A cualquiera que le digas que te has pillao un juego que es una mezcla del crokinole y el twilight imperium III te llena de bacterias la cara de la risotada que le entra... hasta que lo juega.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic785921_md.jpg)
Ian Cooper y Chechu Nieto "unen" sus fuerzas para que este juego consiga ser uno de los más originales que pueda haber en la ludoteca de un particular.
Sencillo pero con chicha, tonto a priori pero con chicha, ciencia ficción retro ...pero con chicha. O sea, estamos ante un juego con más chicha que la boca de un niño de comedor mascando un bistec de hace tres días.
Se prepara la galaxia con 9 piezas de puzzle que separan el escpacio y vacío interestalermente cósmico en 4 cuadrantes, donde se colocarán (aparte de nuestros planetas natales) otros planetas en 4 colorines distintos y algunos asteroides.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1001389_md.jpg)
Ponemos dos naves en órbita y comienza el juego, según las reglas, el que se encuentre con más predisposición y confianza en empezar. Brutal...
ACCIONES:
MOVER: 2 puntos de movimiento que son despegar, aterrizar o pilotar.
MINAR: Retira dos tropas y ganas 1pv (2 si retiras tres)
INVESTIGAR: Retira una tropa y pones un cubo.
FUNDAR COLONIA: Retiras unas tropa y pones una fichita redonda.
CONSTRUIR CIUDAD: Retiras una tropa y una colonia y pones un cilindro hexagonal y te da para la reserva una nave o una tropa.
RECLUTAR: Coloca 2 tropas en un planeta/s tuyos.
DESARROLLAR TECNOLOGÍA: Subes una posición en el tablerito de tecnologías dependiendo del color de los plantas que tienen cubos.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic955314.jpg)
Cada jugador en su turno hace UNA acción. El juego es dinámico que te cagas. Fantástico...
Claro... el movimiento de las naves es con el dedo, como si fueran las chapas de toda la vida, deslizándolas por la galaxia. Alrededor de cada planeta hay una aureola que si la nave la toca se considera en órbita (puedes atacar planetas o bloquearlos impidiendo hacer acciones en el mismo) Colosal...
Los combates son automáticos. Si consigues estar a una distancia de la nave enemiga en el lanzamiento se considera destruida. Te puedes chocar con los planetas, no pasa ná (menudas carambolas) pero no te puedes chocar con otras naves ya que es colisióoooonrl!!! y si te vas del tablero te pierdes en el vacío de la puta nada sin rumbo y zumbao de la chota. Enorme...
Para destruir lo que hay en el planeta tiene que haber más naves en órbita de un mismo jugador que "cosas" en el planeta (ciudad, colonia, tropa, recursos) teniendo en cuenta que dan bonificadores defensivos. En cada planeta, recordad my brothers, sólo caben 3 cosas. Titánico...
El juego se resuelve con la sencilla salida de quien más puntos consiga gana. Qué da puntos?
-Matar naves
-Destruir las "cosas" de un planeta.
-Ser el primero en llegar a un nivel de tecnología.
-Cada planeta al final de la partida.
-Cada Colonia al final de la partida.
-Cada ciudad al final de la partida.
-Ciudades construidas en 3 ó 4 cuadrantes también bonifican...
...maravillosamente celestial.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1009752_md.jpg)
Ascending Empires es terriblemente original, vertiginosamente dinámico, espectacularmente ilustrado (grande Sr. Nieto, grande), sublimemente equilibrado e impresionantemente adictivo. Amen de una interacción rabiosamente acojonante.
Otro juego ... y distinto. Algo difícil con los tiempos que corren. Suprecalifragilístico... ;D
ADICCIÓN:********8
MATERIALES:*******7
TEMÁTICA:*****5
DIFICULTAD:*****5
ORIGINAILDAD:*********9
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/37919/ascending-empires
Buena reseña Elque, como siempre, en tu linea.
Pero ahora viene la pregunta del millon de pelotis... no he tenido los kiwis de comprarmelo por una razon, ya que aun llamando mi atencion... el tablero... encaja bien? da problemas tropezando con los bordes cuando lanzamos las nave-chapa? eso era lo que se le criticaba por la BGG si no entendi mal.
Que me puedes decir al respezto?
Que me dices del setup? cambia cada partida? la rejugabilidad esta garantizada?
Pues sí, da problemas. Teniendo en cuenta que cualquier alteración en el plano varia la trayectoria de la chapa, las uniones del puzzle siempre van a dar problemas.
Pero si te sirve mi opinión, al final son temas menores. Los desplazamientos son casi siempre cortos, donde no aparece ese problema. Y si ves que va a surgir siempre puedes apretar con el dedito de la mano izquierda (o derecha si eres zurdo) en la ranura para aplanarla mientras disparas. Otra opción, que hablamos al principio pero no llegamos a probar, sería poner un metacrilato encima del mapa y sujetar los planetas con bluetak (o como kiwis se llame).
De todas formas, si hay buen rollete entre los jugadores, cosa afortunadamente habitual, si algún desplazamiento ha sido claramente afectado por la junta del puzzle se deja repetir el tiro sujetando el mapa y en paz.
Creo que la gran virtud del juego es conseguir transmitir la sensación de juego de expansión y lucha galáctica con poquísimas y muy sencillas reglas y poco tiempo de juego, y eso pesa mucho más que los problemas que da el tablero, en mi opinión, claro está.
Muy bien explicado thunder metal hammer from the burning hell....
Hay "escaloncitos" con las prostitutas piezas de puzzle, pero no es un juego de habilidad al uso, no es la mecánica principal de victoria, hay muchas acciones a elegir y una es la de movimiento...
Es remediable. Cuando juegue más te iré diciendo (si se te pasa la kiwiperrería que azota tu mente te podrías venir) pero de momento es la bomba.
Si es rejugable, porque el setup es aletario y los planetas se ponen boca abajo por cuadrantes para que cada cuadrante esté equilibradooorl.
Y da lugar a la diplomacia, y si no que se lo diga a wraith...
Genial reseña. Te visualizo explicando el juego y me parto de risa. Se te echa de menos los lunes por clandestino. Un saludo.
cojonudis thunder y elque, supongo que como decis, aun con fallo, merece la pena, igual me lo compro y todo, que estoy grillao :p
Pues tio a parte de lo zorra perezosa que soy, ahora ando bastante liadete :S pero si a ver si nos vemos el gepeto ;)
Elque, deberías currar de comercial de esto.
A pesar de leer lo del tablero y de la cantidad de críticas, dan ganas de pillarlo al leerte.
Muy buena, si señor.
Por lo menos original es rato largo el juego. Por mis gustos no acaba de convencerme pero no me negaría a echar alguna partideja si lo pillase otra persona, jejeje.
Yo estaba con la duda de pillarlo o no x lo del tablero, pero lo pille en una buena oferta y no me arrepiento, eso si, si hubiera tenido q pillarlo a su precio normal...
Muchas gracias por la reseña, elque! Dan ganas de jugarlo! :)
Mi idea era dar a conocer un juego que llama la atención. Es difícil encontrar algo que no sea mover cubos o explorar mazmorras.
Ahora que están de moda los twilight imperium, spaces empires, empire of the void, eclipse y demás... sale este título con una originalidad innegable.
Te gustará más o menos, pero es distinto y, hoy día, me parece una gran virtud.
Dependencia del idioma? veo que no hay cartas, ni texto en las fichas/chapas, es factible jugar con gente que no sepa inglés, y hay alguna traducción de las hojas con las características de cada... civilización? o que es eso que has puesto? jajaja
La verdad es que el tablero es un poco cutre pero cuando te pones a jugarlo es lo de menos, es muy original y adictivo, que recuerdos de jugar a las chapas :)
Respecto al idioma yo no recuerdo nada que lo hiciera dependiente
Muy buena reseña, Elque de un juego muy curioso y que se sale de lo normal.
Ni en sueños hubiera imaginado algo así... Por cierto, cuando he leído que era mezcla de TI3 y Crokinole casi me ahogo con el café con leche... :D
Gran reseña!! Que ganitas le dan a uno de jugar :)
Juego del año según Faidutti... ;D
Pintaca!! :B
La verdad es que es el típico juego que da gusto explicar...
Genial reseña!!
Me ha gustado mucho. Como que si lo pillo a buen precio, cae XD
Una duda; con ese tablero tipo puzzle ¿no se "atascan" las naves en las junturas de una pieza con otra al moverlas?
Saludos, y gracias!
Cita de: Lethan en 06 de Agosto de 2011, 14:17:20
Una duda; con ese tablero tipo puzzle ¿no se "atascan" las naves en las junturas de una pieza con otra al moverlas?
Saludos, y gracias!
MIra en la primera pagina del hilo, pregunte lo mismo... ;D
Joder, y además la primera respuesta; eso me pasa por preguntar antes de leer! :-[
Gracias!
Hola a tod@s!! Dónde puedo encontrar las reglas en español??
Gracias
Pues no sé si alguien las ha traducido... el juego es muy sencillo, si te vale de motivación. Ve al hilo de peticiones del foro y quizá alguien se preste voluntario.
Suerte... ;)
;D ;D ;D ;D ;D ;D
...y si te vas del tablero te pierdes en el vacío de la puta nada sin rumbo y zumbao de la chota.
Jajajajajajajajajj... ¡Espectacular explicación! :D
Yo al final no he podido esperar a una hipotética segunda edición de Ascending Empires (dudo que se solucione algo como no eliminen el factor piezas de puzzle) y me lo he pillado (me llegará el miércoles) para ver con mis propios ojos el famoso y denostado tablero y cagarme en las muelas de los impresores chinarri.
Muchísimas gracias por una reseña tan divertida!!!
A tu salud compañero... recuerdo que hace tiempo te pregunté vía BGG por este juego cuando estaba recién terminadito ya que vi que el ilustrador (usté en este caso ;D) era español.
Recuerdo que te pregunté y me lo recomendaste. Y mira...
A la espera de ese revolver que me atrae mogollón mogollón!!
Yo, como ya dije por otro lado, a la espera quedo... me atrajo el juego cuando se publicitó ( http://www.labsk.net/index.php?topic=57049.0 ) por allá septiembre del año pasado, y lo he ido siguiendo... y debo decir que me desanimó mucho toda la historia de los problemas con el tablero.
Pero con tanto comentario positivo, pues... ;)
Cinedeaqui, felicidades por el trabajo que hiciste.
yo al final tras muxas dudas x l tablero de marras me he decidido a comprarlo...entre otras cosas x esta reseña claro :D
Cita de: elqueaprende en 07 de Agosto de 2011, 22:31:49
A tu salud compañero... recuerdo que hace tiempo te pregunté vía BGG por este juego cuando estaba recién terminadito ya que vi que el ilustrador (usté en este caso ;D) era español.
Recuerdo que te pregunté y me lo recomendaste. Y mira...
A la espera de ese revolver que me atrae mogollón mogollón!!
Pues mira...
Revólver, en teoría, se presenta en Essen 2011... y digo en teoría porque otra vez entra el factor imprenta china
parecesuperbaratoperolobaratoalfinalsalecaro.
Me explico...
Revólver va a salir en dos versiones, inglés y holandés... el amigo Bian Hong Shan, de una imprenta china cuyo nombre no quiero acordarme, hace medio mes que dijo que el archivo holandés de la parte de atrás de la caja era más pequeño que la versión inglesa y que necesitaba que yo modificara el tamaño del citado archivo... yo, claro, le pedí el nuevo tamaño y, de paso, le pregunté por simple curiosidad cómo podía explicar que, si las 2 cajas tenían el mismo tamaño y los dos archivos (inglés y holandés) que le mandé tenían el mismo tamaño, sólo hubiera tenido problemas con la versión holandesa... en teoría, debería haber tenido problemas o con los dos archivos o con ninguno.
Pues bien, una vez desvelada la estupidez de su "problema" cuyo único objetivo era ralentizar la producción del juego porque (como se está sabiendo ahora) su imprenta prometió unas fechas y no las iban a cumplir ni en moto... el inglés del amigo Bian (de repente) empieza a ser inconexo e inteligible y me pide insistentemente el archivo corregido y yo, más insistentemente aún, le pido el tamaño que necesita y que se deje de chorradas (
shorreideis en inglés, para el que no lo sepa).
Y en ésas estamos aún hoy... esta misma mañana (por eso lo tengo fresco) le he dicho directamente al amigo Bian que existe una expresión española, "marear la perdiz", y que la buscara en el diccionario para que conociera qué opino yo de sus excusas... Bian, claro, tardará de 2 a 3 días en contestar.
¿Por qué explico esta batallita? Pues para dejar claro que más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer... poco a poco voy a adquiriendo experiencias en el tratro con distintas imprentas y, por ahora, de las 3 imprentas chinas con las que he trabajado sólo ha realizado su trabajo a tiempo una: Panda Manufacturing... y sólo añadiré que es la responsable de la producción de Ascending Empires...
no hasse falta dessir nada más. :P
Cita de: Cinedeaqui en 08 de Agosto de 2011, 11:16:59
Panda Manufacturing...
Vas a perder la salud mental , macho :D
Te juro que con el nombre ya me entra algo indiscernible entre la risa y el miedo. ;) Sorry por el chiste fácil pero: menuda panda :D :D ;D
Ánimo...que es lo que supongo se dice en estos casos .
Cita de: tomol en 08 de Agosto de 2011, 02:30:59
yo al final tras muxas dudas x l tablero de marras me he decidido a comprarlo...entre otras cosas x esta reseña claro :D
Este foro se ha demostrado un importante punto promocional para las compañias editoras de juegos. Debería estar subvencionado. 8)
:D :D :D :D
Les venimos de perlas... sino fuera por nosotros.
Yo lo que quiero es difundir el uso de juegos de mesa en España... hago talleres, juego con muchos no jugones y siempre me guardo sitio pa mis besekeros más cercanos (y los que no lo son) para hecharme alguna a alguno gordo.
:P
Bueno, pues ya he puesto mis manazas sobre el famoso tablero... la calidad del cartón es buena pero se ve a una legua que las piezas de puzzle han sido cortadas por separado y debido al desfase de cada corte cada pieza te puede salir medio milímetro diferente al resto.
Mira que traté de dejar claro que el corte del tablero entero (y de todas las piezas) se tenía que hacer de una sola tacada para evitar problemas pero cuando el Hombre-Z me pidió también un archivo con cada pieza por separado me temí lo peor.
Bueno, para la teórica reimpresión del juego yo lo único que he hecho (bueno, con la inestimable ayuda, por no decir que casi todo lo hizo él ;D, de mi socio Xavi) es señalar las esquinas y numerar las piezas por detrás... porque parece más fácil encajar las piezas del revés que no con los gráficos del derecho.
Por otro lado, tras mirar las nebulosas con lupa y probar las esquinas durante un ratín, tampoco es que vea que las piezas no encajen de manera exagerada... pero si se lanza un disco tan pequeño y tan ligero como los de las Starships entiendo que entren en hiperespacio descontrolado al golpear con según qué separaciones.
Si Z-Man/Filosofia utiliza discos con más peso para las naves y encuentra una imprenta que le corte las piezas de todo el tablero de una tacada yo creo que el juego ya no tendría ningún problema de producción y podría volar hasta convertirse en un clásico contemporáneo.
Pues después de 3 partidazas épicas , confirmo lo de clásico contemporaneo. Ha entrado en el top de los juegos de nuestro grupo .
Cita de: Fantaside en 11 de Agosto de 2011, 14:10:05
Pues después de 3 partidazas épicas , confirmo lo de clásico contemporaneo. Ha entrado en el top de los juegos de nuestro grupo .
Argh, cada día le tengo más ganas :B :B :B
La verdad es el tablero no es tan malo como pensaba... debería ser algo más grueso y evidentemente encajar mejor pero para mi el problema son las starships, ligeras, muy pequeñas y altas , x lo q no tienen casi estabilidad y a la más minima irregularidad del tablero se van de bareta, se ponen a rodar, etc...
preguntare una cosita massssssss
Que pasa si lanzo mi nave contra un battleship enemigo? por lo que he leido al chocar dos naves se pierden. Osea suspicacia... suicidio mi cutre nave contra tu chachi nave... esto es asi?
Seria un poco lamentable... deberia de ser naves que sean de la misma categoria o algo asin.
Se dara el casa de que en un momento dado te convenga eliminar tu nave para eliminar una enemiga que esperar a tener una segunda nave para vencer en combate...
Ostras, kamikazes espaciales :o.
En la BGG el personal ha votado como mejores opciones de juego a 3 y 4 jugadores pero me gustaría saber si alguien ha probado en ambos formatos y si a 3 jugadores cojea y se descompensa o se mantiene equilibrado y competitivo.
Buenas, ¿Que pasa si la nave sale rodando sin llegar a salir del tablero?
¿Podemos mover la nave que este en la órbita de un planeta para buscar mejor posición de tiro ? ¿Es posible que el juego favorezca mas la gestión de recursos que a los combates? ¿No os parece absurda la tecnología que te da 2 puntos de victoria si se chocan con tu nave?
Yo juego asín...
Sí niggerdark, si se choca se jode. Pero vuelves a construirla y en paz. Ahí está la gracia, no la dejes a huevo.
Pues cuando sale rodando mi querido forofo yo dejo que deje de rodar y donde se ha parado.
Mover la nave en órbita? ni de blas... iría entonces siempre de órbita en órbita para kamikacearla contra todos y hacerles perder tiempo (y podrían hacerlo conmigo, transformando el juego...kita, kita...)
sí, pero es una buena manera de hacer puntos matando. Además, recuerda que una nave en órbita a un planeta anula ese planeta, por lo que poco puedes gestionar. Así que habrá que matarla no?
Tu gente no juega a matar a una nave que toca mucho las pelotas chocándose contra ella verdad? ;D
Si mi gente pensaban que estaban jugando a puerto rico o similar, y además querían mover las naves que habían lanzado en turno previo porque la habían cagado colocandolas. Mi gente tenía miedo del seguro a todo riesgo de las naves y preferían lanzar dados para el combate porque sus golpes eran menos precisos que los de un cirujano con Parkinson.
Tiene muy buena pinta.
¿Cuanto habeis pagado por él los que lo habeis comprado?
Lo digo porque segun la Bgg son unos 30$ pero me da miedo ver los precios de españa...
No me suena haberlo visto por debajo de 40 €
Cita de: blackonion en 17 de Agosto de 2011, 23:24:49
Tiene muy buena pinta.
¿Cuanto habeis pagado por él los que lo habeis comprado?
Lo digo porque segun la Bgg son unos 30$ pero me da miedo ver los precios de españa...
42-45 o mas...
Seguimos entonces sin als instrucciones in spanish?
Estoy abriéndolo y no he podido evitar ponerme la banda sonora de Star Trek; que pintorra tiene el dichoso juego.
Los componentes están muy bien, lo único que asusta es el aviso de "las piezas de tablero pueden combarse si se guardan en sitios húmedos"
En cuanto a las reglas, si tengo un hueco este fin de semana me pongo a ver si puedo traducirlas (aunque sin maquetar, que de eso ya no entiendo) :)
Cita de: Lethan en 31 de Agosto de 2011, 16:35:08
En cuanto a las reglas, si tengo un hueco este fin de semana me pongo a ver si puedo traducirlas (aunque sin maquetar, que de eso ya no entiendo) :)
Creo que vamos a esperar muchos esa traducción como agua de Mayo... ¡Ánimo! :D
La semana que viene es mi primera estudiando opos, así que creo que sacaré algo de tiempo para olvidarme de la Historia, la Geografía y la madre que las parió :D
Un saludo!
Sabeis si al final habra reedicion mejorando el tablero? y cuando?
La verdad que el juego me parece que esta chulo pero el tablero es directamente infame, indigno y chapucero.
Acabamos de estrenarlo... brutal.
Ni nos hemos acordado de la mierda del tablero, y el final ha estado bien apretado: 24, 21 20 y 18; al final la civilización ha ganado a la guerra, que se ha llevado el gato al agua el jugador con más ciudades.
Es un juegazo como una casa.
La frase del día: "Aquí hay muy pocos planetas y mucha mala leche"
Saludos!
Suscribo lo dicho por Lethan. Yo estaba en esa partida, y ha sido genial.
Pues ahí va otra reseñita de esto:
http://lexfrikimalacitana.blogspot.com/2011/09/to-boldly-go-where-no-man-has-gone.html
Conlusión: Juegazo!!!!!!!!
Un saludo!
A que siiii!!! :D :D :D :D
Cuando me llegó y vi el tablero te odie profundamente por la reseña y haberme hecho comprarlo, pero una vez juegas... ::) ::) ::)
La última que jugamos se decidió en el último turno, último movimiento; si entraba la nave en órbita, reventaba el planeta y venía ganando yo, si no, ganaba el otro jugador. 0,5 mm le falto para entrar, pero la tensión de ese movimiento no tiene precio; ÉPICO!!! :D :D :D
Se necesita de mucho espacio para jugarlo o cabe en una mesa normal?
Una mesa normalita vale; ni muy grande ni muy pequeña. En la típica mesa de la cocina de 1,20x80 entra sobrado.
Un saludo!
dejar de hyppearme malaheeeeeeeees que estoy esperando a ver si lo reeditan mas mejor y tal... :'(
Cita de: negroscuro en 26 de Septiembre de 2011, 22:58:58
dejar de hyppearme malaheeeeeeeees que estoy esperando a ver si lo reeditan mas mejor y tal... :'(
¿Pero tú sabes lo que falta para eso? Y con lo divertido que es... ;D ;D ;D
Un saludo!
Cita de: Lethan en 27 de Septiembre de 2011, 00:10:08
¿Pero tú sabes lo que falta para eso? Y con lo divertido que es... ;D ;D ;D
Un saludo!
Si empieza a estar agotado en tolos laos no?
Anda, pues no me había fijado, pero es verdad.
Si arreglasen los problemas del tablero con una reedición, la verdad que ya sería la leche.
Hola! Alguna experiencia de alguna partida a dos jugadores? Lo digo por el tema de si, en un tablero muy grande, no hay oportunidad de que haya choques y esas cosas tan chulis que dan vida al juego.
Yo lo he probado hoy a dos y va muy bien, al principio es mas lento pero una vez que avanza estas dando caña por el planeta naranja, marrón, etc que te hacía falta. Las piezas no encajan demasiado bien pero es muy divertido y apenas es un problema...
Nosotros hemos jugado 4 o 5 partidas a 2 y va perfecto. Da tiempo a repartir palos por todos lados aunque claro, nosotros somos bastante belicosos ;D
Eso si, cuidadito con dejar al otro subir cualquier tecnología a nivel 4, que te arrasa (especialmente con la marrón ;D)
Genial reseña y genial juego,
¿las instrucciones están en castellano?
De aquella manera:
http://www.labsk.net/index.php?topic=72934.0
Saludos!
Cita de: Lethan en 27 de Octubre de 2011, 11:31:28
De aquella manera:
http://www.labsk.net/index.php?topic=72934.0
Saludos!
Muchas gracias :)
Efectivamente, a 2 va genial. Dura un poco más la partida, creo yo, pero va muy bien.
Nosotros al revés; las partidas a 2 nos las cargamos en 40 minutos como mucho. También es verdad que habremos jugado 10 o 12 veces y ya le tenemos el truco cogido y vamos a toda hostia :D
Ya me habeis jodido....lo quiero y lo quiero ya!!!! :B
El sábado jugué una partida a 2. Ni investigación, ni ciudades, ni colonias ni nada. Ostias, ostias y ostias. Qué pedazo de partida.
Tenemos que echar otra a 4 Eloy! :)
Jodo! Qué suerte tenéis de poder sacarlo. Aquí no quiere verlo ni en pintura nadie :'( :'( :'(
Muy buena reseña elque. Despues de consultar los hilos sobre el tablero y demás...¿Se sabe algo de si habrá o no segunda edición y para cuando? ¿Alguien a probado a limar los bordes?
Hay que tener pulso pa eso no?
Yo insisto en que me va de maravilla, y no es pa tanto. Pero bueno... ;D
A mi me parecio que tenia mas chicha de la que puede parecer...
Malditos seáis todos!!!! >:( >:( ;D ;D
Diox, he topado con este hilo, he empezado a leerlo y quiero el dichoso juego ya!!!
No soy muy fan de los 4X (si es que se le puede considerar así) porqué suelen ser demasiado largos y demasiado de pensar, pero este es más corto y por lo visto prima la habilidad!
Ahora que algunos de vosotros hace un tiempo que lo tenéis, sigue viendo mesa? os sigue divirtiendo?
CLARO QUE SI!!!
Eh...poco más te puedo decir... ;D
Cita de: elqueaprende en 27 de Junio de 2012, 14:28:27
CLARO QUE SI!!!
Eh...poco más te puedo decir... ;D
Y maldito seas especialmente tu!!! ;D ;D ;D
Ahora he visto tu otra reseña del Catacombs, oh Diox mio, me tendré que decidir por uno u otro (de momento xD)
Gracias Elque por las reseñas tan amenas y divertidas con las que nos hypeas :)
PD: entre el Ascending Empires y el Catacombs, el primero es más 'juego' donde la habilidad para golpear con el dedo (flicking) es sólo una de las cosas a hacer, verdad? mientras que el segundo se basa por completo en tener habilidad?
PD2: Ascending competitivo y Catacombs Semi-cooperativo?)
PD3: Los tiempos de juego en BGG son correctos? (Ascending 75min y Catacombs 30min?)
gracias de nuevo :)
Sí, el Ascending sigue viendo mesa a tope ;D
Respecto a las comparaciones:
A la primera, sí, el Ascending es más juego y el Catacombs es más de habilidad (no es un Pitch Car, pero se hacen muchos más tiros que en el Ascending)
2) Correcto. Competitivo el Ascending y por equipos (todos contra uno) el Catacombs.
3) El Ascending puede jugarse incluso en 45 minutos. El Catacombs sin embargo suele hacerse un poco más largo de lo que pone (45 minutos - 1 hora no te la quita nadie)
Cita de: Carquinyoli en 27 de Junio de 2012, 14:39:19
Y maldito seas especialmente tu!!! ;D ;D ;D
Ahora he visto tu otra reseña del Catacombs, oh Diox mio, me tendré que decidir por uno u otro (de momento xD)
Gracias Elque por las reseñas tan amenas y divertidas con las que nos hypeas :)
PD: entre el Ascending Empires y el Catacombs, el primero es más 'juego' donde la habilidad para golpear con el dedo (flicking) es sólo una de las cosas a hacer, verdad? mientras que el segundo se basa por completo en tener habilidad?
PD2: Ascending competitivo y Catacombs Semi-cooperativo?)
PD3: Los tiempos de juego en BGG son correctos? (Ascending 75min y Catacombs 30min?)
gracias de nuevo :)
El ascending tiene la habilidad como una mecánica más pero no gana el que mejor golpee. En el catacombs si.
El ascending es competitivo y catacombs semi-cooperativo...correcto.
Ascending no debería llegar a las hora y media, hora y tres uartos (a 4 jugadores, a 3 menos...hora y poco o una hora) y el catacombs es bastante más largo. Hora y media tranquilamente.
Ok, muchas gracias!
Este entra en el siguiente pedido :)
Pues está agotado...
La semana pasada en LaPCra todavía quedaban un par de ejemplares y cuando este lunes fui a hacer el pedido ya no quedaba ninguno :S. Es lo que tiene reflotar un hilo (y su hype asociado ;D).
En fin, tras mirar en unas cuantas tiendas online nacionales y ver que estaba agotado en todas partes, he contactado con Z-Man y me han dicho esto:
CitarWe are working on a new edition of Ascending Empires. However, the release date of this new version is not yet known.
We will keep you updated on the Z-man Games Facebook page.
Así que habrá nueva edición, aunque no se sabe para cuando...
Que simpáticos los de Z-Man; cuando les escribes para quejarte del tablero no se dignan a contestarte >:( >:( >:(
Megarefloto el hilo para preguntar... ¿dónde se puede conseguir este juego?
Buena pregunta, llevo casi un año esperando a una reedición. A ver si con un poco de suerte mejoran los encajes del tablero y ya queda perfecto para jugar...
Todavía no se sabe nada de la reedición? Me parece a mi que no tiene pinta, eh?
Cita de: Zarzaparrilla en 03 de Marzo de 2014, 20:31:30
Megarefloto el hilo para preguntar... ¿dónde se puede conseguir este juego?
Ahora mismo anda completamente descatalogado. Yo llevo unos meses buscándolo y te piden barbaridades. Mejor esperar a ver si hay suerte y finalmente lo reeditan.
Viendo lo que han tardaddo con la reedición del prophecy, yo aun no he perdido la esperanza y creo que algun año de estos saldra.