Welcome to La BSK. Please login or sign up.

13 de Mayo de 2025, 15:33:36

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

ALL THINGS ZOMBIES : The BoardGame - RESEÑA

Iniciado por Sagres, 07 de Julio de 2010, 12:30:04

Tema anterior - Siguiente tema

raik

Precisamente eso me pasa a mi, me ha picado la curiosidad y unos dicen que es la peste y otros que les encanta y estoy algo loco. Efectivamente tengo planeado probarlo en vassal pero la experiencia de juego no es la misma (mucho más tediosa) y por eso buscaba nuevas opiniones.

Lebastard, a ver si lo pruebas y nos comentas algo que tu opinión sobre juegos de zombies tiene mucho valor ;)

FALKEN

Magnífica la reseña y no menos magníficas las opiniones vertidas. El juego me llamaba después de la decepción que me produjo el zombies!!!, pero la información que saco es bastante contradictoria al leeros a unos y a otros, así que mejor probarlo antes.

Le daremos un tiento por vassal a ver que tal porque la verdad es que el juego también me parece algo carillo.

Lo mejor del hilo la Mansión de Devas...a ver si podemos algún día catarlo también.

Y estoy con Raik, a ver que opinión le merece a Le Bastard una vez que lo pruebe.

morannon (salpikaespuma)

Pues a mi lo que me sorprendio fue lo sencillo del manual, me explico al leer que es de la misma casa que Lock&load y las comparaciones que habia creia que se asemejaria mas a estos pero por el contrario te encuentras un juego sencillo, con algunas lagunas en el reglamento, pero muy divertido, rapoido de jugar y con tension hasta el final de las partidas.

Con respecto a la activacion que es lo que mas polemicas ha suscitado, despues de unas partidas creo que es mejor dejarlo como esta, hay unas opcion tactica para no quedarte muchos turnos sin activarte, eso si los jugadores deben cooperar o nada de nada. Ademas esta regla es la que da sensacion de agobio y la que dificulta la partida lo suficiente para que suponga un reto.

Dos apuntes mas: Juego muy modificable ( LEbastard a ver cuando le hincas el diente ;)) y perfecto para jugar en solitario, para mi el mejor en este sentido ( ademas reduces el factor activacion al jugar solo con varios personajes).

P.D.: Le da mil patadas al Zombies!!!

SAludos.

LeBastard

#48
Claro, yo os doy mi opinión, pero siendo tema de zombis os lo pondré algo mejor de lo que es. Así que al final, diga lo que os diga, mi opinión estará 'alienada'.  ;D

Sólo vosotros podeis decir si os gusta o no. No obstante, dejaré constancia de las sensaciones que me ha dado.

Un saludo, y a probarlo!

PD: Y teneis el deber y obligación de contradecirme cuando me pronuncie sobre zombis, ¡que mi verdad sobre ellos no es verdadera y absoluta!. Me gustan sí, pero no sé tanto de ellos como algunos pensais... :P

raik

Jaja está claro que las opiniones son sólo eso, opiniones. Pero dado que a ti es una ambientación que te encanta y que conoces varios juegos sobre el tema resultan bastante útiles tus comentarios.

Cita de: salpikaespuma en 16 de Noviembre de 2010, 16:58:22

Dos apuntes mas: Juego muy modificable ( LEbastard a ver cuando le hincas el diente ;)) y perfecto para jugar en solitario, para mi el mejor en este sentido ( ademas reduces el factor activacion al jugar solo con varios personajes).

Yo a priori echo en falta que haya eventos como en otros juegos. Es decir, posibilidades de que ocurran cosas inesperadas que cambien el signo de la partida y que le metan un poco más de ambientación al juego :)

morannon (salpikaespuma)

Cita de: raik en 16 de Noviembre de 2010, 18:55:51

Yo a priori echo en falta que haya eventos como en otros juegos. Es decir, posibilidades de que ocurran cosas inesperadas que cambien el signo de la partida y que le metan un poco más de ambientación al juego :)

Tienes toda la razón, pero como decía al ser un juego abierto a modificaciones o incluso con las mismas reglas de escenarios como por ejemplo hacer un escenario que sea con tormenta y dificulte el movimiento o cosas así, aunque un mazillo de eventos le iría como anillo al dedo.

Saludos.

ruipon

Por cierto, para los que probeis via VASSAL.

En el modulo (al menos en la version que jugué yo)  faltan las tablas de ataques a distancia. En las reglas tampoco están, al parecer en el juego original vienen sueltas como hojas de referencia.

Despues de mucho buscar las encontré las fotos legibles de las mismas en la BGG.

Bicho


Tengo esa hoja de referencia traducida hace tiempo ;), pero estoy a la espera de mi maquetador habitual ::)

soul crisis

 Yo acabé vendiéndolo. No sé, la verdad es que me pareció bastante malillo. Sólo jugué en solitario los dos primeros escenarios y tiene la mecánica y ya está. Quizá con algunas modificaciones o extendiendo un poco el reglamento con alguna excepción típica de los wargames podría haber llegado a ser algo más serio porque la idea de un wargame con temática zombie me hizo tirarme a saco a por él apenas leyendo nada.

Lo del mazo de de eventos hubiera estado bien al igual que las activaciones por grupo como dice LeBastard. 

raik

Bueno, he probado el escenario 1 en Vassal y me ha gustado bastante. Me encanta la mecánica por la que si disparas (haces ruido) pueden aparecer muchos más zombies. Desde luego el juego genera tensión y agobio y es cierto que es una pasada que algunos zombies muevan 5. Por lo demás como digo: Se echa en falta mayor variedad de objetos y algún tipo de sistema de eventos.

Me imagino que acabaran sacando una expansión si les ha ido bien con este.

Zombie_nº6

#55
Pues a ver.
Dice la reseña: "Los tokens son de una calidad muy buena.. [...] grandes y claros" Pues a mi no me parecen nada grandes. Los personajes y zombies 2 cm y muy poco. Y los tokens de armas.... 1,5 cm. ¿de verdad podrían ser más pequeños?

"Las fichas de personaje son de un grosor aceptable, y grandes, al igual que las cartas...." Pues no... Las fichas de personaje no tienen grosor. Parecen papel fotográfico (ni punto de comparación con las de LNOE) Aunque sí que es verdad que son tremendas de grandes.

Las cartas son tirando a muy normalitas. Las esquinas sin redondear, eso sí, y normalitas.

"La caja no tiene mucho aire, es mas pequeña que la de Band Of Héroes (BoH)..." No conozco el (BoH) Pero esta del ATZ mide 23cm ancho x29cm largo x4cm alto. A excepción del Airborne in my Pocket... es el juego más pequeño que tengo.


"Sobre los tableros reversibles, podría decirse que son escasos. [... ] pueden unirse para formar tableros mas amplios. Un solo tablero es amplio de por si (mayor que los de BoH)"
 Maaaadreeee..... Sí, groditos sí parece que son, pero porque son pequeños!!!! 28cm ancho x 42 cm largo (con un pliegue que los dobla en dos)  Y los hexágonos de dentro... pues imaginad.

En cuanto a lo de más tableros, pues sí, hubiera estado bien.

Que quede claro una cosa. Aún no he jugado con él (solo en Vassal) y no dudo de que sea un juego divertido y entretenido, porque me lo parece. Ahora, lo que también me parece es que para los componentes y calidades que trae, el precio es excesivo. Comparado de nuevo con el Last Night on Earth, con miniaturas de plástico, los tarjetones más gruesos que recuerdo, numerosos y muy currados tableros modulares, montonazo de cartas muy cuidadas, ... y joder.... hasta Banda sonora.... y además de precio similar, no hay mucho que hablar. Este ATZ es rotundamente un juego caro en el que solo han invertido en cartón. Quizás se pague la mecánica y jugabilidad.... no lo sé.

A medida que lo vaya jugando seguiré dejando impresiones.

soul crisis

Cita de: Zombie_nº6 en 16 de Diciembre de 2010, 10:18:53
Quizás se pague la mecánica y jugabilidad.... no lo sé.

Pues si  esa mecánica y jugabilidad valen 45€, el agrícola necesitaría de una financiación bancaria.  :D :D

morannon (salpikaespuma)

Cita de: Zombie_nº6 en 16 de Diciembre de 2010, 10:18:53
Pues a ver.
Dice la reseña: "Los tokens son de una calidad muy buena.. [...] grandes y claros" Pues a mi no me parecen nada grandes. Los personajes y zombies 2 cm y muy poco. Y los tokens de armas.... 1,5 cm. ¿de verdad podrían ser más pequeños?

"Las fichas de personaje son de un grosor aceptable, y grandes, al igual que las cartas...." Pues no... Las fichas de personaje no tienen grosor. Parecen papel fotográfico (ni punto de comparación con las de LNOE) Aunque sí que es verdad que son tremendas de grandes.

Las cartas son tirando a muy normalitas. Las esquinas sin redondear, eso sí, y normalitas.

"La caja no tiene mucho aire, es mas pequeña que la de Band Of Héroes (BoH)..." No conozco el (BoH) Pero esta del ATZ mide 23cm ancho x29cm largo x4cm alto. A excepción del Airborne in my Pocket... es el juego más pequeño que tengo.


"Sobre los tableros reversibles, podría decirse que son escasos. [... ] pueden unirse para formar tableros mas amplios. Un solo tablero es amplio de por si (mayor que los de BoH)"
 Maaaadreeee..... Sí, groditos sí parece que son, pero porque son pequeños!!!! 28cm ancho x 42 cm largo (con un pliegue que los dobla en dos)  Y los hexágonos de dentro... pues imaginad.

En cuanto a lo de más tableros, pues sí, hubiera estado bien.

Que quede claro una cosa. Aún no he jugado con él (solo en Vassal) y no dudo de que sea un juego divertido y entretenido, porque me lo parece. Ahora, lo que también me parece es que para los componentes y calidades que trae, el precio es excesivo. Comparado de nuevo con el Last Night on Earth, con miniaturas de plástico, los tarjetones más gruesos que recuerdo, numerosos y muy currados tableros modulares, montonazo de cartas muy cuidadas, ... y joder.... hasta Banda sonora.... y además de precio similar, no hay mucho que hablar. Este ATZ es rotundamente un juego caro en el que solo han invertido en cartón. Quizás se pague la mecánica y jugabilidad.... no lo sé.

A medida que lo vaya jugando seguiré dejando impresiones.


Cuando conozcas más wargames te darás cuenta que los componentes de este juego, comparados con estos está por encima. Recuerda que el juego lo edita una empresa dedicada a wargames y que a nivel general son más caretes que un euro o ameritrash.

Saludos.

Zombie_nº6

#58
Solo lo comparo con otros juegos que tengo como el LNOE, y Axis&Allies Anniversary.

No sé... si fuese uno de los responsables de su diseño, y basándome en la misma mecánica que tienen, joder.... ¡¡tablero más grande lo primero!! y segundo, hacer una miniaturillas de zombies curradas (pequeñitas, vale) ¿Qué cómo diferenciar un zombie que mueve 5 de otro que mueve tres? pues con colores diferentes. Y juntarlos todo al mogollón cuando se forme una buena fiesta... visualmente tiene que estar muy bien, mejor que una pila de cartones.

Eso sí, el juego está muy bien. Tiene acción desde el primer minuto. Es sencillo de explicar a nuevos jugadores, lo que hace que su "virus" se propague entre amigos... y da lugar a modificaciones interesantes.

Sagres

Cita de: Zombie_nº6 en 20 de Diciembre de 2010, 14:37:56
Solo lo comparo con otros juegos que tengo como el LNOE, y Axis&Allies Anniversary.

Pero hijo mio, ATZ no se puede comparar con esos... Axis&Allies no es un wargame, es un risk vitaminado.
ATZ es un wargame, no se cuantos wargames tendras o has jugado, pero un wargame pues es asi. No se me pasaria por la cabeza jugar al LnL con miniaturas. Perderia muchisimo.

Con la gente q lo he jugado, han quedado contentos y ha gustado, eso si, es caro. Si no te gustan los wargames, o el sistema de LnL no te lo piyes obv. Pero sq la gente se cree q este juego es como un LNOE o un ameritrash por el estilo, y no es asi para nada, es un wargame, con zombies.
(\\      /)
\\\\ _ //
(=\'.\'=)
(\")_(\")
Conejitos is coming!
Baronet #47
Colección estancandose "CAMPAÑA NO A LOS 300!"