En mi Blog:
www.Ludikarus.com he creado una encuesta mezcla
"Mensaje en una Botella" y
"A quien pueda interesar (y le interese invertir)" para que votéis que juegos que sean novedad os compraríais si se editara en Castellano.
Se han incluido únicamente novedades con alguna Dependencia del Idioma aunque esta sea baja.
Estas son las opciones posibles:
- At the Gates of Loyang
- Castle Panic
- Egizia
- Fauna
- Gambit 7 (Wits & Wagers)
- Macao
- Maria
- Terra Prime
- * Ninguno de Ellos :oP
La encuesta permite votar una única vez.
A ver si sirve para algo... ::)
Farmers on the Moor juraría que va a salir en castellano por Homolúdicus :D
¿De Colonia no ha hecho Queen una edición multilingüe de las suyas?
Perfecto, no afecta a la votación... así sabrán mas o menos cuantos tienen que encargar... no sea que me quede sin él.... ;D ;D
Por cierto, he excluido los que se ha
anunciado oficialmente que salen en castellano o edición multilingüe:
- Director de Fábrica
- Alta Tensión - España y Portugal / Brasil
Yo pondría Arena - Rome II.
Ese me lo compraría en castellano.
Cita de: afrikaner en 10 de Noviembre de 2009, 14:53:20
Yo pondría Arena - Rome II.
Ese me lo compraría en castellano.
Añadido... ;)
Os recuerdo que no debéis votar hasta que veáis vuestra petición de inclusión en la encuesta...
Cita de: Ikarus en 10 de Noviembre de 2009, 14:42:46
En mi Blog: www.Ludikarus.com he creado una encuesta mezcla "Mensaje en una Botella" y "A quien pueda interesar (y le interese invertir)" para que votéis que juegos que sean novedad os comprariais si se editara en Castellano.
La encuesta permite votar una única vez. Así que si quieres dar tu voto a algún juego no incluido indicadlo y lo añado.
No votéis hasta que veáis que lo he añadido pues no se tomaría en cuenta una 2ª votación.
De los que pones en la encuesta, los que NO están anunciados en castellano son:
- At the Gates of Loyang
- Rise of Empires
Y es más que probable que haya alguien detras de ellos, el resto llevan reglas o se editarán en castellano proximamente.
Mejor seria hacer una lista con otros juegos, a proposición de la gente del foro, y luego votarlos...
Saludos
ACV 8)
Yo estoy deseando ver que alguien se lance a publicar dos:
- The Republic of rome
- Wits & Wagers
Cita de: acv en 10 de Noviembre de 2009, 14:58:55
Mejor seria hacer una lista con otros juegos, a proposición de la gente del foro, y luego votarlos...
Ok, pues id proponiendo juegos,
resetearé esta noche la encuesta (se borrarán los votos) y se reinciará en torno a las
00:00 con los que hayáis ido proponiendo en este hilo...
El Trough the ages caeria seguro :)
at the gates of loyang
Cita de: Comet en 10 de Noviembre de 2009, 15:19:32
El Trough the ages caeria seguro :)
Hombre, pero mucha novedad no es, ¿no? :D
Cita de: Deinos en 10 de Noviembre de 2009, 15:23:38
Hombre, pero mucha novedad no es, ¿no? :D
Eso pensaba yo. ;D
Cita de: Deinos en 10 de Noviembre de 2009, 15:23:38
Hombre, pero mucha novedad no es, ¿no? :D
No, pero si se editara en castellano si lo seria, no? ;D
Cita de: Comet en 10 de Noviembre de 2009, 15:25:05
No, pero si se editara en castellano si lo seria, no? ;D
El juego no sería novedad, lo sería la edición en castellano, pero Ikarus habla de "juegos que sean novedad".
Yo directamente preferiría hablar de los juegos de Essen.
Cita de: afrikaner en 10 de Noviembre de 2009, 15:29:27
Yo directamente preferiría hablar de los juegos de Essen.
+1
Yo haría una encuesta sobre juegos de este año, aprovechando que Essen está reciente, y dentro de un tiempo, otros juegos. Pero si la hacemos más abierta, la cosa se puede ir de madre totalmente.
Cita de: Deinos en 10 de Noviembre de 2009, 15:31:16
+1
Yo haría una encuesta sobre juegos de este año, aprovechando que Essen está reciente, y dentro de un tiempo, otros juegos. Pero si la hacemos más abierta, la cosa se puede ir de madre totalmente.
Estoy de acuerdo, "el que mucho abarca poco aprieta".. si
nos enfocamos igual conseguimos algo... ::)
Vamos, que el Through the Ages lo hemos pedido por activa y por pasiva :D
Cita de: Deinos en 10 de Noviembre de 2009, 15:37:12
Vamos, que el Through the Ages lo hemos pedido por activa y por pasiva :D
Volveremos a la carga... imagina si llegamos a 1000 votos ;D ;D ;D
¿Traería cuenta? ::) ::) ::)
"Entoces": La encuesta de Novedades/Essen la mantendremos 1 mes (del 11/N al 10/D) y después durante otro mes la de la "GuisList en Castellano"... (Aqui si admitimos TtA... ;) )
Estoy por abrir un Post en mi Blog para vuestras propuestas y asi no "engorrinar" mucho la BSK... que me da cargo de conciencia.
Por cierto, me ofrezco como sra. de la limpieza y/o oficial de mantenimiento de la BSK si hace falta... ;)
Cita de: Jsper en 10 de Noviembre de 2009, 15:01:14
Yo estoy deseando ver que alguien se lance a publicar dos:
- The Republic of rome
- Wits & Wagers
Wits & Wagers / Gambit 7 si que lo incluiría... ignoro si ha visitado Essen, sin embargo Days Of Wonder ha publicado este año su edición UK... Me encantaría verlo publicado en castellano... ::)
Pues me compraría los siguientes:
Vasco da Gama (es seguro que sale): http://www.boardgamegeek.com/boardgame/41002
Macao (ojalá pq no es independiente del idioma): http://www.boardgamegeek.com/boardgame/55670
Opera: http://www.boardgamegeek.com/boardgame/42743
Maria: http://www.boardgamegeek.com/boardgame/40354
Shipyard: http://www.boardgamegeek.com/boardgame/55600
Assyria: http://www.boardgamegeek.com/boardgame/43152
Cyclades (es seguro que sale): http://www.boardgamegeek.com/boardgame/54998
Strada Romana: http://www.boardgamegeek.com/boardgame/38858
Hansa Teutonica: http://www.boardgamegeek.com/boardgame/43015
Albion: http://www.boardgamegeek.com/boardgame/55911
Puestos a hacer "güis-li", yo pongo la siguiente:
- Arena (Rome II)
- Castle Panic (sí, es sencillote, pero es que me ha llamado la antención muuucho)
- Cyclades (como dicen, casi seguro que sale)
- Galaktico
- Peloponnes
- Terra Prime
- Last Night on Earth
- A Touch of Evil
- Runebound
Cita de: LeBastard en 10 de Noviembre de 2009, 18:18:09
- Last Night on Earth
- A Touch of Evil
- Runebound
¿¿Estos son novedades??
Sé que hay a quien no le parecerá bien, pero echo de menos una opción "ninguno".
Los juegos independientes del idioma me los compro en la edición más barata.
Los que tienen texto, en inglés. El único juego que me compré en castellano, que por cierto fue por error ya que creía que lo estaba comprando en inglés, tenía varias erratas. :-\
Cita de: grendelkhan en 10 de Noviembre de 2009, 17:47:32
Pues me compraría los siguientes:
Vasco da Gama (es seguro que sale): http://www.boardgamegeek.com/boardgame/41002
Macao (ojalá pq no es independiente del idioma): http://www.boardgamegeek.com/boardgame/55670
Opera: http://www.boardgamegeek.com/boardgame/42743
Maria: http://www.boardgamegeek.com/boardgame/40354
Shipyard: http://www.boardgamegeek.com/boardgame/55600
Assyria: http://www.boardgamegeek.com/boardgame/43152
Cyclades (es seguro que sale): http://www.boardgamegeek.com/boardgame/54998
Strada Romana: http://www.boardgamegeek.com/boardgame/38858
Hansa Teutonica: http://www.boardgamegeek.com/boardgame/43015
Albion: http://www.boardgamegeek.com/boardgame/55911
Los que he probado de Essen de momento:
OPERA y
SHIPYARD, son totalmente independientes del idioma, no veo necesidad que un juego independiente del idioma se edite en castellano, merece la pena que editen un juego tan solo por las reglas? y que además probablemente supondrá que el juego sea más caro que en versiones en aleman o ingles? para mi no merece la pena pagar más por tener unas reglas en castellano si el juego es independiente del idioma.
Lo que realmente es una pena es que los juegos independientes del idioma no salgan al mercado con instrucciones en diferentes idiomas y por supuesto el castellano, no se si es falta de previsión, pasotismo o poca vista para abrir nuevos mercados, porque question de "grandes" costes lo dudo.
Me da exactamente igual que Through The Ages no sea una novedad. Yo quiero darle mi voto 8)
Cita de: Lady Wallace en 10 de Noviembre de 2009, 19:18:20
Lo que realmente es una pena es que los juegos independientes del idioma no salgan al mercado con instrucciones en diferentes idiomas y por supuesto el castellano, no se si es falta de previsión, pasotismo o poca vista para abrir nuevos mercados, porque question de "grandes" costes lo dudo.
Las mayoria de las veces no es una cuestión de costes, es una cuestión de licencias del diseñador por paises, canales de distribución, editores y calculo de ventas para fabricación. 1000 novedades en Essen son muy dificiles "de dosificar", quien sabe "que juego" va ha tener exito y "cuanto se va a vender".
El publico es el que decide y muchas veces comprar un juego para adaptación (o distribución), tiene más de intuición que de ciencia.
Los mercados europeos (fuera de los compradores duros, como la BSK), son muy reaciós a no tener el juego en su idioma natal en su lugar de venta habitual. La cultura del juego fuera de España es muy diferente y un juego se puede encontrar en una gran superficie, en una libreria y en las jugueterias (que aqui ya no existen) y al comprador Frances (por ejemplo) quiere un juego en su idioma, y verlo en varios idiomas le suena "raro".
Por ejemplo aqui hay una lista en BGG para seguir el Ranking de los juegos editados en Essen
http://www.boardgamegeek.com/geeklist/47875
De todas maneras este ranking no creo que se corresponda en gustos y ventas a los alemanes, franceses, italianos, etc.. y españa no es menos, por lo que es como muy imposible saber si "este o aquel jeugo" se va ha vender en "este o otro mercado" y en que cantidad, y los editores no pueden importar TODOS los juegos, ni editarlos TODOS en TODOS los idiomas... nadie sabe que juego va ha triunfar y cual no... por ejemplo Dungeon Lords puede que sea un gran exito a nivel de crítica, en BGG, pero aqui en la BSK parece que tiene criticas negativas, pero.... cuantos y donde se van a vender?... saldria más a cuenta hacer una edición multilingue?.. o es mejor hacer una edición por paises?... Si hago una edición multilingue, cuantos, por quien y en que paises los voy a vender?.... Demasiadas preguntas y pocas respuestas hasta que el mercado no "respire".. un mes?, 6 meses? un año? sera un juego hype? sera un bluf?... molará mucho para los expertos, pero nada para el gran publico?.....
Un saludo
ACV 8)
Buenas , os puedo comunicar de forma oficial que se pueden retirar tanto el colonia como el roma 2 de la encuesta ya que estan confirmadas sus versiones en castellano y además salen este mismo mes de noviembre.
Saludos :)
Yo me pienso compar este: "World Without End ( Die Tore der Welt)"
pero Devir ya lo confirmó, así que también lo puedes quitar... ;)
Po yo pido encarecidamente el Fauna que SI es dependiente del idioma ???
Egizia
Peloponnes
Fauna
World Without End
Encuesta reiniciada... lee el post principal para conocer los detalles...
Gracias por participar. ;)
Cita de: Ikarus en 10 de Noviembre de 2009, 17:43:53
Wits & Wagers / Gambit 7 si que lo incluiría... ignoro si ha visitado Essen, sin embargo Days Of Wonder ha publicado este año su edición UK... Me encantaría verlo publicado en castellano... ::)
Hace unos cuantos meses ya hubo comentarios en la BSK sobre que podría publicarse en castellano, pero desgraciadamente no se ha vuelto a saber nada :'(
Y en cuanto al Republic of Rome, aunque es evidente que no es una novedad, lo ponía porque parece inminente la reedición de Valley Games, y quizá sería buen momento para
pedirlo en castellano.
Voy a votar ya mismo en la encuesta de tu blog ;)
Ninguno de ellos.
servidor ha votado :)
y Match$piele...
Pero hombres de Dios, me criticais que diga el Trough the Ages y luego meteis el Fauna y el Wits & Waggers como novedades. Que tiquismiquis sois :D
Cita de: Fredovic en 11 de Noviembre de 2009, 10:44:08
y Match$piele...
Terrible omisión!!!! Incorporado... ;)
Cita de: Comet en 11 de Noviembre de 2009, 11:02:37
Pero hombres de Dios, me criticais que diga el Trough the Ages y luego meteis el Fauna y el Wits & Waggers como novedades. Que tiquismiquis sois :D
Fauna ha sido nominado al SdJ 2009...
Y el Wits & Waggers ha sido editado en UK este año... (además lo quiero en castellano!!!!) ;D ;D ;D
En respuesta a algunos foreros que han dicho que no se compran juegos en castellano - e incluso prefieren comprarlos en inglés- porque son más caros, tengo que decir que a mí sí me gusta comprarme juegos en castellano, aunque me cuesten cinco euros más, para apoyar a la menguante industria de los juegos de tablero de España. Si es que se puede llamar industria.
Otra cosa es comprarse juegos que seguro no van a salir en español, o que van a tardar mucho en hacerlo, como el Twilight Struggle, en cuyo caso no tengo ningún problema en comprar un juego extrangero. Pero comprarse a estas alturas un Agrícola o un Caylus en alemán para ahorrarse unos pocos euros no me parece de recibo.
Cita de: grendelkhan en 11 de Noviembre de 2009, 11:19:47
En respuesta a algunos foreros que han dicho que no se compran juegos en castellano - e incluso prefieren comprarlos en inglés- porque son más caros, tengo que decir que a mí sí me gusta comprarme juegos en castellano, aunque me cuesten cinco euros más, para apoyar a la menguante industria de los juegos de tablero de España. Si es que se puede llamar industria.
Otra cosa es comprarse juegos que seguro no van a salir en español, o que van a tardar mucho en hacerlo, como el Twilight Struggle, en cuyo caso no tengo ningún problema en comprar un juego extrangero. Pero comprarse a estas alturas un Agrícola o un Caylus en alemán para ahorrarse unos pocos euros no me parece de recibo.
El Caylus todavia, pero el Agricola con sus 300 cartas en aleman... ;D
Yo no tengo más remedio que comprar ediciones en castellano, siempre que es posible, porque juego habitualmente con bastante gente que no domina el inglés.
Me gustaría de los nuevos sobre todo ver en castellano el Day & Night, aunque parece bastante improbable porque creo que es autoeditado.
Cita de: Giotto en 11 de Noviembre de 2009, 11:27:39
Yo no tengo más remedio que comprar ediciones en castellano, siempre que es posible, porque juego habitualmente con bastante gente que no domina el inglés.
Me gustaría de los nuevos sobre todo ver en castellano el Day & Night, aunque parece bastante improbable porque creo que es autoeditado.
El texto de las cartas del Day&Night es de nivel de primaria. Sólamente hay una que puede dar problemas (el Day/Night Instability), pero se explica en un plis y se entiende de seguida.
A mi en ocasiones la impaciencia me puede... pero...
...si hay una diferencia mínima de tiempo entre ediciones me espero...
...si la dependencia de idioma es baja y los elementos son públicos (es decir que uno puede traducirlo a los demás sin revelar información de su jugada) y las editoras españolas no han manifestado anunciando su publicación, probablemente compre la edición extranjera.
Y aquí tengo un conflicto interno... si me compro juegos independientes del idioma editados en España, mi presupuesto anual puede reducirse considerablemente pudiendo adquirir menos juegos con el mismo dinero, pudiendo probar y enseñar y reseñar menos juegos.
Pero por otra parte si no apoyamos la industria nacional, no podemos pedir que se involucren en la edición de juegos con dependencia del idioma...
No se como lo veréis vosotros....
Cita de: Ikarus en 11 de Noviembre de 2009, 11:57:34
A mi en ocasiones la impaciencia me puede... pero...
...si hay una diferencia mínima de tiempo entre ediciones me espero...
...si la dependencia de idioma es baja y los elementos son públicos (es decir que uno puede traducirlo a los demás sin revelar información de su jugada) y las editoras españolas no han manifestado anunciando su publicación, probablemente compre la edición extranjera.
Y aquí tengo un conflicto interno... si me compro juegos independientes del idioma editados en España, mi presupuesto anual puede reducirse considerablemente pudiendo adquirir menos juegos con el mismo dinero, pudiendo probar y enseñar y reseñar menos juegos.
Pero por otra parte si no apoyamos la industria nacional, no podemos pedir que se involucren en la edición de juegos con dependencia del idioma...
No se como lo veréis vosotros....
Yo lo veo clarinete: no me interesa lo más mínimo comprar ediciones que son sistemáticamente más caras (con excepciones). La gente debería ponerse un poco las pilas con el inglés. Los que no lo hagan, que esperen y se compren sus ediciones en castellano más caras y con posibles erratas. Al margen de que muchas cosas en castellano suenan "cutres". De la misma forma que veo Galactica en V.O., pues me pillaría el juego original de FFG.
Cita de: Ikarus en 11 de Noviembre de 2009, 11:57:34 Pero por otra parte si no apoyamos la industria nacional, no podemos pedir que se involucren en la edición de juegos con dependencia del idioma...
Pues no sé, a veces a leeros dan ganas de "abrir" industria española, porque me vais a comprar para "apoyarme" por ser ... española ;D
Yo creo que la industria española debe buscarse la vida para vender sus productos, la clave es competir y no esperar que haya gente que les "apoye", porque así no irían a ningún sitio. Personalmente me compraría siempre los juegos en castellano, a no ser que el valor añadido sea cero patatero y simplemente se trate de una traducción de tres o cuatro páginas de reglas (que se puede encontrar fácilmente en cualquier sitio) y un cambio de logo. Por poner un ejemplo, el Agrícola lo compro en castellano, me da igual pagar más, tiene mucho trabajo de traducción, es impracticable con gente que no domine inglés, y hay compromiso del editor para traducir las expansiones. El Steam lo compro en inglés aún siendo más caro ... es un juego independiente, la traducción de las reglas es deficiente, la del título en la caja no es de recibo, así que paso.
Cita de: Ikarus en 11 de Noviembre de 2009, 11:57:34
Y aquí tengo un conflicto interno... si me compro juegos independientes del idioma editados en España, mi presupuesto anual puede reducirse considerablemente pudiendo adquirir menos juegos con el mismo dinero, pudiendo probar y enseñar y reseñar menos juegos.
Pero por otra parte si no apoyamos la industria nacional, no podemos pedir que se involucren en la edición de juegos con dependencia del idioma...
No se como lo veréis vosotros....
A mi mientras me intenten colar 10 ó 15 € más por un juego independiente del idioma no me van a tener como cliente. Eso es de cajón. Otra cosa es que se la metan al que no conoce otras vias para adquirir el juego más barato (Alemania).
Es que manda huevos que Alemania es un pais con mayor nivel de vida y en el que, a pesar de ello, los juegos de mesa están mucho más baratos... eso agrava aún más lo duro que es aceptar los altos precios de los juegos en Epaña... aunque también entiendo que en Alemania salen 2.000 Dominions (a 17 € oiga) y se venden en una semana, mientras que en España una tirada similar tarda año y medio en agotarse (si es que)... Spain is different... el juego de las navidades del 2009 seguirá estando entre el Scatergories y el Party&Co.
Cita de: grendelkhan en 11 de Noviembre de 2009, 11:19:47
Pero comprarse a estas alturas un Agrícola o un Caylus en alemán para ahorrarse unos pocos euros no me parece de recibo.
Un agricola en alemán no me lo compraria, pero un Caylus?¿?, que te puede aportar un Caylus en Castellano que no te de un Caylus en alemán ???.
Por otro lado, el nivel de muchos juegos editados en inglés es muy asequible, realmente fácil, nos quejamos de la industria española y de que debemos apoyarla, no estoy de acuerdo, hay muchos mercados que se tienen que buscar la vida , sin apoyo de ningún tipo.
Tal vez deberíamos quejarnos del nivel de enseñanza de lenguas extrangeras impartido en nuestros colegios e institutos y los pocos resultados que han o están obteniendo, si no no nos estariamos quejando.
Somos nosotros los que debemos cambiar el chip, y mostrar interés en aprender idiomas , como mínimo (inglés), no espereis a que sean "ellos" o la industria española la que os llene las estanterias de juegos en idioma castellano, triste, pero es así.
No se puede esperar que el mercado español pueda ser competitivo con el alemán, es una utopía. Allí el juego de mesa está mucho más integrado con el estilo de vida, los españoles tienen una mentalidad más de salir y hacer vida al aire libre, según lo veo yo. Hay diferencias por las que pienso que el juego de mesa jamás tendría un nivel de asimilación similar al del norte de europa, y que incluso diría que nacen de la misma ideosincracia cultural de los pueblos.
Muchos se quejan de la falta de nivel de inglés en la sociedad española, que se compren juegos en inglés y aprendan...
Cuando deberian aprender mejor el castellano pq duele a los ojos ver cosas "ha tener exito" o "extrangero".
Que no digo que se tenga que apoyar a la industria española por sistema... pero usar la excusa de que hay que aprender inglés cuando se escribe mal en castellano... A ver si es que debemos leer más en castellano y menos en inglés.
He pillado el tema de refilón. No se si es tu caso Kyol, pero cuando se habla a buen nivel tres o más lenguas (como me consta que es el caso de Lady Wallace), es muy normal cometer pequeños errores como "extrangero" y más cuando el castellano es de las pocas lenguas latinas que escribe con "j" palabras así. Creo que es preferible conocer a buen nivel 3 o 4 lenguas, que dominar perfectamente solo 1. Que no estamos hablando de un "hoygan", y lo de "extrangero" será una palabra que le puede chocar mucho visualmente a alguien que solo habla castellano pero no tanto a quien conoce más lenguas. No nos pongamos tiquismiquis con la ortografía solo para intentar rebatir un argumento.
Cita de: Kyol en 11 de Noviembre de 2009, 13:54:41
Muchos se quejan de la falta de nivel de inglés en la sociedad española, que se compren juegos en inglés y aprendan...
Cuando deberian aprender mejor el castellano pq duele a los ojos ver cosas "ha tener exito" o "extrangero".
Que no digo que se tenga que apoyar a la industria española por sistema... pero usar la excusa de que hay que aprender inglés cuando se escribe mal en castellano... A ver si es que debemos leer más en castellano y menos en inglés.
Cuando
deberian aprender mejor el castellano (tus palabras) , no debería ir con acento ???, vamos que no se trata de pasar el corrector de word cuando escribimos, ni recriminar errores de typing o gramaticales u de ortografia que tarde o temprano los cometemos todos, empezamos a investigar?, ni este es el tema que nos atañe o si?
Cita de: bravucon en 11 de Noviembre de 2009, 12:40:54
A mi mientras me intenten colar 10 ó 15 € más por un juego independiente del idioma no me van a tener como cliente. Eso es de cajón. Otra cosa es que se la metan al que no conoce otras vias para adquirir el juego más barato (Alemania).
Es que manda huevos que Alemania es un pais con mayor nivel de vida y en el que, a pesar de ello, los juegos de mesa están mucho más baratos... eso agrava aún más lo duro que es aceptar los altos precios de los juegos en Epaña... aunque también entiendo que en Alemania salen 2.000 Dominions (a 17 € oiga) y se venden en una semana, mientras que en España una tirada similar tarda año y medio en agotarse (si es que)... Spain is different... el juego de las navidades del 2009 seguirá estando entre el Scatergories y el Party&Co.
Sólo un pequeño apunte. Añade dos ceros a la tirada de Dominions en Alemania.
Xavi
No es rebatir un argumento siendo tiquismiquis. Es para demostrar el nivel de absurdez de un argumento.
Para empezar los alemanes tienen su ley de distribución (al menos en videojuegos que yo sepa) en el que un juego no toca suelo alemán si no está traducido íntegramente en su idioma.
No se puede decir que hay que dominar más el inglés y ya está. El que un juego salga en castellano ayuda al acercamiento a los juegos a todo el mundo, no sólo a los que piden juegos online o saben dónde buscar una guía para poder comprar en Amazon.de sin saber alemán.
El nivel de juegos importados en las tiendas españolas es mínimo y por lo general bastante más caro.
P.D: Lady Wallace, lo de "extrangero" lo he leído en más posts, no es un ataque personal.
Yo soy de los que defiende que la gente debería dejarse de chorradas y aprender inglés. Las razones son varias:
- Sorpresa: saber idiomas es algo muy bueno
- Yo mismo prefiero los juegos en su idioma original. Si sale ahora el struggle of empires en castellano, pues no lo quiero. Me mola más en inglés.
- No me da ninguna pena de la gente que espera meses a comprarse una edición peor (por las posibles erratas) y más cara. Allá ellos.
Así que la cosa se reduce a que incluso prefiero juegos en inglés que en castellano. Sólo me lo pensaría si valiesen lo mismo y estuviera seguro de que no tienen erratas, y si creo que puedo sacarlo a la mesa con profanos. Ninguno de mis colegas tiene problemas para jugar a un juego en inglés, afortunadamente.
Papipo, al margen de que esté de acuerdo o no contigo (que en algunas cosas sí y en otras no), parece por tus mensajes que los únicos juegos que tienen erratas son los traducidos al castellano.
Curioso.
Cita de: Papipo en 11 de Noviembre de 2009, 14:40:45
Yo soy de los que defiende que la gente debería dejarse de chorradas y aprender inglés. Las razones son varias:
- Sorpresa: saber idiomas es algo muy bueno
- Yo mismo prefiero los juegos en su idioma original. Si sale ahora el struggle of empires en castellano, pues no lo quiero. Me mola más en inglés.
- No me da ninguna pena de la gente que espera meses a comprarse una edición peor (por las posibles erratas) y más cara. Allá ellos.
Así que la cosa se reduce a que incluso prefiero juegos en inglés que en castellano. Sólo me lo pensaría si valiesen lo mismo y estuviera seguro de que no tienen erratas, y si creo que puedo sacarlo a la mesa con profanos. Ninguno de mis colegas tiene problemas para jugar a un juego en inglés, afortunadamente.
Supongo que, por la misma regla de tres, preferirás leerte Shakespeare en versión original y por supuesto asistir a un teatro de Liverpool para ver su representación, porque evidentemente la versión en español no ofrece ningún extra respecto a la versión original, a excepción del idioma.
Estoy de acuerdo en que tenemos que aprender idiomas, y en Cataluña muchos somos trilingües, porque en la escuela nos enseñan catalán, castellano e inglés, -ay... que me estoy metiendo en un jardín- pero eso eso no implica que no quiera apoyar la industria y el idioma de mi país consumiendo sistemáticamente productos extrangeros no traducidos.
Seguro que Devir, Edge y las demás editoras de juegos realmente quieren abaratar sus productos y poder competir con los precios que se ven en Alemania, pero si no hay clientela (y la que hay se lo compra fuera) es imposible que bajen más de lo que ya están, y sólo nos quedará rezar para que las editoras extrangeras tengan a bien traducir sus reglamentos y los aficionados se conformen con bajárselos de internet (siempre y cuando otros aficionados los hayan traducido por amor al arte, como sucede en la BSK).
Sucede que no todo el mundo aficionado a los juegos de mesa sabe que existe algo como la BSK, ni la BGG ni nada de éso, simplemente van a un Interkits y se compran un Carcassone, y si ven un juego que les guste se lo compran, que es como empecé yo. Si yo no hubiera visto juegos traducidos al español en los estantes de un Interkits no estaría aquí ni sospecharía que hay todo este mundillo. Por eso es importante, en mi opinión, apoyar un poco a la industria española de los juegos de mesa. Dicho esto, tampoco quiero dar a entender que me voy a comprar todo lo traducido, pero sí que mi primera opción al conocer un juego que me gusta y que me compraría es saber si hay una versión nacional del mismo, y no acudir inmediatamente a las webs extrangeras.
Perdón por el tocho. :-\
Cita de: grendelkhan en 11 de Noviembre de 2009, 15:29:40
Supongo que, por la misma regla de tres, preferirás leerte Shakespeare en versión original y por supuesto asistir a un teatro de Liverpool para ver su representación, porque evidentemente la versión en español no ofrece ningún extra respecto a la versión original, a excepción del idioma.
No creo que tenga el nivel suficiente de inglés para enterarme de todo lo que ocurre en una función de teatro en inglés, pero por ejemplo todas las series que veo las veo en inglés. La mayoría son simplemente infumables dobladas.
Cita de: grendelkhan en 11 de Noviembre de 2009, 15:29:40
Seguro que Devir, Edge y las demás editoras de juegos realmente quieren abaratar sus productos y poder competir con los precios que se ven en Alemania, pero si no hay clientela (y la que hay se lo compra fuera) es imposible que bajen más de lo que ya están, y sólo nos quedará rezar para que las editoras extrangeras tengan a bien traducir sus reglamentos y los aficionados se conformen con bajárselos de internet (siempre y cuando otros aficionados los hayan traducido por amor al arte, como sucede en la BSK).
Sucede que no todo el mundo aficionado a los juegos de mesa sabe que existe algo como la BSK, ni la BGG ni nada de éso, simplemente van a un Interkits y se compran un Carcassone, y si ven un juego que les guste se lo compran, que es como empecé yo. Si yo no hubiera visto juegos traducidos al español en los estantes de un Interkits no estaría aquí ni sospecharía que hay todo este mundillo. Por eso es importante, en mi opinión, apoyar un poco a la industria española de los juegos de mesa. Dicho esto, tampoco quiero dar a entender que me voy a comprar todo lo traducido, pero sí que mi primera opción al conocer un juego que me gusta y que me compraría es saber si hay una versión nacional del mismo, y no acudir inmediatamente a las webs extrangeras.
No entiendo eso de "apoyar a la industria". No me parece a mí que haya ninguna industria que apoye a sus consumidores. Se limitan a hacer pasta.
Por eso creo que los juegos traducidos al castellano deberían limitarse al gran público: Ticket to ride y movidas por el estilo.
Y no, no creo que sólo los juegos en castellano tengan erratas, pero de una traducción surgen erratas. Si no hay que traducir, sólo habrá erratas de la redacción original del manual, si es que las hay.
Cita de: Papipo en 11 de Noviembre de 2009, 14:40:45
Yo soy de los que defiende que la gente debería dejarse de chorradas y aprender inglés. Las razones son varias:
- Sorpresa: saber idiomas es algo muy bueno
- Yo mismo prefiero los juegos en su idioma original. Si sale ahora el struggle of empires en castellano, pues no lo quiero. Me mola más en inglés.
- No me da ninguna pena de la gente que espera meses a comprarse una edición peor (por las posibles erratas) y más cara. Allá ellos.
Así que la cosa se reduce a que incluso prefiero juegos en inglés que en castellano. Sólo me lo pensaría si valiesen lo mismo y estuviera seguro de que no tienen erratas, y si creo que puedo sacarlo a la mesa con profanos. Ninguno de mis colegas tiene problemas para jugar a un juego en inglés, afortunadamente.
Bueno ya a salido el
talibán radical de la versión original, bueno como en todo , en cine , en libros , etc. Una opción personal totalmente válida.
Pero de ahí a prácticamente asegurar que todo lo que compra en inglés viene sin erratas... que levante la mano el que esté libre de pecado.
Solo puntualizar que las versiones en inglés vienen tan cargadas de erratas , miniaturas rotas y demás como las ediciones en castellano. Creo que es un problema mas de editoras que no de un idioma o otro.
Tal como lo cuentas parece que lo editado en castellano siempre tenga errores y las ediciones en inglés sean perfectas y creo que eso es dar una visión distorsionada del tema.
Yo tengo un buen nivel de ingles a nivel conversacional y todo mi grupo de juego también pero que quieres que te diga la partida se hace mucho más ágil cuando todo esta en cristiano.(opinión personal)
Me hace bastante gracia que se asuma que digo que todo lo que está en inglés no tiene erratas, más que nada porque nunca he dicho esto.
Sinceramente, creo que es PEOR, sí peor, comprarse algo en castellano, más que nada porque suele ser más caro. Con eso ya me parece razón suficiente.
Ahora, si la gente no tiene ni papa de inglés, me parece lo más normal del mundo que se compren ediciones traducidas.
Si tú tienes buen nivel de inglés y prefieres comprarte algo en castellano pese a ser más caro... pues vale.
Cita de: Papipo en 11 de Noviembre de 2009, 15:45:09
Me hace bastante gracia que se asuma que digo que todo lo que está en inglés no tiene erratas, más que nada porque nunca he dicho esto.
Has dicho que no compras en español porque hay erratas, de lo que se infiere que si compras en algún idioma es porque no tiene erratas.
Creo que lo de talibán sobra un poco, sobre todo viniendo de un dueño de una tienda de juegos. Aunque en el resto del mensaje estoy bastante de acuerdo
Por lo demás, que cada uno venda y compre lo que quiera y pueda.
Saber idiomas está muy bien y soy un defensor de ver las cosas en V.O. (para evitar la amputación de la actuación de los actores que significa el doblaje), pero cuando se trata de los textos en un juego de mesa para mí es muy distinto. Siempre preferiré una edición en castellano (correctamente traducida) que una extranjera, porque el castellano es mi lengua natal y puedo apreciar mucho mejor todos los pequeños matices semánticos de las expresiones y palabras que las de otra lengua que controlo pero que en mi entorno no es de uso común. Aparte del patrimonio lingüistico y cultural que posee el castellano, que considero impresionante.
Cita de: Deinos en 11 de Noviembre de 2009, 15:47:52
Has dicho que no compras en español porque hay erratas, de lo que se infiere que si compras en algún idioma es porque no tiene erratas.
claro que no, si lo compras en ingles por ejemplo lo que tienen son bugs :P
Cita de: netskaven en 11 de Noviembre de 2009, 15:53:53
claro que no, si lo compras en ingles por ejemplo lo que tienen son bugs :P
ouch!
Cita de: Deinos en 11 de Noviembre de 2009, 15:47:52
Has dicho que no compras en español porque hay erratas, de lo que se infiere que si compras en algún idioma es porque no tiene erratas.
No compro en español, entre otras cosas, porque creo, aunque quizá me equivoque, que se incrementan las posibilidades de que haya erratas.
Si son en el manual no es grave. Pero por ejemplo en un juego que tenga muchas cartas con texto, no me hace ninguna gracia tener que acordarme de que una carta hace algo diferente a lo que pone.
Por supuesto hay ediciones originales con erratas, simplemente intento curarme en salud suponiendo que lo que digo arriba sea cierto.
Cita de: Giotto en 11 de Noviembre de 2009, 15:52:30
Saber idiomas está muy bien y soy un defensor de ver las cosas en V.O. (para evitar la amputación de la actuación de los actores que significa el doblaje), pero cuando se trata de los textos en un juego de mesa para mí es muy distinto. Siempre preferiré una edición en castellano (correctamente traducida) que una extranjera, porque el castellano es mi lengua natal y puedo apreciar mucho mejor todos los pequeños matices semánticos de las expresiones y palabras que las de otra lengua que controlo pero que en mi entorno no es de uso común. Aparte del patrimonio lingüistico y cultural que posee el castellano, que considero impresionante.
Estoy de acuerdo en parte contigo. Creo que tenemos un idioma muy rico. Pero creo que precisamente a menudo ocurre lo contrario, y las traducciones son cutrísimas, y algo pasa de "molar" a ser ridículo.
Yo creo que el error es eso de "apoyar a la industria" ... el resto no sé, eso de aprender inglés "haciendo el friki" no lo veo ... si quieres aprender inglés hay caminos más directos, yo insisto en que normalmente me compraría el juego en castellano, antes puse un ejemplo negativo de Devir, pondré ahora un ejemplo positivo, el Edad de Piedra me lo compraría en castellano y no en inglés, la diferencia de pasta no supone un problema, y aún siendo completamente independiente pues eso, que me lo agenciaría en castellano. La cosa es que cada uno es como es, y debe hacer lo que le pida el cuerpo, pero no por apoyar a la industria, sino porque es lo que quiere hacer. La industria ya se preocupará por intentar hacer que lo que le pida el cuerpo sea lo que venden ... es todo mucho más sencillo de lo que lo pintamos ;)
Papino, entiendo tu postura, pero no es aplicable a todo el mundo. Tú tienes la suerte de que todos los que juegan contigo no tienen problemas con el inglés. En mi caso, ya me cuesta jugar con la familia y el entorno más cercano como para que encima el juego esté en inglés... Sería una batalla perdida de antemano.
En cuanto al hecho de que los juegos traducidos tienen más erratas... pues es verdad, porque tienen que pasar por una fase más que los originales y casi es inevitable que algo se "cuele". Aún así, los juegos originales no están libres de pecado ni mucho menos. Me vienen a la memoria la edición de Warfrog del Brass (losetas sin el símbolo de canal) o el mapa del H:RvsC publicado recientemente por Valley Games (el modificador para atravesar montañas es erróneo), y eso sin pensar. Como te pongas a hacer una lista..., ni te cuento. :)
Resumiendo: si quiero jugar con no-jugones, necesito que el juego esté en castellano. Si es para jugar con otros frikis, cualquier cosa vale (menos alfabetos no latinos, claro). ;D
Cita de: Canales en 11 de Noviembre de 2009, 16:04:30
Resumiendo: si quiero jugar con no-jugones, necesito que el juego esté en castellano. Si es para jugar con otros frikis, cualquier cosa vale (menos alfabetos no latinos, claro). ;D
Ahí has dado en el clavo. Probablemente mi opinión, que es tan radical (todas mis opiniones lo son :D) viene dada por dos circunstancias: Mis amigos jugones saben inglés y no formo parte de ese privilegiado grupo de evangelizadores de profanos :P
Un saludete.
Realmente el problema está cuando hay traducción. Como no compres el juego en el idioma original (normalmente el alemán) no estás libre de que te cuelen gambas de traducción. Y muchas veces ni en esas.
Ahora mismo recuerdo yo un error que leí esta mañana y que me pareció bastante sonado en el day & night (holandés en el original), en el que habían traducido una palabra polisémica al inglés con uno de los significados que no tenía nada que ver con el original.
Cita de: Giotto en 11 de Noviembre de 2009, 15:52:30
Saber idiomas está muy bien y soy un defensor de ver las cosas en V.O. (para evitar la amputación de la actuación de los actores que significa el doblaje), pero cuando se trata de los textos en un juego de mesa para mí es muy distinto. Siempre preferiré una edición en castellano (correctamente traducida) que una extranjera, porque el castellano es mi lengua natal y puedo apreciar mucho mejor todos los pequeños matices semánticos de las expresiones y palabras que las de otra lengua que controlo pero que en mi entorno no es de uso común. Aparte del patrimonio lingüistico y cultural que posee el castellano, que considero impresionante.
No sé cómo nadie ha comentado lo de "Pato y Techo" ante esta frase ;D
¿Alguien ha dicho pato? ;D
Por cierto, para ser original voto por el Through the Ages, que juegazo y si encima saliera en castellano no veas.
Cita de: PatyTwo en 11 de Noviembre de 2009, 17:10:33
Por cierto, para ser original voto por el Through the Ages, que juegazo y si encima saliera en castellano no veas.
Este esta pendiente para la próxima encuesta.... ;)
Los tres primeros hasta ahora:
1) At the Gates of Loyang
2) Fauna
3) Macao
Ya pueden anunciar el Loyang en castellano pronto, porque le voy dar al click en breve...
Fauna ni idea.
Macao me da igual tenerlo en inglés... Como el resto de mis Alea.
Through the ages en castellano ya!!
A los del TtA (entre los que me encuentro) y demás BSKeros que habéis sugerido la edición en castellano de "no-novedades" pasaos por aquí y expresad vuestro deseos para la próxima encuenta:
http://www.ludikarus.com/participa/
Y ojo, tened cuidado con lo que deseais, no sea que se cumpla (y nos arruinemos ;D ;D ;D)
Cita de: Ikarus en 12 de Noviembre de 2009, 15:36:50
A los del TtA (entre los que me encuentro) y demás BSKeros que habéis sugerido la edición en castellano de "no-novedades" pasaos por aquí y expresad vuestro deseos para la próxima encuenta:
http://www.ludikarus.com/participa/
Y ojo, tened cuidado con lo que deseais, no sea que se cumpla (y nos arruinemos ;D ;D ;D)
Olvidad esta iniciativa... Estad atentos a esta otra:http://falkenblog.wordpress.com/2009/11/09/que-viene-que-viene-2nd-clue/ (http://falkenblog.wordpress.com/2009/11/09/que-viene-que-viene-2nd-clue/)
Promete ser
MUY interesante....
Muchas gracias Pedrito!!!
por cierto, el link está un poco borracho... ;D
http://horconboy.blogspot.com/2009/11/noticias-buenas-malas-y-regulares-de.html
...La buena noticia es que próximamente se anunciará la edición en castellano de un juego esperado por muchos, entre los cuales me incluyo. Pero eso os lo contará la misma Homoludicus... ::)
como es eso que se dice... LOLOLO! ;D
Cita de: Kveld en 12 de Noviembre de 2009, 18:51:42
http://horconboy.blogspot.com/2009/11/noticias-buenas-malas-y-regulares-de.html
...La buena noticia es que próximamente se anunciará la edición en castellano de un juego esperado por muchos, entre los cuales me incluyo. Pero eso os lo contará la misma Homoludicus... ::)
como es eso que se dice... LOLOLO! ;D
Eso debe ser un pedazo de TtA!! (no lo sé eee, a ver si os vais a emocionar)xD
Cita de: Ikarus en 12 de Noviembre de 2009, 16:53:31
Olvidad esta iniciativa... Estad atentos a esta otra:
http://falkenblog.wordpress.com/2009/11/09/que-viene-que-viene-2nd-clue/ (http://falkenblog.wordpress.com/2009/11/09/que-viene-que-viene-2nd-clue/)
Promete ser MUY interesante....
el próximo Lunes a las 8:00, la última y definitiva pista!!
Cita de: Fredovic en 13 de Noviembre de 2009, 10:10:18
el próximo Lunes a las 8:00, la última y definitiva pista!!
[MODO HACIENDOME EL SUECO ON]A ver que nos tienes preparado... ::) ;)
[MODO HACIENDOME EL SUECO OFF]
Cita de: Ikarus en 10 de Noviembre de 2009, 14:42:46
En mi Blog: www.Ludikarus.com he creado una encuesta mezcla "Mensaje en una Botella" y "A quien pueda interesar (y le interese invertir)" para que votéis que juegos que sean novedad os compraríais si se editara en Castellano.
Se han incluido únicamente novedades con alguna Dependencia del Idioma aunque esta sea baja.
Estas son las opciones posibles:
- At the Gates of Loyang
- Castle Panic
- Egizia
- Fauna
- Gambit 7 (Wits & Wagers)
- Macao
- Maria
- Terra Prime
- * Ninguno de Ellos :oP
La encuesta permite votar una única vez.
A ver si sirve para algo... ::)
Fauna acecha a las puertas de
Loyang... (23-26)
Tendra suficiente "Power"
Macht $piele como para conquistar
Macao (9-10)
La votación sigue abierta en
www.Ludikarus.com (Por cierto hoy publicaré reseña... y va de frutas ;o)
Cita de: Ikarus en 13 de Noviembre de 2009, 13:05:33
Fauna acecha a las puertas de Loyang... (23-26)
Tendra suficiente "Power" Macht $piele como para conquistar Macao (9-10)
La votación sigue abierta en www.Ludikarus.com (Por cierto hoy publicaré reseña... y va de frutas ;o)
... y verduras :D
Dios Santo, ¿¿¿que es eso de Homoludicus??? Mira que como sea el TtA no me llega el aire... uf uf!!!!
...en fin, ninguna novedad?? ???
Cita de: hemp en 15 de Noviembre de 2009, 01:42:57
Dios Santo, ¿¿¿que es eso de Homoludicus??? Mira que como sea el TtA no me llega el aire... uf uf!!!!
Parece que va más de animales...
Cita de: Fredovic en 16 de Noviembre de 2009, 13:14:56
Parece que va más de animales...
Ah pues... vaya chasco...
Aprovecho, para anunciaros que sólo queda 1 semana para que se pueda votar en la Falken encuesta o como se termine llamando... :D
Habrá importantes premios para los participantes (8 en total!!), podéis deducir varios o todos, buscando en la siguiente imagen: Sólo queda una semana... [last clue] (http://falkenblog.wordpress.com/2009/11/16/solo-queda-una-semana-last-clue/)
Cita de: Fredovic en 16 de Noviembre de 2009, 15:33:21
Aprovecho, para anunciaros que sólo queda 1 semana para que se pueda votar en la Falken encuesta o como se termine llamando... :D
Habrá importantes premios para los participantes (8 en total!!), podéis deducir varios o todos, buscando en la siguiente imagen: Sólo queda una semana... [last clue] (http://falkenblog.wordpress.com/2009/11/16/solo-queda-una-semana-last-clue/)
Esperamos ansiosos al lunes que viene :o :o
Cita de: ivicm en 16 de Noviembre de 2009, 15:53:59
Esperamos ansiosos al lunes que viene :o :o
Ya podéis votar ;)
Toda la información aquí (http://falkenblog.wordpress.com/2009/11/23/premios-falkenblog/)
¡¡MUCHA SUERTE!!
Hoy toca resultados, ¿no? jiji :D
Cita de: hemp en 09 de Diciembre de 2009, 10:09:40
Hoy toca resultados, ¿no? jiji :D
aún queda todo el día para seguir votando...