La BSK

KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: Sagres en 07 de Julio de 2010, 12:30:04

Título: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: Sagres en 07 de Julio de 2010, 12:30:04
ALL THINGS ZOMBIES! The BoardGame

All Things Zombies (ATZ desde ahora) esta publicado por Lock´n Load, y es en realidad una adaptación de un juego de zombies con minis (el cual ni he jugado ni conozco, asi que no puedo opinar sobre el trabajo de adaptación directamente), pero ahora para tablero y con tokens.
El caso es que lo han adaptado usando el motor de LnL pero mas limado y ligero, lo que hace que el juego sea agil y consiga su objetivo. Si has jugado a LnL mientras juegas, muchas cosas te sonaran.

Abriendo la caja:

Los tokens son de una calidad muy buena, mejor que los de la serie Lock´n Load (LnL), un acabado mas cuidado, grandes y claros. Las fichas de personaje son de un grosor aceptable, y grandes, al igual que las cartas, si bien las puntas de estas no están redondeadas, pero es aceptable.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic683216_md.jpg)

La caja no tiene mucho aire, es mas pequeña que la de Band Of Héroes (BoH), lo cual se agradece, que hoy en día el espacio escasea.
Sobre los tableros reversibles, podría decirse que son escasos. Solo trae 2 tableros reversibles para un total de 4 mapas, como suele pasar en BoH, pueden unirse para formar tableros mas amplios. Un solo tablero es amplio de por si (mayor que los de BoH), y el grosor es impresionante. Pero como ya hemos dicho, esperaba mas tableros...

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic683219_md.jpg)

Sobreviviendo a los zombies:

En ATZ cada jugador controla a un superviviente. Hay un total de 9 supervivientes distintos, cada uno con atributos diferentes y habilidades especiales. Hay algunos que son ya curtidos combatientes contra zombies,  otros son mas normalitos, y hay otro tipo que son los "DonNadie", que son la carne de cañón por así decirlo.
Un superviviente tiene 3 atributos principales, la reputación, que se usa para hacer chequeos de reacciones o al disparar. El movimiento, que son los puntos de movimiento de ese superviviente, que gastara dependiendo del terreno por el que se mueva...Y por último, la melee, que representa la cantidad de dados de melee que puede usar ese personaje cuando está en combate cuerpo a cuerpo.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic683217_md.jpg)

Existen varios tipos de modalidades de partida: cooperativo, competitivo por equipos, todos contra todos, campaña, juego en solitario, escaramuzas, escenarios únicos...

Dependiendo del escenario elegido por los jugadores, toman la hoja de su personaje y cogen el equipo y armas que tenga inicial definido (en el caso de un escenario) o se compra el equipo en caso de que se trate de una escaramuza. Cada ítem tiene un valor, y dependiendo del escenario y número de jugadores, hay unos puntos que a modo de "dinero" que se puede usar para comprar esos ítems y equiparte.
Hay ítems diversos como armas, protecciones, medicinas,... Estos también pueden conseguirse registrando los edificios del tablero, lo cual veremos con mas detalle mas adelante.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic601969_md.jpg)

Cada personaje puede llevar encima 2 items en su mochila, y además 2 armas (aunque solo podrá usar una a la vez).
También cada hoja de superviviente tiene un espacio para marcar las heridas que soporta el superviviente, y en que punto se le da la vuelta al token de superviviente. Al darle la vuelta, los atributos del superviviente serán mas perrunos, pero aun así puede seguir dando algo de guerra normalmente. Además que con medicinas, puede recuperarse.
Una vez que cada jugador tiene a su personaje, se colocan en el tablero que corresponda y se genera una oleada de zombies.

Los tokens de zombies tienen también las 3 características iguales que las de los humanos supervivientes. Hay zombies mas poderosos que otros que son mas cutres.

Ningún jugador físico controla a los zombies, sino que los maneja una IA muy sencilla. Veámoslo con mas detalle.

Los zombies:

Se generan zombies en 3 casos:
-Al inicio de un escenario o escaramuza.
-Cuando se dispare un arma de fuego (mas adelante lo veremos).
-Cuando se accede a un edificio al que nadie antes hubiera accedido antes (mas adelante lo veremos).

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic673335.jpg)

El procedimiento para generar los zombies en el primer caso, es tirar por cada personaje en juego, 6 dados. Y por cada 4, 5 o 6, se cogen al azar de una bolsa, o recipiente donde los tengas, los tokens de zombies. Cada token de zombie tiene indicado una dirección, y a partir del hex. donde este el superviviente que hizo la tirada, se cuentan 6 hex. en la dirección que indique el token del zombie y se coloca. Pueden apilarse todos los que se quieran en el mismo hex.
En la fase de movimiento de los zombies, estos se mueven lo que indique cada token y mueven siempre hacia el superviviente mas cercano por el camino mas corto, y siempre sin entrar en terrenos difíciles como pueden ser arboledas o edificios (a menos que el superviviente este dentro de este terreno), ya que están obligado a rodearlos siempre.

Mecánica del juego:

La mecánica en un turno seria la siguiente.
En un primer lugar se tira 1 dado por cada bando, p.E: uno por los supervivientes y otro por los zombies. El que saque mayor valor, tendrá la iniciativa, será el primero este turno, y podrá activar a todos sus miembros, cuya reputación sea igual o mayor que el resultado de su iniciativa. Esto puede llevar a casos en los que un bando no pueda mover a todos sus miembros (p.E: si sale un 6 para los zombies, no moverán este turno, ya que ningún zombie tiene reputación 6, un respiro para los supervivientes...).

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic707763_md.jpg)

En una activación, un superviviente puede mover y realizar una acción, en cualquier orden.
Una acción puede ser, disparar, cambiar de arma, usar un ítem, entrar en un edicio, registrarlo...
Normalmente lo que mas es disparar con un arma de fuego.
El sistema para disparar es sencillo. Si el objetivo esta en tu LOS, es decir, que no hay un edificio por medio, ni arboles, y dentro del alcance del arma, puede ser elegido para dispararle. Cada arma tiene 2 valores, uno es la distancia, y otro son los dados de fuego que se tiran. El superviviente tira los dados de fuego, y suma a cada uno su valor en reputación. Luego consulta una tabla. Pero normalmente salvo casos especiales con un 9 o mas es un éxito y significa un zombie menos. Por cada dado de fuego, puedes también disparar a un hex. adyacente al que disparaste primero si este contiene un zombie. Eso quiere decir que puedes hacer rafagazos de 3 o 4 hex. para hacer limpieza. Eso seria una excepción a lo que comentaba antes , con un 9 por ejemplo, si este es tu 3ª disparo, seria un fallo, no un éxito.
El concepto de munición esta presente, si sacas en la tirada 2 o mas unos, tu arma se queda sin munición, y tendrás que gastar un turno en recargarla!

Las armas de fuego son poderosas, pero tienen un inconveniente! Hacen ruido y esto atrae a mas zombies. Por cada dado de fuego se coloca un counter de SHOT, y al final de la fase(después de resolver las melee que puedan existir) , se generan zombies como ya se vio antes, solo que tirando tantos dados como indique el counter de SHOT, y contando desde el hex. donde se hicieron los disparos. Por eso es importante, disparar y luego mover, sino en poco tiempo estarás rodeado!!! Porque esa es una de las cosas que logra el juego, la sensación de estar exterminando zombies sin parar, pero que salen mas y mas, y debes moverte, vigilar tu espalda, confiar en tus compañeros y aguantar!
El combate cuerpo a cuerpo es similar, solo que se tiran los dados de melee, y se consulta otra tabla.
Esto hace que el combate sea rápido y dinámico.
Armas como la ballesta te serán útiles, porque no hacen ruido!!
Comentar también, que al igual que en LnL, los supervivientes pueden hacer acciones especiales, como correr más, o el fuego de pánico, que es algo así como vaciar los cargadores a lo loco mientras gritas en plan Rambo xD

Entrando en edificios:

Cuando un superviviente entre en un edificio, debe sacar una carta de un mazo, que nos dirá la cantidad de zombies que había en ese edificio. Tras esto se realiza un chequeo de reacción, y en caso de pasarlo, el superviviente podría o bien retroceder, o bien disparar y luego trabarse en melee. Si no pasa el chequeo, el superviviente es sorprendido por los zombies del edificio, y tendrá que liarse a ostias cuerpo a cuerpo.
Los zombies indicados por la carta, se colocan en el edificio, y podrán moverse fuera para perseguir a otros infelices.
Una vez un edificio esta limpio de zombies, puede registrarse, cogiendo una carta de otro mazo y teniendo oportunidad de conseguir un ítem o arma. También podemos encontrar supervivientes "DonNadie". Pero estos a veces no serán amistosos, y serán otro enemigo armado :S contra el que luchar. En caso de que sean amistosos, serán aliados que manejaremos además de nuestro superviviente y serán nuestro títere particular para que se sacrifique atrayendo a zombies y siendo un verdadero héroe...:D
Una vez un edificio está marcado con los marcadores de "entered" no genera mas zombies al entrar en él. Y si esta marcado como registrado, no se podrá registrar mas veces.

Modos de juego:

ATZ me llamo mucho la atención por los diferentes modos de juego. El modo en solitario esta entretenido, simplemente tu manejas a varios supervivientes, pillas un escenario o escaramuza y ala. Como toma de contacto del juego esta bien.
El modo cooperativo para mi es mejor, ya que debes ir planeando con tus compañeros las acciones y la colocación esta bastante bien, además el intercambio de equipo y tal, esta logrado.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic617367_md.jpg)

Los escenarios están bastante bien, desde simples rastreos, hasta algunos mas complejos. Todos los escenarios están concatenados unos con otros, como contando una historia, pensados para ser jugados individualmente, o con el modo campaña.
El modo de campaña, esta pensado para hacer varios escenarios seguidos, y dependiendo de los zombies que matemos, o edificios registrado y demás acciones gloriosas, ganaremos puntos, que podremos usar para aumentar nuestra salud, comprar equipo, o incluso comprar nuevos miembros para nuestro equipo de exterminadores de zombies.

Conclusión:

Como amante de LnL, pues mi opinión subjetiva no sería valida. Pero siendo objetivo debo decir que el juego esta bien, consigue crear la sensación de correr y estar rodeado, aniquilando zombies. Las armas y equipo están muy bien y la calidad esta muy bien. Así que pienso que lo mas importante lo consigue, es divertido. En contra repetir que con 4 mapas diferentes se queda corto. No se si esto es pie a algún tipo de expansión, o no se... Pero vamos que podrían haber realizado mapas de menos calidad, pero mas cantidad.
En cualquier caso, si alguien busca un juego de zombies, debería probar esta opción, que aunque puedas pensar que el manual es complicado, nada mas lejos, ya que el manual se ha realizado con un trabajo muy bueno, y es sencillo y claro (no como el manual del BoH).
Así que sin duda ATZ es un juego de zombies que no será el mejor del género, pero se han currado la adaptación no han quedado muy lejos de los mejores.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic718709_md.jpg)

Lo mejor:
-Variedad de modos de juego
-Calidad de componentes
-Sensación de agobio de estar rodeado  y demás.

Lo peor:
-Pocos mapas
-Disponibilidad
-Que odies a LnL por el manual que hizo de BoH xD


Fotos de BGG
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: DReaper en 07 de Julio de 2010, 12:52:43
Genial reseña: a mí me has vendido el juego. Me ha gustado mucho el tema del ruido y los edificios.

Muchas gracias por compartirla. :-]
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: BUHOnero en 07 de Julio de 2010, 12:57:12
Me ha picado mucho muchísimo la curiosidad... ¿dependencia del idioma? ¿se puede conseguir el manual traducido?

Por lo que veo de las fotos no hay casi dependencia del idioma, a menos que las cartas tengan bastante texto...

Me gusta la mecánica, y que tenga diferentes maneras de jugarse.

Muy buena reseña.
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: Sagres en 07 de Julio de 2010, 13:07:22
Cita de: BUHOnero en 07 de Julio de 2010, 12:57:12
Me ha picado mucho muchísimo la curiosidad... ¿dependencia del idioma? ¿se puede conseguir el manual traducido?

Por lo que veo de las fotos no hay casi dependencia del idioma, a menos que las cartas tengan bastante texto...

Me gusta la mecánica, y que tenga diferentes maneras de jugarse.

Muy buena reseña.

Cierto, de este tema no he hablado.
El reglamento que tengo yo traducido es del viejo tercio, supongo que si compras el juego a ellos te lo mandan. Tambien incluye los escenarios.

Las cartas no tienen nada de texto, solo numeros, y los items que vienen con su imagen.

Donde esta el problema es en las hojas de personaje, que cada una tiene una minuscula descripcion del personaje y su habilidad especial, y esta en ingles. Pero no cuesta mucho traducir, a mi al menos q soy lo peor, no me a costado traducir las habilidades de cada uno ^^

Asi que se podria decir que hay dependencia pero es baja.
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: LeBastard en 07 de Julio de 2010, 13:11:59
yo me compré el juego la semana pasada. A ver si puedo estrenarlo ya.

Además estoy pensando en hacerle modificaciones.  ;D

¿Reglamento en español en algún lado?
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: Sagres en 07 de Julio de 2010, 13:18:51
Cita de: LeBastard en 07 de Julio de 2010, 13:11:59
Además estoy pensando en hacerle modificaciones.  ;D

Ya nos comentaras cuales y tal no? :D
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: BUHOnero en 07 de Julio de 2010, 13:22:32
Acabo de ver el juego, y el precio pica un poco... está justificado? me refiero a que solo lleva tokens, no lleva ni figuritas, me pensaba que sería más económico...
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: mrkaf en 07 de Julio de 2010, 13:25:16
Cita de: BUHOnero en 07 de Julio de 2010, 13:22:32
Acabo de ver el juego, y el precio pica un poco... está justificado? me refiero a que solo lleva tokens, no lleva ni figuritas, me pensaba que sería más económico...

+1

Por la reseña tiene muy buena pinta pero el precio tira bastante para atras. En Dracotienda lo tienen 50€ :P
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: LeBastard en 07 de Julio de 2010, 13:27:13
Cita de: Sagres en 07 de Julio de 2010, 13:18:51
Ya nos comentaras cuales y tal no? :D

Por supuesto. Aquí un anticipo:
+ Armamento
+ Acciones para los supervivienes: Limpiar/enterrar cadaveres, tranquilizar a otros superviviente, trabajar en barricadas o reparación de mecanismos o aparatos eléctricos, usar radio...
+ Equipo y objetos varios (en principio 20). Vehículos.
+ Sistema de Moral
+ Sistema de creación de refugios: Barricadas, Alimentos, Electricidad y objetos de Refugio.
+ Sistema de supervivientes 'No jugadores'. También 'muy' afectados por la moral.
+ Incendios, Oscuridad, merma de Salud por presencia de cadaveres sin enterrar,  Meteorología,...

Así en principio.
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: BUHOnero en 07 de Julio de 2010, 13:29:19
Cita de: mrkaf en 07 de Julio de 2010, 13:25:16
+1

Por la reseña tiene muy buena pinta pero el precio tira bastante para atras. En Dracotienda lo tienen 50€ :P

Pero está agotado  ;)  que ya lo he mirado... jejeje ahora vamso a ir todos a por él, estas reseñas no son buenas para los bolsillos!!!
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: mrkaf en 07 de Julio de 2010, 14:20:36
Cita de: BUHOnero en 07 de Julio de 2010, 13:29:19
Pero está agotado  ;) 

no te creo ;D Es un truco para llevarte el último :D en masqueoca tambien lo tienen pero por 57,75 € :'(

Lo que mas me llama es que funcione con un solo jugador ::)
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: devas en 07 de Julio de 2010, 14:55:13
Pues yo tuve la desgracia de probarlo la semana pasada.

Comentario del dueño del juego: "Nunca me había sentido tan timado como con esto"
Comentaro del otro compañero de juego: " Pero que es esto? esto es una Mie*da"
Mi comentario: "Este juego esta...roto"

Me voy a comer.....luego intentaré explicar los porqueres.  ;D

Salu2
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: BUHOnero en 07 de Julio de 2010, 15:22:34
Cita de: devas en 07 de Julio de 2010, 14:55:13
Pues yo tuve la desgracia de probarlo la semana pasada.

Comentario del dueño del juego: "Nunca me había sentido tan timado como con esto"
Comentaro del otro compañero de juego: " Pero que es esto? esto es una Mie*da"
Mi comentario: "Este juego esta...roto"

Me voy a comer.....luego intentaré explicar los porqueres.  ;D

Salu2


Muy interesado en saber la opinión, que está caro el juego como para jugársela, estaremos atentos.
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: devas en 07 de Julio de 2010, 15:40:11
Bueno, al grano.....

Jugamos al segundo escenario, el que un grupo de jugadores tiene que avanzar hacia el pueblo, y donde un personaje (yo) esperaba dentro de un edificio.
- El caso es que mi personaje (reputacion 3) consiguió activar 4 veces de las 20 posibles.
- De 20 turnos, 4 de ellos nadie hizo nada, ni humanos ni zombies.
- Mi personaje jugaba más en el turno zombie que en el de humanos (llevaba a ese que cuando mata a un zombi en melee, puede mover 1 hex y atacar otro zombie)
- Entras en una casa y nunca sabes como vas a reaccionar...si estas en un pueblo plagado de zombies, está claro que no sabes como van a reaccionar éstos, pero tú??
- Los zombies corren más que los humanos y activan más veces (por lo general).
- De hecho, los zombies corren casi tanto como las balas. Si no recuerdo mal, el fusil alcanza 5 hexes y un zombie suele mover hasta 4.
- Cuando entras en una casa por primera vez, aparecen zombies, se tira por reacción y se voltea el marcador a "entered" y hasta que no elimines a TODOS los zombies del edificio no puedes buscar, osea que si vas solo y aparecen 4 zombies, hasta que no los elimines a todos no buscas...si pegas tiros es muy probable que vengan más de los que matas y si eliminas a 1 zombie por turno, contando que actives todos los turnos (que va a ser que no)...te tiras un buen rato para poder robar una carta que a la postre puede aparecerte un EMPTY. (Nos salieron 2 seguidos)
- El tema del ruido, muy chulo, muy autentico...pero si pegas tiros cerca del margen del mapa, es posible que tengas más compañía de la que intentaste despachar. Con lo cual muchas veces es mejor pegar 1 tiro o 2 como máximo y rezar para que no falles y no aparezan más zombies. (creo recordar que es mas facil que aparezcan zombies que eliminar a más de uno con una ráfaga).

Bueno, creo que básicamente estos son los fallos mas gordos que recuerdo del juego, sobre todo el de las activaciones...un desastre.


Venga, un saludo.

PD: No hay eventos, no hay sorpresas, siempre es lo mismo, la mecánica del juego y yasta. Una vez has jugado una partida, creo que puedes ver todo lo que puede dar de sí el juego.

PD2: LeBastard tienes mucha faena con el tuneo, hermano.
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: Alpino en 07 de Julio de 2010, 16:40:28
Mmmm, se me esta ocurriendo algo...  ::)
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: Sagres en 07 de Julio de 2010, 19:01:00
jop tonces a lo mejor adorne demasiado la reseña, o hemos jugado a juegos distintos, o las veces q lo hemos jugado era bajo el efecto de alguna droga... xD

En fins, niños huir del juego, q es malo y os hace pupas!!

Sobre el precio, pues si, es caro por estas tierras. No hay nada q debatir. De todas formas es dificil piyarlo como ya comentan.

Mañana realizare una reseña del Zombies! de edge, si despues de reseñarlo a la gente le entra ganas d comprarlo ya sabemos cual es el problema xD

Pero ojo! Lo q dice devas es cierto tb, a mi no me a pasado, pero esta hay.
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: devas en 07 de Julio de 2010, 21:50:34
CitarMañana realizare una reseña del Zombies! de edge, si despues de reseñarlo a la gente le entra ganas d comprarlo ya sabemos cual es el problema xD

Pues te lo tomarás a broma, pero la primera partida que jugué al Zombies! me gustó bastante más que éste.

Ojo, que el Zombies!! es un juego muy flojete (excesivamente largas las partidas). Pero al menos te diviertes put*ando al personal.  ;D

Salu2
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: Sagres en 08 de Julio de 2010, 08:18:35
Cita de: devas en 07 de Julio de 2010, 21:50:34
Pues te lo tomarás a broma, pero la primera partida que jugué al Zombies! me gustó bastante más que éste.

Obv. q m lo tomo a broma xD Porque los mismos argumentos que das tu sobre este, los podria dar yo x10 por el Zombies! de Edge.

Supongo que lo q debes hacer es sacar el Mansion Zombie ese y demostrarnos en condiciones cm es el mejor juego de zombies... ;D
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: LeBastard en 08 de Julio de 2010, 08:43:10
Evidentemente la Mansion zombie de Devas, es como el juego definitivo de zombis. (Muy pulida la última versión de las CLBSK 2010)

Tiene tensión, tiene aventuras, y te pasas todo el juego acojonado. Aunque en principio es cooperativo, no hay que olvidar que que al final sólo gana uno, y las amistades dentro de la mansión se rompen y comienza el puteo.

Además, las partidas no son excesivamente largas.

Yo busco algo parecido a partir de material ya comercial, aunque el listón está muy alto: Un juego de zombis completo y no excesivamente dificil.

Trabajaremos en ello en cuanto tengamos algo de tiempo... ATZ rediseñado.
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: pedrotronic en 08 de Julio de 2010, 09:48:42
Esto....y ese Mansion zombie??? Se puede ver las reglas y eso; ¿es un P&P?
Ya me contareis  ;)
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: Pérez-Corvo (Proxegenetyc) en 08 de Julio de 2010, 11:06:46
Eso mismo digo yo, que hay del Mansion Zombie????
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: moriarty en 08 de Julio de 2010, 12:55:09
+1
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: devas en 08 de Julio de 2010, 13:48:24
Pues quitando que perdí el HDD con casi todos los datos del Mansion Zombie, mas o menos es esto:

Cada jugador controla a un personaje con diferentes habilidades, a saber:

John Crawl: Este tio tiene +1 a sus tiradas de combate siempre que utilice un arma con la palabra clave "alcance"

Clarissa: Cuando realiza búsquedas en lugares óptimos de encontrar objetos raros, roba una carta adicional. Además obtiene un +1 al dado para realizar búsqueda de puertas ocultas.

Lara: Siempre roba 1 carta adicional cuando realiza acciones de búsqueda de objetos.

Billy Thorn: Este tiene menos vida que los demás, pero obtiene +1 en las tiradas de evasión, tiene más puntos de fatiga que los demás...y un -2 en todas sus tiradas de combate que realice en su zona. (es un adolescente mal criado)  ;D

Barry Coldman: Obtiene +1 a todas sus tiradas de combate siempre que utilice armas con la palabra clave "melee"

El turno de juego:

1- Se coloca un marcador de agarrado en los personajes que compartan zona con un zombie. Esto sólo sucede en el caso de que el número de zombies sea igual o mayor al de personajes en la zona.

2- Fase de Eventos:
     * Cada jugador, en orden de turno, roba y resuelve una carta de evento. (de estas cartas hay 3 tipos: jugar ya!, Guardar!, jugar ya, permanente!) y las de guardar pueden fastidiar o ayudar a un jugador, depende como se utilice.

3- Turno de personajes, comenzando por el inicial y clockwise, cada jugador puede hacer lo siguiente en el orden que desee:
     * Buscar objetos: Antes o después de mover, 1 vez por turno, y sólo en las zonas apropiadas.
     * Buscar puerta oculta. Si la mansión se ha quedado bloqueada (no hay puertas que permitan acceder a ninguna sala sin descubrir de la mansion) un jugador puede, una vez por turno, intentar encontrar una puerta en su sala.
     * Atacar. Pues eso, depende del arma que lleves, así te puede ir.  ;D
     * Mover: Hasta 3 zonas, +1 si se gasta 1 punto de fatiga, o +2 si se gastan 3. Durante este proceso es posible que un jugador tenga que esquivar a los zombies, se lanza 1d6 y tiene que sacar un número mayor a la cantidad de zombies de la zona a sortear. Si no, malo.
     * Atacar 2 veces: Entonces no puedes mover este turno.
     * Reforzar una puerta. Sólo en el turno zombie. Si estas un una zona adyacente a una puerta, puedes gastar 1 punto de fatiga por cada zombie que quiera franquearla para impedirselo.

4- Pasar marcador de iniciativa al jugador de la izquierda.

5- Turno Zombie: Más o menos como el del ATZ.


Cosas a saber:
El tablero se monta formando una cuadrícula de 3x3 salas, colocando el recibidor en la parte central inferior (aquí es donde comienzan los jugadores), y el resto de salas al azar boca abajo.

Existe un nivel de peligrosidad que va aumentando conforme los jugadores se van adentrando en la mansión. A mayor peligrosidad, el numero de zombies que aparecen aumenta, y algunos eventos pueden verse alterados...a peor.

Todas las tiradas que realicen los jugadores, pueden modificarse en +1 por cada punto de fatiga que utilicen. La fatiga se puede recuperar moviendo menos de lo normal, no haciendo nada, etc.

Algunos eventos de jugar ya: Una sala al azar se queda a oscuras, incendio, aparecen zombies en sala al azar, o en tu propia sala; Los permanentes (estos hacen que la infección de los jugadores infectados progrese cuando entran en juego, y aparte dan habilidades especiales a los zombies, afortunadamente hay 1 de jugar ya! que elimina todas las cartas zombies permanentes y se barajan, junto con sus descartes, de nuevo en el mazo de eventos. Otros pueden ser misiones que el jugador que lo recibe puede cumplir para adquirir EXP/PV. Otros son unos eventos que van evolucionando conforme se va desarrollando la partida (ejemplo: una bomba: la primera carta, localiza la bomba y el chisme para desactivarla, la segunda carta mete presión, y la tercera....Bouumm)  ;D

El combate:
Jugador Vs Zombie: Cada uno lanza 2d6 (aplicar modificadores por armas, eventos, etc), el que más saque gana, si el humano saca 10 o más (idependientemente de que pierda o no) elimina al zombie, si gana el zombie el humano es herido (puede ser que tambien infectado), si gana el humano, pero no consigue eliminar al zombie, no pasa nada.

Jugadores Vs Zombie: Por cada jugador adicional, el zombie recibe -1 a su tirada de combate.

Zombies Vs Jugadores: Se reparten lo más equitativamente posible.

Zombies Vs Jugador: Por cada zombie adicional, -1 a la tirada de ataque del jugador.


Esto es muy por encima lo que ofrece el juego.

Salu2, y perdón por el tochaco y la infección del hilo de reseña, sorry
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: decanox en 08 de Julio de 2010, 13:54:23
Cita de: devas en 08 de Julio de 2010, 13:48:24
Pues quitando que perdí el HDD con casi todos los datos del Mansion Zombie, mas o menos es esto:

No me jodas... Que tenía que hacer una reseña pormenorizada...

Otra cosa, se agradecen las opiniones negativas sobre todo en tiempos de crisis... Si tuviese pasta lo hubiese pillado sin mirar pero ahora entre el precio y que por lo que he leído tiene cosas malas, adiós muy buenas y eso que me ahorro... En el fondo, es una pena porque tenía muy buena pinta.
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: pedrotronic en 08 de Julio de 2010, 14:04:55
Eso significa que nadie tiene tu juego Devas???
Un pena la verdad, porque no tenia mala pinta lo que has contado  :'( :'( :'( :'(
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: devas en 08 de Julio de 2010, 14:53:01
CitarEn el fondo, es una pena porque tenía muy buena pinta.

Dimelo a mí...afortunadamente existe la BGG y pude hacerme una idea del juego, y de la fría acogida que tuvo. Cosa rara, porque recordemos que lleva casi 2 años de preorder.

CitarNo me jodas... Que tenía que hacer una reseña pormenorizada...

No te preocupes por eso, yo tengo uno. Recuerda que en la quedada del club Dreadnought estaré allí para probarlo..y tal.  ;)

Salu2
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: Alpino en 08 de Julio de 2010, 14:58:17
Cita de: LeBastard en 08 de Julio de 2010, 08:43:10
Evidentemente la Mansion zombie de Devas, es como el juego definitivo de zombis. (Muy pulida la última versión de las CLBSK 2010)

Tiene tensión, tiene aventuras, y te pasas todo el juego acojonado. Aunque en principio es cooperativo, no hay que olvidar que que al final sólo gana uno, y las amistades dentro de la mansión se rompen y comienza el puteo.

Además, las partidas no son excesivamente largas.

Yo busco algo parecido a partir de material ya comercial, aunque el listón está muy alto: Un juego de zombis completo y no excesivamente dificil.

Trabajaremos en ello en cuanto tengamos algo de tiempo... ATZ rediseñado.

LeBastard, se podría usar los tableros del zombies! para hacer un rediseño de este, añadiendole todas las cosas de las que hablamos? Lo unico que habría que cambiar por narices seria lo de colocar los zombies, ya que las baldosas no son hexagonadas. Mmmm, esto tiene buena pinta, no crees? y tableros hay muchisimos.
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: Bicho en 08 de Julio de 2010, 21:51:32

Hola a todos,

creo que la reseña de Sagres es muy ajustada a la realidad y le hace justicia al juego. Por otra parte, comprendo perfectamente el punto de vista de devas.
A unos el futbol (por poner un ejemplo actual) les parece sublime, todo épica, pundonor y emoción, y a otros, 22 vividores muy bien pagados persiguiendo un balón, haciendo como que hacen, durante 90 min. A unos Combat Commander les parece un juego sublime, que refleja la incertidumbre y avatares de un combate táctico en la 2ª GM y a otros un juego ingobernable, frustrante y totalmente regido por el azar.
Afortunadamente no somos clones  ;) (por cierto, no me va el fútbol y me encanta CC  ;D ;D).

Y volviendo a lo que nos ocupa, no nos olvidemos que es un wargame.
Si, de un mundo post-apocaliptico lleno de zombis pero wargame al fin y al cabo. Editado por una casa que se dedica y especializa en eso. Con sus rangos, LOS, apilamientos, impulsos, etc. Incluso el precio es de wargame, que a mí sí me parece caro, pero para los standards del género, no lo es. Y volvemos al viejo tema de caro o barato (creo que más que el precio es cuestión de si/como/cuando lo amortizas).

El que espere algo tipo Zombies!!! o LNOE, pues no le va a gustar, probablemente.
El que espere tensión, una buena ambientación, combate táctio, angustia, sin ese toque serie-B, pulp o llamese X, creo que sí que lo va a disfrutar.


Tras agotarse la primera edición y hacer un nuevo P500, la semana que viene ya está aquí la 2ª edición.


Y para la traducción de las reglas, un poquito de paciencia, que estamos en ello y ya están en capilla.  ;)

Nos vemos. A cuidarse.

PS. Sr. devas, me apunte a ese Mansion Zombie para las próximas CLBSK  ;) :D


Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: devas en 08 de Julio de 2010, 22:06:28
Citarpor cierto, no me va el fútbol y me encanta CC


Toma!!, como a mi.

Pero eso de tension con el ATZ, y combate táctico, pues tampoco llegamos a verlo ninguno de mi grupo de juego (wargameros de pro para más inri, excepto yo que soy mas euro, o trasher) te recuerdo que activas cuando puedes, y que la partida suelen ser 20 turnos.

Pues eso, que para mi el juego esta roto, aunque entiendo que a otras personas les guste.


Salu2
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: Janos Feratu en 12 de Julio de 2010, 15:26:16
Buenas, amigos:
Después de haber jugado los 6 escenarios disponibles del juego ya me siento en condiciones de poder dar una opinión que no sea precipitada e injusta, y voy a ser breve: creo que el juego es divertido y tiene posibilidades. ¿Fallo importante?: para mí sólo uno, y no es la activación ni el cuestionarse abstracciones como el tiempo, el espacio o la velocidad representados en el juego: un reglamento lleno de agujeros y que necesita dos o tres repasos.

Tengo la impresión desde hace ya unos años de que se tiende cada vez más a simplificar los juegos para hacerlos comerciales y viables: menos duración, menos jugadores, menos reglas... esto lleva a muchas compañías, como en este caso L´N´L, a proponerse presentar sus creaciones de una manera sencilla, breve y asimilable, pero ocurre que en muchos casos como este All Things Zombie, dicha idea es inviable, simplemente porque hay demasiadas opciones y variables en el juego para querer limitarlo a cuatro párrafos a fin de hacerlo atractivo, escueto y -falsamente- fácil. Al final toca acudir a las tediosas FAQs de turno y estar preguntando esto y lo otro en la BGG o donde sea, y esperar con suerte que el autor se digne a darte una respuesta oficial. O eso, o improvisar tú muchas reglas, como nos tocó a nosotros en más de una situación durante nuestras partidas al juego.

Me pregunto por qué después de dos años esperando este título nos salen con un reglamento tan irregular y hasta ridículo (en lugar de estar soltando chistes cada dos por tres, más valía que hubieran cubierto todas las opciones que se dan en el juego), y quiero extender mi queja no sólo a ATZ, sino en general a los muchos que siguen esta norma de intentar estúpidamente abreviar y simplificar un reglamento que sencillamente no puede ser simplificado porque necesita de muchas explicaciones.
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: Sagres en 13 de Julio de 2010, 08:34:25
Oye pues el reglamento al lado del de BoH a mi me parece super bien explicado. El de BoH no habia por donde cogerlo.

De todas formas se puede jugar a ATZ usando las reglas de BoH, al menos para combate. Nosotros las usamos y no estubo mal. Tambien le implementamos meter los jeeps y camiones del BoH :D

Ya estamos tambien pensando en meter a la aerotransportada contra los zombies, a ver como se portan xD
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: Janos Feratu en 13 de Julio de 2010, 12:27:47
Pero, hombre, ¡si surgen mil situaciones en las partidas que no están observadas ni explicadas en las reglas! Por ejemplo, el poder de Buffy, lo primero que me viene a la cabeza. Dice "puede intentar curar". ¿Qué quiere decir eso? ¿Que ha de hacer una tirada de dados? ¿Es automático? Y así, un montón de reglas....
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: Sagres en 13 de Julio de 2010, 12:38:26
Cuando explica el medipack, explica que usar el medipack (gastando la accion de tu turno) es curarse. Pues ese PJ puede gastar su accion, y hacer recuperar una herida a un personaje.

A ver, que dudas de ese tipo las tienen todos los juegos, sino vete a dar una vuelta al hilo de dudas :P

Pero vamos que es cierto eso que comentas de q quizas le viniese bien algo mas de complejidad en las reglas para tener mas chicha
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: Janos Feratu en 13 de Julio de 2010, 14:35:16
Bueno, yo no lo interpreto necesariamente así. Me parece muy "cañero" que un personaje cure automáticamente todos los turnos, pero en cualquier caso, no nos corresponde a nosotros discutir la interpretación de una regla, sino al autor especificarla con claridad. No todos los juegos tienen tantas dudas, por suerte: hay algunos reglamentos mejor redactados y más claros. ¡Los jugadores estamos para divertirnos, no para estar teniendo que buscar aclaraciones!  :D
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: Sagres en 13 de Julio de 2010, 17:01:18
Yap, esta claro. Pero en este mundillo creo q eso de pelearse un poco con las reglas se da con muchos juegos. Por eso yo no lo señalo.
En realidad es algo q ya hasta lo echamos de menos cuando no sucede... xD naaaah!! ;D
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: Cuarz en 19 de Julio de 2010, 01:12:53
A ver, no hay ningun juego perfecto, todos tienen sus "cosillas". Para eso estan los Faqs y las reglas caseras.

Yo, después de mucho leer al respecto pienso que el ATZ no es ni tan bueno, ni tan malo como se dice. Pero el caso es que en la compra/venta esta teniendo mucho tirón. No será el juego definitivo de zombies, pero seguro que es divertido.

Yo por mi parte lo tengo en la lista de futuribles, a pesar del precio.

Saludos.
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: Cuarz en 23 de Julio de 2010, 21:43:50
Bueno, acabo de jugar mi primera partida de prueba al ATZ y he de decir que:

Me ha encantado!!!!  :D

Eso si, he tenido que hacer algun pequeño ajuste en cosas que me chirriaban un poco.
-Cada personaje se tiraba su propia iniciativa.
-Los personajes contaban como estrellas, es decir, solo tiraban en una de las tablas de reacción.
-Las tarjetas de zombie 0 contaban como posiblidad de encontrar superviviente. El superviviente, en el caso de ser amistoso, iba en la misma iniciativa del personaje que lo habia encontrado, y el acompañante SI tiraba en todas las tablas de reaccion.

Lo dicho, muy divertido. A falta de probarlo mas, si es verdad que veo alguna pequeña lagunilla en las reglas, pero nada que no se pueda arreglar en un par de minutos. Pero vamos, las reglas cumplen, en media hora estas jugando y matando zetas.

Saludos
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: drazen__ en 23 de Julio de 2010, 23:10:10
Pues tras leerme toda la reseña lo dejo como futurible pero cuando tenga un precio mas aceptable o de 2ª mano...  :-\

Muchas gracias a todos por las opiniones!
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: soul crisis en 05 de Agosto de 2010, 08:44:19
 Yo llevo un par de días que no se que hacer con este juego. La verdad es que me atrae y lo voy a usar sobretodo para jugar en solitario, pero he leído de todo acerca de él.

Tengo un pedido a punto y no sé si incluirlo...
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: Cuarz en 05 de Agosto de 2010, 18:52:12
Yo llevo un par de semanas jugando con el ATZ en solitario y no me canso.

Yo te recomendaría leerte de nuevo el hilo, en el se dice tanto lo bueno como lo "malo" pero jugando sólo o con 2 jugadores funciona muy bien, de 3 para arriba surgen problemas.

Es un juego muy divertido. La tensión de oleada zombi está bien conseguida. Los únicos peros del juego: el manual, correcto pero muy básico. Y la relación calidad material/precio que es justita. No es que sea de mala calidad, pero por lo que cuesta, uno se espera algo mejor.

También te cuento que los cambios que hice en las cosas que me chirriaban los he ido descartando, ahora juego como dice el manual. Tan sólo me he quedado con un par de reglas caseras. Y tras un repaso al hilo de reglas en la BGG comprendo el juego mucho mejor.

Yo, personalmente, lo recomiendo.

Saludos

Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: soul crisis en 10 de Agosto de 2010, 10:25:26
 Pues al final lo incluí en el pedido y de momento he probado el escenario 1 en solitario y me parece que está bastante bien. Es cierto que el manual tiene alguna que otra laguna pero está claramente explicado.

Yo el único cambio que hago es el límite de zombies apilados en un mismo hex. No sé si algo hice mal en la primera partida pero con un personaje acabe rodeado, perdí la iniciativa y me entraron en melé 11 zombies... Al haber 6 dados pues he decidido de momento usar ese número como límite.

En fin, gracias por la recomendación  ;D
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: Cuarz en 10 de Agosto de 2010, 12:11:08
Me alegro que te esté gustando. Si tienes alguna duda de las reglas posteala si quieres y lo comentamos.

Yo he llegado a tener pilas de hasta 14! zombies. Que como le pillen a uno y activen antes, es muerte casi segura. Normalmente no suele hacer falta tirar todos los dados, yo tiro primero los del superviviente y en el momento de que los z sacan un exito mas ya es una herida. Lo unico, en el caso de haber mas de cuatro zombies, ya sabes, hay una regla que indica que con el triple de exitos hacen dos heridas para el superviviente, asi que, en el caso que el superviviente saque 2 exitos si que hay que tirar casi o todos los datos de combate zombie para ver si le triplican. Si el superviviente saca menos, en ese caso, normalmente con una tirada de 6 dados queda zanjado el tema.

Esa regla me gusta mucho, si hay solo unos pocos zombies es muy facil que te los cargues o que te zafes de ellos, pero como te pillen muchos, lo tienes chungo. Creo que está muy bien pensado.

Por cierto, a quien corresponda ¿Esto va bien aquí o nos tendriamos que ir al post de dudas de reglas?  :-\

Saludos
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: raik en 16 de Noviembre de 2010, 00:34:17
Bueno, refloto el hilo para preguntar, con el paso de los meses, ¿cómo véis el juego ahora?

Me llama mucho tanto la temática como el sistema pero me echa para atrás la controversia que hay con este juego, tanto aquí como en la bgg.
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: LeBastard en 16 de Noviembre de 2010, 09:50:08
Yo todavia no lo he probado, pero voy a ver si lo voy preparando para empezar a jugar en solitario a ver que tal 'pita'.

Me da pereza jugar solo, pero claro, cuando estoy con amigos saco antes otros juegos. Quizá este ATZ me guste tanto que me anime a sacarlo en la próxima quedada de amigos ¿Quién sabe?

De momento según he leido por aquí, y el reglamento, pinta bien...además de un par de reglillas caseras que he pensado y a ver como se aplican, como:

- Lanzar tantos dados por iniciativa como supervivientes haya (o grupo de supervivientes si se juega en equipos separados). Los resultados se dividen entre los supervivientes al gusto del jugador, o jugadores (si juegan en cooperativo), sacrificando los supervivientes que lo deseen su turno en favor de los demás.
Lo veo un poco menos azaroso y más estratégico decidir quien pierde y no la iniciativa.

¿Cómo lo veis?. Evidentemente yo aún no lo he probado  ;D
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: ruipon en 16 de Noviembre de 2010, 10:02:46

A mi me pico la curiosidad este juego, pero debido a su excesivo precio decidi probarlo via VASSAL antes, puesto que han hecho el módulo pertinente.

Jugue en solitario un par de partidas y vi que no habia por donde coger a este "engendro". La verdad es que me parecio que lo unico bueno deben ser los componentes, pero a nivel de reglas me parecio una tomadura de pelo, diria que necesita una "total conversion" reglamentaria para poder hacer algo con él....

No obstante, viendo los comentarios de gente a que les encanta, quizas hice mal algo, no sé ....   de todas formas cualquiera que tenga dudas, que lo pruebe primero en VASSAL antes de soltar la pasta !!!!
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: raik en 16 de Noviembre de 2010, 12:54:28
Precisamente eso me pasa a mi, me ha picado la curiosidad y unos dicen que es la peste y otros que les encanta y estoy algo loco. Efectivamente tengo planeado probarlo en vassal pero la experiencia de juego no es la misma (mucho más tediosa) y por eso buscaba nuevas opiniones.

Lebastard, a ver si lo pruebas y nos comentas algo que tu opinión sobre juegos de zombies tiene mucho valor ;)
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: FALKEN en 16 de Noviembre de 2010, 16:35:55
Magnífica la reseña y no menos magníficas las opiniones vertidas. El juego me llamaba después de la decepción que me produjo el zombies!!!, pero la información que saco es bastante contradictoria al leeros a unos y a otros, así que mejor probarlo antes.

Le daremos un tiento por vassal a ver que tal porque la verdad es que el juego también me parece algo carillo.

Lo mejor del hilo la Mansión de Devas...a ver si podemos algún día catarlo también.

Y estoy con Raik, a ver que opinión le merece a Le Bastard una vez que lo pruebe.
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 16 de Noviembre de 2010, 16:58:22
Pues a mi lo que me sorprendio fue lo sencillo del manual, me explico al leer que es de la misma casa que Lock&load y las comparaciones que habia creia que se asemejaria mas a estos pero por el contrario te encuentras un juego sencillo, con algunas lagunas en el reglamento, pero muy divertido, rapoido de jugar y con tension hasta el final de las partidas.

Con respecto a la activacion que es lo que mas polemicas ha suscitado, despues de unas partidas creo que es mejor dejarlo como esta, hay unas opcion tactica para no quedarte muchos turnos sin activarte, eso si los jugadores deben cooperar o nada de nada. Ademas esta regla es la que da sensacion de agobio y la que dificulta la partida lo suficiente para que suponga un reto.

Dos apuntes mas: Juego muy modificable ( LEbastard a ver cuando le hincas el diente ;)) y perfecto para jugar en solitario, para mi el mejor en este sentido ( ademas reduces el factor activacion al jugar solo con varios personajes).

P.D.: Le da mil patadas al Zombies!!!

SAludos.
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: LeBastard en 16 de Noviembre de 2010, 17:16:17
Claro, yo os doy mi opinión, pero siendo tema de zombis os lo pondré algo mejor de lo que es. Así que al final, diga lo que os diga, mi opinión estará 'alienada'.  ;D

Sólo vosotros podeis decir si os gusta o no. No obstante, dejaré constancia de las sensaciones que me ha dado.

Un saludo, y a probarlo!

PD: Y teneis el deber y obligación de contradecirme cuando me pronuncie sobre zombis, ¡que mi verdad sobre ellos no es verdadera y absoluta!. Me gustan sí, pero no sé tanto de ellos como algunos pensais... :P
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: raik en 16 de Noviembre de 2010, 18:55:51
Jaja está claro que las opiniones son sólo eso, opiniones. Pero dado que a ti es una ambientación que te encanta y que conoces varios juegos sobre el tema resultan bastante útiles tus comentarios.

Cita de: salpikaespuma en 16 de Noviembre de 2010, 16:58:22

Dos apuntes mas: Juego muy modificable ( LEbastard a ver cuando le hincas el diente ;)) y perfecto para jugar en solitario, para mi el mejor en este sentido ( ademas reduces el factor activacion al jugar solo con varios personajes).

Yo a priori echo en falta que haya eventos como en otros juegos. Es decir, posibilidades de que ocurran cosas inesperadas que cambien el signo de la partida y que le metan un poco más de ambientación al juego :)
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 16 de Noviembre de 2010, 19:16:21
Cita de: raik en 16 de Noviembre de 2010, 18:55:51

Yo a priori echo en falta que haya eventos como en otros juegos. Es decir, posibilidades de que ocurran cosas inesperadas que cambien el signo de la partida y que le metan un poco más de ambientación al juego :)

Tienes toda la razón, pero como decía al ser un juego abierto a modificaciones o incluso con las mismas reglas de escenarios como por ejemplo hacer un escenario que sea con tormenta y dificulte el movimiento o cosas así, aunque un mazillo de eventos le iría como anillo al dedo.

Saludos.
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: ruipon en 17 de Noviembre de 2010, 12:57:03
Por cierto, para los que probeis via VASSAL.

En el modulo (al menos en la version que jugué yo)  faltan las tablas de ataques a distancia. En las reglas tampoco están, al parecer en el juego original vienen sueltas como hojas de referencia.

Despues de mucho buscar las encontré las fotos legibles de las mismas en la BGG.
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: Bicho en 17 de Noviembre de 2010, 13:11:55

Tengo esa hoja de referencia traducida hace tiempo ;), pero estoy a la espera de mi maquetador habitual ::)
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: soul crisis en 17 de Noviembre de 2010, 14:23:36
 Yo acabé vendiéndolo. No sé, la verdad es que me pareció bastante malillo. Sólo jugué en solitario los dos primeros escenarios y tiene la mecánica y ya está. Quizá con algunas modificaciones o extendiendo un poco el reglamento con alguna excepción típica de los wargames podría haber llegado a ser algo más serio porque la idea de un wargame con temática zombie me hizo tirarme a saco a por él apenas leyendo nada.

Lo del mazo de de eventos hubiera estado bien al igual que las activaciones por grupo como dice LeBastard. 
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: raik en 17 de Noviembre de 2010, 20:54:14
Bueno, he probado el escenario 1 en Vassal y me ha gustado bastante. Me encanta la mecánica por la que si disparas (haces ruido) pueden aparecer muchos más zombies. Desde luego el juego genera tensión y agobio y es cierto que es una pasada que algunos zombies muevan 5. Por lo demás como digo: Se echa en falta mayor variedad de objetos y algún tipo de sistema de eventos.

Me imagino que acabaran sacando una expansión si les ha ido bien con este.
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: Zombie_nº6 en 16 de Diciembre de 2010, 10:18:53
Pues a ver.
Dice la reseña: "Los tokens son de una calidad muy buena.. [...] grandes y claros" Pues a mi no me parecen nada grandes. Los personajes y zombies 2 cm y muy poco. Y los tokens de armas.... 1,5 cm. ¿de verdad podrían ser más pequeños?

"Las fichas de personaje son de un grosor aceptable, y grandes, al igual que las cartas...." Pues no... Las fichas de personaje no tienen grosor. Parecen papel fotográfico (ni punto de comparación con las de LNOE) Aunque sí que es verdad que son tremendas de grandes.

Las cartas son tirando a muy normalitas. Las esquinas sin redondear, eso sí, y normalitas.

"La caja no tiene mucho aire, es mas pequeña que la de Band Of Héroes (BoH)..." No conozco el (BoH) Pero esta del ATZ mide 23cm ancho x29cm largo x4cm alto. A excepción del Airborne in my Pocket... es el juego más pequeño que tengo.


"Sobre los tableros reversibles, podría decirse que son escasos. [... ] pueden unirse para formar tableros mas amplios. Un solo tablero es amplio de por si (mayor que los de BoH)"
 Maaaadreeee..... Sí, groditos sí parece que son, pero porque son pequeños!!!! 28cm ancho x 42 cm largo (con un pliegue que los dobla en dos)  Y los hexágonos de dentro... pues imaginad.

En cuanto a lo de más tableros, pues sí, hubiera estado bien.

Que quede claro una cosa. Aún no he jugado con él (solo en Vassal) y no dudo de que sea un juego divertido y entretenido, porque me lo parece. Ahora, lo que también me parece es que para los componentes y calidades que trae, el precio es excesivo. Comparado de nuevo con el Last Night on Earth, con miniaturas de plástico, los tarjetones más gruesos que recuerdo, numerosos y muy currados tableros modulares, montonazo de cartas muy cuidadas, ... y joder.... hasta Banda sonora.... y además de precio similar, no hay mucho que hablar. Este ATZ es rotundamente un juego caro en el que solo han invertido en cartón. Quizás se pague la mecánica y jugabilidad.... no lo sé.

A medida que lo vaya jugando seguiré dejando impresiones.
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: soul crisis en 16 de Diciembre de 2010, 11:16:29
Cita de: Zombie_nº6 en 16 de Diciembre de 2010, 10:18:53
Quizás se pague la mecánica y jugabilidad.... no lo sé.

Pues si  esa mecánica y jugabilidad valen 45€, el agrícola necesitaría de una financiación bancaria.  :D :D
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 18 de Diciembre de 2010, 17:39:13
Cita de: Zombie_nº6 en 16 de Diciembre de 2010, 10:18:53
Pues a ver.
Dice la reseña: "Los tokens son de una calidad muy buena.. [...] grandes y claros" Pues a mi no me parecen nada grandes. Los personajes y zombies 2 cm y muy poco. Y los tokens de armas.... 1,5 cm. ¿de verdad podrían ser más pequeños?

"Las fichas de personaje son de un grosor aceptable, y grandes, al igual que las cartas...." Pues no... Las fichas de personaje no tienen grosor. Parecen papel fotográfico (ni punto de comparación con las de LNOE) Aunque sí que es verdad que son tremendas de grandes.

Las cartas son tirando a muy normalitas. Las esquinas sin redondear, eso sí, y normalitas.

"La caja no tiene mucho aire, es mas pequeña que la de Band Of Héroes (BoH)..." No conozco el (BoH) Pero esta del ATZ mide 23cm ancho x29cm largo x4cm alto. A excepción del Airborne in my Pocket... es el juego más pequeño que tengo.


"Sobre los tableros reversibles, podría decirse que son escasos. [... ] pueden unirse para formar tableros mas amplios. Un solo tablero es amplio de por si (mayor que los de BoH)"
 Maaaadreeee..... Sí, groditos sí parece que son, pero porque son pequeños!!!! 28cm ancho x 42 cm largo (con un pliegue que los dobla en dos)  Y los hexágonos de dentro... pues imaginad.

En cuanto a lo de más tableros, pues sí, hubiera estado bien.

Que quede claro una cosa. Aún no he jugado con él (solo en Vassal) y no dudo de que sea un juego divertido y entretenido, porque me lo parece. Ahora, lo que también me parece es que para los componentes y calidades que trae, el precio es excesivo. Comparado de nuevo con el Last Night on Earth, con miniaturas de plástico, los tarjetones más gruesos que recuerdo, numerosos y muy currados tableros modulares, montonazo de cartas muy cuidadas, ... y joder.... hasta Banda sonora.... y además de precio similar, no hay mucho que hablar. Este ATZ es rotundamente un juego caro en el que solo han invertido en cartón. Quizás se pague la mecánica y jugabilidad.... no lo sé.

A medida que lo vaya jugando seguiré dejando impresiones.


Cuando conozcas más wargames te darás cuenta que los componentes de este juego, comparados con estos está por encima. Recuerda que el juego lo edita una empresa dedicada a wargames y que a nivel general son más caretes que un euro o ameritrash.

Saludos.
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: Zombie_nº6 en 20 de Diciembre de 2010, 14:37:56
Solo lo comparo con otros juegos que tengo como el LNOE, y Axis&Allies Anniversary.

No sé... si fuese uno de los responsables de su diseño, y basándome en la misma mecánica que tienen, joder.... ¡¡tablero más grande lo primero!! y segundo, hacer una miniaturillas de zombies curradas (pequeñitas, vale) ¿Qué cómo diferenciar un zombie que mueve 5 de otro que mueve tres? pues con colores diferentes. Y juntarlos todo al mogollón cuando se forme una buena fiesta... visualmente tiene que estar muy bien, mejor que una pila de cartones.

Eso sí, el juego está muy bien. Tiene acción desde el primer minuto. Es sencillo de explicar a nuevos jugadores, lo que hace que su "virus" se propague entre amigos... y da lugar a modificaciones interesantes.
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: Sagres en 12 de Enero de 2011, 13:39:16
Cita de: Zombie_nº6 en 20 de Diciembre de 2010, 14:37:56
Solo lo comparo con otros juegos que tengo como el LNOE, y Axis&Allies Anniversary.

Pero hijo mio, ATZ no se puede comparar con esos... Axis&Allies no es un wargame, es un risk vitaminado.
ATZ es un wargame, no se cuantos wargames tendras o has jugado, pero un wargame pues es asi. No se me pasaria por la cabeza jugar al LnL con miniaturas. Perderia muchisimo.

Con la gente q lo he jugado, han quedado contentos y ha gustado, eso si, es caro. Si no te gustan los wargames, o el sistema de LnL no te lo piyes obv. Pero sq la gente se cree q este juego es como un LNOE o un ameritrash por el estilo, y no es asi para nada, es un wargame, con zombies.
Título: Re: ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: avesan en 12 de Enero de 2011, 13:51:11
eso de que es un wargame puedo confirmarlo, historicamente no me atraen nada los juegos de zombis y este me gusta, por algo sera  ;) ;)
Título: Re:ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: Anduril en 03 de Noviembre de 2015, 10:13:19
¿Alguien sabe cómo van las versiones de este juego?

Según la BGG, tan sólo hay una First Version, sin embargo en masqueoca venden la Third Edition... ¿Se refiren a una tercera reimpresión de la misma primera versión?
Título: Re:ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: Stuka en 04 de Noviembre de 2015, 16:53:22
Creo que no hay diferencias entre las versiones, son sólo reimpresiones.
Pero deberías mirar antes esto:

Reloaded (http://store.lnlpublishing.com/all-things-zombie-reloaded)
Título: Re:ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA
Publicado por: Anduril en 04 de Noviembre de 2015, 17:35:20
Gracias,

Lo ví después de poner el post, estoy deshojando la margarita (sobre todo porque en España esta edición no está todavía...).

Esperaremos. Un saludo.