La BSK

KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: elqueaprende en 22 de Marzo de 2011, 16:38:02

Título: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: elqueaprende en 22 de Marzo de 2011, 16:38:02
Atención a este set de posa-vasos metido en una cajita que parece hecha por el diseñador de las portadas de los Gun´s´Roses cuyo cometido es hacer que el personal se sienta vacilado, y de paso se eche unas risas a base de caretos de póker, faroleos, mentiras y demás reacciones que salen de dentro...de muy dentro, y te sorprenderá más de uno con esas reacciones.


(http://cf.geekdo-images.com/images/pic925581.jpg)

Un francés crea, lo dicho, 24 posa-vasos divididos en 6 bandas moteras por un lado y 3 rosas y una calavera por el otro. A cada jugador le toca un set de estos...

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic925583.jpg)(http://cf.geekdo-images.com/images/pic926733_t.jpg)

Se empieza con todos poniendo uno de sus posa-leches en la mesa y el primero elije si pone otro o apuesta. Si pone otro el siguiente elije si pone su segundo posa-mierdas o apuesta... así hasta que uno apuesta y se para.

La apuesta es: 2... 3... paso... 5... paso... paso... así dando vueltas hasta que sólo quede uno. Ese uno ha de dar la vuelta al número que ha apostado de posa-brevas y descubrir SÓLO rosas.

Claro, si el de antes a apostado pos eso quiere decir que su idea era levantar, por lo que habrá puesto rosas... o era un farol y ha puesto la calavera de la madre que le trajo al mundo llorando y sangrando?

La regla que hace que haya faroleo y mosqueo es que el que apuesta ha de levantar primero todos sus posa-posa suyos, y luego de uno en uno, y siempre el de más arriba, los de los demás.

Pero cuidadín, que si te toca levantar y al levantar primero tu posa-¿? resulta que te has pasao de listo y era una calavera ... eliminado!! jaaarl!!!

Qué encuentra una calavera? pierde un posa-pollos.
Qué son to rositas? gana un punto.

El que haga dos gana... 8)

Un juego para tipos duros, tipas duras y amantes de los incómodos silencios, mosqueos y vaciles varios... y para los coleccionistas de posa-vasos... ;D

ADICCIÓN:********8
MATERIALES:*****5
TEMÁTICA:**2
DIFICULTAD:*1
ORIGINALIDAD:****4

http://boardgamegeek.com/boardgame/92415/skull-roses
Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: Torke en 22 de Marzo de 2011, 17:00:41
Yo creo haber leído en las reglas que primero tienes que levantar TODOS tus posavasos, para después seguir con los de los demás.

Es un juego que en principio parece divertido y tal, pero que aburre muy muy pronto (sobre todo en un grupo numeroso, porque es muy posible que SIEMPRE pierdas y se alargue la cosa demasiado). Siempre te queda la alternativa de hacer que quien falla se beba un chupito, lo que le da un poco de gracia, pero si no es por beber en un grupo de colegas, no me veo yo sacándolo por el simple hecho de jugarlo. No es malo, pero tampoco tan divertido como parece a primera vista.

Un contra grave que le veo es el de los materiales, los posavasos deberían estar hechos de algún tipo de recubrimiento plástico, porque si con un pequeño roce se te raspa el anverso ya puedes tirar el juego, ya que es esencial que nadie sepa si has puesto calavera o rosa. Y si ya a la hora de destroquelarlos hay que tener un cuidado máximo para no raspar ningun borde, imaginaros con un montón de gente que los tira, los barajea nerviosamente en las manos, los gira rápidamente o incluso los lanza de la alegría. Pues eso.
Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: Pensator en 22 de Marzo de 2011, 17:07:14
Yo también creo que lo primero es levantar todos tus "posavasos". A mi me divirtió. Es un juego para jugarlo de muy en vez en cuando y te reiras. Jugarlo a menudo probablemente lo queme, como el ritmo y bola por poner un ejemplo (aunque entre ellos no se parezcan en nada).

¡un saludo!
Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: Lord_Eddard en 22 de Marzo de 2011, 21:01:09
Sin saber nada de este juego ya me daba mala espina (toma chiste), pero ahora se confirman mis sospechas.
Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: angel3233 en 22 de Marzo de 2011, 23:43:50
Conste que no lo he probado, pero sigo sin ver el porque este juego ha generado tanto revuelo y hype la verdad, o porque ha ganado los premios y menciones que se ha llevado, a mi personalmente me parece un filler mas como otro cualquiera, y de hecho ni siquiera me parece tan bueno  ???


Estan locos estos franceses..
Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: elqueaprende en 23 de Marzo de 2011, 08:55:35
Tenéis razón... lo acabo de ver en el ejemplo del juego porque por las reglas tal cual me daba otra interpretación. Dice que se comienza por las tuyas pero como también dice que de una en una, que no está obligado a voltear todas las cartas de un mismo marcador...pensé que se empieza por uno mismo pero no tiene por qué levantar todas.

Aunque en el ejemplo pone que el jugador inicial lo hace...

Corregido pues.

Aparte, supongo que es de esos juegos que depende con que aptitud juegues... yo de momento me lo he pasado muy bien. No sé si me cansaré... ya diré. ;D
Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: cartesius en 23 de Marzo de 2011, 09:43:37
Sobre el juego, poco más que añadir. Tanto oirlo me preguntaba de qué iría y me ha decepcionado bastante (esto no estaba ya inventando??  ???), aunque eso no quitao que pueda ser divertido.

Mis felicitaciones a elqueaprende por hacer las reseñas tan divertidas y directas ;)
Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: doom18 en 23 de Marzo de 2011, 09:56:05
mi minireseña:

Es un juego que al principio no sabemos cuál es su gracia, pero al cabo del rato ya nos estamos riendo pues un muy sencillo sistema de pujas envuelve un mecanismo que funciona muy bien para clavarnos puñales unos a otros y descojonarnos de la desgracia ajena, principalmente cuando le toca la calavera al contrario.

No es más que un juego de bar con el que perder media hora y ya está.
Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: Punch en 23 de Marzo de 2011, 12:45:51
Un juego sencillito para echar unas risas en un bar con los amigos, y siempre que no se use demasiado para no quemarlo... No me entusiasma mucho y no me veo comprando algo así, esto en todo caso pide a gritos un P&P, que en este caso cualquiera se puede hacer en su casa con los dibujos que le de la gana, la cosa no tiene mayor historia.
Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: busiek en 23 de Marzo de 2011, 13:15:39
Purria.Pero gracias por la reseña, que a veces cuesta distinguir el grano de la paja(se decía así, no?)
Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: Calvo en 23 de Marzo de 2011, 14:20:40
¿Se podría adaptar, para probarlo, con una bajara de cartas estandar?
Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: doom18 en 23 de Marzo de 2011, 14:24:30
Son 4 cartas por jugador, una de ellas una figura. Ya está
Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: Torke en 23 de Marzo de 2011, 17:30:56
Cita de: doom18 en 23 de Marzo de 2011, 14:24:30
Son 4 cartas por jugador, una de ellas una figura. Ya está

Sí, tal cual. O pillas por ejemplo cartas de póker, le das tres cartas negras a cada uno y una roja. Ya tienes hecho el juego, no tiene nada más.

Es que en el juego dice que es muy estratégico te habla de formas de ganar y tal, que a veces es mejor perder para salir primero... pero nadie se va a tirar el tiempo suficiente como para crearse una estrategia. Tú juegas, te ríes y en cuanto la peña se empieza a cansar lo dejas y a otra cosa mariposa.
Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: Punch en 23 de Marzo de 2011, 19:29:56
Decidido. Lo probaré en versión casera, que esto se hace en un plis, voy a buscar ilustraciones chulas por internet para imprimir unas cartas, que aunque sea una tontá da más gustillo que con una baraja de Heraclio Fournier, y si lo juego contaré qué me ha parecido.
Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: Torke en 24 de Marzo de 2011, 02:47:44
Es que, irónicamente, jugarlo con una baraja de cartas va a ser igual que jugar al "duro" o al "yo nunca" con tus colegas, es decir, si le quitas el grafismo y lso materiales el juego se te queda en nada... pero precisamente por los materiales es por lo que la gente pueda darle un extra de confianza. Sin ello, yo no jugaría dos veces al juego en cartas, los hay mucho más divertidos.
Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: Gand-Alf en 24 de Marzo de 2011, 09:36:00
Hombre yo siempre lo he jugado con naipes de toda la vida y el juego es divertido igual.
Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: Majadero en 24 de Marzo de 2011, 11:00:21
Pues sigo sin ver donde pone que hay que levantar 1º todos tus marcadores. En las reglas pone que empiezas por tus marcadores pero que no estas obligado a levantar todos los marcadores.
Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: Gand-Alf en 24 de Marzo de 2011, 11:03:47
Hombre si has puesto 2, la puja máxima ha sido de 1 y nadie te ha sobrepujado, entonces solo levantas 1. Pero si dice que has de empezar por levantar las tuyas creo que está bien claro que has de empezar por las tuyas y luego ya empiezas a mirar las de los demás.
Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: raik en 24 de Marzo de 2011, 11:30:37
Pues, habiéndolo jugado. Me parece mucho más divertido poder levantar sólo 1 de las tuyas. Le da mucha más gracia al juego y permite pujas más fuertes y mucho más riesgo ya que a lo mejor metes el cráneo la primera y rosas la segunda y puedes apostar fuerte. Sin embargo si tuvieras que levantar las dos tendrías que ir de farol para que el otro sobrepuje y por tanto no podrías apostar mucho. No se si me explico.

Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: Gand-Alf en 24 de Marzo de 2011, 11:34:35
Está bien así. Sino sería mucho más ventajoso meter una bala y sería más dificil para la gente levantar muchas cartas sin comerse un balazo. Tal como está el juego puedes suponer que los que apuestan fuerte no tienen bala y poder apostar más fuerte tú.
Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: Pensator en 24 de Marzo de 2011, 11:56:22
Y un farol sin riesgo no es farol :)
Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: raik en 24 de Marzo de 2011, 12:03:14
Ya pero es que si tienes riesgo y mucho. Tú puedes seguir apostando fuerte, y puedes meter todo rosas o alguna bala entre medias. Pero sólo tú sabes hasta dónde de las tuyas puedes levantar. Si no, en el momento que se junten 3 que vayan a por la ronda es muy fácil juntar 6 o 7 rosas sin riesgo y al principio de la ronda tienes que decidir si vas a por ella o vas a meter bala. De la otra forma puedes variar según se desarrolle.

Nosotros lo jugamos como yo digo y funcionó de muerte y de hecho quedó perfecto: Un jugador eliminado por haber gastado todas las fichas, otros con 2 y el ganador con 1.

De todas formas es cuestión de probarlo de las dos maneras, y ver cuál te gusta más. Yo sólo digo que habiendo jugado así funciona muy bien y elqueaprende estará de acuerdo.
Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: Gand-Alf en 24 de Marzo de 2011, 12:28:29
Yo creo que el juego pierde como lo jugais vosotros. Siempre te puedes arriesgar a pujar aunque tengas bala, porque levantarás justo hasta antes de comerte la bala. Como dice Pensator es un farol sin riesgo alguno.
Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: Pensator en 24 de Marzo de 2011, 13:45:10
Y parte de la gracia del juego esta en la dicotomia de entre ir a ronda de putear o ronda de puntuar. Seguramente esta modificación vuestra acaba provocando que se recargara bastante más que en nuestras partidas. Y tambien que se jugaran más balas al poder seguir participando en la puja de forma muy activa a pesar de ello. Ademas es muy divertido el pegarte el farol y estar rezando por dentro para que te sobrepujen, o para que el otro crea que no tienes bala porque no te arriesgarias tanto.
Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: manolovila en 24 de Marzo de 2011, 15:12:00
Nosotros lo jugamos ayer de forma que el retador tiene que coger primero todas sus cartas y funcionó perfectamente. A todos nos gustó mucho el juego, por el puteo, lo rápido y divertido,

Salud :) s
manolovila
Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: hemp en 24 de Marzo de 2011, 21:14:31
Cita de: elqueaprende en 22 de Marzo de 2011, 16:38:02
posa-mierdas

:D :D :D Memorable.
Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: kokorin (Perepau) en 24 de Marzo de 2011, 21:41:25
De lo mejor que he jugado ultimamente
Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: rafatools en 24 de Marzo de 2011, 23:21:52
Cita de: raik en 24 de Marzo de 2011, 11:30:37
Pues, habiéndolo jugado. Me parece mucho más divertido poder levantar sólo 1 de las tuyas. Le da mucha más gracia al juego y permite pujas más fuertes y mucho más riesgo ya que a lo mejor metes el cráneo la primera y rosas la segunda y puedes apostar fuerte. Sin embargo si tuvieras que levantar las dos tendrías que ir de farol para que el otro sobrepuje y por tanto no podrías apostar mucho. No se si me explico.


Cita de: Majadero en 24 de Marzo de 2011, 11:00:21
Pues sigo sin ver donde pone que hay que levantar 1º todos tus marcadores. En las reglas pone que empiezas por tus marcadores pero que no estas obligado a levantar todos los marcadores.
Las reglas que hay traducidas al español en su pagina web pone perfectamente que empiezas por la primera tuya y ya despues eliges del cual levantar ya sea tuya o del contricante. O seas que tienes razon tú.

Los que juegan jugando levantando primero todas las suyas y luego las demás, es una variante casera  ;)
Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: bowie en 24 de Marzo de 2011, 23:28:59
Las reglas en inglés también indican lo mismo. MENTIRA PODRIDA!!!
Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: manolovila en 25 de Marzo de 2011, 00:11:35
Cita de: bowie en 24 de Marzo de 2011, 23:28:59
Las reglas en inglés también indican lo mismo.

NO, las reglas en Inglés y Francés indican lo contrario.

Inglés:

"The Challenger stars by revealing the cardS from his own mat."

"Clarification:
The Challenger can, after having revealed his own cardS,....."

Francés:

"Il commence par les carteS de son propre tapis."

"Précisions :
Le challenger peut,
après avoir retourné
ses propres carteS, ...."

Se puede ver claramente que cartas está en plural.

La traducción al Español está mal.

Salud :) s
manolovila

Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: rafatools en 25 de Marzo de 2011, 00:52:30
Cita de: manolovila en 25 de Marzo de 2011, 00:11:35
NO, las reglas en Inglés y Francés indican lo contrario.

Inglés:

"The Challenger stars by revealing the cardS from his own mat."

"Clarification:
The Challenger can, after having revealed his own cardS,....."

Francés:

"Il commence par les carteS de son propre tapis."

"Précisions :
Le challenger peut,
après avoir retourné
ses propres carteS, ...."

Se puede ver claramente que cartas está en plural.

La traducción al Español está mal.

Salud :) s
manolovila


Creo que la traducción al español es correcta  ;)

Yo creo que viene en plural por que si quieres puedes seguir destapando cartas de las tuyas (ya que solo tú sabes si es un Skull o  una Roses).

He visto tambien una traducción casera del reglamento en ingles en la BGG y viene como yo comento.

Un saludo y a var si entre todos podemos aclarar esta duda  :D
Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: NETes en 25 de Marzo de 2011, 02:26:33
Un nuevo caso Mamma Mia!
Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: Torke en 25 de Marzo de 2011, 04:03:46
Cierto es que en español no queda claro, por eso me lo leí en inglés. En inglés queda claro con este remarcado, página 5 recuadro superior derecho:

"Clarification:
The challenger can, after having revealed HIS OR HER OWN CARDS, freely choose from wich player's cards he or she will flip the remainder of his or her bet, one card at a time"

Es decir:
"Aclaración, el apostante puede, después de haber revelado SUS PROPIAS CARTAS, elegir libremente las cartas de los jugadores que volteará para completar las de su apuesta, se una en una".

Además en el ejmplo dice El jugador empieza levantando sus propias cartas, 2 Rosas, no ha faroleado.

Además, en las instrucciones están todo el rato hablando del componente estratégico del juego y del componente de faroleo. No hay NADA estratégico si no tienes que levantar todas tus cartas, porque entonces es todo azar puro y duro, levantas la primera tuya que sabes que no es Calavera y luego al azar a ver quién ha puesto y quién no, mientras que si juegas levantando todas las tuyas es porque cuando apuestas y tienes calavera vas de farol, y tienes que hacérsela comer al otro, que además jugará con la información de que, con tus cartas, ibas a apostar, luego puede picar en el farol y levantar todas las tuyas... no sé, el componente estratégico es mayor, que smplemente levanto la mía primero, y que sea lo que Dios quiera. En la práctica, como ya he dicho, no creo que la mayoría de la gente juegue estratégicamente a esto, luego te da igual jugar de un modo u otro, pero estoy seguro de que los creadores pensaban en el modo que explico porque, si no, prácticamente no hay componente de faroleo. Joder, no vas a ser tan gilipollas de apostar tú primero si sabes que la primera que tienes es una calavera, sabiendo que es más fácil pasar y en a siguiente, con no tenerla siendo la primera que levantas, arreando.

Si alguien sabe francés, aquí hay un video donde sale el propio autor jugándolo y explicando las reglas:
http://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&sl=fr&tl=es&u=http://www.trictrac.tv/%3Fvideo%3D289&rurl=translate.google.es&twu=1&usg=ALkJrhjL7Hi6D5jt0hM3AbLI_7gaXnhkTg
Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: bowie en 25 de Marzo de 2011, 08:57:40
Cita de: manolovila en 25 de Marzo de 2011, 00:11:35
NO, las reglas en Inglés y Francés indican lo contrario.


Sí, sí, perdón. Se me fue la pinza y quería decir precisamente que las reglas en inglés indican lo contrario a lo que rafatools explicaba. Perdón de nuevo.
Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: kokorin (Perepau) en 25 de Marzo de 2011, 11:31:47
que susto!

Jugado en cannes y explicado por los editores, pense que me habia trastocado.
Todas las tuyas primero, que si no no hay gracia!
Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: manolovila en 25 de Marzo de 2011, 12:12:37
Cita de: Torke en 25 de Marzo de 2011, 04:03:46
Cierto es que en español no queda claro, por eso me lo leí en inglés. En inglés queda claro con este remarcado, página 5 recuadro superior derecho:

"Clarification:
The challenger can, after having revealed HIS OR HER OWN CARDS, freely choose from wich player's cards he or she will flip the remainder of his or her bet, one card at a time"

Es decir:
"Aclaración, el apostante puede, después de haber revelado SUS PROPIAS CARTAS, elegir libremente las cartas de los jugadores que volteará para completar las de su apuesta, se una en una".

Además en el ejmplo dice El jugador empieza levantando sus propias cartas, 2 Rosas, no ha faroleado.

Además, en las instrucciones están todo el rato hablando del componente estratégico del juego y del componente de faroleo. No hay NADA estratégico si no tienes que levantar todas tus cartas, porque entonces es todo azar puro y duro, levantas la primera tuya que sabes que no es Calavera y luego al azar a ver quién ha puesto y quién no, mientras que si juegas levantando todas las tuyas es porque cuando apuestas y tienes calavera vas de farol, y tienes que hacérsela comer al otro, que además jugará con la información de que, con tus cartas, ibas a apostar, luego puede picar en el farol y levantar todas las tuyas... no sé, el componente estratégico es mayor, que smplemente levanto la mía primero, y que sea lo que Dios quiera. En la práctica, como ya he dicho, no creo que la mayoría de la gente juegue estratégicamente a esto, luego te da igual jugar de un modo u otro, pero estoy seguro de que los creadores pensaban en el modo que explico porque, si no, prácticamente no hay componente de faroleo. Joder, no vas a ser tan gilipollas de apostar tú primero si sabes que la primera que tienes es una calavera, sabiendo que es más fácil pasar y en a siguiente, con no tenerla siendo la primera que levantas, arreando.

Si alguien sabe francés, aquí hay un video donde sale el propio autor jugándolo y explicando las reglas:
http://translate.googleusercontent.com/translate_c?hl=es&sl=fr&tl=es&u=http://www.trictrac.tv/%3Fvideo%3D289&rurl=translate.google.es&twu=1&usg=ALkJrhjL7Hi6D5jt0hM3AbLI_7gaXnhkTg

+ 1

Salud :) s
manolovila
Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: manolovila en 25 de Marzo de 2011, 12:57:26
Perdona Hollyhock,

Si ves el vídeo del autor, esto que dices es correcto:

-Primero volteas tus propias cartas.
-Si ya has volteado todas las tuyas y queda apuesta pendiente...

Correcto hasta aquí, pero después:

-Eliges un jugador y te dedicas a voltear la/s carta/s que quieras de él, una o más, y después, si aún queda apuesta pendiente, volteas de otro jugador, una o más.

Salud :) s
manolovila

Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: manolovila en 25 de Marzo de 2011, 13:10:38
Cita de: Hollyhock en 25 de Marzo de 2011, 13:02:05
Ok, si lo dice el autor, va a misa.

:)

;D ;D ;D

El vídeo está en francés, pero con las imágenes se entiende perfectamente.

http://www.trictrac.tv/?video=289

Tiene una duración de 42 minutos y aclara muchísimas jugadas.

Salud :) s
manolovila
Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: elqueaprende en 25 de Marzo de 2011, 18:58:23
Pos eso, el apostador levanta primero TODOs sus posavasos y después los que quiera empezando por el de más arriba y de uno en uno...

A mi me mola mazo el juego... y de momento lo juega todo el mundo, y cuando digo todo el mundo quiero decir todo el mundo.
Título: Re: SKULL & ROSES (reseña)
Publicado por: elqueaprende en 29 de Junio de 2011, 12:07:56
Que hay gente que juega con las pizzas boca arriba y gente que juega con las pizzas boca abajo...