña. Juegazo. Resultado:
1º PedroM, cierra la partida
2º 3º y 4º LuisE, Miguelón y RaúlL con 3 condiciones de victoria.
5º JavyP con solo 2 condiciones de victoria (y 2 veces que no oyó bien 2 explicaciones de reglas importantes...)
Con esto, a pesar de que falta medio año, vamos a encargar ya el trofeo (con la inscripción en la placa) para PedroM.... http://www.csibadajoz.org/ranking.php?np=16
Ale, hasta la próxima.
Cóooooomo que no te gusta el Pandemia???? Es un peaaaazo de juego, chaval, lo que pasa es que es Cooperativo y ya sé que a tí eso de cooperar... no te va mucho. Pero el juego es cojonudo. 8)
No copies mi idea sobre el hilo de "¿por qué los juegos de camellos nos parecen tan interesantes?", aunque yo todavía no me he formado una idea de por qué. ;D
Durante la partida fui bien en la primera semana, muy mal en la segunda y en la tercera habría remontado totalmente si no hubiera sido por el @#~€@ de Luis, que tuvo que fastidiarme en el último día para maquillar lo que estropeó durante la partida, maldita sea... >:(
Y sí, el Graenaland es un juegazo como la copa de un pino... aunque seguro que si algún día jugamos con McPato (dios no lo quiera) estaremos horas y horas discutiendo sobre si 3 votos ganan a 2 votos.
En fin, que espero repetirlo lo antes posible. Y no, no entiendo cómo puede estar tan abajo en la BGG.
saludetes!!!
El viernes 19 por la noche jugamos en mi casa, en Almendralejo, dsede las 11 hasta las 3.
Primero una partida al Automobile, en la que participamos Perixi, LuisE, Miguelón y RaulL. Nos sirvió principalmente para repasar las tablas de multiplicar. Necesitaremos alguna partida más para optimizar nuestro capital, y arriesgar algo más a la hora de fabricar coches, ya que en todas las rondas menos en una no se satisfizo toda la demanda. Muy igualados los 2 primeros, pero el último se quedó demasiado descolgado. Resultado:
1º Miguelón 3750
2º RaúlL 3650
3º LuisE 2800
4º Perixi 2080
Y después llego Sergio Vigo y nos pusimos a jugar un Funny Friends. La verdad es que era muy tarde, y teniamos muchas dudas del reglamento, sobre todo las que afectan a las relaciones de pareja. Además mis misiones en la vida se interferían y tuve muchos problemas para jugarlas. Resultado:
1º LuisE 5
2º y 3º Perixi y SergioV 4
4º y 5º Miguelón y Raúl 3
Y con esto nos vamos a dormir.
El domingo 21 por la tarde quedamos en casa de Perixi, en Mérida. Estamos LuisE, RProsi, Miguelón, Perixi y RaulL.
Iniciamos la tarde con Le Havre. A 5 jugadores se hace muy duro, ya que casi siempre juegas solo una vez por ronda. Lo bueno es que la entrega de comida es muy baja, pero esto acarrea algo malo: necesitas pocos barcos, no te preocupas por ellos y luego te hacen falta para vender. Conocerse los edificios ayuda mucho, y eso es algo que vendrá con la acumulación de partidas. Resultado:
1º LuisE +140
2º Perixi +/- 125
3º RProsi 100
4º RaúlL 97
5º Miguelón +85
Y finalizamos, con mucho calor y saltando el automático por el aire acondicionado, con un Principes de Florencia al que le metimos la apliación de la fase A2, es interesante pero no se hasta qué punto; ayer por ejemplo a mi se me hizo un poco pesada, pero creo que es por el calor, tanto de temperatura como de 'cocimiento' previo del Le Havre. Por lo demás, error en la primera ronda que equivoco mi primera obra artística, error en la última ronda que no logro decidirme por el plan A o el plan B y al final me quedo en el fracaso del plan C, y error en general al no pillar ni una sola carta de Prestigio. Resultado:
1º Perixi 59
2º y 3º RProsi y LuisE 54
4º RaulL 53
5º Miguelón 47
Con esto, y mirando el Campeonato Mundial CSI Badajoz, tenemos que Pedro Miranda, incluso sin jugar, gana.
Pues triunfo por todo lo alto (para lo que soy yo...). En el Le Havre no lo esperaba y más viendo lo flojo que empecé, pero luego gracias a la matanza de vacas que me solventó el tema de la comida durante bastantes rondas, pude centrarme en ir a por los edificios. No obstante, soy el primer sorprendido por lo bien que me salió la partida.
En el Príncipes sí que tenía esperanzas de hacerlo bien y al final no me fue mal, pero la cagué en un par de turnos, sobre todo en el penúltimo, en el que no saqué obra pudiendo haberlo hecho... fui un poco corto de dinero durante toda la partida, pero al final una de las cartas de prestigio me permitió quedar segundo in extremis...
Pero vaya, que no me puedo quejar :P
Yo en el Le Havre estaba más perdido que uno que yo me sé en el día de la madre ::), así que hice lo que hice por inútil, no me enteré muy bien de cómo iba la cosa hasta mediados de la partida, pero bueno, sé que es la primera partida y partí con desventaja, aunque creo que Raúl Proxi también jugaba por primera vez y lo hizo bastante mejor.
En el Principes de Florencia hice el tonto mucho más de lo imaginado, comprando cosas absurdas y metiendo la pata inexplicablemente, además de gastarme una cantidad ingente de pasta en un par de cosas que aunque eran totalmente necesarias, me fastidió que los demás subieran tanto la puja porque luego no tenía dinero para nada más. Otra cosa, se me hizo muy pesada la partida por la duración de la misma y el calor que hacía en el piso de Peri.
En fin, una tarde para olvidar. (pero me gustaron mucho el Le Havre y la expansión del Príncipes)
Saludetes!
Esta semana hemos desarrollado esta actividad: http://www.csibadajoz.org/asociacion/2009-06-27.php
Sin embargo hemos tenido ocasión de jugar alguna que otra partida para nuestro campeonato, en modalidad 'competitiva' y en modalidad 'social', según la partida.
Los jugones: LuisE, Perixi, RProsi, Miguelon y RaulL
Las partidas:
Taj Mahal, ganada por LuisE que sacó más puntos que la suma de los otros dos, seguido de Miguelón y en último lugar Perixi.
Dominion, ganada por LuisE, seguido de RaulL y en último lugar Perixi.
Agricola, empatada por Perixi y RProsi, seguido de LuisE. Miguelon se quedó atras, y hubiera sido mejor que no hubiera jugado RaulL.
Recuerdo las primeras partidas de Agricola (cuando añadimos lo de los oficios) que alguien sacaba algun oficio, pero más por pena que por la utilidad que le encontrábamos y ahora la casillas de oficios siempre ocupada y a miguel jodiendole todo el rato no poder sacarlos.
Me voy de vacaciones....
Que los que se quedan y estuvieron el sábado en Esparragalejo hablen sobre lo que pasó (si no os acordais, en la web de CSI Badajoz podeis ver los resultados de las partidas).
Y para los próximos 2 fines de semana, suerte a todos. El campeonato sigue vivo.
Bueno, pues tomando el testigo del jefe de todo esto, pasamos a dar cumplida cuenta de lo que pasó en casa de un servidor el sábado día 3. Comparecen RaúlL, Miguelón y JaviP de Almendralejo junto al anfitrión, LuisE. Para empezar jugamos un Smallworld en el que me quedaron claras 2 cosas: hay que ir sin hacer ruido y haciendo puntuaciones no demasiado llamativas, porque a la que haces 17 puntos en una ronda ya te conviertes en el enemigo público nº1. Da igual que luego no subas de 10 en las siguientes rondas y haya otros que estén haciendo 13-14 puntos continuamente, que van a ir a por ti sí o sí. Y otra, que es un juego racista en el que triunfa la gente guapa como los elfos y las amazonas y se discrimina a razas como los orcos, las ratas o los trolls ¿que cómo quedé? estooo... me lo pasé muy bien jugando. El caso es que la cagué "declinando" mis razas muy rápido, lo que hizo que tuviera menos puntuaciones "dobles" que el resto...
1º RaúlL.- 128?
2º Miguelón.- 124?
3º JaviP.- 98
4º LuisE.- 96
A continuación, y aprovechando la sorprendente buena predisposición de Miguel, sacamos un Vikings en el que se notó que normalmente jugamos on-line, ya que hubo dudas sobre algunas cosas, a lo que no ayudó que tuviera las reglas desordenadas. El caso es que finalmente gané gracias a tener bien alimentados a todos mis vikingos.
1º LuisE.- 56?
2º RaúlL.- 50?
3º Miguelón.- ¿?
4º JaviP.- ¿?
Y para cerrar, un Automobile en el que durante todo el juego estuve a verlas venir y obsesionado con los cubitos de pérdidas, con lo que cerraba las fábricas quizá demasiado pronto, vendiendo únicamente en la fase de vendedores, con lo que siempre estuve por detrás de los demás. Bastante que no quedé último... Eso sí, ya me va gustando más el juego, sigo sin pillarlo, y eso que es más "sencillo" que el Brass, por ejemplo, pero sigue habiendo cosas que no entiendo... a ver si con la práctica...
1º Miguelón.- 4060? pts
2º RaúlL.- 4000? pts
3º LuisE.- 3560? pts
4º JaviP.- 3000? pts
Y nada más, me lo pasé muy con los tres juegos, subí un par de puntillos en el ranking, en el que las plazas intermedias están que arden a falta de emoción por arriba.
El domingo, en el chalet de JaviP.
Nos vemos!
Cita de: raultm en 01 de Julio de 2009, 15:13:38
Recuerdo las primeras partidas de Agricola (cuando añadimos lo de los oficios) que alguien sacaba algun oficio, pero más por pena que por la utilidad que le encontrábamos y ahora la casillas de oficios siempre ocupada y a miguel jodiendole todo el rato no poder sacarlos.
Sí, es que Miguel es una víctima... tendríamos que dejarnos de asociaciones culturales y hacer una asociación de defensa al Miguel maltratado...
Cita de: Naib_Stilgar en 06 de Julio de 2009, 10:12:52
Sí, es que Miguel es una víctima... tendríamos que dejarnos de asociaciones culturales y hacer una asociación de defensa al Miguel maltratado...
Oye, me parece una idea genial!!!! si os parece voy mandando mi número de cuenta por privado para que hagáis las pertinentes donaciones.
Y sí, me quejo de que cojáis continuamente los oficios, qué pasa, que no tenéis otra cosa que coger? si la madera es muy buena, hombre!!! Dejad los oficios tranquilos, si total vamos a estar en el paro!!
El Small World me gustó mucho, me parece un juego muy sencillo y gracioso, habrá que jugarlo más para ver las estrategias. Y sí, los elfos mariquitas son bastante buenos.
En el Automobile comencé bastante bien arrasando en las ventas y sin comerciales ni coger a Howard, mi personaje favorito, luego fui decayendo un poco, pero al menos fui sacando partido de las fábricas al utilizarlas varias veces y no cerrándolas a las primeras de cambio, en cuanto a los cubos de pérdidas... para eso están los personajes que reducen las pérdidas, hombre!!!
El vikingos siguo sin pillarlo bien, no es un juego que me entusiasme, pero no me importa jugarlo, eso sí, algún día tendréis que jugar vosotros al Ninja Burguer e incluso al Hounting House con las 3 expansiones... y mi venganza se verá cumplida, bwuahahahahahahaha!!!!!!!!!!
Cita de: Miguelón en 06 de Julio de 2009, 15:37:50
Oye, me parece una idea genial!!!! si os parece voy mandando mi número de cuenta por privado para que hagáis las pertinentes donaciones.
Y sí, me quejo de que cojáis continuamente los oficios, qué pasa, que no tenéis otra cosa que coger? si la madera es muy buena, hombre!!! Dejad los oficios tranquilos, si total vamos a estar en el paro!!
El Small World me gustó mucho, me parece un juego muy sencillo y gracioso, habrá que jugarlo más para ver las estrategias. Y sí, los elfos mariquitas son bastante buenos.
En el Automobile comencé bastante bien arrasando en las ventas y sin comerciales ni coger a Howard, mi personaje favorito, luego fui decayendo un poco, pero al menos fui sacando partido de las fábricas al utilizarlas varias veces y no cerrándolas a las primeras de cambio, en cuanto a los cubos de pérdidas... para eso están los personajes que reducen las pérdidas, hombre!!!
El vikingos siguo sin pillarlo bien, no es un juego que me entusiasme, pero no me importa jugarlo, eso sí, algún día tendréis que jugar vosotros al Ninja Burguer e incluso al Hounting House con las 3 expansiones... y mi venganza se verá cumplida, bwuahahahahahahaha!!!!!!!!!!
Hombre, el vikingos tampoco es para jugarlo todas las semanas, pero no está mal, tiene su parte de azar, pero creo que es controlable, hasta cierto punto, lo que pasa es que tiene tantas formas de conseguir puntos que si no lo juegas con cierta frecuencia es difícil controlarlas todas... como curiosidad, no oí que Javi se quejara tan amargamente del azar cuando ganó en su casa... :P
Y el automobile cada vez me gusta más, no creo que vaya a llegar al nivel del Brass, pero seguro que se queda cerca. Muy buen juego y no es tan complicado como me empeño en creer xD
salud!
Bueno, pues para que quede constancia, aquí dejo las partidas jugadas en el chalet de Javi (Carretera Desconocida, según el google maps... suena chungo, eh?) en el que nos dimos cita el susodicho, Miguelón, LuisE (yo) y un amigo de Javi y Miguel con la parienta, de cuyos nombres no me acuerdo.
Abrimos con algo "ligerito": un Dominion. Y entrecomillo porque la cosa se alargó hasta la hora y pico gracias a que la presencia de ladrones y brujas (y algún mamoncete, que las cartas las imprime el diablo pero las usan los cabrones). Además, no había cartas que valieran 3 monedas, con lo que se hacía difícil comprar sobre todo una vez avanzada la partida, con toda la mano llena de maldiciones... Al final, victoria de un servidor aunque Javi estuvo a punto de dar la sorpresa gracias a los ducados y los duques:
1º LuisE
2º JaviP
3º Miguelón
Después de comer muy bien, nos pusimos con algo más serio: el Le Havre. Yo me obsesioné con los edificios mientras mis oponentes se hacían con toda la flota comercial, con lo cual, al final yo tenía que seguir gastando acciones para conseguir comida (si hasta hice el milagro del pan y los peces para alimentar a mis trabajadores!!!) y mientras, ellos, podían dedicarse a vender en la compañía naviera. Resultado: derrota humillante:
1º JaviP.- bastante más de 200 puntos
2º Miguelón.- algo más de 200 puntos
3º LuisE.- 177 puntos
A continuación convencimos al amigo de Javi (Jose?) pero no a la novia, para jugar al Chicago Express. Yo me temía otro descalabro, pero la verdad es que la cosa fue bien, una vez que me aprendí el camino de la compañía verde y no hice cosas raras como las otras veces, la cosa fue bastante bien. Luego me metí en la roja y creo que ya no necesité ninguna más. El novato parecía que estaba arrasando con su táctica (involuntaria, yo creo, pero efectiva) de hacerse con todas las acciones de la compañía azul, pero al final, por un dolar, Miguelón se coló en la segunda posición. Al final:
1º LuisE.- 176 (casi los mismos que en el Le Havre!!)
2º Miguelón.- 134?
3º Jose.- 133?
4º JaviP.- ¿acaso importa :P?
Y para cerrar, algo facilito y rápido: un Smallworld, que a 3 es realmente Small y Miguel corroboró que está acostumbrado a manejar cosas pequeñas y nos dio una paliza innombrable. A mí me pilló el toro y cometí el error de elegir una raza defensiva (mis entrañables trolls) cuando quedaban 2 turnos, pero bueno, tampoco hubiera arreglado mucho la cosa, porque para entonces, Miguel se había forrado. Al final:
1º Miguelón.- más de 100
2º LuisE.- 90 y algo
3º JaviP.- 90 y algo pero menos
Y ya está, me lo pasé muy bien, hubo bañito, carnaca de primera y encima gané un par de partidas. Lástima que estuviéramos tan pocos, pero bueno, es lo que tiene el verano y las vacaciones.
Este domingo, si la gente tiene a bien, nos veremos en casa de Perixxi, recién llegado de tierras canadienses y de ver Torontontero (ja ja ja)
Domingo 26, a las 17·00 en casa de Pedro Miranda, Badajoz capital.
Asistentes: LuisE, Perixi, Miguelón, JavyP, PedroM y RaulL
Preparamos un divertido Galaxy Trucker a 4 entre los 3 de Almendralejo y el anfitrión, pero al llegar los 2 de Mérida, separamos el grupo. Nos quedamos JavyP, PedroM y yo (RaulL). Divertido, y aunque teniamos el reloj, en ninguno de los 3 viajes hubo agobios... Tengo que revisar las reglas, por que el último giro del reloj de arena creo que no lo hicimos bien. Resultado:
1º RaúlL 59 (mirar las cartas de viaje es muy importante)
2º JavyP 54
3º PedroM 36 (el segundo viaje le salió muy malo)
Mientras, al otro extremo de la mesa, otro viaje galáctico: Race for the Galaxy. No se como fué la partida, pero terminó antes que el Galaxy Trucker. Resultado:
1º LuisE 49
2º Perixi 35
3º Miguelón 31
Y como acabaron antes, les dió tiempo a perderlo, empatando con 4 ofrendas en un Blue Moon City.
Después, para finalizar, todos juntitos en compañía, jugamos un RailRoad Tycoon. Enorme. La puja por el jugador inicial del primer turno ganó PedroM pagando 20 pesetas (20.000 dólares). Ale, 4 acciones-crédito solo para ser jugador inicial; casi nada. Después apenas hubo competencia por la zona noreste (la hubo, pero poca); las cartas de objetivos hizo que nos dispesáramos. Hasta el último momento la victoria estaba reñida entre tres jugadores, pero el hecho de que dos de ellos compartian 'objetivo' de fin de juego (ser el que más dineron tenian al final de la partida), les hizo sucumbir (por pedir creditos casi absurdos). Yo sumé 5 puntos con un 'enlace al oeste', del que se aprovecharon otros. Resultado:
1º RaulL 45
2º PedroM 38 (desempate por enlaces)
3º JavyP 38
4º LuisE 32
5º Miguelón 23
6º Perixi 22
Ya está. Hasta la próxima.
Malísima tarde, con una suerte para cortarse las venas. En el Race for the Galaxy no me salió ni una sola carta decente en toda la partida, sólo tenía planetas militares de los gordísimos y tecnologías megagordísimas e inútiles en el comienzo, así que me quedé a verlas venir y aprovechando los "explorar" de Peri, además no tenía planeta de producción ni de venta y tuve que seguir esperando, sin embargo a Luis le salió todo redondo, sólo le salían combos y cartas buenas para él mientras que yo seguía dándo de cabezazos, aunque al final logré unos cuantos puntitos, no me sirvieron de nada.
El Blue Moon no me salió demasiado mal, la verdad, tuve buenas cartas y lo único que hizo que no ganara la partida es que sólo había jugado una vez y desconocía algunas reglas y un poco de estrategia; de todos modos fue una partida inútil puesto que los tres empatamos... aunque tendría que haber ganado yo porque tenía más cristales que los demás, de todos modos como no es una regla, tendré que quedarme empatado, qué le vamos a hacer.
El Raylroad Tycoon, es un juego que no me gusta demasiado porque no lo entiendo muy bien, sé cómo se juega pero no logro concentrarme en una estrategia; lo cierto es que esta partida me gustó, sobre todo por mi afán de supervivencia, puesto que acabé con 11 acciones y no acabé último de milagro, y eso que Peri se empeñó en no "echarme una mano". De todos modos pensar que el hotel en una ciudad cuyo nombre he olvidado iba a servirme de ayuda, me hizo quedar relegado totalmente. En fin, es un juego que me va gustando más poco a poco. A ver si jugamos otra no dentro de mucho.
saludetes.
Almendralejo, 1 de agosto de 2009, sábado, en casa de JavyP
Asistentes: Miguelón, Elvira, JavyP y RaulL (este mes de agosto creo que se va a notar que es agosto y vamos a estar poquitos en general)
Primera partida: Stone Age. Elvira llega tarde, por la siesta, y no participa. Me cegué en las cartas verdes de puntuación final, y aunque eso me fue bien, no presté atención a otras fuentes de puntuación (bueno, a algunos edificios sí); perdí bastantes turnos 'cazando', ya que las 3 veces que lo intenté saqué tiradas muy bajas, pro lo que tenía que volver a intentarlo. JavyP Llevó la partida mejor equilibrada, y Miguelón tuvo mala suerte en todas sus tiraras. Resultado:
1º JavyP 193
2º RaulL 187
3º Miguelón 149
Segunda partida: Agricola. Solo dos errores pueden conventir la partida en un desastre, concretamente 1 adquisición y 1 oficio que no me sirvieron para nada, y que mejor aprovechadas esas acciones, hubieran convertido la partida en un éxitazo. Cuando me quise dar cuenta se acababa la partida y solo tenía 2 miembros en mi familia (otro error, entonces van 3), Ahora bien, el Cacique y la Hija del cacique pueden ser un buen estirón al final (pero son dos acciones). Resultado:
1º Miguelón 35
2º JavyP 28
3º RaulL 24
4º Elvira 21
Tercera partida: Alhambra (Miguelón se rajó y no quiso un Automobile, con la escusa de que '2 juegos pesados seguidos le entraba dolor de cabeza'). Usamos la primera expansión, Los favores del Visir, con los 4 módulos, interesante. Resultado:
1º Miguelón 132
2º JavyP 106
3º RaulL 89
4º Elvira 79
Ale, a pasarlo bien.
Lo mío en el Stone Age no fue mala suerte, seguro que teníais los dados trucados, no puedo creerme que todas mis tiradas fuesen 1, 2 y/o 3, y que además, en la única tirada en la que no quiero números altos... ¡¡¡saco 3 seises!!! con lo que todos salís igual de beneficiados que yo y sin gastar acción ni recursos, para ponerse a mear y no echar ni gota, vamos.
Luego en el Agrícola pensé que no me iban a salir muy bien las cosas, porque no me salió el oficio de panadero ni nada que se le parezca, sólo oficios para los ganaderos, y no sé muy bien cómo jugar de ganadero, así que inventé la estrategia "Pastor de panes", o lo que es lo mismo: Comer panes y acumular ganado de todo tipo, lo cierto es que no me salió nada mal, sobre todo cuando tuve que tomar ciertas decisiones arriesgadas pero acertadas, me construí 2 cabañas de madera de golpe mientras que los demás seguían con 2, amplié familia y volví a ampliar mientras que los demás tenían 2 miembros, eso me daba más opciones de utilizar los 2 primeros miembros para las acciones importantes y ganar puntos y los otros 2 como preparación del siguiente turno (recogiendo recursos y demás). No estuvo mal.
En el Alhambra lo que más me sorprendió fue la supermuralla china que me creé casi sin darme cuenta, porque mi estrategia fue "compra todo lo que puedas, sea el edificio que sea y si no puedes comprar, coge el dinero y corre" lo cierto es que la muralla de 22 me dio una ventaja totalmente insalvable.
Y sí, no quise jugar al Automobile porque ya tenía la cabeza como un bombo de barajar opciones en el Agrícola, y no quería ponerme a echar cuentas después; bueno, en realidad es que todas las veces que he jugado al Automobile las he ganado, y no quería bajar el porcentaje, jejejeje.
Una gran tarde de partidas, tapando un poco el desastre de la semana pasada.
Saludetes!
Domingo 9 de agosto de 2009, casa de Miguelón, a las 17·00 horas... ummm antes de que se me olvide comentar que el viernes por la tarde quedamos en casa de JavyP el propio JavyP, Miguelón, Perixi y yo mismo para jugar un Zrudieis que se tuvo que cancelar a falta de 3 turnos (aprox.) debido a una incidencia doméstica de uno de los asistentes; pero el juego dejó muy buenas sensaciones.
Asistentes: Migleón, LuisE, RProsi y RaulL
Primera partida: Como uno de los asistentes llega un poco tarde, para esperarle jugamos un rápido Dominion. Salió la Capilla. Me dediqué a quemar mis monedas de cobre, y llegado el caso hasta alguna de plata... casi me sale bien. Resultado:
1º LuisE 36
2º RaulL 30
3º Miguelón 23 (creo que se distrajo demasiado con el 'mercado negro')
Segunda partida: ya el pleno, un Brass. Rprosi se estrenaba, y aunque se le ayudó un poco, fue insuficiente. Incluso ahora pienso que algún recuento se hizo mal, por ejemplo, se dice '5 más 7, 12', el que va subiendo la ficha por el registro de puntos, sube 5, sube 7 y sube 12. Está claro que si esto sucedió el perjudicado fui yo. Resultado:
1º LuisE 131
2º RaulL 126
3º Miguelón 120
4º RProsi 71
Tercera partida: ¿otro juego 'serio' o nos da tiempo a dos 'chorrijuegos'? Bohnanza. Poco más que decir... me quedé en mis 2 campos. Se regalaron muchas judias, y todas se aceptaban. Resultado:
1º LuisE 15
2º RaulL 14
3º Miguelón 13
4º RProsi 11
Cuarta partida: para finalizar, un juego del que no me entero de nada, nunca, Meuterer, con un total, por mi parte, de cero puntos en las 4 primeras rondas. Eso sí, luego me desquité he hice 12 puntos en una sola ronda, algo que nadie superó, pero que a mi no me sirvió de nada. Resultado:
1º RProsi 44
2º Miguelón 39
3º LuisE 33
4º RaulL 32
Y la semana que viene no se como se organizarán las partidas, por que unos cuantos nos vamos a la Bibliouqedada... pero tendreis noticas cuando estemos de vuelta.
Pues la verdad es que triunfé por todo lo alto (y lo mejor, no me pasó nada a la vuelta, que con la potra que tuve con el bohnanza ya me temía alguna compensación en forma de pinchazo xD)... el caso es que en el brass el primer sorprendido de ganar fui yo, después de que mi pisotearais todas mis industrias en la segunda fase... supongo que miguelón se vio que se quedaba en tierra para la biblioquedada y quiso compensarme después de la jugarreta :P . La verdad es que salvo alguna jugada, fui improvisando durante toda la partida y eso no es bueno en un juego en el que tienes que calcular mucho tus acciones, pero al final mi "no-táctica" de ir a hacer enlaces a lo loco, resultó mejor que el monopolio de puertos que intentó Raúl. Bueno, eso y que se os escaparan un par de enlaces de 4 y 5 puntos que al final me dieron la victoria (vaaaale, sumado al dudoso conteo).
En el dominion... pues también sorpresa, aunque menos porque a pesar de que Raúl casi iba a provincia por turno, yo tampoco desentonaba y además no me había desecho de mis cartas de un punto... al final las palizas que me dan los alemanes en la bretspielwelt van a servir de algo xD
En el bohnanza... pues lo dicho, me salió todo rodado y cuando me salía algo torcido, ahí estaba Miguel para seguir purgando la culpa del Brass regalándome la última judía que me dio la victoria. La verdad es que el brass nos suavizó tanto que yo creo que no teníamos ganas de calentarnos la cabeza con el más mínimo cálculo y las judías iban y venían con toda alegría.
Y en el Meuterer... pues la compensación de toda la potra que tuve en el bohnanza... no me salió ni un "trío" y casi no pude hacer nada en el comercio y cuando me metí en algún combate, coincidió con que Miguel había arramplado con toda la acería del barco y salí escaldado... suerte de que Raúl no le pilla el truco al juego y eludí por poco el último puesto. Por cierto, que al final hicimos bien lo de los puntos del contramaestre: se los lleva (tanto el suyo como los que dé el capitán) aunque no haya motín. Creo que salió otra duda pero no la recuerdo, así que si vosotros os acordáis podemos preguntarla por aquí...
En fin, que la tarde estuvo bastante bien, me lo pasé genial y encima salí triunfante, a ver cuánto dura la racha...
Menudo día para olvidar... en el Dominion no di pie con bolo, quizá tenga razón Raúl en que me ofusqué con el Mercado Negro y tendría que haber barajado otras posibilidades, pero bueno, como yo no juego en el bretspielnoséqué, tengo poco rodaje, en el Brass tuve fallos míos propios y otros que me hicieron cometer los malditos plásticos de las cartas, que se quedaban pegados, estoy convencido de que la acería que necesitaba se pegó a otra carta y la perdí en el mazo, por eso tenía una carta menos y mi sorpresa de no encontrar la cartita que guardaba, también me sorprendí mucho porque pensé que iba bastante peor de lo que al final quedé, Proxi tenía razón, si llego a sobreconstruir a Raúl en lugar de a él, habría quedado segundo.
En el Bohnanza tuve que regalar muchas cartas porque si no lo hacía me quedaba con el culo al aire, y necesitaba los puntos, pero es que Luis tuvo una potra impresionante.
En el Meuterer creo haber visto por fin la "esencia" del juego, y ha mejorado considerablemente mi opinión sobre él, aunque necesitaré más partidas, pero es que la última partida a 3 me pareció una auténtica chufa. Lo cierto es que aunque no destaqué excesivamente en ninguna ronda como hicieron otros, fui pasito a pasito para finalizar en un honroso segundo puesto.
saludetes!!!
Tú es que siempre has sido un poco piraaaaata :-* ::)
Sábao 22 de agosto, aun en periodo de vacaciones.....
Asistentes: LuisE, Miguelón y RaulL
Primera partida: por insistencia mia, un Automobile; mira tu que me gusta el tema de manejar el dinero, y probamos con fichas de pokér en vez de con los billetes, más cómodo. Creo que solo cometí un error, pero bueno. Resultado:
1º Miguelón 5250
2º RaulL 4280
3º LuisE 3150
Segunda partida: un estreno que no tenía preparado, y la partida resultó un poco rara, claro que el juego se las trae: Byzantium. ¿Tendrá una segunda oportunidad? Resultado:
1º LuisE 52 (desempate por ciudades, forzó el fin de la partida con los Búlgaros)
2º RaulL 52
3º Miguelón 45
Tercera partida: no queríamos que se nos hiciera tarde, fuimos a algo sencillito y conocido, un Ticket to Ride, aprovechamos para quitarle las telas de araña. Resultado:
1º LuisE 121
2º RaulL 118
3º Miguelón 113
Ale, a pasarlo bien hasta la próxima.
Domingo 30 de agosto de 2009, en casa de Miguelón (Almendralejo), a las 5 de la tarde.
Asistentes: Elvira, LuisE, Miguelon y RaulL
Primera partida: Para romper el hielo, Adios Amigos. Risas a cascoporro. Empieza una nueva era: la de las muescas en los revólveres; ya nadie volverá a estar a salvo, a menos que sea el más rápido desenfundando. Resultado:
1º y 2º Elvira y RaulL 21 pepitas.
3º y 4º LuisE y Miguelón 16 pepitas.
Segunda partida: Clase magistral de 'colocación de trabajadores' con el maestro Leonardo da Vinci. Una carrera por conseguir antes que nadie el invento que satisfaga al señor de la ciudad, para quedarte con la carta, que al final sirven para mucho. Resultado:
1º RaulL 45
2º LuisE 39
3º Miguelon 29
4º Elvira 14
Tercera partida: Empieza a ser ya un clásico, a pesar de ser aun nuevo, Dominion. Sale la Bruja y alguna más de ataque, sin Foso pero con Capilla y Sótano. LuisE y yo vamos decididos a por la Capilla, pero con diferente resultado. Resultado:
1º LuisE 36
2º Elvira 29
3º RaulL 26
4º Miguelon 6 (seis, no me he comido el 1 del dieciseis)
Elvira sa va.
Cuarta partida: Viaje en camello a Yspahan. A pesar de que me entero en todo momento qué está pasando, no logro hilvanar ninguna buena jugada, ni siquiera dos regulares consecutivas. Siempre me encontré con escasez de camellos. LuisE abusó de la caravana. Resultado:
1º LuisE 76
2º Miguelon 72
3º RaulL 66
Y ya está. Ale a pasarlo bien.
En el Adios Amigos estábais todos confabulados contra mi para hacerme perder, pero remonté en las 2 últimas rondas, cuando en las 3 primeras sólo llevaba 3 forajidos muertos, aún recuerdo la primera ronda en la que en el primer segundo me aniquilásteis los forajidos :'(, uno cada uno. Se les vio el plumero a los hermanos... :P
El Maestro Leonardo me dio una buena impresión en un primer momento pero luego se fue desvaneciendo poco a poco... no lo veo, la verdad. Luis utilizó su táctica mejorada: Lloriqueo Advanced. Todo el rato diciendo que iba a quedar último, blablablablabla... y casi gana la partida. Yo a ratos lo hice bien y a ratos como el culo.
Dominion... qué decir de ese juego... pues que cada vez me gusta menos y lo voy bajando de puntuación en el ranking bgg, gane o pierda, sigo pensando que es un juego en el que la suerte es fundamental... y no es posible que con una baraja con buenos combos y monedas de plata, supere 2 veces las 5 monedas, y no, no puede ser que hiciera mal las combinaciones o que eligiera mal las cartas, eso podría suceder en 2 ó 3 rondas, no durante toda la partida. Ahh!! se me olvidaba, en el resultado de Elvira, en lugar de Elvira 29 puntos, debería poner: Elvira, Raúl, Luis, Miguel 29 puntos ;D
Yspahan... un juego que me trae muy malos recuerdos de la última vez... aquella puñalada trapera de Luis dolió mucho (y aún te la tengo guardada, así que ten mucho miedo >:() lo cierto es que no gané gracias a las equivocaciones en los días que faltaban para terminar la partida... a alguien se le olvidó mover el cilindrín y pensé que quedaba más tiempo, por lo que me quedé con cara de tonto al final :-X. No me quejaré porque no me se me dio mal esta vez.
En fin... que a ver si consigo que el Shogun vea mesa antes de que acabe el año.
Saludetes.
Domingo 6 de septiembre de 2009, Almendralejo, casa de Miguelón a las 17·00.
Asistentes: PedroM, Elvira, JavyP, Perixi, Miguelón y RaulL
En general se puede decir que el verano a sentado muy bien a unos, y muy mal a otros. Dicho esto, es lo mismo que no decir nada....
Primera partida: Para 6, un Power Grid en el mapa de Corea, eliminando la zona suroeste. Resultado:
1º PedroM 16 (+28)
2º Elvira 16 (+25)
3º JavyP 15
4º Miguelón 14 (+20)
5º Perixi 14 (+17)
6º RaulL 14 (+3)
Segunda partida: un juego al que se puede jugar una partida cada 2 años, pero sin expansiones, que se hace muy largo: Haunting House. Elvira se fué al cine tras el primer turno. Perixi se fue (a su pueblo) justo antes del último. Yo hice la estrategia del 'delantero chupón': me fui a la salida de los fantasmas a esperar morirme, pero no me moría.... Resultado:
1º JavyP
2º PedroM, a 1 casilla
3º Miguelón, a 4 casillas
4º RaulL, a 10 casillas
5º Perixi, muy lejos
Y fin.
Pero el dia 8 de septiembre es el dia de Extremadura, por lo que la víspera (ayer por la noche) aprovechamos para unas partidas nocturnas no rankeables (por no ser convocatoria oficial) en casa de JavyP, Almendralejo, a partir de las 11 de la noche, y hasta las 4 de la madrugada:
Asistentes: JavyP, Miguelón y RaulL
Primera partida: Un estreno para testear un reglamento de un 'filler': Mosketeer, muy sencillo y algo de faroleo. Resultado:
1º Miguelón 133
2º RaulL 97
3º JavyP 75
Segunda partida: Otro estreno, este más serio, En el año del dragón, los dos primeros con las estrategias opuestas clásicas, ganó el de acumular personajes, frente al de los privilegios. Resultado:
1º RaulL 92
2º JavyP 89
3º Miguelon 69
Tercera partida: Estrenamos el mazo K para el Agricola, potente potente. No logré amplicar familia, y eso es un lastre.
1º JavyP 56
2º Miguelón 45
3º RaulL 40
Cuarta partida: Tigris & Euphrates, 'alguien' hizo un monumento, 'otro' se lo quitó. 'Alguien' intenta que 'otro' no gane. Lo consiguió. Resultado:
1º Miguelón 14
2º RaulL 13
3º JavyP 7
Y ya está.... la semana que viene toca en Badajoz capital.
Power Grid: Mapa de Corea, ya lo había jugado en la biblioquedada y lo cierto es que me encanta, es buenísimo, los dos mercados son la caña. Comencé muy bien la partida pero me quedé sin salida cuando llegué a la 8ª distribuidora, una lástima, si no llega a pasar eso... otro gallo habría cantado. Pero fue una partida muy emocionante con la superremontada de Pedro.
Haunting House... aún no me entra en la cabeza cómo quisísteis jugar a ese juego (que conste que es mío) cuando había otras opciones mucho más asequibles: BSG (habríamos tardado menos) Bang, Saboteur, Metro... incluso un Ninja Burguer!!!! Me niego a jugar al HH sin 2 expansiones... el juego básico es demasiado malo. Vosotros dicidísteis.
Al menos nos reímos bastante. ("quiero moriiiiiiirme" Raúl con voz fantasmal)
Lunes.
El mosqueteros es un chorrijuego entretenido, mucho faroleo y saber más o menos cuándo sacar las cartas idóneas... y con mucha suerte, tuve mucha potra y me salieron dieces por un tubo, así que eso ayudó tela del telón.
El ano del dragón... ufff, qué partida tan mala!!! estuve todo el rato a verlas venir, sin poder pillar dinero, sin poder construir palacetes... sin poder elegir el primero, con lo que me tapaban las 2 únicas opciones que me servían para intentar remontar el vuelo... un desastre, vamos.
Agrícola... Creo que jugué más o menos bien, pero no supe ver los combos que Raúl y Javi sí supieron ver. Las cartas superpotentes, pero sigo sin ver cartas que ayuden a los buenos panaderos como yo, mucho cereal y tal pero poco hornear o que den más comidas al hacerlo. Sorpresa de Raúl con la carta de "sembrar madera" jajejejejajeaj.
Tigris... Raúl, no mires sólo tu ombligo, porque Javi nos dio palos a los dos, sólo que tú metiste la pata más que yo... que te equivocaste más, vamos. En las guerras que comenzó Javi entre los dos tú partías con ventaja como defensor y me llevé bastantes palos, luego tuve suerte de tener muchas fichas rojas o de las del color de la batalla y gané por los pelos... más que nada por los cubos-comodines. No me gustó nada la manera de adulterar la partida que tuvo Javi, emperrado en que "íbamos a por él" (yo sólo le quité un cubo-comodín y luego pasé de él totalmente, él fue a por mí muchas más veces, sólo que salió escaldado)
saludetes!!!
Cita de: Miguelón en 08 de Septiembre de 2009, 17:57:54
[....]
Haunting House... aún no me entra en la cabeza cómo quisísteis jugar a ese juego (que conste que es mío) cuando había otras opciones mucho más asequibles: BSG (habríamos tardado menos) Bang, Saboteur, Metro... incluso un Ninja Burguer!!!! Me niego a jugar al HH sin 2 expansiones... el juego básico es demasiado malo. Vosotros dicidísteis.
[....]
Pues por jugar a algo que hacía mucho que no se jugaba, pero creo que pasarán más de 2 años antes de que quiera volver a jugar a esa 'caoticidad interminable'.
Cita de: Miguelón en 08 de Septiembre de 2009, 17:57:54
[....]Tigris... Raúl, no mires sólo tu ombligo, porque Javi nos dio palos a los dos, sólo que tú metiste la pata más que yo... que te equivocaste más, vamos. En las guerras que comenzó Javi entre los dos tú partías con ventaja como defensor y me llevé bastantes palos, luego tuve suerte de tener muchas fichas rojas o de las del color de la batalla y gané por los pelos... más que nada por los cubos-comodines. No me gustó nada la manera de adulterar la partida que tuvo Javi, emperrado en que "íbamos a por él" (yo sólo le quité un cubo-comodín y luego pasé de él totalmente, él fue a por mí muchas más veces, sólo que salió escaldado)
[....]
El 'ibamos a por él' consistía en que Javy provocaba los conflictos para que tu ganaras los puntos. Y tu ganaste, al menos, un conflicto de cada color (muchos puntos bien repartidos), yo solo uno, o quizá dos, de un color.
En general ganar un conflicto externo da muchos puntos. Si consigues ganar uno de cada color, es una gran gran ventaja que solo se remonta con 5 o 6 turnos de chupar de los templos (de los 4 colores, sino, no sirve), y en esos 5 o 6 turnos el otro no se quedará quieto.
Cita de: csibadajoz (Lopez de la Osa) en 08 de Septiembre de 2009, 18:44:04
Pues por jugar a algo que hacía mucho que no se jugaba, pero creo que pasarán más de 2 años antes de que quiera volver a jugar a esa 'caoticidad interminable'.
El 'ibamos a por él' consistía en que Javy provocaba los conflictos para que tu ganaras los puntos. Y tu ganaste, al menos, un conflicto de cada color (muchos puntos bien repartidos), yo solo uno, o quizá dos, de un color.
En general ganar un conflicto externo da muchos puntos. Si consigues ganar uno de cada color, es una gran gran ventaja que solo se remonta con 5 o 6 turnos de chupar de los templos (de los 4 colores, sino, no sirve), y en esos 5 o 6 turnos el otro no se quedará quieto.
Pues sí... quizá pasen 2 años o quizá 5... aunque espero, algún día, jugar la 4 expansión... que se juega únicamente con el juego base = juego más corto (lo que pasa es que aún no está destroquelado y no tengo ni idea de cómo se juega)
Bueno... eso de que Javi intentaba que yo ganase... no estoy de acuerdo contigo... en la primera Javi claramente intentó que tú ganaras... y lo hiciste, en las demás casi que también, y digo casi porque estábamos más igualados, lo que desequilibró la balanza fueron las losetas que yo tenía, y alguna equivocación tuya (te acuerdas de la loseta de "catástrofe" que no viste?); y lo que sí me dio la partida fueron los cubos/comodines... sin eso no habría ganado. Estoy totalmente de acuerdo contigo en que las guerras finalmente me beneficiaron... fuese o no la intención de Javi.
Aún así, no me gustó la "adulteración" del juego.
Viernes 11, En Emérita Augusta, estamos por allí: Perixxi (que resulta que su nombre es Peri siglo 21, una chanza con la que nos hartamos de reír) Raúl y Yo.
Llegamos un poco antes de las 11 y ya nos engaña el anfitrión diciéndonos que el aire acondicionado estaba estropeado, el reclamo para ir allí fue que funcionaba perfectamente, así que nos puso un ventilador insoportable por el ruido que armaba y a comenzar las partidas :P
Comenzamos con un Tinner's Trail, juego que a mi no me convence (me resulta facilón) pero que me parece muy bonito estéticamente (es que soy así de raro), creo que comienzo fatal y además de eso, Raúl se aprovecha de los "canales" (o como se llamen las barritas negras) que construyo... eso pasa por conseguir la primera región por 14 monedazas, también raúl consiguió su región por casi nada y así comenzó su fulgurante ascenso en la venta de materiales. Resultado:
1. Raúl
2. Miguelón
3. PeriXXI
Luego pasamos a un La Cittá, juego que no conocía y tampoco me hizo mucha gracia, veremos en futuras partidas. Otra vez comienzo fatal, me quitan los pocos ciudadanos que tenía y yo que no me enteré muy bien durante la explicación cómo iba eso de la migración de la población, así que tuve que ir con pies de plomo y utilizar una estrategia de cultura, sanidad y educación y olvidar completamente las minas y las granjas, como no tenía muchos ciudadanos, me sobraba la comida así que me lo podía permitir.
Peri fue creciendo en los primeros turnos gracias a mis ciudades, Raúl también pero nadie pudo vaciar las ciudades de Raúl, éste sí se quedó con los pobladores de Peri, así que os podéis imaginar quién ganó la partida.
1. Raúl
2. Miguelón
3. Perixxi
Para finalizar, un Puerto Rico de estreno, con las piezas nuevecitas, recién horneado. Cada uno hizo su estrategia, Peri hizo montones de embarcos pero pocos edificios, yo hice muchos edificios pero tuve la mala suerte de tener que tirar mucha mercancía y conseguí pocos puntos de embarque y Raúl fue el que compensó más la construcción de edificios con el embarque de mercancías. Aunque yo nadaba en el dinero, los puntos de victoria eran muy difíciles de conseguir. Finalmente:
1. Raúl
2. Miguelón
3. Perixxi
Todas las partidas exactamente igual, anda que...
Hoy más, en Badajoz.
Saludetes!
Cita de: Miguelón en 12 de Septiembre de 2009, 13:16:23 [....]
Comenzamos con un Tinner's Trail[....]
El primer turno lo llevé fatal, pero pude ahorrarme unas pesetillas que me dieron vidilla en los turnos siguientes. La ventaja de puntos al final me pareció desproporcionada (120 a 100 a 80, más o menos), no me dió la sensación de que yo lo hubiera hecho tan bien, no de que Perixi lo hubiera hecho tan mal.
Cita de: Miguelón en 12 de Septiembre de 2009, 13:16:23 [....]
Luego pasamos a un La Cittá[....]
Un juego de ir ahogado pero sin agobios, parece un poco contradictorio, pero es así. Perixi vió como una de sus ciudades era víctima de una 'pinza', y para colmo no pudo alimentar a toda su población (29 a 20 a 14 (con un -5)).
Cita de: Miguelón en 12 de Septiembre de 2009, 13:16:23 [....]
Para finalizar, un Puerto Rico[....]
Fuí toda la partida con el piloto automático, llevandome 2 monumentos que fué lo que me dió la victoria (13 puntos extra + 8 intrínsecos). Quizá la partida más igualada de la noche. (40 a 36 a 35)
Y ahora, las partidas del sábado en Badajoz capital del sábado 12, a las 17·00, en casa de JoseLuis.
Asistentes:
McGeorge, PedroM, Perixi, RProsi, Miguelón, JoseLuis y RaulL. Con 7 que estabamos, hacemos dos grupos.
Primera partida del grupo uno:
Stone Age entre Perixi, RProsi y RaulL. Bastante fluida y ágil la partida, se construyó bastantes edificios, por lo que no se agotó el mazo de tecnologías y quizá por eso las puntuaciones no fueron muy altas. Resultado:
1º RaulL 207
2º Perixi 201
3º RProsi 181
Primera partida del grupo dos: con explicación del juego incluido y debates bastantes extensos sobre las jugadas:
Automobile. Duró 3 horas y media, 3 de los jugadores eran novatos. Resultado:
1º JoseLuis 4260
2º Migleón 3850 (el no novato)
3º PedroM 3340
4º McGeorge 3090
Segunda partida grupo uno: mientras terminaban...
La Cittá. Me gusta. Puedes hundirte y a apesar de eso en el turno siguiente reflotar. Pero hay que tener técnica para hacerlo. Resultado:
1º RProsi 29
2º RaulL 24
3º Perixi 21
Ya a última hora, unos juegan a
Race for the Galaxy, mientras otros hacen estiramientos y comentan las mejores jugadas. Resultado:
1º Perixi 43
2º Miguelón
19 39
3º PedroM
49 29
Pd. Ya he tirado el papel...
Y ya está.
Cita de: csibadajoz (Lopez de la Osa) en 14 de Septiembre de 2009, 13:31:26
1º Perixi 43
2º Miguelón 19
3º PedroM 49
Mandeeeeeee?????
En el Automobile tuve algunos errores de bulto por lo laaaaaaaargo que se hacía, los comentarios sobre absolutamente todo y el enorme A/P hizo que prácticamente estuviera desconectado de la partida en el 90 & de ella. No vuelvo a jugar contra los mismos. En el primer turno, no habíamos llegado a la primera acción y ya llevábamos hora y media. Con 20 minutos para elegir personaje. Tócate los huevos. >:(
En el Race for the Galaxy creo que sólo cometí un error, justo al final de la partida, y eso me costó la victoria.
saludetes.
Cita de: Miguelón en 12 de Septiembre de 2009, 13:16:23
Llegamos un poco antes de las 11 y ya nos engaña el anfitrión diciéndonos que el aire acondicionado estaba estropeado, el reclamo para ir allí fue que funcionaba perfectamente, así que nos puso un ventilador insoportable por el ruido que armaba y a comenzar las partidas :P
Qué mal pensado eres... Pues anda que no estuvimos bien ni ná... y te dí limonadita para calmar el tremendo y asfixiante calor que hacía...
Cita de: csibadajoz (Lopez de la Osa) en 14 de Septiembre de 2009, 13:31:26
Ya a última hora, unos juegan a Race for the Galaxy, mientras otros hacen estiramientos y comentan las mejores jugadas. Resultado:
1º Perixi 43
2º Miguelón 19 39
3º PedroM 49 29
Por fin ganamos a Pedro en su juego inbatible!!!!! jejejeje...
Sábado 19 de septiembre del 2009, a las 5 de la tarde en casa de Perixi.
Asistentes primer turno: RProsi, LuisE, Perixi y RaulL
Asistentes segundo turno: Manoli, David y Rosa
A primera hora abrimos mesa con un rapidito Dominion. Partida muy igualada, en el que se usó, pero no se abusó de Capillas y Remodelaciones varias. Resultado:
1º Perixi 27
2º LuisE 21
3º RaulL 19
4º RProsi 17
Después estrenamos un Raíles / Steam, pero la mala suerte hizo que la partida coincidiera en horario con la semifinal del europeo de baloncesto, y esto supuso un lastre muy grande para los que estaban encarados hacia el televisor. El tener miedo a los transportes de dos enlaces en el primer turno, también lastra. Resultado:
1º RaulL 36
2º RProsi 27
3º LuisE 19
4º Perixi 17
Luego, un Galaxy Trucker, con una gran disparidad en cuanto a fortuna, yo tuve que remontar en el segundo y tercer viaje, ya que en el primero me quedé a cero. LuisE lo hizo en toda la partida. Resultado:
1º y 2º Perixi y RaulL con 50
3º RProsi con 12
4º LuisE con 0
Mientras jugabamos esta partida llegaron unos amigos de Perixi: Manoli, David y Rosa, y jugaron al Villa Paletti.
Y después todos juntos un Bohnanza. Maldita mi suerte, justo antes o justo despues de hacer mis plantaciones, salian 2 o 3 para hacerme la competencia, siempre, en las dos plantaciones.... ni si quiera comprar el 3º campo solucionó mis problemas. Resultado:
1º Manoli 14
2º y 3º Rosa y RProsi 12
4º Perixi 11
5º y 6º David y LuisE 8
7º RaulL 4
Y ya está.
Domingo 27 de septiembre, Badajoz capital, casa de Pedro Miranda.
Asistentes: Juan Ortega, Perixi, JavyP, PedroM y RaulL
Para calentar motores, les enseño el Adios Amigos y empiezan unos duelos entre los demás. Empiezan un poco lentos, pero a medida que avanzan las rondas van cogiendo veocidad. Resultado:
1º y 2º JuanO y PedroM con 22
3º Perixi con 18
4º JavyP con 12
Siguiente partida: Race for the Galaxy, al que parece que ya le hemos cogido el ritmo, después de más de 10 partidas... me ha costado. Resultado muy ajustado, excepto por Juan, que hacía mucho que no venía a jugar con nosotros. Resultado:
1º PedroM 47
2º RaulL 46
3º Perixi 43
4º JavyP 42
5º JuanO 25
Última partida: Le Havre, yo ponía pegas, por que a 5 jugadores me parece 'complicado', pero después de jugarlo no ha sido para tanto; también muy igualado, excepto Juan. Resultado:
1º PedroM 125
2º RaulL 123
3º JavyP 117
4º Perixi 112
5º JuanO 89
Y ya está.
Joer, el ranking cada vez se parece más a la liga de fútbol... yo pasaría de invitar a jugar a Raúl y Pedro en lo que queda de año y a lo mejor así las partidas tienen más emoción :P
Domingo 4 de Octubre, lo que iba a ser una sesión de juegos con gente abundante se convirtió durante una hora en un "uno contra uno" puesto que en un primer momento estábamos LuisE y Miguelón, más tarde llegó RaúlL.
Como sólo estábamos 2, echamos un par de partidillas al Battleline, Luis no lo había jugado nunca, pero sí que había jugado mucho al Schoten Totten, que es muy parecido salvo por las cartas de tácticas, en la primera partida gané de manera bastante fácil, seguramente por el desconocimiento de Luis sobre las cartas de táctica y cómo o cuándo usarlas (La verdad es que no le dije lo que hacían... pero es que viene escrito)
Resultado:
1. Miguelón
2 Luis
En la segunda partida Luis lo puso mucho más difícil y la cosa estuvo muy reñida hasta el final, tengo que decir que aunque al principio tuve cartas muy malas, poco a poco fui acumulando unas buenas combinaciones ayudado por ciertas cartas de tácticas en momentos muy cruciales, fue una gran partida.
Resultado:
1. Miguelón
2. Luis
Llegó Raúl y decidimos jugar un Brass, confusiones por mi parte sobre ciertas reglas del juego aunque siempre las pregunté y me las solventó Raúl, lo cual hizo que no me estrellase, lo cierto es que fue una partida bastante equilibrada, sobre todo al principio, Raúl utilizó su estrategia de construir astilleros a punta pala, yo intenté hacer mucha industria al principio para conseguir pasta y después lanzarme con las algodoneras y los puertos, Luis decidió crear muchas conexiones entre ciudad y descuidó totalmente las algodoneras, incluso me sobreconstruyó una acería, pero no sirvió de mucho.
1. Miguelón 187
2. Raúl 180?
3. Luis 160?
Última partida, jugamos un Taj Mahal, Raúl no conocía el juego y se lo expliqué... no sé si se enteró mal o es que yo no lo expliqué bien (creo que sí, peeeero...) El caso es que comenzó bastante bien, pero poco a poco fue retirándose de las pujas lo que le hizo poner pocos edificios y ganar pocos bonus, así que se fue quedando. Luis sin embargo despegó de manera increíble y se fue distanciando de raúl y de mi, un par de pujas entre él y yo me hizo subir como la espuma realizando varias conexiones y ganando artículos que también me dieron puntos, además de conseguir el bonus de los 4 puntos de Agra, lo cual me dio la victoria definitiva.
Una buena partida. Resultados:
1. Miguelón 58?
2. Luis 54?
3 Raúl 30?
Hasta la próxima!!
¿Casi un mes sin jugar? No. Ha pasado el Festival de Córdoba, las Jornadas de Sevilla, y el puente de Todos los Santos:
Viernes noche, 30 de octubre, en Almendralejo
Agricola: detalle de la partida aquí: http://www.labsk.net/index.php?topic=36801.0 . Resultado:
1º RaulL 53
2º Miguelón 48
3º Sergio Vigo 28
Y un estreno, Tulipmania. Terminamos la partida sin saber muy bien para que sirven las cartas. Pero ya lo sabemos. Resultado:
1º RaulL
2º Sergio Vigo
3º Miguelón
--------------------------------------------------
Domingo 1 de noviembre, por la tarde en Badajoz.
Power Grid. Por lo visto la partida estuvo muy reñida. Resultado:
1º Alejandro
2º Miguelón
3º Pedro Miranda
4º Javi Benitez
Cosmic Encounter (o el juego de la rapiña). Resultado:
1º Pedro Miranda
2º y 3º Javi Benitez y Alejandro
4º Miguelón
5º Juan Ortega
Tulipmania. Resultado:
1º Miguelón
2º Alejandro
3º Juan Ortega
4º Pedro Miranda
-----------------------------------------------
Lunes 2 de noviembre, por la tarde en Almendralejo.
Age of Empires III. Estrategias muy variopintas, desde el totalmente colonizador, hasta el totalmente cosntructor. Resultado:
1º LuisE 99
2º RaulL 93
3º Sergio Vigo 70
4º Miguelón 58
Raíles. O el juego de ganar poco al principio para ganar mucho al final. Resultado:
1º RaulL 52
2º LuisE 40
3º Elvira 35
4º Miguelón 30
Casi pasa la semana y no os cuento esto:
Viernes noche, 6 de noviembre, en casa de Raul. Asistentes: Perixi, LuisE, Miguelón y RaulL
Primera partida: La Cittá. Uno de nosotros la juega leyendo un comic, ¿sabeis quien ganó? Por lo demás, un juego que ahoga casi tanto como la falta de comida de Agricola, o la falta de dinero en Raíles; y cuando parece que remontas, otra vez alguien te vuelve a hundir.
1º Miguelon 27
2º y 3º Perixi y Raul 24
4º LuisE 23
Segunda partida: Agricola. De nuevo sin carnicero ni panadero; muy buen papel. Si no cometo los dos grandes errores estoy convencido de que hubiera ganado. Los errores fueron: cuando hice la 4ª habitación, no la llené de gente y estuve 2 rondas con 3 familiares, creyendo que ya tenía 4.; y el segundo fue ampliar sin habitación libre, cuando tuve que ampliar normal (y todo por tapar esa acción para que no la pillara otro). Mazo I. Resultado:
1º Miguelón 41
2º RaulL 40
3º y 4º Perixi y LuisE 3º
---------------------------------------------------------
Sábado por la tarde, 7 de noviembre, en casa de Perixi. Asistentes: PedroM, Miguelon, LuisE y Perixi
Primera partida: Maharaja. No estuve, pero me gusta el juego. Resultado:
1º Perixi
2º PedroM
3º LuisE
4º Miguelon
Segunda partida: Dixit. ¡ Qué bonito es ! Resultado:
1º PedroM
2º Perixi
3º LuisE
4º Miguelón
Tercera partida: Cosmic Encounter. Este no me hace gracia, nada. Resultado:
1º PedroM
2º LuisE
3º Perixi.
Y ya está....
Ya os lo decía, la Cittá no es un juego para pensar demasiado, yo flipaba cuando Peri se tiraba horas pensando su jugada, menos mal que me llevé un cómic para poder entretenerme mientras que vosotros pensabais, por que si no... me muero.
En el Agrícola... ya te dije que lo que te sucedió la partida anterior es muy difícil repetir, lo que SIEMPRE vas a poder hacer es conseguir la comida siendo ganadero o panadero, lo demás depende mucho de las cartas y no siempre va a estar disponible. Si en la última jugada no hubieras tapado la acción "ampliar familia sin habitaciones libres" la habría cogido yo y tendría 3 puntos más... así que no estés tan seguro de que ganarías. De todos modos las partidas al Agrícola son cada vez más ajustadas.
En cuanto a la partida al Rajá... fatal, no me salió nada en absoluto, no di ni una y Luis no lo hizo mucho mejor que yo... a ver si la próxima...
En el Dixit no tuve la suerte de adivinar las diarreas mentales de Peri ni las de Pedro, no jugué muy bien, la verdad.
En el Cosmic Encounter iba yo viento en popa a toda vela machacando a todos mis rivales cuando me tuve que ir porque se hacía tarde, si Peri me hubiera hecho caso antes a la hora de sacar todas las naves del vórtice, igual habrían tenido más opciones de ganar la partida, pero como siempre, pasa del tema, así le fue.
Saludetes.
El domingo por la tarde, después de montar la exposición: http://www.csibadajoz.org/asociacion/2009-11-23.php , nos jugamos unas partidas a algunos de los juegos que había por ahí...
Asistentes: JavyP, LuisE, Perixi, SergioVigo, Miguelón y RaulL
Primera partida: aún no estabamos todos, pero jugamos un Genial a tres bandas. Se nos nota que somos principiantes.... en BSW he visto jugadones que dan miedo... Resultado:
1º Perixi
2º RaulL
3º Miguelón
Segunda partida: ya estabamos todos... seis, pero solo habia una mesa libre, jugamos un Dixit (vaya con un marinero...). Resultado:
1º Miguelón
2º Perixi
3º LuisE
4º SergioV
5º y 6º JavyP y RaulL
Tercera partida: la cosa iba rápida.... un trepidante Diamantes. Las dos primeras cartas de la 4º ronda, peligros identicos. Adivinad quien se quedo a cero puntos. Resultado:
1º Miguelón
2º Perixi
3º LuisE
4º SergioV
5º JavyP
6º RaúlL
(No, no me he equivocado al poner los resultados repitiendo el de la partida anterior)
Cuarta partida: ya de noche... y como por la mañana estuvimos de mudanzas (por cargar y descargar el material de la exposición), jugamos a De mudanzas, un homenaje. Resultado:
1º LuisE
2º JavyP
3º Miguelón
4º RaulL
5º Perixi
6º SergioV
Quinta partida: se van algunos, no hay ánimos para un Raíles, pero sí para otro 'muevecubos', éste sin alma: Notre Dame, por fin un juego serio en la tarde. Resultado:
1º RaulL
2º Perixi
3º LuisE
4º JavyP
Y con esto, hasta la semana que viene, que desmontamos la Expo... a ver si sacamos un ratito para unas partiditas...
Nueva reseña de partidas, en este caso las del Sábado 26 de Diciembre, en mi casa; aunque en un principio casi barajaba que no vendría nadie, finalmente acabó por ser un llenazo (mi casa no tiene sillas de sobra, jejeje), a la sesión asistieron: Pedro Cuñao (Ganador de 2009), Raúl, LuisE, JaviP, JuanMa (nuevo participante), yo mismo y JuliB (aunque éste no quiso jugar).
Como llegamos primero Juanma, Raúl y yo, decidimos montar un Metro, juego rápido y sencillo, justo cuando lo teníamos montado llegaron los demás y ya que estábamos lo jugamos todos. Durante la partida nos estuvimos quejando amargamente de que sólo jugábamos con 2 de nuestras 5 vías de metro, las demás nos las cerraban los otros jugadores, lo que da entender que no era cierto, porque jugábamos con las 2 que nos dejaban más o menos tranquilas más aquellas que cerrábamos a los contrarios; al ser el juego un poco enrevesado por tener mucho efecto en ti lo que hagan los demás y no poder prever a la larga cómo acabará la vía, fuimos cosechando líneas de metro cortas (de 4 a 7 tramos) mientras que alguno las sacaba mediatas (10 a 15), aunque Pedro en un primer momento se distanción muy considerablemente y Javi al final también, yo di el pelotazo sorprendentemente para mi al crear una línea de 15 vías que iba al centro y por lo tanto se multiplicaban por 2.
Resultado:
1. Miguelón
2. JaviP
3. Pedro Cuñao
4. Raúl
5. LuisE
6. JuanMa
Como estábamos muchos decidimos jugar algo sencillito y rápido, parece que después de la resaca navideña no teníamos muchas ganas de pensar, así que nos decidimos por un Saboteur, después de una pequeña discusión sobre hacia qué lado se jugaba y hacia qué lado se repartían los beneficios, finalmente se decidió jugar de la forma equivocada ( :-\), en la primera ronda me tocó ser el único saboteador, aunque los mineros no lo hicieron demasiado bien el ser el único finalmente fue demasiada carga y ganaron ellos; en la segunda ronda los saboteadores se descubrieron muy pronto y los mineros reaccionaron rápido y bien, sin embargo yo sólo gané una pepita que no me sirvió para nada. En la última ronda me tocó de nuevo minero saboteador junto con raúl, y aunque nos mantuvimos hasta el final, no pudimos evitar que llegaran al oro. Resultado:
1. LuisE
2 - 3 - 4 PedroC, JuanMa y JaviP
5. Raúl
6. Miguelón
Finalmente estuvimos un rato discutiendo sobre qué jugar, yo me declinaba por el estreno del Perikles, un juego de Wallace con enjundia, Raúl se decantaba por un Steam y también salió el Battlestar Galactica; entre unas cosas y otras, se eligió el Perikles, un juego que está bastante bien pero que debido a algunos fallos míos en las explicaciones de las batallas ralentizaron un poco el juego. Destacar otra vez (y van...) la táctica de LuisE de "Miguel va primero, vayamos a por él" cuando en realidad yo no iba primero, quizá en la primera ronda, pero no en la final, así que me llovieron tortas. Raúl creo que se equivocó al ir a por mi en la ronda final, teniendo Sparta y 2 ciudades más con el control militar debería haber atacado más ciudades, sin embargo concentró todo su ataque en una mia (evidentemente la ganó) y yo toda mi defensa, dejando las 4 ciudades atenienses muy tranquilas, resultando que el controlador de ésta fue el ganador final... y por mucho.
1. PedroC 61
2. LuisE 51
3. Miguelón 45
4. Raúl 43
5. JuanMa 38
Y eso ha sido todo, más partidas hoy, pero yo no estaré.
Saludos!!!
Cita de: Miguelón en 29 de Diciembre de 2009, 11:49:20
Nueva reseña de partidas, en este caso las del Sábado 26 de Diciembre, en mi casa; aunque en un principio casi barajaba que no vendría nadie, finalmente acabó por ser un llenazo (mi casa no tiene sillas de sobra, jejeje), a la sesión asistieron: Pedro Cuñao (Ganador de 2009), Raúl, LuisE, JaviP, JuanMa (nuevo participante), yo mismo y JuliB (aunque éste no quiso jugar).
Como llegamos primero Juanma, Raúl y yo, decidimos montar un Metro, juego rápido y sencillo, justo cuando lo teníamos montado llegaron los demás y ya que estábamos lo jugamos todos. Durante la partida nos estuvimos quejando amargamente de que sólo jugábamos con 2 de nuestras 5 vías de metro, las demás nos las cerraban los otros jugadores, lo que da entender que no era cierto, porque jugábamos con las 2 que nos dejaban más o menos tranquilas más aquellas que cerrábamos a los contrarios; al ser el juego un poco enrevesado por tener mucho efecto en ti lo que hagan los demás y no poder prever a la larga cómo acabará la vía, fuimos cosechando líneas de metro cortas (de 4 a 7 tramos) mientras que alguno las sacaba mediatas (10 a 15), aunque Pedro en un primer momento se distanción muy considerablemente y Javi al final también, yo di el pelotazo sorprendentemente para mi al crear una línea de 15 vías que iba al centro y por lo tanto se multiplicaban por 2.
Resultado:
1. Miguelón
2. JaviP
3. Pedro Cuñao
4. Raúl
5. LuisE
6. JuanMa
Como estábamos muchos decidimos jugar algo sencillito y rápido, parece que después de la resaca navideña no teníamos muchas ganas de pensar, así que nos decidimos por un Saboteur, después de una pequeña discusión sobre hacia qué lado se jugaba y hacia qué lado se repartían los beneficios, finalmente se decidió jugar de la forma equivocada ( :-\), en la primera ronda me tocó ser el único saboteador, aunque los mineros no lo hicieron demasiado bien el ser el único finalmente fue demasiada carga y ganaron ellos; en la segunda ronda los saboteadores se descubrieron muy pronto y los mineros reaccionaron rápido y bien, sin embargo yo sólo gané una pepita que no me sirvió para nada. En la última ronda me tocó de nuevo minero saboteador junto con raúl, y aunque nos mantuvimos hasta el final, no pudimos evitar que llegaran al oro. Resultado:
1. LuisE
2 - 3 - 4 PedroC, JuanMa y JaviP
5. Raúl
6. Miguelón
Finalmente estuvimos un rato discutiendo sobre qué jugar, yo me declinaba por el estreno del Perikles, un juego de Wallace con enjundia, Raúl se decantaba por un Steam y también salió el Battlestar Galactica; entre unas cosas y otras, se eligió el Perikles, un juego que está bastante bien pero que debido a algunos fallos míos en las explicaciones de las batallas ralentizaron un poco el juego. Destacar otra vez (y van...) la táctica de LuisE de "Miguel va primero, vayamos a por él" cuando en realidad yo no iba primero, quizá en la primera ronda, pero no en la final, así que me llovieron tortas. Raúl creo que se equivocó al ir a por mi en la ronda final, teniendo Sparta y 2 ciudades más con el control militar debería haber atacado más ciudades, sin embargo concentró todo su ataque en una mia (evidentemente la ganó) y yo toda mi defensa, dejando las 4 ciudades atenienses muy tranquilas, resultando que el controlador de ésta fue el ganador final... y por mucho.
1. PedroC 61
2. LuisE 51
3. Miguelón 45
4. Raúl 43
5. JuanMa 38
Y eso ha sido todo, más partidas hoy, pero yo no estaré.
Saludos!!!
¿Y a quién voy a putear yo ahora? voy a estar como perdido... :'(
Prueba con no putear a nadie, sería una novedad!!!! ;D ;D :P :P
;)
Como esta el ranking 2009?
Aquí lo tienes, a falta de actualizar las últimas partidas jugadas.
http://www.csibadajoz.org/ranking.php?np=16
Estoy más o menos "cerca" de Luis, por eso siempre va contra mi.
Buenos días, tardes o noches. Vamos a repasar lo ocurrido anoche, día 29 de diciembre de 2009, en casa de Pedro Miranda que fue mucho y bueno. Y es que lo que parecía una tarde de juegos normal al final se fue alargando y alargando y por poco no me quedo a tomar los churros allí. A las 5 de la mañana salimos los últimos valientes! Pero vayamos por partes. Nos reunimos por un lado la cada vez más diseminada facción pacense formada por Pedro Miranda (virtual campeón 2009), su cuñado Juan (el desaparecido), Alejandro (serio rival de Pedro si se prodigara más) y Javi Lannister, que resultó ser un colega mío de facultad... por otro, un servidor, LuisE y al final apareció Raúl Prosi, para representar la sección emeritense-almendralejense de CSIBadajoz.
Solo fuimos puntuales (bueno, más o menos...) Juan y yo, asi que para empezar elegimos un rápido Zombies entre el anfitrión, su cuñado y yo... algo que como ya me temí y todos los que hayan jugado a este juego habrán pensado, fue un error, ya que la partida se alargó por casi 2 horas, con lo que dio tiempo a que se engancharan Alejandro y Javi. Para los que no lo conozcan (quizá Peri), es un tiradados sin mucha profundidad en la que cada jugador debe matar 25 zombies o llegar a la casilla del helipuerto para ganar. El juego es divertido, de puteo y tener picardía... pero para sorpresa de Miguel, yo no gané y además hubiera disfrutado de haber estado allí, ya que Juan efectuó la que quedará por mucho tiempo como forma más cruel de putear a un jugador, ya que después de encadenar una gloriosa racha de 5 ó 6 zombies muertos (hay que sacar 4 o más en el dado para hacer eso... creo que jamás volveré a repetir algo así) y verme ya casi sentado en la cabina del helicóptero, el muy ****** de Juan jugó una carta que me hacía volver a la casilla de inicio... Dios sabe lo que me costó contenerme para soltar una blasfemia que hubiera escandalizado al mísmisimo Garth Ennis en referencia a Juan y todos sus antepasados... pero bueno, me contuve pensando que la tarde era larga y ya tendría tiempo de devolvérsela... En definitiva y tras ya digo casi 2 horas de tirar dados y cultivar amistades, Juan consiguió llegar al helicóptero dejando al resto a merced de los comedores de cerebros. Divertido, sí, pero demasiado largo. La clasificación:
1º Juan.- llegó al helicóptero
2º Alejandro.- que se dedicó a exterminar zombies y estuvo cerca de conseguir los 25...
3º LuisE.- vencedor moral
4º PedroM.- demostró que los dados no son lo suyo
5º Javi.- se hundió tras un inmaculado comienzo en el que mató a 6 zombies seguidos sin necesitar gastar una bala... evidentemente, el grupo no podía consentir que eso continuara así y se convirtió en el blanco de nuestras puñaladas.
Tras esa partida y ya con la llegada de Raúl P decidimos pasar a algo de más enjundia y sacamos un Raíles (múerete de envidia Raúl L :P). Tras mi trastabillada explicación (un clásico ya), comenzamos a jugar. Yo pongo en juego la máxima de que los pueblos son mis amigos y a pesar de la primera puñalada trapera de Pedro M, algo que sería un tópico en su forma de jugar a partir de entonces, comienzo a distanciarme en el marcador de ingresos, pero Alejandro también ha conseguido un buen sitio en la parte baja del tablero y ayudado por un desmoralizado Juan, al que seguramente acosaba tanto el sentimiento de culpa por la putada de los Zombies que no tuvo pensamientos claros en toda la partida, pronto me alcanzó y superó. Pedro se dedicó a destruir y no a crear como ya he dicho, Javi no lo vio claro en ningún momento y Raúl pagó el estar compitiendo por el centro del tablero con Pedro, con lo que los dos se debilitaron mutuamente. Y de Juan... bueno, podemos decir que jugó de una forma bastante rara... Final:
1º Alejandro.- unos 40
2º LuisE.- unos 35
3º PedroM.- unos 30
4º RaúlP.- unos 25
5º Javi.- creo que 21 o así
6º Juan.- uno menos que Javi
Después de 2 partidas largas y agotadoras, Javi y Raúl se marchan y entonces sí, quedamos los 4 valientes y comienzan los juegos de hombres: un St. Petersburgo para abrir boca y tras él el Cosmic Encounter, un Munchkin y un ciudadelas para terminar. En el St. Peters yo pagué con creces mi nula fortuna con las cartas verdes, con lo que pronto me vi en inferioridad de ingresos con respecto a, sobre todo, Juan y Pedro. Alejandro, curiosamente el único que había jugado con anterioridad, se quedó atrás no sé muy bien por qué. La cosa se convirtió por tanto en un duelo entre Juan y Pedro que finalmente se decantó a favor del primero, que se benefició de mis sabios consejos durante la partida (ejem). Resultado:
1º Juan.- 111 pts
2º Pedro.- 101 pts
3º LuisE.- 76 pts
4º Alejandro.- 69 pts
En el Cosmic Encounter gané yo, pero más porque tuve suerte que por otra cosa. Me tocó una raza que ganaba si perdía todas sus naves y en el único encuentro que gané, le robé a Juan una carta con la que podía declararme perdedor automáticamente en todos los encuentros en que tomara parte, con lo que la cosa estaba hecha. En fin, el juego no está mal una vez que sabes qué tipo de juego es y sobre todo, si algo me gusta, es que no hay 2 partidas iguales. Y bueno, ganar a Pedro en un juego de buitreo y puteo, no tiene precio :P Al final:
1º LuisE
2º Pedro-Alejandro-Juan.- 2 puntos
Como no habíamos tenido suficiente ración de apuñalamiento y puteo (y porque a esas alturas tampoco es que nos apeteciera meternos con algo en lo que hubiera que decidir algo más allá de a quién apuñalar), nos decidimos por un Munchkin. Alejandro comienza a ganar niveles como un loco, pero sin armamento pronto se convierte en la merienda del primer monstruo serio con el que se topa. Además no le ayudó que se dedicara a cambiar de sexo a Juan, me robara algún objeto e intentase acuchillar a Pedro... finalmente, yo consigo subir hasta nivel 8 tras un breve intercambio de impresiones con Pedro por un quítame allá esa armadura de mithril y a pesar de que me llueven cuchilladas, maldiciones y pollos en la cabeza por cortesía de un frustrado Alejandro, mi providencial conversión en mago a última hora me permite ganar el último nivel y proclamarme Campeón Universal de los Juegos de Puteo y Rapiña. Bwahahaha... Eso sí, eché de menos mi carta favorita: las doncellas que siempre dicen sí xD. Resultado:
1º LuisE.- Mago de nivel 10
2º PedroM.- 7
3º Juan.- 6
4º Alejandro.- 2
Para cerrar, como ya he dicho, nos decidimos por un ciudadelas, ya que hacía tiempo que no jugábamos y tenía el nivel de dificultad justo que soportaban a esas alturas nuestras neuronas: nulo. Salen como personajes la bruja, el recaudador, el mago, el rey, obispo, alquimista, arquitecto y condotiero y ponemos el límite de distritos en 6 para que no se alargue mucho. Yo comienzo embrujando a un personaje que no escoge nadie pero me rehago gracias al arquitecto y pronto alcanzo los 5 distritos. Pedro por su parte se hace con la Puerta de Dragón que con tanto esmero había buscado Alejandro por todo el mazo y parece convertirse en virtual ganador, pero gracias a que yo cierro antes que nadie y hago color, me llevo la victoria de forma bastante apretada, cerrando así mi gloriosa noche y confirmándome como un especialista en los juegos para listos... ejem. El resultado:
1º Luis.- 22 pts
2º PedroM.- 19 pts
3º Juan.- 18 pts
4º Alejandro.- 14 pts
En fin, independientemente de que al final la cosa se me diera bien, la verdad es que lo pasé genial, con la única pega de que el zombies fue demasiado largo y me hubiera gustado jugar a algo con más chicha, pero bueno, ya habrá tiempo de hacerlo y la noche estuvo bien, con risas y un sano ambiente de puteo jeje...
Y nada más, nos vemos este fin de semana en mi casa!
Abrimos este nuevo año 2010 con la sesión de partidas que tuvo lugar en casa del que suscribe el día 2 de enero. Comparecen Raúl Lopezosa (el jefe de todo esto), Miguel (por sus llantos le conoceréis), Javi (érase una vez un hombre a una novia pegada) y Julio (el ladrón de cubos). Ah, sí y yo, un tipo honesto, siempre positivo y que ante todo siempre va de frente... son los otros los que tienen la mala suerte de chocar con mi navaja... a veces de espaldas, ejem.
Para empezar encuentro desplegado un Raíles a petición, supongo que de Javi o Miguel... no creo que partiera de Raúl dada la especial inquina que siente hacia este juego. Jugamos por enésima vez el mapa de la zona fronteriza entre Holanda y Alemania. Tras los primeros turnos el tablero queda dividido en dos zonas, el centro donde se reparten puñaladas a diestro y siniestro entre Raúl, Julio y Luis y la esquina en la que se sitúan Javi y Miguel... resistiré la tentación de hacer el chiste con eso de situarse en una esquina... Yo voy poniendo en práctica las enseñanzas de mi maestro y hago de los pueblos mis amigos y a pesar de que Julio parece tener una obsesión patológica por robarme cubos, poco a poco voy distanciándome junto a Raúl, del resto. Miguel llora y llora y lanza su ya mítica frase de "si este juego tuviera 8 rondas más arrasaría" mientras Javi parece inmerso en un mar de dudas del que no sabe salir. El caso es que Miguel poco a poco remonta y se acerca a Raúl, que en los últimos turnos se queda corto de dinero, con lo que a pesar de mis denodados esfuerzos por cederle la partida con las cagadas de cambios de cubos y demás que cometo, se queda atrás ya que debe destinar muchos puntos de victoria al track de ingresos. Al final, no obstante, conserva la segunda plaza. La verdad es que poco a poco voy cogiéndole el truquillo al juego, que al principio me parecía un arcano y me costaba muchísimo ver cómo conseguir puntos empezando de 0. En conclusión:
1. Luis 36
2. Raúl 27
3. Miguel 22
4. Julio 17
5. Javi 13
Como la partida de Raíles se alarga un poco y los que tienen vida social más allá de reunirse los sábados por la tarde con un grupo de frikis a mover piezas de madera por un tablero de cartón tienen que irse a cumplir con sus compromisos, optamos por algo rápido y al final nos decidimos por el Smallworld, más que nada porque a saber cuándo volveremos a ver a Javi separado de su novia. Smallworld es un juego muy ágil de conquista en un mundo demasiado pequeño para que quepan las diferentes razas que irán metiendo los jugadores en el tablero. Me gusta bastante, pero no consigo ver cuándo declinar una raza y eso me ha condenado en todas las partidas que hemos jugado, que si he subido en alguna del último puesto habrá sido de milagro. Sin embargo, a Miguel se le da bastante bien, y desde el primer turno fue cosechando una gran cantidad de puntos de manera regular, salvo en un par que consiguió menos de 10. Yo cometí el error de obsesionarme con conseguir los brujos con el Dragón y deseché muy pronto a mis ratas fortificadas, lo que hizo que tuviera demasiados turnos por debajo de 10 puntos. Por su parte, Julio le cogió pronto el truco al juego y siempre acertó con las razas que eligió. Raúl por su parte puede que estirara demasiado sus esqueletos y a Javi le condenó el conseguir puntuaciones demasiado abultadas en algunas rondas, lo que automáticamente le convirtió en enemigo público número 1, mientras Miguel, entre sollozo y maldición, iba poco a poco escalando hasta la victoria final, con holocausto de mis hechiceros incluído en la penúltima ronda. En definitiva, salvo por mí que quedé bastante descolgado, el resto estuvo muy igualado. Los resultados:
1. Miguel 97
2. Julio 91
3. Javi 89
4. Raúl 88
5. Luis 81
Y nada más, enhorabuena a los premiados de esta primera sesión y que sean muchas más durante el nuevo año.
Saludetes!
Pues no, Luisete, en el raíles no lloré, sólo maldije mi malísima elección a la hora de pedir un primer crédito, quien no paró de llorar fuiste tú, no parabas de increpar a Julio y Raúl por no dejarte ganar más a gusto.
En el Smallworld no lloro nunca, voy a lo mio, no me importan las puntuaciones de los demás, no como otros que se fijan más en la de los contrarios que en la suya... y así le funcionan las cosas; ¿aún no os habéis dado cuenta de que se saca más rentabilidad yendo a sacar el máximo de puntos que a putear a los demás? Si es queeee... a ver, un consejo: Tienes que mandar tu raza a freir espárragos cuando ya no tienes posibilidades de expandirte ganando más puntos de los que tienes, esto es así salvo que tengas características especiales que te doblen las puntuaciones.
Y por cierto, yo gané, entre otras cosas eligiendo a los enanos que nadie quería y que estaban cargaditos de puntos y también eligiendo a los tritones que me daban 7 puntos directos, hay que saber elegir, hombre!!!
Saludetes.
Entrada en el BLOG: http://csibadajoz.org/blog/?p=80 (//http://)
Allí hay más comentarios....
Para finalizar la temporada 2009: http://csibadajoz.org/blog/?p=95 (http://csibadajoz.org/blog/?p=95)
Después de una breve pero intensa ceremonia de entrega de premios, correspondiente a la temporada de 2009, los asistentes nos dedicamos a lo que realmente nos gusta, jugar unas partidas. Éramos 6 y la opción más sensata viendo los juegos disponibles, fue la de hacer dos grupos de 3, uno el de los niños y otro el de los hombres.
El grupo de los niños estuvo formado por JoseLuis, despojado de su título de Campeón Mundial, Aaron, una joven incorporación que esperamos que repita y se convierta en asiduo, y RaulL, un clásico en las partidas.
El grupo de los hombre estuvo formado por PedroMiranda, recientemente nombrado Campeón 2009, JesusLopez, que es como el Guadiana, y LuisE, pilar fundamental para el sostenimiento del grupo.
El grupo de los niños jugaron una partida al San Petersburgo, en la que, por lo visto solo conocía el juego RaulL. Aaron se infló a comprar edificios grandes el primer turno, le dio muchos puntos al principio, pero se quedó sin dinero y no tuvo capacidad de reacción, aunque se alejaba en el marcador. Sin embargo al final se vió que no era buena estrategia, ya que una economía solvente y sobre todo, muchos nobles al final, dieron la vuelta a la partida. Resultado:
1º RaulL (más 100)
2º JoseLuis (unos 80)
3º Aaron (por 55)
La segunda partida de este grupo fue, a instancias de JoseLuis, repetir San Petersburgo, con eso de 'ahora que sabemos cómo va, vamos a jugar otra', Y eso hicimos. Ahora a los novatos les fue mejor, pero se volvió a ver que el recuento final de los nobles puede ser determinante, ya que Aaron se olvidó de ellos, y los últimos turnos nos dedicamos a comprar nobles para que el otro no tuviera 10. Resultado:
1º JoseLuis 107
2º RaulL 93
3º Aaron 61
La siguiente partida de este grupo fue, siguiendo con la tónica de algo sencillito, para un Dominion. Se jugó con las cartas básicas. Aaron pilló enseguida el tema de los combos, a JoseLuis le costó un poco más, sobre todo porque no veía con claridad cómo llegar a comprar cosas muy caras. Resultado:
1º RaulL 51
2º Aaron 26
3º JoseLuis 20
En el otro grupo, el de los hombres, nos decidimos (habla LuisE a partir de ahora) por un Brass, uno de mis juegos favoritos y que a pesar de lo mal que se me da me gusta jugar siempre. Bien, los participantes éramos Pedro Miranda, recién investido como campeón mundial del 2009, Jesús López, uno de los otrora habituales que veremos si se reengancha y un servidor, segundo en el Ranking del año pasado y al que le está entrando ya un complejo bastante gordo de Poulidor... en fin, el caso es que comenzamos y Pedro y yo enseguida nos obsesionamos con construir la primera fundición con la idea de mandar todo el hierro al track, mientras que Jesús da síntomas de no haberse enterado de un pimiento, algo sorprendente tras una de mis siempre cristalinas y estructuradas explicaciones, con lo que pronto se encuentra en la casilla de -10 del track de ingresos y parece que no saldrá del pozo... Eso sí, como los puertos no necesitaban materias primas y se podían construir directamente (con la carta de la ciudad correspondiente), a lo tonto y sin querer nos encontramos con que Jesús nos había ido tapando varios de los puertos, lo que a la postre sería decisivo para sacarle del pozo. Yo, mientras, tengo bastante suerte y voy construyendo varias fundiciones, que hacen que me distancie en el track de ingresos mientras Pedro comienza su recital de llantos y gemidos, alternando entre el "qué mierdas de cartas tengo!!!", refiriéndose a él, "qué suerte estás teniendo, cabrón" dirigido a mí y el "si es que le estás haciendo el juego!!" a Jesús. Y sí, tuve relativa suerte con las fundiciones, porque creo que me tocaron todas o casi todas las cartas de industria de ese tipo, pero se compensó con que no me entrara ningún puerto... en definitiva, la primera fase acabaría conmigo como líder bastante destacado, un sorprendente Jesús en segunda posición y que gracias a que había vendido bastante algodón y construido varias minas de carbón, se encontraba muy por delante en ingresos y un en tercera posición un deprimido Pedro "sin suerte en las cartas". La segunda fase continuaría por derroteros parecidos hasta el punto de inflexión que marcaría el resultado final y es que mi neurona decidió cortocircuitarse y se me olvidó pedir un crédito antes de que se acabara el mazo. Por si fuera poco, Jesús me tapó el astillero que iba a hacer, con lo que me desbarató toda la estrategia que llevaba hecha para lanzarme a los astilleros y tuve que dar un volantazo hacia las algodoneras, lo que me hizo perder muchas acciones y dinero para intentar remediar el desbarajuste. Al final conseguí maquillar la paliza que nos estaba dando un renacido Jesús construyendo 2 de las 3 algodoneras de nivel 4. Pedro se obsesionó con las conexiones de ferrocarril, o esa impresión me dio y se quedó bastante atrás al final. En definitiva, brillante victoria de Jesús gracias en parte a mi despiste de principiante... Ah, por cierto, creo que con 4 horas aprox. de partida hemos debido batir algún record de lentitud jugando al Brass...
El resultado:
1º Jesús.- 208 pts
2º Luis E.- 201 pts
3º Pedro.- ¿18ytantos?
Y eso fue todo, hasta este sábado que creo que será en mi casa...
Saludetes
Está bien... ahora sólo falta que pongas los resúmenes en el hilo del 2010.
Hay que ver qué quisquillosos os ponéis con el tema de los años y las fechas...
Ale, ahí va la sesión de partidas del día 9 en Badajoz:
Después de una breve pero intensa ceremonia de entrega de premios, correspondiente a la temporada de 2009, los asistentes nos dedicamos a lo que realmente nos gusta, jugar unas partidas. Éramos 6 y la opción más sensata viendo los juegos disponibles, fue la de hacer dos grupos de 3, uno el de los niños y otro el de los hombres.
El grupo de los niños estuvo formado por JoseLuis, despojado de su título de Campeón Mundial, Aaron, una joven incorporación que esperamos que repita y se convierta en asiduo, y RaulL, un clásico en las partidas.
El grupo de los hombre estuvo formado por PedroMiranda, recientemente nombrado Campeón 2009, JesusLopez, que es como el Guadiana, y LuisE, pilar fundamental para el sostenimiento del grupo.
El grupo de los niños jugaron una partida al San Petersburgo, en la que, por lo visto solo conocía el juego RaulL. Aaron se infló a comprar edificios grandes el primer turno, le dio muchos puntos al principio, pero se quedó sin dinero y no tuvo capacidad de reacción, aunque se alejaba en el marcador. Sin embargo al final se vió que no era buena estrategia, ya que una economía solvente y sobre todo, muchos nobles al final, dieron la vuelta a la partida. Resultado:
1º RaulL (más 100)
2º JoseLuis (unos 80)
3º Aaron (por 55)
La segunda partida de este grupo fue, a instancias de JoseLuis, repetir San Petersburgo, con eso de 'ahora que sabemos cómo va, vamos a jugar otra', Y eso hicimos. Ahora a los novatos les fue mejor, pero se volvió a ver que el recuento final de los nobles puede ser determinante, ya que Aaron se olvidó de ellos, y los últimos turnos nos dedicamos a comprar nobles para que el otro no tuviera 10. Resultado:
1º JoseLuis 107
2º RaulL 93
3º Aaron 61
La siguiente partida de este grupo fue, siguiendo con la tónica de algo sencillito, para un Dominion. Se jugó con las cartas básicas. Aaron pilló enseguida el tema de los combos, a JoseLuis le costó un poco más, sobre todo porque no veía con claridad cómo llegar a comprar cosas muy caras. Resultado:
1º RaulL 51
2º Aaron 26
3º JoseLuis 20
En el otro grupo, el de los hombres, nos decidimos (habla LuisE a partir de ahora) por un Brass, uno de mis juegos favoritos y que a pesar de lo mal que se me da me gusta jugar siempre. Bien, los participantes éramos Pedro Miranda, recién investido como campeón mundial del 2009, Jesús López, uno de los otrora habituales que veremos si se reengancha y un servidor, segundo en el Ranking del año pasado y al que le está entrando ya un complejo bastante gordo de Poulidor... en fin, el caso es que comenzamos y Pedro y yo enseguida nos obsesionamos con construir la primera fundición con la idea de mandar todo el hierro al track, mientras que Jesús da síntomas de no haberse enterado de un pimiento, algo sorprendente tras una de mis siempre cristalinas y estructuradas explicaciones, con lo que pronto se encuentra en la casilla de -10 del track de ingresos y parece que no saldrá del pozo... Eso sí, como los puertos no necesitaban materias primas y se podían construir directamente (con la carta de la ciudad correspondiente), a lo tonto y sin querer nos encontramos con que Jesús nos había ido tapando varios de los puertos, lo que a la postre sería decisivo para sacarle del pozo. Yo, mientras, tengo bastante suerte y voy construyendo varias fundiciones, que hacen que me distancie en el track de ingresos mientras Pedro comienza su recital de llantos y gemidos, alternando entre el "qué mierdas de cartas tengo!!!", refiriéndose a él, "qué suerte estás teniendo, cabrón" dirigido a mí y el "si es que le estás haciendo el juego!!" a Jesús. Y sí, tuve relativa suerte con las fundiciones, porque creo que me tocaron todas o casi todas las cartas de industria de ese tipo, pero se compensó con que no me entrara ningún puerto... en definitiva, la primera fase acabaría conmigo como líder bastante destacado, un sorprendente Jesús en segunda posición y que gracias a que había vendido bastante algodón y construido varias minas de carbón, se encontraba muy por delante en ingresos y un en tercera posición un deprimido Pedro "sin suerte en las cartas". La segunda fase continuaría por derroteros parecidos hasta el punto de inflexión que marcaría el resultado final y es que mi neurona decidió cortocircuitarse y se me olvidó pedir un crédito antes de que se acabara el mazo. Por si fuera poco, Jesús me tapó el astillero que iba a hacer, con lo que me desbarató toda la estrategia que llevaba hecha para lanzarme a los astilleros y tuve que dar un volantazo hacia las algodoneras, lo que me hizo perder muchas acciones y dinero para intentar remediar el desbarajuste. Al final conseguí maquillar la paliza que nos estaba dando un renacido Jesús construyendo 2 de las 3 algodoneras de nivel 4. Pedro se obsesionó con las conexiones de ferrocarril, o esa impresión me dio y se quedó bastante atrás al final. En definitiva, brillante victoria de Jesús gracias en parte a mi despiste de principiante... Ah, por cierto, creo que con 4 horas aprox. de partida hemos debido batir algún record de lentitud jugando al Brass...
El resultado:
1º Jesús.- 208 pts
2º Luis E.- 201 pts
3º Pedro.- ¿18ytantos?
Y eso fue todo, hasta este sábado que creo que será en mi casa...
Saludetes
La sesión de partidas del sábado 16 de enero tuvo lugar en casa de quien suscribe, LuisE, y tuvieron a bien personarse dos históricos del grupo provenientes de Badajoz como José Luis y Jesús, Raúl L desde Almendralejo, y Perixxi desde Mérida, que debutaba este año. Bueno y yo, claro... Para variar, sacamos un juego al que hacía tiempo que no jugábamos: Raíles, de Martin Wallace, a ver si Raúl se calla y nos deja jugar a otra cosa... Elegimos el mapa de la frontera germano-holandesa. Yo empecé mal, quedándome corto de créditos, otros optaron por el término medio, en el que siempre está la virtud y Raúl decidió dejarse de medias tintas y se pasó de frenada pidiendo 4 creditazos... además de confundir los dibujos de las acciones de urbanizar y desarrollar, como dijo después. El caso es que debido a mi exceso de prudencia con los créditos me vi en el brete de ser el último en posicionarme en el tablero, con lo que ya iba a empezar metiéndome en el jardín de alguien... y le tocó a Raúl, que había puesto 3 suculentos cubitos amarillos prestos a ser buitr... ejem, transportados por un servidor. Como la esquina del tablero era muy pequeña para los dos, yo decidí trasladarme a otra zona donde expandirme y dejar a Raúl en paz. No empecé mal, pero como siempre me confundí en varias cosas que poco a poco fueron deteniendo mi progresión, con lo que al final fui de más a menos, algo muy malo en cualquier juego y en éste en más que ningún otro. José Luis a la chita callando y diciendo como siempre que "no se entera de nada", iba poco a poco para arriba y terminó mucho mejor que yo, siendo el ganador de la partida. Peri también terminó bastante bien, pero tuvo algún error que le impidió adelantarme en la recta final. Jesús no supo sacarle provecho a ser el que más dinero tenía al final de la partida (o eso me pareció) y quizá se equivocó en alguna elección siendo el primero de la puja y a Raúl le costó caro su error inicial y el que yo me metiera donde no me llamaban... ejem.
Resultado:
1º JLuis.- 33 pts
2º LuisE.- 28 pts
3º Peri.- 26 pts
4º Jesús.- 25 pts
5º RaúlL.- 21 pts
Los pacenses emprendieron regreso al hogar y nos quedamos RaúlL, Perixxi y yo, claro, que para eso es mi casa... y nos decidimos por un Agricola con el mazo K y draft. Como de costumbre, yo la cago en la elección de qué oficio jugar en primer lugar, además de mi afición por la castidad... Peri va como un tiro y le saca pleno rendimiento a sus oficios y Raúl pasa algunos apuros, quizá hay un momento que parece que su excesiva prole le va a causar un serio disgusto, pero se recupera. Yo también consigo igualar el número de hijos, pero ya es demasiado tarde: Raúl ha sacado casi todas las adquisiciones mayores y Peri tiene una impresionante mansión de piedra de 5 habitaciones y mogollón de animales.
Resultado:
1º Perixxi.- 47 pts
2º Raúl.- 42 pts
3º LuisE.- 36 pts
Y eso fue todo. Próximo capítulo... ya veremos.
Aaaaahhggg!!! habéis jugado al Agricola sin esperarme!!!! malditos!!!!!! ya os cogeré, ya... la próxima partida va a ser al Endeavor, sí o sí.
Por cierto... veo que has aprendido a poner los comentarios en el hilo correspondiente... chico listo... ;D
Vale, continuamos el 2010 aqui, pero poner al menos en el asunto 2010, y Miguelón, bloquea el hilo del 2010....
Cita de: csibadajoz (Lopez de la Osa) en 17 de Enero de 2010, 21:59:18
Vale, continuamos el 2010 aqui, pero poner al menos en el asunto 2010, y Miguelón, bloquea el hilo del 2010....
Que haga qué? Eso de bloquear no es de fútbol americano? o de baloncesto? ???
P.D. Pues si, mola, los dos hilos unidos quedan bien.
Sábado 30 de Enero, Mérida, casa de Peri siglo 21, nos reunimos Luis, Peri y yo, Rosa también anda por allí, pero prefiere ver una película o una serie o simplemente mirar el techo, no estoy muy seguro.
Yo había llevado el Endeavor como estreno así que hubo ganas y lo sacamos a la mesa, es un juego de viajes y peleas por ciertos territorios, que te ayudan a desarrollar tu civilización y te permite aumentar tus viajes y tus luchas, pero se realiza todo de un modo distinto a lo habitual, lo cierto es que es un juego fácil de jugar sin demasiadas expcepciones ni reglas raras, tras una breve explicación y lectura de algunos apartados concretos de ciertas fases, nos ponemos manos a la obra. Comenzamos la partida haciendo mal algunas acciones, pensábamos que las cartas que cogías te daban la acción que viene señalada abajo (en europa la acción de coger carta) así hacíamos unos combos de la leche, cuando en realidad lo que significa es que para poder cogerlas necesitas hacer esa acción, así que después de que yo me quedase con una carta de esa forma y Luis con 67, vimos (en realidad fue Peri que se quedó con cara de "cabrones, esto no puede ser así), así que como llevábamos poco tiempo, comenzamos otra vez la partida. Esta vez no hubo historias raras, excepto un malentendido con ciertas reglas que yo pensé que había quedado suficientemente claras puesto que ese apartado lo leí literalmente de las reglas y además lo expliqué, pero entre unas cosas y otras se acabó malinterpretando; el caso es que Luis pensaba que colocar las fichas en las ciudades no daba puntos, sólo las conexiones daban puntos, así que no se metió en la lucha por ellas... debió pensar que yo era tonto o algo por el estilo cuando les sacaba a cañonazos de allí, básicamente eso fue lo que me dio la victoria, puesto que ellos navegaban para descubrir mundo y yo me quedaba con el dominio de toda europa y me aprovechaba de los viajes de los demás. Lo cierto es que el mapa se hace un poco grande a 3 jugadores así que la próxima vez jugaremos con menos mapa.
Resultado:
1. Miguelón 47 puntos
2. Peri 36 puntos
3. Luis 32 puntos?
La segunda partida fue al Brass al que ya tenía ganas de volver a jugar, lo cierto es que ha sido una partida para no olvidar, muy reñida desde el principio hasta el final y con muchas sobreconstrucciones, lo máximo que había visto hasta ayer eran 2 pero en esta partida se hicieron 6 sobreconstrucciones... 2 de Luis, una de Peri y 3 mías. La partida comenzó muy bien para Luis y Peri que sacaron más de 50 puntos en la era de los canales, yo por mi parte me quedé atrás puesto que desarrollé y construí pero no me dio tiempo a voltear 2 puertos y 1 carbonera, así que me quedé con casi 20 puntos menos que Luis y Peri.
Lo cierto es que comenzar con muchas losetas el periodo del ferrocarril da una gran ventaja (todas las losetas que puse en la época de los canales fueron de nivel 2) puesto que puedes moverte por casi cualquier parte con tan sólo unas pocas conexiones, así que a eso me dediqué, hacer minas de hierro y alguna carbonera, saturar el mercado de puertos, algunas algodoneras y sobre todo astilleros, sólo pude hacer un astillero porque justo cuando iba a hacer el segundo me lo quitó Luis con una "acción comodín", cosa que me habría dado la victoria segura, Luis en cambio logró hacer 2 astilleros en la segunda época (hizo uno en la primera) y fue casi insuperable, incluso con la cantidad ingente de conexiones que realicé (gasté todas las losetas), remonté mucho pero fue insuficiente.
Peri hizo un poco de todo, pero quizá la suerte de las cartas no le sonrieron, aún así quedó muy cerca de nosotros dos.
Hasta la próxima.
Saludillos.
Partidas del 6 de Febrero de 2010. En casa de Miguelón (la mía) nos presentamos Raúl -que vino un rato antes para intentar solucionar un problemilla con mi mesa de juego... no solucionado- Javi, Peri, Luis y mucho después RaúlP, lo cual nos "fastidió" un poco la idea principal de jugar un Goa, puesto que sólo es para 4 jugadores, así que después de mucho discutir qué juego sacar a mesa -es el problema de tener tantos y tan buenos :P- nos decidimos por un Power Grid: Factory Manager, juego que al parecer está teniendo bastante éxito entre nuestro grupo, sobre todo -imagino- por ser un juego rápido pero intenso en el que los fallos tontos -como los míos- te dejan tirado a las primeras de cambio.
Fue una partida disputada por arriba y por abajo puesto que tanto los primeros puestos como los últimos se decidieron -como en el Die Macher- "por un escaso margen", lo cierto es que no sé muy bien qué narices hice durante la partida, y eso que conseguí ser el primero en un par de ocasiones, pero no tenía yo la tarde muy lúcida, al que al parecer le salía todo redondo era a Raúl pero Javi al son de lo tonto se fue haciendo con dinero de forma continua. Resultado:
JavyP 297
RaulL 291
LuisE 233
Perixi 214
Miguelón 206
Para elegir el siguiente juego también tardamos demasiado... ¡y eso que les dije que me daba igual jugar a uno u otro! así que después de oooootro ratito decidiendo, se acordó jugar un En el Año del Dragón, que también hacía tiempo que no jugaba... otra partida con la tontuna en la cabeza, sin saber muy bien qué estaba haciendo y metiendo la pata soberanamente que daba pena hasta a los demás... eso sí, conseguí ir sumando una cantidad decente de puntos durante toda la partida y aunque siempre andaba corto de una cosa o de otra no lo hice demasiado mal. Javi comenzó la partida muy bien, inflándose de puntos rápidamente, pero unos cuantos fallos poco después hizo que se quedase descolgado casi siempre en la elección de acciones y le fue muy difícil volver a remontar, sin embargo, Raúl y Peri comenzaron poco a poco pero muy firmemente, consiguiendo construcciones, puntos, sin fallar demasiado, lo que les colocó en cabeza en los últimos turnos, adelantándome a mi en la última ronda. Luis sin embargo comenzó como Raúl y Peri, poco a poco remontando, pero un par de fallos a mitad de la partida le hizo descolgarse también y quedarse en penúltimo lugar. Lo cierto es que yo pensé que quedaría en peor lugar, pero no lo llegué a hacer tan rematadamente mal. Resultado:
RaulL 93
Perixi 92
Miguelón 90
LuisE 82
JavyP 69
Para finalizar, un juego rápido porque antes de las 10 tenía que irme, así que decidimos rápidamente el fabuloso Saboteur, el filler de los fillers; primera partida con 2 saboteadores que lo hicieron francamente bien, yo tenía las peores cartas del mundo y no pude hacer nada durante toda la partida, un asco. En la segunda ronda, soy el único saboteador y no tengo nada que hacer, aunque mis cartas no estaban mal, no podía competir contra 4 enanos mineros, así que me como una castaña. En la última ronda los mineros -entre los que me incluyo- conseguimos llegar al oro, pero como soy de los últimos, sólo saco 2 pepitas, así que esta partida ha sido un desperdicio... salvo por las risas, eso siempre. Resultado:
LuisE 7
RaulL 6
Prosi y Perixi 4
Miguelón 2
Hasta la próxima!!!
Cita de: Miguelón en 08 de Febrero de 2010, 18:42:44
Power Grid: Factory Manager
JavyP 297
RaulL 291
LuisE 233
Perixi 214
Miguelón 206
JavyP ahorró muchísimo los turnos 3 y 4....
Cita de: Miguelón en 08 de Febrero de 2010, 18:42:44
En el Año del Dragón
RaulL 93
Perixi 92
Miguelón 90
LuisE 82
JavyP 69
¿Cuantas veces a lo largo de la partida, en acciones muy concretas, hablamos de 'verás tu como pierda por 1 punto'?
Cita de: Miguelón en 08 de Febrero de 2010, 18:42:44
Saboteur
LuisE 7
RaulL 6
Prosi y Perixi 4
Miguelón 2
¿Y lo que nos reimos en la tercera ronda cuando yo empecé a tontear con los 'mapas' y Perixi no se enteraba de nada, eh?
Hasta la próxima!!!
[/quote]
Cada año CSI Badajoz realiza una entrega de premios para varias categorías: Campeón del Mundo, jugador más social, no caeré 2 veces en la misma piedra, etc.
Este año hemos incorporado un premio nuevo: El Autor más jugado. Es decir, el diseñador que más veces ha salido a mesa durante todo el año, premio que en este su primer año ha sido para D. Martin Wallace.
Evidentemente el señor Wallace no ha podido asistir a nuestra gala de entrega de premios, así que se la hemos enviado a su casa... y aquí está la prueba del delito.
(http://i727.photobucket.com/albums/ww273/asociacioncsibadajoz/MWyCSI.jpg)
Grande, Martin Wallace. ;D
Saludos.
A ver como le explicamos que es una tradición ancestral que el que gana un año, hace la entrega el siguiente....
Cita de: Miguelón en 11 de Febrero de 2010, 18:31:35 (http://i727.photobucket.com/albums/ww273/asociacioncsibadajoz/MWyCSI.jpg)
El más grande jiasjias, y con este careto no me extraña que no termine los juegos, porque los deja todos apunto apunto pero sin darles cerrojazo :D
Buenas! Otro sábado más (13 de febrero) y otra sesión más, esta vez con participación pacense. La cosa fue en mi casa, en Esparragalejo y comparecieron PedroM (vigente campeón) y Alejandro desde Badajoz y los ya clásicos RaúlL y Miguelón. Bueno, y un servidor, LuisE. Para empezar algo ligerito... el temido Confucio, llamado por muchos Confusión, por la claridad de sus reglas y mecanismos... la verdad es que me pillaron un poco con los calzones bajados, porque cuando estaba repasándome las reglas llegaron Pedro y Alejandro y hubo cosas que no tenía claras antes de la partida, ciertos detallitos sin importancia como el límite de cartas en la mano al final del turno, el lío de los ministerios... ejem, minucias. La cosa empezó con Miguel decidido a desforestar toda China cogiendo madera para barcos, Alejandro metido en todos los ministerios y Pedro, Raúl y un servidor sin saber muy bien a qué palo atacar, aunque en cuanto fui viendo alguna cosa más clara me tiré decididamente por la vía política que parecía la más rentable. Me metí en el primer ministerio que se cerró sin saber muy bien por qué, pero de casualidad, por los regalos y demás, me encontré con 6 puntillos... en el siguiente, el que más puntos daba, sí que fui más a saco y sabiendo lo que hacía y aseguré a mis 3 funcionarios y luego fui a por el aspirante de la oposición, previo regalete a Pedro para que me apoyara en esa oposición... que no se diga que no aprendí nada con la brasa que nos dieron con el caso Gürtell todos estos meses. Mientras, Alejandro se había quedado un poco atrás, ya que se perdió todo eso de los trajes y demás y no se había ganado el favor de nadie por lo que a pesar de tener bastante presencia en los ministerios, luego siempre debía apoyar a otros (casi siempre a mí). Raúl siguió sin enterarse de nada, o eso dijo él, cosa que me extrañó, ya que fue gracias a su explicación, con el ejemplo de los juegos olímpicos, como me enteré de la cosa de los ministerios, y aunque intentó darle la vuelta al último ministerio con una carta, no pudo hacer nada. Pedro tuvo mala suerte con las cartas, o eso aseguró él, y no pudo afrontar el pago de la academia del último candidato y Miguel a pesar de ser el mejor navegante de todos, pagó el no estar más atento a los tejemanejes políticos. En definitiva, una buena partida que no fue tan caótica como me temía quitando los detalles que siempre se olvidan en las primeras partidas de cualquier juego (bueno, eso creo xD) y parece que el juego gustó, así que espero que la siguiente partida no tarde tanto como ésta y sea todavía más disfrutable sabiendo un poco mejor cómo van las intrincadas mecánicas del maldito juego. La cosa quedó así:
1º LuisE 22 (creo)
2º y 3º Alejandro y PedroMiranda con unos 15, creo, más o menos
4º Miguelón con 10 u 11
5º RaulL con 7, me parece.
Como no habíamos tenido suficiente caldeo de cabeza, Pedro sacó su flamante Bolide, trofeo del año pasado. Un "formula dé" sin dados, como decía él y en el que el avance del coche dependía de la inercia cogida en el movimiento anterior. Parece fácil, pero yo no me enteré de cómo se movía el cochecito y así me fue, que no tardé ni dos curvas en quedarme totalmente atrasado. Miguel tuvo suerte en la salida, pero luego supo mantener el ritmo y mantenía una dura (y suicida) pugna con Pedro por el primer puesto y tras ellos Alejandro y Raúl se peleaban primero por no salirse y después por el tercer puesto. Yo, ya digo, no me enteré de nada... aunque tuve la suerte de que la partida tuvo que suspenderse porque a los almendralejenses se les hacía tarde, con lo que la anulamos a mitad de carrera. Eso sí, el juego es curioso y me gustaría llegar a pillarle el truco porque tiene buena pinta.
Nos quedamos 3 y los 2 de badajoz tenían prisa, así que nos decidimos por un dominion. Las cartas que salieron daban la oportunidad de conseguir mucho dinero muy pronto, por lo que fue una partida rápida y el que más rápido se dio cuenta de esa circunstancia (o a lo mejor por ser novato, se fue a comprar dinero ante la duda de no conocer el funcionamiento de las cartas) fue Alejandro, que pronto se cargó de monedas de oro y plata lo que le daría la posibilidad de comprar más provincias que nosotros. Yo cometí el error de coger un segundo prestamista que en seguida me empezó a estorbar en la mano y, quizá, el no pillar las provincias desde el primer momento. A Pedro le pasó algo parecido, pero yo tuve algo más de suerte que él, tanta suerte que me esperaba haber acabado último y me encontré con el segundo puesto de casualidad:
1º Alejandro: 33
2º LuisE: 28
3º Pedro: 24
Y eso fue todo, la próxima semana, en Badajoz (posiblemente.
27 de Febrero de 2010. Nos reunimos en Almendralejo, pensaba que estaríamos los suficientes para poder estrenar un Greed Incorporated al completo pero no pudo ser, finalmente estuvimos LuisE, Peri, Palomo y un servidor. Tarde especialmente molesta por eso de la "Tormenta Perfecta" y el viento no paró de molestar, en cualquier caso, enfrascados en las partidas, pronto pareció no existir.
Aunque yo tenía preparados para estrenar el Greed Incorporated (quería estrenarlo a 5 pero no me importaba jugarlo a 4) y el Reef Encounter eligieron jugar -también de estreno- un Carson City, y eso que les advertí que no me sabía las reglas demasiado bien y que había cosillas que no las conocía (aunque tenía hechas chuletas para todos), el caso es que se explicó y se jugó con algunas dudas de reglas (que venían incluidas en las chuletas pero que al parecer a la gente le da por no leerlas) y algunas discusiones sobre ciertos movimientos posibles o no, en cualquier caso, Luis comenzó a ir por delante de todos de manera descarada siendo "el más listo de la clase" puesto que supo elegir bien sus primeras opciones, los demás comenzamos a confundir ciertas cosillas y no teníamos suficiente dinero para comprar puntos de victoria y además nunca le disputamos a Luis las acciones de comprar puntos "barato" ni le quitamos la elección de "doblar recaudación" (personaje tres, creo) así que turno a turno se forraba de dinero y de puntos de victoria, yo iba a lo mio, construyendo un poco de todo, excepto minas, y poco a poco iba remontando, finalmente Peri y Palomo que no lo estaban haciendo lo mejor que podían, fueron a por mi para evitar que en el último turno me forrara a dinero y a puntos, ocupando mis edificios, y aunque no podía llegar a coger a Luis en su primer puesto, sí que les dejaba a ellos muy atrás, así que Peri consiguió su objetivo siendo segundo muy por los pelos. El juego dejó una buena sensación, a ver si lo jugamos otra vez. Los duelos muy divertidos.
1. Luis 32
2. Peri 17 (gana por personaje)
3. Miguelón 17
4. Palomo 9
Más tarde llegó Raúl Prosi a jugar, así que estábamos 5, no querían jugar a 2 juegos de estrenos ese día así que me quedé con las ganas de probar el Greed, dejé que decidieran ellos el juego y sorprendentemente... dijeron un Battlestar Galactica, casi se me saltan las lágrimas de la emoción, hacía muuucho tiempo que no lo sacábamos y casi lo dejaba por perdido. La partida comenzó estrepitósamente bien para los Cylon, los humanos no lo hacíamos demasiado bien e incluso dudábamos de que Palomo lo fuera, él como siempre sembrando la duda... cosa que no ayuda en absoluto, el caso es que nos salieron 4 cartas de naves casi seguidas y nos hicieron una escabechina importante, casi todos los marcadores se vinieron abajo, especialmente el de población, el caso es que teníamos todo el tablero lleno de estrellas base, incursores ligeros y pesados, tantos que ya no podían salir más, y aunque Starbuck y la China hicieron muy bien su trabajo con las cartas de Potencia de Fuero, Palomo y sus tiradas hicieron que fueran a la enfermería constantemente por tener averiados los Viper... yo tenía al Bedel y no daba a basto reparando viper y localizaciones de Galáctica, seriamente dañada por las estrellas base... todo esto pasó mientras que el marcador de salto estaba todavía sin avanzar, así que podéis imaginar por lo que pasamos, el Almirante -Adama- hacía lo que podía (o eso decía él) y el presidente Zarek no hace lo que tiene que hacer. El Almirante se revela como Cylon y posteriormente llegamos a mitad de camino del objetivo, así que se reparten nuevas cartas de cylon, en cualquier caso la victoria de los tostadores estaba ya casi asegurada, con los alimentos, población y combustible por los suelos, 4 zonas de Galáctica inutilizadas... pero eso sí, tranquilidad de naves porque ya habían salido casi todas las cartas de flota... daba igual, sacamos una carta de crisis, fallamos la prueba y perdemos uno más de población, los cylon ganan (y yo tuve la potra de que me tocara ser cylon en la fase de durmientes).
Resultado:
1. Luis y Miguel
2. Peri, Palomo y RaúlP
Un sábado más y una sesión más, en esta ocasión en el piso de Perixxi, sito (pons JA! y esperad, que este no es el peor que encontraréis...) en la noble y leal villa de Mérida. Por el lado pacense se personaron los fieles PedroM, actual campeón que empieza a carburar y Alejandro, siempre regular y que seguramente quedaría muy arriba en el ranking de ser más asiduo. De Almendralejo vino RaúlL, el jefe de todo esto, ya saben, capaz de hacer que hasta el mísmisimo Wallace se fotografíe con uno de nuestros diplomas, que se presentó con un compañero de trabajo, Dani, que esperemos que no se asustara mucho... en fin, no estuvo Miguel, lo que siempre ayuda a causar buena impresión a los nuevos. Y bueno, por Esparragalejo estuvo un servidor, LuisE. Ah, claro, y el que ponía la casa, las patatas y demás menaje, Perixxi. La verdad es que personalmente ha sido una de las peores tardes, no por los juegos, ni por la compañía (ya digo que no estaba Miguel, ejem), sino porque estuve toda la tarde con un dolor de cabeza de campeonato... y los que hayan visto mi perímetro craneal se imaginarán cómo debe ser un dolor de cabeza mío. Por supuesto, dudo mucho que mis resultados en el Bolide o el Australia hubieran mejorado sin eso, pero quiero pensar que el Caylus y el Dixit se me dan un poco mejor de lo que pareció... en fin, al lío.
La cosa empezó con un Bolide al que parecía que Pedro quería jugar sí o sí, así que lo sacó así como no quiere la cosa "para enseñárselo a Perixxi, pero no porque quisiera jugar... aunque bueno, ya que está montado...". No extraña que sea el actual campeón con esa habilidad para llevarnos a todos al huerto... el caso es que se la debíamos después de que la carrera que se empezó en mi casa se suspendiera antes de terminar. Yo tuve más suerte en la parrilla de salida pero en la primera curva ya dejé marcada constancia de que eso de las inercias y demás no es lo mío, y eso que el dejarme llevar siempre se me había dado bien.... en fin, el caso es que pronto se hicieron los ya clásicos grupitos en los juegos de carreras... el de los listos con Pedro y Raúl peleando por los primeros puestos, el de los normalitos con Alejandro y un muy digno Dani que aguantó hasta la última curva la lucha por el podio y a gran distancia, el de los que no se enteraron de qué iba aquello, formado por un servidor y Perixxi. El juego no está mal, pero ya digo que no lo veo nada claro y además se hace un poco largo el esperar los cálculos de los demás... supongo que será cuestión de práctica (lo de hacer más cortos el turno de los demás, digo, lo mío no tiene remedio... sigh!). Ah, el resultado fue tal que así:
1 PedroM
2 RaulL
3 Alejandro
4 Dani
5 LuisE
6 Perixi
A continuación, por aquello de darle un poco de respiro a la neurona, decidimos echar un Dixit. La cosa empezó bien para mí, acertando algunas de los demás y un buen resultado en mi primera ronda de cuenta-cuentos, pero a mitad de partida mi neurona terminó por fundirse, si es que no lo había hecho ya en el Bolide y me hundí. Alejandro hizo la jugada maestra en una de las rondas, siendo el único que acertaba la carta del cuenta-cuentos y recibiendo todos los votos de los demás, lo que a la postre le valdría quedar primero, empatado con un Raúl que debió ser muy regular durante todas las rondas, porque no recuerdo ninguna puntuación suya llamativa. La noticia fue que las frases de Perixxi se limitaron a 3 ó 4 palabras, lejos de los relatos a los que nos tenía acostumbrados últimamente. El resultado,
1 y 2 Alejandro y RaulL
3 Perixi
4 y 5 LuisE y PedroM
6 Dani
Dani se retira, esperemos que no de manera definitiva, y decidimos (deciden) echar un Australia. Creo que no dejamos de jugar a ninguno de los juegos que se me dan rematadamente mal... aunque claro, es difícil encontrar alguno que se me dé bien. El caso es que nuevamente estuve toda la partida a verlas venir, intenté rentabilizar al máximo los proyectos de los mares del sur, pero aquello no daba más de sí, como un servidor, que quedó descolgado del resto. Raúl no lo hizo mucho mejor y estuvo quejándose de lo descompensado del juego, pero yo creo que no es tan así... el caso es que Alejandro repitió triunfo dejando cun palmo de narices a un Pedro que se veía ganador. Perixxi bien, gracias.
1 Alejandro
2 PedroM
3 Perixi
4 RaulL
5 LuisE
Los pacenses se van con las alforjas repletas de puntos para el ranking, y nos quedamos los más viciosos y después de una larga deliveración conmigo mismo, ya que me dejan elegir viendo la cara de muerto viviente que debía tener a esas alturas, y decido que como no he tenido suficiente tralla, vamos a echar algo sencillito: un Caylus, que hacía tiempo que no echábamos, eso sí. Empiezo bien, siendo el que más casas hace en la primera ronda, pero creo que eso fue, paradójicamente, o quizá no tanto, lo que me condenaría en la segunda ronda, que sería mi tumba, ya que la tercera casa que hice, que en realidad tampoco me sirvió de mucho ya que solo se necesitan 2 para tener favor extra, me hizo entrar muy flojo de recursos en la segunda sección del castillo. Además calculé mal los cubitos de Raúl que me ganó el favor en la única vez que conseguí poner en el castillo y a partir de ahí sufrí un colapso del que no me recuperaría hasta casi el final del juego, cuando aproveché un bajó de Raúl para maquillar lo que tenía toda la pinta de ser una paliza sonrojante. Mientras yo me hundía, Raúl lo hacía bastante bien, innovando con estrategias como siempre intenta en el Caylus (que yo creo que le aburre un poco, ahora que no nos oye nadie...) pero cagándola al final por la fiebre del oro y mientras Peri, lento pero seguro, sin cometer ningún error grave y culminando brillantemente la partida construyendo una catedral, se alzaba con el triunfo, confirmando la mejora que había apuntado en nuestros últimos enfrentamientos. En fin, la cosa quedó así:
1 Perixi
2 RaulL
3 LuisE
Y nada más... enhorabuena a los premiados.
Joder, creo que cada vez me quedan más largas las cosas estas...
Menudo gañanazo estás hecho, si no estoy yo no vales pa náaaaaa!!!
Sábado 27 de Marzo, nos reunimos en casa de Miguelón (mi caaaaasa) y aunque pensé que sólo estaríamos 2, finalmente estuvimos 7: Pedro Cuñaaaao y Alejandro por parte de Badajoz, Luis y Peri por parte emeritense-esparraguera y Raúl, Palomo y yomismo defendiendo el honor de Almendralejo.
Como Raúl tenía que irse pronto y se presentó allí para poder jugar un Greed Incorporated en el caso de que estuviéramos 5, decidió sacrificarse por los demás y nos explicó un juego de estreno, Imperial 2030, que en realidad 2030 no es una fecha sino una hora... "significa que hay que terminar antes de las 20.30" (cosas de Raúl). Lo cierto es que o Raúl no explicó muy bien el juego o nosotros somos unos zoquetes y no nos enteramos de la mitad de las cosas porque no estuvimos jugando al Imperial sino al Risk sin dados. Durante la partida hubo dos personas que sobresalieron sobre el resto en cuanto a conquistas se refiere: Pedro y Luis, Alejandro también aportó lo suyo pero fue menos "evidente", después de una equivocación gorda por parte de Raúl en la explicación de las reglas (la peña ponía banderitas en las regiones natales cuando las "conquistaban" y eso no se podía hacer...), comenzaron las agresiones indiscriminadas, Pedro (Europa) se pasó de listo y pensó que si llegaba su región al número 25 ganaría la partida... así que después de un "Miguel, te prometo que no te voy a atacar" y en el siguiente turno quitarme varias regiones que tenía controladas, desenterré el hacha de guerra y pasé de jugar a comprar deuda de las demás superpotencias y aumentar el valor de la mía (USA) a vivir únicamente para borrar de la existencia a Europa... sólo que, además, en mi lucha se unió Luis (Brasil) ya que Pedro le había hecho exactamente lo mismo a él (solo que sin promesa) y ahí se acabaron las opciones de ganar la partida por parte de Pedro, Peri (Rusia) y Alejandro (China) se daban palos entre ellos por controlar los mares del Pacífico y tenían acobardado a Palomo (India) que aunque práctiamente no hizo nada durante la partida, fue el que más rendimiento sacó (yo creo que al final de la partida siguió sin enterarse de qué iba, pero lo disimuló muy bien).
Después de que Pedro ya no fuese tan "imperialista", puse mis cartas sobre la mesa para que USA avanzara seriamente en la puntuación... antes de poder hacerlo Luis termina la partida... cagontó...
Finalmente el resultado fue el siguiente:
1. Luis 59 puntos
2. Alejandro 51
3 - 4 Palomo y Miguelón 40 puntos.
5. Peri 37
6. Pedro 35
Al finalizar esta partida, Raúl se tiene que ir a casa y nos quedamos los demás... son ya cerca de las 9 y no queremos jugar a algo demasiado largo, pero los juegos a 6 jugadores suelen serlo, así que optamos por un Saboteur, Palomo se va a ir pronto y este juego es lo suficientemente corto y entretenido. En la primera partida ganan los saboteadores con una suerte increíble, a ninguno de los enanos mineros les tocan caras para poder ir construyendo el túnel hacia el oro y encima los saboteadores se reconocen nada más comenzar... nos dieron una paliza. En la segunda ronda me tocó a mi hacer de saboteador, pero no tuvimos la misma suerte que los saboteadores anteriores y no conseguimos evitar la llegada al preciado oro, dos rondas y yo me quedo sin pepitas... En la tercera y última ronda, la cosa estuvo muy reñida y hasta casi el final no se decidió quién ganaría, cerré yo pero no sale ninguna carta con tres pepitas, mala suerte la mía, así que me quedo con una carta de 2 y otra de 1. Lo mejor fueron las risas que nos echamos con los mapas al ver todos la misma pepita y pensar que había al menos 4 saboteadores... una paranoia.
Resultado:
1. Palomo 6 pepitas
2 - 3 Pedro y Luis 5 pepitas
4. Miguelón 3 pepitas
5 - 6 Alejandro y Peri 1 pepita
En la última partida se va Palomo y decidimos jugar algo rapidito pero reñido al mismo tiempo, así que sacamos el Small World, que como Javi no lo reclame y siga un poco maś de tiempo en mi casa me lo voy a tener que quedar. yo juego a lo mío, como siempre y los demás también van a lo suyo, sorprendentemente, esta vez Luis no se dedicó a sumar mis puntos y tampoco a meter cizaña contra los demás (y sobre todo contra mi), lo cierto es que fue una partida sin demasiadas puñaladas (habíamos gastado todos los puñales en el Imperial y ahora teníamos que afilarlos), lo cierto es que Alejandro se va distanciando poco a poco de todos nosotros sin que nadie pueda evitarlo, mis razas las respetaron durante toda la partida y no llegaron a extinguirse, elegí en la primera ronda a los orcos con la habilidad de poder declinar 2 razas y no me salió del todo mal, aguantaron toda la partida pero me dieron pocos puntos, la segunda raza habría sido mucho más beneficiosa si hubiera podido sacarla la primera, fueron los trolls fortificados, lo que hacía casi imposible la conquista de sus regiones, fuertemente protegidas, Peri nos hizo temblar de mierdo con sus hechiceros, que iban quitando regiones sin que nadie les tosiera, aunque fue lo único que hizo durante la partida; pero fue Alejandro quien nos daba una paliza tras otra con sus Amazonas que puntuaban doble, una pasada. Fue una partida un poco extraña, pero no estuvo mal del todo.
Finalmente las cosas quedaron así:
1. Alejandro 108
2. Pedro 90
3. Miguelón 86
4. Luis 80
5. Peri 68
Y nada más espero que podamos aprovechar la semana santa.
Saludetes.
El viernes 2 de Abril, para celebrar la semana santa, decidimos realizar una pequeña barbacoa entre algunos de nosotros, así que nos fuimos al pequeño refugio de Javi para hacerlo, un poco mosca porque compraron verduritas en lugar de pancetita de la buena, pero al menos hubo buenas chuletas en su lugar. El caso es que ya que estábamos por allí y teníamos espacio de sobra, nos pusimos a echar unas partidas para poder pasar una tarde algo más agradable; hay que decir que entre nosotros se encontraba Manuela y que es novata en el tema de los juegos de mesa, habiendo jugado únicamente a "De mudanzas", Dixit y poco más, así que tuvimos que llevarnos juegos para no jugones: Ticket to Ride, Thebes y Pandemia.
Resultado de las partidas: Un desastre. (para mi, claro)
Para comenzar, en el ticket to ride me tocaron varias líneas de entre 6 – 10 puntos, lo cual es una auténtica porquería, mientras que los demás iban enlazando líneas de las enlacé y 22 puntos mediante tramos de 5 y 6, yo iba enlazando tramos de como mucho 3 – 4, con la sangría de puntos que eso supone, a Luis no le iba mucho mejor pero al menos al coger nuevos objetivos le salieron varios de los que le dan puntos por no hacer nada, Manuela pese a ser novata no lo hizo nada mal, utilizando un par de líneas bastante buenas, aún así no llegó a acercarse a la superpuntuación que hizo Javi, yo me quedé con unos tristes ochenta y pocos puntos, para ponerse a llorar.
Luego pasamos a jugar un Thebas, nueva adquisición de la asociación aunque ya la había jugado anteriormente, es un juego que se me hace parecido por su sencillez a la Vuleta al Mundo en 80 días de Devir, aunque me parece mucho mejor juego sin dejar de ser un juego familiar, lo cierto es que aunque comencé bastante bien, hubo una situación durante la partida que me hizo perder por completo el norte, y es que durante la primera excavación a la ciudad amarilla (no recuerdo su nombre) saqué 8 losetas de arena... todo un récord, eso me había hecho perder un montón de tiempo en recursos y tiempo que ya no pude recuperar, aún así no quedé demasiado lejos de los que finalmente encabezaron la partida (Javi y Luis), puesto que compensé teniendo la mayoría en 2 conocimientos y empatado en otro, amén de tener una buena dosis de conferencias que también contaban; Manuela, que era la novata lo hizo más o menos bien, aunque aquí se notó un poco la falta de experiencia a la hora de crear las tácticas más seguras para llevarse los puntos.
Finalmente y después de una buena comida y bebida, con las barrigas llenas, llegó el momento de utilizar un juego colaborativo, ya habíamos superado el cupo de competición (a ver quién hacía las líneas más largas, a ver quién sacaba más tesoros del desierto, a ver quién comía más pinchitos...) así que optamos por el Pandemic; elegimos utilizar el modo normal (5 epidemias) y nos tocaron los personajes del científico, el experto en operaciones y el investigador, no eran malas opciones, la verdad, a decir verdad no lo hicimos nada mal, en todo momento nos coordinamos para que las enfermedades estuvieran controladas aunque fuera de manera justa para no gastar demasiadas acciones en "desinfecciones" de ciudades y sí en el intercambio de cartas para encontar las curas lo antes posible, incluso con un comienzo malo saliendo una epidemia nada más comenzar supimos reponernos; poco a poco íbamos encontrando las curas pero también se fueron acumulando los outbreaks hasta casi perder la partida por culpa de ellos, hasta tuvimos 3 de golpe lo cual nos hizo pensar que perderíamos, no fue así, tuvimos suerte y la sangre no llegó al río.
En fin, una jornada muy curiosa de juegos de mesa, carne y verduritas que confirma que las chuletas y la pringue no tienen por qué estar reñidas con los juegos de mesa.
Saludetes.
Domingo 4 de Abril de 2010, jugamos nuestra primera partida en casa de Elvira, allí nos reunimos Elvira, LuisE, Javi, yo (Miguelón) y después se unió al grupo Raúl, que había estao unos días en Madrid y seguramente nos echó de menos.
Como nos avisó de que iba a llegar más o menos temprano, jugamos a un par de juegos rapiditos, para que apareciese en el momento justo, así que primeramente jugamos un Yspahan, juego que Luis tiene más que sobradamente trillado, habiendo jugado al menos un millón de veces ya sea por internet o con Peri en sus ya famosos duelos, y prueba de ello fue la paliza que nos dio haciendo combos una y otra vez, apenas le hizo falta mandar cubitos a las ciudades, los mandaba todos a las carabanas, algo fantástico para él y muy malo para nosotros, que nos peleábamos por las migajas que dejaba.
Tampoco le hizo falta apuñalarme, aunque a veces me pisara por el camino, me fastidió un poco que Elvira y yo terminásemos tan ajustadamente, a tan solo un punto de distancia... eso dolió. Javi ni estuvo ni se le esperó. jejejejejeje.
Yspahan:
Luis 90
Elvira 67
Miguel 66
Javi 48
Después de este juego corto y sin emoción (ya sabíamos que iba a ganar Luis) pasamos a jugar a mi odiado Dominion, tan solo porque era el juego más corto para jugarlo hasta que llegara Raúl, como siempre, me pasé mas tiempo barajando que jugando, y tampoco presté mucha atención a la partida, estuve todo el rato enredando con el móvil, así que no me pude fijar mucho en la estrategia que utilizó Javi para darnos la paliza que nos dio, pero creo que se trataba de una muy famosa llamada "coge el dinero y corre" por la cantidad de monedas de oro que tenía.
A mi sólo me salió el supermegacombo de robar infinitas veces al final de la partida... cuando todo había terminado y no me servía de nada, una lamentable puntuación no hizo que el juego me gustase más precisamente, pero bueno, es lo que hay.
Dominion
Javi 34
Elvira 26
Luis 21
MIguel 19
Más tarde pasamos a un Automobile, que hace mucho tiempo que no jugábamos, juego que siempre se me ha dado bien pero que este día lo hice como el culo, no acertando en casi ninguna de las acciones que hice desde el principio, cuando elegí a Ford, que quizá es mejor elegirlo a 3 jugadores, pero no a 5, en ningún momento pude conseguir elegir a Howard...
Bueno sí lo pude coger al principio, pero Ford me pareció la mejor opción por la posibilidad de poder fabricar coches más baratos desde el principio, en cualquier caso no me sirvió de mucho puesto que me quedé muy atrasado en la venta de coches, quedándome con muchos cubitos de pérdidas y obligándome en el siguiente turno a pedir un préstamo para poder salir adelante.
Sorprendió Raúl con su estrategia de cubitos, consiguiendo adelantar en mucho la construcción de coches de gama media y comenzando a vender coches de gama alta desde el primer turno. Esta partida la ganó Javi con un amplio margen y eso que no se enteró muy bien de qué es lo que hizo para vender tanto y tan bién. Luis sin embargo no se enteró absolutamente de nada y no sabe muy bien a qué jugó, yo quedé muy cerquita de Elvira.
Hay que comentar que en un momento de la partida, en el último turno, me aparecieron de golpe y porrazo 5 cubos de pérdidas, cuando yo tan sólo tenía 2, y es que al repartir los cubos no había suficientes y estuve cambiando cubos por discos a los jugadores, con tal despiste que en lugar de poner los cubos negros en la reserva, los puse junto a los míos, lo que creó cierta polémica (os juro que no hice trampa, yo las suelo hacer con el dinero)
Automobile
Javi 4560
Raúl 4090
Miguel 3200
Elvira 3130
Luis 2350
Para finalizar, después de despedir a Raúl, jugamos a un juego de verdad, a ver si de esta forma consigo levantar mi desastrosa tarde de hoy, así que sacamos un Dixit.
Comprobado que a 4 jugadores el juego pierde algo, pero sigue siendo muy bueno, tuve algo de suerte porque Javi me conoce más o menos bien y sabe las tonterías que pienso y aunque hubo algunas ocasiones en las que me quedé sin puntos porque todos acertaron mi carta, también es cierto que otras veces yo sólo acertaba las de javi y además ponían ficha en mis cartas, con lo que la subida de puntos fue mortal. Evidentemente vencí... por un estrecho margen.
Dixit
Miguel 30
Javi 28
Luis 19
Elvira 13
En fin, una tarde divertida que esperamos Raúl se olvide de poner en le ranking.
El próximo día en Mérida.
Saludetes.
Bueno, con un poco de retraso llega el reporte de las partidas de la semana pasada. En esta ocasión nos dimos cita en Perixxi's Home los siguientes individuos: PedroM y Alejandro por Badajoz, Raúl por Almendralejo, LuisE de Esparragalejo y el anfitrión Perixxi.
Comenzamos jugando un confucio a ver si le vamos pillando el tranquillo... en seguida Peri y Alejandro se metieron a hacer barcos como locos mientras Pedro y yo empezábamos a opositar y Raúl se dedicaba a ir comprando todos los regalos con la idea de hacer amigos. Yo conseguí completar un viaje, pero en las oposiciones me la pegaba una y otra vez (supongo que es mi sino), mientras que Pedro seguía poco a poco medrando en la sombra en cada ministerio pero sin conseguir la hegemonía en ninguno, Alejandro se quedaba un poco fuera de la lucha de poder y parecía quedarse descolgado, mientras Peri a lo tonto iba haciéndose un huequito en el ministerio de los 8 puntos gracias a las cartas conseguidas abajo... Raúl el pobre bastante hacía luchando contra los restos de la gripe que le aquejó la semana pasada. Al final, Peri consiguió los 8 puntos del ministerio, lo que le dio la sorprendente victoria después de no haberse enterado de casi nada... Pedro hizo valer su triple secretariado y yo me quedé descolgado de ellos por no poder puntuar en los 2 ministerios más gordos... por detrás quedaron Alejandro y Raúl. Creo (o quiero creer) que poco a poco le vamos pillando el truco a este filler...
1º Perixxi 15
2º PedroM 14
3º LuisE 10
4º Alejandro 7
5º RaúlL 6
Tras él, nos decidimos a un Agricola después de que yo intentará zafarme, pero al final accedí... y maldita la hora. Y eso que me tocaron cartas decentes, con lo qeu al final va a ser que soy rematadamente malo jugando a esto y ya está. Peri consiguió hacer un combo bastante curioso, pero no pudo desarrollarse todo lo que parecía que iba a hacer, mientras que Alejandro demostró que sin jugar oficios puede hacerse una partida digna... Raúl como siempre a la chita callando y alimentando a su familia a base de adobe consiguió un brillante segundo puesto pero el que nos rompió a todos con su combo de la pesca fue Pedro, que creo que ha batido todos los records de este juego con esos 51 puntos...
PedroM 51
RaúlL 36
Alejandro 26
Perixxi 25
LuisE 22
Y ya está, un par de partidas largas que no dejaron tiempo para nada más. Dentro de un par de días, en casa de Miguelón.
Sábado 17 de Abril, nos reunimos en mi casa de Almendralejo ciento y la madre, tuvimos que usar los cubos de Ikea para poder sentarnos... aparecimos por allí: Pedro y Alejandro en primer término, se unieron en unos minutos RaúlP, Dani (nuevo miembro), David (nuevo también) y RaúlL, hizo levantarme de la silla otra vez haciendo su aparición Palomo y poco después lo mismo con LuisE, finalmente yo también estuve por allí.
Aunque intento tener juegos para cualquier número de jugadores es complicado tener para 9 y salvo un hombres lobo (hace falta más gente) y un Saboteur, poco más podía ofrecer para no romper la mesa e iniciar a los nuevos... así que otro saboteur de entremés para no perder la costumbre.
La partida salió un poco rara, los saboteadores se dedicaron a sabotear de lo lindo y alguno de los enanos mineros se dedicaron también a tocar las narices sin ton ni son así que así nos fue, evientemente los saboteadores se llevaron la partida de calle, hay que destacar la estrategia de RaúlL, lo primero que hizo fue romper una herramienta al único jugador que aún no había comenzado a jugar, y se dió por sentado que era saboteador así que se comió todas las cartas de romper herramientas habidas y por haber, además, lejos de intentar demostrar que no era saboteador, siguió con su fabulosa estrategia... y así le fue.
Las otras dos rondas transcurrieron con algo más de normalidad y las ganaron los enanos mineros, entre los que mi incluyo, los nuevos jugadores ya estaban calentando motores para las partidas que se avecinaban. Resultado
1 Pedro 7
2 – 3 David y Dani 6
4 RaulP 5
5 Miguelón 4
6 Palomo 3
7 Alejandro 2
8 RaúlL 0 (qué bien jugaste...)
Después se divide el grupo en 2 mesas, la de los niños y la de los hombres, en la mesa de los hombres jugamos un Imperial 2030, a 6 juadores y con ganas de revancha por parte de Pedro, cosa que consiguió, además, RaúlL nos quería demostrar lo bien que había comprendido la mecánica del juego (en la anterior partida no paró de decirnos que no habíamos entendido el juego) y así le fué... y así me fue a mi también, que compré mucha deuda de su país pensando que subiría como la espuma y lo único que hizo Raúl durante toda la partida fue pasearse y no hacer nada, entre eso y que Pedro había conseguido el control de USA (que llevaba yo) me comí los mocos, porque cuando pude conseguir el control de Europa (lo llevaba Raúl) era demasiado tarde, así que intenté comprar deuda de otros países que sí iban ganando poder (rusia) pero no pude comprar de los demás como Brasil, India o China y eso hizo que me hundiera en la miseria.
Hay que destacar la gran partida que hizo el jugador novato (Dani) que quedó en un magnífico segundo puesto con una jugada que le dió muchísimos puntos comprando deuda china, también cabe destacar la gran partida que hizo Pedro en la que no le dio importancia a la conquista militar, al contrario que en la primera partida que jugó en la que no paró de intentar ganar "por la vía rápida", cosa inútil en este juego.
Los resultados:
1. Pedro 110
2. Dani 85
3. Raúl Prosi 84
4. Alejandro 73
5. Raúl 66
6. Miguelón 55
Después de esta partida se van los chicos nuevos de Mérida y RaúlL, así que nos quedamos los buenos (porque se va Raúl, no lo digo por Dani y David), después de discutir durante mucho rato si jugamos a algo con 6 jugadores o abrimos mesa 2 – 4 o 3 – 3, decidimos jugar un Race for the Galaxy con 2 expansiones, un juego que me gusta mucho aunque la suerte influye bastante... A Pedro y Alejandro les tocaron buenos planetas de inicio con lo que pudieron hacer sus combos habituales, ya estamos acostumbrados, ellos juegan en otra liga, pero los demás mortales no teníamos tanta suerte y tuvimos que conformarnos con lo que nos iba saliendo.
Palomo no se enteraba mucho, es normal, era su primera partida y el RFTG necesita al menos 5 (o más) para llegar a entender la cantidad de iconos y chorraditas que tiene, RaúlP dedicó su estrategia a los planetas militares y algo de producción de recursos, LuisE no sé muy bien qué es lo que hizo porque tampoco tuvo mucha suerte con los planetas, supongo que intentó arramplar con lo que iba saliendo; por otro lado mi estrategia de partida fueron los planetas militares, aunque con escasa suerte puesto que tuve que sufrir mucho para ir poniendo planetas muy lentamente y poco a poco, encima no me salió ningún planeta militar importante y tampoco pude vender mercancías ni cambiarlas por puntos porque no me salió ninguno en toda la partida, tan sólo un planeta que me daba un punto cada vez que había fase 5, lo cual me dio unos cuanto, además, tener el mayor poder militar y planetas de todos los colores también me surtió de 9 puntos adicionales, así que el tercer puesto ya no me lo quitaba nadie. En fin, los resultados
1. Pedro 56
2. Aljandro 51
3. Miguel 33
4. Luis 30
5. Palomo 27
6. RaúlP 24
En la mesa de los niños (donde nos desterraron a David, Palomo y a mí) se jugó a lo siguiente
Samurai
doble sesión al juego de Knizia, al que tras una explicación de las mías, nos pusimos a jugar. En la primera partida, David y Palomo pagaron la novatada y yo me hice fuerte en la ciudad de 3 figuras y en otra de 2 y eso prácticamente me dio la victoria, si bien fue bastante ajustada. Como el juego gustó y los novatos tenían sed de sangre, decidimos echar una más, en la que David ya dio muestras de haberle pillado el truco a la cosa y Palomo, a pesar de hacer alguna cosa un poco rara como intercambiar dos figuras de las que no se benefició, también mejoró, hasta llegar a un taquicárdico turno final en el que todos sabíamos más o menos las mayorías que tenían los demás, pero en el que me pudo el miedo escénico que me produjo el que David conservara la loseta del intercambio de figuras que sabiamente se guardó hasta el final (y que, a la postre, de hecho no usó) y no me atreví a cerrar la figurita que quizá me hubiera dado la victoria... conclusión, David y Palomo consiguieron en ese turno cada uno una figurita que le dio la victoria a David y a mí me relegó al último puesto.
El resultado de ambas partidas:
Primera partida
1º Luis.- 1 mayoría, 6 figuras
2º David.- 1 mayoría, 5 figuras
3º Palomo.- 1 mayoría, 2 figuras
Segunda partida
1º David.- 1 mayoría, 6 figuras
2º Palomo.- 1 mayoría, 5 figuras
3º Luis.- Ninguna mayoría
Tras este pequeño calentamiento, decidimos que había que sacar algo en el que hubiera más sangre, leches, lágrimas e insultos... Smallworld. David empieza muy fuerte encadenando dos grandes razas como las amazonas y los hechiceros, pero luego se estanca... yo empecé regular, creo que esta vez sí acerté cuándo entrar en declive y luego pegué el pelotazo con una raza que le desechó Palomo: las ratas acampadas! la verdad es que nos sorprendió lo cañeros que resultaron ser los campamentos, lo que unido al chorro de ratas que tienes disponible, me dio un par de turnos de 17 y 14 puntos. Palomo se mantuvo bien con los elfos, pero no acertó al coger los zombis casi al final del juego, ya que no pudo sacar rendimiento a su habilidad... en fin, el resultado al final quedó así:
1º Luis.- 99 pts
2º David.- 93 pts
3º Palomo.- 67 pts
Como ya estábamos saturados, sobre todo David que el pobre llevaba una buena encima con tanta explicación de reglas nuevas en su primer día, decidimos cerrar con algo sencillo y rápido: un dominion, la segunda edición de Tío Grande Games. Y salió una partida para machotes en la que, a pesar de los ruegos de nenaza de Palomo de meter un foso, jugamos sin ninguna defensa y con la bruja, el ladrón y el espía. El caso es que en cuanto comprobé lo rápido de manos que andaban los ladrones de Palomo decidí que lo mejor era dejar de comprar monedas y lanzarse a por las cartas de acción que te daban dinero, combinada con una bruja... y la cosa no se dio mal, ya que freí a maldiciones a los otros dos pobres, mientras que David no se enteró muy bien, aunque acabó la partida haciendo buenos combos, y Palomo, aunque también compró alguna bruja, no le sacó tanto rendimiento y al final sus ladrones no le fueron tan rentables... En fin, que la cosa acabó así:
1º Luis.- 29 pts (creo)
2º Palomo.- 7 pts (creo)
3º David.- 6 pts (creo)
Y hasta aquí la tarde. Hasta la próxima.
Esta reseña se quedó atrás...
Últimamente la cosa está floja de participación... la semana anterior no hubo partidas y esta última comparecimos 3 valientes a la llamada del vicio. Fecha: sábado 1 de mayo. Lugar: casa de Pedro M (actual campeón). Comparecientes: el susodicho anfitrión, Alejandro, firme aspirante a quitarle la corona a Pedro y un servidor, LuisE, que jugaba en terreno hostil.
Pedro M estaba caprichoso y nosotros generosos, así que le dejamos que estrenara sus adquisiciones en su último viaje a Alemania: el Genial de cartas y el Jupitere (bueno, se llama de forma más rara en alemán, pero no tengo ganas de buscarlo en la bgg, ya lo pondrá RaúlL por aquí...).
Comenzamos con el primero, el Genial de cartas, y bueno, tengo que decir que me gustó el juego pero casi no tiene nada que ver con el genial de tablero salvo por los dibujitos de las cartas. La cosa consiste en que cada jugador tiene una mano de seis cartas y una carta más delante de él.
Cada carta tiene 2 símbolos diferentes como los que salen en las losetas del genial y en su turno, cada uno tiene que jugar una carta y contar los símbolos que haya en las cartas de la mesa que coincidan con alguno de los de la carta jugada. Pedro y Alejandro empezaron lanzados y yo me quedaba atrás por culpa de los azules y los amarillos, que debían tenerlos todos ellos... hasta que en un momento dado me empiezan a entrar cartas azules y amarillas a porrillo y recorto la diferencia, hasta conseguir adelantar in extremis a Alejandro, que al final se estancó y hacerle sudar un poquillo a Pedro. El resultado:
Genial (cartas):
1º Pedro.- creo que 8
2º LuisE.- creo que 7
3º Alejandro.- creo que 5
A continuación estrenamos el mencionado Beim Jupiter: Göttliche Sticheleien, una especie de versión de uno de esos juegos endiablados de baraja española a los que nunca aprendí a jugar cuando estudiaba (sí, malgasté mi tiempo en la facultad sin aprender a jugar ni al mus, ni al tute, ni la cuatrola...) y casi lo pagué caro, porque tardé varias rondas en pillarle el truco al juego y todavía no sé muy bien como va...
En fin, básicamente la cosa consiste en apostar cuántas manos te vas a llevar de un total de 12 (que irá bajando conforme avanza el juego), apostando un número de puntos de victoria, con la cosa de que si fallas, puedes quedarte sin nada e incluso hacer que sea otro el que se lleve esos puntos. Como digo, yo empecé empanadísimo y Pedro tampoco parecía enterarse de mucho, aunque lo disimulaba mejor que yo llevándose una de las 3 primeras rondas... así que Alejandro nos iba dando una paliza, hasta que nos pusimos serios y con una labor de equipo impresionante, conseguimos recortar la diferencia.
Yo tuve suerte en un par de rondas y conseguí llevarme un buen puñado de puntos que me dejaron en cabeza antes de la última ronda... en la que un fallo garrafal de Alejandro me dejó la victoria en bandeja. Un juego divertido, con un poco de puteo, de faroleo... pero quizá demasiado largo (hora y media para un filler es demasiado...). La cosa acabó así:
1º LuisE.- 35
2º Pedro.- 31
3º Alejandro.- 30
Y para finalizar y como hasta ahora le habíamos dado todos sus caprichos a Pedro, me dieron el mío y jugamos un Caylus.
Alejandro había jugado hace eones y Pedro era la primera vez que lo hacía, lo que se notó un poco al principio, pero no demasiado, ya que enseguida le pillaron el truco e incluso vieron alguna combinación interesante con edificios que casi nunca se utilizan.
Pedro quizá se obsesionó demasiado con el dinero, o esa impresión me dio, y, creo, despreció el castillo con demasiada alegría, aunque una jugada en la que construyó 2 edificios azules de una tacada le hizo recuperar. Alejandro, creo, hizo bien en meterse en el castillo, pero no se paraba a ver cuándo le convenía más hacerlo, por lo que muchas de esas veces no consiguió favores de ronda.
Eso sí, se dio el gustazo de construirse la catedral, lo que hizo que se me pusieran de corbata... aunque al final tuve suerte y aunque no construí los edificios más gordos, los puntos de victoria que me dieron al entrar en mis edificios y el no cometer alguno de mis clásicos errores garrafales en el Caylus me dieron una victoria más ajustada de lo que me hubiera gustado... al final:
Caylus
1º LuisE.- 123
2º Pedro.- 106
3º Alejandro.- 101
Y nada más, una tarde entretenida, con juegos nuevos, risas como siempre (con algún lloriqueo importante, a pesar de que faltaba Miguel) y en la que encima salí bastante bien en el ranking.
¿Esta semana?... pues si queréis, el sábado en mi casa.
Hasta otra!
Sábado 8 de mayo. Lugar: Esparragalejo (mi caaaasa). Gañanes comparecientes: Raúl y Miguelón desde Almendralejo, Peri y Pedrote (la nueva incorporación). Para empezar, Miguel pone en práctica la ya conocida táctica de "mira qué juego más chulo acabo de comprarme!" para endosarnos un Greed Incorporated, A.K.A. "Cómo ser Gerardo Díaz Ferrán". Bien, como es habitual en mí, empiezo a verlas venir y tardo un par de turnos en empezar a entender qué eran todos aquellos numeritos y dibujitos en las cartas... entre tanto, le hice un poco la puñeta a Miguel sin querer, Pedro iba viento en popa a toda vela, Peri no andaba mucho mejor que yo aunque lo disimulaba bien y Raúl parecía el único que había pillado el asunto. En un momento dado, a Pedro le puede la avaricia (o le supera la incompetencia de los rivales) y se encuentra con que no tiene empresas ni dinero para pujar por las nuevas, con lo que se queda con los 15 puntos que al final le servirían para no quedar último. Miguel poco a poco se recupera, en buena parte gracias a una cagada mía del principio cuando le entregué el segundo escalafón de mi empresa gorda, Raúl era ahora el que marchaba viento en popa a toda vela y Peri capeaba el temporal como podía, pero gracias a que había colocado muchas fichitas en las empresas de los demás, siempre cobraba casi sin comerlo ni beberlo. Al final, después de no enterarme, de cagadas y cagadas... me quedo último por una puñetera y mísera moneda que me impide pujar por encima de Raúl la carta que me hubiera catapultado al segundo puesto. Peri acaba bien, Miguel mejor y a Pedro le bastó jugar los 2 primeros turnos para ganarme. El juego me gustó, aunque tiene pinta de ser un poco repetitivo al final... espero que solo sea una impresión. Sencillamente desastroso:
1º Raúl
2º Miguel
3º Peri
4º Pedrote
5º LuisE
Como había ganas de revancha después de tanta puñalada solapada (bueno y no tan solapada), decidimos dejarnos de sutilezas y resolver nuestras cuitas como los hombres: a balazo. Así que nos pusimos con un Carson City. Yo empiezo queriendo llevarme los puntos de victoria, pero Miguel me quita la loseta para llevarse la friolera de 3 puntos... y luego llorará. Peri hace un supercombo que le deja un montón de pasta infame. Pedro y Raúl empiezan lentos pero seguro. A mitad de partida Peri se tira definitivamente a por el pistolero y nos mantiene a raya a todos a base de balazos lo que le pone en un primer puesto que parece definitivo... pero el último turno no le sale demasiado bien y Pedro y Raúl, gracias en gran parte a sus propiedades, le pasan en la clasificación. Yo consigo un deshonroso penúltimo puesto in extremis, gracias también a los edificios, y Miguel, que no sé muy bien qué hizo, se quedó último. Conclusión:
1º Raúl
2º Pedrote
3º Peri
4º LuisE
5º Miguel
Lo dicho, tarde desastrosa y además sangrante, quedándome a una moneda de ser segundo... en fin, para olvidar.
Próxima semana, posiblemente en casa de Pedrote, en Mérida.
Domingo 16 de mayo. Toda España ha caído presa de hordas futboleras que amenazan con acabar con todas las fuentes de sus localidades en cuanto sus respectivos equipos consigan su objetivo... ¿toda? No, en Mérida, una panda de 4 irreductibles jugones (algunos iletrados les llamarían frikis... pero qué sabrán ellos) resiste al virus futbolero y se reúne con la intención de pasar una tarde la mar de entretenida. Esos cuatro héroes son: Pedrote, cuya morada estrenábamos como sede jueguil; LuisE (un servidor), de Esparragalejo; RaúlL, desde Almendralejo y la representación de Badajoz correría por cuenta, una vez más, de PedroM.
Para entrar en calor y por aquello de que ya estaba sobre la mesa, nos decidimos por un Oasis, un juego sencillito en el que lo único que hay que saber es multiplicar... y claro, habiendo un señor Profesor de Física en la mesa, se tuvo que notar, ya que PedroM, gracias a que invadió el desierto con su caravana de camellos, se hizo con una brillante y ajustada victoria sobre el otro Pedro, que diversificó bien sus bienes. Por la parte de atrás también andubo la cosa ajustada, pero yo pagué el hecho de no puntuar nada con los camellos, que me llegaron muy al final de la partida y no pude hacerme con multiplicadores (sí, 7 camellos x 0 alfombras= 0 puntos... la tabla del cero me la sé a a perfección). Resultado:
1º PedroM.- 100 pts
2º Pedrote.- 98 pts
3º RaúlL.- 85 pts
4º LuisE.- 83 pts
Tras el calentamiento, elegimos algo más peliagudo y en el que las cuentas se complicaban un poquillo más: Power Grid. Cada uno eligió una táctica (o al menos lo que me pareció ver). PedroM fue conservador y ahorró mucho en la primera edad (solo hizo cuatro casas, creo), para al principio de la segunda dejarnos a todos epatados con la construcción de 7 casas de golpe... el Pozero de Valdepasillas, que le llaman. A pesar de que la jugada hizo que se nos encogieran ligeramente los... ejem, billetes (por si hay niños en la sala), Raúl no se dejaba amilanar y con una agresiva táctica que le hacía vivir al minuto, me cerraba el acceso a una "ciudad doble" de esas que no hay que pagar conexiones dejándose por el camino, eso sí, todos sus ahorros, incluyendo el dinero de la universidad de sus hijos. Por nuestro lado, Pedrote y yo íbamos más o menos a lo nuestro, molestándonos lo imprescindible y repartiéndonos como buenos hermanos la parte inferior del tablero. Al final, creo, eso me benefició, ya que gracias a que seguí el consejo de PedroM (no sin ciertas reticencias... que ya conocemos sus "consejitos"), me situé en la zona central del tablero lo que me permitió tener muchas posibilidades de expansión, lo que evitó que en la última jugada pudieran cerrarme todas las vías, y eso que PedroM se dejó las meninjes buscando todas las formas posibles de putearme. PedroM se quedó muy cerca de la victoria, después de una tensa y laaaaaaaaarga última puja que le gané (para que luego al muy cabrito le saliera una central parecida... 10 electros más barata y que no perdió la oportunidad de restregarme por la cara, esperando a que volviera del servicio para que viera como se la llevaba xD... estos pacenses son MUY retorcidos). Pedrote y RaúlL empataron a casas, pero el anfitrión ganó por un electro el desempate. Y es que ya lo dice el saber popular: el dinero no da la felicidad... pero sirve para desempatar en el Power Grid. Finalmente, la cosa quedó así:
1º LuisE.- 17 casas
2º PedroM.- 16 casas
3º Pedrote.- 14 casas (+ dinero)
4º RaúlL.- 14 casas (- dinero)
RaúlL debe partir por una urgencia doméstica (nada grave) y quedamos los dos Pedros y yo y nos decidimos por un San Petersburgo, uno de mis juegos favoritos. Tras una de mis siempre caóticas explicaciones, comenzamos a jugar, los dos Pedros comienzan a comprar como locos edificios y yo voy quedándome atrás, aunque con los nobles mantengo un poco el tipo. Poco a poco, la experiencia que me dan las innumerables humillaciones sufridas en yucada.de a manos de los alemanes va imponiéndose ante los novatos (o casi, PedroM solo había jugado una vez, creo) y el dinero que me dan los artesanos y los nobles al final marca la diferencia, ya que pude hacerme con bastantes edificios caros hacia el final de la partida y que a la postre me darían la victoria, ya que en nobles, a pesar de que empecé con cierta ventaja sobre los Pedros, éstos se pusieron las pilas y la cosa acabó muy igualada en ese aspecto. Finalmente, habría un nuevo desempate entre los Pedros y que de nuevo se resolvería, gracias al dinero, a favor del anfitrión. Resultado:
1º LuisE.- 151 pts
2º Pedrote.- 122 pts (+ dinero)
3º PedroM.- 122 pts (- dinero)
Y nada más, tarde muy entretenida, risas (maldita canción de los lumberjacks... no se me va de la cabeza xD) y encima al final conseguí salir bastante bien parado en el ranking.
Próxima semana... donde queráis :P
Espero que esto de quedar penúltimo por la pasta no se convierta en costumbre :)
...He's a lumberjack and he's okay, he sleeps all night and he works all day...
Buenas, una semana más, tres partidas más. Esta vez en Badajoz, en casa de PedroM. A la cita comparecimos 3 sencillos individuos a parte del anfitrión mencionado: Alejandro, de Badajoz, Perixxi, de Mérida y un servidor, el mejor jugador de juegos de Mesa de todo Esparragalejo y parte de la comarca de Lácara: LuisE
Para empezar, como Alejandro se retrasaba, decidimos estrenar el Dominion de Pedro (ponle fundas, que te va a durar dos telediarios...), pero antes de que terminemos la primera vuelta, Alejandro aparece a tiempo de engancharse a la partida.
A mí me fue bien, haciendo algunos combos interesantes sin obsesionarme con ellos, lanzando alguna maldición (fui el único valiente que me decidí por la táctiaca ofensiva jaja) y comprando con regularidad provincias.
Alejandro y Pedro pagaban su inexperiencia perdiéndose en combos interminables pero poco productivos y mientras, Perixxi, repitiendo la táctica que le dio la victoria en Córdoba el año pasado, iba a lo tonto a lo tonto consiguiendo puntos de victoria. Al final, como le ocurrió al que quedó segundo en córdoba, me quedé con cara de tonto pensando que había ganado cuando Perixxi dice así como por lo bajini..."33 puntos", es decir, uno más que yo... una pena, pero buena partida. Al final:
1º Perixxi.- 33 pts
2º LuisE.- 32 pts
3º PedroM.- 21 pts
4º Alejandro.- 19 pts
Después, tras una pequeña deliveración en la que incluso se llega a sacar el Le Havre, decidimos, por petición de Perixxi y mía, jugar al Power Grid, eligiendo el mapa de USA.
Yo empiezo fatal, me quedo atascado con 2 centrales de 1, mientras que los demás, sobre todo Alejandro, van lanzados. Pero poco a poco remonto hasta ponerme en disposición de ganar... sin enterarme de ello, por lo que seguramente desperdicié varios turnos en los que podría haber conseguido la victoria. Fue una partida rarísima en la que no salían centrales interesantes por lo que hubo muchos turnos en los que nadie compró central y todos los jugadores acabamos con mucho dinero.
Al final, en un último turno de infarto, pagué cara mi falta de decisión al no comprar recursos en el penúltimo turno y quedarme sin poder abastecer una de mis centrales, lo que me condenó al último puesto. Alejandro lo hizo muy bien, saliendo último en el turno final, lo que le daba una posición ventajosa en las pujas y Perixxi, que no lo hizo mal para llevar 1 año sin jugar, se encontró con el regalo de Pedro.
La verdad es que cada vez me gusta más este juego, al que al principio no veía tanto como el resto de la gente, pero del que poco a poco vas viendo lo bien equilibrado que está, lo brillante que es la mecánica del mercado de recursos y la importancia de todos y cada uno de los detalles, no solo de los cálculos para hacer casas, que era casi en lo único que me fijaba hasta hace poco.
Al final:
Alejandro.- 16 ciudades
Perixxi.- 14 ciudades
Pedro.- 12 ciudades
LuisE.- 11 ciudades
Para finalizar, sacamos el Le Havre. Yo empiezo a por uvas totalmente, sin enterarme muy bien, pero en un momento dado consigo un buen montón de vacas, lo que a la postre, creo, me sirvió para darme la partida, ya que me dieron tanta comida que no me vi agobiado en ningún momento y ni siquiera compré barcos (bueno, un transatlántico, pero de losque dan comida, ninguno).
Pedro daba miedo con la retaíla de edificios que tenía, que le daban una gran variedad de opciones, pero sí pasaba agobios con la comida, por lo que de vez en cuando tenía que gastar acciones para consegurla, lo que le retrasaba. Alejandro no se enteró de nada el pobre, así que compró un edificio que le daba 4 puntos por cada barco y se dedicó a construirlos como un descosido y Perixxi... no sé muy bien qué hizo, bastante tenía yo con manejar mi ganado, aunque recuerdo que su última acción fue comprar el transatlántico de 38 puntos lo que me metió el miedo en el cuerpo...
Al final, gané por un estrecho margen después de un interminable último turno de Pedro en el que pudo conseguir la victoria pero, creo, se equivocó al no taparme la única opción que yo tenía para conseguir puntos. En fin, que gané al Le Havre jugando al Agricola... tengo que probar a jugar al Agricola como si fuera el Le Havre, seguro que peor que antes no me va a ir... Quizá el Le Havre sea mejor juego a 2-3 jugadores que a 4-5, en el que estás demasiado a expensas de lo que te dejen coger los demás y no puedes planificar demasiado a largo plazo, pero no deja de tener su miga el tener que adaptarte contínuamente a las circunstancias... quizá sea eso lo mejor y lo peor de este juego.
Las puntuaciones:
1º LuisE.- 174 pts
2º PedroM.- 159 pts
3º Perixxi.- 124 pts
4º Alejandro.- 120 pts
Y nada más, al final arreglé el desaguisado del Power Grid con la victoria en el Le Havre... pero mejor que eso fueron las risas y los nervios de todas las partidas, muy igualadas y competidas. Un placer, vaya.
Esta semana, juegos de mesa en la Tahona, amigos, estais todos invitados.
Cita de: Pedrote en 18 de Mayo de 2010, 10:25:42
Espero que esto de quedar penúltimo por la pasta no se convierta en costumbre :)
...He's a lumberjack and he's okay, he sleeps all night and he works all day...
Grandérrimo ese sketch xD... aunque la puta musiquita no se me va de la cabeza
Y tú tranquilo, que mientras se trate de hacer el mal en los juegos, triunfarás.
Sin ir más lejos, en el de las Cruzadas, que llevas a los infieles y enemigos de la Verdadera Fe, seguro que nos das pal pelo xD
La sesión de partidas del día 6 de junio tuvo algo diferente: la celebramos en La Tahona, céntrico bar de Mérida, con motivo de la celebración de la segunda edición de "La realidad cansa... por eso jugamos" y que Raúl se encargará de desarrollar en otro post. A tan magno acontecimiento acudieron, por parte emeritense, Perixxi, Pedrote y un servidor, LuisE, y por parte almendralejense, RaúlL. Para la segunda partida tendríamos la grata novedad de contar con Javier, que se desplazó desde Puebla de la Calzada y que esperamos ver muchas veces.
Para empezar, nos tiramos a por un Dungeon Lord, la seducción del lado oscuro y todo eso... y a fe que a Pedrote se le da bien lo de hacer el mal, porque él solo sacó más puntos que el resto de nosotros. Yo fui el que más héroes mató, pero no conseguí casi ningún punto más, Peri andubo muy cerca de mí y RaúlL no se enteró de casi nada... pasando a formar parte de la lista de morosos del Ministerio de Maldad por los siglos de los siglos... al final... (las puntuaciones son aproximadas)
1º Pedrote.- 43 pts
2º LuisE.- 18
3º Perixxi.- 16
4º RaúlL.- ¿bajo 0?
Cuando estábamos terminando, como he dicho, se presentó Javier, así que para el segundo de la tarde nos decidimos por La Cittá, en parte porque hacía tiempo que no jugábamos, en parte porque era el único que había para 5. Fue una partida rara, en la que hubo alguna regla que no quedó clara y quizá perjudicó a los novatos, pero a mí es un juego que siempre me gusta por el agobio que te provoca la comida, el verte rodeado por todos lados, la incertidumbre de las cartas del pueblo... quizá lo peor sea el diseño, que lo hace un poco antipático, pero bueno... es una opinión. Peri lo hizo muy bien, fortaleciendo la ciudad que tenía en medio del tablero, aunque tuvo suerte con la otra, a la que no atacaron demasiado. Javi y Pedro pagaron la novatada posiblemente y Raúl,que parecía claro ganador durante toda la partida, al final se hundió por no poder dar de comer a sus ciudadanos. Yo capeé el temporal como pude y sin saber muy bien cómo, al final acabé en una honrosa segunda plaza.
Finalmente:
1º Perixxi.- 29?
2º LuisE.- 23
3º Pedro y RaúlL.- 18
4º Javi.- 17
Y nada más, el próximo finde parece que será Badajoz o Esparragalejo la sede... hasta entonces!
Buenas, nuevo sábado y nueva sesión de juegos... en esta ocasión, acudimos a Badajoz, un servidor de ustedes, LuisE, desde Esparragalejo, y Pedrote, la última incorporación al grupo, residente en Mérida pero procedente del Lejano Norte. En la noble y leal villa (ya ves para lo que me sirvieron las clases de paleografía xD) nos esperan PedroM, anfitrión y Alejandro, que tarda un poco en llegar, pero justo a tiempo para incorporarse al dominion, que se está convirtiendo, por su rapidez, en el clásico abridor de sesiones.
Pues eso... de ataque solo están el ladrón y el espía y sale la capilla... con lo que tras comprar alguna moneda de plata me compro la capilla y quito morralla, lo que al final me dio bastante ventaja sobre los otros jugadores, a los que al final de la partida se les ralentizó el ritmo de compra, especialmente Alejandro, que empezó muy bien, pero no tuvo suerte al final. Pedro se dedicó a remodelar, pero tampoco le dio tiempo a cambiar oros por provincias. Pedrote, por su lado, pagaría su inexperiencia comprando demasiadas cartas de acción y el hecho de que yo diera por entendido que tras el turno, se descarta toda la mano aunque no hayas utilizado algunas cartas, lo que le hizo jugar un par de turnos al principio con las cartas de victoria... creo que voy a tener que dejar de decir que "es el nuevo magic", la gente se lo toma demasiado literalmente.
Al final:
1º Luis.- 34
2º Alejandro.- 27
3º Pedro.- 27 (1 turno más)
4º Pedrote.- 20
Tras el entrante, el plato fuerte: un Brass al que tenía ganas. La primera fase se me da fatal, construyendo poco, tanto en canales como en industrias y dedicándome a desarrollar para la segunda... Pedrote consigue taparme el astillero de Liverpool y me rompe un poco y Pedro tapa con sus conexiones un montón de ciudades... Alejandro se dedica a pedir préstamos y préstamos demostrando que no ha aprendido nada con la crisis actual :P... Al final de la primera fase, va primero Pedrote, segundo Pedro, tercero yo y último Alejandro... cunde el desánimo en mí, pero pronto me rehago consiguiendo construir los dos astilleros muy al principio de la segunda fase lo que me da moral, pero luego tardo en construir las algodoneras y mientras Pedro se dedica a construir carboneras y forrarse con las conexiones. Pedrote se queda atascado y Alejandro sigue tan perdido como al principio... al final la cosa estuvo ajustadísima. Pedro la cagó en los dos últimos turnos o eso decía él, que yo no vi que la cagara especialmente, pero bueno... ya sabemos su afición por las quejas... el caso es que posiblemente esos dos últimos turnos le costaran la partida porque al final la cosa se decidió por 4 puntos... en fin, como casi siempre, una gran partida al Brass.
Resultado:
1º Luis.- 130
2º Pedro.- 126
3º Pedrote.- 106
4º Alejandro.- 97
A continuación y para darle el gusto al anfitrión, elegimos un Race for the Galaxy, ese juego al que jamás aprenderé a jugar bien... Y así lo demostré. Empecé bien, con planetas que me permitieron cargarme pronto de cartas, pero como no tengo ni idea no supe aprovecharlo y además una acción de Pedro me obligó a cambiar una mercancía alien por 2 cartas y 2 puntos en vez de por las 5 cartas que esperaba... y a partir de ahí todo se vino abajo. Yo miraba mi parte de la mesa casi vacía y la de los demás llenas de cartas y no entendía muy bien xD... especialmente Pedro y Alejandro, que como de costumbre, juegan a otra cosa que no entiendo. Pedrote no lo hizo mal para ser su primera partida y consiguió un digno tercer puesto, relegándome al último lugar... Al final:
1º Pedro.- 44
2º Alejandro.- 41
3º Pedrote.- 29
4º Luis.- 27
Teníamos ganas de más, pero el brass nos había agotado, así que decidimos que a esas alturas apetecía algo suave... como un Genial de cartas. La cosa estuvo igualada hasta el final, con Pedro siempre un poco por delante del resto, Pedrote en segunda posición y Alejandro y yo haciendo lo posible por no descolgarnos... pero casi al final a mí se me aparece la virgen y prácticamente en un par de turnos encadeno un par de geniales y alguna combinación afortunada que hacen que meta todas las fichas en la última fase de puntuación, dándome la victoria sin darme cuenta, ya que pensaba que hacía falta llevar todas las fichas al final. Pedro al final quedó segundo ganando a Alejandro por tener una segunda puntuación más alta que éste y Pedrote finalmente no tuvo suerte y quedó el último.
1º Luis.- 7
2º Pedro.- 6
3º Alejandro.- 5
4º Pedrote.- 4
Para finalizar, recuperamos un fantástico juego (en mi opinión) que andaba olvidado desde hace tiempo... Meuterer, quizá el que mejor relación calidad-precio tenga de todos los que tenemos. Pedro es un especialista y lo demostró consiguiendo unas puntuaciones muy altas en un par de rondas, sabiendo combinar el mercado con los puntos por capitán, lo que le daría la victoria mientras el resto nos peleábamos por lsa migajas... aunque Alejandro se lo puso más o menos difícil hasta la penúltima ronda. Yo bastante hice con salvar la honrrilla y no quedar último, aprovechando, una vez más, que Pedrote era novato y se equivocó en alguna ronda.
Finalmente:
1º Pedro.- 38
2º Alejandro.- 32
3º Luis.- 29
4º Pedrote.- 25
Y eso fue todo... tarde fructífera, tanto en número de partidas, como en diversión, risas y, esta vez sí, puntos para el ranking, que al menos este año no parece decidido a estas alturas...
Próximo finde: La noche más larga más corta de juegos en Almendralejo, el viernes día 19. Las partidas tienen toda la pinta de aplazarse para mejor ocasión, pero ya informaremos.
Saludetes!
Dia 14 de Agosto, quedamos en casa de Luis, en Esparragalejo, para echar unas partidas a este rollazo de los juegos de mesa, hay que decir que para poder llegar a la casa de Luis tuvimos que pasar por Alcorcón, Murcia y Cádiz, porque la carretera habitual está cortada por obras, qué amargamiento la cantidad de vueltas que tuvimos que dar. Decir que tuvimos en la sesión a un jugador sorpresa: Javy Preciado, que hacía meses que no se dignaba a asistir a las partidas habituales de los fines de semana (por su conversión en 'calzonazos', nota del editor). Así que finalmente estuvimos presentes, JavyP, Raúl, LuisE y yo (miguelón)
Después de unos pequeños malentendidos sobre la supuesta ubicación playera de la familia de Luis, recogemos todo el chiringuito después de tenerlo preparado y nos vamos al jardín a echar las partiditas, se estaba bastante bien, no hacía calor, sólo un ruido espantoso de los aparatos de aire acondicionado y un pseudoventilador que nos machacaba los oídos incesantemente.
El juego elegido fue un Blue Moon City, un juego que me resulta muy atractivo, no es una maravilla pero es fácil y rápido, así que no tuvimos que pensarlo mucho.
JavyP comenzó la partida fulgurantemente haciendo 2 ofrendas a toda pastilla, casi sin enterarnos, mientras nosotros tan sólo recogíamos los cristales que hicieran falta, lo cierto es que excepto en el inicio de la partida con el despegue de JavyP, lo demás estuvo bastante igualado, llegando JaviyP, Raúl y yo a las 3 ofrendas de manera más o menos rápida y consecutiva, excepto Luis que no sabemos muy bien a qué se estuvo dedicando durante toda la tarde, acumulando cristales sin intentar realizar las ofrendas, lo que a la postre le salió bastante más caro que a los demás.
En último turno Raúl se quedó con la victoria, lo cual era bastante evidente, yo por mi parte me quedé a ese turno de cerrar, Javi a pesar de su gran comienzo, se fue diluyendo durante el resto de la partida, Luis simplemente no estuvo, excepto al final.
1. Raúl 4
2. Miguelón 3 (desempate por cristales)
3. Javimelón 3
4. Luis 3
Posteriormente nos dimos un chapuzóen en la piscina de la casa de Luis, aunque como Raúl comenzó con su ya clásico "yo he venido a jugar" tuvimos que dejar la piscinita para seguir con las partidas, algún día ataremos a Raúl y le diremos "repite eso de he venido a jugar". El juego elegido fue un Yspahan, un juego que Luis no tiene demasiado viciado (sarcasmo, está abonado en Yucata).
Jugar a esto es como decirle a Luis "vamos, que tienes que ser el primero en el ranking", y efectivamente no nos defraudó, se disparó en cuanto comenzó a hacer combos increíbles con cartas y camellos, y llenaba la caravana de cubitos sin quitar los que ya tenía en el tablero, sólo Raúl tuvo suficiente emmpuje para aguantarle en los 2 primeros años, sin embargo en el último se quedó demasiado atrás, JavyP y yo nos quedábamos con cara de tonto mirando cómo los demás hacían combos y puntos a tutiplén.
La diferencia entre la partida de JavyP y la mia es que él tuvo un poco más de suerte con los dados. Prácticamente hasta finales del segundo año no pude conseguir camellos que me ayudaran a crear edificios ni a mandar cubitos a la carabana, además las cartas que me tocaron no me sirvieron prácticamente de nada... porque para poder utilizarlas necesitaba camellos y como os he dicho... nada. Así que un desastre de partida.
1. Luis 115
2. Raúl 87
3. Javimelón 60
4. Miguelón 53
Finalmente y a petición popular jugamos un St. Petersburgo, un juego que está muy bien pero que a mi sigue dándoseme como el culo, pese a las explicaciones de Gixmo a las 4 de la mañana y con un sueño que me caía.
Hay que decir que en principio veniámos dispuestos a jugar un Le Havre, pero que es mejor jugarlo con 3 que con 4 porque si no se hace muy pesado.
El cuento de siempre, Raúl y Luis se dedican a hacer combos y a machacarnos constantemente a JavyP y a mi, en mi defensa quiero añadir que no me acordaba muy bien de qué iba el juego ni de los tipos de cartas que había, así que esa es una de las razones por la que no pude hacer un juego "decentito", bueno, esa es una, la otra es que soy un manta. En fin, día para olvidar en cuanto a resultados pero es bueno volver a ver a JavyP en las partidas.
Resultado:
1º RaulL 117
2º LuisE 103
3º JavyP 84
4º Miguelón 65
Saludetes!!!
Con un poco de retraso, llega el informe de las partidas que tuvieron lugar en Almendralejo, en la morada de Miguelón, el sábado 21 de agosto del año de nuestro señor de 2010. Comparecieron el ya citado Miguelón, ya que todavía no nos hemos hecho de copia de la llave de su casa y tenemos que esperar a que esté él para jugar en ella, el local Raúl Prosi y su seguro servidor LuisE, desde Esparragalejo. No, amigos, no está siendo el mejor verano para las sesiones jugonas de nuestro grupo.
Como Miguel se había quedado con ganas y de vez en cuando tenemos que contentarle porque es el que más juegos tiene de todos nosotros y si se cabrea nos quedamos sin jugarlos, decido ser magnánimo y regalarle una partidilla al Marvel Heroes. Los grupos se reparten al azar y quedan así: RaúlP comanda los Vengadores, Miguel la Patrulla X y yo a los Marvel Knights, que no es un grupo como tal pero en algún sitio tenían que meter a Spiderman...
El caso es que yo creía haber salido desfavorecido pero pronto me doy cuenta de que mi grupo aunque no es el más fuerte si es el más polivalente, lo que me facilita mucho las misiones al reducir el nivel de las amenazas que pueden salirme. No estoy muy afortunado con los dados, pero sí con la disposición de las "cartas de historia" lo que me da algún punto de victoria rápido y alguna carta de mejora interesante.
Por su lado, RaúlP da síntomas de no haberse empapado mucho del tema y Miguel, a pesar de tener una gran tarde con los dados, no consigue alguna de las misiones que le podrían haber acercado a la victoria. Al final, me llevo el gato al agua, sobre todo gracias a la ya mencionada polivalencia de mis héroes. La cosa quedaría así:
1. Luis 17
2. Miguelón 12
3. RaúlP 7
Tras la larga partida al MH, decidimos echar algo rápido y tras el ya típico largo rato de deliveración, elegimos el Fauna, del que había oído cosas buenas sobre todo sobre lo divertido que era... y sí, dejó buen sabor de boca, aunque seguramente a más jugadores gane.
Echamos dos partidas de signo muy parecido, con un Miguel siempre en cabeza haciendo valer su experiencia de varias partidas frente a nuestra bisoñez (que vale que no es un juego de profundas estrategias, pero bueno, siempre se tiene alguna ventaja si has jugado antes) aunque en la primera conseguí ponerle las cosas algo más difíciles sin llegar a inquietarle en exceso.
Eso sí, dejé claro que lo de calcular alturas y pesos no es lo mío... o eso, o que las liebres de las cercanías de Esparragalejo son especialmente grandes, ejem. El resultado de ambas partidas:
1ª partida
1. Miguelón 120
2. LuisE 109
3. RaúlP 94
2ª partida
1. Miguelón 128
2. Luis 79
3. RaúlP 74
Para cerrar, elegimos el Notre Dame, que hacía tiempo que no jugábamos. Yo al principio me dejé llevar en el tema de las ratas y decidí que ya puestos, una plaga de ratas y una epidemia de peste negra tampoco es para tanto y no hice casi ningún caso al contador de plagas durante toda la partida, lo que podría inducir a pensar en eso como el mayor motivo para mi último puesto, aunque yo creo que me hizo más daño el ir corto de cubitos durante toda la partida...
En definitiva, que jugué todo el rato a verlas venir y con lo justo y aunque al final el resultado fue igualadísimo, hasta el punto de producirse un triple empate, se demostró que mi táctica de ir con el carricoche a saco a por puntos directos no es la más adecuada.
Miguel conseguía reducir poco a poco la distancia que había conseguido yo en las primeras rondas a base de la bonificación de un punto de victoria cada vez que puntuas y RaúlP fue el que al final lo haría mejor, cuidando en todo momento las ratas, yendo muy bien de dinero y cubitos durante toda la partida, lo que al final le dio una merecida victoria:
1. RaúlP 37 + 3 monedas
2. Miguelón 37 + 1 moneda
3. Luis 37
Y nada más, tarde entrentenida a pesar de estar solo 3, resultados repartidos más o menos entre los 3 y ahora a esperar hasta la siguiente sesión, que supongo que será ya bien entrado septiembre.
Hasta luego!
Otra sesión más de juegos de mesa, esta vez en Mérida, concretamente en la casa de Pedrote, lugar perfecto para las partidas gracias a su fabuloso aire acondicionado. Pensé que íbamos a estar al menos 5 personas pero finalmente Luis no vino (y no se le ocurrió avisar) así que en principio estábamos Raúl, Pedrote y yo, más tarde se presentó Sergio al vicio.
Me llevé unos cuantos juegos, algunos de estreno y otros que hacía tiempo que no jugábamos: Un mundo sin fin, Mystery Express (que siempre confundo con Mystery Train, Chicago Express o cualquier otra cosa, aunque no exista), Puerto Rico y Automobile... Raúl también se llevó el Galaxy Trucker, otro buen juego.
Para jugar a 3 elegimos el Automobile, juego que por lo visto se me da bastante bien, con 7 partidas ganadas de 9 jugadas, aunque esta vez fue por poco. Pero vayamos a por la crónica:
Primera partida, como ya dije, al Automobile. Tras una explicación del juego a Pedrote, él no conocía el juego, comenzamos la partida, Pedrote sale como primer jugador para elegir personaje, después raúl y finalmente yo. Pedro paga la novatada y elige un personaje que yo considero como "inútil" al menos para partidas a 3 jugadores: Kettering, Raúl es más listo y después de "marear la perdiz" haciendo como que se está pensando elegir un personaje finalmente elige el que sabía iba a elegir: Howard; yo me decanto por jugar a verlas venir y más a la defensiva, así que escojo a Chrysler, sobre todo porque me da 2 cubitos de desarrollo que podrían venirme bien más adelante.
Raúl además comete el fallo de escoger 2 cubos de desarrollo durante sus acciones en lugar de colocar distribuidores, yo hago mal las cuentas y la primera de mis acciones es colocar 2 distribuidores, pero Pedro comete un fallo gordo al colocar 1 distribuidor en lugar de 2, como él va primero colocaría los 2 distribuidores y yo me quedaría sin colocar 1 y me comería un cubo de pérdidas, finalmente tuve suerte.
En esta primera ronda no tenemos problemas de ventas y todo el mundo vende lo que fabrica.
En las restantes rondas no ocurren cosas muy diferentes, el juego de Raúl fue competir en los 3 segmentos de coches, pero la pedida de un crédito en la segunda ronda le ayudó en principio pero le fue lastrando y su mala administración en las fábricas le hizo no vender coches y acumular pérdidas, que a la postre serían las causantes de su derrota, fallo fue tener fábricas en 2 modelos de coches medios puesto que se hacía él mismo la competencia y lo que recuperaba vendiendo coches de los 2 tipos lo perdía al quedarse sin vender algunos (dinero que gastas fabricándolos más cubos de pérdidas que se van acumulando).
El fallo de Pedro fue centrarse únicamente en el mercado de coches de gama baja, que aunque vendía a tutiplén, fabricando siempre al máximo, no le rentaba lo suficiente como para seguirnos, yo sin embargo fui más práctico, intentando aprovecharme de los fallos de los demás y no cometiendo ningún fallo, sobre todo a la hora de vender coches, que los vendí absolutamente todo, también me dediqué a vender los 3 modelos de coches pero no a gran escala, siempre sobre seguro; además, los cubitos de pérdidas que iba acumulando por antigüedad de las fábricas, los perdía gracias a que siempre me tapaban a Howard (excepto en el tercer turno que pude cogerlo) y escogía a los que me protegían de las pérdidas. Táctica defensiva.
Hasta el final del a partida no se vio un ganador claro, sorprendiéndome Raúl con la cantidad de ganancias que tenía... y eso que también se quedaba sin vender y tenía muchos más cubitos que yo. Creo que en una ronda se me olvidó cobrar los coches de gama media vendidos mediante distribuidores... pero no lo podía asegurar así que me quedé sin cobrar (por eso me extrañaba tener menos dinero que Raúl, cuando él tenía que pagar crédito, pérdidas, coches no vendidos y yo vendía casi lo mismo que él pero sin créditos ni pérdidas <también fabricaba menos y por ello debería tener más "dinero líquido").
Pero bueno, fue una interesante partida. Resultados:
1. Miguelón 5580
2. Raúl 5360
3. Pedrote 3700
Después se nos unió Sergio y aceptaron jugar uno de estreno, el Mystery Express, un juego de deducción tipo "Advanced Cluedo", aunque algunos dicen que es más similar al Misterio de la Abadía. El juego consiste en descubrir quién es el asesino, dónde se cometió el asesinato, quién fue, con qué, por qué y a qué hora. Para ello hay una serie de vagones que nos permiten hacer ciertas acciones en las que nos pasamos y/o mostramos cartas que tenemos en la mano (se reparten), además, la elección de esos vagones y acciones vienen limitadas por unas determinadas horas, cada turno tenemos 4 ó 5 horas y realizar la acción de cada vagón cuesta una serie de horas que varía entre 1 - 3 horas.
Al principio estaba la gente un poco desconcertada por la cantidad de información que había que manejar, hasta que expliqué una serie de técnicas que había que tener en cuenta para manejar la información que nos llegaba, para ello teníamos unas hojas en las que anotábamos todo aquello que iba sucediendo. Aunque Raúl necesitaba una tabla de Excel para anotar la dirección del viento, la suciedad de las baldosas y vete a saber tú qué. El caso es que poco a poco íbamos descubriendo asesinos, armas, lugares y demás.
El problema vino con el horario, que algunos acertaron de coña... y yo fallé no sé cómo... en la primera ronda de tiempo acerté en qué franja horaria estaba la hora del asesinato, y en la segunda ronda ya sabía qué hora era... y así y todo metí la pata... debió ser un fallo cerebral tipo "pantallazo azul" que al final dije la hora equivocada... no me lo podía creer... era una de las más seguras que tenía y metí la pata... mi gozo en un pozo.
Con un par de ellas me las jugué al 50 % y metí la pata en una, así que no tuve muy buena suerte.
Añadir que Sergio estuvo perdido toda la partida y que Raúl se quejaba siempre "Necesito un A2 para escribir".
El resultado:
1. Raúl 4
2. Pedrote 3 (por telegrama)
3. Miguelón 3
4. Sergio (acertó alguna??)
Nada más. Hasta la semana que viene.
No sé si Luis se animará a narrar el Le Havre + Galaxy Trucker de ayer (mismo lugar, mismo aire acondicionado)...
MINI RESEÑA DE NAIB_STILGAR (LUISETE "EL APUÑALADOR" PARA LOS AMIGOS)
Minisesión del domingo tras la minisesión del sábado. Comparecientes: el dueño de la casa, Pedrote, Perixxi y LuisE. Para empezar, nos decidimos por el Le Havre, que a 3 jugadores va la mar de bien... aunque a mí a decir verdad me fue un poco desastrosamente.
Me enredé con los créditos, me dediqué a matar de hambre a mis empleados y cuando me quise dar cuenta estaba endeudado hasta las orejas... y eso que era el que más barcos tenía... en fin. Pedrote tuvo un gran debut, sin hacer cagadas, pagando religiosamente la comida en cada turno aunque sin alardes y Peri... bueno, estuvo parecido a mí pero no llegó tiempo al acero. Al final,
1º Pedrote.- 120
2º LuisE.- 102
3º Perixxi.- 93
A continuación, como Peri quería quitarse el mal sabor de boca de la partida anterior, se tira sigilosamente a la caja del Galaxy Trucker y cuando nos queremos dar cuenta está todo desplegado en la mesa.
En fin, sobre mi partida poco se puede decir... es uno de esos juegos que sencillamente, no pillo el truco. Fatal. Pedrote bien, para ser su primera partida hizo una buena puntuación y Peri... pues sí, consiguió quitarse el mal sabor de boca, el muy...
Al final:
1º Perixxi.- 70 y muchísimos
2º Pedrote.- 50 y tantos
3º LuisE.- 20 y poquísimos
Y eso fue todo, que Pedrote, nuestro generoso anfitrión al que hay que agradecer que haya puesto su casa los 2 días del fin de semana, tenía que madrugar hoy.
Próxima quedada... ya se verá. Hasta luego!
Almendralejo 11 de septiembre
Tras el anterior fin de semana doble, toca sesión única en casa de Miguelón, en Almendralejo. Presentes: el dueño, Raúl, LuisE y Pedrote (yo mismo que me estreno en las crónicas). Se echa a faltar la voz de Raúl, que no ha venido.
Con el lema "Uno nuevo, uno antiguo" comienza la sesión con "Un mundo sin fin". Este cuenta por nuevo, aunque los nuevos somos LuisE y yo mismo. La verdad es que es un juego ajustado, y aunque parece haber distintas alternativas a lo largo del juego, finalmente se queda la cosa en un pañuelo. Triunfa Miguelón a empate de puntos con Raúl por mayor número de piedades, mientras yo me quedo último por apiadarme: no porque tuviera compasión de LuisE, sino por perder 1 PV a cambio de una piedad que no me sirvió para nada. Que me sirva de lección, lo mío es el mal, no la piedad...
Resultado:
1º Miguelón 34 (desempate)
2º RauL 34
3º LuisE 33
4º Pedrote 32
Seguimos con un "Perikles", un Wallace bastante majo. En la primera ronda Raúl con Atenas y yo con Esparta llevamos la voz cantante, pero nos desfondamos en la segunda y Miguelón y LuisE toman la iniciativa. En la tercera ronda, mi estrategia conservadora y un poco de rivalidad almendralejense (si lo dice la wikipedia debe ser así) me ganan el tercer puesto frente a Raúl, mientras Miguelón se pasa gracias a Corinto (muy apropiado).
Resultado:
1º Miguelón 77
2º LuisE 54
3º Pedrote 48
4º RaulL 39
Tras la larga sesión iba quedando poco tiempo, así que sacamos el "Fauna". Para darnos alguna posibilidad a los nuevos usamos las cartas negras, que las verdes ya las tenían muy vistas. Craso error. Creo que jugabamos cuatro, pero no a los otros tres no los ví por mi lado del tablero. Lo que tiene una vida de mirar para las musarañas, hacer el tapir y ver documentales de La Dos.
Resultado:
1º Pedrote 127
2º Miguelón 82
3º LuisE 80
4º RaulL 66
La próxima seguramente en Mérida de nuevo, y posiblemente doble.
Comentarios de López de la Osa.
Nueva sesión de juegos en casa de Pedrote, como viene siendo muy habitual últimamente. En esta ocasión procedente de la capital (Badajoz) Pablo Espada, que se estrena en estas lides, LuisE, RaulL (el que escribe), y claro, el anfitrión. A última hora se ausentó RProsi por un esguince.
Para abrir la tarde decidimos dar una oportunidad de un juego no editado, P&P, de un 'paisano' del Jerte: Berna, alias TtoK.
El juego es 'Mercado', en el que los jugadores en una primera fase del turno adquieren losetas de terreno/industria que luego generarán unas mercancias, y en una segunda fase del turno, que se hace simultánea, los jugadores envian al mercado las mercancias que quieran/puedan, ya que hay un límite en cuanto a volumen (por tamaño) de mercacias.
La puntuación, en este caso los ingresos, se ganan según la oferta: cuanto menos oferta haya de un producto, más caro (no se tiene en cuenta la demanda). El juego está por pulir, se trata de una versión 'alfa' bastante primitiva.
A continuación, y como gesto hacia Pablo, el 'novato', jugamos el único juego que tiene él y que solo lo ha jugado a 2, con su novia: Egizia. En esta partida eramos 4, y no supo adaptarse al entorno. Los demás ya conociamos el juego por Yucata. Por lo demás, también es un estreno en el grupo.
Fue una partida en la que él mismo y yo tuvimos muchas pérdidas por comida en el primer turno. Pero yo supe reponerme pronto y él no lo consiguió hasta el final (hizo un último turno muy bueno).
En la cabeza Pedrote sacaba ventaja, y hubo momentos en los que bien LuisE o bien RaulL le daban alcanza, luego conseguía distanciarse de nuevo. Hay que estar muy atento a tener no solo la comida necesaria, si no que la producción de piedras y la fuerza de los obreros esté pareja. Y no hay que olvidar los puntos extras que se van ganando poco a poco por cosas como construir en los tres sitios, el mercado de grano o las cartas de la Esfinge. Resultado:
1º Pedrote 98
2º RaulL 79
3º LuisE 69
4º Pablo 63
Para finalizar la tarde, continuamos con algo 'antiguo': Antike, un juego que cuando lo estrenamos no cuajó, y hoy le toca una segunda oportunidad. Jugamos con la regla de que el primero en llegar a nivel 2 en las cuatro tecnologías, gana un personaje. En la primera edición es una regla opcional, que luego el autor la hizo oficial, y de hecho, en la segunda edición es una regla de serie.
En la partida, la primera acción de los jugadores es 'hierro, hierro, hierro, mármol', y así se conviertió en un juego de expansión para los tres primeros, y de civilización 'culta' para el otro.
Hubo un momento en el que hubo cierta escalada militar, sobre todo para expandirse y ocupar terrenos libre, o para ocupar mares, y Pablo hizo un intento de agresión que Pedrote defendió bien con su 'democracia' y templos. Solo al final hubo algunas pequeñas refriegas, pero todo acabó cuando Pedrote rompió un templo para conseguir el último punto que le faltaba para la victoria.
A Pablo se le notó que le falta curtirse un poco en temas como planificar las acciones con un objetivo claro y optimizarlas para no tener que repetirlas por haberse quedado corto. Pero le ayudaremos en esa labor. Resultado:
1º Pedrote 9.
2º y 3º LuisE y RaúlL 7
4º Pablo 2
Comentarios de Pedrote
Retomando las partidas (no rankeables) en días laborables tras un largo paréntesis, nos juntamos Perixxi, Pablo y yo mi mismo (Pedrote) en mi misma casa. Perixxi se trajo una selección de juegos bajo el brazo ya que mi colección, como ya he contado es más bien guerrera y para dos.
Comenzamos con el Australia, un bonito juego de llevar exploradores en avioneta a montar líneas eléctricas y cuidar koalas.
Aunque nos perdíamos un poco al principio, parecía que Pablo y yo llevábamos la delantera hasta que de pronto Perixxi comenzó a hacer supercombos de dos y tres regiones dejándonos atrás en un momento.
No nos dobló puntación porque casi siempre puntua más de uno, que si no...
Siguió la tarde con el Tigris & Eufrates, al que Pablo le tenía bastantes ganas.
Desde luego, la sensación del juego me resultó mejor a 3 que a 2, aunque Pablo tardó un poco en pillarlo y empezó algo errático.
Perixxi y yo nos pusimos al lío y en cuanto pudimos nos dimos un poco de leña.
Un ataque guerrillero de mi lider comercial al reino de Pablo me dió un par de puntos comodín que a la postre me dieron la victoria en una partida bastante rápida.
Para finalizar la sesión, Alhambra. Mientras Perixxi y Pablo se peleaban por las losetas buenas, yo iba abriéndome camino por los colores menos peleados.
Los muros fueron el gran handicap de Pablo, le dieron muchos puntos pero a la postre le bloqueaban el desarrollo.
Perixxi se arriesgo a reconstruir y salió la segunda puntuación cuando tenía losetas importantes apartadas, y en el final de la partida tuve la suerte de ir cogiendo las losetas que me daban ventaja hasta en 4 de los colores. Victoria peleada de un servidor.
La próxima sesión, en Almedralejo el sábado.
Comentarios de López de la Osa
Nos vemos las caras en casa de Pedrote, en una tarde que se presumía concurrida belicosa, pero en la que finalmente solo estuvimos cinco: Perixi, LuisE, Miguelón, Pedrote y RaulL. Con el cambio de horario al de invierno, quedamos un poco antes.
Para empezar la larga tarde, nos enfrentamos con un estreno: Dominant Species. Se trata de un juego en el que los jugadores toman el papel de un grupo de animales, concretamente de un grupo de especies que tienen un tronco biológico comú, a saber: mamímefos, reptiles, aves, anfibios, arácnidos e insectos, que ambientados entorno al año 100.000 antes de Cristo, tratan de adaptarse al medio y dominar la tierra.
En esta partida Pedrote destaca pronto en la puntuación, aunque sobre el tablero predominan otras especies. En la fase intermedia pierde esa ventaja en favor del resto de jugadores, excepto Perixi, que empieza a descolgarse. No recuerdo ninguna carta que tuviera se usara conun efecto devastador sobre algún jugador concreto; más bien tuvimos mesura en usarla para ir mermando un poco a todos los rivales, y no en 'atacar' directamente a uno en concreto. Llegamos a una fase final en la que cuatro de nosotros teníamos claras posibilidades de evarnos la victoria, pero ésta estaba reservada solo para uno.
Resultado:
1º Pedrote 116
2º LuisE 113
3º RaulL 112
4º Miguelon 111
5º Perixi 98
Por ser la hora que era, y por compromisos personales 'de esos', Luis tiene que irse, y los cuatro que nos quedamos, siendo ya tarde, jugamos una partida al Dixit.
Para Pedrote era su primera partida, y al ser relativamente nuevo en el grupo no sabiamos como trabaja su cerebro en este tipo de 'pasatiempos' tan ambiguos. Parece ser que está perfectamente integrado en el grupo... ya nos conoce, a nosotros y a nuestro subconsciente. Menos a mi, que da la sensación de que no me conozco ni yo mismo.
Resultado:
1º Pedrote 30
2º Miguelón 29
3º Peerixi 24
4º RaúlL 19
Y eso fue todo.
Sábado 13 de Noviembre, nos reunimos en casa de Peri para echar unas partidas y unas risas, Peri, JaviP y un servidor (Miguelón) esta semana faltan Raúl y Pedrote por haberse ido a las jornadas de Huelva, que por desgracia me perdí.
Javi hacía mucho que no jugaba y se le echaba de menos en las partidas, y aunque Peri sí que juega habitualmente, este año no hemos coincidido demasiado.
Para comenzar la jornada, les convencí para estrenar el último juego de Martin Wallace: London. Juego ambientado en la época post-incendio de Londres y en la que tratamos de reconstruir la ciudad así como seguir ampliándola a lo largo del tiempo. Es un juego de cartas con reglas bastante sencillas, aunque hay una parte de las reglas que no están suficientemente bien explicado y que por ello jugamos mal, pero no por ello dejó de ser un buen juego. Pese a la sencillez de las reglas, el juego tiene una profundidad aceptable y viene durando 2 horitas largas la primera partida, aunque cuando se conozcan las cartas seguramente se consiga jugar en hora y media como mucho. Es un juego en el que debes tener en cuenta muchas variables, por un lado las cartas en la manos, por otro las cartas que tengas en juego, las cartas que estén en el tablero, los edificios y barrios que hay en la ciudad, las cartas y posibles acciones de los otros jugadores, etc.
En un principio Javi compró un barrio directamente, cosa que creo que no hay que hacer porque te quedas sin dinero para poder bajar luego cartas y coges cartas de las cuales vas a tener que desprenderte, así que en los primeros turnos no es la mejor opción. Yo intenté mantener un equilibrio entre cartas que me proporcionan recursos y cartas que me dan puntos de victoria directo, sin olvidar los barrios de la ciudad, que además de proporcionarte jugosos PV, te quitan pobreza. Creo que tanto Peri como Javi dedicaron sus esfuerzos en las cartas que realizaban combos y olvidaron por completo aquellas que te dan puntos de victoria, y ahí radicó que yo ganara la partida, sin olvidar que fui el que más estaciones de metro colocó en el tablero, que finlamente hizo que me despegara en el marcador.
Puntuación Final:
1. Miguelón 108
2. JaviP 91
3. Peri. Setenta y tantos.
Más tarde y a petición de Javi saqué el Agricola, juego que tengo tan tuneado que ya no me cabe nada más en la caja; es un juego que está muy bien pero que últimamente tan sólo juego en modo solitario, y claro, no es lo mismo: No suelo quitarme mis propias acciones.
Nada más comenzar la partida la cosa va como tiene que ir, a tres jugadores, el primero va a por oficios, el segundo a por recursos y yo a lo mio: Arar, coger cereales y luego sembrar. Mientras voy ordenando mis acciones, veo que Peri se hace con todo el adobe (maldigo) y en el turno posterior coge una piedra y con su segunda acción compra el Horno de Adobe, en ese momento todas mis esperanzas en la partida se van al traste, puesto que no tenía ni recursos par comprar horno ni horno que comprar, podia dedicarme a recoger recursos para el Horno de Piedra, pero consumiría todas mis acciones durante un par de turnos... no sé si me convenía... así que no sé si dedicarme a la ganadería o cortarme las venas, puesto que Javi se hizo ganadero inmediatamente y acaparó todas las ovejas, oficios y adquisiciones para ello. Mi única opción... ir sobreviviendo con el jornalero, pescando cuando hiciera falta y ampliar la familia el primero, luego ya vería lo que hacía.
Ampliar familia fue un gran acierto, mientras que Peri había dedicado casi todas sus acciones en bajar muchos oficios y adquisiciones para poder "vivir de la piedra", había desperdiciado el horno de adobe que compró al inicio de la partida (no horneó pan en toda la partida) y Javi se dedicaba a almacenar madere, adobe, coger animales y hacer lo que podía, de repente me encontré con recursos suficientes para poder comprar el horno de piedra y poder cambiarlo por le horno de pan, puesto que tenía mucho cereal plantado y recolectado, listo para hornear y sembrar cuando hiciera falta (como no me dejaban otros recursos, me dediqué a aumentar familia y sembrar). A partir de ahí tan sólo fui en ascenso mientras que los demás se estancaban y a veces sufrian para poder alimentar a su prole, yo nadaba en comida y bajaba adquisiciones y oficios que me daban puntos, mi único punto débil fueron los vallados y los animales, aunque al final de la partida tampoco quedé tan mal.
Finalmente el resultado fue éste:
1. Miguelón 42
2. JaviP 31
3. Peri 29
Y nada más, aquí llegó todo.
Saludos!
Comentarios de Naib_Stilgar
Partidas Sábado 20 de Noviembre, Mérida.
Nos reunimos en casa de Pedrote, en Mérida, los muy habituales RaúlL, el susodicho Pedrote, que para algo ponía la casa, y los cada vez menos habituales JaviP y LuisE (un servidor de ustedes).
Tras la siempre complicada deliberación de a qué juego jugar, solventada por Raúl eliminando juegos, nos decidimos por un Tigris & Euphrates. Al principio, nos situamos cada uno en una esquina del tablero, como huyendo de las hostilidades, pero como el tablero es muy pequeño y no hay sitio para todos, pronto empiezan las bofetadas y el primero en recibir es Pedrote, que intenta una incursión azul en mi reino…
Yo no quería molestar y me dedicaba pacíficamente a ir esquilmando cuantos tesoros podía conseguir, hasta conseguir 4, uno por color, mientras en la otra mitad del tablero, JapiP y RaúlL se dedicaban a edificar monumentos, hacia los que no tardamos en volar los demás jugadores cual moscas a la mie…l, ejem. El caso es que yo tuve bastante suerte durante toda la partida, ya que aunque no me entraron muchas fichas rojas, éstas me llegaron en los momentos comprometidos en los que las necesitaba y aunque no hice ningún templo, supe aprovechar lo suficiente el edificado por Raúl.
Pedrote se quejó de la suerte, ya que solo le entraban rojos y verdes, Javi recibió por todos lados casi sin comerlo ni beberlo y RaúlL, que parecía descolgado, al final consiguió recuperarse gracias a un templo que hizo hacia el final de la partida y del que sacó mucho provecho. La cosa acabó así:
1º LuisE.- 10
2º RaúlL.- 8
3º JaviP.- 5/6
4º Pedrote.- 5/5
A continuación y como tampoco parecía haber quorum, entre JaviP y yo decidimos jugar un Caylus, que yo ya preví desde el principio que sería igualado, como siempre, y que ganaría JaviP de 2 ó 3 puntos, como casi siempre.
Al final la cosa varió un poco. Pedrote, el pobre, pagó la novatada al no recordar que los lotes de mercancias que mandas al castillo deben tener 3 cubitos distintos, cosa que yo di por sabida en el rápido repaso que dimos a las reglas al principio. Eso le perjudicaría al no poder aportar nada al castillo en la primera etapa, en la que solo Javi y yo metimos en el castillo. RaúlL comenzaba a dar signos de no estar muy metido en la partida…
En la segunda etapa, Pedrote se recupera gracias a todo el material que le había quedado acumulado tras su error, yo me estanco, como siempre me pasa en el Caylus, que me quedo como sin saber muy bien qué hacer, mientras JaviP, gracias a una combinación entre el track de puntos de victoria de los favores y el uso de la iglesia, que le daba puntos sin entrar en competencia por el castillo, daba un estirón que amenazaba con ser decisivo. RaúlL, mientras, comenzaba a meterse en la partida, usando su ya clásica táctica de meterse en el track de los cubitos, aunque no conseguía cogernos. Ya en la última etapa, por fin consigo una buena jugada que me acerca a JaviP y viendo que el oro va a estar caro conseguirlo y no hay mucha piedra, decido hacer edificios pequeños, ya que de todas formas, nadie estaba en disposición de conseguir ningún edificio azul.
Los dos últimos turnos fueron una sucesión de errores de los que me vi beneficiado ya que primero Raúl, que podía hacer las 4 casas que quedaban libres del castillo y cerrar la partida, comete el error de, siendo el primero del turno, no ponerse directamente en el castillo, lo que nos da la oportunidad a Javi y a mí de aportar sendas casitas… pero la cagada decisiva vendría en el último turno, en el que Javi se despista y no se mete en la iglesia, dejándomela todita para mí, lo que al final, creemos, me dio los puntos necesarios para acabar ganando en otra ajustadísima partida de Caylus. Por detrás, Pedrote consigue al menos mantener el tipo ante un RaúlL que pareció más atento de las patatas que de los cubitos… Al final:
1º LuisE 76
2º JaviP 67
3º Pedrote 56
4º RaúlL 41
Para finalizar, nos decidimos por algo más ligerito y que además era especial: el 21 motines de nuestro amigo Pere Pau. El juego no está mal, tiene cosas originales, algo de puteo y se hace ameno.
Al comienzo, Pedrote y sobre todo RaúlL empiezan muy fuertes mientras yo me mantengo como puedo, aunque todos mirábamos de reojo con cierto pavor la montaña de pescado que iba acumulando JaviP delante de él, con lo que pronto ocurriría lo que nos temíamos, Javi vende pescado y pega un tirón que a la postre sería definitivo. Pedrote poco a poco se estanca. Yo hago gala de mi suerte con los dados encadenando varias tiradas míticas (¿que con 2 dados necesito sacar más de 2 en alguno de ellos? pues doble 2 que te crío… ¿que necesito más de 1 en alguno de ellos? pues… sí, lo habéis adivinado, doble 1! Una fiesta, vaya) y RaúlL comienza a acumular una montaña de pescado parecida a la de Javi.
Al final, y teniendo en cuenta mi mala suerte con los dados, casi me doy con un canto en los dientes terminando tercero y a un solo punto de RaúlL. Javi hacía varios motines que había ganado y Pedrote… en fin, no se puede decir que tuviera una buena tarde. Finalmente:
1º JaviP 59
2º RaúlL 52
3º LuisE 51
4º Pedrote 44
Y nada más, tarde provechosa, tanto por lo entretenido de las partidas, que pudiéramos jugar a 3 juegos, 2 de ellos más o menos “pesos pesados” y en la que encima me fue bien en el ranking…
Y nada más, que menudo rollaco he metido… Hasta la próxima!
Nota ‘Ranking’: Con esta sesión, depués de 4 meses, hay un cambio de lider en la clasificación.
Sábado 18 de Diciembre, por fin nos presentamos por vez primera en Puebla de la Calzada, hogar de Javi Puebla, asistimos a tan magno evento los ya habituales Pedrote, Raúl, la agradable sorpresa de Pedro Cuñao tras 4 meses de ausencia y finalmente yo. Tarde lluviosa, perfecta para quedarse jugando y disfrutar de los juegos.
Tras una larga travesía hacia Puebla, pasando por Mérida para recoger a Pedrote llegamos a la casa de Javi, que ya no estaba esperando impaciente junto a Pedro Cuñao, a punto de comenzar un Hive. Lo primero que hacemos es poner cara de asombro ante la casita que tiene nuestro anfitrión... y más aún cuando llegamos a la sala de música/juegos/descanso o lo que se tercie.
Como estamos 5 nos ponemos a pensar qué sacar para jugar... por allí se ven Caylus, Antike (que llevó Raúl) Agrícolas y varios juegos más... finalmente nos decidimos por un Power Grid. Hacía muchísimo tiempo que no jugábamos y ya lo echaba de menos, para esta partida se utilizó el tablero de Brasil, como estrenos. Es un mapa que tiene de todo, una zona muy cara y otras de gama media – baja, pero había una zona que era impresionantemente barata, con 3 ciudades conectadas sin coste... una maravilla que encandiló a Pedro Cuñao y la escogió nada más comenzar, con el hándicap de que Pedrote y yo nos ponemos alrededor y le tapamos la salida, Raúl y Javi se centran en la zona noreste y tienen espacio para expandirse. Sorprendentemente la partida acabó justo antes de comenzar la Era 3, y es que estuvimos construyendo centrales muy poco a poco y ahorrando dinero para, de golpe, construir 5 distribuidoras en un turno y otras 5 en otro, sin coger centrales, lo que hizo que los que podían suministrar a las 15 exigidas fuésemos pocos. Finalmente en la última ronda podría haberme hecho con la victoria pero forcé la suerte, podría haberme quedado con el “condensador de fluzo” en disputa con Pedrote pero pensé que saldría una central de igual o mayor potencia... craso error, salió una que no me servía para nada y ahí acabó mi partida. Aunque sucedió algo que no me gusta, hice de “kingmaker” y al parecer realicé la acción que fastidiaba a otro, aunque no podía suministrar má de 11 centrales, construí 15, poniendo más caro el acceso a ciertas ciudades y cerrando el paso a ellas (recordad que la partida acabó en la era 2), con lo que uno de los jugadores (el que estaba el último en el turno) no pudo ganar la partida y la ganó Pedro Cuñao. Aunque la verdad es que para mi ninguno de los dos se merecía ganar (a uno porque se le ayudó en determinadas acciones y el otro porque no dejó de llorar desde el momento en el que se abrió la caja). Resultados:
Pedro Miranda 15 centrales abastecidas
Javi Puebla 14
RaúlL 12 (desempate por dinero)
Pedrote 12
Miguelón 11
Raúl se tuvo que marchar por sus deberes familiares y nos quedamos los demás. Como estábamos 4 para jugar, ahora teníamos más juegos donde elegir, se dudó entre un Goa y un London, pero como Pedrote tenía ganas de probar el último juego de Wallace, nos decidimos por éste último. De los 4 que estábamos 3 eran novatos y yo ya llevaba 4 partidas a mis espaldas, aunque siempre he jugado a 3 o a 2 y el juego cambia con cada número de jugadores.
Lo cierto es que los demás jugadores se defendieron bastante bien, excepto Javi, que no le pilló el truco a eso de hacer combos con las cartas y creo que no le quedó claro muy bien la mecánica del juego, cómo y cuándo se bajaban las cartas, cómo y cuándo jugarlas, comprar barrios... le pareció un mundo extrañísimo y lo cierto es que creo que ya lo odia. Al juego y a su creador. El mayor sufrimiento fueron las esperas que nos proporcionaron Pedro Cuñao... que utilizaba los turnos de los demás y el suyo propio para realizar las jugadas, con lloros a cada carta que robaba, parecía un culebrón venezolano.
La partida estuvo en todo momento entre Pedrote y yo, realizando los dos buenos combos y controlando la pobreza... cosa en la que Javi se hundió consiguiendo un récord de cubos de pobreza (se llevó 30 puntos negativos por ello). La partida la gané en la última ronda cuando pude bajar dos cartas que me proporcionaban 3 y 4 puntos respectivamente, sin créditos que devolver todo se veía cuesta arriba. Pedrote sin embargo tenía una infinidad de puntos directos (36) que casi le dan la victoria. Resultado:
Miguelón 58
Pedrote 52
Pedro Miranda 44
Javi Puebla 6
¡Hasta la próxima semana amiguitos!
Comentarios por Naib_Stilgar
Domingo 26, Badajoz capital, estrenando la casa de Pablo Espada, fichaje de este año para el grupo de las partidas, aunque todavia poco activo. Quorum: Pedro Cuñao, Alejandro, PabloE (anfitrión), Miguelón, RaulL y LuisE.
Cuando llegamos los foráneos, los tres de la capital ya estaban dándole a un Genial de Cartas, del que poco o nada nos enteramos.
Resultado:
1º Pedro Cuñao
2º Alejandro
3º PabloE
Mientras en la otra mesa se disponen a jugar al Agricola, Pablo, Miguelón y yo (LuisE) desplegamos el Puerto Rico, que ya tocaba después de mucho tiempo sin sacarlo. Desde el primer momento se vio que Miguel le ha pillado las vueltas a la mecánica, que yo nunca lo conseguí y dudo que a estas alturas lo haga y que Pablo se defendió muy dignamente para ser su primera partida, por mucho que de vez en cuando le echáramos un cable.
Miguel siguió al pie de la letra los pasos que hay que cumplir para ganar: buscar la forma de hacerte de pasta en algún turno, hacerte con algún producto en exclusiva y rematar con la combinación del puerto y el muelle. Le salió todo rodado.
Yo siempre fui un par de turnos por detras y eso al final me condenó. Por su parte, Pablo aprovechó muy bien el tener el mercado grande y el pequeño para pegar dos buenos pelotazos casi al final de la partida que le dieron la oportunidad de comprar dos edificios de los grandes que al final contrarrestarían los pocos puntos de embarque que había conseguido durante la partida. Quizá en algún turno Miguel se vio algo favorecido por tenerle a su derecha, pero vaya, que el resultado no hubiera variado de haber estado sentados de forma distinta.
Al final, el resultado:
1º Miguel.- 56?
2º – 3º Pablo y LuisE – 49 (empate total)
Y en el Agricola simultáneo, Pedro Cuñao y Alejandro se pelearon por la madera ya que tenian oficios con la que sacaban comida, a parte de favorecer el poder hacer pronto una ampliación de la cabaña, lo que lastró a Raúl, que si se mete, aunque solo sea un poco a tocar las narices (a por la madera), la cosa hubiera cambiado, pero decidió tener otras prioridades: comida con cereales y piedra para la parte final de la partida.
Así, Pedro enseguida consigue 4 familiares, lo que es mucha ventaja mientras que los otros dos estamos aún con 2 familiares, y aunque pasó algún momento de apuro con la comida, consiguió superarlos con la pesca y la madera, lo que viene siendo habitual en su forma de jugar.
Resultado:
1º Pedro 42
2º RaulL 39
3º Alejandro 24
Intercambio de mesas, Miguelón, Alejandro y RaulL se van a dar una vuelta con Race for the Galaxy, en la que, al menos a priori, los tres tienen una salida desastrosa y todo parece decantarse por el primero que consigue enderezarla. Me refiero a la estratégia a seguir (que si productores/consumidores, que si conquistas, que si combos raritos con las tecnologías, etc...).
Jugamos con cartas de casi todas las expansiones, pero solo con las reglas de la primera, con las losetas de puntuación extra, en las que tardamos en darnos cuenta, o será que fuimos un poco patatas a la hora de conseguirlas. El caso es que al final, Alejandro sorprendió con un cierre prematuro de la partida.
Resultado:
1º Alejandro 50
2º Miguelón 34
3º RaúlL 29
Y por otro lado nos sentamos el anfitrión (PabloE), PedroM y un servidor (LuisE) para jugar al Cyclades. Duelo por todo lo alto aunque a esas alturas, dado que Pedro había ganado al Agricola y al Genial y yo había puntuado negativo en el Puerto Rico, el ranking ya se había decantado bastante a su favor. No obstante, todo parecía ponérseme de cara tras una gran jugada de Pablo en la que invoca a Polifemo para hundir la mayor parte de la flota de Pedro, lo que le deja aislado. Yo poco a poco voy remontando un flojo inicio en el que me había quedado atrás en ingresos y Pablo, a la chita callando, se hacía una metropolis casi sin enterarnos.
En esas, yo cometo una de mis cagadas marca de la casa: cuando tengo la opción de robar a uno de los otros dos jugadores la mitad de su dinero, elijo hacerlo a Pedro sin darme cuenta de que acababa de gastar la mayoría de su capital al haber jugado antes que yo. Error morrocotudo porque Pablo estaba forradito, yo perdí una oportunidad inigualable de decantar la partida y él pudo seguir avanzando sin problemas. Tras este, otro error: centrarme en que Pablo no ganara en vez de intentar ganar yo, lo que ocasionó que atacara una isla en la que no había polis aunque le quitaba dos edificios a Pablo, en vez de hacerlo con una isla igual de poco defendida de Pedro en la que si había ciudad...
El último turno fue bastante irregular: a mí me bastaba con conseguir ganar la puja de Atenea y Pablo necesitaba a Ares para poder atacarme. En principio todo me salió a pedir de boca: sale en primer lugar Atenea y Ares no sale: tengo la victoria en el bolsillo! meto todo mi capital en la puja y me quedo con el filósofo. Victoria! pero en esas que desde el otro extremo de la mesa Pedro empieza a barruntar sobre la habilidad de Zeus para descartar cartas de criatura pagando una moneda, que si se podría repetir cuantas veces se quisiera o no, como se había hecho durante la partida... al final, releyendo las reglas, nos damos cuenta de que sí es posible gastarte todo lo que haga falta buscando la carta deseada, con lo que Pablo tiene la oportunidad de atacarme si encuentra la carta de Pegaso (algo bastante fácil teniendo 14 monedas como tenía él...). A mí se me cambia el semblante, claro, porque la isla amenazada por Pablo está poco defendida (otro error de un servidor, y van...) y él me supera en tropas... comienza a sacar cartas y no tarda en aparecer el puñetero Pegaso, con lo que el combate es un hecho y me liquida sin miramientos, consiguiendo una brillante victoria. No obstante, entre los 3 decidimos que la partida se declare en tablas al ser una regla desconocida por todos y que de haberse sabido desde el principio, hubiera cambiado bastante el desarrollo de la misma, ya que le confiere a Zeus un poder mucho mayor del que tenía en un principio para nosotros, lo que seguramente haga que en sucesivas partidas suba el interés por hacerse con sus servicios. Así que al final: TABLAS.
Enhorabuena de nuevo a Pedro por su victoria, supongo que lo que me queda para ganar en el ranking es esperar a que su hija vaya a una universidad americana y sus amorosos padres se muden con ella durante gran parte del año para hacerle la experiencia menos traumática o algo así... ah, sí, y que el Yspahan y el St. Petersburgo otorguen 4 ó 5 puntos más de ranking de lo que hacen ahora
Ahora en serio, ha sido un gran año de partidas en el que me ha encantado probar juegos nuevos, rejugar los antiguos y sobre todo compartir mesa, risas y puñaladas (ejem) con los colegas de CSI Badajoz.
Saludetes!