.
Esto tengo que jugarlo. Tiene pinta de ser la monda.
Para las Convivencias Lúdicas.
:D :D :D :D :D :D
¿Y esto que tiene de juego? ¿es cooperativo, no? ¿un mueve-dibujos sin alma? :D
Moooooola!!!
Eso de ir alternando texto y dibujos tiene pinta de provocar situaciones graciosas... Lo del "escocés en la cama ardiente" recibiendo pizzazos es la caña... ;D ;D ;D
Cita de: Wkr en 04 de Enero de 2010, 21:46:14
¿Y esto que tiene de juego? [....]
Tiene reglas y divertimento.
Se me ocurren cientos de cosas que tienen reglas y son divertidas (esto es subjetivo a cada uno) que no son juegos. Así que no me sirve. Aparte ni hay incertidumbre, ni una finalidad (aparte de divertirse que eso lo doy por hecho).
Algo parecido hacíamos nosotros en el colegio para pasar las horas mas aburridas, 1 escribía una pregunta en una oja y la doblaba para que no se viese, se la pasaba al otro que había hecho lo mismo y respondía en la oja de el otro... y asi, preguntas en una oja y respondes en otra, vaya buenos ratos pasábamos... ¿Pero pagaríais por comprar esto?
No se lo digáis a Knizia, que de esto hace una serie y un SdJ. :D
Popo: el juego de mesa, popo: el juego de cartas, popo: el juego de viaje, popo: la expansión, popo: antiguo egipto. Un filón, vamos.
El que escribe en verde se inventa cosas. Ya me contarás si el fantasma de antes parece un elefante.
jajaja eso es porque no le has visto la trompa. :D
es como una especie de Cadaver exquisito updated. ;D ;D
Efectivamente, es un cadaver exquisito, pero no se si con menos o más surrealismo. Lo del elefante-fantasma, por ejemplo.
Yo me lo apunto sin dudarlo, entre Fran F G y yo podemos alcanzar unas cotas inimaginables de absurdez... de hecho no nos hace falta ni eso!!
Joder que juego mas cachondo .......
Hay una cosa que no me queda clara :
Se juega con una unica hoja y se va doblando para tapar lo que han hecho los anteriores o se utilizan varias hojas y solo se pasa la info que sea estrictamente necesaria. Viendo los ejemplos parece que todo se hace en una hoja
Gracias
Cita de: WasQ en 04 de Enero de 2010, 23:34:44
Yo me lo apunto sin dudarlo, entre Fran F G y yo podemos alcanzar unas cotas inimaginables de absurdez... de hecho no nos hace falta ni eso!!
;D ;D ;D ;D ;D
"Lo que se hace con los demonios en Stormbringer."
Es un juego no competitivo. Que nadie gane ni pierda ni haya un objetivo más allá de pasarlo bien no significa que no sea un juego. Parece muy divertido :)
Que grande!!! Entre lo de Godzilla haciendo un examen y el escocés recibiendo pizzas casi me da un patatús !!! :D ;D.
Habrá que probarlo.
Es un ejercicio que cambiando algunas cosas según la materia se hace a principio de clase para luego hablar de los flujos de información, la unidad del grupo, la perdida de información etc.
A mi en psicologia social (asignatura) se me hizo pero supongo que a mucha gente en otros campos también.
Pero es un ejercicio divertido :) (igual que los problemas de trenes que se cruzan :P )
Cita de: triki_one en 04 de Enero de 2010, 23:41:32 Hay una cosa que no me queda clara :
Se juega con una unica hoja y se va doblando para tapar lo que han hecho los anteriores o se utilizan varias hojas y solo se pasa la info que sea estrictamente necesaria. Viendo los ejemplos parece que todo se hace en una hoja
Gracias
Tantas hojas como jugadores. Cada jugador empieza la partida escribiendo algo en su hoja, y se pasan todas a la vez. Cuando te llega de nuevo tu hoja, se observa todo el proceso.
Cita de: Fran F G en 04 de Enero de 2010, 23:57:09
;D ;D ;D ;D ;D
"Lo que se hace con los demonios en Stormbringer."
Esta claro, Atar!
esto es un broma privada entre Fran y yo, de cuando jugando a Tabú Fran me tuvo que definir eso: atar. Sin decir cuerda, nudo, cabo...etc. A nosotros con esas!!
Cita de: referee en 05 de Enero de 2010, 04:03:11
Tantas hojas como jugadores. Cada jugador empieza la partida escribiendo algo en su hoja, y se pasan todas a la vez. Cuando te llega de nuevo tu hoja, se observa todo el proceso.
Y para que no se vean las diferentes secuencias ....las hojas se van doblando ? ¿ algun otro sistema ?
Yo también lo vi el otro día de pasada en la barra izquierda de la BGG, y el nombre me picó la curiosidad. Una vez que leí la mecánica y conociendo lo cachondas que son las partidas de pictionary con mis colegas, tenía claro que había que probarlo. El próximo día lo voy a sacar a propuesta. Después de estrenar mi copia de Dominion, eso sí :P
Yo lo definiría como una mezcla entre Pictionary y el Teléfono escacharrado, y aunque no se gane ni se pierda, yo personalmente sí que lo considero un juego, simplemente de otro estilo
Yo recomendaría jugar con un folio cortado a lo largo (Para que dé de sí y forzar a hacer los dibujos más pequeños), pero en la BGG proponen también usar un taco de tarjetas de visita
Yo jugué ayer y fue muy divertido....Hicimos papelitos numerados del 1 al 8 (el numero de jugadores)
Cada jugador miraba el papel que le daba el anterior jugador, y luego lo ponia bocaabajo en una pila... y pasaba su papel al siguiente...
También puede hacerse una tira larga de papel e ir haciendo dobleces vayan ocultando lo que el siguiente jugador no debe ver...
Mi recomendación: Empezar tantos hilos de juego como jugadores, así la espera no se hace tan larga, todo el mundo está a lo suyo y no a lo que esta haciendo el que pinta o escribe.... y así se generan de una vez tantas historias como jugadores... ;)
Tios, es al cadaver exquisito se juega doblando el papel... y esto es lo mismo. Si os fijais en la imágenes.
Cita de: Hollyhock en 07 de Enero de 2010, 13:20:09
Los que lo juguéis, ¿podrías escanear y subir alguna que haya quedado graciosa? Son muy graciosas de ver.
Hay una web que tiene colgadas varias partidas online (muchos dibujos están hechos con Paint): http://www.eatpoopucat.com/ (http://www.eatpoopucat.com/)
Justo antes de que posteases estaba pensando que podíamos echar una partida vía foro. Se podría usar el paint e incluso ayudarse de imágenes de internet para hacer la composición del dibujo y la herramienta "Spoiler" para ir jugando.
Juas! Este juego tiene que ser la monda para grupos grandes.
Yo me apunto a la partida online. ¿Cómo lo hacemos? ¿Mandando privados?
Madre mía, desde luego es el teléfono roto que jugaba yo de crío. Era divertido entonces. (Supongo que ahora también). Pero muy novedoso no, desde luego.
Y a mí me aburriría jugar con el de verde. Total, pa que se invente lo que quiera no hacen falta tantas alforjas... :-\
Despues de un par de partidas , éxito total. Unas risazas aseguradas.
Jesucristo se ha convertido en un personaje habitual de nuestras partidas:
Jesucristo en monopatín , Jesucristo abducido , Jesucristo perseguido por una horda de ninjas...
Esta última ha sido legendaria , tenía que haberla guardado para escanearla... :-\
Yo lo jugué este finde con la familia y de filler no tiene nada: ¡tardamos 3 horas en completar la "partida"! Hubo risas y momentos de estrés por igual, eso sí, aprendimos a trabajar en equipo, como los Simpson. El problema fue que cuando terminamos no encontramos una manera fácil de reordenar las series: ¡éramos 9 personas con nueve series diferentes mezcladas en nueve pilas de papeles diferentes! Al final vimos que cada persona tenía todas las frases de otra (no la siguiente, sinó dos más allá, eso nos lió al principio), así que empezamos a rehacer las series empezando por la frase inicial y pidiendo a cada persona que mirase sus frases y dijese qué había respondido a cada dibujo. Lástima que mi abuelo no se acordaba de nada, cada vez que llegábamos a él teníamos que ponernos el gorro de Sherlock Holmes (las frases y los dibujos no eran nada evidentes, creedme).
Al final obtuvimos un montón de series de lo más hilarantes y todo el mundo dijo que le había gustado mucho el "experimento". Eso sí, la próxima vez compraré libretas para todos.
¿Alguien podría explicar la mecánica y las reglas del juego?
Sin el texto del mensaje que origina el hilo y sólo leyendo las respuestas, no acabo de entenderlo...
Los jugadores se sientan en circulos, cada uno con una libreta.
En la ronda 1
yo escribo una frase en mi libreta , por ejemplo " en ocasiones veo muertos"
tu escribes una frase en tu libreta, por ejemplo " Yo soy tu padre"
y así todo el mundo
en la ronda 2 yo te paso mi libreta a ti, lees la frase y la dibujas lo mejor que sepas
tu le pasas tu libreta al jugador de tu derecha, lee tu frase y la dibuja lo mejor que sepa.
etc etc
en la ronda 3 todo el mundo se pasa las libretas al jugador de su derecha, pero ahora solo ven los dibujos..nadie sabe la frase original. Todo el mundo debe escribir una frase que represente lo que está viendo en ese dibujo
y así sucesivamente..hasta que le llega al jugador que creó la primera frase.
Lo divertido es ir viendo como degeneran las frases y los dibujos.
Tienes varios ejemplos de EPYC en castronegro, donde está acabando la partida online numero 7
http://castronegro.net/viewforum.php?f=56