La BSK

SALÓN DE TE => ¿Qué os parece...? => Mensaje iniciado por: roanoke en 15 de Julio de 2011, 00:07:34

Título: Wealth of Nations, ¿qué os parece?
Publicado por: roanoke en 15 de Julio de 2011, 00:07:34
Me gustaría recibir unos cuantos consejos y opiniones sobre este juego. Se trata de una opción que periódicamente me vuelve a la cabeza y que finalmente, nunca me he decidido adquirir. Hasta hoy.
He estado buscando cosas por la Bsk y sólo he visto una reseña algo antigua y con poquitos comentarios.
¿qué tal es? ¿a qué se parece? ¿merece la pena?. Personalmente, el tema me atrae mucho; lo que he visto en cuanto a material, también me gusta; lo que he leído de sus reglas, tampoco me desagrada, pero.......antes viví situaciones parecidas, con otros juegos,  en que todo parecía idóneo y me llegó el batacazo en cuanto lo probé. Supongo que me dejé llevar demasiado rápido por el "hype" que sentía en esos momentos.
Por eso , esta vez, quiero domar ese caballo que me impulsa a...¡¡ comprarlo ya¡¡  :) para lo que usaré vuestras opiniones, a modo de látigo y de bridas, al objeto de poder montarme seguro sobre el equino "Wealth of Nations".
Gracias por las aportaciones.
Título: Wealth of Nations, ¿qué os parece?
Publicado por: tomol en 15 de Julio de 2011, 00:28:19
puedo decir q estoy como tu, yevo tiempo pensando en comprar este juego pero no  me decido, a ver si alguien ns pone los dientes largos y ns decidmos.. :P
Título: Wealth of Nations, ¿qué os parece?
Publicado por: Bru en 15 de Julio de 2011, 00:31:31
A mi me resulta aburrido a más no poder, pero entiendo que le guste al personal que busca hacer cuentas y trabajar con la economía.
Título: Wealth of Nations, ¿qué os parece?
Publicado por: chuskas en 15 de Julio de 2011, 00:42:13
Mi opinión, entonces, no te serviría... yo estoy enamorado de este juego. Es el mejor en lo que se refiere a modelar oferta y demanda, simplemente con las que se generan por las necesidades y la producción de los jugadores. Y la forma en que todos los recursos tienen su momento de gloria, y que si produces comida y aprietas mucho te puedes encontrar con automatizaciones masivas... eso sí, te recomiendo jugar con las reglas de la expansión de SuperIndustry Tiles: el juego es redondo con las reglas base, pero la expansión le añade la guinda.
Título: Wealth of Nations, ¿qué os parece?
Publicado por: Lipschitzz en 15 de Julio de 2011, 03:09:23
A mi el juego me parece una auténtica maravilla gracias al sistema de oferta y demanda. Como jugador debes analizar bien el mercado y cubrir si es posible la demanda que exigen otros jugadores o tú mismo.

Poco a poco vas ampliando tú empresa para producir más recursos porque veas que los vas a vender bien pero con cuidado de no saturar el mercado para que el precio no baje y pierdas futuros beneficios.

Y sobre todo debes negociar bien con los demás jugadores para conseguir sus productos más baratos. A no ser que tú mismo te montes una pequeña fábrica de ese producto para no tener que comprarlo. Y dirás, ¿Por qué no hago esto con todos los productos? Y en la respuesta está una de cosas que hacen este juego tan bueno (según mi punto de vista, claro) construir una fábrica puede ser caro y además, hay veces en las que si tu pequeña fábrica no es muy grande, es más rentable comprar el producto a otro jugador o incluso en el mercado antes que producirlo tú mismo. Absolutamente todo en el juego se sustenta en la oferta y demanda.

Para mi es una maravilla de juego y os lo recomiendo muchísimo si os gustan los juegos de economía.

Eso sí, le pondré un puntito negro, las partidas pueden ser un poco largas. Pero todo el tiempo que le dediquéis estaréis muy inmersos en la partida.

Espero que esto os valga de ayuda.
Título: Wealth of Nations, ¿qué os parece?
Publicado por: el_mago8 en 15 de Julio de 2011, 07:34:03
Yo sólo lo he jugado una vez, y me dejó una grandisima sensacion.

Es un económico bastante abstracto y muy matemático. SIn embargo el modo de comercio, oferta y demanda a mi me resultaron de lo más entretenido.
Título: Wealth of Nations, ¿qué os parece?
Publicado por: roanoke en 15 de Julio de 2011, 08:53:06
Bueno, de momento 3 a 1 a favor del juego.....
Y encima las 3 opiniones positivas han sido, muy positivas, con lo que los dientes ya no me caben dentro de la boca  ;D;

Todos los que habláis del tiempo de juego , decís que es muy largo ¿cuánto entendéis por largo? Por ejemplo, lo jugariamos casi siempre entre 3, alguna vez a 4. ¿cuánto puede durar, contanto con un mínimo de AP?

Y otras preguntas.....
¿por qué si parece tan bueno, se habla tan poco de él?
¿por el tema, tal vez?
¿Hay algún otro en esa línea?
¿El "Acquire", es parecido?
¿sería mejor o peor, en caso de ser similar?
¿existe mucha, poca o ninguna interacción entre jugadores?


Título: Wealth of Nations, ¿qué os parece?
Publicado por: angel3233 en 15 de Julio de 2011, 09:22:44
Este juego permaneció mucho tiempo en mi wishlist, hasta que lo probé; Al principio de la partida si que lo estaba disfrutando,pero conforme avanzaba el juego se me hizo muy repetitivo, de  hecho lo que esperaba que llegara era el final de la partida.

No es que me parezca un mal juego, ni mucho menos; pero como te digo se me antojó muy largo y muy repetitivo. A mi personalmente las losetas y los tableros me resultaron especialmente feos; quizás todo demasiado abstracto para mi gusto.

En cuanto a la duración alrededor de las 3 horas, pero si sabes que cuentas con AP, quien sabe entonces el tiempo que te puede llevar....?

Yo antes de desembolsar los € intentaría probarlo, y si te deja buenas sensaciones...adelante!!
Título: Wealth of Nations, ¿qué os parece?
Publicado por: rincew en 15 de Julio de 2011, 09:58:20
Este era unjuego que tenía mucho inetrés en probar, lo probé y me encantó. Es más sencillo de reglas d elo que me esperaba y me reusltó fácil ver lo que estaba pasando y planificar bien mis estrategias.

Además, un jugador tuvo la genial idea de improvisar (con un folio y un boli) tableros perosnale spor lo que tenía su turno muy controlado, ya que es un juego con efecto Caylus. Es decir, tienes que planificar muy bien tu turno y saber dónde va a ir hasta el último de tus cubitos, porque como te equivoques hecha s perer el urno (que no la partida).

La única pega que le pongo es que tal vez sea un poco caro para lo que tare la caja, pero desd eluego a mí me encantó.

Ah, y también pueden salir partidas rapidas de 2 horas.

Un saludo,
Título: Wealth of Nations, ¿qué os parece?
Publicado por: roanoke en 15 de Julio de 2011, 10:19:12
Cita de: angel3233 en 15 de Julio de 2011, 09:22:44
Yo antes de desembolsar los € intentaría probarlo, y si te deja buenas sensaciones...adelante!!

Ya me gustaría, pero ocurre que el juego parece un "apestado"; nadie conocido lo tiene; ni referencias de él, como si no existiera. Vamos , igual que un billete de 500€,... :).
Por esto, más que nunca, me tengo que guiar por las opiniones de todos.
Título: Wealth of Nations, ¿qué os parece?
Publicado por: estion en 15 de Julio de 2011, 10:20:28
¿Por lo de matemático y económico se podría comparar con power grid?
Título: Wealth of Nations, ¿qué os parece?
Publicado por: Speedy Cebiche en 16 de Julio de 2011, 20:13:10
No, no es parecido al power grid en nada.

¿cuánto puede durar, contanto con un mínimo de AP?
mínimo es una partida de 2 horas y media a 3. Pero ni se sienten :)

¿por qué si parece tan bueno, se habla tan poco de él?
Yo he tenido ganas de escribir una reseña, pero me parece que en las que hay ya está todo dicho.

¿El "Acquire", es parecido?
¿sería mejor o peor, en caso de ser similar?

No se parece en nada de nada. El Wealth es muchísimo mejor.

¿existe mucha, poca o ninguna interacción entre jugadores?
La interacción es altísima... por eso las partidas se pueden hacer largas, pues el corazón del asunto es la etapa de negociación / compra / venta. Las otras dos fases son rápidas de llevar a cabo.

Es un quema cerebros porque las acciones que haces en tu primera fase repercuten en todas las demás... entonces si no tienes claro lo que quieres hacer, te arriesgas a quedarte sin producir. Y si no produces, puedes entrar en una espiral descendente de la cual es dificil salir. "Wealth.." es mi único juego con calificación 10 en la BGG :)
Título: Wealth of Nations, ¿qué os parece?
Publicado por: Valdemaras en 16 de Julio de 2011, 20:15:32
Una preguntita...

¿Es jugable a 2?

Gracias :)
Título: Wealth of Nations, ¿qué os parece?
Publicado por: Speedy Cebiche en 16 de Julio de 2011, 21:01:35
Sip :). Yo lo he jugado de a 2, 3, 5 y 6.
Título: Wealth of Nations, ¿qué os parece?
Publicado por: Txuskologo en 17 de Julio de 2011, 16:54:59
Cita de: chuskas en 15 de Julio de 2011, 00:42:13
Mi opinión, entonces, no te serviría... yo estoy enamorado de este juego. Es el mejor en lo que se refiere a modelar oferta y demanda, simplemente con las que se generan por las necesidades y la producción de los jugadores. Y la forma en que todos los recursos tienen su momento de gloria, y que si produces comida y aprietas mucho te puedes encontrar con automatizaciones masivas... eso sí, te recomiendo jugar con las reglas de la expansión de SuperIndustry Tiles: el juego es redondo con las reglas base, pero la expansión le añade la guinda.

mmm, creo que hay gente a la que le encantaría probar este juego    ::)

y luego poder volver a entrar aquí y opinar  ;D
Título: Wealth of Nations, ¿qué os parece?
Publicado por: ilogico en 17 de Julio de 2011, 23:43:25
No puedo añadir nada a lo ya dicho. Es un grandísimo juego. La única pega es que las partidas son un poco largas, cosa que a los que nos apasiona este juego nos da igual. No está indicado, eso sí, para aquellos que  no les guste la planificación y las cuentas.
Título: Wealth of Nations, ¿qué os parece?
Publicado por: Gand-Alf en 17 de Julio de 2011, 23:44:22
Es uno de los mejores juegos económicos que hay. Realmente muy bueno.
Título: Wealth of Nations, ¿qué os parece?
Publicado por: chuskas en 18 de Julio de 2011, 14:35:00
Cita de: Txuskologo en 17 de Julio de 2011, 16:54:59
mmm, creo que hay gente a la que le encantaría probar este juego    ::)

y luego poder volver a entrar aquí y opinar  ;D


Cuando vuelva a las quedadas de forma asidua, cuenta con esa partida.
Título: Wealth of Nations, ¿qué os parece?
Publicado por: roanoke en 18 de Julio de 2011, 17:13:51
Cita de: Speedy Cebiche en 16 de Julio de 2011, 21:01:35
Sip :). Yo lo he jugado de a 2, 3, 5 y 6.

¿y qué variantes hay que hacer para jugar a 2? En las reglas que tengo no dice nada.

Insisto en otro punto, que considero importante. Todos decís que es muy largo; en casa estamos acostumbrados a jugar partidas de 2 horas, sin problemas. Y si hicera falta más, seguro que tampoco lo habría, pero , realmente de qué tiempo estamos hablando ¿3 horas, 4 horas, etc...?

Y me gustaria valorar, si fuera posible, la dificultad del juego. Aunque no sea la misma temática,  ¿podriamos decir que es complicado, como por ejemplo, "Brass" o "Caylus"? (por poner 2 , de los durillos, que jugamos en casa).
Gracias, de verdad, por las aportaciones.
Título: Wealth of Nations, ¿qué os parece?
Publicado por: Speedy Cebiche en 18 de Julio de 2011, 19:01:19
Citar¿y qué variantes hay que hacer para jugar a 2?

Mmh.. asi de memoria no recuerdo que haya grandes cambios. En la bgg debe haber algo al respecto.

Citaren casa estamos acostumbrados a jugar partidas de 2 horas, sin problemas

Entonces no deberías tener problemas con este juego. Es largo por la cantidad de negociaciones que hay, y como es normal, habrán más (y se ocupará mas tiempo) entre más gente haya. En partidas de 2 personas, enseñándole al otro, me toma alrededor de 2 horas a dos horas y media. en partidas de a 5, alrededor de 3 y media.

Lo que te conviene es usar las reglas de la expansión para apurar ciertos procesos, a saber:
* en la fase de intercambio puedes vender o comprar hasta 3 cubos, en cualquier combinación.
* si en en la fase de construcción pasas, no puedes volver a entrar.
* al final, al convertir tus cubos en $$, se suman todos los cubos de un color que están en posesión de los jugadores, se divide por la cantidad de jugadores y se cuenta el resultado en el tablero del mercado desde el último cubo presente hacia atrás. Se coloca un cubo en ese espacio y el espacio que está a su derecha es el precio de venta (hablando de memoria)

También es bueno agregar la regla de los créditos:
* al final de cada turno, es decir, antes de la próxima fase de intercambio, debes pagar $1 por cada crédito tomado.

Citar¿podriamos decir que es complicado, como por ejemplo, "Brass" o "Caylus"? (por poner 2 , de los durillos, que jugamos en casa).

No he jugado ninguno de los dos, asi que no podría darte comparaciones. Pero mecánicamente el juego es MUY simple. Es intuitivo y fácil de manejar. Su complejidad viene dada por la planificación a futuro (lo que haces en la primera fase repercute directamente en la segunda, y es vital en la tercera). Entonces, lo de quemacerebros es porque planificas a futuro y es facil perder de vista tu objetivo y entusiasmarte con las condiciones cambiantes del tablero (y por lo mismo, compras demasiado, vendes lo que no debías y finalmente te quedas sin los insumos necesarios para producir).
Título: Wealth of Nations, ¿qué os parece?
Publicado por: Greene en 26 de Octubre de 2015, 09:08:21
Perdonad que resucite el hilo, pero es que después de muchísimo tiempo con ganas de probar este juego por fin ayer pudimos jugar nuestra primera partida, y me uno a todas las alabanzas que se han vertido en los mensajes anteriores :D

Jugamos a 5 jugadores, primera partida para todos, y es cierto que con explicación completa incluida se alargó algo más de lo previsto, ya que nos fuimos a las 5 hora más o menos. Sobre todo nos quedamos atascados en algunos momentos en la fase de comercio, debido a todo lo que hay que planificar para las dos fases siguientes (que como se ha comentado, una vez acabadas las negociaciones por los productos durante la fase de comercio, las de desarrollo y producción se juegan muy rápido).
Estoy seguro de que en las próximas partidas, sabiendo jugar y esforzándos por agilizar un poco la fase de comercio, no tendríamos que irnos más allá de unas 3 horas.

Por último comentar que jugamos con las reglas v.2 pero sin las losetas de super-industria.

(PD. Como sugerencia, tal vez se podría mover el hilo al foro "¿Que os parece?", si a los moderadores les parece bien, porque creo que actualmente ese foro se ajusta más al tema de este hilo)
Título: Wealth of Nations, ¿qué os parece?
Publicado por: Kveld en 26 de Octubre de 2015, 11:21:36
Cita de: Greene en 26 de Octubre de 2015, 09:08:21
...
Sobre todo nos quedamos atascados en algunos momentos en la fase de comercio, debido a todo lo que hay que planificar para las dos fases siguientes (que como se ha comentado, una vez acabadas las negociaciones por los productos durante la fase de comercio, las de desarrollo y producción se juegan muy rápido).
...

Hay unos tableros de jugador en la BGG que vienen muy bien para planificar las fases y agilizan mucho el juego.
Título: Wealth of Nations, ¿qué os parece?
Publicado por: Greene en 26 de Octubre de 2015, 11:56:41
Muchas gracias por la informacion, Kveld.

Respecto a mi sugerencia de mover el hilo al foro "Qué os parece?", creo que ha ido a parar a un foro equivocado, ahora aparece en el de "Anuncios". SOLUCIONADO
Título: Wealth of Nations, ¿qué os parece?
Publicado por: pedrotronic en 26 de Octubre de 2015, 12:33:35
Estos tableros, verdad?

https://boardgamegeek.com/filepage/64128/wealth-nations-planning-aids (https://boardgamegeek.com/filepage/64128/wealth-nations-planning-aids)
Título: Wealth of Nations, ¿qué os parece?
Publicado por: Kveld en 26 de Octubre de 2015, 12:51:35
Yo utilizo estos:

https://boardgamegeek.com/filepage/41954/wealth-nations-resource-planning-mat
Título: Re:Wealth of Nations, ¿qué os parece?
Publicado por: doom18 en 26 de Octubre de 2015, 14:24:05
Nosotros estandarizamos que si se vende a 5 y se compra a 3 (con el banco), entre jugadores es a 4. Así reducimos la negociación y acelera un poco.