Aquí está la apertura de la caja del "Space Hulk" recibido hace un par de días vía pre-order.
Vista principal de la caja de juego:
(http://farm3.static.flickr.com/2447/3893400832_f6811eb207.jpg)
La caja es bastante grande pero sin llegar a las dimensiones de un Descent o un Europe Engulfed, eso si, pesa un quintal y esta repletita de todas esas cosas que tanto nos gustán.... :D
Aquí vemos la caja recien abierta y con las miniaturas en primera linea.
(http://farm3.static.flickr.com/2478/3892621609_4c584c12a1.jpg)
Detalle de una de las matrices de los Marines Espaciales y de los malos de la pelicula
(http://farm3.static.flickr.com/2594/3893416724_9fb7e5898c.jpg)
(http://farm4.static.flickr.com/3450/3893420190_db433ae06f.jpg)
Todas las miniaturas juntas y antes de comenzar con su montaje (le entran a uno toda clase de sudores de solo pensar el trabajito que tiene la cosa)
(http://farm3.static.flickr.com/2455/3892635651_5b0c757e43.jpg)
Esto es lo que se puede ver cuando se quitan las minis del interior de la caja.
(http://farm3.static.flickr.com/2430/3892638341_01022fd1a2.jpg)
Los dados, realmente espectaculares. Son de un buen tamaño.
(http://farm3.static.flickr.com/2591/3892643539_18bdd1a9c4.jpg)
Imagen de las reglas y del libro de escenarios. Yo creía que estaban encuadernados en tapa dura, pero no, están encuadernados con las tapas en el mismo papel que las páginas interiores. Eso si, el papel es de muy buena calidad.
(http://farm3.static.flickr.com/2541/3893433698_e1672cb5cb.jpg)
Interior del libro de reglas, repleto de ejemplos de juego.
(http://farm3.static.flickr.com/2484/3893436828_a11a028442.jpg)
Aqui vemos una de las planchas de marcadores diversos y de las puertas, además de otros con pasillos de la nave.
(http://farm3.static.flickr.com/2589/3893439742_181eed03aa.jpg)
Comparativa del dado con uno de los marcadores del juego. Totalmente impresionantes, con un grosor que no había visto hasta ahora en ningún juego. Además son como si estuvieran barnizados, lo que asegura que aguanten bastante.
(http://farm3.static.flickr.com/2471/3892654399_006a629bf8.jpg)
Más imágenes de habitaciones y pasillos y la otra plancha de marcadores.
(http://farm3.static.flickr.com/2557/3892659787_989bc919ea.jpg)
Detalle de varias habitaciones. La imagen no hace honor a lo buenas que son. La superficie es ligeramente rugosa y con un tacto muy agradable.
(http://farm3.static.flickr.com/2470/3893450268_c62322a946.jpg)
Detalle de los marcadores.
(http://farm4.static.flickr.com/3499/3892665235_0622a89da9.jpg)
Más habitaciones.... hay una gran cantidad, igual que de pasillos.
(http://farm3.static.flickr.com/2569/3892667917_fea4b17c4d.jpg)
Los Marines Espaciales ya montados encima de la caja del juego.
(http://farm3.static.flickr.com/2564/3893461002_1365d3f869.jpg)
Aquí desde un poquito mas cerca.
(http://farm3.static.flickr.com/2471/3893463712_f2ed7a0baf.jpg)
Y ahora el turno de los aliens.
(http://farm4.static.flickr.com/3452/3892679347_3098639b74.jpg)
Ahora solo queda empezar a pintar.... ;D Pero lo considero imprescindible para poder ambientar las partidas mucho mejor. Yo soy jugador habitual de juegos con miniaturas (aunque principalmente juegos históricos) y no concibo jugar a ellos sin las miniaturas pintadas.
Y ya para terminar a pesar de la controversia que ha tenido el tema sobre el precio del juego, y siendo yo también uno de los que pensaba que era excesivo, tras ver el material del mismo he cambiado totalmente de idea. A pesar de que 78 euros es una pasta, el material del juego lo merece totalmente, por lo que mirándolo así ya no lo ve uno un desembolso tan desmesurado. :) Y que conste que precisamente no soy pro-Games Workshop ni mucho menos. :)
Lo dicho, ahora a pintar y luego a jugarlo..... el primero que lo haga que haga la reseñita de la partida correspondiente.
Un saludo desde Graná.............. ;)
Hola Valdemaras.
Yo tengo que ir a recoger el mio a la tienda GW, pasare mañana lunes, de todas formas por los comenarios que he leido y las fotos coincido totalmente con tu opinión, ahora solo me faltara encontrar tiempo para pintarlos!!!
A ver si nos animamos a bajar a Granada un día de estos!!!
Saludos.
W.
Cita de: Worfylon en 06 de Septiembre de 2009, 19:22:54
A ver si nos animamos a bajar a Granada un día de estos!!!
.
Tomo nota. ;)
Que buena pinta, maldita sea! Al final me lo he tenido que comprar :D
Estos hilos de Abriendo la caja de... son un clásico.
Una pregunta, ¿es tan difícil, como se está comentando en el otro hilo, el destroquelado y montaje de las minis? Yo pensaba hacerlo con las clásicas tenazas de modelismo, y no creo que tenga problema. Por lo que he leído, las miniaturas de los Exterminadores tienen muchos pequeños detalles, y no se puede destroquelar a la ligera.
Con respecto al tema del precio, yo todavía no tengo una opinión clara. Creo que es demasido dinero para un juego, pero también es cierto que la calidad de los materiales está bastante por encima de la media y, a juzgar por las fotos, las miniaturas son realmente impresionantes. Estará por ver la rejugabilidad que tendrá el juego, pero creo que pocos juegos tienen una comunidad activa de jugadores veinte años después... y eso es un punto a favor. ¿creéis que DooM o Descent, por poner dos ejemplos de juegos parecidos (aunque realmente no son tan parecidos), tendrán el valor que se le otorga hoy al Space Hulk veinte años después?
En fin, que es una edición de coleccionista y son los chicos de Games Workshop, no tiene más explicación. Pero en esta ocasión tenemos la suerte de que se trata de un buen juego. ;)
Con las tenazas de modelismo no vas a tener ningún problema para quitar las piezas de las minis de sus matrices. Pero si es verdad que hay que tener cuidado al hacerlo porque se puede partir alguna pieza, sobre todo de los aliens. :)
La verdad es que el juego es muy bueno. Me estaba fabricando un p&p de la 2ª Ed. pero cuando me entere hace meses que iba a salir una nueva edición lo deje aparcado y la verdad es que la espera ha valido mucho la pena.
Yo solo he jugado a la 2ªEd., pero me he leido las reglas de la 1ª (y ahora tambien de la 3ª) y me agrada haber descubierto que la 3ªEd. es una vuelta a los origenes, es decir, reglas mayoritariamente de la 1ªEd. salvo algun cambio (supuestamente para mejor). Es mas, asi de memoria me atreveria a decir que la 3ª no mantiene ninguno de los cambios que se hicieron de la 1ª a la 2ª.
Hay un cambio que me ha gustado mucho y es que ahora la linea de vision y de disparo es la misma, lo que aumentara la sensacion de agobio cuando los marines atraviesen cruces de pasillos repletos de blips. ;D
Pero lo mejor para mi gusto es el equilibrio que han encontrado en esta edición en relación a la sencillez/variedad de reglas. Es decir, han incluido suficientes reglas nuevas y de las ampliaciones de la 1ªEd como para darle mucha mas variedad al juego con respecto a la 2ªEd. pero aun asi, el juego se sigue pudiendo explicar en menos de 10 minutos.
Que buen reportaje Valdemaras, ganas de comprar aumentando..., pero es un buen pastizal.
Siendo un patoso como lo soy, con la ayuda de un cuter, ¿es viable desmontarlo y montarlo cuando me llegue el juego a casa? En caso de que joda algo (que viene a ser la probabilidad de que un torneo de twilight struggle lo gane o manub o Wellington), ¿que tipo de pegamento es el mejor para arreglarlo?
Pintar:
A mi no me gusta pintar -bastante traumatizado acabe en el instituto cuando despues de observar un dibujo mio la profesora rompiera en 1000 pedazos semejante aberración para luego comentar los errores en 7 lenguas antediviluvianasblasfemicas distintas-, sin embargo, encaso de que quiera dar un "toque de color", es decir, pintar las hombreras a un squad de marines en amarillo y a otros en negro para diferenciar escuadras, y algun detalle mas para sargentos y bibliotecario (el resto de la figura sin pintar), ¿que pinturas usar? ¿hay que dar primero alguna capa de algo?
Hola,
Para plásticos es aconsejable usar pegamento para plásticos ;). Es uno que lo que hace es fundir el plástico, de manera que las dos partes quedan soldadas. No recuerdo el nombre, pero en cualquier tienda de modelismo te lo entenderán.
Por lo de pintar; en principio, todas las miniaturas necesitan una capa de imprimación (normalmente se aplican con spray). Después, se aplica el color con pintura acrílica (hay miles de marcas).
Para que quede más definida de manera sencilla, se pueden marcar las sombras con tintas (pintura aguada de color más oscuro) o barniz mezclado con betún de Judea.
Si aún tienes dudas; podemos quedar un día y te lo explico. Vivo muy cerca del Queimada y así tendría una excusa para hacer una visita; y de paso, poder ver esas figuras de Space Hulk y acabar de decidirme ::).
Saludos,
Buenas, por si sirve de pista para novatos, yo uso el siguiente método de pintura rápida:
1) imprimación en spray blanca o negra, al gusto. En general si la mini tiene partes metálicas se imprima en negro
2) colores base y luego unos toques de luces aquí y allá, sin pasarse. Yo uso acrílicos Vallejo
3) embadurnar la mini a base de bien con Army Painter, producto milagroso donde los haya. Esta pringue se mete en los resaltes de la mini dándole relieve, y además como es un barniz sirve para proteger los colores.
4) Como el acabado es brilloso, si no te gusta (a mi no) le das un toque final con un barniz mate en spray.
Aquí tenéis un ejemplo usando esa técnica, salen las minis pintadas como churros con un acabado bastante decente:
http://www.boardgamegeek.com/image/441184 (http://www.boardgamegeek.com/image/441184)
EDITO: para los que sean vagos hasta el extremo, Army Painter (parezco un comercial de la casa) también tiene sprays de imprimación de colores, de modo que para los ángeles sangrientos, si pilláis el spray rojo hacéis la imprimación y la capa base de un plumazo.
Señor Valdemaras, ya me contarás cuando podemos probar ese Space Hulk. ;D
Un saludo
Yo ire mañana a por el Aghhhh Baaaaabeeeeooooooo¡¡¡¡¡
Cita de: LeBastard en 07 de Septiembre de 2009, 13:25:28
Señor Valdemaras, ya me contarás cuando podemos probar ese Space Hulk. ;D
Un saludo
Te tomo la palabra... :)
Pero todo esto que decis es para pintarla entera. Ya que hablais de sprai capas, etc. ¿No hay manera de pintar solo las hombreras, o el casco, un detaller para que unas tengan un toque verde otras negras etc. y ay esta?
Horak se trajo su space hulk 1a edición pintadas con temperas de su hija, las hombreras de los mariens de amarillo y el cañon lanzallamas de rosa, solo quiero algo mas elaborado pero que no sean temperas. Ya eso no me parecia mal. ¿Se puede aplicar la pintura acrilica esa directamente?
Cita de: Pensator en 07 de Septiembre de 2009, 16:54:52
Pero todo esto que decis es para pintarla entera. Ya que hablais de sprai capas, etc. ¿No hay manera de pintar solo las hombreras, o el casco, un detaller para que unas tengan un toque verde otras negras etc. y ay esta?
Horak se trajo su space hulk 1a edición pintadas con temperas de su hija, las hombreras de los mariens de amarillo y el cañon lanzallamas de rosa, solo quiero algo mas elaborado pero que no sean temperas. Ya eso no me parecia mal. ¿Se puede aplicar la pintura acrilica esa directamente?
Por poder se puede pero el resultado puede ser horrible, per decir algo. Lo de la capa de imprimacion es muy recomendable ya que facilita el que la pintura se coja a la miniatura, el principal problema de las miniaturas para juegos es que al ser muy manoseadas la pintura salta con mayor facilidad. Despues con un par de colores y una tinta puedes obtener algo mas curioso, y no supone mucho gasto en cuanto tiempo ni dinero.
Ademas puede que encuentres diversion donde antes no la veias ;)
Totalmente de acuerdo con worwick.
Lo mínimo serían (a mi entender) tres capas de pintura: una capa de imprimación (puedes comprar un tarrito y aplicarla en el trocito que quieras con pincel), una capa del color que quieras (mejor acrílicas) y una capa de barniz (que también se puede aplicar con pincel). Este es el mínimo para que la pintura no se caiga a media partida.
Saludos,
Pensator, pintar para diferenciar las escuadras solo sirve para la primera y segunda edicion, donde las escuadras siempre tenian la misma composicion (sargento, lanzallamas, 3 marines).
En esta tercera edición la composición de las escuadras no es fija y depende de los escenarios, unas veces tendras una composición y otras otra distinta. ;)
Cita de: Pensator en 07 de Septiembre de 2009, 10:26:19
Siendo un patoso como lo soy, con la ayuda de un cuter, ¿es viable desmontarlo y montarlo cuando me llegue el juego a casa? En caso de que joda algo (que viene a ser la probabilidad de que un torneo de twilight struggle lo gane o manub o Wellington), ¿que tipo de pegamento es el mejor para arreglarlo?
Pintar:
A mi no me gusta pintar -bastante traumatizado acabe en el instituto cuando despues de observar un dibujo mio la profesora rompiera en 1000 pedazos semejante aberración para luego comentar los errores en 7 lenguas antediviluvianasblasfemicas distintas-, sin embargo, encaso de que quiera dar un "toque de color", es decir, pintar las hombreras a un squad de marines en amarillo y a otros en negro para diferenciar escuadras, y algun detalle mas para sargentos y bibliotecario (el resto de la figura sin pintar), ¿que pinturas usar? ¿hay que dar primero alguna capa de algo?
yo tengo de todo a cascoporro, pegamento, pinturas de varias marcas, pinceles... ya sabes cuando quieras te dejo (te ayudo) lo que quieras!!!
saludos!
Cita de: hed0ne en 07 de Septiembre de 2009, 21:13:57
yo tengo de todo a cascoporro, pegamento, pinturas de varias marcas, pinceles... ya sabes cuando quieras te dejo (te ayudo) lo que quieras!!!
saludos!
Gracias hed0ne por el ofrecimiento! Si decido pintarlas te doy un toque por privado!
A lo mejor primero experimento con las de la primera edición que tengo a ver que tal y depende del exito o aberración-infame que salga decido tocar la 3a edición o no.
Speedro: ¿Se ve claramente a simple vista quien es una cosa y quien es otra sin nada de color? ains a ver cuando me llega y asi dejo de especular y compruebo la realidad
Se ve clarisimamente, no te preocupes. Las minis estan detalladisimas... ;)
Cita de: Pensator en 07 de Septiembre de 2009, 21:18:27
Gracias hed0ne por el ofrecimiento! Si decido pintarlas te doy un toque por privado!
A lo mejor primero experimento con las de la primera edición que tengo a ver que tal y depende del exito o aberración-infame que salga decido tocar la 3a edición o no.
Speedro: ¿Se ve claramente a simple vista quien es una cosa y quien es otra sin nada de color? ains a ver cuando me llega y asi dejo de especular y compruebo la realidad
Yo me atrevo a dar un consejo para destroquelar las matrices:
1) Imprescindible unas tenacillas de corte (yo las compré en los chinos, unas pequeñitas, y me han ido de lujo; 60 céntimos enormemente amortizados).
2) COn las tenacillas, separa primero la pieza de la miniatura de la estructura de la matriz, dejandole los enganches que la unan. Es decir, no cortes directamente la unión con el cuerpo, sino que cortes las uniones más o menos 5 o 10 mms hacia la matriz. Una vez que tengas la pieza en la mano, con todas esas barras de unión sobresaliendo de ella, te será muy fácil eliminarla:
a) Si la unión es estrecha, hazla girar sobre sí misma hasta que se desprenda. Es la forma más limpia de separarla.
b) Si la unión es ancha (como las que unen las bases de las peanas a la matriz) corta con la tenacilla lo más a ras posible, y luego repasa con un cutter, como si estuvieras pelando una patata, previamente haberte enrollado un trapo protector en el dedo gordo.
Yo he usado un alicate cortapieles (vamos, un cortauñas de tenaza). Algo mas de un euro y corta el plastico como mantequilla y con muy buena precision. Para los cortes de las bases he usado un alicate de corte convencional y lo he repasado con el corta pieles y con una lima fina. ;)
(http://farmaria.com/igonline/var/farmaria/img/productos/221/Alicate-24010.jpg)
Hola
Yo pinto de vez en cuando, y a los que no tengáis intención de meteros en el hobby no lo os lo recomiendo. En fin, que quien quiera probar cosas nuevas que se meta (en general, a lo que sea, qué voy a decir yo), pero las minis del SH están chulas sin pintar, y si se caga puede quedar muy mal. Si fueran de metal las metes en aguarrás y arreglado, pero en plástico no hay vuelta atrás. Por otro lado está la inversión en materiales: pinturas y pinceles, que solo para esto no creo que merezca la pena (o si, allá intereses personales)
Es verdad que las fotos pintadas quedan genial, pero son muchas horas y cierta pericia lo que hay detrás. Sin pintar quedan genial también.
A quien se anime y no tenga cierta experiencia, yo procuraría pintar colores base (el rojo lo pnto derojo sin salirme: no más preocupaciones) y luego un baño de army painter (http://www.thearmypainter.com/)
Cita de: ARO en 07 de Septiembre de 2009, 23:43:28
Hola
Yo pinto de vez en cuando, y a los que no tengáis intención de meteros en el hobby no lo os lo recomiendo. En fin, que quien quiera probar cosas nuevas que se meta (en general, a lo que sea, qué voy a decir yo), pero las minis del SH están chulas sin pintar, y si se caga puede quedar muy mal. Si fueran de metal las metes en aguarrás y arreglado, pero en plástico no hay vuelta atrás. Por otro lado está la inversión en materiales: pinturas y pinceles, que solo para esto no creo que merezca la pena (o si, allá intereses personales)
+1
A parte de que para lograr lo que se ve en las fotos no es que haya que tener práctica, es que hay que ser muy muy muy bueno!!
Y si alguien se anima a pintarlos, este link es muy útil, salen las miniaturas desde tooodos los ángulos:
http://www.games-workshop.com/gws/content/article.jsp?categoryId=&pIndex=1&aId=400013a&start=2
Saludos
Cita de: juaninka en 07 de Septiembre de 2009, 23:51:13
A parte de que para lograr lo que se ve en las fotos no es que haya que tener práctica, es que hay que ser muy muy muy bueno!!
No te pienses en esta aficion se consiguen muy buenos resultados con la practica. Ademas de un buen pintado los detalles se han realzado con un buen trabajo fotografico de estudio.
Si realizas un finalizado muy bueno despues te sabe mal que las toquen para jugar y se quedan en los expositores ;)
Cita de: worwick en 08 de Septiembre de 2009, 01:40:47
No te pienses en esta aficion se consiguen muy buenos resultados con la practica. Ademas de un buen pintado los detalles se han realzado con un buen trabajo fotografico de estudio.
Si realizas un finalizado muy bueno despues te sabe mal que las toquen para jugar y se quedan en los expositores ;)
Hombreee, podrán tener algún retoque, eso está claro, y además se mejora mucho la calidad de la foto, pero esas miniaturas son pequeñas obras de arte, aunque hay pintores mucho mejores por ahí.
Y es verdad que la práctica es el 90% del asunto, eso por supuesto!!
Yo nunca he sido capaz de lograr ese acabado tan bueno como para no sacarlas a mesa :D :D :D pero sí es verdad que he visto cosas que daba penita manosear por la mesa.
Saludos
el truco está en comprarse DOS Space Hulk, uno para pinarlo, y el otro por si le pasa algo al primero (como que alguien lo toque "demasiado"); aunque bueno, tras releer lo que he escrito me voy a tomar la pastilla, que macabo acordar se me había olvidado
En cualquier caso, yo no recomendaría empezar a pintar miniaturas con el Space Hulk, creo que son buenas papeletas para estropear un juego de componentes excelentes y estética lograda.
Por cierto, si que se van a echar en falta unas buenas fotos de cómo ordenar la caja. A lo mejor sin pintar pueden entrar en meleé, pero una vez pintadas... es encaje de bolillos con tanta sección, tanta puerta y tanto genebicho ¿le habéis dado vueltas al asunto??
Más dudas: ¿alguien sabe o propone otros esquemas de color? Cuando pasé por la tienda ojeé el White Dwarf y m epareció que las fotos tenían variaciones respecto a los marines de la caja. Veo en BGG algunas imáhgenes de las GENCON (¿sediceasí?) y les pusieron la¡s cabeza sen blanco, y lo genestealers esos en verde... ¿fotos, ideas?
¿Habría que abrir otro hilo, que este solo es de la caja?
Me contesto yo solo; esto es lo del foam ¿no?
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic555730_md.jpg)
Si es lo que pusieron en BGG, vale 25 dolares más 20 y pico de envío.
Casi nada al aparato!! aunque siempre puedes currarte algo parecido más económico.
jodeeer... sale más caro esto que un perro con displasia de cadera.
a ver, el foam siemrpe he entendido que es el cartón pluma este que ponen ahora a las impresiones digitales, para darle cierta rigidez y grosor
La gomaespuma esta de la foto se podrá comprar baratica en algún lado, con un cuter y un rotulador para marcar no puede ser tan dificil.. :-\
yo la he visto por 10€ en atlántica, dos planchas con huecos para miniaturas de 25mm (unos dos huecos por mini del space hulk), lo que dsebería de bastar para las minis del juego. Lo que no tengo tan claro es que en grosor puedsa dponer dos planchas de gomaespuma y el resto de componentes
Cita de: Valdemaras en 07 de Septiembre de 2009, 16:01:14
Te tomo la palabra... :)
Tómame la palabra a mí también, que hay que probarlo! :)
¿Alguien todavía pendiente de recibirlo? aquí un desesperado.
Cita de: t4zz en 09 de Septiembre de 2009, 10:59:03
Tómame la palabra a mí también, que hay que probarlo! :)
Mensaje recibido ;)
Yo lo abri antews de ayer, y madre mia, que calidad de componentes, es la ostiaka! estoy contentisimo de haberme hecho con una copia.
De todas maneras me han venido 2 defectos y tardaran 2 semanas en reenviarme los componentes, concretamente tengo el reloj de arena hecho añicos y el bibliotecario roto en la matriz...
Queria preguntar a alguien mas experto en el mundo del Space Hulk si hay misiones por algun sitio de internete de manera que alargue la vida, que 12 misioines son MUY pocas... alguna recomendacion?
Un saludete!
Cita de: negroscuro en 09 de Septiembre de 2009, 11:17:25
Yo lo abri antews de ayer, y madre mia, que calidad de componentes, es la ostiaka! estoy contentisimo de haberme hecho con una copia.
De todas maneras me han venido 2 defectos y tardaran 2 semanas en reenviarme los componentes, concretamente tengo el reloj de arena hecho añicos y el bibliotecario roto en la matriz...
Queria preguntar a alguien mas experto en el mundo del Space Hulk si hay misiones por algun sitio de internete de manera que alargue la vida, que 12 misioines son MUY pocas... alguna recomendacion?
Un saludete!
A mi me ha venido la plantilla de counters numero 12 con el dibujo desviado del troquel. Les he enviado ya un par de emails y no se han dignado a responder.
¿Como te has puesto contacto con ellos para que te solucionen el problema?Gracias.
Por telefono 902 pero ten paciencia, porque el hombre que me ha atendido me ha dicho que contestan todos los mails, pero pueden tardar 24-48h
Me ha comentado que mañana desde inglaterra envian los desperfectos registrados o incidencias. Tardan como 1 semana y media o dos.
negroscuro el tema de las misiones he subido a box casi todas las misiones aparecidas en la revista WD del Space Hulk 2 edicion, esta en un post de alguien que las pedia, en el subforo de Dudas
Cita de: ARO en 08 de Septiembre de 2009, 16:16:41
La gomaespuma esta de la foto se podrá comprar baratica en algún lado, con un cuter y un rotulador para marcar no puede ser tan dificil.. :-\
yo la he visto por 10€ en atlántica, dos planchas con huecos para miniaturas de 25mm (unos dos huecos por mini del space hulk), lo que dsebería de bastar para las minis del juego. Lo que no tengo tan claro es que en grosor puedsa dponer dos planchas de gomaespuma y el resto de componentes
A ver en una tienda que se llama Quimera (http://www.tiendaminiaturas.com/index.php?osCsid=e9b0dv10nddap15ga4vb2i8545) (C/ Jorge Juan 112) venden planchas de gomaespuma de varios tipos de tamaños y que se adaptan a cualquier tipo de miniatura yo aconsejaría echar un ojo.
Cita de: pedrotronic en 09 de Septiembre de 2009, 11:49:54
negroscuro el tema de las misiones he subido a box casi todas las misiones aparecidas en la revista WD del Space Hulk 2 edicion, esta en un post de alguien que las pedia, en el subforo de Dudas
Voy a buscarlo, geeeeeenial !!!!
GRACIAS!
Alguien sabe dónde encontrarlo en Barna??
Supongo que no tendrás problemas para pillarlo en cualquier tienda de games workshop. En su página tienes un localizador de tiendas, tanto propias como las que distribuyen sus productos.
Ok!! Gracias por la info, ya he estado preguntando en un par de tiendas y todas me dicen lo mismo, que está agotado, que hay muy pocas unidades y van buscadas... a ver si en la misma games workshop tengo mas suerte.. cosas que tiene despertarse tarde.. >:(
Cita de: Menjabits en 09 de Septiembre de 2009, 17:36:56
Alguien sabe dónde encontrarlo en Barna??
yo he visto un par de ellos esta tarde en el Interkits de Diagonal Mar.
Muchas grácias por la info!! Pensaba que ya no lo conseguiria!! ;D ;D ;D ;D
Ya lo tengoooooooooooooooooo Ya lo tengooooooooooooo
OEEEEEEEEEOEEEEEEEEE OEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
Ya os contareeeeeeeeeeeeeeeeee ;D ;D ;D
Un clásico, la verdad. ¿El precio? Bueno, es elevado, no cabe duda, pero, aparentemente, por lo que se puede ver en las fotos, la cantidad de material y calidad del mismo es buena. Uhmn, la verdad es que estoy dudando en pillarlo o no.
Cita de: Steinkel en 15 de Septiembre de 2009, 19:58:57
Un clásico, la verdad. ¿El precio? Bueno, es elevado, no cabe duda, pero, aparentemente, por lo que se puede ver en las fotos, la cantidad de material y calidad del mismo es buena. Uhmn, la verdad es que estoy dudando en pillarlo o no.
Pilla ahora y vende (si quieres) después. ;)
Yo me lo acabo de pillar (en Madrid, claro, porque en Murcia ha sido visto y no visto) y ya me he cargado un brazo de Marine (el que lleva el superlanzallamas) :'( :'( :'( :'(
Al intentar meter el pivotito de la figura en el agujerito del hombro del brazo lo he forzado y se me ha roto y quedado dentro. Lo he tenido que pegar al final con superglue. A mi me ha costado bastante el montaje de algunas de las figuras marines.
El plastico de las figuritas es rígido y delicado, fácilmente rompible, con lo que hay que tener a mano pegamento rápido. Pero con un poco de cuidad y una tencillas especiales ningún problema.
Alguna de las piezas no ensambla bien, y puede ser una buena opción pegarlas ya directamente para que el bicho en cuestión no te se desarme.
Yo estoy ahora en proceso de pintar las figuritas, cuando las tenga adjuntaré foto.
Cita de: Lady Wallace en 06 de Octubre de 2009, 13:13:12
El plastico de las figuritas es rígido y delicado, fácilmente rompible, con lo que hay que tener a mano pegamento rápido. Pero con un poco de cuidad y una tencillas especiales ningún problema.
Alguna de las piezas no ensambla bien, y puede ser una buena opción pegarlas ya directamente para que el bicho en cuestión no te se desarme.
Yo estoy ahora en proceso de pintar las figuritas, cuando las tenga adjuntaré foto.
- Yo las he encajado-pegado todas. En un transporte, sin embargo, el brazo del tío del lanzallamas se fue a vivir su vida.
- Ya las he imprimado y empezado a pintar los
genestealers: quedan bastante bien. También yo colgaré unas foticas cuando el bicho esté
terminated. ;)