Lo que en principio podía parecer una inocentada, ha resultado ser algo cierto:
- Devir adquiere Maldito Games y todo su catálogo de juegos.
- Devir conservará el sello Maldito Games.
- Francisco Álamo, de Maldito Games, estará unos meses de enlace y luego decidirá su futuro.
https://youtu.be/sNiYupgIfcA?feature=shared&t=30
¿Solo estará unos meses? Y que pasa con juegos como Speakeasy que tengo precomprado y al que le quedan alrededor de un años. ¿los publicará Devir en su lugar? Yo se lo compre a Maldito por que me fio de su maca. Cosa que no puedo decir de Devir. Si los va a publicar Devir debería de poder cancelarse, por que realmente no quiero comprárselo a ellos.
Lo mismo se aplica al Cloudspire que va para largo. A finales del año que viene en ingles, y en español para el siguiente.
Cita de: MaestroSolista en 29 de Diciembre de 2024, 17:47:50
¿Solo estará unos meses?
Siempre que hay una absorción empresarial, el nuevo dueño (el que compra) deja al anterior jefe (el que vende) en su puesto durante unos meses. En parte es para dar a la afición la (falsa) impresión de que no va a cambiar nada. En realidad ese tiempo se suele emplear en explicar el funcionamiento interno al nuevo dueño. Una vez pasa esa fase, reestructuran la empresa como les apetece.
Siempre pasa así. Siempre mienten. Es una maniobra de márketing.
Cuando Asmodee compró FFG, hicieron lo mismo. Salió Christian Petersen a tranquilizar al público diciendo que "se mantendrían fieles a su visión de crear grandes productos para el mercado global de los juegos de hobby". FFG siguió operando en su centro de Roseville y Petersen siguió como CEO. Especificaron que no anticipaban ningún cambio en plantilla. (fuente: FFG anuncia su compra por Asmodee) (https://www.fantasyflightgames.com/en/news/2014/11/17/fantasy-flight-games-to-merge-into-the-asmodee-group-tm/)
El mensaje que perseguían estaba claro: nada va a cambiar, FFG va a seguir siendo la de siempre. Con los temores del público apaciguados, un tiempo prudencial después, Petersen se marchó (me suena que a otro puesto de Asmodee), Asmodee metió la zarpa y ahora FFG está completamente irreconocible.
Petersen tiene ahora una nueva compañía Ghost Galaxy, pero esta de retiro sacando lo que a el le apetece. Lo ultimo una edición deluxe the El señor de los anillos el enfrentamiento
https://gamefound.com/en/projects/ghost-galaxy-games/lord-of-the-rings-the-confrontation-ultimate-edition/updates/1
En todo caso no hace falta irse ni tan siquiera fuera de Devir, donde esta a dia de hoy el personal de Homoludicus? pero bueno, estas cosas son normales en fusiones de empresas, tampoco vas a decir que vas a romper con lo anterior.
A mí me da bastante pena, la verdad, no me gusta Devir en absoluto 😭😭😭
Cita de: MaestroSolista en 29 de Diciembre de 2024, 17:47:50
¿Solo estará unos meses? Y que pasa con juegos como Speakeasy que tengo precomprado y al que le quedan alrededor de un años. ¿los publicará Devir en su lugar? Yo se lo compre a Maldito por que me fio de su maca. Cosa que no puedo decir de Devir. Si los va a publicar Devir debería de poder cancelarse, por que realmente no quiero comprárselo a ellos.
Lo mismo se aplica al Cloudspire que va para largo. A finales del año que viene en ingles, y en español para el siguiente.
Todos los juegos ya firmados llegarán sin problemas, tampoco seamos tremendistas. Precisamente los Lacerda son de los pocos juegos tochos que dudo mucho que cambien la dinámica de seguir con ellos. Más allá de juegos puntuales que se intercambiarán Maldito/Devir, los cambios tochos los veremos a un año visto mínimo.
Tampoco lo compararía con la situación de Homoludicus: de eso hace diez años, el mercado ha cambiado mucho y el peso de Devir y Maldito no son comparables con la situación de Homoludicus. Cambiarán cosas, por supuesto, pero la estructura ya engrasada que tiene Maldito/Cantarero es valiosa durante mucho tiempo (licencias tochas, distribución, tienda online). Que los doscientos familiares que no iban a ningun sitio se dejarán de licenciar, o los sacarán otras editoriales más pequeñas, pues también. La lástima sería perder a Álamo, porque sí ha cazado juegos interesantes en el rango experto cuando eran desconocidos que han funcionado bien.
El año que viene sacan el palé de pascua, y el solarius mission.
Me importan tres pepinos las fusiones, los traspasos, las adquisiciones, las restructuraciones, las escisiones, o lo que sea... Con tal de tener buenos productos para poder elegir que hagan lo que quieran.
A mí me preocupa la política de expansiones de Devir. Con maldito sabías que llegaban siempre todas y podías completar la colección.
Lo de Devir con las expansiones es una feria
Cita de: castrol en 29 de Diciembre de 2024, 22:21:50
Me importan tres pepinos las fusiones, los traspasos, las adquisiciones, las restructuraciones, las escisiones, o lo que sea... Con tal de tener buenos productos para poder elegir que hagan lo que quieran.
Lo primero afecta mucho a lo segundo, así que te importa y bastante.
De esta mierda sólo pueden salir malas cosas. Asmodee arramplando con otras compañías, pero en castizo y cutre.
Fatal. Ayer el vídeo de los inocentes me parecía hasta entrañable. Hoy pienso que los inocentes a partir de ahora vamos a ser nosotros.
Cita de: fiomtec en 29 de Diciembre de 2024, 23:17:13
De esta mierda sólo pueden salir malas cosas. Asmodee arramplando con otras compañías, pero en castizo y cutre.
Fatal. Ayer el vídeo de los inocentes me parecía hasta entrañable. Hoy pienso que los inocentes a partir de ahora vamos a ser nosotros.
A mí también me ha pasado de ver un vídeo con cierto espíritu navideño a una noticia con cierto pesar para la afición a medio largo plazo.
Pensé que era una inocentada. ¿Estaremos ante un mini Asmodee comprando Ffg?
No tengo ni idea de cómo resultará la absorción (¿quién dijo que era una fusión?), pero lo primero que me vino a la cabeza tras conocer la notica fue la misma operación de Devir con Homolúdicus y de Zacatrus con la LaPCra, ambas de Pol Cors, y el resultado tan desastroso.
Si fuera al revés, Maldito absorbiendo a Devir, estaríamos todos contentos y sería una muy buena noticia. ¿Por qué será que estamos todos con el culo torcido?
Cita de: Mérek en 30 de Diciembre de 2024, 09:02:07
Si fuera al revés, Maldito absorbiendo a Devir, estaríamos todos contentos y sería una muy buena noticia. ¿Por qué será que estamos todos con el culo torcido?
Yo estoy más contento con Devir comprando a Maldito que al revés. La gestión de Maldito es nefasta, si no fuera así no le habría hecho falta vender la empresa.
Yo tampoco estaria contento si Maldito comprase Devir mi tienda de referencia lleva mosqueada con Maldito muchísimo tiempo tanto que ni si quiera traia su catalogo practicamente, además Devir tiene producto propio cosa que Maldito no . Pero eso ya son gustos particulares de cada uno , por lo que tengo entendido la tienda sigue en manos de Alamo y Devir solo adquiere la parte editorial , pero asi como con homoludicus absorvio con Maldito conserva marca y trabajadores , espero sea a mejor , y los buenos juegos de Maldito no vuelen en nada por tener tiradas muy cortas , y los correctores de Maldito mejoren procesos de Devir y sea un Win Win , pero eso el tiempo lo dira
A mi lo que me ha llegado Maltzur es que han adquirido todo. Editorial, tienda y distribuidora, aunque van a seguir funcionando igual y no van a cerrar.
En todo caso lo que decía Pamundi ayer en redes sociales: Ambas editoriales pueden aprender mucho de la otra y en breve tendremos juegos con tiradas tan cortas como las de maldito y erratas como las de Devir ;D
Cita de: Hollyhock en 29 de Diciembre de 2024, 22:54:35
Cita de: castrol en 29 de Diciembre de 2024, 22:21:50
Me importan tres pepinos las fusiones, los traspasos, las adquisiciones, las restructuraciones, las escisiones, o lo que sea... Con tal de tener buenos productos para poder elegir que hagan lo que quieran.
Lo primero afecta mucho a lo segundo, así que te importa y bastante.
Repito, tres pepinos.
Esto me recuerda a cuando Homer quiso hacer una mezcla de perro con gato:
Saldrá "un animal fiel como un gato y limpio como un perro" ....
Para mi una triste noticia
Buena noticia para los latinoamericanos que tendran mayor facilidad para comprar juegos de Maldito, buena noticia para Devir y Alamo, buena noticia para alguna editorial que pueda pillar todo lo que no van a licenciar a partir de ahora.
No tengo claro que sea buena noticia a medio plazo para algunos trabajadores y para los jugadores.
Yo creo que todo dependerá de la postura que quiera DEVIR coger y me explico está claro que MALDITO arriesgaba muchísimo y que incluso seguramente algunos títulos se lo has tenido que comer con patatas, en sus almacenes durante un gran tiempo, pero en su favor han estado en el mercado Español en castellano y cierta parte del público los ha adquirió por ello ejemplo "el foro de trajano" cosa que dudo que DEVIR arriesgue tanto en sacar títulos como lo hacía Maldito y sobre todo con los juegos duros de nicho, sabemos de sobra que DEVIR es una editorial que tira más por un público General / Familiar. En cambio si DEVIR mantiene toda la plantilla de trabajadores que tenía MALDITO también es un momento para que DEVIR aprenda de lo mejor de Álamo y quizás trate mejor al aficionado de culo duro o por ejemplo al de los wargames, pues muchos de los títulos que DEVIR tiene apalabrado con GMT no están todavía en el mercado Nacional no porque no quiera DEVIR sino porque le falta musculo de personal y esa falta de personal cualificado la acaba de conseguir con la adquisición de MALDITO. El tiempo como siempre dejara las cosas en su sitio.
Cita de: castrol en 30 de Diciembre de 2024, 10:02:25
Cita de: Hollyhock en 29 de Diciembre de 2024, 22:54:35
Cita de: castrol en 29 de Diciembre de 2024, 22:21:50
Me importan tres pepinos las fusiones, los traspasos, las adquisiciones, las restructuraciones, las escisiones, o lo que sea... Con tal de tener buenos productos para poder elegir que hagan lo que quieran.
Lo primero afecta mucho a lo segundo, así que te importa y bastante.
Repito, tres pepinos.
🤣🤣🤣
Homoludicus tambien arriesgaba y mira como quedo en su día.
Es una noticia nefasta que muchos miran para el otro lado.
Nefasta porque Devir no va a cambiar ni un solo apice su politica ni mejorarla. Eso ya dijeron en su momento cuando lo hicieron con Homoludicus.
A Devir solo le interesan algunas licencias que tiene Maldito y de paso quitarse a un rival.
Y los jugones perdemos una editorial que si trae casi todo en tema de expansiones. Devir no cumple en esta parte ni lo hará.
Ojalá me coma mis palabras.
Devir absorbe a Maldito. Todos conocemos la política de Devir: si no es 200% rentable, no lo saco.
Devir seguirá apostado por los caballos ganadores de Maldito: Terraforming, Ark Nova y Wingspans de turno.
Reediciones de Lacerda? Expansiones futuras? como la de Cloudspire? Las Promos y deluxificaciones que traía Maldito?
Devir arriesga cero y nos dejará colgadas expansiones como siempre ha hecho.
Lo único que espero es que se queden con los traductores de Maldito y mejoren sus nefastas erratas.
Esta absorción es para mí y para muchos, la noticia nefasta del año.
Es posible que ese halo de pesimismo no nos cubra a todos, pero, por otra parte, si la editorial que sea no se asegura unos mínimos beneficios como para subsistir quebraría y nos quedaríamos sin Maldito ni Devir ni nada. Estoy especulando sobre la situación, pero presumo que Maldito ha tenido grandes problemas de liquidez y que eso le ha llevado a esta situación. Por otra parte parece que Devir se ha consolidado aunque a costa de no cubrir determinados nichos ni asumir los riesgos que otros sí asumían, también parece que está apostando por productos autóctono que no es mala cosa. ¿Qué nos deparará el futuro? El tiempo lo dirá, muchos opináis que se publicarán menos expansiones y juegos de nicho, pero pensad que si esos juegos no resultan mínimamente rentables cualquier editorial acabaría en la ruina, ¿Os imagináis Devir siendo absorbida por Asmodee? Una gestión inadecuada podría llevar a ello, ¿Sería mejor o peor?
Si Maldito ha tenido un problema económico (que no lo dudo pero parece que algunos conocen los números de Álamo mejor que el propio Álamo) es porque saca juegos como si no hubiese un mañana. Muchas veces a dicho de parar el ritmo y seguramente eso lo ha devorado.
En cualquier caso, personalmente, no hay nada que me frustre más que gustarme un juego y que no saquen las expansiones; o que haya que esperar años para verlas cuando el juego está medio olvidado.
En eso Devir es campeona del mundo.
Para los jugones es un final de año muy triste...
Ahora adquiere sentido porque Maldito no fue la empresa elegida para seguir sacando el material de Awaken Realms y si lo fue Devir. Yo creo que en este tema ha habido mano de ambas editoriales. Asi que aun hay esperanza de que Devir saque cosas que antes no sacaba.
Muy mala noticia. Dicen algunos compañeros que lo único bueno es que ahora se distribuirán los juegos de Maldito en Hispanoamérica. Pero lo más probable es que todo se democratice, es decir, que ya nadie reciba expansiones ni en España ni en América.
Pues yo pienso estais muy negativos , yo la motivación solo conozco en profundiad la de Pol de homoludicus y básicamente era que habia dejado de tenr vida y estar colapasadisimo por todo lo de homoludicus , le tocaba hacer el salto y contratar gente ampliar oficinas o vender y eleigió lo segundo, porlo que se de esta ultima tambien ha sido maldito el interesado en vender, y probablemente sin irnos a las macro la única que tenía musculo era Devir , que para mi esta haciendo un buen trabajo con catalago variado , tiene desde euros, a wargames , familiares y fillers, y aunque nos pese para poder sacar juegos muy de nicho y ser viable a largo plazo tambien hay que vender carcassones y Catans que tambien en el fondo alimentan la afición.
Que bien!
Todos ahora a jugar a Catán.
Todos los que tenían en mente comprarse algún Lacerda, Gaia Project e incluso algún Brass... casi mejor que se den prisa
Cita de: Aizen Myo en 31 de Diciembre de 2024, 09:54:01
Que bien!
Todos ahora a jugar a Catán.
Todos los que tenían en mente comprarse algún Lacerda, Gaia Project e incluso algún Brass... casi mejor que se den prisa
Claro Devir solo publica Catan , no guerras del anillo , SETI , Twiligh struggle.... por no hablar de que la idea que tienen es que maldito sigue publicando
No seáis tremendistas. El ark nova de 2026 se seguirá publicando en castellano, y si no es devir lo hará otro.
Lo que igual si se acaba con la ida de maldito es la posibilidad de jugar en castellano el foro de Trajano, eryantis o cosas de nicho como cloudspire.
Mi opinión no vale por que soy rancio pero desde mi punto de vista las cosas muy de nicho interesan solo a un público muy reducido e implicado. Tan implicado que durante años tiraron de tradumaquetacciones y no pasaba nada.
En mi opinión, estamos anticipando cosas que no sabemos cómo van a transcurrir. Es cierto que Devir puede pecar de arriesgar poco, pero quizás sea una buena oportunidad para cambiar de estrategia y tener una línea de juegos más de nicho. Me temo que Maldito no va a ser la única que será absorbida por Devir, pero es normal. Si vosotros fuerais el CEO de cualquiera de las dos compañías, ¿buscaríais rentabilidad o buscaríais que gente jugona se divierta?
Creo que lo mejor es esperar cómo va transcurriendo todo este tema y, sobre todo, ver que los compañeros que curran en ambas empresas no se ven perjudicados con ese cambio
Espero que busquen hueco a Javi Vega, que es un máquina diseñando, le tengo mucho aprecio y se merece lo mejor.
Mira por donde, va siendo hora de dar el salto a comprar juegos de nicho en inglés, al final casi siempre termina traducido.
A Devir no le compro un juego con expansiones por sacar ni jarto vino.
Igual lo que sucede es que las expansiones las publican en función de la rentabilidad obtenida por el juego base. Las series de juegos muy vendidas han contado con muchas expansiones, pero si algún juego cuesta sacarlo cuánto no costará sacar las expansiones.
Lo que realmente vendría bien es que haya una mayor cultura jugona en la comunidad hispanoparlante porque eso supondría un mayor consumo y por tanto mayores posibilidades de desarrollo de juegos en el idioma. Pero mirad por donde va gran parte de la afición, del bar al futbol y viceversa.
El renacer de las conjuntas en el foro buscando lo que no llega. El renacer del foro.
Aunque una adquisición no tiene por qué ser mala. Mola ver a las editoriales competir y desangrarse por títulos buenos. Perdemos competencia, está por ver qué ganamos.
Mala noticia para mi, Devir solo sacará cosas que sean muy rentables, pero reconozco que yo haría lo mismo.
Un pregunta , a los que hablais de rentabilidad de Devir en cuanto a sacar juegos , creeis que la linea de Wargames les es muy rentable ?
Leo muchas opiniones de gente que habla como si supiera algo, apuesto a que la mayoría son tan ignorantes como yo
Flipo con el catastrofismo, los buenos juegos llegan de una manera o otra, si alguno tarda más no pasa nada, solo son juegos para pasar un rato, parece que habláis como si os quedarais sin comer, en el caso de que salga algo que no llega pues juega al pepino que tienes criando polvo en la balda en su lugar, será por ludoteca...
Yo ya estaba sacando el dinero del banco. ¿Lo dejo entonces?.
El resto de editoriales ya se estan frotando las manos a ver que partners deja devir en la estacada...
Mala noticia para los jugones. El mundillo era peor antes de maldito y volvera a serlo despues. Espero equivocarme...
Cita de: maltzur en 31 de Diciembre de 2024, 13:37:21
Un pregunta , a los que hablais de rentabilidad de Devir en cuanto a sacar juegos , creeis que la linea de Wargames les es muy rentable ?
yo creo que los wargames son su placer culpable, en el que se involucran personalmente Dorca y Garriga (hasta el punto que salen casi sin erratas y con más calidad que los originales). Me da que se lo pueden permitir con el nivel de facturación que tienen.
Lo que es innegable es que no arriesgan con las expansiones, y eso lo vamos a perder como consumidores.Quizás maldito era demasiado arriesgado y se ha debido comer mucha mierda.
En mi opinión es una nefasta noticia para todos los jugones españoles.
Mirad el lado bueno. Los que tenéis el Foro de Trajano vais a poder venderlo al doble de su PVP...
Yo también le hice la cruz a Devir hace años.
En mi caso fue por no sacar expansiones de casi ningún juego que les compré.
Como llevo tantos años sin comprarles, desconozco que problemas tienen con las erratas y que solución están dando.
Por ese mismo motivo, no me gusta esta compra.
Cita de: Agente Cooper en 01 de Enero de 2025, 02:12:12
Yo también le hice la cruz a Devir hace años.
En mi caso fue por no sacar expansiones de casi ningún juego que les compré.
Como llevo tantos años sin comprarles, desconozco que problemas tienen con las erratas y que solución están dando.
Por ese mismo motivo, no me gusta esta compra.
Para mi es el principal problema. Devir es una buena editorial en lineas generales, con buenas calidades, buenos títulos y buen precio porque hacen tiradas grandes.
Pero el tema de las expansiones... A mí no me gusta tener el base y las expansiones en diferentes idiomas, de hecho prefiero tenerlo todo en inglés. Y con Devir excepto en los grandes superventas no te saca una expansión.
Un juego como el Andor, por ejemplo, que pedia las expansiones como el comer, te sacan las expansiones 10 años después por D500, y salen la mitad adelante. Esto es como si planeta agostini saca un coleccionable y a mitad de colección te dice que ya no saca mas.
Cita de: rgvilla en 01 de Enero de 2025, 02:23:59
Cita de: Agente Cooper en 01 de Enero de 2025, 02:12:12
...
Un juego como el Andor, por ejemplo, que pedia las expansiones como el comer, te sacan las expansiones 10 años después por D500, y salen la mitad adelante. Esto es como si planeta agostini saca un coleccionable y a mitad de colección te dice que ya no saca mas.
No sería la primera vez que suceda eso con los coleccionables de esas casas, al menos a mi me toco sufrirlo 2 veces, por lo que decidí no inciciar ningún coleccionable más.
No entro, ni me interesan temas políticos, económicos, empresariales...desde que apareció en escena Maldito (Álamo), el mundillo jugón en general subió de nivel: por variedad de títulos, ilusión por las novedades más inesperadas, tranquilidad con las expansiones, calidad de traducción y componentes...
Me conformo con que se mantenga el nivel de satisfacción actual. Lo veo complicado.
Cita de: SaLaS en 01 de Enero de 2025, 17:26:11
No entro, ni me interesan temas políticos, económicos, empresariales...desde que apareció en escena Maldito (Álamo), el mundillo jugón en general subió de nivel: por variedad de títulos, ilusión por las novedades más inesperadas, tranquilidad con las expansiones, calidad de traducción y componentes...
Me conformo con que se mantenga el nivel de satisfacción actual. Lo veo complicado.
Esto que dices es lo importante. Maldito ha impuesto un estándar de calidad y compromiso que no tiene (casi) ninguna otra editorial en este país.
Esperemos que como dijo Dorca, Devir sea capaz de aprender de lo bueno que hace maldito y viceversa. Si es así, será una buena noticia esta adquisición.
Si solamente es una forma de quedarse con las IPs potentes y el "way of working" de Devir, pues entonces será una pésima noticia.
Yo, si fuera Álamo, vendería todo y me desentendería. A los 3 meses vuelvo a crear la editorial Bendito Games y sigo sacando los juegos nuevos que Devir, ni ninguna otra, va a sacar. De cero y sin cargas del pasado.
Enviado desde mi SM-A127F mediante Tapatalk
Antes
Cita de: SaLaS en 01 de Enero de 2025, 17:26:11
No entro, ni me interesan temas políticos, económicos, empresariales...desde que apareció en escena Maldito (Álamo), el mundillo jugón en general subió de nivel: por variedad de títulos, ilusión por las novedades más inesperadas, tranquilidad con las expansiones, calidad de traducción y componentes...
Me conformo con que se mantenga el nivel de satisfacción actual. Lo veo complicado.
Antes de que saliera Maldito, podías comprar esos juegos en inglés. Una vez salió Maldito yo los seguí comprando en inglés.
En mi caso ni gano ni pierdo con Maldito comprada/absorbida/whatever.
Pero esto me está recordando al inicio de la Pandemia todo el mundo comprando papel higienico porque... patatas... nos gusta más elocubrar que hablar sobre hechos.
Cita de: e-1000 en 01 de Enero de 2025, 19:23:01
Yo, si fuera Álamo, vendería todo y me desentendería. A los 3 meses vuelvo a crear la editorial Bendito Games y sigo sacando los juegos nuevos que Devir, ni ninguna otra, va a sacar. De cero y sin cargas del pasado.
Enviado desde mi SM-A127F mediante Tapatalk
;D ;D estaría cojonudo ;D ;D
Cita de: Celacanto en 30 de Diciembre de 2024, 09:44:32
En todo caso lo que decía Pamundi ayer en redes sociales: Ambas editoriales pueden aprender mucho de la otra y en breve tendremos juegos con tiradas tan cortas como las de maldito y erratas como las de Devir ;D
Efectivamente, Chema Pamundi lo resumió de maravilla ;D
(https://i.postimg.cc/vTLsycyv/Screenshot-20250102-095121-X.jpg) (https://postimages.org/)
Por volver al tema del hilo, tenéis entrevista de Mishi Geek a Álamo y Kim Dorca en su cuenta de YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=-MiGkJ3AOKQ
Borrados todos los mensajes de offtopic especialmente los que hacían alusión a temas políticos e identitarios, tanto los de unos como los de otros
El hilo queda abierto pero en vigilancia especial, cualquier comentario offtopic, fuera de lugar, que venga a trolear y especialmente los de temas políticos o identitarios se borra directamente y se banea al responsable.
Una pésima noticia para los jugadores españoles de juegos de mesa.
Dicen que no van a cambiar nada, que Maldito será como la línea dura de la editorial. Pero evidentemente habrá cambios tarde o temprano. Lo que no tengo claro es que sean buenos o malos para el jugador. Puede que esa línea pula lo que saca para arriesgar menos, puede que salgan menos expansiones por lo mismo, puede que el trato con el consumidor sea menos cercano, puede que se cuiden menos los detalles de la edición y que haya más errores...A saber. Ni siquiera ellos lo sabrán.
Pero más allá de la posible pena que puede dar perder (no inmediatamente) una editorial muy apreciada, dudo mucho que las cosas cambien a la larga. Otras editoriales ocuparán el hueco que pueda dejar Maldito.
Cita de: Ananda en 03 de Enero de 2025, 10:46:54
Dicen que no van a cambiar nada, que Maldito será como la línea dura de la editorial. Pero evidentemente habrá cambios tarde o temprano. Lo que no tengo claro es que sean buenos o malos para el jugador. Puede que esa línea pula lo que saca para arriesgar menos, puede que salgan menos expansiones por lo mismo, puede que el trato con el consumidor sea menos cercano, puede que se cuiden menos los detalles de la edición y que haya más errores...A saber. Ni siquiera ellos lo sabrán.
Pero más allá de la posible pena que puede dar perder (no inmediatamente) una editorial muy apreciada, dudo mucho que las cosas cambien a la larga. Otras editoriales ocuparán el hueco que pueda dejar Maldito.
Al hilo de lo que comentas, cuando Homoludicus fue absorbida, su hueco fue cubierto por maldito.
Que editorial creéis que puede ocupar el lugar de Maldito en el medio plazo?
Para mi las candidatas son Arrakis y Salt and Pepper, aunque esta ultima todavia necesite ir cogiendo mas peso y musculo empresarial.
Cita de: rgvilla en 03 de Enero de 2025, 11:15:53
Cita de: Ananda en 03 de Enero de 2025, 10:46:54
Dicen que no van a cambiar nada, que Maldito será como la línea dura de la editorial. Pero evidentemente habrá cambios tarde o temprano. Lo que no tengo claro es que sean buenos o malos para el jugador. Puede que esa línea pula lo que saca para arriesgar menos, puede que salgan menos expansiones por lo mismo, puede que el trato con el consumidor sea menos cercano, puede que se cuiden menos los detalles de la edición y que haya más errores...A saber. Ni siquiera ellos lo sabrán.
Pero más allá de la posible pena que puede dar perder (no inmediatamente) una editorial muy apreciada, dudo mucho que las cosas cambien a la larga. Otras editoriales ocuparán el hueco que pueda dejar Maldito.
Al hilo de lo que comentas, cuando Homoludicus fue absorbida, su hueco fue cubierto por maldito.
Que editorial creéis que puede ocupar el lugar de Maldito en el medio plazo?
Para mi las candidatas son Arrakis y Salt and Pepper, aunque esta ultima todavia necesite ir cogiendo mas peso y musculo empresarial.
Espero que no sea Arrakis, con la fama que tiene con las erratas tampoco creo que pueda cubrir el hueco.
Recordemos, antes que nada, que si esta operación se ha producido es porque Maldito estaba en una situación complicada a nivel económico... cosa que implica que apostó por un modelo que tenía problemas.
Nos guste o no, son empresas, y tienen que ser estables a nivel económico. No ha sido Devir quien ofreció comprar, ha sido Maldito quien ofreció vender.
Dudo que Álamo haga un "Bendito Games", a menos que cambie, y bastante, el modelo a seguir, o en unos años volverá a estar igual y tendremos otra adquisición, sea de Devir o de quien sea.
En temas políticos no entro. En la tienda hay tanto juegos de Devir como de Masqueoca/NAC, o sea que todas las opciones políticas están representadas ;D
No me refiero a quien va a coger el testigo de maldito en cuanto a cantidad de títulos, porque eso no lo va a hacer nadie.
Me refiero a esa editorial que saca títulos de jugones con todas sus expansiones para no dejarlos tirados.
En España hay mucha editorial pero casi todas están volcadas en el target familiar o casual.
Para mí el principal problema de maldito fue empezar a sacar títulos filler y familiares como churros y que no conocía nadie. Su fuerte era el nicho jugón. Si se hubiese quedado ahí con tiradas un poco más potentes, hubiera tenido mucho menos trabajo y más rentabilidad. Si os fijáis todo lo que ha estado saldando maldito son este tipo de títulos.
Hay otras editoriales que el nicho familiar/mass market lo tienen copado: Asmodee, Tranjis, Devir, Mercurio...
Cita de: rgvilla en 03 de Enero de 2025, 11:45:02
No me refiero a quien va a coger el testigo de maldito en cuanto a cantidad de títulos, porque eso no lo va a hacer nadie.
Me refiero a esa editorial que saca títulos de jugones con todas sus expansiones para no dejarlos tirados.
En España hay mucha editorial pero casi todas están volcadas en el target familiar o casual.
Para mí el principal problema de maldito fue empezar a sacar títulos filler y familiares como churros y que no conocía nadie. Su fuerte era el nicho jugón. Si se hubiese quedado ahí con tiradas un poco más potentes, hubiera tenido mucho menos trabajo y más rentabilidad. Si os fijáis todo lo que ha estado saldando maldito son este tipo de títulos.
Hay otras editoriales que el nicho familiar/mass market lo tienen copado: Asmodee, Tranjis, Devir, Mercurio...
Es normal que una editorial quiera entrar en el nicho de los fillers y familiares. Seamos sinceros, España es un país donde aún se juega poco, y de cada 100 personas que se definen como jugones en realidad un 85% lo son de familiares y fillers. El negocio está más en un Virus que en un Pampero, por poner un ejemplo
No me cabe duda, que esa era la idea.
Pero como compites en la gama filler contra un Virus, Exploding Kittens, Toma 6, Times Up, ... o en la gama de entrada/familiar contra Catan, Aventureros al Tren, Carcassonne, pandemic...
Son enseñas reconocidas y los primeros juegos que se va a comprar alguien que se inicie en esto.
Los recomiendan los tenderos, los canales, las webs, las reseñas... Yo voy a casa de mis amigos no jugones y todos tienen los mismos juegos.
Quien va a elegir un cubirds o un Loco Momo en lugar de estos, si no tienen promocion ni base de jugadores.
Cita de: rgvilla en 03 de Enero de 2025, 12:02:12
No me cabe duda, que esa era la idea.
Pero como compites en la gama filler contra un Virus, Exploding Kittens, Toma 6, Times Up, ... o en la gama de entrada/familiar contra Catan, Aventureros al Tren, Carcassonne, pandemic...
Son enseñas reconocidas y los primeros juegos que se va a comprar alguien que se inicie en esto.
Los recomiendan los tenderos, los canales, las webs, las reseñas... Yo voy a casa de mis amigos no jugones y todos tienen los mismos juegos.
Quien va a elegir un cubirds o un Loco Momo en lugar de estos, si no tienen promocion ni base de jugadores.
Como "tendero" te digo que intento recomendar lo que creo que le puede interesar más al cliente. y hay muchos juegos, por lo que te intentas guiar por la información sobre los productos... y, por desgracia, en eso Maldito no era muy buena. No recibías mucha información comercial, por lo que a veces era complicado conocer el juego... a menos que seas un trastornado como yo y te leas compulsivamente cualquier cosa sobre juegos de mesa
Cita de: rgvilla en 03 de Enero de 2025, 11:45:02
Para mí el principal problema de maldito fue empezar a sacar títulos filler y familiares como churros y que no conocía nadie. Su fuerte era el nicho jugón. Si se hubiese quedado ahí con tiradas un poco más potentes, hubiera tenido mucho menos trabajo y más rentabilidad. Si os fijáis todo lo que ha estado saldando maldito son este tipo de títulos.
Hombre un Foro de Trajano tampoco es que sea un filler ;D
Piensa también que Maldito aceptaba que le colasen juegos de morralla para poder publicar juegos grandes y eso siempre me ha parecido mala política
El foro de trajano no es para nada un mal juego. Pero queda sepultado si cada año lanzas 100 novedades.
Por eso digo, que maldito deberia haberse centrado en 10-15 titulos de jugones al año y darles buena promoción, como decia chuskas.
Es una pena que juegos como Notre Dame o Loyang, hayan tenido que saldarse porque Maldito decidió que era buena idea sacar 3 novedades semanales.
Cita de: rgvilla en 03 de Enero de 2025, 12:26:19
El foro de trajano no es para nada un mal juego. Pero queda sepultado si cada año lanzas 100 novedades.
Por eso digo, que maldito deberia haberse centrado en 10-15 titulos de jugones al año y darles buena promoción, como decia chuskas.
Es una pena que juegos como Notre Dame o Loyang, hayan tenido que saldarse porque Maldito decidió que era buena idea sacar 3 novedades semanales.
Coincido plenamente. Tal vez 10-15 no, tal vez podemos llegar a 30, pero la locura de 10 lanzamientos mensuales hacía que algunos como tienda ni los considerases, y más sabiendo que al año eran material de Caja Maldita
A mi desde luego me parece flipante que una empresa que tenga: Brass, Terraforming Mars, Everdell, Barrage, Anachrony, Trickerion, la coleccion Lacerda, Five Tribes, Ark Nova, Banquete de Odin, Eclipse, Viticulture, Beyond the Sun, Wingspan... hayan tenido que verse en la situacion de vender.
Estos son juegos que las editoriales llaman Evergreen, es decir que se venden de manera continua, no solo en su lanzamiento. Con haberse ceñido a este ramillete esa empresa es muy muy rentable y facilmente gestionable.
Cita de: rgvilla en 03 de Enero de 2025, 12:49:01
A mi desde luego me parece flipante que una empresa que tenga: Brass, Terraforming Mars, Everdell, Barrage, Anachrony, Trickerion, la coleccion Lacerda, Five Tribes, Ark Nova, Banquete de Odin, Eclipse, Anachrony, Viticulture, Beyond the Sun, Wingspan... hayan tenido que verse en la situacion de vender.
Estos son juegos que las editoriales llaman Evergreen, es decir que se venden de manera continua, no solo en su lanzamiento. Con haberse ceñido a este ramillete esa empresa es muy muy rentable y facilmente gestionable.
El problema es que para conseguir esos títulos apostó muy fuerte en las negociaciones, desbancando a los rivales a base de chequera y sobretodo aceptando compromiso de publicar otros X juegos más. Eso es lo que la llevó a esa situación
celebro la noticia. Adamo estaba quemado de hablar con bancos y partners y palers. Ahora podrá dedicarse exclusivamente a lo que le gusta y se le da bien: editar juegos. Que Devir meta el papeleo y se encargue de distribuir. Yo creo que es una buena noticia que el público se acostumbre a coger wingspans en un centro comercial.
y pa los jugones también guay: mi tienda de referencia por fin traerá juegos de Maldito al formar parte de Devir, que antes no traían.
El mundo no es tan apocalíptico. Homoludicus lo tenéis idealizado. Y esa fantasía de que Ádamo renacerá como DonPimpón Games... si ha dejado la gestión de Maldito no es para que ahora se meta en otro embolao...
A la espera de acontecimientos mi sensación es de pesimismo cauto. Lo que está claro es que la diversidad es buena en la naturaleza, en la sociedad y en el mercado. La reducción de esa diversidad no es una buena noticia, al menos en principio. Ya veremos.
En cualquier caso, muchas gracias a Maldito por los muchos servicios prestados. El hobby ha sido mejor gracias a ellos.
Para mí la adquisición es una mala noticia, cuanta menos competencia hay, peor salen parados los usuarios.
Maldito, al igual que en su día Homoludicus transmitían ese rollete de jugones que se traían juegos a los que ellos mismos jugaban. Devir es una editorial grande y tiene más clara la visión de negocio por encima de agradar a los jugones. No es malo para la supervivencia de la empresa, pero no es lo que los jugones queremos o esperamos.
Al final, es el tiempo el que dirá si la absorción nos ha venido bien o no, pero después de los últimos Essen se le veía a Álamo un poco hasta los webs de la gestión de la empresa y tener que estar en Essen negociando en vez de disfrutar de la feria.
El ejemplo de lo que pasó con la absorción de Homoludicus ya es una señal. Y si hablamos de Asmodee y a todos los grandes que se ha zampado y exterminado (FFG siempre en nuestros corazones) pues otro precedente que no augura algo bueno.
Si hablamos de los jugones latinoamericanos,.creo que para ellos sí que es una buena noticia, les permitirá tener acceso a una colección de juegos mejor y más grande, si es que Álamo es verdad que se queda asesorando a Devir, cosa que no creo por el cansancio que lleva mostrando desde hace tiempo.
El tiempo dirá, no me quita el sueño mientras espero que me llegue la expansión del ISS Vanguard y el Némesis Retaliation. Otro tema para hablar lo de los mecenazgos y el daño que están haciendo a la industria al sacar productos muy sobreproducidos que evitan que otros juegos entren en las ludotecas.
No se como gestionara Devir los proximos lanzamientos q tenia preparado Maldito,
Yo en concreto estaba esperando q saliera Kingdom Legacy y las dos expansiones q estan anunciadas en la pagina de Maldito. En principio el juego estaba previsto para este primer trimestre del año (supongo q ya estaba metido en imprenta), las expansiones no se sabia fecha concreta y si estas aun no estan desarrolladas del todo me temo q se dejen de lado para priorizar otros juegos.
Si sirve de comentario, yo ahora mismo estoy buceando en Bali, y disfrutando de la vida que de eso se trata.
Me imagino que Álamo también quiere hacerlo.
Saludos a todos, a algunos os echo de menos.
PS. Para la gente agorera, si se puede escoger, el momento de vender es cuando la cosa va bien, que se pueden negociar términos. Si la cosa va mal, los términos los imponen los otros. No conozco al 100% el caso de maldito, pero si que álamo necesitaba vacaciones.
Cita de: maltzur en 31 de Diciembre de 2024, 09:32:11
Pues yo pienso estais muy negativos , yo la motivación solo conozco en profundiad la de Pol de homoludicus y básicamente era que habia dejado de tenr vida y estar colapasadisimo por todo lo de homoludicus , le tocaba hacer el salto y contratar gente ampliar oficinas o vender y eleigió lo segundo, porlo que se de esta ultima tambien ha sido maldito el interesado en vender, y probablemente sin irnos a las macro la única que tenía musculo era Devir , que para mi esta haciendo un buen trabajo con catalago variado , tiene desde euros, a wargames , familiares y fillers, y aunque nos pese para poder sacar juegos muy de nicho y ser viable a largo plazo tambien hay que vender carcassones y Catans que tambien en el fondo alimentan la afición.
Cita de: Goose en 03 de Enero de 2025, 16:00:29
No se como gestionara Devir los proximos lanzamientos q tenia preparado Maldito,
Yo en concreto estaba esperando q saliera Kingdom Legacy y las dos expansiones q estan anunciadas en la pagina de Maldito. En principio el juego estaba previsto para este primer trimestre del año (supongo q ya estaba metido en imprenta), las expansiones no se sabia fecha concreta y si estas aun no estan desarrolladas del todo me temo q se dejen de lado para priorizar otros juegos.
Están ya en preventa en muchas tiendas para finales de Enero...
Perdón por el off topic ::) ::) ::)
Dejemos descansar a Álamo que bastante trabajo ha tenido estos años y se merece un tiempo para decidir su futuro dentro o fuera de Devir.
Por lo demás creo que va a afectar al mercado español no tengo claro como, por un lado van a dejar sin publicarse muchos juegos porque lo de Maldito no era ni medio normal y ahora no sabemos si esos juegos los retomaran otras editoriales. Los juegos "buenos" no creo que nos quedemos sin ellos porque lo normal es que se publiquen sabiendo si lo son o no (menos los que tengan producción simultánea).
En latam es una noticia fenomenal porque van a tener el catálogo de Maldito en mucho mejores condiciones y seguramente los almacenes de Cantarero Coca se vacíen bastante con ese mercado.
De momento hay mínimo 2 años en los que van a seguir saliendo cosas ya anunciadas por ambos publicadores y a partir de ahí ya tendremos tiempo de criticar o alabar esta absorción/compra/loquesea. En mi mente estaba más cerca una explosión de la burbuja que una bonanza y ahora con esto a lo mejor se relajan un poco las cosas porque el nivel de publicación llega un punto en que es inabarcable por el mercado.
Cita de: aSoso en 03 de Enero de 2025, 16:13:58
Si sirve de comentario, yo ahora mismo estoy buceando en Bali, y disfrutando de la vida que de eso se trata.
Me imagino que Álamo también quiere hacerlo.
Saludos a todos, a algunos os echo de menos.
PS. Para la gente agorera, si se puede escoger, el momento de vender es cuando la cosa va bien, que se pueden negociar términos. Si la cosa va mal, los términos los imponen los otros. No conozco al 100% el caso de maldito, pero si que álamo necesitaba vacaciones.
Cita de: maltzur en 31 de Diciembre de 2024, 09:32:11
Pues yo pienso estais muy negativos , yo la motivación solo conozco en profundiad la de Pol de homoludicus y básicamente era que habia dejado de tenr vida y estar colapasadisimo por todo lo de homoludicus , le tocaba hacer el salto y contratar gente ampliar oficinas o vender y eleigió lo segundo, porlo que se de esta ultima tambien ha sido maldito el interesado en vender, y probablemente sin irnos a las macro la única que tenía musculo era Devir , que para mi esta haciendo un buen trabajo con catalago variado , tiene desde euros, a wargames , familiares y fillers, y aunque nos pese para poder sacar juegos muy de nicho y ser viable a largo plazo tambien hay que vender carcassones y Catans que tambien en el fondo alimentan la afición.
Un saludo desde la vieja ciudad condal :)
ACV 8)
Cita de: rgvilla en 03 de Enero de 2025, 11:45:02
En España hay mucha editorial pero casi todas están volcadas en el target familiar o casual.
Para mí el principal problema de maldito fue empezar a sacar títulos filler y familiares como churros y que no conocía nadie. Su fuerte era el nicho jugón. Si se hubiese quedado ahí con tiradas un poco más potentes, hubiera tenido mucho menos trabajo y más rentabilidad. Si os fijáis todo lo que ha estado saldando maldito son este tipo de títulos.
Tiene pinta de que esos otros juegos que ha ido sacando, menos llamativos al menos de primeras, han sido el precio a pagar por los grandes títulos. Supongo que esas concesiones para hacerse con títulos más llamativos, y las negociaciones que conllevan, van quemando poco a poco.
Cita de: Ananda en 03 de Enero de 2025, 18:43:01
Cita de: rgvilla en 03 de Enero de 2025, 11:45:02
En España hay mucha editorial pero casi todas están volcadas en el target familiar o casual.
Para mí el principal problema de maldito fue empezar a sacar títulos filler y familiares como churros y que no conocía nadie. Su fuerte era el nicho jugón. Si se hubiese quedado ahí con tiradas un poco más potentes, hubiera tenido mucho menos trabajo y más rentabilidad. Si os fijáis todo lo que ha estado saldando maldito son este tipo de títulos.
Tiene pinta de que esos otros juegos que ha ido sacando, menos llamativos al menos de primeras, han sido el precio a pagar por los grandes títulos. Supongo que esas concesiones para hacerse con títulos más llamativos, y las negociaciones que conllevan, van quemando poco a poco.
Esto es un clásico en cualquier arte que se precie, sea cine, teatro, exposiciones, juegos o lo que quieras poner. Las ventas siempre van por paquetes, y si quieres el superventas te endiñan 3 o 4 dentro del pack, y lo tomas o lo dejas todo, pero no puedes quedarte sólo con el rompedor y desechar la morralla.
Yo la verdad es que lo veo malamente y ojalá me equivoque. Posteo poco pero os leo mucho. La mayoría de mi raquítica ludoteca es de Maldito, y este 2025 lo único que quería comprar era el Earthbone Rangers y el ISS Vanguard con sendas expansiones. Ahora ya temo que las expansiones no lleguen nunca, y ojalá Devir me calle la boque.
Yo creo que la manera de Maldito de saldar juegos a través de las cajas repercutía en las ventas de Devir, ahora se quedan con el stock; matan dos pájaros de un tiro, se acaban las cajas y el remanente lo venden ellos.
Cita de: aSoso en 03 de Enero de 2025, 16:13:58
Si sirve de comentario, yo ahora mismo estoy buceando en Bali, y disfrutando de la vida que de eso se trata.
Me imagino que Álamo también quiere hacerlo.
Saludos a todos, a algunos os echo de menos.
PS. Para la gente agorera, si se puede escoger, el momento de vender es cuando la cosa va bien, que se pueden negociar términos. Si la cosa va mal, los términos los imponen los otros. No conozco al 100% el caso de maldito, pero si que álamo necesitaba vacaciones.
Cita de: maltzur en 31 de Diciembre de 2024, 09:32:11
Pues yo pienso estais muy negativos , yo la motivación solo conozco en profundiad la de Pol de homoludicus y básicamente era que habia dejado de tenr vida y estar colapasadisimo por todo lo de homoludicus , le tocaba hacer el salto y contratar gente ampliar oficinas o vender y eleigió lo segundo, porlo que se de esta ultima tambien ha sido maldito el interesado en vender, y probablemente sin irnos a las macro la única que tenía musculo era Devir , que para mi esta haciendo un buen trabajo con catalago variado , tiene desde euros, a wargames , familiares y fillers, y aunque nos pese para poder sacar juegos muy de nicho y ser viable a largo plazo tambien hay que vender carcassones y Catans que tambien en el fondo alimentan la afición.
Queremos una entrevista de aquí un tiempo Almo y Pol , experencias de vender a Devir , tendria su que!!!
Me alegro sigas disfrutando de la vida , se echa de menos eso si compartir tablero de vez en cuando....
Cita de: clinisbud en 03 de Enero de 2025, 16:19:52
Cita de: Goose en 03 de Enero de 2025, 16:00:29
No se como gestionara Devir los proximos lanzamientos q tenia preparado Maldito,
Yo en concreto estaba esperando q saliera Kingdom Legacy y las dos expansiones q estan anunciadas en la pagina de Maldito. En principio el juego estaba previsto para este primer trimestre del año (supongo q ya estaba metido en imprenta), las expansiones no se sabia fecha concreta y si estas aun no estan desarrolladas del todo me temo q se dejen de lado para priorizar otros juegos.
Están ya en preventa en muchas tiendas para finales de Enero...
Perdón por el off topic ::) ::) ::)
Pues me das una alegria, espero q sea el base junto a las dos expansiones.
GDM a Átomo Games
El fundador y responsable Francisco Pak Gallego se marchó a dirigir la nueva sección dedicada a juegos de mesa de la juguetera Magicbox, cuyos primeros frutos ya vimos el año pasado con el sello Magicbox Games.
Y ahora la editorial cordobesa Átomo Games, dedicada especialmente a juegos infantiles, anuncia que adquiere GDM para continuar con la marca como sello de juegos no infantiles
https://jugamostodos.org/index.php/noticias-en-espana/en-produccion/15060-gdm-a-atomo-games
Cita de: acv en 05 de Enero de 2025, 00:25:38
GDM a Átomo Games
El fundador y responsable Francisco Pak Gallego se marchó a dirigir la nueva sección dedicada a juegos de mesa de la juguetera Magicbox, cuyos primeros frutos ya vimos el año pasado con el sello Magicbox Games.
Y ahora la editorial cordobesa Átomo Games, dedicada especialmente a juegos infantiles, anuncia que adquiere GDM para continuar con la marca como sello de juegos no infantiles
https://jugamostodos.org/index.php/noticias-en-espana/en-produccion/15060-gdm-a-atomo-games
Esto si que es sorpresivo, la verdad
Ahora que han pasado unos días, puedo intentar hacer un breve resumen de lo que se sabe del tema, entre el que iré intercalando alguna pequeña opinión sobre el mismo.
Antes que nada diré que soy de los pocos (imagino) que no se tomó el vídeo de Papá Noel como una inocentada, sino como un guiño de otro tipo. En aquel momento creía que simplemente era un bonito detalle navideño que dejaba a un lado el normal enfrentamiento competitivo entre empresas rivales (en particular, en algunos canales de telegram he leído a gente comentando sobre un eventual (y sin duda sobredimensionado) enfrentamiento Álamo - Garriga en un Essen a cuenta de la licencia de no se qué juego), pero ahora claramente tiene otra lectura: Devir ha recibido literalmente todos esos juegos por Navidad.
En cuanto al resto de temas de los que se ha hablado, en el canal de Mishi hicieron un directo "entrevistando" a Dorca y a Álamo sobre la cuestión. Lo entrecomillo porque, en lo personal, considero que una entrevista es algo bastante diferente a lo que se hizo allí, que más bien correspondía a una especie de exposición de aclaraciones sobre varios puntos que han movido particularmente a la duda. No obstante, a día de hoy ese vídeo, junto con el cuestionario previo que respondió Dorca (y con el que el propio vídeo se mimetiza de forma monolítica) son, prácticamente, la única fuente de información fácilmente accesible que hay sobre el asunto.
En la mayor parte del vídeo la iniciativa la llevó claramente Dorca, el 90% del tiempo además para comentar que todavía no había nada claro sobre muchos puntos (pasando por una multitud de lugares comunes que a todos nos suenan), y que en enero tienen que sentarse para empezar a definir el futuro de todo esto. Las ideas principales es que Maldito se va a integrar en Devir como su sello para público experto, dejando el sello de Devir para sus productos más familiares (o, como dicen ellos, con mayor penetración de mercado), pero de nuevo, en cada caso está pendiente definir qué juego va a qué sello. Como anécdota, no está claro a dónde van a ir los wargames (personalmente me extrañaría mucho verlos con el sello de Maldito, y sobre este tema Dorca deslizó entre risas que si le preguntan a el, le gustaría etiquetarlos como Dalmau Carles).
En temas de distribución, Devir comenta que es una gran oportunidad para presentar los juegos de Maldito en América latina, ya que podrán usar su logística allí trampolín para meter un multiplicador cojonudo de ventas a determinados títulos (hablaba de multiplicar ventas x4 y x5 para algunos casos). Sobre esto llaman la atención algunos comentarios en el canal de YT de compañeros latinoamericanos diciendo que la distribución de Devir en el continente deja mucho que desear, pero como siempre pasa en estos casos, sabe Dios si la muestra será o no representativa del total.
En cuanto a Álamo, comentó al principio de la charla que el motivo de vender es que se encontraba muy quemado, que Maldito se ha convertido en un pequeño monstruo con 30 trabajadores y ello le ha llevado a un incremento en tareas puramente empresariales que le resultan muy ingratas (gestión de nóminas, atención a los transportes, negociaciones con los bancos, etc.) hasta el punto de desplazar casi por completo lo que a el le gustaba hacer (buscar juegos, tratar con las editoriales originales, etc.). Se ha insistido en respetar los puestos de trabajo (aunque si no me equivoco no se ha detallado si se quedarán en Sevilla o si habrá traslados a Barcelona) e incluso parece que Álamo se va a quedar como Editor Jefe para la línea de Maldito (recordemos que en el Devir News no estaba muy claro si se iba a apartar completamente del negocio). También se ha insistido en que Devir quiere aprender mucho de Maldito haciendo mención expresa al control de calidad, ya que en palabras de Dorca no se puede discutir que Maldito lo tiene más afinado).
Álamo también comentó que, a raíz de los rumores sobre el estado financiero de Maldito, la situación de la empresa no era mala; que existe una deuda pero que ello no le impedía financiarse, que dicha deuda era necesaria para el funcionamiento de la editorial, y que la editorial, como empresa, ha crecido en el último año. También deslizan que Devir ha vendido más de un millón de títulos en el último año. Imagino, a partir de este dato, que la facturación de Devir rondará los 30/40 millones de euros, mientras que hace unos meses (o puede que uno o dos años) Álamo comentó que Maldito facturaba entre 2 y 6 millones de euros, con lo que la escala de Devir es directamente un orden de magnitud superior. Lo que a nadie se le escapa es que la dinámica de Maldito de los últimos 2/3 años era, al menos aparentemente, muy difícil de sostener. No es ya que haya organizado 3 saldos masivos (vale que el último fuese particularmente notable por lo que se venía), sino que en otra entrevista reciente comentó que "haría lo que tuviera que hacer para mantener la maquinaria funcionando"; además de esto, las cajas malditas enseñaron juegos que, en algunos casos, se ignoraba que hubiesen sido publicados en castellano, lo cual desde luego no me parece buen síntoma. Si Devir publicó 50 juegos en 2024 (que es prácticamente uno a la semana en el global), Maldito duplicaba esa cifra con unos, si mal no recuerdo, 100 títulos durante 2024; eso con un volumen de facturación un orden de magnitud inferior a Devir en una empresa que tiene. Si no es una bola de nieve, se le parece mucho, y me pregunto cuánto del estrés que Álamo refería no se debe únicamente a una dinámica simplemente arrolladora.
En cuanto a la tienda, es llamativo que no hubiese un punto concreto planeado (aparentemente) sobre la misma; Dorca comentó al respecto debido a varias preguntas seguidas que aparecieron en el chat, y fue tajante: El no quiere tiendas. Quiero pensar que el comentario era de índole personal, aunque no cuesta mucho imaginar que el pensamiento en Devir será, como mínimo, similar. Decía que no es partidario de controlar verticalmente la distribución, que no le gusta el estilo de Games Workshop, y que la percepción en el sector de editoriales que regentan tiendas es muy negativa (lo cual es lógico). Aquí fue cuando Michi le preguntó por la tienda física que Jugamos Una tiene en Sevilla, en el barrio de Nervión; la respuesta de Dorca fue que si el pusiera una tienda, lo haría donde no tenga presencia editorial.
En lo personal, esta es la parte que más me preocupa del asunto; no es que Jugamos Una sea una tienda que, en general, satisface a los que acuden a ella online; es que es la tienda física a la que yo voy. De hecho, les compro muy poco online, y prefiero escaparme siempre que puedo. Hace pocos días, ya después de haberse destapado el asunto, pero antes de que mishi subiera el vídeo a YT, pasé por allí para comprar un par de regalos de reyes y aproveché para preguntarles, y me comentaron que ellos lo sabían desde poco antes (apenas un par de semanas) que todo el mundo, y que si bien todo tiene buena pinta, me comentaron que había algunos puntos que les hacían dudar; después de ver lo que comentaba Dorca al respecto, la verdad (y espero equivocarme) entiendo esas dudas. En el mejor de los casos Jugamos Una, al menos la tienda física, puede sufrir un cambio de marca o incluso salir de la órbita Maldito-Devir y volar por su cuenta (lo que imagino que afectará a temas como los gastos de envío o el plan de fidelización); en el peor, no puedo evitar pensar que tanto la online como la física puedan tener sus días contados.
Y poco más, al final esto ha tenido más de resumen de lo ya visto y leído que de otra cosa; tal vez sirva para seguir comentando sobre puntos concretos. Espero que, sea como sea, sirva de algo.
Saludos.
Muchas gracias por la síntesis, muy útil.
Currazo y perfectamente explicado, muchas gracias Entwistle.
Cuando compraron Homoludicus tampoco querían las tiendas físicas y ya sólo queda, creo, la de Valencia (la de Castellón se "fusiona" con otra en unas semanas).
Cita de: ardacho en 08 de Enero de 2025, 14:18:25
Cuando compraron Homoludicus tampoco querían las tiendas físicas y ya sólo queda, creo, la de Valencia (la de Castellón se "fusiona" con otra en unas semanas).
Pero Jugamos Una comparte almacen o distribuidora con Maldito o es su tienda? Lo digo porque Maldito en su web tambien tenia apartado de tienda. Porque poner tus jeugos con descuento de tienda online y a la vez al pvp en tu web?
No, pero son de los mismos dueños es una cosa que siempre se ha comentado. Ahora bien hasta donde yo se la separación es total me suena haber oído que ni comparten almacenes, pero esto lo digo totalmente de cuñado.
La relación de Maldito y Jugamos Una siempre fue un poco extraña, vista desde fuera.
Supongo que ahora con la nueva realidad para la editorial la cosa se clarificará
Hace tiempo en Planeta de Juegos (revisando el historial del podcast veo que fue el episodio 122) entrevistaron a un miembro del equipo de Jugamos Una. Desconozco si se trataba únicamente de un empleado o si tenía participación en la empresa, pero sí que comentaba que Jugamos Una empezó como tienda independiente y que al poco tiempo entró un socio capitalista que no cuesta mucho identificar con Álamo/Maldito (aunque esto no deja de ser una suposición).
En cuanto a Jugamos Una en sí, en realidad nunca ha sido nada parecido a "la tienda oficial del Maldito", aunque indudablemente y a ojos de todo el mundo, Álamo hacía de eslabón conector. En cuanto a política comercial, cosas como el envío gratuito a partir de 40€ de compra o el 5% del ticket en forma de puntos de fidelidad (que suben al 10% en el caso de productos en preventa), como mínimo huelen a Álamo. Además, los descuentos mostrados en el catálogo online también los aplican en la tienda física, donde salvo casos particulares en los que no aplican descuento por motivos ajenos (por ejemplo, el rol o las cosas de Asmodee) todo tiene entre un 5% y un 10% sobre el pvp. No obstante, cuando les he preguntado, ellos siempre me han comentado que en realidad la tienda física y la online son entidades distintas, que ni siquiera se nutren del mismo stock (punto este que he comprobado por mí mismo, ya que más de una vez les he comprado en el local juegos que tenían agotados en la web).
Para especular de forma cuñadilmente desatada, un detalle: Cuando uno compra online, el ticket en la plataforma de pago lo emite la sociedad Cuatromeeples S.L.; sin embargo, durante las compras navideñas los tickets que me han dado en la tienda física vienen a nombre de Jugamos Una Juegos de Mesa S.L. Movido por la curiosidad, me dio por hacer una búsqueda rápida en las webs que ofrecen información empresarial (del estilo de Axesor), se puede ver que Jugamos Una Juegos de Mesa S.L. apareció en octubre de 2024, con Álamo como administrador único. Si la memoria no me falla, estos días en las explicaciones dadas por Devir-Maldito han comentado que las negociaciones empezaron hace dos o tres meses (precisamente alrededor de octubre), con lo que me resultaría muy extraño (aunque sabe dios cómo será el conglomerado interno Maldito - Cantarero Coca - Cuatromeeples - Jugamos Una) que Álamo hiciera un cambio societario con aporte de capital para vender dos meses después. Esto es lo que a mí personalmente me empuja a pensar que tal vez la tienda física se desgaje de la operación.
Saludos.
Cita de: Entwistle en 09 de Enero de 2025, 18:49:09
Para especular de forma cuñadilmente desatada, un detalle: Cuando uno compra online, el ticket en la plataforma de pago lo emite la sociedad Cuatromeeples S.L.; sin embargo, durante las compras navideñas los tickets que me han dado en la tienda física vienen a nombre de Jugamos Una Juegos de Mesa S.L. Movido por la curiosidad, me dio por hacer una búsqueda rápida en las webs que ofrecen información empresarial (del estilo de Axesor), se puede ver que Jugamos Una Juegos de Mesa S.L. apareció en octubre de 2024, con Álamo como administrador único. Si la memoria no me falla, estos días en las explicaciones dadas por Devir-Maldito han comentado que las negociaciones empezaron hace dos o tres meses (precisamente alrededor de octubre), con lo que me resultaría muy extraño (aunque sabe dios cómo será el conglomerado interno Maldito - Cantarero Coca - Cuatromeeples - Jugamos Una) que Álamo hiciera un cambio societario con aporte de capital para vender dos meses después. Esto es lo que a mí personalmente me empuja a pensar que tal vez la tienda física se desgaje de la operación.
Saludos.
Cada vez se pone mejor esto. Esta teoría parece mucho mejor sustentada que la que estaba pensando yo, basada en aliens controladores de cerebros.
Pregunta, los juegos que se compran de maldito ya van a las arcas de devir? O hay algún plazo todavía? No me gustaría darle mi dinero a devir, a no ser que sea imprescindible o de saldo bueno.
Cita de: LORDRIVER en 09 de Enero de 2025, 19:42:56
Pregunta, los juegos que se compran de maldito ya van a las arcas de devir? O hay algún plazo todavía? No me gustaría darle mi dinero a devir, a no ser que sea imprescindible o de saldo bueno.
Todo lo que compres ya, va para Devir
Supongo que los juegos de Maldito que ahora mismo estén en el stock de las tiendas, no dan dinero a Devir. Generaron dinero a Maldito cuando la tienda se los compró a Maldito (a través de una distribuidora). Así que si compras esos juegos, le das dinero a la tienda. Si nadie los compra, la tienda perderá dinero (típicamente rebajándolos para quitárselos de encima).
Cita de: Hollyhock en 09 de Enero de 2025, 22:06:17
Supongo que los juegos de Maldito que ahora mismo estén en el stock de las tiendas, no dan dinero a Devir. Generaron dinero a Maldito cuando la tienda se los compró a Maldito (a través de una distribuidora). Así que si compras esos juegos, le das dinero a la tienda. Si nadie los compra, la tienda perderá dinero (típicamente rebajándolos para quitárselos de encima).
Eso sí
Un detalle que a veces se olvida o no se tiene en cuenta es que, generalmente, el cliente de las editoriales son las tiendas, no los aficionados. Todos los juegos que están expuestos ya le han dado dinero a sus editoriales respectivas, y el hecho de comprarlos a quien le da beneficio es a las tiendas que los venden.
Cita de: Hollyhock en 09 de Enero de 2025, 22:06:17
Si nadie los compra, la tienda perderá dinero (típicamente rebajándolos para quitárselos de encima).
Me veo en la próxima Navidad con una inundación de Cajas Misteriosas de varias tiendas con productos de Maldito ;D
Cita de: jainibe en 10 de Enero de 2025, 09:35:13
Me veo en la próxima Navidad con una inundación de Cajas Misteriosas de varias tiendas con productos de Maldito ;D
Con Maldito dentro de Devir muchos no nos vamos a fiar de la calidad y continuidad de sus juegos. Pero el stock que ahora tienen en tiendas creo que se va a vender bien, sin prisa pero sin pausa, porque sabemos que lo que han publicado hasta ahora está bien.
Quizá algún juego de Maldito termine alcanzando el estatus del Agrícola de Homolúdicus, claramente superior a la reedición. ¿Cuál creéis que podría ser?
Cita de: Hollyhock en 10 de Enero de 2025, 10:22:53
Cita de: jainibe en 10 de Enero de 2025, 09:35:13
Me veo en la próxima Navidad con una inundación de Cajas Misteriosas de varias tiendas con productos de Maldito ;D
Con Maldito dentro de Devir muchos no nos vamos a fiar de la calidad y continuidad de sus juegos. Pero el stock que ahora tienen en tiendas creo que se va a vender bien, sin prisa pero sin pausa, porque sabemos que lo que han publicado hasta ahora está bien.
Quizá algún juego de Maldito termine alcanzando el estatus del Agrícola de Homolúdicus, claramente superior a la reedición. ¿Cuál creéis que podría ser?
Barrage, Ark Nova, Terraforming Mars...
Pero hasta donde sé, el Agricola ha cambiado porque la editorial madre ha impuesto esos cambios; es decir, que si homoludicus siguiese existiendo y siguiese publicando el Agricola, se trataría de exactamente el mismo juego que vemos hoy en las tiendas, ya que los cambios se deben a que lo que ha cambiado es el juego en sí, para todo el mundo.
Las ediciones de juegos conjuntas de una licencia extranjera van así , la editorial licenciataria solo pasa lo traducido y luego ella reimprime, a no se que compres los derechos para poder rehacer el producto pero es muy poco habitual excepto algun juego muy pequeño y que la editorial propietaria autorize.
Cita de: maltzur en 10 de Enero de 2025, 10:54:34
Las ediciones de juegos conjuntas de una licencia extranjera van así , la editorial licenciataria solo pasa lo traducido y luego ella reimprime, a no se que compres los derechos para poder rehacer el producto pero es muy poco habitual excepto algun juego muy pequeño y que la editorial propietaria autorize.
No es tan poco habitual, Masqueoca normalmente mete mano (y normalmente para bien).
Pero si lo hace tiene que estar de acuerdo la original( y normalmente nos son juegos con tiradas muy masivas) , y muchas veces solo admiten sumarse a tiradas conjuntas, sobre todo porque el coste se reduce considerablemente.
Cita de: maltzur en 10 de Enero de 2025, 10:54:34
Las ediciones de juegos conjuntas de una licencia extranjera van así , la editorial licenciataria solo pasa lo traducido y luego ella reimprime, a no se que compres los derechos para poder rehacer el producto pero es muy poco habitual excepto algun juego muy pequeño y que la editorial propietaria autorize.
Calla, calla, que la culpa siempre es de Devir, no los decepciones... LOL
ACV 8)
(https://i.postimg.cc/QCNNnQW6/maxresdefault.jpg) (https://postimages.org/)
Entiendo que Maldito es una editorial que cae bien y Devir lo contrario, y cada uno seguirá con su película, pero precisamente las ediciones que viene sacando Devir desde hace cierto tiempo me parecen más que buenas, y a precios más que razonables.
Cita de: ruso en 10 de Enero de 2025, 14:32:00
Entiendo que Maldito es una editorial que cae bien y Devir lo contrario, y cada uno seguirá con su película, pero precisamente las ediciones que viene sacando Devir desde hace cierto tiempo me parecen más que buenas, y a precios más que razonables.
+1
Ademas de haber conseguido poner a algunos juegos y diseñadores españoles en el "candelabro" internacional.
Aunque también es posible que la estrategia arriesgada de los Red Cathedral, White Castle haya sido propiciada por un intento de reaccion al buen hacer de Maldito.
Si ahora Maldito desaparece, espero que no lo haga también ese tipo de ediciones y DEVIR vuelva a dirigirse solo a los "bestsellers" internacionales y contrastados.
Cita de: ruso en 10 de Enero de 2025, 14:32:00
Entiendo que Maldito es una editorial que cae bien y Devir lo contrario, y cada uno seguirá con su película, pero precisamente las ediciones que viene sacando Devir desde hace cierto tiempo me parecen más que buenas, y a precios más que razonables.
A mí concretamente Devir no me cae bien, desde hace tiempo, eso no quiere decir que no les compre juegos, los últimos Escalera Encantada y Laberinto Mágico, para mis hijas, y pensando en España 1936, que la reedición tiene muy buena pinta. Ahora bien, Maldito me parece mucho mejor editorial y con mejores títulos de mi gusto, incomparable.
Miro mi ludoteca y los últimos juegos que compre de Devir han sido "The White Castle" y "Bamboo", juegos que como sugería el compañero "Penito" podrían haber sido apuestas arriesgadas para lo habitual en la política de Devir, siendo sólo un intento de seguir el camino marcado por "Maldito". Y luego tengo que hacer un salto de años sin comprar juegos de Devir que me llevan a "Raíles" "Puerto Rico" y "Catán" (Mi "Agrícola" es de Homolúdicus). Y sin embargo me faltan dedos de las manos y pies para los juegos que tengo de "Maldito".
Entonces, y al hilo de lo que sugería algún compañero, en mi caso no es porque me caigan mejor o peor sino porque me gustan mucho más los juegos de "Maldito". Podría llegar a entenderse que me sienta decepcionado por la adquisiciòn.
Cita de: ruso en 10 de Enero de 2025, 14:32:00
Entiendo que Maldito es una editorial que cae bien y Devir lo contrario, y cada uno seguirá con su película, pero precisamente las ediciones que viene sacando Devir desde hace cierto tiempo me parecen más que buenas, y a precios más que razonables.
Es una opinión impopular pero estoy de acuerdo, es cierto que he comprado más y mejores juegos de Maldito que de Devir últimamente, pero no tengo queja con la calidad de los de Devir.
Pero a ver, que esta adquisición o fusión o lo que sea no quiere decir que dejen de sacar juegos 'estilo Maldito'. De hecho la premisa es esa, que Maldito pase a ser la parte de euros medio-duros de Devir.
No se porque hay tanto mal fario con Devir, en mi caso no he encontrado con problemas reseñables y cada vez que he tenido algún problemilla han actuado igual de bien que Maldito. Pero con los que si tengo la sensación que comentáis es con Asmodee, errores de impresión que no quieren asumir y que no te hacen ni caso, te mandan de un departamento a otro y te dejan pelado. Aún así sigo comprándoles porque es o comprarles o quedarme sin juego, pero en lo posible los evito.
Últimos productos de Devir que entraron en casa creo que fueron Las ruinas de Arnak y sus expas, Paleo, Red Cathedral, de Maldito creo que Stroganov, La Gran Muralla y varias expansiones de Everdell, y no he encontrado problemas apreciables.
La fama es difícil de quitar aunque te esmeres y lo malo de comparación es que maldito ha sido una compañía muy querida por los fans y no solo por que sacaban las expansiones sino por que muchas veces han tomado decisiones que a mí me han parecido que se pasaban de celo como los tableros del campos de arle o el ark nova.
Fui yo el único gilipollas que contacte con maldito para que no me enviaran los tableros del ark nova que no hacía falta?
Vamos, que tal como lo veo aunque devir cambie su política algo para parecerse a maldito y mejore la comparación va a ser mala para los que eran fans de la editorial
Cita de: penito en 10 de Enero de 2025, 15:00:05
Cita de: ruso en 10 de Enero de 2025, 14:32:00
Entiendo que Maldito es una editorial que cae bien y Devir lo contrario, y cada uno seguirá con su película, pero precisamente las ediciones que viene sacando Devir desde hace cierto tiempo me parecen más que buenas, y a precios más que razonables.
+1
Ademas de haber conseguido poner a algunos juegos y diseñadores españoles en el "candelabro" internacional.
Aunque también es posible que la estrategia arriesgada de los Red Cathedral, White Castle haya sido propiciada por un intento de reaccion al buen hacer de Maldito.
Si ahora Maldito desaparece, espero que no lo haga también ese tipo de ediciones y DEVIR vuelva a dirigirse solo a los "bestsellers" internacionales y contrastados.
La idea de crear productos propios NO viene de "reaccionar" contra Maldito, de hecho Maldito nunca ha editado producto propio. Devir siempre ha querido crear IP y diseños propios con autores nacionales, si hay "potencial" es mejor hacerlo aquí que comprarlo fuera, por el control del diseño, producción, precio, tiraje, blablabla y esto empezo en 2017, un proceso que no es nada fácil... (esto me lo tiraran por tierra los sospechosos habituales, pero bueno, ya lo espero).
Por lo que yo veo Devir, esta compartimentado en personas que llevan "lineas de productos" y David seguirá haciendo lo mismo con el producto propio, creo que mientras "el cuerpo aguante" :)
ACV 8)
Cita de: Miguelón en 10 de Enero de 2025, 15:34:10
Cita de: ruso en 10 de Enero de 2025, 14:32:00
Entiendo que Maldito es una editorial que cae bien y Devir lo contrario, y cada uno seguirá con su película, pero precisamente las ediciones que viene sacando Devir desde hace cierto tiempo me parecen más que buenas, y a precios más que razonables.
A mí concretamente Devir no me cae bien, desde hace tiempo, eso no quiere decir que no les compre juegos, los últimos Escalera Encantada y Laberinto Mágico, para mis hijas, y pensando en España 1936, que la reedición tiene muy buena pinta. Ahora bien, Maldito me parece mucho mejor editorial y con mejores títulos de mi gusto, incomparable.
El público en general no compra a editoriales, compra juegos... y más si tienen catálogos "multi-target". Y no te compres el España 1936, pruebalo antes, pero juega 2 o 3 partidas y entonces si te gusta, hasta soy capaz de regalarte uno :)
ACV 8)
Cita de: Celacanto en 10 de Enero de 2025, 20:20:45
La fama es difícil de quitar aunque te esmeres y lo malo de comparación es que maldito ha sido una compañía muy querida por los fans y no solo por que sacaban las expansiones sino por que muchas veces han tomado decisiones que a mí me han parecido que se pasaban de celo como los tableros del campos de arle o el ark nova.
Fui yo el único gilipollas que contacte con maldito para que no me enviaran los tableros del ark nova que no hacía falta?
Vamos, que tal como lo veo aunque devir cambie su política algo para parecerse a maldito y mejore la comparación va a ser mala para los que eran fans de la editorial
El mundo editorial a cambiado MUCHO en los últimos 10 años y más en los últimos 5, Devir sigue editando más de 60 juegos al año, más rol, más novedades propias y sigue teniendo más de 300 juegos en stock y el mercado de jugadores se ha multiplicado por 10, la gente que sigue aquí en la BSK, la mayoría son "viejos jugones" algunos con 20 años en el foro, cuando el mercado era apenas de unas pocas decenas de miles de jugadores. curiosamente algunos se quejan de los errores de Devir de hace más de 5 o 10 años... de los que yo recuerde ninguno afectaba a la jugabilidad y todo se han intentado resolver, pero tras varias decenas de millones de juegos fabricados, las cosas seguirán igual en cuanto a la percepción de esos "viejos jugadores".
Maldito ha hecho una política de juegos "core" muy de "los viejos jugadores" y en 10 años no a podido conseguir una estructura empresarial que fuera cómoda para trabajar y ganar más dinero... esto no es culpa de nadie, simplemente las empresas no son solo editar los juegos y todas las expansiones que interesan a una pequeña minoría del público, que es muy chulo, pero igual no hace crecer las empresas, porque hay que recordar que "el papel y el cartón no son comestibles".
Pienso que el reto ahora para Devir es enorme de pilotar "los dos barcos", pero no se va a cambiar la tripulación de uno de ellos, si no que se va a mejorar los puntos débiles de la gestión empresarial de Maldito y optimizarlo, aun así las editoriales no viven solo de vender 700 o 1000 juegos de 100€ para el core,como dijo Álamo en una entrevista hace poco, sobreviven y pagan sueldos gracias a tirajes de decenas de miles, o de 100.000 unidades de lo que menos os sopechais, como Trajins que ha vendido ya 3 000 000 de Virus en los últimos años, lo que permite que se hagan "otros juegos", porque hay que recordar, que en el fondo, en el fondo, todos somos jugadores y no malvados editores y la gente se ha de ganar la vida con esto, si no estarían "al otro lado de la barrera quejandose" de lo caro que se ha puesto todo y sobre todo GMT :)
Saludos
ACV 8)
Por lo que tengo entendido, los beneficios que mantienen a Devir son los originados por Catán y Carcassonne, todavía ahora. En su momento también, Álamo comentó que la empresa vivía gracias a Patchwork.
Cita de: acv en 10 de Enero de 2025, 22:12:57
Cita de: Miguelón en 10 de Enero de 2025, 15:34:10
Cita de: ruso en 10 de Enero de 2025, 14:32:00
Entiendo que Maldito es una editorial que cae bien y Devir lo contrario, y cada uno seguirá con su película, pero precisamente las ediciones que viene sacando Devir desde hace cierto tiempo me parecen más que buenas, y a precios más que razonables.
A mí concretamente Devir no me cae bien, desde hace tiempo, eso no quiere decir que no les compre juegos, los últimos Escalera Encantada y Laberinto Mágico, para mis hijas, y pensando en España 1936, que la reedición tiene muy buena pinta. Ahora bien, Maldito me parece mucho mejor editorial y con mejores títulos de mi gusto, incomparable.
El público en general no compra a editoriales, compra juegos... y más si tienen catálogos "multi-target". Y no te compres el España 1936, pruebalo antes, pero juega 2 o 3 partidas y entonces si te gusta, hasta soy capaz de regalarte uno :)
ACV 8)
Ya lo probé hace "muchos" años y me gustó bastante, lo que pasa es que lo teníamos en la asociación y no necesitaba comprarlo. Luego, cuando emigré a otras ciudades, quise hacerme de él, pero estaba descatalogado (o yo no era capaz de encontrarlo). Ahora con esta nueva edición, de mucha más calidad, sí que tengo la intención de comprar.
Cita de: marjualeon en 10 de Enero de 2025, 22:56:58
Por lo que tengo entendido, los beneficios que mantienen a Devir son los originados por Catán y Carcassonne, todavía ahora. En su momento también, Álamo comentó que la empresa vivía gracias a Patchwork.
Hablar de "los beneficios que mantienen a Devir " es un poco simplista, para una empresa que trabaja en España, Portugal, Brasil, Chile, México, Argentina, EEUU e Italia y con más de un centenar los títulos que se reeditan al año y que tiene unos 300 empleados (Asmodee tiene más de 2200)
Aqui os dejo un enlace de la realidad de Asmodee (alguien muy grande, que tiene 75 sellos editoriales y que vende 15 juegos por segundo en el mundo), por si os hace curiosidad, y ver como es el mercado mundial de juegos en 2024
https://embracer.com/wp-content/uploads/2024/11/Asmodee_Capital_Markets_Day_2024.pdf
(https://i.postimg.cc/jdnhzJKv/A.jpg) (https://postimg.cc/kB98CG2t)
Esta gente si que "devora" compañías...
(https://i.postimg.cc/YqFPzSwN/B.jpg) (https://postimg.cc/8j1w1Ncs)
ACV 8)
PS: Maldito fabricaba de algunos títulos apenas 750 unidades, según explicaba Álamo en alguna entrevista....Percepción...
Cita de: acv en 10 de Enero de 2025, 22:12:57
El público en general no compra a editoriales, compra juegos... y más si tienen catálogos "multi-target". Y no te compres el España 1936, pruebalo antes, pero juega 2 o 3 partidas y entonces si te gusta, hasta soy capaz de regalarte uno :)
ACV 8)
Ey! Yo lo probé en la edición anterior, y conseguimos algún ejemplar para la Asociación CSI Badajoz. Lamentablemente en alguna mudanza o préstamo a socio, hemos perdido las cartas.
Tú o Devir, ¿nos regalarías una ejemplar para reponer el de la edición antigua?
Como alegato, puedo decir que Devir me gusta tanto como Maldito... Los últimos en casa: Tobago y toda la serie de rol de El Señor de los Anillos + 5e
Es curioso las percepciones para mi Devir siempre ha sido editorial cercana , nos cuida mucho a ayudar jugando desde hace la vida de años , y siempre se pasan a saludar por las jornadas , supongo el bagage de cada uno , nunca me ha salido un juego con problemas de componentes , de maldito tampoco , en cambio Alamo me intentó timar vilmente en unas clbsk , y nunca ha cedido un juego a nuestra ludoteca solidaria, he escuchado a tenderos quejarse de el y por tanto para mi a nivel personal tengo peor percepción de su marca.
Supongo es el punto de vista de cada uno ( Yoda dixit) , eso si las jornadas que monta Devir para celebrar su aniversario duraron las entradas minutos por tanto supongo tiene su público
Cita de: maltzur en 11 de Enero de 2025, 13:13:12
Es curioso las percepciones para mi Devir siempre ha sido editorial cercana , nos cuida mucho a ayudar jugando desde hace la vida de años , y siempre se pasan a saludar por las jornadas , supongo el bagage de cada uno , nunca me ha salido un juego con problemas de componentes , de maldito tampoco , en cambio Alamo me intentó timar vilmente en unas clbsk , y nunca ha cedido un juego a nuestra ludoteca solidaria, he escuchado a tenderos quejarse de el y por tanto para mi a nivel personal tengo peor percepción de su marca.
Supongo es el punto de vista de cada uno ( Yoda dixit) , eso si las jornadas que monta Devir para celebrar su aniversario duraron las entradas minutos por tanto supongo tiene su público
Eso porque no te dejaron tirado en lo más interesante de KODT , y alguna otra cosilla no relacionada con sus productos .
En cualquier caso, aunque no esté muy contento con la editorial, alguna cosa les compro de cuando en cuando (y mira que el HIS y otros juegos me llaman desde hace mucho)
Pero bueno, la vida sigue y espero que esta ¿Fusión? sea para bien de todos (trabajadores y clientes, sobre todo)
En mi caso, Devir siempre se ha portado. En Las mil y una noches enviaron todas las cartas erratadas, en España 1936, antigua edicion, me mandaron expansion Armada gratuitamente cuando una tienda Genx me la vendia aparte, y alguna cosa mas. Apostaron por los wargames cuando nadie mas lo hacia, no se....Son perfectos? No, podrian mejorar otras cosas, quizas este sea ese momento... ;)
Pues yo me tengo que sumar un poco a las voces que no hablan mal de Devir. Desde mi ignorancia, no sé cuáles son esos juegos que se han quedado colgados sin expansiones. No he tenido la mala suerte que me toque. Y tema erratas, tengo Señores de la Tierrra media. No me afecta mucho.
Tengo bastantes juegos de Devir. Y expansiones. Incluso en atención al cliente me han enviado componentes que les he pedido. Y muy amables.
La calidad de los juegos, pues los habrá mejores. Pero por lo general, tengo mucho peores. Los tableros y componentes de Terraforming Mars me parecen mucho peores que un Caverna o un El Grande.
No sé opinar si mejores o peores que Maldito, pero esa inquina a Devir, la encuentro personalmente un poco desmesurada.
Si la intención es crecer en España para seguir editando juegos de mesa, y que además se dedique a publicar ediciones propias de autores de aquí para luego darle bombo en el mercado internacional, pues bienvenido.
A mí me parece más difícil crear producto propio y que tenga éxito.
En atención al cliente yo sí debo reconocer que las dos veces que Devir ha tenido que atenderme lo ha hecho en tiempo, forma y solución satisfactoria. Al César lo que es del César.
Pues en mi experiencia la atención al cliente de Devir es nefasta. Contacté con ellos para pedirles pegatinas nuevas para los bloques del Sekigahara, que las mías estaban desplazadas hasta el punto que el dibujo se corta, al principio se pasaron la pelota entre varios departamentos y luego pasaron de mí. Ni siquiera me respondieron para decirme que no me las iban a enviar. Me hicieron ghosting :P. Y les insistí varias veces. Única experiencia con ellos, eso sí, pero fue mala. Si la compra de Maldito va a significar que se van a comportar como personas normales que se comunican normal, pues oye, genial.
En mi experiencia, la atención al cliente es buena. Es cierto que hay veces que les falta algo de comunicación, pides un reemplazo, nadie te dice nada, y dos semanas después te llega sin avisar.
Pero... también con algunas de esas erratas que algunos consideran importantes y Devir una chorrada, o cuando preguntas si va a salir cierta cosa, hay "alguno" (se dice el pecado pero no el pecador) que se sobra bastante y les deja en bastante mal lugar. Y, por lo que he leído en varios grupos, no soy ni de cerca el único que lo piensa.