Hola! Me pilla un poco mayor ya, pero últimamente me pica la curiosidad y querría saber si recomendáis algún juego o volumen de rol en particular. ¿Es posible entrenar un poco, o hay algún manual diseñado, siendo dos o tres personas, antes de lanzarse a dirigir a más gente? Gracias! Por cierto, supongo que se nota, pero no hemos juagdo nunca :P
¿que temática es la que mas te atrae?
Yo siempre he sido de Rolemaster (fantasía medieval)... pero eso es difícil conseguir... creo...
Cita de: mrkaf en 24 de Junio de 2011, 23:58:56
¿que temática es la que mas te atrae?
Pues, la verdad que no lo había pensado. En los juegos, nos encanta A Touch of Evil, Arkham... Warhammer nos mola también
A mi de los muy viejos me encantaba Paranoia, porque te partias el culo en cada partida.
De los viejos me gustaba mucho Hombre Lobo (por temática y ambientación conseguida, con un universo de clanes muy logrado)
De los nuevos no conozco nada, pues dejé de jugar hace un montón de años.
Yo te recomendaría pasearte por estos 2 grandes hilos de labsk, donde podrás encontrar respuestas, hasta material para empezar...
Dungeons & Dragons edicion borras. Y demas cosas -> http://www.labsk.net/index.php?topic=27117.0
¿Qué comprar para empezar con D&D? -> http://www.labsk.net/index.php?topic=62560.0
Como recomendaciones, LA MARCA DEL ESTE y DRAGON AGE de fantasia medieval, y futurista CACERIA DE BICHOS...aunque hay trillones de juegos que te pueden gustar!
Que lo disfrutes!
Por tus gustos, te recomiendo que comiences con La Llamada de Cthulhu. Es un juego ambientando en los años 20 y en el "universo" de Lovecraft. Los personajes son personajes normales, con lo que de entrada NO tendrás que aprender complicadas habilidades como sí pasa en juegos de fantasía épica, de ciencia ficción, de vampiros... El sistema es muy sencillo: es un sistema percentil en el que las habilidades se miden en porcentajes de 0 a 100%. Para superar una prueba tiras un dado de 100 caras, y si sacas igual o menos que tu porcentaje de éxito pues eso, tienes éxito. Todo muy rápido e intuitivo.
En el manual básico viene alguna aventura introductoria, incluida una aventura de una casa encantada, muy fácil de arbitrar, que parece sacada del Mansiones de la Locura.
Si conoces el Arkham Horror o el Mansiones de la Locura, o si has leído a Lovecraft, ya te imaginas el ambiente. Personas normales expuestas a horrores nefandos, poniendo sus vidas y su cordura en peligro para resolver los más extraños misterios. Pero claro, eso es lo que se supone que hacen los héroes, ¿no?
Con la misma ambientación pero un sistema de juego más sencillo tienes El rastro de Cthulhu. Yo ahora estoy arbitrando una aventura de este y me está encantando el sistema. Sin embargo me parece que es un poco "alternativo" para novatos, y obvia cosas que tal vez no tengas del todo claras como el concepto de los juegos de rol, en el que directamente te dice que no te lo van a explicar porque se supone que si estás leyendo el libro es porque ya sabes lo que es.
Me sumo a la recomendacion de la llamada de chtulhu, creo que es la tematica que mejor te puede ir, y si el ingles no es problema para fantasia heroica te recomiendo Pathfinder.
Chtulu, fácil y considerado de los mejores por mucha gente, es un juego por el que no pasan los años.
Del mismo transfondo o por lo menos parecido, Kult, juego en el que los humanos están engañados creyendo que el mundo que vemos es real,pero no es nada más que una prisión para que otros seres puedan gobernar el mundo.(mirate algo del juego porque no le estoy haciendo justicia :D)
Quizás a nivel de reglas sea un poco más complicado que Chtulu, pero no mucho.
Y por último aunque rizando un poco el rizo, Changeling,un juego dónde los humanso conviven con las hadas, pero no son hadas buenas y felices luchan por la supervivencia contra los humanso y contra ellas mismas además de un monton de criaturas fantásticas. puedes crear cualquier tipo de ambientación y la de terror es de las que mejor se adapta.
A nivel de reglas es al mas complicadillo.
Saludos.
Saludos.
Cita de: El Vengador Tóxico en 25 de Junio de 2011, 09:11:04
Por tus gustos, te recomiendo que comiences con La Llamada de Cthulhu. [...]
En el manual básico viene alguna aventura introductoria, incluida una aventura de una casa encantada, muy fácil de arbitrar, que parece sacada del Mansiones de la Locura.
Si conoces el Arkham Horror o el Mansiones de la Locura, o si has leído a Lovecraft, ya te imaginas el ambiente. Personas normales expuestas a horrores nefandos, poniendo sus vidas y su cordura en peligro para resolver los más extraños misterios. Pero claro, eso es lo que se supone que hacen los héroes, ¿no?
[...]
+1
Lo malo de este juego es que me parece más difícil preparar aventuras desde cero que en otros (como D&D), pero tienes unas cuantas en el básico y no es difícil encontrar ahora libros para nuevas aventuras de la Llamada de Cthulu
Pues yo te recomendaría empezar con algo sencillo, más que nada porque es un engorro tener que leerse un manual de 300 páginas sin saber si te gusta este mundillo. Hay bastante material gratuito (y patrio) que podría venirte muy bien:
De fantasía, y basado en el sistema de D&D, pero mucho más sencillo y resumido tienes Embelyon. Tiene 48 páginas e incluye una aventura.
http://frankenrol.es/dadocornudo/?page_id=4&did=2 (http://frankenrol.es/dadocornudo/?page_id=4&did=2)
De terror, concretamente de casas encantadas, tienes Haunted House. Este tiene 85 páginas y hay bastantes aventuras también en descarga.
http://www.proyectoarcadia.com///index.php?option=com_content&task=view&id=1&Itemid=7 (http://www.proyectoarcadia.com///index.php?option=com_content&task=view&id=1&Itemid=7)
Si te molan los zombis y quieres tirar un poco más a terror con bastante acción puedes pillar Carne Fresca. Este tiene 48 páginas e incluye una aventura.
http://www.threefourteengames.com/public/articles.php?lng=es&pg=23 (http://www.threefourteengames.com/public/articles.php?lng=es&pg=23)
+1 a la recomendación de La llamada de Cthulhu. Fácil de aprender a dirigir, si conoces el mundo (aunque sea un poco por Arkham horror) mejor aún. Investigación, sucesos extraños, casas encantadas ... de los mejores.
Yo también jugaba mucho a Vampiro la mascarada, mucho mas narrativo y con las tiradas de dados necesarias. Pocas tablas. Muy fácil y tremedamente adictivo.
D&D, el señor de los anillos, rolemaster y muchos de fantasía son un tira dados donde tienes que mirar y remirar una y otra vez miles de tablas con lo que se pierde mucho tiempo (para mi gusto).
Algunas de mis sugerencias gratuitas. Todos en español:
Tunnel Quest 3
http://www.labsk.net/wkr/archives/7765/
Dungeonslayers 3.5
http://www.labsk.net/wkr/archives/7527/
Lady Blackbird
http://www.labsk.net/wkr/archives/7299/
Maze & Minotaurs
http://www.labsk.net/wkr/archives/510/
44: A Game of Automatic Fear
http://www.labsk.net/wkr/archives/5152/
Moffet Babies y Piltrufos
http://www.labsk.net/wkr/archives/4406/
RyF 2.0
http://www.labsk.net/wkr/archives/516/
Wushu Open Reloaded
http://www.labsk.net/wkr/archives/526/
DonJon
http://www.labsk.net/wkr/archives/533/
Necrorama
http://www.labsk.net/wkr/archives/569/
La Sombra del Ayer
http://www.labsk.net/wkr/archives/576/
Vaya, muchas gracias a todos! Ya tengo por donde empezar, sin duda :).
Como veo que hay mucho entendido, voy a hacer otra pregunta. Llevo tiempo pensando en aplicar algunas de las mecánicas del rol (tiradas de percepción, de agilidad, decisiones...) a Descent, para evitar que sea tan mata-mata, y hacerlo más rolero. ¿Alguien lo ha intentado?
Por ambientación, facilidad y diversión también te recomiendo La llamada de Cthulhu.
Cita de: cesarmagala en 25 de Junio de 2011, 14:58:37
Como veo que hay mucho entendido, voy a hacer otra pregunta. Llevo tiempo pensando en aplicar algunas de las mecánicas del rol (tiradas de percepción, de agilidad, decisiones...) a Descent, para evitar que sea tan mata-mata, y hacerlo más rolero. ¿Alguien lo ha intentado?
Si quieres hacer eso con Descent, lo que realmente quieres es jugar a rol. Entonces te recomendaria la 3ª edición de Warhammer Fantasy Roleplay publicada también por FFG y que es rol muy moderno con dados especiales, cartitas etc y la ambientación espectacular de Warhammer
http://rpggeek.com/rpg/2775/warhammer-fantasy-roleplay-3rd-edition
Cita de: cesarmagala en 25 de Junio de 2011, 14:58:37
Vaya, muchas gracias a todos! Ya tengo por donde empezar, sin duda :).
Como veo que hay mucho entendido, voy a hacer otra pregunta. Llevo tiempo pensando en aplicar algunas de las mecánicas del rol (tiradas de percepción, de agilidad, decisiones...) a Descent, para evitar que sea tan mata-mata, y hacerlo más rolero. ¿Alguien lo ha intentado?
Prueba aqui:
http://www.fritoxjugar.zobyhost.com/descent_opinion.htm#recursos
Por cierto, el warhammer de 3era edicion lo traera en español EDGE...eso si, prepara $$$
PARANOIA!!! (http://www.zocalo.cl/paranoia/)
Con su sistema táctico-dramático de batalla y resolución de acciones, le patea el trasero a todos los demás ¿Para qué aprenderse complicadas reglas y tablas? El master sabe lo que todo jugador quiere, el Master es tu amigo ¡obedece al Master!
Te recomiendo Aquelarre. Está ambientado en la España supersticiosa de la edad media. Encontrarás demonios, brujas y demás personajes de leyendas españolas.
Yo tengo la primera y segunda edición y está apunto de salir la tercera. Tiene muchas aventuras, incluso para los que nunca han jugado al rol.
Salud :) s
manolovila
La tercera edición de Aquelarre ya está a la venta y tiene una pinta magnífica, estoy por comprármelo en parte como libro divulgativo sobre la edad media en España, a priori parece muy bien documentado y el aspecto visual es excelente. Si ya de paso encima puedo jugar mejor que mejor :D El rol lo tengo abandonado desde hace muchos años, en esos tiempos para mi el mejor era El señor de los anillos de ICE, tras la peli sacaron una versión que me parecía muy descafeinada. Sé que a día de hoy los juegos de rol han evolucionado mucho y hay mil ambientaciones y sistemas, pero no tengo ni idea, me conformo con jugar algún día a mi viejo Señor de los anillos...
warhammer el juego de rol,me encanta ;)
Buenas, refloto el hilo porque finalmente me hice con la llamada de Cthulu, y ahora que me toca dirigir... tengo miedo!
A ver. Yo le explico a la peña la historia, los antecedentes y eso. Ahora les dejo con la idea de que hay una casa que investigar (me refiero a la primera aventura, la de la casa Corbitt). ¿Y ahora qué? Quiero decir que el mismo manual te dice que hay que investigar, ir a un periódico, visitar familiares... ¿Se lo indico a los jugadores o les dejo que hagan lo que quieran? ¿Y si van a investigar?; ¿van y ya está, o les narro el camino, mientras pueden pasar cosas (no sé, alguien les persigue o algo así)?
Lo que quiero decir es que no sé hasta qué punto debo dejarles que hagan lo que quieran o sugerir cosas. Y cuando hacen algo, ¿puedo hacer que pase cualquier cosa (que salgan monstruos, que tengan un accidente..)? No sé si me explico bien; ¿como hacéis para que la aventura se enrede, pasen cosas, y no sea algo lineal del tipo investigo - voy a la casa - me encuentro al monstruo?
Por favor, algunas ideas generales, que hay muchas ganas de jugar, pero esta misma tarde no me he atrevido a dirigir por estas dudas.
Gracias.
A ver, a mi me gusta que las partidas no sean dirigidas y a ser posible no lineales. Es decir, que sean los jugadores quienes toman las decisiones y deciden que hacer, o al menos que lo parezca. Lo que se suele hacer es hacer un preludio donde se expone la aventura, y luego sean ellos quienes decidan que hacen (investigar periódico, visitar familiares, etc). Si llegan a un momento de empanamiento o punto de no retorno, el director de juego siempre puede ayudarles sugiriendo alguna cosa, pero lo ideal es que partiera primero de ellos. Yo prefiero la libertad. Pero vamos, no hay ningún manual del buen jugador de rol.
Yo también supongo que es así, pero sinceramente, conociendo a la gente con la que juego, sé que lo primero que van a hacer es irse pa la casa :P. La cuestión es, ¿qué haríais vosotros?
- dejarles que vayan y "darles un susto"
- inventarse algo que impide que vayan (un perro de Thindalos en la puerta ;D)
- alguna vez he leido que el master puede obligarles a tirar un dado; por ejemplo decirles, "haz una tirada de idea", y si la sacan, pues sugerirles que tal vez deban investigar.
Otra cosa: ¿el máster tira dados siempre que quiera no? Quiero decir que hay cosas que pueden pasar o no según mi tirada.
Perdón por las dudas, que supongo que serán tontas para vosotros, pero nunca he jugado y no tengo oportunidad. Pero vamos, que el próximo finde me lanzo :B
Si deciden ir a la casa a la brava, a mi se me ocurre que puedes "inventarte" algo para hacerles desistir. No hace falta que sea un susto, puede ser alguien que les advierta de algo. El master tiene que saber improvisar y disponer herramientas para ello.
Lo de la tirada de Idea es una buena forma de evitar ese tipo de cosas, sí.
Yo te recomendaría, si puedes, que antes te pasaras por algunas jornadas y jugaras una partida como jugador. Así verías como se resuelven muchas de tus dudas "in situ". No es tan complicado, es más que nada aplicar el sentido común. Nadie te va a examinar. Lo realmente importante, y la primera regla, es que todos os divirtáis. Sea como sea.
Echa un vistazo a esto: http://partidasdepepe.wordpress.com/2012/01/18/guia-del-juego-de-rol-de-ed-zinco/
Desde el master mamá hasta el master supremo tienes donde elegir :)
En serio, tú deja que vaya rodando. Muchas veces los jugadores te llevarán a sitios donde no esperabas llegar, y si el que se atasca eres tú, y no sabes por donde salir, a veces no está de más ser honesto, decirlo, y cortar la partida hasta que puedas preparar como continuarla. Obviamente, cuanto más pasivos o novatos sean los jugadores (en particular si no conocen la literatura, en el caso de Cthulhu), más ayuda necesitarán de ti.
Respecto a los dados: la pantalla es tu amiga. Tira cuando creas que es mejor, decide por tu cuenta si crees que es necesario un resultado particular, o lo que te parezca en cada momento. En un juego particularmente narrativo (el Feng Shui), se daba una máxima: si una acción va a destruir la trama, falla automáticamente. Si por otro lado, es necesario que se realice para que pueda seguir la trama, que tenga éxito. Como a los jugadores siempre les gusta más creer que han derrotado al sistema, que pensar que el master se lo ha puesto en bandeja, con la pantalla y unas cáscaras de nuez para que parezca que has tirado los dados ya es bastante :D
Mi consejo: No hagas de máster sin haber sido jugador.
Cita de: cesarmagala en 29 de Enero de 2012, 22:23:08
Buenas, refloto el hilo porque finalmente me hice con la llamada de Cthulu, y ahora que me toca dirigir... tengo miedo!
Creo que hay un error...aquí los que tendrian que tener miedo son los investigadores :D
Coñas aparte,tambien opino que si no has jugado nunca, deberias intentar jugar al menos una vez como jugador.
y no se de que va esa aventura, pero si el módulo está pensado para que si van a la casa de buenas a primeras sin investigar antes ni ir preparados para lo que allí se encuentra, sea una sentencia de muerte o de fracaso en la misión, y ellos quieren ir .. pues que vayan. todo el mundo tiene derecho a equivocarse, y mas si no han jugado nunca.
Tu les avisas un par de veces durante la acción , para que quede constancia y luego no se quejen...y a disfrutar . Que sufran muerte y locura a manos llenas.. una primera partida que no olvidaran facilmente ( repito que no se de que va la aventura) y una vez entierren a sus personajes.. comentais la jugada, y se crean unos nuevos personajes que investiguen la desaparición de los primeros...
Así os servirá a todos como bautismo de fuego, para ir viendo como va la cosa
Si en el ultimo momento te dan pena, un truquito es que cuando estén a punto de palmar aparezca un pnj amigo que les hace de " hermano mayor" y les saca las castañas del fuego ( un poli que pasaba por allí, un detective, un investigador de mitos que va por libre..) escapan, y les da consejos de lo que hay que hacer... pero es un truco del que no hay que abusar
Cita de: brackder en 29 de Enero de 2012, 22:56:25
Mi consejo: No hagas de máster sin haber sido jugador.
totalmente de acuerdo con Brackder.
Para mí un master/director de juego ha de dominar el juego para, como dice Wkr, saber desbloquear situaciones de estancamiento y enriquecer la partida. Y tener el lomo curtido a partidas ayuda y mucho ;)
No dejar que la partida la lleven los dados, es muy frustrante ser jugador y ver que todo lo que no tiene preparado el master se resuelve por tiradas de dados dejando por los suelos buenas ideas y/o interpretaciones y también que te saltes o cambies las reglas que no te gusten o se adapten a ti y tu grupo (seguramente el manual te indicara esto mismo :D) o que hagan falta por el bien de la historia.
Saludos.
Como master de paranoia (que no es el mejor ejemplo ;D ), yo me inclino por guiar la historia. O sea, dejarlos que se desvíen, pero establecer puntos que los obliguen a enrielarse... o por lo menos que se acerquen al modulo que preparaste. Para el jugador es frustrante no obtener nada (una vez jugando "la llamada..." nos fuimos por una pista falsa y estuvimos 3 horas dando vueltas y ni siquiera comenzamos la aventura, porque el master estaba en la parada de "si se desvía, síguelos y no hagas nada para guiarlos"). Recuerda una cosa: Tú también estás jugando. Eso quiere decir que la idea es divertirse. Yo lo tomo como un reto, con los jugadores tratando de arruinar mi historia, y yo tratando que la sigan :D (que ya me han frustrando módulos a los que les he dedicado semanas).
Asi que, al final, mi postura es que estamos narrando una historia en conjunto. Yo, como master, doy el marco general, la estructura, y los jugadores llenan los detalles y las historias paralelas. Y eso significa guiarlos (sin que se note mucho) y también dejarlos hacer locuras épicas.
a mi también por curiosidad y porque jamas encontré a nadie con quien jugar se me quedó la espinita clavada y últimamente y por ser nuevo me he fijado en el Drago Age, en la web de Edge dicen que es ideal para iniciarse, me he estado leyendo las instrucciones y realmente no me veo haciendo en panoli y declamando el texto en plan narrador y dando ambiente. :P
http://www.edgeent.com/v2/edge_minisite.asp?eidm=184&enmi=Dragon%20Age
El problema del Dragon Age es que Edge no dice nada si va a continuar sacando el material...y eso, en este juego creo que es un problema (la primera caja solo es para nivel 1-5)...yo te recomiendo Aventuras en la Marca del Este (patrio, de ese palo y facilito)
Y en lo de dar ambiente...los juegos de rol necesitan un empujon de todos (jugadores y DM) e imaginación, son otra cosa a los juegos de mesa aunque yo te animo a que lo intentes...ademas ahora hay muchos foros que organizan partidas por web y asi ves de que va la vaina (aunque no es lo mismo que estar delante de la mesa claro)
Siempre es un recurso útil unir, en las primeras partidas, al grupo de jugadores un PNJ que haga las veces de guía introductorio a las mecánicas del juego... y solvente en momentos difíciles las dudas que estos puedan tener...
Gracias a todos! Lo intentaré este finde y a ver quién de todos (ellos o yo) cae antes en la locura! ;D
Hola, si te sirve te dire que has escogido un buen juego para rolear, tal vez no el mejor para iniciarse, pero si uno bueno para motivar dado vuestros gustos. Yo me pase años de jugador y de master de rol y te dire que hace poco retome la aficion con dos juegos muy distintos. El primero para 3 colegas ya duchos, es la leyenda de los cinco anillos. El segundo por tematica y sencillez, ya que el grupo no habia jugado nunca, es star wars la vieja version D6. Todo y ser juegos que puedan parecer de diferente nivel lo que cuenta al final es lo mismo: rolear, meterse en una situacion como tu personaje y resolverla en funcion de sus habilidades, no de las tuyas. Y para eso necesitas la colaboracion de tus jugadores. Han de entender que no eres el enemigo si no el narrador que les genera situaciones, a veces muy estresantes o mortales, que con las capacidades de sus pjs pueden resolver. Y ahi no hay formula matematica. Solo apuntarte una cosa mas, tira tus dados, deja que tus jugadores tiren los suyos pero que no sean los amos del juego, no deciden los dados decides tu. Solo deberia acabar en desastre una combinacion de mal juego y malas tiradas. No me refiero a inexperiencia, si no a jugar de forma alocada, inconsciente o por claramente por encima de las posiblidades del personaje. Te pongo un ejemplo de lo que digo:
Asi que dices que es el mago blanco? y va montado en un meara de valor incalculable? le meto dos yoyas, le quito el baston y el caballo... Esto seguramente acabara en desastre.
Suerte y no os desanimeis.
Bueno, definitivamente no encuentro tiempo para juntar a gente y lo de chtullu me supera (de momento). Así que, para probar si nos gusta, me he hecho con "La marca del este" que en principio parece más llevadero para empezar. Vamos a probarlo a dos jugadores, solo como prueba, aunque sea un par de horas.
No sé si suele hacerse o no, pero ¿es buena idea que cree un PNJ para que ayude en ciertos momentos al aventurero? Porque lo de llevar dos como que no mola. O para probar es mejor que sea solo uno, y en todo caso reducir el nivel de los monstruos.
si solo vais a probar, reduce nivel de monstruos. Al fin y al cabo, llevar un pnj , luego si hay combate o tal, tambien hay que resolver sus tiradas.
Si quieres darle un toque de color, pues un perro o un mono o un "animalito de compañia exotico" que en un momento dado pueda distraer a un guardia , pegar un bocado, escurrirse por una ventana, pero poco mas... nada de ponerse un troll de guardaespaldas
Cita de: Zeios en 25 de Junio de 2011, 14:12:37
+1 a la recomendación de La llamada de Cthulhu. Fácil de aprender a dirigir, si conoces el mundo (aunque sea un poco por Arkham horror) mejor aún. Investigación, sucesos extraños, casas encantadas ... de los mejores.
Yo también jugaba mucho a Vampiro la mascarada, mucho mas narrativo y con las tiradas de dados necesarias. Pocas tablas. Muy fácil y tremedamente adictivo.
D&D, el señor de los anillos, rolemaster y muchos de fantasía son un tira dados donde tienes que mirar y remirar una y otra vez miles de tablas con lo que se pierde mucho tiempo (para mi gusto).
Perdon que me meta pero.. ¿¿que tiene de fácil dirigir una partida de Cthulhu??. He dirigido muchos, muchos años , muchos juegos distinto , y sin duda "la llamada" es el mas dificil de dirigir que hay. Vale que el sistema es facil. Pero o eres un narrador muy competento o muy bueno o los jugadores se aburrirán a morir. Si lo que quiere es empezar a dirigir, que finalmente se parece mucho mas a contar cuentos que a otra cosa, debería de empezar por algo mas sencillito y por tematicas y ambientaciones en las que se sienta cómodo contando una historia.
Si quieres algun tipo de entrenamiento yo te diria que leas mucho (fantasía, ciencia ficción, terror... el tema que mas te vaya) y que trates de escribir alguna historia o relato con mucha descripcion.
Narrar una partida o arbitrar, como prefieras, es una cuestion de habilidad para crear ambiente y meterte a tus jugadores en el bolsillo. Se trata de que entren en la historia y se la crean, que se la imaginen en sus cabezas. La diversión esta mas en eso que en reglas y tiradas de dados, eso solo es el aderezo de una buena historia y una buena narración.
Un saludo muy grande y suerte en tus inicios, el rol es un mundo absorbente y apasionante com pocos. Si necesitas consejos no dudes en escribir.
Si se complica el tema de dirigir y se te van de madre los jugadores, siempre puedes usar las tres grandes frases que todo Master tiene que conocer para encauzar la partida:
1- "Viene un dragón (ninja, ancillae, primigenio, alien, etc) te mata y se va"
2- "Ha sido un sueño. Os despertáis (adiós px y objetos chulos)"
3- "Es mágico. (o tan tecnológicamente superior que es indistinguible de la magia"
Con estas tres sencillas frases podrás controlar cualquier partida con jugadores tocawüebs, sobretodo si estás empezando a dirigir.
;D
Otro juego que puede que guste para empezar a jugar a rol...es una puesta al día del dungeons & dragons básico (caja roja de dalmau y siguientes cajas solo en ingles), pero con muchos addons...
http://www.autarch.co/
(http://www.autarch.co/wp-content/uploads/2011/07/Header2.jpg)
Una muy buena opción son los juegos narrativos. Juegos donde lo importante es la historia y la colaboración entre todos a la narración es esencial para que el tinglado tire para adelante.
Es otro mundillo diferente que te saca del mata mata deydero y del "sigolahistoriaquemecalzanymiaportaciónalamismasereduceacuantomato". ;D
Cita de: putokender en 01 de Marzo de 2012, 11:56:09
Una muy buena opción son los juegos narrativos. Juegos donde lo importante es la historia y la colaboración entre todos a la narración es esencial para que el tinglado tire para adelante.
Es otro mundillo diferente que te saca del mata mata deydero y del "sigolahistoriaquemecalzanymiaportaciónalamismasereduceacuantomato". ;D
Todo depender del master y los jugadores, no? Puedes jugar a l5r y ser saja-raja total (hack&slash o como tu dices "sigolahistoriaquemecalzanymiaportaciónalamismasereduceacuantomato"). O Vampiro, a limpiar una ciudad de vida (o no-vida). O incluso con Cthulhu podrías dar caña a la recortada, eso si, la sesión durara poquito ;D
Por eso se llama rol a esto...bueno, a todo menos d&d 4th :D :D :D
Cita de: kalisto59 en 01 de Marzo de 2012, 10:09:00
Perdon que me meta pero.. ¿¿que tiene de fácil dirigir una partida de Cthulhu??. He dirigido muchos, muchos años , muchos juegos distinto , y sin duda "la llamada" es el mas dificil de dirigir que hay. Vale que el sistema es facil. Pero o eres un narrador muy competento o muy bueno o los jugadores se aburrirán a morir. Si lo que quiere es empezar a dirigir, que finalmente se parece mucho mas a contar cuentos que a otra cosa, debería de empezar por algo mas sencillito y por tematicas y ambientaciones en las que se sienta cómodo contando una historia.
Si quieres algun tipo de entrenamiento yo te diria que leas mucho (fantasía, ciencia ficción, terror... el tema que mas te vaya) y que trates de escribir alguna historia o relato con mucha descripcion.
Narrar una partida o arbitrar, como prefieras, es una cuestion de habilidad para crear ambiente y meterte a tus jugadores en el bolsillo. Se trata de que entren en la historia y se la crean, que se la imaginen en sus cabezas. La diversión esta mas en eso que en reglas y tiradas de dados, eso solo es el aderezo de una buena historia y una buena narración.
Un saludo muy grande y suerte en tus inicios, el rol es un mundo absorbente y apasionante com pocos. Si necesitas consejos no dudes en escribir.
No podría estar más de acuerdo. Considero La llamada...una gran opción, pero para directores con cierta experiencia y bastante dominio de la temática.
Busca un sistema no demasiado complejo y una ambientación flexible y que te llene.
Por cierto, ¿faltará mucho para la quinta edición de D&D? ¿Será esta más asequible que la 3ª y menos errática que la 4ª?
Cita de: hida_notegi en 01 de Marzo de 2012, 12:21:29
Todo depender del master y los jugadores, no? Puedes jugar a l5r y ser saja-raja total (hack&slash o como tu dices "sigolahistoriaquemecalzanymiaportaciónalamismasereduceacuantomato"). O Vampiro, a limpiar una ciudad de vida (o no-vida). O incluso con Cthulhu podrías dar caña a la recortada, eso si, la sesión durara poquito ;D
Por eso se llama rol a esto...bueno, a todo menos d&d 4th :D :D :D
Por supuesto que depende del máster y de los jugadores caballero, pero estoy hablando de un sistema.
Puedes jugar con el sistema de D&D y hacer una historia de investigación a lo puro y duro Cthulu. Puedes jugar a rolemaster y pasarte las tablas por el forro porque no te gustan y usar vuestro método chachi guay sin tablas que tú y tus jugadores habéis desarrollado y que os encanta. Pero en todos estos casos, no estás siguiendo la filosofía del juego mencionado.
Cierto es que en todos los libros te pone una leyenda: "La regla principal es que si no te gusta una regla ignórala". Bien. Pero es el equivalente a jugar al parchis y decir: "Cuando saco 1 vuelvo a tirar como con el 6 porque mover 1 es muy poco. En mi casa jugamos así y nos gusta a todos". Bien. Estás jugando a tu variante del parchís. Que puede ser genial, no lo niego, pero que no es el parchís de verdad.
A eso me refiero. Los juegos de rol narrativos se basan en que todos los jugadores tienen más o menos la misma fuerza a la hora de narrar. Uno no influye sobre la historia con las acciones de su pj, sino que influye directamente como jugador. Y eso, amigo, es algo que en los juegos de rol tradicional no se puede hacer.
Te invito a que le eches un ojo a Polaris, un juego que precísamente acaban de sacarlo en español los de ConBarba y es un claro ejemplo de juego narrativo en el que ni siquiera hay un director de juego, sino que el peso de la narración recae en todos por igual ;)
Cita de: putokender en 01 de Marzo de 2012, 13:04:38
Pero en todos estos casos, no estás siguiendo la filosofía del juego mencionado.
No es que estés siguiendo la filosofía, es que directamente estás jugando a otro juego. Por tanto no se puede comparar.
Cita de: Wkr en 01 de Marzo de 2012, 13:07:30
No es que estés siguiendo la filosofía, es que directamente estás jugando a otro juego. Por tanto no se puede comparar.
Efectivamente. Sin embargo, para lo que quiero expresar es un ejemplo que me parece claro ;)
Cita de: putokender en 01 de Marzo de 2012, 13:04:38
Te invito a que le eches un ojo a Polaris, un juego que precísamente acaban de sacarlo en español los de ConBarba y es un claro ejemplo de juego narrativo en el que ni siquiera hay un director de juego, sino que el peso de la narración recae en todos por igual ;)
Invitación que declino pues...ya lo he "preordenado" ;)
Yo respondo a tu invitación con otra, para que pases por mi posada rolera (http://rpggeek.com/collection/user/hida_notegi?own=1&subtype=rpgitem&ff=1)...faltan muchos que se fueron a otras posadas, cosas de hacerse viejo.
Sobre sistemas o entornos, yo respeto tu opinión, faltaría. Quizás yo lo veo desde otro punto de vista, pero vamos, todas igual de validas! Lo importante es jugar, SIEMPRE
Por supuesto, respeto ante todo... (Respeto, que bonita palabra. Mezcla de Res (vaca) y Peto (meter pero a lo bestia) :D :D :D :D :D :D)
Ala que lista más gorda!!! me encuentro ante uno de los legendarios pretéritos roleros que mean napalm, comen dados de espinas y son capaces de pegarle un tiro a una pulga en el culo a 100 metros (con un +10 a la bonificación) :D :D :D :D :D
Nah, yo mismo disfruto la ostia dirigiendo hombre lobo o jugando una buena partida de leyenda entre otros (Bayushi Sanzo es un afamado magistrado esmeralda ;D) pero, para empezar, me resulta mucho más intuitivo el narrativo. Al menos según las experiencias que he tenido no hay nada mejor que un PrimeTime Adventures para los no iniciados ;D
Esto... Buenas, aquí viene el novato a interrumpir :)
¿Algún ejemplo de rol narrativo? (Ya le eché un vistazo a la qeb de polaris, aunque no explica mucho, la verdad)
www.zocalo.cl/paranoia ;D
El ordenador es tu amigo
A quienes quieren empezar a jugar al rol yo siempre les recomiendo lo mismo: que jueguen una partida con gente que ya sepa. Lo más recomendable es que quienes van a "enseñar" al recién llegado tengan presente ese hecho y le faciliten las cosas no sólo con las reglas, sino también llevando hasta cierto punto la iniciativa para que el nuevo vea por dónde van los tiros y pueda involucrarse poco a poco en las decisiones.
Si alguien de la zona de Madrid lee este hilo y quiere dar sus primeros pasos en el mundo del rol, queda invitado/a a pasarse por Ars Ludica (estamos en Alcorcón y le damos a juegos de rol y tablero a partes iguales). Además de las campañas que jugamos, también se celebran partidas de una sesión que vienen de perlas para que quienes vienen a conocernos se involucren en la dinámica de la asociación. Y tanto los primerizos como los veteranos son bienvenidos.
Más información:
http://www.ars-ludica.es (http://www.ars-ludica.es)
http://arsludica.freeforums.org (http://arsludica.freeforums.org)
Cita de: cesarmagala en 01 de Marzo de 2012, 18:31:29
Esto... Buenas, aquí viene el novato a interrumpir :)
¿Algún ejemplo de rol narrativo? (Ya le eché un vistazo a la qeb de polaris, aunque no explica mucho, la verdad)
Pues yo te recomendaría que le echaras un ojo al PrimeTime Adventures (ya mencionado) que funciona muy bien.
In Spectres es otro claro ejemplo (que mantiene el componente de master) y con el que os vais a echar unas risas cojonudas ;)
Dogs in the Vineyard es un poco más complejo por los objetivos que busca, pero muy gratificante si consigues seguir el espíritu del mismo.
Dead of Night ó Haunted House son dos ejemplos de juegos narrativos de terror (donde el primero es más serio y el segundo un poco más de cachondeo.
Lances (¡¡uno español!!) el juego de roles en el siglo de oro (más parecido a un teatro que a una partida de rol realmente XD)
Y bueno, una gran colección que puedes disfrutar una vez hayas metido la cabeza: Trollbabe, My life with master, Shock...
Eso sí, salvo el lances y el haunted house (y ahora el polaris ¡viva!) olvídate del español, todo en un maravilloso (y a veces poco entendible) inglés.
Espero qeu todo este rollazo te sirva de ayuda :P
Aqui otro novato, hace 3 meses que he empezado con esto del rol, soy un poco raro porque empiezo con el rol habiendo pasado ya la adolescencia pero queria probarlo.
Al no conocer a ningún grupo rolero hemos empezado por nuestra cuenta, elegimos "el anillo único" por ser de una tematica que me gusta y con unas mecanicas que me pareció sencilla.
Que opinion le teneis?
Cita de: cesarmagala en 01 de Marzo de 2012, 18:31:29
Esto... Buenas, aquí viene el novato a interrumpir :)
¿Algún ejemplo de rol narrativo? (Ya le eché un vistazo a la qeb de polaris, aunque no explica mucho, la verdad)
No he probado ningún juego "narrativo" pero vamos que con cualquier juego si el master se lo propone puedes hacer partidas narrativas, es verdad que hay reglamentos que se amoldan mejor a ese tipo de partidas que otros y no es lo mismo intentarlo con mundo de tinieblas que dungeon pero por poder se puede.
El problema que le veo a algunos manuales que me han enseñado de estos narrativos, es que son muy genéricos, para empezar si no se ha jugado nunca casi que prefiero un juego sencillo de reglas que marque un poco el camino, de la otra forma puede o incluso que anden más perdidos a la hora de empezar.
Saludos.
Cita de: Speedy Cebiche en 01 de Marzo de 2012, 18:43:43
www.zocalo.cl/paranoia ;D
El ordenador es tu amigo
Molaaaaaaaaaaa, si hay una aventura mia que hice hace casi 20 años. Qué de vueltas da el mundo.
Cita de: cesarmagala en 01 de Marzo de 2012, 18:31:29
Esto... Buenas, aquí viene el novato a interrumpir :)
¿Algún ejemplo de rol narrativo? (Ya le eché un vistazo a la qeb de polaris, aunque no explica mucho, la verdad)
Cualquiera de mundo de tinieblas, aunque el más popular es Vampiro. ejemplos los tienes a miles en castellano.
Un saludo.
Felicitaciones ciudadano! Tu lealtad al ordenador ha sido recompensada con la emisión de una entrada para el concierto de JSTINB-I-BER-5. Congratulaciones por
sobrevivir tan longeva vida.
Cita de: JJG42 en 05 de Marzo de 2012, 13:32:01
Molaaaaaaaaaaa, si hay una aventura mia que hice hace casi 20 años. Qué de vueltas da el mundo.
Cita de: cesarmagala en 01 de Marzo de 2012, 18:31:29
Esto... Buenas, aquí viene el novato a interrumpir :)
¿Algún ejemplo de rol narrativo? (Ya le eché un vistazo a la qeb de polaris, aunque no explica mucho, la verdad)
EDGE va a publicar en español Fiasco, que es totalmente narrativo.
http://www.edgeent.com/v2/edge_news.asp?epn=0&eidcol=6474&etyn=4
Hola, siempre me han llamado la atención los juegos de rol pero nunca he tenido un grupo con el que pudiera jugar. Ahora esa situación ha cambiado y si que tengo gente con quien jugar.
Dado que me encanta Canción de hielo y fuego y a mi grupo también he pensado que sería mejor empezar por el juego de rol ambientado en Poniente. El problema es que nunca he hecho de máster (y me toca hacerlo si quiero jugar) y no tengo ni idea de como se hace una buena historia y qué detalles hay que tener preparados (aunque por suerte he visto que ya hay alguna escrita que me vendrá genial para empezar).
Dudas:
1. Hay algún juego más recomendable que otro para iniciarse?
2. Qué tal es la historia publicada por edge?
3. Si voy a hacer de máster, tengo que saberme el manual al dedillo? (he visto las 250 páginas y me he asustado un poco xD)
4. Número de jugadores necesarios o ideal?
5. Quién gana o pierde? Depende de cada historia?
Como veis estoy muy perdido así que cualquier información adicional será bienvenida. También añadir que es imprescindible que todo el material esté en castellano.
Gracias!
Tienes un hilo al respecto (empezar a jugar a rol, no específico del que preguntas)
http://www.labsk.net/index.php?topic=70361.0 (http://www.labsk.net/index.php?topic=70361.0)
Alguien me dice algo de Canción de hielo y fuego? He publicado un post nuevo ya que no encontré este con el buscador...Copio:
Hola, siempre me han llamado la atención los juegos de rol pero nunca he tenido un grupo con el que pudiera jugar. Ahora esa situación ha cambiado y si que tengo gente con quien jugar.
Dado que me encanta Canción de hielo y fuego y a mi grupo también he pensado que sería mejor empezar por el juego de rol ambientado en Poniente. El problema es que nunca he hecho de máster (y me toca hacerlo si quiero jugar) y no tengo ni idea de como se hace una buena historia y qué detalles hay que tener preparados (aunque por suerte he visto que ya hay alguna escrita que me vendrá genial para empezar).
Dudas:
1. Hay algún juego más recomendable que otro para iniciarse?
2. Qué tal es la historia publicada por edge?
3. Si voy a hacer de máster, tengo que saberme el manual al dedillo? (he visto las 250 páginas y me he asustado un poco xD)
4. Número de jugadores necesarios o ideal?
5. Quién gana o pierde? Depende de cada historia?
Como veis estoy muy perdido así que cualquier información adicional será bienvenida. También añadir que es imprescindible que todo el material esté en castellano.
Gracias!
http://goo.gl/gRc8T
Cita de: Servasky en 23 de Marzo de 2012, 13:58:29
5. Quién gana o pierde? Depende de cada historia?
Nadie. En un juego de rol, el propósito es crear una historia memorable. Imagina que tú y tus amigos estáis rodando una película ¿quien gana?
casi todo ha sido respondido de una u otra forma en los posts sobre rol. Solo agregaría que el concepto de ganar o perder no aplica en este tipo de juegos, pues es una experiencia grupal. Si algun personaje muere en el transcurso de la partida, tiene que ser de forma épica, que haga avanzar la historia y que involucre a todo el mundo, de tal modo que incluso sea un honor. Y ojalá que la aventura termine con esa muerte.
La esencia del rol es ponerse en el pellejo de un personaje y vivir aventuras a través de él. Acá no se gana ni se pierde, pues si no logras el objetivo, puede que haga a la historia mas interesante. Y siempre se puede retomar.
Cita de: Servasky en 23 de Marzo de 2012, 13:58:29
Alguien me dice algo de Canción de hielo y fuego? He publicado un post nuevo ya que no encontré este con el buscador...Copio:
Hola, siempre me han llamado la atención los juegos de rol pero nunca he tenido un grupo con el que pudiera jugar. Ahora esa situación ha cambiado y si que tengo gente con quien jugar.
Dado que me encanta Canción de hielo y fuego y a mi grupo también he pensado que sería mejor empezar por el juego de rol ambientado en Poniente. El problema es que nunca he hecho de máster (y me toca hacerlo si quiero jugar) y no tengo ni idea de como se hace una buena historia y qué detalles hay que tener preparados (aunque por suerte he visto que ya hay alguna escrita que me vendrá genial para empezar).
Dudas:
1. Hay algún juego más recomendable que otro para iniciarse?
2. Qué tal es la historia publicada por edge?
3. Si voy a hacer de máster, tengo que saberme el manual al dedillo? (he visto las 250 páginas y me he asustado un poco xD)
4. Número de jugadores necesarios o ideal?
5. Quién gana o pierde? Depende de cada historia?
Como veis estoy muy perdido así que cualquier información adicional será bienvenida. También añadir que es imprescindible que todo el material esté en castellano.
Gracias!
http://goo.gl/gRc8T
El sistema de "canción de..." no es muy complicado (hay algunas partes menso intuitivas como los duelos de intriga), no es el más sencillo pero creo que puede valer para una primera aproximación, es un sistema basado en dados de 6 y con algunas partes en las reglas que me recuerda mucho al "Pendragon " antiguo. Creo que es una buena opción para empezar sobre todo si te gusta mucho el mundo de Poniente pues tendrás mucho ganado a la hora de dirigir.
Para iniciarse, basándome exclusivamente en el sistema, el nuevo manual de Cthulhu basado en un sistema percentil, muy, muy accesible.
No hace falta saberse el manual, tienes que leértelo y comprenderlo pero no estudiarlo. Con saber más o menos la mecánica principal tienes suficiente, durante las primeras partidas echarás mano del manual para aclarar cosillas pero a la larga te lo aprendes din darte cuenta. El número ideal para mi en una partida es de 4-5 contando al master, con más jugadores puede ralentizarse un poco el desarrollo de la partida sobre todo si se separan los grupos que suele ser habitual.
En tu últiam pregunta si que s enota que estas un poc perdidillo ;) ;D. En el rol no hay ganadores o perdedores, la gracia del juego esta en contar una historia entre todos los jugadores y el master, que plantee retos a los jugadores, interpretar a los personajes...Es más el camino que el destino, no se si me explico ::).
No te digo nada acerca de la aventura por que la desconozco, no se si será buena o no.
Saludos.
Cita de: salpikaespuma en 23 de Marzo de 2012, 14:14:04
En tu últiam pregunta si que s enota que estas un poc perdidillo ;) ;D. En el rol no hay ganadores o perdedores, la gracia del juego esta en contar una historia entre todos los jugadores y el master, que plantee retos a los jugadores, interpretar a los personajes...Es más el camino que el destino, no se si me explico ::).
Saludos.
Jajaja yo pensaba que sería como jugar a Mansiones de la locura pero con una libertad de acciones y decisiones infinitamente más amplia, pero que al final ganaba alguien.
Ya leí en las respuestas anteriores que la llamada de Cthulhu era un sistema bastante sencillo pero difícil de dirigir. Además me costaría mucho más ser el máster ya que no soy tan fan de Lovecraft y apenas he leído un par de relatos suyos.
Me haré con esa aventura creada por edge, más que nada para poder jugar pronto y así tener una idea de como crear una historia ya que ahora mismo me parece una tarea inmensa tener cada detalle de los jugadores preparado. Y probaré a ver que tal sale.
Entiendo que preguntar por duración estimada es una tonteria jeje
Gracias Ser!
Un artículo muy curioso que aunque está orientado a los juegos de la vieja escuela (D&D original y otros venerables abueletes), seguro que te aclara muchas cosas sobre el espíritu de los juegos de rol:
http://www.erekibeon.com/blog/2010/12/30/traduccion-de-a-quick-primer-for-old-school-gaming/
y hablando de juegos a la vieja usanza, tienes recien editado y en castellano La Marca del Este que es estupendo. Te recomiendo en especial la edición de bolsillo, una pocholada.
Cita de: Sr. Cabeza en 23 de Marzo de 2012, 14:08:44
Nadie. En un juego de rol, el propósito es crear una historia memorable. Imagina que tú y tus amigos estáis rodando una película ¿quien gana?
El productor, con suerte... ;D ;D ;D
Saludos! No se si llego algo tarde, y aunque el hilo que te han recomendado esta way yo voy a contestarte de forma un poquito mas personalizada y menos general. Soy master, director de juego o Dios (algunos jugadores avidos de puntos de experiencia saben que en secreto me gusta que me llamen asi xD) desde hace bastantes años, de la misma forma que soy un fan acerrimo de las novelas de Martin. Asi que paso a responder
1- Podria surgirte la duda entre Juego de tronos (devir) o Cancion de hielo y fuego (edge) Ni lo dudes vamos, el cancion de hielo y fuego. El sistema de juego es posiblemente uno de los mejores que he jugado, y llevo unos 15 años jugando y lo he probado casi todo. La forma de gestionar casas, unidades, ejercitos... Es sublime y absurdamente sencilla. Lo que le da versatilidad al juego ya sea con los personajes individuales o a la hora de dirigir un ejercito.
2 - Edge se ha salido.
3 - Si vas a hacer de Master has de leer el manual, pero no estudiartelo. Para eso esta el manual, para consultarlo. Ademas estan las pantallas de juego, donde vienen los resumenes de las reglas que mas vas a usar y ademas sirve para ocultar tus tiradas de dados.
4 - Numero de jugadores necesario o ideal, depende mucho del grupo y como jueguen. Dos personas por ejemplo necesitas que la otra persona tenga gancho y se le de bien interpretar. Para mi el numero ideal es entre 3 o 4. Ya que si los separas no se aburriran tanto esperando su turno, pero he hecho partidas de 8 y 9 jugadores por ejemplo que han funcionado esplendidas. Consejos: que tus jugadores o tu eviteis la narracion en tercera persona. Es decir si tu les explicas que entran a una posada y se encuentran un posadero (que tipico) al hablar con ellos no les digas "el posadero os pregunta que deseais" Si no que interpretes tu mismo al posadero e incluso cambiando la voz te dirijas a ellos preguntandoles "que quereis" esto ayuda a que los jugadores te contesten de la misma manera y os metais mas en la historia que es lo divertido.
5 - No gana ni pierde nadie, esto es algo que mucha gente que no ha jugado a rol no entiende. Se trata simplemente de que el master ( En este caso tu ) piense una historia y se la explique a los jugadores que han de interpretar el rol de personaje que se han creado y explicarte como se desenvolverian y que hacen en cada situacion que tu les plantees.
Por esta razon, lo que te preocupaba antes de las reglas es algo que no te debe preocupar en exceso porque solamente sirven para crear los personajes y para ver como resuelven determinadas acciones fisicas. Pero al menos para mi ( que me gusta jugar de forma narrativa ) son lo menos importante y he llegado a hacer sesiones sin hacer ni una tirada de dados.
La idea que has tenido de empezar por juego de tronos me parece muy acertada por la simple razon de que hacer de master no es complicado, pero si requiere dedicacion, esto es tiempo de preparar la historia y siempre sera mas facil si es una historia o tema que te gusta mucho ( como dices que es el caso de juego de tronos) o que domimas en profundidad.
Si al final te animas, hay una pagina que te puede servir de ayuda para este juego: Asshai. No es especifica de rol, pero si es una megaenciclopedia de la saga de martin; muy util para cronologias de batallas, personajes, etc etc. Sacaras muchisimas ideas de ambientación. Si tienes dudas del sistema de juego, de como dirigir, lo que sea... estaré encantado de echarte un cable. :)
Sigo mi inmersión en el rol, y os dejo algunas preguntillas.
De momento parece que la cosa se decanta por juegos de aventuras y mazmorras, ya que la gente con que juego viene de Descent, y les es más fácil.
Hemos hecho un par de sesiones de "La marca del este", pero nada de una historia o campaña completa. Es casi seguro que me haga con la campaña "Lo que el ojo no ve". Además de esto, y casi por curiosidad, me he hecho con la caja roja de D&D (la que se ha reeditado), para ver como era. Sabiendo esto, os pregunto:
- ¿merece la pena adentrarme más en el mundo D&D, o con La marca del este (que es un retroclón) ya me vale?
- si sigo con D&D, ¿me recomendáis ir directamente al 4.0?
- he visto un compendio de reglas de D&D, en la página de Devir. ¿Alguien lo tiene, está bien para jugar con el sistema D&D, o se queda muy corto?
No olvides el increíble precio que tiene la edición de bolsillo de Canción de Hielo y Fuego. El juego de rol: 19€! pej en Dracotienda
Va a salir la quinta edición de D&D que promete un retorno de forma y por ahora está teniendo muy buena recepción. D&D Next se llama. Si eso mira a ver si sale pronto y tal.
Aquí volvemos a la carga.
He conseguido la caja roja (la primera, se supone) de D&D, más por curiosidad (y para jugar claro). Pero me ha sorprendido el tema de las cartas para las habilidades y tal. ¿SE siguen usando en el resto de las ediciones? ¿Se compran por separado?
Gracias.
Cita de: cesarmagala en 25 de Agosto de 2012, 13:42:42
Aquí volvemos a la carga.
He conseguido la caja roja (la primera, se supone) de D&D, más por curiosidad (y para jugar claro). Pero me ha sorprendido el tema de las cartas para las habilidades y tal. ¿SE siguen usando en el resto de las ediciones? ¿Se compran por separado?
Gracias.
La caja roja que venden ahora no es la primera, es una especie de iniciación a la cuarta edición, que es la que usa esas cartas.
Mis colegas que juegan las imprimen y las pegan sobre cartas viejas de Magic, pero creo que se venden.
Cita de: cesarmagala en 25 de Agosto de 2012, 13:42:42
He conseguido la caja roja (la primera, se supone) de D&D, más por curiosidad (y para jugar claro). Pero me ha sorprendido el tema de las cartas para las habilidades y tal. ¿SE siguen usando en el resto de las ediciones? ¿Se compran por separado?
Tiene pinta de que te la han colado :(
Hay en tiendas una "caja roja" que tiene la ilustración de la original de D&D, pero que en realidad lo que trae es un kit de inicio para la 4ª edición, que es mala malísima. Échale un vistazo a ver si te gusta, pero es algo muy distinto a todo lo que ha sido D&D siempre.
Lo más parecido que te puedes encontrar en tiendas a ese D&D original es
Aventuras en la Marca del Este, que es una especie de reimpresión de esas reglas, con un poco más de organización, una ambientación propia y un precio chulísimo.
Cita de: Betote en 25 de Agosto de 2012, 13:49:57
Tiene pinta de que te la han colado :(
Hay en tiendas una "caja roja" que tiene la ilustración de la original de D&D, pero que en realidad lo que trae es un kit de inicio para la 4ª edición, que es mala malísima. Échale un vistazo a ver si te gusta, pero es algo muy distinto a todo lo que ha sido D&D siempre.
Lo más parecido que te puedes encontrar en tiendas a ese D&D original es Aventuras en la Marca del Este, que es una especie de reimpresión de esas reglas, con un poco más de organización, una ambientación propia y un precio chulísimo.
Bueno, más que colármela, me he equivocado yo, como buen novato en este mundillo.
La marca del este ya lo tengo, pero ya digo que me daba curiosidad lo de D&D; ¿qué es lo mejor entonces de D&D? ¿Merece la pena teniendo la marca del este?
Cita de: cesarmagala en 25 de Agosto de 2012, 13:52:47
Bueno, Devir lo anuncia como una reimpresión de la caja roja; si me la han colado es publicidad engañosa por su parte, creo yo. La marca del este ya lo tengo, pero ya digo que me daba curiosidad lo de D&D; ¿qué es lo mejor entonces de D&D? ¿Merece la pena teniendo la marca del este?
Roza la publicidad engañosa, sí.
Lo mejor de D&D es la marca. No merece la pena teniendo AelMdE porque son el mismo juego con otro nombre. Casi. Me explico:
D&D ha tenido, a grosso modo, estas versiones:
D&DO (las reglas básicas originales)
AD&D1
D&D Básico
AD&D2
D&D3
D&D3.5
D&D4
D&D4 Essentials
D&D Next (aún no ha salido)
AelMdE es una "reedición" del reglamento de D&D Básico, que es el más sencillo y el que en su momento salió como lo que conocemos como "la caja roja". Si lo que buscas es un juego de rol sencillo para echar las tardes, es el que te recomiendo. Si una vez probado notáis que queréis más opciones (escoger entre más habilidades y poderes para los personajes, tener combates más tácticos con figuritas, etc), ya probad AD&D1 o D&D3.5 (ahora Pathfinder).
Luego hay otras cosillas por ahí: hace poco me he comprado Donjon y, por 6 euros, me está pareciendo un muy buen juego ligero, pero con AelMdE tienes de sobra. El único modo de hacer que se parezca más a D&D Básico es cambiarle la portada ;)
Buf! Realmente es difícil, partiendo de cero, orientarse en todo esto. Muchas gracias, me dedicare a la marca del este pues. ;)
Respecto a lo de la publicidad (lo digo porque he editado el mensaje original que tú citas y lo he corregido), hay que decir que, leyendo despacio, en la página sí se dice que es un kit de inicio a la 4ª edición, pero claro, esa portada y la introducción en la que se menciona la caja roja original ... ::) En fin, para alguna tarde me dará.
Yo no sé mucho de D&D pero si ya tienes un kit para cuarta edición, ¿Por qué no probarlo? Al fin y al cabo tiene todo lo que necesitas para rolear y está diseñado para novatos, cosa que es rarísima en el mundillo. Seguro que es mejor comienzo que buscar una versión de hace treinta años.
Tu no te preocupes :)
Yo he oído grandes cosas de Pathfinder, que es D&D 3.5 (el anterior al cambio de rumbo), y para el que hay mucho material, bastante de él descargable. Eso sí, en inglés.
Cita de: Pedrote en 25 de Agosto de 2012, 21:18:39
Yo he oído grandes cosas de Pathfinder, que es D&D 3.5 (el anterior al cambio de rumbo), y para el que hay mucho material, bastante de él descargable. Eso sí, en inglés.
O Reino de las Sombras, en castellano y muy similar a estos 2...
(http://3.bp.blogspot.com/-OuW4kog6JMo/UAkWE-m50cI/AAAAAAAAFxg/UYSkYMRKOnE/s1600/DSC_0734.JPG)
Cita de: Pedrote en 25 de Agosto de 2012, 21:18:39
Yo he oído grandes cosas de Pathfinder, que es D&D 3.5 (el anterior al cambio de rumbo), y para el que hay mucho material, bastante de él descargable. Eso sí, en inglés.
Pathfinder es el juego que elegiría sin dudarlo si tuviera un grupo rolero más estable, pero es de echarle tiempo y tiene un curro importante. Por poneros un ejemplo, es como si alguien dice: "acabo de enterarme de que existen los juegos de mesa y me gustan los trenes, ¿qué me recomendáis?", y se le dice: "juégate un 1870, que verás que bien se te queda el cuerpo".
Cita de: Pedrote en 25 de Agosto de 2012, 21:18:39
Yo he oído grandes cosas de Pathfinder, que es D&D 3.5 (el anterior al cambio de rumbo), y para el que hay mucho material, bastante de él descargable. Eso sí, en inglés.
Si quieres jugar D&D antes de 3.5 cogería la versión 3.0, más sencilla y sin el lío y montón de reglas de 3.5.
Saludos.
A fecha de hoy queria preguntar por algun buen juego para iniciarse en rol. Habia visto el de Star Wars, Al filo del Imperio; pero dudo si está bien.
La temática sería de CF, Fantasia o similar y debiera estar en español, que el rol tiene mucho que leer. Gracias.
Para iniciarte, y en español, hoy en día lo mejor que hay es Aventuras en la Marca del Este. Mi juego de rol favorito es Pathfinder, pero esto ya es bastante más jarana.
Cita de: Betote en 11 de Febrero de 2014, 11:18:40
Para iniciarte, y en español, hoy en día lo mejor que hay es Aventuras en la Marca del Este. Mi juego de rol favorito es Pathfinder, pero esto ya es bastante más jarana.
Una pregunta. Veo que Pathfinder viene en Devir como un unico libro (a 50 pavos). ¿solo se necesit el libro o hace falta algo mas?
Cita de: ader en 12 de Febrero de 2014, 19:45:58
Una pregunta. Veo que Pathfinder viene en Devir como un unico libro (a 50 pavos). ¿solo se necesit el libro o hace falta algo mas?
Como mínimo, necesitarías o bien el bestiario que tiene los bicharracos o bien alguna aventura. El bestiario supongo que andará sobre los 40-50 cuando lo saquen, y aventuras puedes encontrar por internet por muy poquito dinero o incluso gratis.
Por lo que veo Aventuras en la Marca del Este es mas facil para empezar, y viene todo lo necesario; pero no lo encuentro. ¿Donde se puede comprar?
Cita de: ader en 13 de Febrero de 2014, 07:53:53
Por lo que veo Aventuras en la Marca del Este es mas facil para empezar, y viene todo lo necesario; pero no lo encuentro. ¿Donde se puede comprar?
La Caja de inicio ( la roja ) está descatalogadísima, es difícil verla incluso de 2ª mano y si se ve es a un precio elevado...
En cambio, su manual en tapa blanda lo puedes encontrar fácilmente por 10 € ( básicamente en jugabilidad es lo mismo que la caja).
Algunas aventuras para pathfinder en español: http://www.hidelinks.com/?qj63325u04
Cita de: ader en 12 de Febrero de 2014, 19:45:58
Cita de: Betote en 11 de Febrero de 2014, 11:18:40
Para iniciarte, y en español, hoy en día lo mejor que hay es Aventuras en la Marca del Este. Mi juego de rol favorito es Pathfinder, pero esto ya es bastante más jarana.
Una pregunta. Veo que Pathfinder viene en Devir como un unico libro (a 50 pavos). ¿solo se necesit el libro o hace falta algo mas?
Betote ya te ha respondido correctamemte. Uno de los puntos a favor de Pathfinder es que su manual básico incluye tanto el manual del jugador como el del máster ( en D&D siempre se han vendido por separado ).
Una forma recomendable de empezar es con las aventuras gratuitas ( Nosotros Ser Goblin es una excelente partida introductoria y con buena ambientación y que da pie al roleo, además incluye estadísticas de prácticamente todas las criaturas que salen, exceptuando alguna ).
Gracias, chicos. Por lo que me decis, entonces vuelvo a la duda; porque lo bueno de Pathfinder es que es mas actual y se esta empezando a traducir en espanis. :-\
Mirando en la pagina de Holocubierta (parece la editorial de los de La Marca) anuncian para el viernes pasado una "caja negra". ¿Es una avanzado o que?.
Pues yo tengo que decir que para hacer una aproximación rápida y sencilla a rol está
FIASCO
Si controlas inglés busca los vídeos de Will Wheaton en los que ves como iría la partida. Bueno, con los subtítulos traducidos te puede bastar.
Aun que no es un juego de rol clásico, cualquier novato se hace una rápida idea (2h30') por un precio razonable 20€ (vale, un poco caro) de lo que es un juego de rol. Llevo dos años jugandolo con todo tipo de jugadores y todos han visto lo divertido de los juegos de rol, sin tener que ver tablas de dados, niveles, razas, astigmatismos, experiencia, educación, talla de zapatos, alergias, dioptrías.
Cita de: ader en 13 de Febrero de 2014, 13:05:08
Gracias, chicos. Por lo que me decis, entonces vuelvo a la duda; porque lo bueno de Pathfinder es que es mas actual y se esta empezando a traducir en espanis. :-\
A ver, para jugar a La Marca del Este el librito de 10 € es suficiente, al fin y al cabo la caja lo único que trae extra es un lápiz, dados, el manual a un mayor tamaño y gramaje y una pantalla ( que puedes comprar por separado aunque con otra ilustración ).
La Marca del este es un retroclón del D&D 1ª edición, por tanto es un juego muy sencillo ( no hay dotes, clases de prestigio, etc. ) y por este mismo motivo puede ser una buena opción para comenzar. En cambio Pathfinder es una evolución de D&D 3.5 y este juego sí que tiene muchas reglas, sobretodo en cuestión de detalles ( muchas clases de prestigio, dotes, clases, etc. ) pero para empezar a jugar tampoco es necesario sabérselo todo, es cuestión de ir jugando, lo que es importante es que ciertas secciones las tengáis por la mano ( combate, creación de personajes y conocerse bien las clases y razas que jugáis básicamente ). Aunque el que haga de máster tendrá que dedicar su tiempo a leer todas estas secciones, si sois vagos o no tenéis tiempo o ganas, siempre podéis averiguar si hay partidas de la Sociedad Pathfinder por vuestra zona y así aprendéis a jugar rápidamente.
CitarMirando en la pagina de Holocubierta (parece la editorial de los de La Marca) anuncian para el viernes pasado una "caja negra". ¿Es una avanzado o que?.
La caja negra no es más que una megacampaña ( una serie de aventuras hiladas por un argumento común ). Piensa que La Marca del este es un tributo a D&D 1ª y su modelo de publicación ha sido el mismo que el de este juego: 4 cajas, la roja que es el básico, la verde que son reglas avanzadas, la azul que es el escenario de campaña de su mundo y esta la negra que es una megacampaña. En principio ya no se publicará nada más de La Marca del Este.
He encontrado el nasico de bolsillo de las Aventuras de la Marca del Este y unas hojas de jugador que he podido descargar de la propia pagina del juego. ¿Hay algo mas que necesite o que venga bien?. ¿se puede descargar de alguna pagina o comprar en algun sitio?. Yo en principio no encuentro mas. La pantalla de jugador ¿es imprescindible?. Es que veo que contiene muchas tablas. Esas tablas, ¿no vienen en el manual de bolsillo?. ¿se pueden encontrar para descargar en algun otro sitio?. Grcaias.
La pantalla es para que el máster lo tenga todo a mano y sea más fluido.
Todo está en el manual.
Te hacen falta unos folios, lápices y un conjunto de dados de rol.
Y a disfrutar!
Cita de: cesarmagala en 24 de Febrero de 2014, 10:27:43
La pantalla es para que el máster lo tenga todo a mano y sea más fluido.
Todo está en el manual.
Te hacen falta unos folios, lápices y un conjunto de dados de rol.
Y a disfrutar!
Gracias. Me pongo a ello. ;D
Para empezar, tal cual, lo que te ha comentado el compañero. No obstante suele venir bien, de cara a los combates, tirar de algunas minis y alguna base cuadriculada, si te haces con losetas mejor. Te indico enlace para que te hagas una idea visual:
http://paizo.com/pathfinder/accessories/maps/flipmats (http://paizo.com/pathfinder/accessories/maps/flipmats)
Y esta imagen para que veas cómo iría la cosa:
(http://paizo.com/image/product/secondary/countryMap/countryside_photo.jpg)
Minis y losetas tienes para aburrir. Si no quieres tirar de material en plástico o metal, siempre tienes la opción de imprimirte minis en papel, lo mismo que losetas.
El manual pequeño y en tapa blanda de AelMdE que he visto en las tiendas (a unos 10€) ¿Es lo suficiente y necesario para sentar a mis hijos y empezar a jugar a rol? (Eso, además de lápiz, papel y dados, claro)
Lo digo porque el tamaño, me parece tan pequeño... que no sé si tendré que fotocopiar e imprimir en grande lo que viene en ese manual, ¿No?
Por cierto:
Mañana sábado 22, en la Biblioteca Regional de Murcia, hay una conferencia y posterior partida de rol.
El fin de semana del 28 al 30, son las Jornadas de Rol de Murcia de Ludus Myrtea.
Ambos eventos, si vives en Murcia, son buenos lugares para empezar con el rol. Seguro que están llenos de gente deseosa y muy gustosa por enseñar.
Cita de: iñaky en 21 de Marzo de 2014, 18:20:49
El manual pequeño y en tapa blanda de AelMdE que he visto en las tiendas (a unos 10€) ¿Es lo suficiente y necesario para sentar a mis hijos y empezar a jugar a rol? (Eso, además de lápiz, papel y dados, claro)
Lo digo porque el tamaño, me parece tan pequeño... que no sé si tendré que fotocopiar e imprimir en grande lo que viene en ese manual, ¿No?
El contenido del manual es supuestamente exactamente el mismo que el de la caja roja. Así que sí, tienes todo lo que necesitas para jugar.
También dependiendo de la edad de tus hijos quizá otros juegos de rol sean más aconsejables para empezar, La Marca del Este es sencillo pero si te fijas tiene una estética y ambientación "seria" gracias al gran trabajo de ilustración realista de Manzanedo. Pathfinder por ejemplo tiene una estética más de estilo wow y por ello menos seriosa.
Cita de: ulises7 en 21 de Marzo de 2014, 21:58:36
Pathfinder por ejemplo tiene una estética más de estilo wow y por ello menos seriosa.
Ok. Pero, como he leído que Pathfinder ha tenido un montón de erratas en su edición en castellano... :-\ Por eso me iba a decantar por AelMdE.
La reedición del manual básico de Pathfinder empieza a estar ya en las tiendas y viene con las erratas corregidas.
Cita de: bowie en 22 de Marzo de 2014, 09:48:38
La reedición del manual básico de Pathfinder empieza a estar ya en las tiendas y viene con las erratas corregidas.
Y (no sé si lo sabrás) ¿Hay alguna manera de diferenciar/asegurar qué edición estoy comprando?
Y otra cosa ¿Existe la "Caja de Inicio" (una que he visto que lleva un tablerito, unas figuritas de cartón en peanas...) en castellano? Eso ¿Qué es? ¿Es más o menos que el libro manual básico?. :o
No queda más remedio que abrir el libro para ver que estén corregidas las erratas.
Y no se va a publicar la caja de inicio en castellano.
Un saludo!
Cita de: iñaky en 22 de Marzo de 2014, 10:03:13
Cita de: bowie en 22 de Marzo de 2014, 09:48:38
La reedición del manual básico de Pathfinder empieza a estar ya en las tiendas y viene con las erratas corregidas.
Y (no sé si lo sabrás) ¿Hay alguna manera de diferenciar/asegurar qué edición estoy comprando?
Y otra cosa ¿Existe la "Caja de Inicio" (una que he visto que lleva un tablerito, unas figuritas de cartón en peanas...) en castellano? Eso ¿Qué es? ¿Es más o menos que el libro manual básico?. :o
Como ya te han dicho no hay forma de diferenciar la edición sin abrirla ( a menos que tengas contactos en alguna tienda y lo sepa por cuando ha llegado... ::) ).
Y la caja de inicio de Pathfinder sólo está en inglés y no tienen planeado editarla en castellano a menos a corto plazo en Devir. Básicamente seria equivalente a las cajas de inicio de D&D 3.5 que lanzaron en el 2004 y 2005 ( la del 2004 fue mi primer producto rolero :) ).
Dependiendo de la edad de tus hijos quizá Pathfinder sea un poco durillo, yo lo veo factible a partir de chavales de 12 años, por supuesto haciendo tú de máster y controlando bien las reglas.
Perdón por la respuesta tan básica anterior, pero me pilló desde el móvil.
Aunque llevo mucho tiempo sin jugar a rol por falta del mismo, voy leyendo manuales siempre que puedo :), y estoy con Ulises, para jugar con tus hijos te aconsejo AELMDE, en Pathfinder hay muchas mas reglas, y cosas que controlar, y es posible que a tus hijos se les haga más duro.
El libro de AELMDE es "pequeño pero matón", tienes todo lo que necesitas para jugar, y hay bastante material creado por la comunidad, como para que disfrutéis muchas horas tirando bolas de fuego y cortando orcos por la mitad.
un saludo!
Una pregunta para los entendidos,
para jugar la caja negra que acaban de sacar de AelMdE, es necesario tener la caja verde? (la azul entiendo que no es necesaria, porque viene a ser algo así como mayor conocimiento del universo con objeto de crear tus propias historias, tal vez me equivoco) o con las reglas básicas (libro rojo) es suficiente.
Es que la verde esta agotada agotadísima, pero me gustaría pillar la negra...
Ayer jugamos a una pequeña aventura en la Marca del Este y fue muy bien. Dos de los amigos de las asociaciones de rol de Murcia, nos acompañaron (uno como Narrador, otro como Ladrón) a mí y mis hijos (Clérigo, Enano y Montaraz) en el rescate del hijo del Duque denomeacuerdomuybien. ;D
Lo pasamos muy bien y, acto seguido, nos compramos el manual básico de esta marca.
Por supuesto, nos regalaron unos dados. ;D
Muy buena sensación me dejo esto.
Por cierto, una duda. Ahora mismo, ¿Qué se puede comprar para poder jugar a rol en la Tierra Media? Recuerdo un libro básico de El Señor de los Anillos-El juego de Rol pero no sé si eso sigue editado o qué.
Tienes "El Anillo Único" editado por Devir, para jugar en el periodo entre El Hobbit y El Señor de los Anillos
Cita de: Volker en 23 de Marzo de 2014, 00:04:28
Una pregunta para los entendidos,
para jugar la caja negra que acaban de sacar de AelMdE, es necesario tener la caja verde? (la azul entiendo que no es necesaria, porque viene a ser algo así como mayor conocimiento del universo con objeto de crear tus propias historias, tal vez me equivoco) o con las reglas básicas (libro rojo) es suficiente.
Es que la verde esta agotada agotadísima, pero me gustaría pillar la negra...
En esta reseña contestan las preguntas:
http://www.elcuartitodelosroles.com/2014/02/resena-y-unboxing-la-caja-negra-de.html?m=1
refloto el hilo para indicar a los que quieran iniciarse, vuelven a reimprimir la caja roja de Aventuras de la marca del este si llegan como minimo a las 800 reservas.
http://www.holocubierta.com/index.php?option=com_content&view=article&id=519:la-marca-redencion-y-reimpresiones&catid=48:aventurasenlamarca&Itemid=67
Hola! Yo desde mi experiencia estos últimos años, estoy más que encantado con PATHFINDER el juego de rol. Es muy dinámico y me parece bastante completo, aparte de que está saliendo muchísimo material en espaol y cada vez hay más módulos y campañas disponibles.
Si te decides por probarlo te aconsejo que te compres la caja de inicio que Devir tradujo este año al español. Por apenas 30 € tienes peanas de PNJs y criaturas, un mapa enorme de 2 caras con los que jugar todas tus partidas, un set de dados y 2 guias tanto para iniciarse como master, como para jugador. Yo me la cogí en inglés y fue la mejor inversión que hice para iniciarme. A partir de ahí, si a tu grupo le gusta podéis cogeros las reglas básicas y el bestiario 1 y mas cosillas!