Sacad0 de una entrevista a Martin Wallace en BoardGameNews:
CitarKris: What else are you working on for 2010? When will gamers be able to subscribe to Treefrog again?
Martin: Age of Industry will be our June release. This is a streamlined version of Brass. I'm pleased with the way the game has turned out. You can now play something with the depth of Brass but in half the time. The game will have a double-sided map, with Germany on one side and southern New England on the other. Our Essen release will be London, which covers the history of the city from just after the Great Fire until 1900. The game is still in development but is coming together nicely.
The Treefrog subscription window will be open from the beginning of March until the end of April.
Preguntan a Martin en qué más está trabajando para el 2010.
Contesta que en Junio se editará 'La Edad de la Industria', una versión simplificada del Brass. Sería un juego con la profundidad del Brass jugado en la mitad del tiempo y tendría un mapa de doble cara, con Alemania en un lado y Nueva Inglaterra en el otro. El juego está todavía en desarrollo.
Notición ¿no? ;D
Entrevista completa aquí:
http://www.boardgamenews.com/index.php/boardgamenews/comments/kris_hall_the_martin_wallace_2010_preview_interview/
Muy buena noticia. La estrategía parece clara: simplificar el Brass....intentar diseñar unas reglas intuitivas, sin mil exepciones, claras...
Martin Wallace se ha puesto en contacto con Knizia para que le ayude??
Cita de: wamadeus en 23 de Enero de 2010, 10:09:34
Martin Wallace se ha puesto en contacto con Knizia para que le ayude??
Por todo lo más sagrado, espero que no.
No me gusta que lo simplifiquen, me encanta el Brass porque es el Brass :-\
Cita de: JCarlos en 23 de Enero de 2010, 11:32:56
No me gusta que lo simplifiquen, me encanta el Brass porque es el Brass :-\
La traducción de "streamlined" por "simplificado" creo que es un poco discutible. Vamos, que lo que yo entiendo que va a hacer va a ser pillar los mecanismos y abstraerlos para poder aplicarlos a cualquier mapa... al menos de eso es de lo que se viene hablando desde que se destapó la liebre del "Brass 2" en Córdoba ¿en 2008?. Vamos, yo me lo imagino como un Age of Steam, pero a lo Brass. No necesariamente un Brass simple.
Pero habrá que vello.
Si, lo que pretende es hacerlo más fluído y adaptable. A mi me parece que pinta muy bien, la verdad. Del London ya veremos, de momento decir que el tema me mola.
Cita de: wamadeus en 23 de Enero de 2010, 10:09:34 Martin Wallace se ha puesto en contacto con Knizia para que le ayude??
Sólo puntuaras una algodonera de cada nivel que tengas sobre el tablero, siempre y cuando tengas de los cuatro niveles, además se darán puntos por la mayoría de algodoneras en cada localidad, habrá provincias, y en las provincias también habrá mayorías, además se hará una subasta por cada loseta que quieras poner, las cartas tendrán un número, y sólo podrás jugar la segunda carta si es de número consecutivo a la primera carta que juegues, además las cartas tendrán colores, y sólo podrás usar dos cartas del mismo color. Te podrás guardar una carta si no juegas una acción, y al final de la partida se otrogarán puntos al que más cartas se haya guardado, al que más de cada color, al que más de cada número, al que tenga escalera, al que tenga escalera de color ... etc etc etc
Eso sí, se jugará en media hora ... me parto ;D
En realidad, nada nuevo: http://www.labsk.net/index.php?topic=31326.0
Cita de: Deinos en 23 de Enero de 2010, 11:36:03
La traducción de "streamlined" por "simplificado" creo que es un poco discutible. Vamos, que lo que yo entiendo que va a hacer va a ser pillar los mecanismos y abstraerlos para poder aplicarlos a cualquier mapa... al menos de eso es de lo que se viene hablando desde que se destapó la liebre del "Brass 2" en Córdoba ¿en 2008?. Vamos, yo me lo imagino como un Age of Steam, pero a lo Brass. No necesariamente un Brass simple.
Pero habrá que vello.
De acuerdo, traduje rápido y yo entendí eso pero probablemente sea como dices.
Pero... ¿Qué ponemos? ¿Más 'al turrón'? ¿más 'a lo que cuenta'? ¿con menos 'chrome'? ;D
¿Chrome en el Brass? ¿Cromo en el Latón? Pufffff!!!!!
Me conformo con que mantenga el "espíritu" del Brass original. La duda es si merecerá la pena comprarlo a los que tenemos el Brass.
¿Será un remake del Brass "a lo Steam" (puliendo un par de reglas pero mismo juego) o será un juego diferente con la misma temática? Conociendo a Wallace, veo más lejos lo segundo.
puf................
pues este hombre podría dedicar sus esfuerzos a otro jueguito, hombre, que para brass, ya está el Kohle ;D ;D ;D
no me gusta esto...............
No sé si se ha comentado ya pero existe un juego del 2008 con el mismo nombre... A ver si vamos a tener otro culebrón de derechos de autor y esas cosas: Age of Industry (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/35953/age-of-industry).
Es un juego de Lloyd Krassner (http://www.boardgamegeek.com/boardgamedesigner/810/lloyd-krassner)... Pero hay poca información más al respecto en BGG.
Un saludo.
Álex
Yo creo que a este Lloyd (como Cristopher) le ha venido una "inspiración" a lo Bohrer y le ha pillao los derechos al título. De todas formas, ¿no será que este hombre Lloyd saca juegos en plan P&P o algo así, o autoeditados pero sin derechos?
Cita de: WaterZero en 24 de Enero de 2010, 19:03:55
Yo creo que a este Lloyd (como Cristopher) le ha venido una "inspiración" a lo Bohrer y le ha pillao los derechos al título. De todas formas, ¿no será que este hombre Lloyd saca juegos en plan P&P o algo así, o autoeditados pero sin derechos?
Jejeje, que mal pensados somos... Yo he pensado lo mismo. No sé... Pero por los pocos datos que aperecen del juego da para pensar algo así.
Saludos.
Álex
Como dicen por ahí... merecerá la pena que los que tenemos el Brass (o el Khole, como en mi caso) compremos el nuevo juego? Mucho me temo que no merecerá la pena... pero aún así acabaremos comprándolo ;D
a mi me han regalado kohle estas navidades,asi que espero que no merezca la pena,sino que desperdicio de dinero ....
Cita de: Deinos en 23 de Enero de 2010, 11:36:03
La traducción de "streamlined" por "simplificado" creo que es un poco discutible. Vamos, que lo que yo entiendo que va a hacer va a ser pillar los mecanismos y abstraerlos para poder aplicarlos a cualquier mapa... al menos de eso es de lo que se viene hablando desde que se destapó la liebre del "Brass 2" en Córdoba ¿en 2008?. Vamos, yo me lo imagino como un Age of Steam, pero a lo Brass. No necesariamente un Brass simple.
Pero habrá que vello.
Desde luego yo no querría que lo simplificaran sino que se hiciera más intuitivo. Eso de que el carbón se suministre de la mina conectada más cercana y el cobre venga volando por el aire... lo llevo fatal!
No veas "cobre" donde no lo hay, busca mejor por tecnología, que es lo que representa :D
Hola a Tod@s:
De hecho no es "Cobre", es Hierro, o mejor dicho manofacturas realizadas con Hierro.
El Cobre esta, junto al estaño, en el Tinners Trail 8)
Cita de: JavideNuln-Beren en 26 de Enero de 2010, 21:53:04
El Cobre esta, junto al estaño, en el Tinners Trail 8)
Bueno, en el Brass también hay cobre... ¿No se suponía que las monedas eran de cobre?
Y el latón (Brass) lleva cobre en su composición, ¿no?
Saludos.
Álex
Por cierto, ¿se animará alguna ed. a sacarlo en nuestro idioma? ¿El Viejo Tercio quizás (sacaron Tinner's Trail)? ¿Devir (sacaron Raíles)?
¡¡¡MANIFESTAOS!!! ;D (Esque si no, en cuanto salga en ingles lo compro, joder que ganas...)
Cita de: Fran Moli en 26 de Enero de 2010, 15:32:05
No veas "cobre" donde no lo hay, busca mejor por tecnología, que es lo que representa :D
Pues a eso me refiero. Si se trata de tecnología no hacen falta minas. (Ahora me dirás que las minas representan universidades). En Automobile eso se resuelve mejor. Y si cambian el Brass para hacerlo más verosímil, me alegraré.
Cita de: Arracataflán en 26 de Enero de 2010, 14:51:22
Desde luego yo no querría que lo simplificaran sino que se hiciera más intuitivo. Eso de que el carbón se suministre de la mina conectada más cercana y el cobre venga volando por el aire... lo llevo fatal!
pues eso yo siempre lo he interpretado como que el carbon necesita una via estable de suministro (lease, por tren), mientras que el hierro o materias primas para montar la fabrica pueden llevarlas en burra si hace falta, porque solo es una vez...
Yo es que si me tuviera que plantear la verosimilitud de todos los juegos a los que juego, creo que no quedaría títere con cabeza.
Cita de: Arracataflán en 27 de Enero de 2010, 16:35:52
Pues a eso me refiero. Si se trata de tecnología no hacen falta minas. (Ahora me dirás que las minas representan universidades). En Automobile eso se resuelve mejor. Y si cambian el Brass para hacerlo más verosímil, me alegraré.
¿Pero no quedamos en que se trataba de fundiciones?¿y que suministraban tecnologia :P?
Cita de: hellboy79 en 27 de Enero de 2010, 16:48:59
pues eso yo siempre lo he interpretado como que el carbon necesita una via estable de suministro (lease, por tren), mientras que el hierro o materias primas para montar la fabrica pueden llevarlas en burra si hace falta, porque solo es una vez...
Desde luego, si es que el que no se consuela es porque no quiere!! :D
(que conste que me parece la interpretacion mas acertada ;))
Cita de: Deinos en 27 de Enero de 2010, 16:59:21
Yo es que si me tuviera que plantear la verosimilitud de todos los juegos a los que juego, creo que no quedaría títere con cabeza.
Hombre. lo que pasa es que hay unos más verosímiles que otros. Y Brass lo es poco.
Cita de: Arracataflán en 27 de Enero de 2010, 18:20:25
Hombre. lo que pasa es que hay unos más verosímiles que otros. Y Brass lo es poco.
No te digo ni que sí ni que no, lo que te digo es que para mí la verosimilitud no es un factor para saber si un juego me gusta o no. De hecho, si me pongo a ver mi top 10, creo que todos tendrían fallos de verosimilitud.
Cita de: Arracataflán en 27 de Enero de 2010, 18:20:25
Hombre. lo que pasa es que hay unos más verosímiles que otros. Y Brass lo es poco.
Eso me ha dolido,.... :D. Yo creo que el brass si que inspira a la revolucion industrial. Pero claro, mi opinion esta muy condicionada.
Lo que me gusta de wallace es que
primero busca el tema y despues implementa una mecanica casi perfecta. A diferencia de nuestro amigo R.Knizia.
Como siempre es una opinion,...ni buena y mala
Cita de: Deinos en 27 de Enero de 2010, 18:29:31
No te digo ni que sí ni que no, lo que te digo es que para mí la verosimilitud no es un factor para saber si un juego me gusta o no. De hecho, si me pongo a ver mi top 10, creo que todos tendrían fallos de verosimilitud.
Claro. En cambio para mí resulta fundamental. Tanto que auqnue reconozco las bondades del Brass, la verdad es que no me gusta. De todo hay en la viña del señor.
Brass es un grandísimo juego que da miedo empezar porque sabes que vas a acabar tonto... lo que no quiero creer es que el Age of Industry sea un Brass simplificado... será un juego con un tema parecido al del Brass pero no creo que Tito Wallace saque un juego de mecánicas similares pero simplificado, como si fuese un Magna Carta de un Caylus o un San Juan de un Puerto Rico...
Wallace aún no se ha autoplagiado nunca, como ha hecho Knizia 10.000 veces, espero que siga teniendo ideas frescas y mantenga el nivelazo que demuestra en todos y cada uno de los juegos nuevos que va sacando.
La verdad es que Wallace como diseñador es para quitarse el sombrero.
Cita de: bravucon en 28 de Enero de 2010, 15:20:44
Wallace aún no se ha autoplagiado nunca, como ha hecho Knizia 10.000 veces, espero que siga teniendo ideas frescas y mantenga el nivelazo que demuestra en todos y cada uno de los juegos nuevos que va sacando.
La verdad es que Wallace como diseñador es para quitarse el sombrero.
Railroad Tycoon, Age of Steam, Steam...?? :P
Hombre pero eso no es lo mismo no? en todo caso el RRT, pero el resto... el knizia es que parece una factoria el notas. La verdad es que cada vez me cae peor, el otro dia lei una entrevista suya en la revista JeuxSurUnPlateau y me pareció que tenia un humos que vaya! la estoy traduciendo para postearla por aqui...
joe, perdon por el offtopic..
A mi wallace me parece un duro de pelar -en general- pero imprescindible
Un poco más de información (de la BGN):
--
You have an upcoming release, "Age of Industry" out sometime around June. Could you tell us a little bit more about it?
Age of Industry takes the core system from Brass and allows different maps to be played with the same components. The cards are now keyed to areas rather than named locations, so a light green card will allow you to build in any light green location. Each player has a display which he places his counters on. The display shows the costs of building each counter and the return when it is flipped. This means the counters are much less cluttered than the ones in Brass. The big change is that there is only one period, the railway era. This means that lots of rules to deal with the changeover from canals to railways have disappeared. There is also a new, non-specific industry. On the Germany map this is presumed to be chemicals, while on the New England map it's shoe factories.
What is it about the highly feted "Brass" that made you feel it needed some development into a new game with a new title?
Well, money was one motivating factor. Brass is a successful game and it seemed to make sense to produce a new version that can be played on different maps, like Steam. It is also the case that a lot of people find Brass a bit intimidating to learn. Age of Industry has far fewer rules but the core concepts are the same, so that it can be used as a stepping stone to Brass.
--
Se carga la Era de los canales, ya veremos que es lo que queda, miedo me da...
Joé, es como si a Jordan le cortas una pierna, sigue siendo Jordan pero "no é lo mejmo".
:-\
Bueno, no tiene porque ser malo. Ya veremos ese manual de reglas que espero nos llegue por abril a mas tardar.
De todos modos el mero hecho de que no haya fase de canales ya implica que esto se va a parecer menos a Brass que Steam a AoS.
Buf buf ... miedo me da a mi también, ya nos hemos acostumbrado a eso de "colocarse" y "matar" ... Lo que sí me mola es lo de los colores, las cartas en general tendrán más usos (en vez de una carta de Manchester habrá una carta de su provincia para poner en Bolton/Bury/Manchester que son las localidades de una provincia por ejemplo, supongo que se refiere a esto), pero en parte se pierde algo en eso de manejar bien la mano ... veremos ::)
Cita de: des06 en 22 de Febrero de 2010, 22:30:56
Buf buf ... miedo me da a mi también, ya nos hemos acostumbrado a eso de "colocarse" y "matar" ... Lo que sí me mola es lo de los colores, las cartas en general tendrán más usos (en vez de una carta de Manchester habrá una carta de su provincia para poner en Bolton/Bury/Manchester que son las localidades de una provincia por ejemplo, supongo que se refiere a esto), pero en parte se pierde algo en eso de manejar bien la mano ... veremos ::)
a mi me parece que con lo de los colores lo que quiere hacer es un sistema de tableros intercambiables.
es decir hacer un BRASS CORE GAME preparado para ponernos la ampliación de los landers en alemania o de la industrialización de cataluña, por ejemplo
solo tienes que identificar las cartas verdes con Barcelona/Munich/Manchester y preparar todas las expansions compatibles con los componentes originales.
Hombre por un lado afecta al uso del manejo de la mano pero por otro lo simplifica y eso es lo que busca Wallace con este juego. Creo que tampoco debemos engañarnos, es una versión simplificada de Brass, n ocreo que debamos esperar un superjuego ni un Brass 2, sino un Brass 0.75. De otro modo nos lelvaremos el chasco nenes ;) Y ojo que puede salirle un jueguito muy chulo para esos grupos en donde Brass no entra por ser un poco duro.
El tema de hacer desaparecer la fase de los canales como que no la veo.
Otra distinta seria que no diferenciase las fases, y que segun avanzase la partida y en funcion de la tecnologia fuese dando paso a la era de los ferrocarriles (pero esto casi que ya parece otro juego :))
Una de las grandes virtudes del juego la veo en la posibilidad de estrategias que genera la actual division de eras. Por un lado arriesgar desarrollando a tope intentando conseguir el máximo numero de puntos en la fase de los canales en detrimento de las finanzas. O mas bien cumplir el expediente en la 1ª mitad del juego, eso si generando una gran cantidad de ingresos via minas, o puertos , para como se suele decir petarlo en la 2ª parte.
Resumiendo que no toque la división de erass!!!!
el tema de los colores,si que me parece una gran idea sobre todo por la variedad de posibles escenarios (tableros)
Espero que en cada mapa meta una regla especial al estilo Liverpool-birkenhead. Si no estariamos hablando de otro juego...... XD
Ya está el preorder en la página de Warfrog... Con noticias de Wallace...
Y a 135 euros 3 juegos...
Un saludo
Álex
mmmm, el London tiene buena pinta... el Age of Industry no me interesa, la verdad... y el otro tampoco demasiado, igual me apunto al preorder del London cuando salga, pero falta taaaaaaanto...
Leyendo la información sobre el Age of industry en la web de Warfrog, los cambios que se han hecho sobre el Brass parecen bastante importantes... que sí, que se conservan muchas cosas, pero no es ni remotamente un Steam (respecto al Age of steam). Vamos, que creo que tener los dos juegos no va a ser absurdo. La verdad es que después leerlo, la cosa pinta bien.
va a ser que ya que no tengo el brass,...
asi por encima ,¿que cambios han hecho?
Habemus portada:
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic715611_md.jpg)
Nene no guta.
A mi tampoco me acaba de convencer la portada:/ of course que comprare el juego, pero la portada no me gusta
Casi tan fea como la del Steel Driver no?
:p
Lo bueno de este hombre es que sus juegos tienen una calidad inversamente proporcional a la estetica y los componentes del juego; asi que por lo que veo nos encontramos ante un buen juego ;)
Que pasaria si Wallace colaborara regularmente con michael Menzel o Doyle y de los componentes del juego se encargaran por ejemplo Days of Wonder?
Me pregunto porque no sobreproduce algun dia alguno de sus juegos :P
A mi en algunos juegos me gusta su caspa (PoR, Automobile), pero esta portada no me gusta, la verdad. Tanto señor grande ahí mirándome me da miedo (como en el Steel Driver).
A mí lo que más me rechina es el cartelito, mucho más que el hombre del saco.
Cita de: angel3233 en 27 de Abril de 2010, 09:09:52
Que pasaria si Wallace colaborara regularmente con michael Menzel o Doyle y de los componentes del juego se encargaran por ejemplo Days of Wonder?
Pues por lo pronto, que vendería mucho más. Con todo a mi esta portada me gusta, o mejor dicho, no me disgusta, aunque no era lo que me esperaba para nada...
Y el tren de fondo........se supone que esta en movimient XD.
Espero que por lo menos este a la altura del Brass.Que ganicas de tenerlo.
CitarEspero que por lo menos este a la altura del Brass
No va a ser fácil, no va a ser fácil.
Pero ya veremos.
CitarA mí lo que más me rechina es el cartelito, mucho más que el hombre del saco.
Si, la verdad que es tremendo. Pero me sigo quedando con el mapa del PoR. El otro dia le explique an amigo lo que me había costado el juego y al ver el tablero se quedo flipado. Pero sin embargo esa caspa especial me acaba atrayendo de alguna forma... es amor al tito Wallace, creo.
Pues a mi la portada dentro de la tonica general, la verdad es que me agrada y todo (bastante mas que steel driver), pero si que es cierto que podian remaquetar el titulo que se te come media caja y tampoco es una suerte de jolgorio poético.
Ví en la bgg un hilo sobre el PoR en el que un usuario comentaba que por bueno que fuera, no pensaba comprarse un juego en el que el tablero pareciera hecho con el paint, un poco exagerado pero gracioso.
Cita de: Melo en 02 de Marzo de 2010, 12:36:08
... Vamos, que creo que tener los dos juegos no va a ser absurdo. La verdad es que después leerlo, la cosa pinta bien.
Aaaaaahíí quería yo llegar!! ;D ;D ;D
Han publicado las reglas en ingles y aleman: http://www.treefroggames.com/Rules/AgeOfIndustry.pdf
Parece ser que las mayores diferencias respecto a Brass son las siguientes:
1) No income per round. Money acquired by flipping tiles and taking loans only.
2) No differentiation in scoring different industry tiles. All score 1VP per level of the tile.
3) Flipping a tile only gets you money. Tiles need not be flipped to score at the end of the game.
4) Loans. Take a $10 loan and pay $1 interest per round until it is repaid.
5) Iron must be transported along the rails just like coal.
6) Location cards are specific to a region (color), not specific cities.
7) Scoring:
1 VP per level of industry built (flipped or not)
1 VP per $5
2 VP per link + # of industry tiles on either side of the link (flipped or not)
-5 VP per unpaid $10 loan
Que al estar en ingles no entiendo muy bien lo que significa ;D Si no me equivoco viene a decir que no se recibe dinero por ronda si no por girar losetas, y las losetas que no se giran dan PV al final de la partida. Y las cartas son especificas de regiones (por colores) no de ciudades.
Que impresion os da?
y añade que el mercado externo es de público conocimiento... muchos cambios, la verdad que estoy deseando jugarlo, ufff.
Mmmmh suena bastante extraño, la verdad que no se parece mucho al Brass con esos cambios, habra que verlo...
io también estoy deseando probarlo, ya que mi confianza en el Sr. Wallace es grande, pero....
.... me huele a sacapasta con mapas de todo el mundo conocido en los diferentes colores de las cartas.
Pues si era difícil acordarse de las reglas del Brass ya verás cuando la peña empiece a jugar a los dos, va a haber un batido de reglas de flipar. Como si lo estuviera viendo: -¿Oye era en el Brass o el Brass2 en el que el Hierro iba por vías?- ::)
Pues no sé, pero así a primera vista todas las industrias puntúan menos y sin embargo las vías puntúan un punto más que ahora ... lo que me hace pensar que ya sólo hay una estrategia viable, que es ir a por vías ::)
Nu sé ???
Cita de: des06 en 02 de Mayo de 2010, 12:58:57
Pues no sé, pero así a primera vista todas las industrias puntúan menos y sin embargo las vías puntúan un punto más que ahora ... lo que me hace pensar que ya sólo hay una estrategia viable, que es ir a por vías ::)
Juego roto.
Cuánto sentimiento anti-Knizia he detectado en este hilo...
En fin. Brass es un buen juego, pero a mi me desborda. Veremos este. Los juegos de Wallace me suelen desbordar.
Cita de: des06 en 02 de Mayo de 2010, 12:58:57
Pues no sé, pero así a primera vista todas las industrias puntúan menos y sin embargo las vías puntúan un punto más que ahora ... lo que me hace pensar que ya sólo hay una estrategia viable, que es ir a por vías ::)
Cita de: Deinos en 02 de Mayo de 2010, 13:37:04
Juego roto.
No. Juego resuelto :D
Cita de: Comet en 02 de Mayo de 2010, 10:25:21
1 VP per level of industry built (flipped or not)
1 VP per $5
2 VP per link + # of industry tiles on either side of the link (flipped or not)
-5 VP per unpaid $10 loan
Según las reglas:
2$ per link + # of industry tiles on either side of the link (flipped or not)
Me he leído las reglas un par de veces y la verdad es que estamos hablando de un juego diferente al Brass. Conserva la esencia, pero las sensaciones creo que van a ser muy diferentes. Algunos cambios que me han llamado la atención:
* Ya no hay un marcador de ingresos, el dinero que tienes es el que tienes. En cualquier momento puedes pedir un préstamo de 10$ o devolver uno que ya tuvieras, no es necesario utilizar una acción para pedirlo. Por cada préstamo pagas 1$ al final de cada ronda (y pierdes 5 puntos al final de la partida si no lo has devuelto). Probablemente sea el cambio más grande.
* Como ya se sabía, en vez de cartas de ciudad hay cartas de colores que permiten construir industrias en ciudades de ese color. Un cambio que permitirá utilizar el mismo mazo de cartas con diferentes mapas.
* Las ciudades tienen espacios vacíos en los que se pueden construir siderurgias, algodoneras o fábricas. Las carboneras, puertos y barcos solo se pueden construir en espacios con el dibujo adecuado. Los astilleros desaparecen. Las fábricas son un nuevo tipo de industria parecido a las algodoneras, pues también se giran contra los puertos y contra el mercado externo. Los barcos son "industrias" que se construyen en el mar para conectar con el mercado distante y con carbón.
* El mercado distante cambia radicalmente. Algodoneras y fábricas, además de contra los puertos, se pueden girar contra losetas de mercado distante colocadas en el tablero antes de empezar. En el mapa de Alemania por ejemplo hay 8 losetas de mercado distante distribuidas por el "extrarradio". Unas losetas permiten girar algodoneras, otras fábricas, otras ambas y otras directamente dicen que no hay demanda. Las losetas están bocarriba, adiós al azar, para bien o para mal (a mi el azar del mercado distante del Brass nunca me molestó).
* Al mercado externo (en el que se compra carbón/hierro) se accede a través de ciudades con un simbolito especial (y a través de puertos, por supuesto).
* Cada turno se siguen haciendo 2 acciones. Para construir una industria, desarrollarla o pasar hay que utilizar una carta. Para construir raíles, vender mercancías y robar dos cartas (nueva acción) no hay que utilizar carta. Al final de cada ronda ya no robas dos cartas, para eso existe la acción de robar 2 cartas. Cuando un jugador no tiene cartas y se han acabado las cartas del mazo, se acaba la partida.
* Con una acción de desarrollar sólo eliminas 1 loseta de industria (en vez de 2), pero a cambio no pagas hierro.
* Con una acción de construir raíles sólo construyes 1 raíl. Construir un raíl cuesta 1$ + 1 carbón + 1 hierro. De esta forma se compensa que desarrollar no necesite hierro.
* Las industrias cuando se giran dan dinero (y no ingresos). Independientemente de si están giradas darán puntos al final de la partida en función de su nivel (1-4). Éste es otro de los cambios fundamentales.
* Gana el jugador que tiene más puntos, esto no cambia, pero los puntos se obtienen de forma diferente. Las industrias tienen un numerito que indica su nivel, de 0 a 4. Las de nivel 0 no se pueden construir. De nivel 4 sólo hay un tipo de industria: las fábricas. El nivel de la industria determina el número de puntos que proporciona al final de la partida, es decir, ya no hay industrias que den muchos más puntos que otras. Y ya no tiene que estar girada para puntuar. Además de por las industrias también se obtienen puntos por dinero en metálico y en esta ocasión tengo la impresión que si que será una fuente de puntos a tener en cuenta, ya que los raíles dan monedas y no puntos al final de la partida.
Y ya está. La impresión que me ha dejado es que es totalmente diferente del Brass, que no se trata de pulir el juego como hizo con el Age of steam y el Steam. Conservan mecánicas, pero no son lo mismo y yo me alegro.
PD. Y sí, el hierro tiene que moverse a través de raíles como lo hace el carbón ;)
Gracias Melo por este megaresumen.
A mí, la primera impresión que me da es que este Age of Industry tiene pinta de ser un poco más "cuadriculado", no habrá tantas vías para ganar la partida como en el Brass y, como decían otros antes, está que ni pintado para que saquen mapas al estilo Age of Steam. Y los cambios los veo lo suficientemente sustanciales como para no parecer una "mejora" del Brass, es más un primo o un cuñado del Brass. ;)
De todas formas, no me lo pensaría ni un segundo si me ofreciesen jugar ahora mismo una partida.
Yo lo veo como un core system para sacar mapas clarisimamente.
Brass es un juego estupendo pero le falta el poder sacar millones de expansiones, asi que, como lo montamos? pues mano de pintura por aqui, que si perno con tirafondos por alla, que si la junta la trocola y ala, version base lista para expandir..
ahora, yo me alegro, aunque de momento me quedo con el unico e irrepetible ;D.
Pues sí, es otra cosa, nada que ver con el Brass, esencialmente porque un juego con esas reglas se carga de principio a fin todo lo que es el Brass. Pero esto no quiere decir que sea malo ni bueno, sólo que muchos de los detalles que le hacen especial al Brass desaparecen en este nuevo juego, habrá que probarlo ... y yo desde luego estoy deseando hacerlo :)
Cita de: dariodorado en 02 de Mayo de 2010, 22:28:34
Yo lo veo como un core system para sacar mapas clarisimamente.
Brass es un juego estupendo pero le falta el poder sacar millones de expansiones, asi que, como lo montamos? pues mano de pintura por aqui, que si perno con tirafondos por alla, que si la junta la trocola y ala, version base lista para expandir..
ahora, yo me alegro, aunque de momento me quedo con el unico e irrepetible ;D.
Brass fue un éxito y Wallace vive de hacer juegos, yo veo normal que trate de sacar tajada, sería tonto si no lo hiciera. A mi me parece estupendo que intente sacar una versión revisada del juego que permita múltiples mapas, si lo consigue y el juego es igual de bueno que su predecesor, tendremos un juego todavía mejor. Y si encima es suficientemente diferente a su predecesor, pues mejor que mejor.
Cita de: des06 en 02 de Mayo de 2010, 22:38:55
Pues sí, es otra cosa, nada que ver con el Brass, esencialmente porque un juego con esas reglas se carga de principio a fin todo lo que es el Brass. Pero esto no quiere decir que sea malo ni bueno, sólo que muchos de los detalles que le hacen especial al Brass desaparecen en este nuevo juego, habrá que probarlo ... y yo desde luego estoy deseando hacerlo :)
Por eso me alegro, porque no es el Brass con 4 pinceladas, no, es un juego bastante diferente. Con un poco de suerte es otro juegazo.
Cita de: JCarlos en 23 de Enero de 2010, 11:32:56
No me gusta que lo simplifiquen, me encanta el Brass porque es el Brass :-\
¿Cuando me vas a enseñar a jugar? ¿Cuando termines con las ovejitas sicilianas?
Cita de: Melo en 03 de Mayo de 2010, 07:05:24
Brass fue un éxito y Wallace vive de hacer juegos, yo veo normal que trate de sacar tajada, sería tonto si no lo hiciera. A mi me parece estupendo que intente sacar una versión revisada del juego que permita múltiples mapas, si lo consigue y el juego es igual de bueno que su predecesor, tendremos un juego todavía mejor. Y si encima es suficientemente diferente a su predecesor, pues mejor que mejor.
No, si a mi también me parece estupendo, por eso digo que me alegro, lo que pasa es que hasta que le saque todo el jugo al brass, pues eso, que todavia me quedo con este.
No se, pero leyendo por encima el resumen que se ha hecho de las reglas en ingles me parecen dos juegos completamente distintos con un mismo fondo. Vamos que los que somos fanáticos del Brass tendremos que volver a reinventarnos las estrategias de juego.
Me parece curioso que al final el hierro también tenga limitaciones en su transporte. Supongo que es un regalo de mister Wallace para los quisquillosos que lo no entendían XD.
Sabeis si se podrá comprar en la web a partir del 2 de junio? es que no lo veo
Ya leí las reglas ... y tiene buena pinta, aunque desde luego no es el Brass, pero me da que sí tiene miguilla, aunque siempre haciéndolo todo un poco más "mimosón" que el Brass original, quicir, haciéndolo más fácil sobre todo para gente que juega por primera vez, lo que viene siendo que perdona un poco más los errores..
Cita de: Comet en 02 de Mayo de 2010, 10:25:21
2 VP per link + # of industry tiles on either side of the link (flipped or not)
Esto, que en principio fue lo que más me preocupó, no es así. Me preocupó porque claro, si una industria de nivel 4 da 4 puntos y una simple vía da entre 4 y 7 puntos de victoria, pues está claro a lo que hay que tirarse como si no hubiera un mañana ;D ... pero el caso es que no es así. Al terminar la partida se gana pasta según las vías que tengas sobre el tablero a razón de 2$ + # tiles alrededor, pero pasta, no PVs, después con ese dinero y el que te sobrara pagas los préstamos que te quedasen por pagar, y a continuación cambias lo que te sobre a razón de 5$ por punto de victoria. A esto le sumas los puntos de las industrias, y por supuesto si aún te quedase un préstamo por pagar pues entonces te quitas 5 VPs por cada 10$ de préstamos que te queden, vamos ... que mejor no quedarse con préstamos al final, que parece que sale algo caro en VPs :D
Buena pinta, aunque un poco nenaza el juego ;D
Cita de: kokorin (Perepau) en 03 de Mayo de 2010, 12:31:57
Sabeis si se podrá comprar en la web a partir del 2 de junio? es que no lo veo
Según he leído en su nueva página web se podrá hacer el preorder en menos de 24h.
http://www.treefroggames.com/buy-games (http://www.treefroggames.com/buy-games)
Yo hago el preorder en cuanto pueda.
Yo lo que creo es que aquí hay mucha obsesión por Martin Wallace.
Lo que no entiendo es cómo algunos podéis decir que parece un juego totalmente diferente a Brass.
A mí me parece un mezcladillo cutre del Brass y del Steam para sacar cuanta más pasta mejor.
Me parece muy bien autojustificarse para pillarse el juego ;) pero de eso de decir que este juego y Brass no se parecen ....... :D
Cita de: Comet en 02 de Mayo de 2010, 10:25:21
4) Loans. Take a $10 loan and pay $1 interest per round until it is repaid.
Esto está muy bien, nunca me ha convencido el sistema de préstamos del Brass.
¿Habeis visto las 2 fotos de los mapas que han colgado en BGG? Dan mucha información.
Cita de: des06 en 03 de Mayo de 2010, 18:56:24
, quicir, haciéndolo más fácil sobre todo para gente que juega por primera vez, lo que viene siendo que perdona un poco más los errores..
Esto lo agradecerá mucha gente
Cita de: des06 en 03 de Mayo de 2010, 18:56:24
Buena pinta, aunque un poco nenaza el juego ;D
El caso es que no creo que existan tantas diferencias entreuno y otro para catalogar a un juego de ligero o nenaza y el otro de summun de quemacerebros :)
Cita de: angel3233 en 03 de Mayo de 2010, 19:54:58
Me parece muy bien autojustificarse para pillarse el juego ;) pero de eso de decir que este juego y Brass no se parecen ....... :D
Segun tu afirmacion deduzco que todos los wargames te parecen iguales...o por lo menos los que se juegan con tablero de exagonos, lineas de vision, penalizaciones/ventajas por alturas, unidades,.....etc,etc....XD.
Al ataqueeeee, con el tito wallace no te metas ehhh :D ;D
Cita de: jurpque en 03 de Mayo de 2010, 19:42:02
Yo lo que creo es que aquí hay mucha obsesión por Martin Wallace.
Lo que no entiendo es cómo algunos podéis decir que parece un juego totalmente diferente a Brass.
A mí me parece un mezcladillo cutre del Brass y del Steam para sacar cuanta más pasta mejor.
A mi Wallace me parece un diseñador mediocre tirando a bueno, no siento ninguna admiración por él, ya que desde mi punto de vista sólo ha hecho un juego sobresaliente que es el Brass. Es más, le tengo cierta manía por la admiración inconcebible que le procesan algunos otros. Pero sinceramente, después de haber leído las reglas me parece a mí que jugado será muy diferente a su predecesor (intuición de uno que lleva 50+ partidas). Y como ya he dicho antes, el Sr. Wallace hace juegos para ganar dinero, no para satisfacer las exigencias de algunos frikis... si el juego te parece un sacapastas sin alma, no te lo compres, que no pasa nada.
Cita de: angel3233 en 03 de Mayo de 2010, 20:00:46 El caso es que no creo que existan tantas diferencias entreuno y otro para catalogar a un juego de ligero o nenaza y el otro de summun de quemacerebros :)
Realmente, para cualquiera que no haya jugado mucho al Brass, no encontrará muchas diferencias. La cuestión es que cuando has jugado hasta el infinito y más allá al Brass y lees que pedir un préstamo no "cuesta" una acción, y demás detalles, pues como que no es lo mismo, ni parecido, pero en general, tienes razón ;)
No sé si me habré explicado :D
En mi caso si le veo bastantes diferencias, aunque mas en la forma que en el fondo (como es logico por otro lado) ;D
lo que no termino de ver es que el acero, tenga que desplazarse a traves de los canales o railes, para mi entender el papel que representa es el de avance tecnologico; y fundamentalmente es para lo que se utiliza
con esta nueva incorporación, no veo claro como va a solventar el que para mi es uno de los puntos fuertes del juego, sobre todo en la fase de los canales, esto es el mitico desarrolo, desarrollo, y las multiples posibilidades que esto permite
De todas lo espero con los brazos abiertos
Cita de: Beleqk en 03 de Mayo de 2010, 23:44:49
lo que no termino de ver es que el acero, tenga que desplazarse a traves de los canales o railes, para mi entender el papel que representa es el de avance tecnologico; y fundamentalmente es para lo que se utiliza
con esta nueva incorporación, no veo claro como va a solventar el que para mi es uno de los puntos fuertes del juego, sobre todo en la fase de los canales, esto es el mitico desarrolo, desarrollo, y las multiples posibilidades que esto permite
Desarrollarse ya no cuesta hierro... esa ha sido la solución. Ya no es tecnología, ahora simplemente es hierro, ahora para construir raíles hay que utilizar hierro ;)
Yo ya he realizado el preorden por los tres, porque ese Lodon tiene que estar bien.
El único problema que le veo a el AOI es que te mete de nuevo las fichas del Brass con los mismos dibujitos y las cartas con el mismo diseño, joder tanta pasta le costaba cambiar el diseño de las fichas y las cartas para que los que ya tenemos el Brass pensemos de verdad que es otro juego.
Esto de autodiseñarse y producirse sus juegos lleva al ahorro de costes y mezcla de fichas de sus juegos precedentes. Por Dios que compre Days of Wonders un juego de Tito Wallace ya, los amantes de los componentes bonitos y los juegos sobreproducidos lo agradeceriamos infinitamente.
Lo que tendría que plantearse es una manera de que los que tenemos brass podamos utilizar fichas y cartas, al menos las de industria. Vender mapas por separado o algo por el estilo.
A mi el diseño gráfico del brass es de lejos el que mas me gusta de warforg/dennis. Yo no lo cambiaría.. aunque la idea de wallace producido por dow es tentadora... y un poco rara..
Cita de: Melo en 04 de Mayo de 2010, 07:52:28
Desarrollarse ya no cuesta hierro... esa ha sido la solución. Ya no es tecnología, ahora simplemente es hierro, ahora para construir raíles hay que utilizar hierro ;)
No habia leido la traducción que habias hecho, muchas thanks
Pues la verdad es que va a ser un cambio importante en las estrategias a seguir
Pues vaya clavo con el tio Wallace no? 41 + 12 € !!!! no acepta pedidos conjuntos? asi nos juntabamos unos cuantos...
Cita de: negroscuro en 04 de Mayo de 2010, 19:40:10
Pues vaya clavo con el tio Wallace no? 41 + 12 € !!!! no acepta pedidos conjuntos? asi nos juntabamos unos cuantos...
Preguntádselo, en principio parece que sí, pero tienes que conseguir que te contesten a los mails :D
Hola a Tod@s:
Cita de: Deinos en 04 de Mayo de 2010, 19:45:04
Preguntádselo, en principio parece que sí, pero tienes que conseguir que te contesten a los mails :D
Eso ya lo conseguimos para el Stem Barons y las cuentas nos salieron muy bien 8)
Cita de: Beleqk en 04 de Mayo de 2010, 16:00:55
No habia leido la traducción que habias hecho, muchas thanks
Pues la verdad es que va a ser un cambio importante en las estrategias a seguir
¿Donde puede bajarme la Traduccion del Age of Industry?.... Haber si la encuetro con la opcion de Buscar.... ;)
Cita de: JavideNuln-Beren en 04 de Mayo de 2010, 23:23:15
Hola a Tod@s:
¿Donde puede bajarme la Traduccion del Age of Industry?.... Haber si la encuetro con la opcion de Buscar.... ;)
Me refiero al resumen de las reglas que ha hecho el amigo Melo, en la página 5 de este hilo
Hola a Tod@s:
Cita de: Beleqk en 04 de Mayo de 2010, 23:33:55
Me refiero al resumen de las reglas que ha hecho el amigo Melo, en la página 5 de este hilo
Muchas Gracias por la aclaracion ;D
Para ir poniendo los dientes largos... ;D
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic738123_lg.jpg)
Lavirgen. Ya era fea la portada en sí misma, y encima el contraste con ese azulcielo... ¡¡dolor, dolor!!
ooHhhhh, mi niño Pinback y yo acabamos de tener un latigazo, que caspa, que contrastes, que mapa!!!!! Esto es Wallace en estado puro!
¿Todavía no lo tenéis ninguno en mano, verdad?
jeje, a mi también me gusta ese diseño digamos que "espartano" :D
Las monedas son las mismas que las del Brass...XD. Que voy ha hacer yo con tanto plastico "dorado" y "plateado".
Cita de: yosi en 06 de Junio de 2010, 22:26:34
Las monedas son las mismas que las del Brass...XD. Que voy ha hacer yo con tanto plastico "dorado" y "plateado".
Mmm... ¿Esto mola? Se supone que en la línea Treefrog no iba a haber plástico. Se ve que con el cambio de Warfrog a Treefrog se les han olvidado las premisas de los comienzos.
Se suponía que iba a sacar un dinero como dios manda para poder usarlo en varios juegos; en Essen vendió unos cuantos paquetes de monedas de madera, pero ahora encontrarse con monedas de plástico... Mmm... No sé... A mi no me mola.
Un saludete.
Álex
El dinero de madera viene en la edición de coleccionista de los que hemos hecho el preorder. También vienen trenecitos para marcar los raíles construidos por los distintos jugadores.
Cita de: Deinos en 06 de Junio de 2010, 23:54:30
El dinero de madera viene en la edición de coleccionista de los que hemos hecho el preorder. También vienen trenecitos para marcar los raíles construidos por los distintos jugadores.
Ves, esto está bien saberlo. :o)
Jejeje
Un saludete
Álex
en Essen vendió unos cuantos paquetes de monedas de madera, pero ahora encontrarse con monedas de plástico... Mmm... No sé... A mi no me mola.[/quote]
Ese dinero era HORROROSO, y yo creía que sería el mismo que traería el preorder... este está mucho mejor. ¿Todavía se puede hacer el preorder?
Hola a Tod@s:
El dinero de plastico es de lo que menos me gusta del brass, y, por desgracia, volvemos a tenerlo aqui... :(
Yo no me entero, el pedido de 20copias que hemos hecho no es de preorder?? vamos digo yo que si que para eso no ha salido el juego todavia...
Supongo que vendra con esas monedas chulas no?
Sí, ese pedido es preorder, o como queráis llamarlo. Pero no son monedas, son pseudobilletes de madera. A mí no me parecen nada chulos, pero bueno. Son como las fábricas del Automobile, pero con un valor monetario impreso, si no me equivoco.
Las monedas de madedera podéis verlas aquí, abajo a la izquierda... y por suerte no es el dinero de madera horroroso que sacó a la venta en su día:
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic738927_lg.jpg)
Oh. Me trago mis palabras entonces.
Pues si, esto tiene mejor pinta que el dinero aquel...
Sabéis cuando hara los envíos de los preorders??En su página dicen que los envío el día 3, con lo que está semana en teoría nos llegan no???
Oh cielos es en Alemania ¿pero la revolución industrial no empezó en Inglaterra??
El sr Wallace es un vendido y un traidor a su patria!!! Todo por brillar en Essen!!! ;D ;D
Alemania por un lado, Inglaterra por el otro.
Cita de: Melo en 08 de Junio de 2010, 11:08:03
Alemania por un lado, Inglaterra por el otro.
Mmm... Bueno, en realidad es Boston, Massachusetts... Mmm... EE. UU. vaya. ;D
Y lo digo porque ya lo he recibido, dicho sea de paso. No sé si soy el primer... Ah, y hasta hemos hecho una prueba y todo de juego... ;D
Un saludete.
Álex
Hola a Tod@s:
Cita de: calamar en 09 de Junio de 2010, 01:05:27
Mmm... Bueno, en realidad es Boston, Massachusetts... Mmm... EE. UU. vaya. ;D
Y lo digo porque ya lo he recibido, dicho sea de paso. No sé si soy el primer... Ah, y hasta hemos hecho una prueba y todo de juego... ;D
Un saludete.
Álex
Pues si ya lo habeis probado..... ¿Que tal una Reseña?
Eso mismo ::) :)
Cita de: calamar en 09 de Junio de 2010, 01:05:27
Y lo digo porque ya lo he recibido, dicho sea de paso. No sé si soy el primer... Ah, y hasta hemos hecho una prueba y todo de juego... ;D
Eso no se dice hombre,.....que maneras de dar envidia :D
Cita de: JavideNuln-Beren en 09 de Junio de 2010, 01:19:12
Pues si ya lo habeis probado..... ¿Que tal una Reseña?
Bueno, en realidad ha sido una prueba prueba. Es decir... Al llegarme ayer vi que en la caja los dibujitos que indican el número de jugadores marcan estos de 2 a 5. Eso me alegró pero luego en el texto, en todas partes, habla sólo de 3 a 5.
Aún así decidimos probar a dos a ver qué tal. La Sepia y un servidor nos pusimos manos a la obra, como fans del Brass que "semos".
Decir que no es el Brass. La sensación (teniendo en cuenta en todo momento que éramos dos y el mapa se nos iba por todos lados; de hecho el fin de partida fue agónico porque no nos quedaban trenes ni empresas ni nada...) es que el juego está muy bien, con 4 o 5 debe ser muy grande. Un poco de lío con las reglas del Brass. Una de las reglas más sencillas del Brass aquí ha desaparecido para peor, creo yo: hagas lo que hagas has de jugar una carta. Ahora dependiendo de la acción juegas carta o no y eso es un poco de jaleo al principio. Pero se pasa rápido.
Por lo demás creo que el juego está gráficamente bastante por debajo del Brass. Las losetas tienen menos definición (y eso que no tienen ni la cuarta parte de información que las losetas del brass). Los tableros individuales son una simple hojilla en papel cuché y un tanto endebles... Pero en general, como a Wallace le paso casi todo... Pues me gusta. Yo soy de los que les gusta la ilustración de la portada y todo.
Más cosas... Incluía un set de trenes de madera de color naranja no sé si para futuras expansiones hacia un sexto jugador o qué... Eso sí, me falta un tren morado que ya mismo estoy pidiéndole a Treefrog.
No es Brass. No es más sencillo que el Brass. Quizás si de reglas pero no de funcionamiento. Es un juego económico interesante que adopta las mecánicas del Brass de cartas, conexiones y cubos de manera eficiente.
Eso puedo decir de momento.
Un saludete.
Álex
¿Sabeis si la venta que sigue abierta en la pagina de treefrog es de la edicion limitada?
¿se sabe algo del pedido?? si llega y coincide que no me conecto a la bsk en un par de días mi copia por favor os recuerdo que se la paseís a Breator con la suya.
Interesante...
gracias por la mini reseña calamar!.. y.. solo por curiosidad, habéis probado la versión a dos de brass? que tal esta nueva? hay diferencias?
Cita de: dariodorado en 09 de Junio de 2010, 18:21:57
Interesante...
gracias por la mini reseña calamar!.. y.. solo por curiosidad, habéis probado la versión a dos de brass? que tal esta nueva? hay diferencias?
Nosotros hemos jugados varias veces a la versión para 2 del Brass y está más que bien, está muy bien. Lo de "esta nueva" por qué lo dices? El AoI no tiene versión a 2, lo probamos por verlo más que nada y comparar un poco sus cositas con el Brass... Pero vamos, que no es jugable, tal cual, a dos. Quizás saquen algún mapa o alguna variante, pero de momento no es recomendable salvo casos de estrema urgencia como el nuestro ayer. ;D
Un saludo.
Álex
Ya hay un par de reviews en BGG, una de ellas dice que AoI es más brutal que Brass, que su manual es más ligero pero que al jugarlo es más denso... jojojo, se avecina la polémica!!!! :D
Mi copia ya está en casita, destroquelada, enfundada y embolsada ;D
En cuanto la cate, comento impresiones...
Cita de: calamar en 09 de Junio de 2010, 22:12:01
Nosotros hemos jugados varias veces a la versión para 2 del Brass y está más que bien, está muy bien. Lo de "esta nueva" por qué lo dices? El AoI no tiene versión a 2, lo probamos por verlo más que nada y comparar un poco sus cositas con el Brass...
Entiendo entiendo... me quede con lo de que en la portada ponia que se podia jugar a dos personas y pense que era una posibilidad ( a mi AoS le pasa lo mismo, en la portada pone que se puede jugar a dos pero luego tal..)
Hola a Tod@s:
Cita de: dariodorado en 10 de Junio de 2010, 14:30:40
Entiendo entiendo... me quede con lo de que en la portada ponia que se podia jugar a dos personas y pense que era una posibilidad ( a mi AoS le pasa lo mismo, en la portada pone que se puede jugar a dos pero luego tal..)
¿Te refieres al
Age of Steam?
En la BGG pone que es de 3 a 6, no recuerdo que haya una version del Age of Steam a dos jugadores.
Ya se que es un poco off-topic, pero si hubiera dicha version, ¿donde puedo conseguirla?
El Aos se puede jgar hasta solitario con ciertos mapas y reglas que no tengo ni me interesan demasiado. La verdad que mientras que el Brass a dos funciona a las mil maravillas, la naturaleza de subasta del AoS lo convierte en un juego descafeinado a menos de cuatro (y aunque Deinos se ría, creo que tengo razón en este caso :P). Brass curiosamente comenzó siendo un juego para 3-4 jugadores y la variante de dos es "oficiosa" pero magnifica.
A mí también me gusta el Brass a 2 jugadores, lo único que me chirría es que casi siempre se juegan 4 acciones seguidas y 4 el contrario (por el tema de la alternancia del orden de juego en función del dinero gastado).
Hola a Tod@s:
El Brass solo lo he probado a 4, pero tengo las reglas para 2 impresas, ahora solo falta pillar a alguien despistado y probarlo 8)
señores, me están doliendo los ojos al leer que el Brass es magnífico a 2 jugadores.
Cita de: rafgar en 10 de Junio de 2010, 21:31:42
señores, me están doliendo los ojos al leer que el Brass es magnífico a 2 jugadores.
Es regulín la verdad, aunque depende de gustos claro, la cuestión es que se convierte en otro juego diferente, de hecho ya jugando 3 se nota diferente ;) ... el caso es que funcionar funciona perfectamente, otra cosa es que te guste más o menos :)
A mi me parece un magnífico juego y me divierte mucho. Para gustos los colores ;)
CPor eso, como siempre digo, probad antes de comprar.
¡Ojito! Que ya se está hablando de problemas de producción, por lo visto los dibujos en los contadores vienen a una resolución muy baja.
Aquí esta el hilo:
http://www.boardgamegeek.com/thread/534379/why-are-the-images-so-pixelated
Aquí algunas imagenes en detalle:
http://www.boardgamegeek.com/image/744305/age-of-industry?size=original
http://www.boardgamegeek.com/image/744304/age-of-industry?size=original
http://www.boardgamegeek.com/image/744302/age-of-industry?size=original
Dicen que es solo un problema estético, pero un usuario se queja de que los iconos más pequeños son difíciles de distinguir. Avisados quedais.
Ay, Martin, Martin, si esque no eres más cutre porque el día no es más largo, pagale ya de una vez a un diseñador de verdad... >:(
La resolución de las fichas es bastante lamentable, los mapas son como que bastante más feos/espartanos que el del Brass ... el gusto con el que se mezclan los colores elegidos para el diseño de componentes/mapas/reglas es digamos que discutible (ese azul cielo :D ), el manual, si bien está mejor organizado que el original del Brass, sigue siendo un sin vivir de parrafadas llenas de frases que esconden reglas dentro de las cuáles hay modificaciones a las reglas escondidas en parrafadas anteriores ... es un Warfrog en toda regla, me encanta jiasjias ;D
Esto lo saca Gabinete Ludico y este post se covertiria en un post legen..... (espera)...dario ;)
Cita de: angel3233 en 14 de Junio de 2010, 23:16:43
Esto lo saca Gabinete Ludico y este post se covertiria en un post legen..... (espera)...dario ;)
+1. Tienes toda la razón, a los fanáticos de Wallace los árboles nos les dejan ver el bosque (que diría uno que ahora mismo no está). Lo de la resolución de los dibujos de las losetas es vergonzoso, es como tú dices, si esto lo hace por ejemplo GL, se les quema en la hoguera, pero como lo hace tito Wallace, se le perdona e incluso se le alaba. Wallace, desde el cariño, no me desagrada en exceso el estilo espartano y cutre de algunos de tus juegos (de otros tipo Tinner's trail o Automobile mejor no hablo), pero conservando la esencia se podría hacer un trabajo mucho mejor.
A mí, que soy fan fatal de Wallace, me repatea que cuide tan poco las ediciones de sus juegos. No he visto aún las losetas del AoI, pero he llorado lágrimas de sangre con según qué portadas y con según qué tableros.
Yo sinceramente tiene juegos feos pero buenisimos, la cuestion es no pueden ser bonitos y buenisimos? igual no deberiamos comprarle todo lo que "caga" e igual se pensaba un poco cuidar las ediciones...
Cita de: Deinos en 15 de Junio de 2010, 08:17:07
No he visto aún las losetas del AoI, pero he llorado lágrimas de sangre con según qué portadas y con según qué tableros.
Pues yo he flipado un poco con las losetas, te diré. Tanto que la portada hasta me parece mona después de verlas.
La verdad es que es una lástima que edite los juegos de esta manera... Pero bueno... Es así y le queremos... El amor es lo que tiene.
Un saludete
Álex
Cita de: calamar en 15 de Junio de 2010, 08:54:29
Pues yo he flipado un poco con las losetas, te diré. Tanto que la portada hasta me parece mona después de verlas.
Ya, bueno, pero a ti el tablero del Liberté te parece mono... :P
Yo creo que en diseño, de sus juegos solo me quedo con 2 como atractivos, After the Flood y God´s Playground
el problema del amigo Martin no es el diseño, si no la calidad de los juegos, en mi humilde opinión su último gran juego fué el Brass.
Cita de: rafgar en 15 de Junio de 2010, 19:54:24
el problema del amigo Martin no es el diseño, si no la calidad de los juegos, en mi humilde opinión su último gran juego fué el Brass.
(http://www.ocultismoyconspiracion.com/wp-content/uploads/2009/09/excommunicamus.jpg)
:D
[EDITO]PD: visualicese como una aportacion de un fanatico de wallace, sin ninguna connotacion religiosa
Cita de: calamar en 15 de Junio de 2010, 08:54:29
La verdad es que es una lástima que edite los juegos de esta manera... Pero bueno... Es así y le queremos... El amor es lo que tiene.
Ni de coña, yo me espero a que haya 2ª edición o si no que le den por donde amargan los pepinos. Y mira que le tenía ganas al juego, pero aaaay amigo, cuando estoy pagando quiero que me den lo mejor o si no me quedo con mi dinerito.
¿No lo iba a sacar también Mayfair?
De todas formas no creo que Wallace/Treefrog y Gabinete Lúdico sean demasiado comparables. Wallace es un diseñador que se edita sus propios juegos mediante Treefrog y GL es una editora que de momento se ha limitado a traducir y rediseñar juegos ya conocidos. Las dos cosas están muy bien pero son ligeramente distintas. Aquí hay gente que critica a Wallace y gente que lo alaba, así como hay gente que critica a GL y gente que la defiende. La tirria que algunos ven, y no digo yo que no exista, hacia GL por parte de algunos usuarios de laBSK va más allá de unas luces de neón rosa o unas erratas y es un tema sobre el que no merece la pena volver.
Dicho esto, Wallace necesita un diseñador gráfico, aunque a mí el diseño del Automobile me gusta.
Pues yo, después de ver ayer las losetas en vivo y en directo, lo quemaba en la hoguera sin contemplaciones. Y a ver si nos entendemos, se puede jugar sin problemas, pero es que cada vez que las miro me sangran los ojos. Y el reverso de las losetas es también horroroso... por favor, que alguno de los artistas que tenemos en este foro le presente su candidatura para futuros diseños. Por decir algo positivo, la portada no me disgusta, o por lo menos no me parece ni mejor ni peor que la del Brass. Los tableros tampoco me desagradan, mejorables, pero no están del todo mal. Y lo del tamaño de la caja (tamaño Agricola) ya me parece bien, que así cabrá alguna expansión.
Ese pedazo de X ocupando toda la parte trasera loseta jiasjias :D
Dejar de pinchar y a ver esa reseña objetiva, abstracta y profunda :D . El tito es un hombre de miras, roza la perfección el fondo del juego y ya se encargaran otros de cuidar la forma. Como ha ocurrido con el tinner y el Automovile.
PD:Y lo que mola tener la primera edición limited ...XD
Cita de: yosi en 16 de Junio de 2010, 12:28:28 Dejar de pinchar y a ver esa reseña objetiva, abstracta y profunda :D
Es un Brass para nenazas, si quieres jugar el de valientes mejor jugar al original ... objetiva, abstracta y profunda, como pediste ;D
Cita de: des06 en 16 de Junio de 2010, 12:31:49
Es un Brass para nenazas, si quieres jugar el de valientes mejor jugar al original ... objetiva, abstracta y profunda, como pediste ;D
Pero, lo dices con conocimiento de causa? lo has jugado? comenta un poco más por fa plis. Yo soy un auténtico enamorado de Brass, me gustaría jugarlo más de lo que lo hago.... y ganar alguna vez si no es mucho pedir. El AoI lo miraba con miedo a desplazar al Brass (que me acabo de comprar finalmente aprovechando que está en oferta en Dracotienda) pero con el fallo en la calidad de la impresión de las tiles del AoI me veo ganando el partido 0-1.
Osea que nos hemos comprado un truñaco no Alex?
A ver, el juego está bien, bastante bien, pero tiene un handicup importante, y es que todos los que hayamos jugado al Brass le vamos a comparar con éste ... y como que no aguanta una comparación directa con el original ;) ... por supuesto todo esto como ya sabéis es subjetivo, y además basado en una única partida de 3 jugadores, pero vamos, se nota (se siente, Wallace presidente!! :D) que uno de los propósitos de las nuevas reglas es perdonar errores, o lo que es lo mismo, hacer el jueguito más sencillo y más "comunista", que todo el mundo lo juegue bien ;)
Así en una frase, diría que el AoI es como jugarse unos canales del Brass un poco vitaminados ;)
Lo mejor: sin duda el tiempo de juego, que pasa de las casi tres horas a no más de hora y media u hora y tres cuartos :)
Manía que tenéis de jugar a los juegos comparándolos... :P
Cita de: Deinos en 16 de Junio de 2010, 12:54:30
Manía que tenéis de jugar a los juegos comparándolos... :P
Mer apuesto un brazo a que no vas a ser capaz de no compararlos después de jugarlo ;D
Pues vamos empezar con opiniones personales. En base a mis 60 partidas online + 2 presenciales al Brass y tras haber leído y creo que asimilado la reglas de este AoI daré mi humilde opinión sin haber jugado aun ninguna partida.
No creo que tenga nada que ver con el Brass, manteniendo las similitudes, con respecto al desarrollo de una partida y las posibles estrategias a seguir. Expondré una comparación entre ambos juegos.
PUNTUACION:
Brass:
1.Se puntúan dos veces (era canales y raíles)
2. Solo se puntúan las industrias volteadas
3. Lo canales/raíles dan puntos por estar conectadas a industrias volteadas.
4. Los prestamos no intervienen en la puntuación final
5.Las industrias tienen distintos valores en puntos de victoria.
AoI:
1.Unica puntuación al final (solo raíles)
2. Puntúan tanto las industrias volteadas como las que no.
3. Los raíles solo dan ingresos (2$ + 1$ por industria conectada volteada o no). Pero por cada 5$ te das 1 punto al final de la partida.
4. los prestamos intervienen y muy mucho en la puntuación final. Ya que si al final de la partida no consigues el dinero para cancelar todos tus prestamos, estos solo se podrán hacer pagando 5 puntos por cada uno :O
5.Las industria puntúan igual que su nivel de construcción
DINERO/INGRESOS:
Brass:
1.Se empieza con dinero y tienen ingresos/perdidas al comiendo del turno dependiendo de las industrias volteadas y prestamos pedidos.
2. Pagas pasta para construir industrias pero solo recibes subida en el track de ingresos al voltearlos.
3. Pedir préstamos cuesta acción y a mitad de la fase de raíles ya no se puede.
AoI:
1.Empiezas sin pasta. En cualquier momento puedes pedir préstamos pero por cada uno deberás pagas el 10% en intereses al final de tu turno. Por lo que deduzco que a diferencia del brass siempre te quedaras el dinero justo más los intereses a pagar al final de tu turno.
2.Pagas pasta para construir industrias y recibes pasta por voltearlas. La diferencia media entre industrias, a ojo más o menos, es el 50% de un préstamo y eso sin contar que algunas van a necesitar carbón y/o hierro para construirlas ;).
3.Pedir préstamo no es una acción y se puede pedir/devolver en cualquier momento de tu turno o de los contrarios.
CONSTRUCCION/SOBRECONSTRUCCION:
Brass:
1.En cada ciudad solo se puede construir una industria en fase-canales y las que quieras en fase-railes
2.En cada hueco de construcción siempre aparecen dibujos con las industrias que se pueden construir y los astilleros se votean en cuanto se construyen.
3.Solo se pueden sobreconstruir carboneras/fundiciones. Las tuyas cuando quieras y las de otros jugadores cuando la demanda externa de carbón/hierro no exista. Además de que tiene que ser de nivel superior
4.Por acción se puede construir un canal con dienro y uno o dos raíles con dinero y carbon.
5.El hierro NO tiene las limitaciones de transporte que el carbon
AoI:
1.En cada ciudad solo se puede construir una industria sin existen 3 o menos huecos y 2 si existen 4 o mas.
2.Aqui viene lo gracioso XD. Las carboneras, puertos y astilleros solo se pueden construir donde aparece el dibujito. Y las algodoneras/fundiciones/fabrica(nueva industria) en los huecos donde no se especifique nada. Ademas los astilleros solo se pueden construir si antes se a construido SU puerto asociado. Y encima todo astillero tiene asociado un mercado distante(se conoce previamente y el tipo) y cubos de carbos, los cuales se tiene que volear/gastar para que el astillero se voltee :D.
3.Aqui se puede sobreconstruir todos con las siguientes limitaciones. Carboneras/fundiciones igual que en el brass si estas pisando una de otro jugador, PEEEEEERO amigo si eres tu el que te pisas a ti mismo, las carboneras y puertos solo se podrán pisar por carboneras y puertos en cambio las algodoneras/fundiciones/fabricas podras pisarlas por el mismo tipo de industria o diferente mientras sean de nivel superior y sigan siendo algodoneras/fundiciones/fabricas.
4. Por acción de puede construir solo un rail. El primero te costara 1$ (10% de un préstamo) pero los siguientes 1$ +un carbón+un hierro.
5.El hierro SI tiene las limitaciones de transporte que el carbon
TURNOS/ACCIONES:
Brass:
1.El numero de turnos son fijos (8-4p y 10-3p) y siempre se gasta una carta por acción.
2.Siempre se roban dos cartas al final de tu turno siempre que se pueda.
3.La partida acaba cuando todos han usado sus cartas (turno 8 con 4 jugadores y turno 10 con 3))
4. Jugando una carta de puede desarrollar hasta dos industrias pagando un hierro por cada una
AoI:
1.El numero de turno no es fijo y no siempre se gasta una carta al realizar una acción.
2.No se roban cartas al final de tu turno ya que dentro de las acciones que puedes realizar se ha añadido la de robar dos cartas, ya sean des mazo o de las dos que siempre están encima de la mesa (mas o menos como el tiket to ride). El máximo número de cartas en la mano es 9.
3.La partida acaba cuando el mazo se ha agotado Y alguno de los jugadores se ha quedado sin cartas. Acabando la ronda antes.
4. Jugando una carta de puede desarrollar solo una industria sin coste de hierro
VENDER:
Brass:
1.Solo se pueden vender algodoneras en puertos (tuyos o del contrarió) y en el mercado distante con las misma limitaciones de transporte que el carbón (tiene que estar conectado por caneles/vias).
2.El mercado distante es oculto y asociado a un track en el que puede que no llegues a vender ese algodón
AoI:
1.Ademas de algodoneras, el tito Wallace nos ha introducido una nueva industria llamada fabrica(la cajita). Pues bien Tanto las algodoneras con las fabricas se pueden vender en los puertos si no te lo especifica con alguna dibujo en la propia ficha. Es decir si en el ancla aparece una pequeña algodonera o cajita.....pues eso.
2.El mercado distante es visto. Y funciona de la siguiente manera. Cada astillero tiene asociado una ficha de mercado distante que será conocida y sacada aleatoriamente al principio de la partida. Aparecerá un dibujo con solo una algodonera o con algodonera/cajita o con cajita o con el gracioso cartelito de "no demand"......pues eso. Como ya he comentado voltearla es una de las condiciones para poder voltear el posible astillero asociado.
Joder, si casi me ha salido una mini reseña....XD
PD: A ver si lo sacan OnLine ;)
Hola a Tod@s:
Cita de: yosi en 21 de Junio de 2010, 11:14:56
Joder, si casi me ha salido una mini reseña....XD
PD: A ver si lo sacan OnLine ;)
Muy buen trabajo Yosi 8)
Y ojala lo sacaran on-line (yo ahora estoy en 5 partidas on-line del Brass :))