Como soy gran aficionado a los juegos del "tito" Wallace, pero sólo tengo un par de ellos, me gustaría saber cuales son a vuestro juicio sus mejores juegos. Esta información me va a servir para cotejarla con las impresiones que tengo de los juegos de Wallace en los que he participado, más los que ya tengo y así ver la viabilidad de futuras compras. gracias
1. Brass
2. Age of Steam / Steam
A partir de ahí, no soy capaz de destacar uno de entre muchos...
De los últimos me han llamado mucho la atención tanto Tinner´s Trail como Automobile.
Que haya catado, Brass y empatados en segundo lugar y con diferentes estilos Steam y Tinner's Trail. Todos ellos muy buenos.
De los que conozco:
1- Struggle of Empires
2- Tinner`s Trail
3- Railes
De los que he jugado, este orden:
1- Brass.
2- Railes.
3- Automobile.
4- Tinners´ Trail.
Saludos.
A mi el Brass no me parece tan bueno ::), uno que no tiene muchos adeptos y a mi me encanta es el Perikles
A mi Brass, tampoco me parece para tanto.
Prefiero Railes y Automobile, en ese orden.
A ver si estreno BYZANTIUM, que no tiene mala pinta.
Bueno como la mayoria Brass y steam pero hay uno en concreto que pasa como bastante desapercibido y creo que es mas bueno de lo que se piensa la gran mayoria
y es God's Playground.
En ningún orden de preferencia: Brass, Struggle of Empires, Tyros y Raíles.
-Struggle of Empires
-Brass
-Raíles
Brass, Age of Steam, Princes of the Renaissance y Struggle of Empires
Brass, Tinners Trail, Tyros.
Saludos.
Cita de: Deinos en 21 de Febrero de 2010, 13:11:35
1. Brass
2. Age of Steam / Steam
A partir de ahí, no soy capaz de destacar uno de entre muchos...
Tú si que sabes ;)
Cita de: Deinos en 21 de Febrero de 2010, 13:11:35
1. Brass
2. Age of Steam / Steam
A partir de ahí, no soy capaz de destacar uno de entre muchos...
Exactamente igual que Deinos pero al reves, el 1. Age of steam / Steam y el 2. Brass
Mi favorito , pero no sólo de los de Wallace, es el Steam-raíles. A partir de ahí, veo que la gente va destacando los que me imaginaba (quizás menos opiniones de lo que pensaba para el Struggle of Empires). Destacar que no existe alguna opinión sobre el Princess of Renaissance y finalomente quiero preguntar aprovechando el hilo si alguien sabe como va la salida de Getisburg.
Cita de: castorp en 21 de Febrero de 2010, 13:58:40
A mi el Brass no me parece tan bueno ::), uno que no tiene muchos adeptos y a mi me encanta es el Perikles
A mi tampoco me parece tan bueno, pero si me parece bastante mejor, por ejemplo, que el Tinner's Trail, Age of Steam, Automobile o cualquiera de Wallace de los últimos dos/tres años.
Yo de Wallace me quedo con Struggle of Empires, Tyros, Byzantium. En un segundo plano Liberté, Prince of Renaissance (y Brass). Perikles no he jugado, pero creo que es de los que me gustaría.
1- Brass
2- Age of Steam
3- Principes del renacimiento
4- Struggle of empires
El mejor:
Brass
Y a años luz:
Steam
Struggle of empires
Perikles
Realmente malo:
Tinner's trail
Número uno indiscutible: Struggle of Empires
Seguido por Automobile, Last train to Wensleydale , Brassy Age of Steam.
El Tyros está chulo también.
Juegos magistrales: Brass y Age of Steam (el orden no lo tengo muy claro)
Juegos excelentes: Struggle of Empires, Liberté y Princes of Renaissance
Buenos juegos: Automobile, Tinners Trail.
Cita de: Melo en 21 de Febrero de 2010, 17:18:17
Realmente malo:
Tinner's trail
Veo que le tienes bastante mania. ;)
Pues yo lo probé ayer y no me pareció tan malo.
Ojo al God's Playground, el gran olvidado.
Para mí el Perikles y el Steam.
Cita de: Wkr en 21 de Febrero de 2010, 16:41:42
A mi tampoco me parece tan bueno, pero si me parece bastante mejor, por ejemplo, que el Tinner's Trail, Age of Steam, Automobile o cualquiera de Wallace de los últimos dos/tres años.
Yo de Wallace me quedo con Struggle of Empires, Tyros, Byzantium. En un segundo plano Liberté, Prince of Renaissance (y Brass). Perikles no he jugado, pero creo que es de los que me gustaría.
Joder, que era una ironía, no lo ha pillado nadie? Con más de 25 partidas presenciales y mas de 60 on-line es de largo el mejor juego que he jugado jamás, pese a tantas partidas en cada nueva que juego descubro todavía cosas nuevas.
Y si, el God's Playground tambien es un extraordinario juego
Cita de: jubalo en 21 de Febrero de 2010, 18:57:29
Veo que le tienes bastante mania. ;)
Pues yo lo probé ayer y no me pareció tan malo.
Pues sí, nunca entenderé que puede ver la gente en un juego como Tinner's trail, pero para gustos, colores.
Cita de: castorp en 21 de Febrero de 2010, 22:38:41
Joder, que era una ironía, no lo ha pillado nadie? Con más de 25 partidas presenciales y mas de 60 on-line es de largo el mejor juego que he jugado jamás, pese a tantas partidas en cada nueva que juego descubro todavía cosas nuevas.
Y si, el God's Playground tambien es un extraordinario juego
Estaba yo ya por hablar en tu nombre viendo que nadie te habia entendido la ironia xD Te me has adelantado xD
Brass, el primero.
El Raíles, me decepcionó un poco, pero no me lo tengais en cuenta, que soy fan de los 18XX.
El Perykles no me gustó, fíjate.
Y sin embargo el Byzantium si.
1º) Princes of Renaissance y Steam (no puedo poner uno por encima del otro, es como pedirme que elija entre Jessica Alba y Diane Kruger....no se puede)
2º) Perikles (dios como adoro un juego que las propias reglas promueban el ser un cabroncete y poder putear a otro)
3º) Struggle of Empire (no es que las reglas sean la quinta esencia...pero copón, como te mantiene en tensión durante 4 horas....y pueden jugar 7)
Jejeje, veo que todos los frikiwallaces se han pasado por el hilo... :P
No voy a ser yo menos
El que más me gusta: Age of Steam
El mejor juego: Brass
El más divertido: Struggle of Empires
Y a mi el tinners me encanta para la función que tiene (una partidita rápida sin más pretensiones que pasar un buen rato).
Mención aparte para el Liberté, juegazo de mayorías.
Y por supuesto el mejor juego de trenes que tiene Wallace: Princes of Renaissance
Cita de: consalo en 26 de Febrero de 2010, 11:57:36
Y por supuesto el mejor juego de trenes que tiene Wallace: Princes of Renaissance
??? ??? ??? ??? ??? ??? ??? ??? ??? ...esto....como decirlo....trenes.....hummm hombre el Papamovil todavía no existia en la épica del Princes ;D ;D ;D
Cita de: Anshir en 26 de Febrero de 2010, 12:03:05
??? ??? ??? ??? ??? ??? ??? ??? ??? ...esto....como decirlo....trenes.....hummm hombre el Papamovil todavía no existia en la épica del Princes ;D ;D ;D
Esto lo dices porque no has jugado al PoR conmigo ;), aunque ahora que lo pienso... creo que sí lo jugamos una vez juntos (en el Runa), es posible?
Cita de: consalo en 26 de Febrero de 2010, 12:06:51
Esto lo dices porque no has jugado al PoR conmigo ;), aunque ahora que lo pienso... creo que sí lo jugamos una vez juntos (en el Runa), es posible?
Sip en Runa con Gelete, ikarus...creo recorgar tb a Fredo y Korfu y el 6º no me sale ;D
Está claro que Brass y Age of Steam (Steam) son la obra maestra de Wallace, pero realmente tiene bastante juegos buenos, Rise of Empires, Struggle of Empires, Tinners' Trail y Automobile son todos juegos interesantes en mayor o menor medida, y después también ha diseñado algunos juegos "menos interesantes", como Perikles, Princess of Renaissance, Last Train to Wensleydale, Steel Driver y After the Flood.
Por supuesto sólo incluyo a lo que he jugado, y siempre bajo mi punto de vista ;)
Pues el last train me mola bastante. Aún tengo que estrenar el Tinner's y el Steel Driver. Pero en general puedo decir que me encanta Martin Wallace. Imprime mucha más gracia a sus juegos que cualquier otro diseñador.
Bueno pues yo quería señalar el Tempus, que también es de este señor. Tiene unos componentes bastante malotes, pero por ello se le cortaron las dos manos al que los pensó. Pero el juego en sí está bastante bien o al menos me lo parece a mí. No es el brass, pero está curioso.
a mí el tempus me parece el peor juego de Martin Wallace que he jugado. Se nota que lo sacaron aprisa y corriendo. >:(
Justamente en estos días he publicado en Juegos de Mesa Costa Rica un listado (http://www.juegosdemesacr.com/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=326&Itemid=1) con mis juegos favoritos de Martin Wallace.
En resumen, mis cinco preferidos son:
1. Railroad Tycoon (http://www.juegosdemesacr.com/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=32&Itemid=1) / Rails of Europe (http://www.juegosdemesacr.com/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=60&Itemid=1) / Railways of England and Wales (http://www.juegosdemesacr.com/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=242&Itemid=1).
2. Brass (http://www.juegosdemesacr.com/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=214&Itemid=1).
3. Runebound Second Edition (http://www.juegosdemesacr.com/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=323&Itemid=1) (no entiendo cómo no tiene una versión en español; se vendería sola).
4. Automobile (http://www.juegosdemesacr.com/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=197&Itemid=1).
5. Struggle of Empires.
No he jugado a muchos de wallaces, ahí los pongo por orgen:
• Brass
•....
•....
•....
• Tinner's, Automobile, Perikles, Railroad Tycoon
Perdón por necropostear,... ¿Qué se sabe de Tito Wallace? ha diseñado algo nuevo estos dos últimos dos años que llevo algo desconectado? Lo último que leí de él es que dejaba de editar juegos en treefrog, ¿lo hizo al final?
Si, ahora va a sacar el ultimo juego con treefrog," a handful of stars" una evolucion del "A few acres/mythotopia" con tema de civilizaciones galacticas.
Despues se dedicará a ser diseñador freelance para compañias.
Como es de esperar, brass el primero, juegazo
Además voy a romper una lanza a favor del mytothopia, es un risk sin dados que me encanta, y funciona genial en mi grupo
Sobre los demás que he jugado, steam, automobile, perikles, struggle of empires, tinners.. Psá, están bien, pero me cansan
Los favoritos (sin haber probado el Brass)
1. Age of steam
2. London
3. Study in emerald
4. Tinner's trail
5. Liberte
Gran decepcion: A few acres of snow
Cita de: txapo en 12 de Febrero de 2017, 12:23:48
Perdón por necropostear,... ¿Qué se sabe de Tito Wallace? ha diseñado algo nuevo estos dos últimos dos años que llevo algo desconectado? Lo último que leí de él es que dejaba de editar juegos en treefrog, ¿lo hizo al final?
Hit z Road, un juego temática zombie y familiar, con un trabajo artístico acojonante a la par que original, no lo he jugado pero estoy interesado, y veo que no se ha mencionado
De Wallace he probado algunos (Perikles, Brass, Tinners Trail, y no se si algo más) y no estoy como para opinar, pero a mi Tinner´s Trail, me pareció muy buen juego, rápido, dinámico y con muy buena experiencia de juego en apenas 40 minutos que duraron las dos partidas que he jugado.
Cita de: ChusoClown en 12 de Febrero de 2017, 15:23:23
Cita de: txapo en 12 de Febrero de 2017, 12:23:48
Perdón por necropostear,... ¿Qué se sabe de Tito Wallace? ha diseñado algo nuevo estos dos últimos dos años que llevo algo desconectado? Lo último que leí de él es que dejaba de editar juegos en treefrog, ¿lo hizo al final?
Hit z Road, un juego temática zombie y familiar, con un trabajo artístico acojonante a la par que original, no lo he jugado pero estoy interesado, y veo que no se ha mencionado
Es que es flojete en cuanto a mecánicas y profundidad.
Aprovecho para poner tres ligas por encima del resto a A Study in Emerald, decir que "Onward to Venus" es aceptable y podría llegar a ser ley si se hubiera testeado un poco en serio, y que Mythotopia tenía buenas intenciones pero se quedó en tierra de nadie quizá por lo mismo.
Yo soy un fanboy declarado de Wallace y coincido con Calvo en que, de sus últimas obras, solo A Study in Emerald es imprescindible.
Para mí, sus obras maestras son:
Age of Steam, A Study in Emerald, Brass, Princes of the Renaissance, Struggle of Empires y Liberté.
Luego tiene otros juegos muy buenos, pero ya va por gustos: Byzantium, Age of Industry, Aeroplanes, Via Nébula, Discworld, Tinner's Trail, A Few Acres of Snow... Me parecen todos muy chulos.
Y, por último, tiene juegos con buenas ideas y pésima ejecución (llamémoslo "falta de testeo"): Mythotopia, Onward to Venus...
Me gustó mucho tinners trail y al precio que tiene más. Mythotopia lo tengo a estrenar. London lo jugué una vez y me gustó mucho. A few acres of snow es otra maravilla. También me gustó ank morphok, pero muy flojo las brujas de mundo disco, a desaste de hecho.
Sent from my iPhone using Tapatalk
Mi favorito es "A Study in Emerald".
Pero es que yo no soy muy de trenes (o nada).
Curioso nadie cita al Automobile ¿por qué? Lo tengo pero no lo he estrenado.
A mi me encantan Brass y Age of industry así como Steam o Rail Road Tycoon que poseo junto al Autobobile, su Gettisburg también me parece uno de los wargames más originales que conozco que no haya jugado. Con mis hijos juego a un pseudo filler que hizo para el Imperial War Museum In Flanders Fields que tiene su cosa. Así a lo tonto 7 juegos de Wallace en casa!!
Que no tenga pero haya jugado me parece muy curioso el London. Los últimos no he tenido ocasión pero los probaría con gusto, así como el Tinners Trail del que todos habláis tan bien..
Cita de: txapo en 12 de Febrero de 2017, 18:29:48
Curioso nadie cita al Automobile ¿por qué? Lo tengo pero no lo he estrenado.
No puedo hablar por los demás, pero a mí no me convence por una sencilla razón: hay pocos juegos donde tomes tan pocas decisiones. El juego tiene 4 turnos y en cada uno de ellos realizas 3 acciones (en realidad 2, porque la acción de producción es prácticamente obligatoria). Es decir, te pasas 2 horas para tomar 8 decisiones.
El Flanders Field es un filler absoluto (también lo tengo). En realidad es una versión del Can't Stop! al que lo han vestido con un traje de la Primera Guerra Mundial.
Para mí, London entra dentro de un grupo de juegos entretenidos, pero que no son la bomba: London, Steel Driver, Last Train to Wensleydale, Ships...
Tampoco pongas las expectativas muy altas con Tinners' Trail. Es un juego de subastas ligerito. Su principal atractivo es que dura poco y cada decisión es importante (o sea, justo lo contrario que el Automobile).
Cita de: Canales en 12 de Febrero de 2017, 19:23:10
Cita de: txapo en 12 de Febrero de 2017, 18:29:48
Curioso nadie cita al Automobile ¿por qué? Lo tengo pero no lo he estrenado.
Para mí, London entra dentro de un grupo de juegos entretenidos, pero que no son la bomba: London, Steel Driver, Last Train to Wensleydale, Ships...
Tampoco pongas las expectativas muy altas con Tinners' Trail. Es un juego de subastas ligerito. Su principal atractivo es que dura poco y cada decisión es importante (o sea, justo lo contrario que el Automobile).
Yo suscribo esa lista de no estan mal de Wallace: London, Tinners trail, Wensleydale, after the flood, Gods playground, Pericles, age of industry. Son juegos buenos y con mecanicas algo diferentes Ojala esta fuera la calidad minima de Wallace.
Aunque para mi el Gods playground y el London estan en la cabeza de esa lista me parecen bastante raretes en sus mecanicas pero funcionan muy muy bien
El top sigue inmutable: Age of steam, Prince of renaisance, Liberte, Struggle of empires y Study in emerald primera edición.
Y yo que no he jugado a ninguno ;D ;D ;D ;D
Cita de: Celacanto en 12 de Febrero de 2017, 19:33:20
Yo suscribo esa lista de no estan mal de Wallace: London, Tinners trail, Wensleydale, after the flood, Gods playground, Pericles, age of industry. Son juegos buenos y con mecanicas algo diferentes Ojala esta fuera la calidad minima de Wallace.
A mí el God's Playground me gusta bastante, pero es verdad que, como lo juego de higos a brevas, siempre tengo que volver a estudiarme las reglas de los Habsburgo, porque son tan enrevesadas (o están tan mal explicadas) que mi cerebro es incapaz de retenerlas.
El Perikles y el Tyros se los compré a un colega hace más de un año y por A o por B aún no he sido capaz de sacarlos a mesa. :-[
Cita de: Celacanto en 12 de Febrero de 2017, 19:33:20
El top sigue inmutable: Age of steam, Prince of renaisance, Liberte, Struggle of empires y Study in emerald primera edición.
Y el Brass, ¿no? Es curioso porque, probablemente siendo el mejor juego, sería el último al que jugaría de ese grupo si me dieran a elegir.
Brass tambien, aunque tengo que reconocer una relacion de amor odio con él. En todo caso Tendría que estar en el medio de los tops y los buenos
Y con el Gods a mi me pasa lo mismo, sumado al tema de que al ser solo para tres jugadores es extraño que salga a mesa de forma casual, casi hay que quedar especificamente para jugar a él.
Cita de: Canales en 12 de Febrero de 2017, 19:23:10
Cita de: txapo en 12 de Febrero de 2017, 18:29:48
Curioso nadie cita al Automobile ¿por qué? Lo tengo pero no lo he estrenado.
No puedo hablar por los demás, pero a mí no me convence por una sencilla razón: hay pocos juegos donde tomes tan pocas decisiones. El juego tiene 4 turnos y en cada uno de ellos realizas 3 acciones (en realidad 2, porque la acción de producción es prácticamente obligatoria). Es decir, te pasas 2 horas para tomar 8 decisiones
Bueno, es que las decisiones en el automobile se toman también antes (elección de roles y orden de turno) y después (venta, mejoras y descuentos, desmantelar fábrica) quizás sean pocas decisiones pero para mí resultan bastante interesantes y no del tipo de elección automática... y difícilmente llega a las dos horas, por lo menos en mi grupo de juegos va volado y no somos especialmente rápidos...
No juega en la misma liga que el Brass pero creo que tampoco lo pretende...tres cuartos de lo mismo le sucede a tinner´s trail
Automobile es un excelente juego económico. Es lo que tiene Walllace, que ha sido durante un tiempo un autor centrado en ese tipo de juego "económico, con préstamos" y basado en "si pido prestado 10 quizá en tres turnos pueda obtener 12".
Y de un tiempo a esta parte abandona ese concepto "económico", deja al personal con el pie cambiado, y empieza a hacer juegos de otro palo, algunos obras maestras. Y el personal, ansioso de "jaco", se rebela. Naturaca. De libro. Dispérsense. No hay nada que ver.
Study in Emerald primera edición. Una delicia de juego.
Que raro que nadie hable del principes del renacimiento que es un autentico juegazo.
Canales y yo hemos hablado de él mas arriba como un top.
Pero ojo a mi me parece normal que no se hable de él. Fue un juego con poca tirada y que tenia un precio de segunda mano loquisimo con lo que poca gente podia jugar hasta que al fin se ha reeditado practicamente ayer.
a mi el principes me parece una maravilla que no pasa de moda
y el Automobile otra, con este juego siempre tengo al sensacion de que estoy haciendo lo mismo que la anterior partida, pero en realidad no es asi. Es cierto que tienes pocas acciones sobre las que elegir... pero tienes otros jugadores que hacen que estas cambien. Aparte de la eleccion de personaje y similares
Coincido con varios de los que se han comentado por aquí, mis favoritos son Struggle of Empires y Príncipes del Renacimiento, seguidos muy de cerca por Study in Emerald, Steam y Brass.
Liberté quiero jugarlo más porque con 3 partidas no acabo de ver las estrategias y voy muy perdido, pero eso es cosa mía, con más partidas puede que acabe en ese grupo porque tiene una interacción brutal.
Automobiles será un buen juego pero no es para mí, muchas cuentas para pocas decisiones (y duras), me da AP y pereza.
Con ganas de probar Byzantium, Perikles, Gods Playground y Ships.
los que recuerde que he probado suyos, en orden de mejor a peor:
- Study in Esmerald (muy por encima)
- HitZRoad
- Mundodisco
- Automobile (muy por debajo)
se me olvidaba el Brass ;)
El Liberte no me dejo ninguna sensacion de jugarlo de nuevo, la sensacion que me dejo es de ir dejandote sin opciones segun va avanzando la partida. Dependiendo mucho de las cartas
El Perikles me gusto las primeras partidas, luego bajo
Y el Study in Emerald... mejor no volver a jugarlo por favor :)
Cita de: gixmo en 13 de Febrero de 2017, 12:48:43
se me olvidaba el Brass ;)
El Liberte no me dejo ninguna sensacion de jugarlo de nuevo, la sensacion que me dejo es de ir dejandote sin opciones segun va avanzando la partida. Dependiendo mucho de las cartas
El Perikles me gusto las primeras partidas, luego bajo
Y el Study in Emerald... mejor no volver a jugarlo por favor :)
Hablamos del primera edición? Tan mal sabor de boca te dejó? Yo no he jugado una sola partida que no haya tenido algo memorable (en el buen sentido)
Me gustaría romper una lanza (o algo) en favor de los denostados Mythotopia y Onward to Venus. Creo que adolecen ambos de expectativas truncadas y han sido criticados por ello un poco más de lo que merecen.
Mythotopia es interesante, profundo y muy versátil. Ocurrió que el final no gustó por resultar demasiado abierto y mostrar cierta tendencia a lo farragoso en algunos grupos. Si revisas la razón del diseño, ves que es una idea arriesgada pero potencialmente interesante. Wallace se la ha jugado, a la caza de experiencias y ha patinado con una parte amplia de jugadores, pero eso no quiere decir que el juego esté mal diseñado. A mí me parece, de hecho, que se trata de una excelente idea que traiciona la monótona expectativa con facilidad, pero que puede cambiarse muy fácilmente para seguir teniendo un juego la mar de interesante y más comedido.
Con Onward to Venus me pasa algo parecido. Se trata de un título más ligero, pero empiezas a excavar y descubres que se mueve rápido, es mucho más interesante de lo que sugieren las simplísimas reglas y cuanto más lo juegas, mejor le pillas el gusto a la ensalada de pase de turno, crisis planetarias y baldosas de conflicto. Muchos dijeron en su momento que resulta demasiado difícil ver una crisis explotar, pero es que no es esa su esencia: están ahí para condicionar la estrategia de los jugadores y darles asideros para chantajear a los contrarios. Bien usadas pueden ser el copón, un copón la mar de divertido.
En ambos juegos hay mucho margen para la sorpresa, la estrategia creativa y los giros de historia. No reconocérselo me parece una lástima, pues con el precio que tienen mucha gente podría disfrutarlos.
A mi me gustan muchos juegos de Martin Wallace...
Brass
Automobile
Steam
Struggle of Empires
Tinner's Trail
Perikles
Last Train to Wensleydale
Mundodisco Ankh MorPork
After the Flood
Liberté
Byzantium
Steel Driver (con algunas modificaciones)
Príncipes del renacimiento
Study in Emerald
Yo tambien voy bastante perdido con el Liberte, solo le jugue dos veces hace mil...
Yo de él me quedo con:
Study in Emerald
Railways of the World
London
Me atraen:
A FEW ACRES OF SNOW
PRINCES OF RENAISSANCE
AGES OF INDUSTRY
VÍA NEBULA
THE ARRIVAL
MOONGHA INVADERS
Lo demas psche... :o
Cita de: davinci en 13 de Febrero de 2017, 15:44:46
Me gustaría romper una lanza (o algo) en favor de los denostados Mythotopia y Onward to Venus. Creo que adolecen ambos de expectativas truncadas y han sido criticados por ello un poco más de lo que merecen.
Con Onward to Venus me pasa algo parecido. Se trata de un título más ligero, pero empiezas a excavar y descubres que se mueve rápido, es mucho más interesante de lo que sugieren las simplísimas reglas y cuanto más lo juegas, mejor le pillas el gusto a la ensalada de pase de turno, crisis planetarias y baldosas de conflicto. Muchos dijeron en su momento que resulta demasiado difícil ver una crisis explotar, pero es que no es esa su esencia: están ahí para condicionar la estrategia de los jugadores y darles asideros para chantajear a los contrarios. Bien usadas pueden ser el copón, un copón la mar de divertido.
En ambos juegos hay mucho margen para la sorpresa, la estrategia creativa y los giros de historia. No reconocérselo me parece una lástima, pues con el precio que tienen mucha gente podría disfrutarlos.
Estoy contigo respecto al Onward, el juego mola mucho más de lo que dicen y no es caro, con un arte muy cuidado y bonito.
1- Struggle of Empires
2- Study in Emerald (1ª ed)
3- Discworld: Ankh-Morpork
el peor (bastante regularcete): Rise of Empires. Hasta el Wallacefanboy que es Canales tuvo que venderlo
El brass y age of steam son una gozada.
En otro nivel pero también muy buenos es Study in emerald y struggle of empires
Y tengo ganas de probar el liberte y princes of renaissance
Yo tengo curiosidad por ver el princes of renaissance... Alguien ha visto o probado la reedición? Similitudes con otro juego?
Cita de: Celacanto en 13 de Febrero de 2017, 10:55:53
Canales y yo hemos hablado de él mas arriba como un top.
Pero ojo a mi me parece normal que no se hable de él. Fue un juego con poca tirada y que tenia un precio de segunda mano loquisimo con lo que poca gente podia jugar hasta que al fin se ha reeditado practicamente ayer.
Y la nueva tirada se ha agotado en distribución también prácticamente ayer, el stock que queda lo tienen en la tiendas y los backers del proyecto en kickstarter. La editorial, Mercury games, está seca.
Cita de: Tigre en 13 de Febrero de 2017, 12:46:17
los que recuerde que he probado suyos, en orden de mejor a peor:
- Study in Esmerald (muy por encima)
- HitZRoad
- Mundodisco
- Automobile (muy por debajo)
Y puedes probar más cuando quieras... ::)
Cita de: lazarus en 13 de Febrero de 2017, 22:53:30
Cita de: Tigre en 13 de Febrero de 2017, 12:46:17
los que recuerde que he probado suyos, en orden de mejor a peor:
- Study in Esmerald (muy por encima)
- HitZRoad
- Mundodisco
- Automobile (muy por debajo)
Y puedes probar más cuando quieras... ::)
Será por wallace... ::)
Cita de: Dark Oracle en 13 de Febrero de 2017, 22:33:56
Yo tengo curiosidad por ver el princes of renaissance... Alguien ha visto o probado la reedición? Similitudes con otro juego?
La version moderna es igual a la antigua, igual alguna cosa ha cambiado pero la version antigua es jugable.
El juego es un juego de subastas puro y duro pero con mucho puteo. Hay subastas por conseguir tropas, cartas de intriga, eventos especiales y sobre todo pujas por unas losetas asociadas a ciudades.
Hay mas formas de conseguir pvs pero lo que mas da son esas losetas que multiplican su valor por la estabilidad de la ciudad al final de la partida. El problema es que esa estabilidad sube y baja, por que otra cosa por la que se pujan son un numero de guerras por turnos, el que gana decide que ciudad ataca a cual y el vencedor de esa batalla sube estabilidad y el perdedor baja.
Eso a grandes rasgos es el juego, no es que tenga nada de innovador en sus mecanicas pero es muy divertido y maquiavelico.
Brass
Y luego el Kohle, uiss que es el mismo
Casi a la altura strugle of empires
Luego steam y automobile
Y pa acabar London. El juego perfecto entre gustarme mucho y jugarlo fatal.
Cita de: isaac_JDM en 13 de Febrero de 2017, 22:36:19
Cita de: Celacanto en 13 de Febrero de 2017, 10:55:53
Canales y yo hemos hablado de él mas arriba como un top.
Pero ojo a mi me parece normal que no se hable de él. Fue un juego con poca tirada y que tenia un precio de segunda mano loquisimo con lo que poca gente podia jugar hasta que al fin se ha reeditado practicamente ayer.
Y la nueva tirada se ha agotado en distribución también prácticamente ayer, el stock que queda lo tienen en la tiendas y los backers del proyecto en kickstarter. La editorial, Mercury games, está seca.
¿Es esto cierto? ¿Fuente?
De los que he probado, para mí los mejores son Brass, Struggle of Empires, Age of Steam/Steam, Princess of the Renaissance. Quizá un poquito por debajo de éstos están Automobile y Tinners´ Trail, pero siguen siendo muy buenos. El A study in Emerald no lo he probado, pero habláis tan bien que a ver si un día cae.
Respecto a la crítica del Automobile sobre tener pocas decisiones, no estoy de acuerdo. La decisión no consiste en fabricar coches o no, porque está claro que cada turno tienes que fabricar coches. La decisión en ese aspecto está en cuántos y en qué fábricas. Y no es una decisión baladí.
Cita de: Dukarrio en 13 de Febrero de 2017, 21:03:11
el peor (bastante regularcete): Rise of Empires. Hasta el Wallacefanboy que es Canales tuvo que venderlo
Jajaja... Pero qué trollete estás hecho. Rise of Empires es un buen juego, el problema es jugarlo con ciertos titanes del AP. De hecho, aún no lo he vendido, pero iba a hacerlo porque está claro que no ibais a querer jugarlo y paso de tener juegos solo para que acumulen polvo.
Cita de: Membrillo en 14 de Febrero de 2017, 03:53:24
Respecto a la crítica del Automobile sobre tener pocas decisiones, no estoy de acuerdo. La decisión no consiste en fabricar coches o no, porque está claro que cada turno tienes que fabricar coches. La decisión en ese aspecto está en cuántos y en qué fábricas. Y no es una decisión baladí.
Por eso empezaba el comentario diciendo que era mi opinión personal. No quería entrar en detalles y quizá el comentario generalizara demasiado. En cualquier caso, para la duración que tiene prefiero jugar a otros juegos que me enganchen más. :)
¡Se me había "traspapelado" este hilo! :D
Mi top "Wallaciano" es:
1. A Study in Emerald (1ª ed)
2. Brass
3. Age of Steam
4. Age of Industry
5. Struggle of Empires
El Princes of the Renaissance seguramente estaría el 4º ó 5 pero tengo que jugarlo otra vez. Cuando lo probé no me mató pero ahora que me gustan más este tipo de juegos con maldad, seguramente lo aprecie más :)
Cita de: Celacanto en 13 de Febrero de 2017, 23:22:00
Cita de: Dark Oracle en 13 de Febrero de 2017, 22:33:56
Yo tengo curiosidad por ver el princes of renaissance... Alguien ha visto o probado la reedición? Similitudes con otro juego?
La version moderna es igual a la antigua, igual alguna cosa ha cambiado pero la version antigua es jugable.
El juego es un juego de subastas puro y duro pero con mucho puteo. Hay subastas por conseguir tropas, cartas de intriga, eventos especiales y sobre todo pujas por unas losetas asociadas a ciudades.
Hay mas formas de conseguir pvs pero lo que mas da son esas losetas que multiplican su valor por la estabilidad de la ciudad al final de la partida. El problema es que esa estabilidad sube y baja, por que otra cosa por la que se pujan son un numero de guerras por turnos, el que gana decide que ciudad ataca a cual y el vencedor de esa batalla sube estabilidad y el perdedor baja.
Eso a grandes rasgos es el juego, no es que tenga nada de innovador en sus mecanicas pero es muy divertido y maquiavelico.
no tiene nada de innovador hoy en dia... pero no es un juego de hoy end ia... ya tiene unos añitos ;D ;D
P.S. se puede ganar sin tener muchas losetas de ciudades
Cita de: Canales en 14 de Febrero de 2017, 08:39:36
Jajaja... Pero qué trollete estás hecho. Rise of Empires es un buen juego, el problema es jugarlo con ciertos titanes del AP. De hecho, aún no lo he vendido, pero iba a hacerlo porque está claro que no ibais a querer jugarlo y paso de tener juegos solo para que acumulen polvo.
Eh! Yo quiero jugarlo antes de que lo vendas ::)
A mi me suelen gustar la mayoria de los juegos de este hombre, incluso los incomprendidos y denostados por su aficion. Creo sinceramente que se espera de el que cada juego que haga sea una obra maestra, y luego cuando se encuentran que en la realidad es simplemente un buen juego hay rasgaduras de vestiduras y rechinar de dientes ;D
totalmente en acuerdo con raulitus pitufitus... AFTER THE FLOOD!!!
a mi el Rise me parecio un juego con mecanica super chula
Ahora mismo me da pereza volver a sacarlo... pero mas pereza me da venderlo (cada vez que va a la lista de venta pienso en la mecanica y lo quito :P)
A mi Wallace me gusta mucho y todo lo que he jugado de el me ha molado bastante, no he jugado a ninguno que no me haya flipado de hecho o que no volveria a jugar. En cuanto al top 5 yo pondria:
1- Struggle of Empires
2- Princes of the Renaissance
3- Liberte
4- Perikles
5- Steam/Age of Steam
Pero vamos que por supuesto Brass, London, El Ankh-Morpork, Tinners Trail, Automobile, A Study in Emerald, AFAoS, son guapisimos tambien y para ser justos deberia hacer un top 10 en vez de un top 5.
Yo creo que es mi diseñador favorito y al que ultimamente no juego nada porque no encuentro un juego para dos que es lo que mas juego ahora de este. Pena de no poder pillar el AFAoS.
<<<pinback>>>
Me considero fan de Wallace también, es mi diseñador de cabecera ;D
Todos los juegos suyos que he jugado me han gustado bastante, mucho, o aun más. Es un autor que por un lado me aporta un espectro de temáticas y mecánicas diferentes y muy amplio (económicos, mayorías, deckbuiding, conquista y control de áreas, construcción de rutas, pick up & deliver, wargames, ...), pero a la vez encuentro en el diseño de todos sus juegos una base estructural parecida y reconocible que les da un sello personal, y eso me gusta.
Sobre el tema del hilo, podría citar muchos como mis favoritos, entre ellos Automobile, Brass, Railroad Tycoon, Steam, Tinner's Trail, Onward to Venus, Estudio en Esmeralda, First Train to Nuremberg, Conquest of the Empire II, ...
Princes of Renaissance, Liberté, Struggle of Empires, Age of Industry, Mundodisco, God's Playground, After the Flood, y alguno más los tengo pendientes...
Mi top Wallace, sin que el orden importe:
- Brass
- Princess of Renaissance
- Age of Steam/Steam/Railroad Tycoon
- Last Train to Wensleydale
- A Study in Emerald
- A Few Acres of Snow
- Struggle of Empires
- Automobile
- London
Cita de: sgt-pinback en 14 de Febrero de 2017, 21:19:54
Yo creo que es mi diseñador favorito y al que ultimamente no juego nada porque no encuentro un juego para dos que es lo que mas juego ahora de este. Pena de no poder pillar el AFAoS.
Mythotopia es un digno sucesor de AFAoS y para dos jugadores desaparecen los potenciales problemas de final de partida que le achacan algunos jugadores. Además vale cuatro duros locos, no adolece de estrategias imparables y es mucho más variado y, por tanto, rejugable. Una perita dulce. Salvo que el tema de AFAoS sea determinante, Mythotopia puede servir de apaño.
Cita de: sgt-pinback en 14 de Febrero de 2017, 21:19:54
A mi Wallace me gusta mucho y todo lo que he jugado de el me ha molado bastante, no he jugado a ninguno que no me haya flipado de hecho o que no volveria a jugar. En cuanto al top 5 yo pondria:
1- Struggle of Empires
2- Princes of the Renaissance
3- Liberte
4- Perikles
5- Steam/Age of Steam
Pero vamos que por supuesto Brass, London, El Ankh-Morpork, Tinners Trail, Automobile, A Study in Emerald, AFAoS, son guapisimos tambien y para ser justos deberia hacer un top 10 en vez de un top 5.
Yo creo que es mi diseñador favorito y al que ultimamente no juego nada porque no encuentro un juego para dos que es lo que mas juego ahora de este. Pena de no poder pillar el AFAoS.
<<<pinback>>>
WHAAATHAFAACK?! :o
Donde esta el Brass en esa lista ser indigno ;D?
Cita de: davinci en 16 de Febrero de 2017, 16:19:31
Cita de: sgt-pinback en 14 de Febrero de 2017, 21:19:54
Yo creo que es mi diseñador favorito y al que ultimamente no juego nada porque no encuentro un juego para dos que es lo que mas juego ahora de este. Pena de no poder pillar el AFAoS.
Mythotopia es un digno sucesor de AFAoS y para dos jugadores desaparecen los potenciales problemas de final de partida que le achacan algunos jugadores. Además vale cuatro duros locos, no adolece de estrategias imparables y es mucho más variado y, por tanto, rejugable. Una perita dulce. Salvo que el tema de AFAoS sea determinante, Mythotopia puede servir de apaño.
Pues gracias por el apunte, voy a analizar lo que dices y a leer sobre el Mythotopia que no se practicamente nada de el, muchas gracias!!!
Cita de: negroscuro en 16 de Febrero de 2017, 16:40:16
Cita de: sgt-pinback en 14 de Febrero de 2017, 21:19:54
A mi Wallace me gusta mucho y todo lo que he jugado de el me ha molado bastante, no he jugado a ninguno que no me haya flipado de hecho o que no volveria a jugar. En cuanto al top 5 yo pondria:
1- Struggle of Empires
2- Princes of the Renaissance
3- Liberte
4- Perikles
5- Steam/Age of Steam
Pero vamos que por supuesto Brass, London, El Ankh-Morpork, Tinners Trail, Automobile, A Study in Emerald, AFAoS, son guapisimos tambien y para ser justos deberia hacer un top 10 en vez de un top 5.
Yo creo que es mi diseñador favorito y al que ultimamente no juego nada porque no encuentro un juego para dos que es lo que mas juego ahora de este. Pena de no poder pillar el AFAoS.
<<<pinback>>>
WHAAATHAFAACK?! :o
Donde esta el Brass en esa lista ser indigno ;D?
Jajajaja, que elemento!!!! claro que podria entrar, de hecho lo pongo el primero en la lista de los que no han entrado y me lo pense muy mucho pero no se, lo dejo como el sexto quiza. Es un gran juego y entiendo que sea el primer Wallace para mucha gente pero bueno yo prefiero un poquito por encima los otros que he puesto. A lo de ser indigno no tengo respuesta, lo soy, jajaja.
<<<pinback>>>
A mi aparte de sus mas conocidos (Brass, Railes, ....etc) tengo que añadirle el Ships.
Ha pasado sin mucho éxito y sin embargo en casa nos ha gustado bastante; si bien no tiene quizas la grandeza de otros títulos suyos, esté al menos es un mas que digno juego; si podéis dadle una oportunidad.
Cita de: angel3233 en 23 de Febrero de 2017, 07:18:39
A mi aparte de sus mas conocidos (Brass, Railes, ....etc) tengo que añadirle el Ships.
Ha pasado sin mucho éxito y sin embargo en casa nos ha gustado bastante; si bien no tiene quizas la grandeza de otros títulos suyos, esté al menos es un mas que digno juego; si podéis dadle una oportunidad.
Mejor ships que automobile del cual dicen que es muy similar??
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: aepa30 en 23 de Febrero de 2017, 10:57:03
Mejor ships que automobile del cual dicen que es muy similar??
Dicen mal. ;D
Salvo por el track de tecnología alrededor del tablero y que los barcos se van quedando obsoletos (como las fábricas y modelos de coches), para mí los juegos no transmiten las mismas sensaciones.
Ships es bastante más ligero y toda la partida está enfocada al último turno. A mí me gusta, pero está a bastante distancia de los mejores Wallace.
Si, opino lo mismo. Aparte de cierta similitud en el track de desarrollo tecnológico de coches/barcos, los dos juegos no se parecen en nada más.
Al Ships he jugado 2 partidas y me gustó bastante, pero si he de elegir prefiero el Automobile.
Cita de: Greene en 23 de Febrero de 2017, 11:55:32
Si, opino lo mismo. Aparte de cierta similitud en el track de desarrollo tecnológico de coches/barcos, los dos juegos no se parecen en nada más.
Al Ships he jugado 2 partidas y me gustó bastante, pero si he de elegir prefiero el Automobile.
Tú sí que sabes!!
Refloto para dar mis impresiones que este año ha sacado varios juegos
He vendido: las brujas de mundodisco, lincoln, y en breve the arrival y auztralia . No son malos ninguno de ellos, pero si que me lo pareció el de las brujas. Me gustó a few acress pero si pruebas el hands in the sea lo deja a la altura del betún
Me encanta Tinners trail, mythotopia (con la variante no oficial de acabar la partida según jugadores y ciclados de mazo) y london (probé la 1 ed y pronto la Segunda espero)
Aún tengo a estrenar conquest of the empire y tyros
Brass es posiblemente mi euro favorito, de cualquier diseñador.
Por añadir otro que me gusta mucho de Wallace... Last Train to Wensleydale / First Train to Nuremberg o como lo llamamos en mi grupo "los trenes pobres"
Brass y Steam son sus diseños que más me gustan.
Para mí es un diseñador top que tiene algún altibajo pero que cuando da con la tecla hace maravillas.
Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
Venga a reverdecer hilo. Ahí van los míos:
Obra maestra: Brass Lancashire 2009. Tablero y estética austera como manda la época y no la edición actual carbonizada que no se distingue ni un pimiento.
Tuve la versión de Maldito y la vendí tras la primera partida.
Excelente: Railways of the World. La edición 10 aniversario es brutal. Raíles Millonarios del Vapor, un pelín por debajo del RotW, por ser menos friendly.
Notables: Automobile y Tinners Trail
Pasable: London, no llega a la altura de los demás.
Para olvidar: Liberté....bufffff es que no me transmitió nada de nada.
Me quedo con las ganas de probar y valorar algún otro. Para mi Wallace es uno de los grandes.
Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
Cita de: supergraci en 30 de Marzo de 2021, 21:51:06
Para olvidar: Liberté....bufffff es que no me transmitió nada de nada.
me alegra ver que no estoy solo ;)
Los mios.
Brass Birmingham
Railways of the world
Auztralia
Wildlands
London
Un saludo!!
Si no me equivoco al final no puse mis favoritos de Wallace, ahí van:
1) Brass una joya y todo un ejemplo de la idiosincrasia del diseñador, Wallace no será nunca un diseñador elegante ni afina matemáticamente sus diseños pero muchos de sus juegos tienen alguna idea especial, en este caso varias, y en la mayoría la interacción de jugadores brilla más que en cualquier otro tipo de eurogames.
2) Struggle of Empires o como el Risk debería haber sido.
3) Automobile Quizás el juego de wallace al que le tengo más cariño, un económico ajustado a tema, en un tiempo contenido, y con decisiones tensas (y sus famosos cubos negros).
4)Steam/Age of Steam/Railways of the World, quizás después de los 18xx los mejores juegos de trenes que existan.
5)Last Train to Wensdeydale/first train to Nurenberg una experiencia agónica.
6) Tyros un civi lite antes de que el concepto se pusiera de moda.
del resto que he probado:
Tinners trail un euro medio con ideas muy buenas pero que en algunas partidas el efecto del azar de los dados de demanda puede llegar a tener demasiado peso, cosa que ,también es cierto, tiene fácil solución.
Steel driver de nuevo ideas originales pero esta vez con falta de remate.
Byzantium, una especie de dilema del prisionero, originalidad pero en mi opinión con una rejugabilidad comprometida y quizás el tiempo se le note al diseño.
De su etapa de deck building, de la que soy menos fan, solo he probado Mythotopia, que al no tener expectativas muy grandes me resulto grato, y London 2 que es un juego divertido para jugar en poco tiempo.
Tengo pendiente de estrenar el Princes of the Renaissance, a la espera de catarlo me parece que la edición de Mercury se ha hecho sin mucho cariño, con ligeros cambios de diseño de producción el juego se podía haber hecho bastante más amigable (al diseño se le notan un poco los años).
Asignaturas pendientes, quizás ya para siempre:
Gods playground
After the flood
study in emerald
liberte
Cita de: Kveld en 31 de Marzo de 2021, 14:19:31
5)Last Train to Wensdeydale/first train to Nurenberg una experiencia agónica.
Coincido totalmente. Me encanta por eso, es un sinvivir. Y una competición brutal entre los jugadores. Me parece su juego más infravalorado.
Study in Emerald
Hit Z Road
Enviado desde mi POT-LX1 mediante Tapatalk
Es un autor bastante dispar, con excelentes creaciones y otros diseños menos logrados e incluso, bastante discutibles. No lo critico, es un diseñador "terrenal".
De los juegos que he probado:
1. Struggle of empíres. Si mejor diseño. El "lastre", el elevado número de jugadores necesarios para que brille al maximo( número de jugadores elevado y que es necesario y una de las claves de este gran juego; cuantas más personas diferentes llevando cada potencia, mejor resulta la experiencia del juego).
2. Automóbile. Parece un juego plano pero nada mas lejos de la realidad. No paras de comerte el coco.
3. Age of Steam. Un excelente juego de trenes.
4. Brass Lancashire. Entre los mejores eurogames económicos.
5. Liberte. Juego de mayorías con mucha interacción.
6. London. O como hacer un excelente juego, sencillo y con chicha de sobra.
7. A study un Esmerald. Requiere de 4 jugadores pero es un excelente juego.
Soy muy fan de Wallace aunque se me ha desinflado un poco los últimos años. Voy a poner mi listita sin explicaciones que son juegos conocidos:
1- Struggle of Empires
2- A Few Acres of Snow
3- Liberté
4- Brass Lancashire
5- Steam
6- Princes of Renaissance
Cita de: Ben en 10 de Abril de 2021, 23:41:45
Es un autor bastante dispar, con excelentes creaciones y otros diseños menos logrados e incluso, bastante discutibles. No lo critico, es un diseñador "terrenal".
De los juegos que he probado:
...
No creo que sea un autor especialmente irregular comparado con otros autores de primer nivel, esa fama se le ha otorgado, muchas veces injustamente, cuando ha cambiado de diseñar para jugadores especializados a diseñar juegos más casuales o de encargo.
A mi me parece muy bien que quieras hacer cosas diferentes y no repetirte. Es una virtud y no un defecto. No hablo de eso. Hablo de sus creaciones en general y si, me parece un autor irregular, con juegos muy buenos, normales y otros de menor nivel; cosa que tampoco critico y por eso lo "catalogo" de terrenal, no en términos peyorativos. Los resultados están ahí, que son el resultado para medir.
Cita de: erizoalbino en 10 de Abril de 2021, 22:27:34
Juegos favoritos de Martin Wallace? pues ni idea, habrá que preguntarle a él.
He pensado lo mismo al leer el título ;D ;D ;D
Cita de: Ben en 11 de Abril de 2021, 04:37:47
A mi me parece muy bien que quieras hacer cosas diferentes y no repetirte. Es una virtud y no un defecto. No hablo de eso. Hablo de sus creaciones en general y si, me parece un autor irregular, con juegos muy buenos, normales y otros de menor nivel; cosa que tampoco critico y por eso lo "catalogo" de terrenal, no en términos peyorativos. Los resultados están ahí, que son el resultado para medir.
Si no digo que no tenga juegos buenos, normales y malos, lo que digo es que esa dispersión de resultados no se diferencia mucho de la de otros diseñadores como Knizia, Feld o Rosemberg por poner algún nombre... y sí, los resultados están ahí, por eso lo digo.
En todo caso prefiero a la hora de valorar prefiero un diseñador con un juego top y cinco malos que otro con 20 medianias
Cita de: Kveld en 11 de Abril de 2021, 15:25:46
Cita de: Ben en 11 de Abril de 2021, 04:37:47
A mi me parece muy bien que quieras hacer cosas diferentes y no repetirte. Es una virtud y no un defecto. No hablo de eso. Hablo de sus creaciones en general y si, me parece un autor irregular, con juegos muy buenos, normales y otros de menor nivel; cosa que tampoco critico y por eso lo "catalogo" de terrenal, no en términos peyorativos. Los resultados están ahí, que son el resultado para medir.
Si no digo que no tenga juegos buenos, normales y malos, lo que digo es que esa dispersión de resultados no se diferencia mucho de la de otros diseñadores como Knizia, Feld o Rosemberg por poner algún nombre... y si los resultados están ahí, por eso lo digo.
En todo caso prefiero a la hora de valorar prefiero un diseñador con un juego top y cinco malos que otro con 20 medianias
Efectivamente, la mayoría tienen creaciones de todo tipo, como en cualquier campo de ocio, cosa absolutamente normal y lógica. Algunos son más irregulares y otros lo son menos.
Me conformo con que saquen juegos decentes e intenten innovar, no acomodarse y hacer siempre lo mismo.
Que decepción. Me creía que eran los juegos favoritos del autor. Sería interesante saberlo, a ver si alguien se lo pregunta y no lo digo en broma.
Cita de: lluribumbu en 11 de Abril de 2021, 16:02:10
Que decepción. Me creía que eran los juegos favoritos del autor. Sería interesante saberlo, a ver si alguien se lo pregunta y no lo digo en broma.
Pues lo más probable es que mucha gente, se llevase una monumental sorpresa, en el caso de que dijera sus juegos favoritos.
Cita de: lluribumbu en 11 de Abril de 2021, 16:02:10
Que decepción. Me creía que eran los juegos favoritos del autor. Sería interesante saberlo, a ver si alguien se lo pregunta y no lo digo en broma.
Son necesarias dos encuestas. Sobrio y ebrio....[emoji48]
Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
Y Wallace hace muchos años que no suelta prenda. Otros diseñadores si lo comentan, pero él no.
De lo que he jugado:
1-Brass Lancashire
2-Principes del renacimiento
3-Age of steam
4-Liberte
5-Struggle of empires
6-Study in emerald
7-Brass Birmingham
8-Ankh morpork mundo disco / Nanty Narking
9-First train to Nurenberg / Last train to Wensleydale
10-London
11-Tinners trail
12-Perikles
13-A few acres of snow
14-Steel driver
15-Automobile
16-Rise of empires
17-Lincoln
18-Railways of the world
19-Via Nebula
20-Field of glory card game
21-Age of Industry
22-Runebound
23-Toledo
Cita de: negroscuro en 13 de Abril de 2021, 16:34:18
De lo que he jugado:
1-Brass Lancashire
2-Principes del renacimiento
3-Age of steam
4-Liberte
5-Struggle of empires
6-Brass Birmingham
7-Ankh morpork mundo disco / Nanty Narking
8-First train to Nurenberg / Last train to Wensleydale
9-London
10-Tinners trail
11-Perikles
12-A few acres of snow
13-Steel driver
14-Automobile
15-Rise of empires
16-Lincoln
17-Railways of the world
18-Via Nebula
19-Field of glory card game
20-Age of Industry
21-Runebound
22-Toledo
Nunca has jugado a STUDY IN EMERALD?
Cita de: elqueaprende en 14 de Abril de 2021, 13:10:09
Cita de: negroscuro en 13 de Abril de 2021, 16:34:18
De lo que he jugado:
1-Brass Lancashire
2-Principes del renacimiento
3-Age of steam
4-Liberte
5-Struggle of empires
6-Brass Birmingham
7-Ankh morpork mundo disco / Nanty Narking
8-First train to Nurenberg / Last train to Wensleydale
9-London
10-Tinners trail
11-Perikles
12-A few acres of snow
13-Steel driver
14-Automobile
15-Rise of empires
16-Lincoln
17-Railways of the world
18-Via Nebula
19-Field of glory card game
20-Age of Industry
21-Runebound
22-Toledo
Nunca has jugado a STUDY IN EMERALD?
chico afortunado ;)
Cita de: elqueaprende en 14 de Abril de 2021, 13:10:09
Cita de: negroscuro en 13 de Abril de 2021, 16:34:18
De lo que he jugado:
1-Brass Lancashire
2-Principes del renacimiento
3-Age of steam
4-Liberte
5-Struggle of empires
6-Brass Birmingham
7-Ankh morpork mundo disco / Nanty Narking
8-First train to Nurenberg / Last train to Wensleydale
9-London
10-Tinners trail
11-Perikles
12-A few acres of snow
13-Steel driver
14-Automobile
15-Rise of empires
16-Lincoln
17-Railways of the world
18-Via Nebula
19-Field of glory card game
20-Age of Industry
21-Runebound
22-Toledo
Nunca has jugado a STUDY IN EMERALD?
Pues ya tarda catarlo. Excelente juego de mayorías. De sus mejores juegos.
De hecho si, aunque solo una vez, pero me gusto, actualizo.
Pues a mí me gusta mucho el mytothopia
Cita de: Bardo en 14 de Abril de 2021, 17:50:24
Pues a mí me gusta mucho el mytothopia
Uno de los pocos juegos donde una de tus acciones es "anuncio fin de partida".
Cita de: elqueaprende en 15 de Abril de 2021, 08:25:09
Cita de: Bardo en 14 de Abril de 2021, 17:50:24
Pues a mí me gusta mucho el mytothopia
Uno de los pocos juegos donde una de tus acciones es "anuncio fin de partida".
lo copia del Acquire ;D ;D
Pues yo ayer probe el juego P.I. de Wallace y ni tan mal, un juego de deducción bastante apañado.
Cita de: elqueaprende en 15 de Abril de 2021, 08:25:09
Cita de: Bardo en 14 de Abril de 2021, 17:50:24
Un abrazo!
Pues a mí me gusta mucho el mytothopia
Uno de los pocos juegos donde una de tus acciones es "anuncio fin de partida".
Cita de: Kririon en 15 de Abril de 2021, 13:24:47
Pues yo ayer probe el juego P.I. de Wallace y ni tan mal, un juego de deducción bastante apañado.
P.I. mola mucho pero se quema rápido es para jugarlo muy de vez en cuando.
Los que pintan muy bien son los wargames operacionales que sacó, el Gettysburg y el Waterloo.