.
A mi me gustaría un juego de política situado entre las dos guerras mundiales ¿habría sido posible evitar la segunda guerra mundial?
Me gustaría que existiese un juego de civilizaciones/potencias modernas en el que las rutas hacia la victoria fuesen equilibradas y todas viables y con reglamento sencillo, tipo euro. Probablemente hubiese un montón de cosas abstraídas pero que generase la sensación apropiada según se siguiera una estrategia u otra.
Juego tipo Civilifláutico con mecánicas tipo TStruggle para el motor de juego (CDG) + mapa + guerra + recursos + economía + comercio + diplomacia + ciencia + exploración. Sencillo, y jugable en una o dos "sentás" largas (4 a 8 horas). Por supuesto con ambientación histórica, nada de extraterrestres y estas cosas ;D
Un juego sobre la industria cinematográfica desde el mudo hasta hoy en día o sobre sellos músicales, con muchísimo tema, y sin cubos de madera. Vamos algo en lo que llevo pensando mucho tiempo pero no tengo por donde cogerlo :D
Cita de: des06 en 13 de Octubre de 2010, 21:00:44
Juego tipo Civilifláutico con mecánicas tipo TStruggle para el motor de juego (CDG) + mapa + guerra + recursos + economía + comercio + diplomacia + ciencia + exploración. Sencillo, y jugable en una o dos "sentás" largas (4 a 8 horas). Por supuesto con ambientación histórica, nada de extraterrestres y estas cosas ;D
Y yo añadiría +política. Y ya si se juega en una sentá sería la leshe..... ;D
Un juego sobre la guerra civil americana que abarcara todo el conflicto,bien ambientado historicamente,con sus eventos,sus lideres y con una complejidad entre "a house divided" y "for the people".(y con un mapa bonito ;))
El Simcity pasado a juego de mesa. Imagino que algo mas simplificado, pero sin perder la esencia. Me gusta los juegos de construcción y gestion.
Pues me gustaría un juego donde el reto sea una anabasis (supongo que debería ser en modo solitario, o master contra jugador)
Las anabasis más famosas son dos (pero hay alguna más)
-La expedeción de los 10.000. Jenofonte nos cuenta la peripecia de los mercenarios atrapados en Persia cuando su "empresario" Ciro el jovén muere y deben regresar a su Grecia.
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/3a/Persian_Empire%2C_490_BC.png/800px-Persian_Empire%2C_490_BC.png)
(http://www.heritage-history.com/books/horne/greece/zpage230.gif)
-La legión checoslavaca. Creada por el imperio ruso para luchar contra Austro Hungria, la revolución rusa dejo a los checoslovacos una peripecia vital digna de los anales de historia, regresaron a su tierra por Vladivostok, en plena guerra civil rusa, luchando contra rojos, blancos y alguno más.
(http://img512.imageshack.us/img512/7296/orlikplusqi5.jpg)
(http://img443.imageshack.us/img443/5734/p1mapgfilteredwd3.jpg)
Como Von Bek ya ha dicho el juego de civilizaciones, yo digo que me gustaría un juego de Imperios Galácticos que tuviese:
- exploración
- desarrollo de las colonias 8población que crece, edificios, aumento de producción)
- neutrales
- diplomacia
- comercio
- ciencia
- que fuese posible vencer no sólo por vía militar, sino también por cultura, ciencia (¿ascensión?) y economía
Anda, si me está saliendo un juego que llevo desarrollando como un año y pico y que no está ni en primera alfa...
Cita de: Lev Mishkin en 13 de Octubre de 2010, 22:44:01
regresaron a su tierra por Vladivostok
Mas "bien" desde Vladivostok ;D,como diriamos en mi pueblo ¡¡¡"que pecha de anda"!!! vaya historia curiosa,¿sabes de algun libro sobre ella?
Cita de: menesteo en 13 de Octubre de 2010, 23:40:49
Mas "bien" desde Vladivostok ;D,como diriamos en mi pueblo ¡¡¡"que pecha de anda"!!! vaya historia curiosa,¿sabes algun libro sobre ella?
en castellano solo un comic
"El corto Maltés en Siberia"
(http://4.bp.blogspot.com/_ratSv2jML1Q/R7Hsgq0i2jI/AAAAAAAAACI/rTs1lsNo5hA/s400/corto_maltes_en_Siberia.jpg)
en inglés
Baerlein H. The March of the Seventy-Thousand. 1926. London
Beclar G. The Lost Legion - A Czechoslovakian Epic. 1939. Stanley Paul
no los he leido
Un juego sobre la primera "carrera de resistencia automovilística" que se disputó en la ruta "Pekín-Paris" en 1907. Participaron 4 vehículos, y previamente a la salida, una caravana de camellos distribuyó combustible a lo largo del desierto del Gobi para que los coches pudieran abastecerse.
Nadie sabía cómo marchaba la carrera, salvo cuando algún corredor alcanzaba un remoto puesto de telégrafos y enviaba un telegrama a Paris (cuenta la anécdota que en uno de esos puestos, el telegrafista había olvidado, por no usarlo, el código morse, y tuvo que ser el periodista que acompañaba al corredor el que enviara el cable).
Llevo tiempo buscando más información o bibliografia sobre esa carrera, porque lo que he leído me ha apasionado. He encontrado muy poquitas cosas, incluído el inicio de una traducción amateur de la crónica del periodista que iba en el Itala que ganó (y una de cuyas ruedas sobrevivió a toda la trayectoria, lo que fue utilizado como reclamo publicitario por su fabricante, Michelín). Si alguien pudiera ayudarme a documentarme mejor, creo que sería un tema fantástico para desarrollar...
Más info aquí : http://en.wikipedia.org/wiki/Peking_to_Paris (http://en.wikipedia.org/wiki/Peking_to_Paris)
Cita de: Lev Mishkin en 13 de Octubre de 2010, 22:44:01
-La expedeción de los 10.000. Jenofonte nos cuenta la peripecia de los mercenarios atrapados en Persia cuando su "empresario" Ciro el jovén muere y deben regresar a su Grecia.
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/3a/Persian_Empire%2C_490_BC.png/800px-Persian_Empire%2C_490_BC.png)
(http://www.heritage-history.com/books/horne/greece/zpage230.gif)
Yo este juego lo compraba casi que seguro, simplemente por el tema :)
Pues por decir una cosa rara, me gustaría ver un juego basado en "el salario del miedo"
No se si la conoceis es una peli del año de la polka en que unos tipos en un país sudamericano tienen que conducir hasta un pozo de petroleo unos camiones cargados de nitroglicerina por unos caminos de mierda.
(http://www.petersen.cl/onlineshop/images/el%20salario%20del%20miedo.jpg)
Podría darse un mezcla extraña de tematicas. Cooperativo por que los jugadores pueden colaborar para eliminar los obstaculos, competitivo por que solo gana un camión. En la película iban dos por camión y podría jugarse también por equipos o escalarse de muchas maneras, incluso en solitario.
Con un buen mazo de eventos al azar y alguna forma de que los jugadores eliminados puedan seguir jugando podría dar un juego majo y novedoso.
Cita de: chuskas en 13 de Octubre de 2010, 23:39:46
- que fuese posible vencer no sólo por vía militar, sino también por cultura, ciencia (¿ascensión?) y economía
esto de una victoria cultural ¿tiene que ver con algo como esto?
http://www.youtube.com/watch?v=xzFniypn2a4
Ahora en serio lo de las victorias culturales suena bien pero sólo lo he visto en el juego de pc de civilization, y no me entusiasma como funciona.
básicamente que sea una carrera de puntos por llegar a una meta prefijada (ej: tener X monumentos). Así, en una partida tienes la posibilidad de victoria militar o de ganar por puntos, o por conseguir llegar a cierto descubrimiento científico.
Cita de: jaturman en 13 de Octubre de 2010, 22:16:04
El Simcity pasado a juego de mesa. Imagino que algo mas simplificado, pero sin perder la esencia. Me gusta los juegos de construcción y gestion.
+1. Siempre he pensado que cualquier Sim sería un juego de mesa perfecto.
Cita de: hemp en 14 de Octubre de 2010, 12:27:16
+1. Siempre he pensado que cualquier Sim sería un juego de mesa perfecto.
Ya existe el juego de cartas coleccionables de SIM CITY, una muy buena idea pero la verdad es que es absolutamente infernal el tema de la puntuación. Es un juego que en PC sería la leche.
http://boardgamegeek.com/boardgame/3052/sim-city-the-card-game (http://boardgamegeek.com/boardgame/3052/sim-city-the-card-game)
Algo parecido a BloodBowl, las minis opcionales, pero de baloncesto.
Cita de: Lev Mishkin en 14 de Octubre de 2010, 01:15:48
esto de una victoria cultural ¿tiene que ver con algo como esto?
http://www.youtube.com/watch?v=xzFniypn2a4
Ahora en serio lo de las victorias culturales suena bien pero sólo lo he visto en el juego de pc de civilization, y no me entusiasma como funciona.
Creo que la base de un mecanismo de influencia cultural y todo esto podría extrapolarse del mecanismo del 1960 o el TS mismo. Obligaría a tener un sistema paralelo al militar pero me parece razonable. A mí es que me han rondado ideas por la cabeza sobre un posible diseño pero nunca me pongo. :P
Un juego de gestiones para dos jugadores donde uno lleve el cielo y otro el infierno, algo que a alguno le sonará a "Afterlife" de Lucasart. Habría que mover cubitos de aquí a allá representando ángeles y demonios, hacer espacios de virtud o castigos para cada pecado, construir cada vez mejores castigos/premios para atraer más almas a nuestro terreno, y ataques de un lado al otro para que alla algo de interacción.
Reservandome las ideas que tengo para posibles juegos (Que nunca se llevaran a cabo porque soy un vago de mierda :P ), me encantaria que alguien se inventara un dominion-magic, en el que fueras consiguiendo hechizos pero te pegaras directamente contra el otro, en lugar de ir a por cartas de victoria. Sobre todo me encantaria un sistema de magia en el que se pudieran construir sobre la marcha hechizos con distintos componentes, como runas o similar.
Tambien me gustaria un juego de magos estrategico, en el que tuvieras que usar el ingenio de alguna manera, como hacen los magos en muchas novelas de fantasia. Es decir, que en vez de "invocar a un bicho a un mas tocho para parar a tu bicho tocho", si me atacas con un ejercito de hormigas, detenerlo con una oreo gigante, o cosas por el estilo.
Si a alguien se le ocurre alguna idea para mezclar ambos, ya seria la polla. Lo mas remotamente parecido que se pueda encontrar es el waving hands, pero es algo demasiado friki como para intentar siquiera enganchar a alguno de mis colegas :-[
Ultimamente estube pensando en un juego de conducción de ralys, podría tener una modalidad cooperativa con piloto/copiloto, generación aleatoria del trazado, configuración del veículo, torneos en los que se guardasen las mejoras de una carrera a otra...
El tema de los juegos de civilizaciones también me encanta pero me gustaría que fuera épico, pero épico de verdad, que se pudiera jugar en capítulos (cada 200 años por ej) y que se pudiera guardar sin problemas. Un TtA pero con mapa, exploración y comercio.
Cita de: lagunero en 13 de Octubre de 2010, 11:40:20
A mi me gustaría un juego de política situado entre las dos guerras mundiales ¿habría sido posible evitar la segunda guerra mundial?
¿Conoces Origins of WWII?
Era de AH para 5 jugadores.
Lo malo que no se incluía a Italia y en cambio aparecía USA.
Un diplomático muy bueno.
Pues a mi me encantaría algo estilo Risk, con mucha política, que no dependiera del azar y que su duración no fuera superior a las 4 horas.
Cita de: Juanchu en 20 de Octubre de 2010, 13:43:14
Pues a mi me encantaría algo estilo Risk, con mucha política, que no dependiera del azar y que su duración no fuera superior a las 4 horas.
Es lo que Chuskas y yo decimos, poco más o menos. Por lo menos se ve que nicho para colocarlo si que hay. ;)
Por eso aparecen cosas como el Civ de FFG... ;D
No encaja exactamente en el juego, pero se acerca.