La BSK

SALÓN DE TE => ¿Qué os parece...? => Mensaje iniciado por: El Vengador Tóxico en 29 de Noviembre de 2011, 11:03:01

Título: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: El Vengador Tóxico en 29 de Noviembre de 2011, 11:03:01
Salud, zagales. Pasado un tiempo prudencial tras el entusiasmo que provocó el juego, me planteo el comprarlo o no basándome en opiniones de los que lo habéis jugado y lo habéis madurado.

¿Sufre de la temida falta de rejugabilidad por la escasez de escenarios? ¿O los escenarios son tan rejugables como promete el autor? ¿Sufre del "efecto Koniezcka? Esto es, ¿proporciona 4 o 5 partidas intensas y luego se encarama a la estantería y se queda ahí durmiendo para los restos?

¡Contadme, por Cthulhu, contadme!
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA (Reseña)
Publicado por: forofo27 en 29 de Noviembre de 2011, 11:44:47
Hoy voy a jugar mi cuarta partida desde que lo pille nada mas salir, a este ritmo ni me acuerdo de la primera, jeje. Lo siento no te puedo ayudar
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA (Reseña)
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 29 de Noviembre de 2011, 13:05:10
Supongo que se puede hacer de forma chapucera mirando un poco el mercadillo y últimamente he visto unos cuantos por el foro, aunque no creo que sea un alto índice pues el juego se lo compró bastante gente debido al inmenso Hype que levantó, pero si que hay ya más de uno que se ha cansado.

Saludos.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA (Reseña)
Publicado por: Calvo en 29 de Noviembre de 2011, 14:09:38
Yo he quemado los tres primeros escenarios y jugado un final del cuarto. El juego sigue gustando, pero me viene apeteciendo jugar como investigador, que casi siempre me toca guardian.

Habría que pasar pro el foro de EDGE del juego para ver si los jugones han seguido colgando nuevos escenarios gratuitos (yo me he descargado no se si 6 o 9), pero de final único.

Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA (Reseña)
Publicado por: El Vengador Tóxico en 29 de Noviembre de 2011, 15:08:22
Cita de: calvo en 29 de Noviembre de 2011, 14:09:38
Yo he quemado los tres primeros escenarios y jugado un final del cuarto.

¿Y cuántas partidas a cada escenario te ha costado quemarlo?
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: horak en 30 de Noviembre de 2011, 10:56:41
he combinado los temas  ;)
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA (Reseña)
Publicado por: Calvo en 30 de Noviembre de 2011, 12:42:12
Cita de: El Vengador Tóxico en 29 de Noviembre de 2011, 15:08:22
¿Y cuántas partidas a cada escenario te ha costado quemarlo?

Tres. Quiero decir, para mí está "quemado" cuando ya conozco todos los finales de un escenario, y son tres por escenario.
Alguno opinará que los escenarios siguen siendo jugables y que no están "quemados" solo pro conocer el final pro que puedes cambiar la ubicación de los elementos etc etc. Pero para mí ya están "descafeinados".

La principal gracia de este juego es el "suspense" de qué va a pasar. El componente "táctico" en mi opinión pasa a un segundo plano. Prefiero jugar a otras cosas si quiero algo táctico, de "mazmorreo" o te darme de leches, lo que no implica que pueda tomarse también así el juego y sea otra opción válida.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: El Vengador Tóxico en 30 de Noviembre de 2011, 15:37:07
Gracias por combinar los hilos, Horak. :)

Precisamente. Tengo la sensación de que este juego se aproxima bastante a jugar módulos de rol. Una vez jugado el módulo, ciertamente puedes rejugarlo, incluso con el mismo grupo, y volverá a ser distinto en algunos aspectos... pero el suspense habrá muerto con el conocimiento, y nunca volverá a ser lo mismo. Otra cosa sería que el juego llevase muchos escenarios o, por qué no, un generador de escenarios aleatorios o similar. Porque, la verdad, yo no pienso ponerme a diseñar escenarios. No lo hice con el rol por pereza, y mucho menos lo haré con un juego de tablero.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: Neckus en 30 de Noviembre de 2011, 15:46:11
Entonces despues de todo, recomendariais su compra? Creo que circulan varios escenarios no oficiales en la BGG
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: elqueaprende en 30 de Noviembre de 2011, 15:49:32
A mi lo que me hizo venderlo fue su inflexibilidad. Me explico:

Arkham horror, hay un objetivo si pero tienes una libertad enorme...en mansions of madness es todo màs...qué palabra busco?

Libertad de acciones y movimientos, no poder lo que te de la gana, limitado...eso es mansions, pero reconozco que mola lo que pasa.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: forofo27 en 30 de Noviembre de 2011, 16:07:17
Al final la partida me resulto un peñazo, jugamos a 2, escenario 4, apenas hice nada como guardián, los migo no salieron hasta final del penúltimo evento y solo hechas algunas cartas de amenaza. Incluso tenía un combo de obtención de amenaza infinito, podía haber un bucle de acciones y podía haber dejado a oscuras toda la casa. Nada mas salir los monstruos me cepille al pobre investigador y gane. El investigador apenas hizo nada , la única manera de ganar hubiese sido ir corriendo hasta las pistas y sin apenas explorar. Si te sales de la ruta marcada estas muerto y mas si solo hay un investigador.

Por 60€ lo tienes puesto en casa.


Pd: acabo de pillarme  el betrayal of the haunted house por 30€ nuevo en la tienda de oferta. ¿Será el destino?
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 30 de Noviembre de 2011, 16:57:20
Cita de: forofo27 en 30 de Noviembre de 2011, 16:07:17
  la única manera de ganar hubiese sido ir corriendo hasta las pistas y sin apenas explorar. Si te sales de la ruta marcada estas muerto y mas si solo hay un investigador.


Incluso más que su falta de rejugabilidad, lo peor del juego es sin duda esto que comentas, no hay posibilidad de libre albedrío con este juego a no ser que el guardián juegue a no jugar.

Saludos.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: El Vengador Tóxico en 30 de Noviembre de 2011, 17:06:26
Pues me estoy quedando con la clara sensación de que el juego no ha alcanzado las expectativas que teníamos casi todos. Creo que voy a enfocar el radar hacia otros terrenos... Me sigue pareciendo que este Koniezcka hace juegos muy así. Como que les juegas unas pocas partidas en plan ¡ostia qué chulo! y luego se desinflan y dan una pereza extrema bajarlos de la estantería y desplegarlos... y es que sólo el despliegue de sus juegos ya supone media hora meneando fichitas de un sitio para otro. Y encima al final parecen como incompletos, pidiendo expansiones a saco.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: iñaky en 30 de Noviembre de 2011, 17:20:42
Éste  –y mira que me mola el tema, los componentes, la mecánica...–  es uno de los juegos con los que mayor bajón he experimentado. ¡Qué pena!
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: Torke en 30 de Noviembre de 2011, 18:26:37
Te comento mi experiencia, que es bastante parecida a muchas de las cosas que acabo de leer en el hilo: A mi el juego por componentes me parece magnífico. Ahora bien, se intenta meter una experiencia lo más... "rolera", en algo que en términos de videojuegos podríamos llamar "sobre raíles". Siempre tienes como una sensación de "joder, con lo guapo que está todo montado, si pudiese hacer esto o esto otro...". Como master, siempre he jugado como master, realmente tienes pocas opciones, quizás echarles una carta de "te caes por las escaleras" y una de "te has roto la pierna", pero joder, para ser un juego de terror a lo Lovecraft, eso suena bastante ridículo. No tienes plena acción de movimientos sobre los monstruos, ni cuando ponerlos, ni cómo moverlos realmente. Pues si eso es como master, imagínate como jugador.

También pasa otra cosa, y es que es un juego que tiene el 80% de la diversión referida al tema. Si lo haces con velitas en tu casa, música de terror y atmósfera tétrica, quizás tengas una experiencia cojonuda (aunque no sé cómo conseguir eso en un juego donde vas viendo las cartas y tal, no sé cómo expicarlo, en rol que es imaginativo y tal le puedes dar más tema psicológico, pero aquí que ves un bicho y tiras dados...), pero si tu caso es el mío, en el que nos juntamos de vez en cuando a jugar rollo "casual" con patatas fritas y charla con coñas, pues pierde mucho.

En definitiva, no me parece mal juego, la gente con la que juego me pide volver a jugar, pero desde que salió he jugado 4 escenarios en 4 partidas, y al smallworld 10 o 12. Si hoy mismo tuviese que comprarlo sabiendo mi experiencia, y aún considerando que es un buen juego, no lo haría.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: Calvo en 30 de Noviembre de 2011, 21:43:35
Cita de: forofo27 en 30 de Noviembre de 2011, 16:07:17
Incluso tenía un combo de obtención de amenaza infinito, podía haber un bucle de acciones y podía haber dejado a oscuras toda la casa.

Esa fue una duda que me surgió:

[spoiler]¿Te refieres a la opción que te da una de las acciones de gastar una amenaza para obligar al investigador a usar la calavera "nosequé" junto con un trauma? Es que a mí tambíen me pasó y me quedé con la duda de si esa acción podía repetirse ad infinitum, por que vaya gracia si no.[/spoiler]
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA (Reseña)
Publicado por: Calvo en 30 de Noviembre de 2011, 21:49:14
Cita de: El Vengador Tóxico en 29 de Noviembre de 2011, 15:08:22
¿Y cuántas partidas a cada escenario te ha costado quemarlo?

Una cosa importante: para mí lo que está "quemado" es el escenario, no el juego. A mí el juego me gusta bastante, pero es cierto que esperaba más. EStoy de acuerdo en que uno espera tener más libertad de acción, tanto en lo que puedes hacer (acciones en sí) como en el tiempo que tienes para resolver la trama (que no te permite muchas florituras).

En mi grupete el juego está gustando mucho, y creo que seguirá saliendo a mesa, espero que aun ritmo parecido al de los escenarios que sigan colgando los fricazos.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: cesarmagala en 30 de Noviembre de 2011, 22:06:21
Yo he jugado dos partidas. la primera fue a cinco, y gente no jugona. Su impresión fue buena (supongo que los novatos son impresionables  ::)), pero yo me aburrí que no veas. Era una partida de esas en la que te la pasas respondiendo "¿Y qué tengo que sacar? ¿y puedo hacer esto... y ahora qué hago?  :P

Estuve a punto de venderlo, pero eché una a dos con mi novia despedida (ella con dos investigadores)... y fue la caña! Los dos super metidos, todo fluido, y metidos en la historia. Conclusión (que ya sabeis todos): depende mucho del grupo.

Insisto que solo llevo dos partidas, pero a mí me parece rentable. A ver; imaginemos que jugamos 10 partidas; una a cada escenario, yo como investigador y ella como máster. No sé vosotros, pero a mí Dios no me dió el don de la memoria  :P; quiero decir que si de aquí a un par de meses juego al escenario 1 como investigador (hice de máster en el 1) y mi novia coge otro final, es difícil que yo me acuerde de todo o que no me dé nuevas sensaciones. Creo que todos tenemos juegos muy bien considersdos, pero que no llegan a esas 10 partidas.

Creo que es un juego para reposar. No jugaría a MoM todos los fines de semana ni de coña, porque al final será repetitivo. Pero sacarlo, no sé, una vez cada dos meses, para echar una tarde de esas de domingo que llueve y vivir una historia, yo creo que es ideal.

Conste que estoy de acuerdo con lo dicho (poco rejugable, poca libertad de acción...) y yo añadiría que los finales no están a la altura (eso de levanto la carta, y gano, porque ha pasado el tiempo, no lo veo). pero eso no contradice lo que digo más arriba.

saludos.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: forofo27 en 30 de Noviembre de 2011, 22:33:08
Cita de: calvo en 30 de Noviembre de 2011, 21:43:35
Esa fue una duda que me surgió:

[spoiler]¿Te refieres a la opción que te da una de las acciones de gastar una amenaza para obligar al investigador a usar la calavera "nosequé" junto con un trauma? Es que a mí tambíen me pasó y me quedé con la duda de si esa acción podía repetirse ad infinitum, por que vaya gracia si no.[/spoiler]

si, exactamente combo deseo incontrolable >> calavera >> jugador con suerte 3 >> amenaza casi infinita, por propia honra solo lo hacia una vez por turno.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: forofo27 en 30 de Noviembre de 2011, 22:34:24
esta claro que jugando con un solo investigador es casi imposible e insufrible.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: forofo27 en 30 de Noviembre de 2011, 22:38:09
Cita de: cesarmagala en 30 de Noviembre de 2011, 22:06:21

Insisto que solo llevo dos partidas, pero a mí me parece rentable. A ver; imaginemos que jugamos 10 partidas; una a cada escenario, yo como investigador y ella como máster. No sé vosotros, pero a mí Dios no me dió el don de la memoria  :P; quiero decir que si de aquí a un par de meses juego al escenario 1 como investigador (hice de máster en el 1) y mi novia coge otro final, es difícil que yo me acuerde de todo o que no me dé nuevas sensaciones. Creo que todos tenemos juegos muy bien considersdos, pero que no llegan a esas 10 partidas.



aqui discrepo, porque el final de cada escenario una vez jugado es obvio por poca memoria que tengas. La rejugabilidad con el mismo grupo es igual al numero de finales de cada escenario, en este caso 3 finales por cada escenario y hay 5 cinco, total 15 partidas, a partir de aqui, pierde el suspense. Los finales son obvios, mata a tal bicho, ve a tal sitio y tira de la cadena, o debes matar a tal investigador haciendo el pino puente.

Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: cesarmagala en 30 de Noviembre de 2011, 22:43:18
Pues discrepa si quieres, pero yo creo que estamos de acuerdo  :D. Yo le puse un límite de 10 partidas, tú d hasta 15. Si lo sacas esporádicamente, una vez cada dos meses (por decir algo), tienes juego para un par de años. Eso sí, si lo juegas seguido, lo quemas en un mes. No sé; yo tengo el guerra del anillo cogiendo polvo desde el invierno pasado que conseguí jugarlo por última vez.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: forofo27 en 30 de Noviembre de 2011, 23:17:15
discrepo y mucho,  :D, porque eso de cambiar de bandos en el mismo escenario aunque pase un tiempo no vale, a no ser que seas un chimpance, que no es el caso,  ;D
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: Torke en 01 de Diciembre de 2011, 02:36:57
Yo creo que, leyendo todas las opiniones y la mía personal, este juego podría ser resumido como:

* Me esperaba más.
* No lo juego mucho.
* Estás limitado.
* Funciona depende del grupo.

De todos modos, os hago una pregunta, que lo mismo es mi grupo pero, a tres o más investigadores, realmente os ponéis a buscar dónde hay que ir? Sinceramente, creo que las pistas dan absolutamente lo mismo, si se van por separado en 10 turnos lo tienen todo prácticamente cubierto. Que no era en el salón? Pues ya pillará la pista el del lavabo. No?

Lo vendería tras un par más d epartidas, pero después de la currada que me he dado pintándolos, teniendo en cuenta que aún me quedan unos pocos, pues ni puedo vederlo así, ni me da la gana por las noches en vela con el pincel xD
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: Calvo en 02 de Diciembre de 2011, 02:31:02
Cita de: forofo27 en 30 de Noviembre de 2011, 22:33:08
si, exactamente combo deseo incontrolable >> calavera >> jugador con suerte 3 >> amenaza casi infinita, por propia honra solo lo hacia una vez por turno.

Uhm, yo tenía un combo más bruto aún, y era un trauma que hacía que el jugador ganara un horror por cada "habilidad" (las lupas, que no recuerdo si se llaman así) que ganara, además de una carta de mitos que le hacía perder todas las "piezas de habilidad" acumuladas. Es decir, si el investigador controlado "fallaba" la tirada, yo ganaba amenaza, y si la "superaba" ganaba horrores...

Así que echa cuentas de lo que, de haber utilizado el "bucle", hubiera tardado en dejar locatis al jambo, inflarme a amenazas y despues, además, dejarle sin lupas...

P.D. Echarse a un lado que oigo que se aproxima la horda "EL JUEGO ESTÁ ROTO" dispuesta a dejar el concepto de "estado de excepción" a la altura del betún...
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: forofo27 en 02 de Diciembre de 2011, 03:10:37
Mira que es mono el juego, la preparacion y la lectura, pero lo demas, frio como el hielo. Y me extraña que nadie se haya dado cuenta de las letras minusculas de las habitaciones, apenas pueds dsitinguirlas y mas si tienes el tablero del reves, y tienes que ir constantemente mirando por donde pasa el jugador y luego las cartas de mitos.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: Torke en 02 de Diciembre de 2011, 15:58:18
Cita de: forofo27 en 02 de Diciembre de 2011, 03:10:37
Mira que es mono el juego, la preparacion y la lectura, pero lo demas, frio como el hielo. Y me extraña que nadie se haya dado cuenta de las letras minusculas de las habitaciones, apenas pueds dsitinguirlas y mas si tienes el tablero del reves, y tienes que ir constantemente mirando por donde pasa el jugador y luego las cartas de mitos.

Es que yo creo que con poquito más que lo hubieran trabajado les podía haber salido redondo. Da hasta cierta rabia pensar "joder, si es que aptitudes tiene!"
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: El Vengador Tóxico en 02 de Diciembre de 2011, 16:04:58
Pues al final me habéis ayudado mucho. Veo que en general hay coincidencia en cuanto a la durabilidad de juego. Dado su alto precio, definitivamente lo saco de mi lista de los deseos. Me habría gustado hacerle un vídeo a los componentes, pero bueno... Gracias a todos. :)
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: gervader en 02 de Diciembre de 2011, 16:17:35
Pues a mi meencanta y me gusta mucho mas que elpeñazo del desend que te puedes tirar toda la tarde jugando para haber movido 2 habitaciones y luego que todo el grupo muera porque un jugador no esta atento.

Eso si este hay que jugarlo con gente con imaginacion y que se meta en la historia sino las partidas pueden ser un aburrimiento, yo lo saco con segun que jugadores.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: eldibujante en 02 de Diciembre de 2011, 17:01:51
Jugando con gente que les guste el tema, o que les guste meterse en un tema, es un juego fantástico y que si el master lo hace bien, las partidas son una auténtica pasada, realmente tensas y emocionantes. Quien se lo tome como: voy al punto a, matobicho, voy al b, tiro para terror, voy al c, exploro-matobicho y gano, por supuesto que no le va a gustar, para eso hay juegos mucho mejores,  mejor ponte el  Call of Duty en la Play que vas a pasártelo mejor.

Por otra parte, sobre la rejugabilidad, puede parecer corta con los escenarios que vienen, pero para eso está la comunidad de jugadores, creando estupendos escenarios y tú dedicándole un poquito de tiempo a imprimirlos y tal, sólo hace falta un poco de interés.

Yo defiendo las mansiones de la locura como lo que es: un fantástico juego de mesa, rol y aventura; con unos componentes espectaculares (aquí es donde se pagan los 70€) y que puede dar para mucho tiempo de disfrute siempre que no se saque a la mesa cada dos por tres.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: Robert Blake en 02 de Diciembre de 2011, 17:34:45
¿Alguien ha probado a jugarlo sin colocar las cartas de exploración de inicio? Es decir, con el tablero completamente vacío excepto allá donde entran los investigadores.

Se requiere una buena organización para jugar la partida (y sitio para el guardián), pero la experiencia es distinta. Se sumerge uno más en la historia y se deja de perseguir lo que se ve en el tablero.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA (Reseña)
Publicado por: NAC en 02 de Diciembre de 2011, 21:27:39
Cita de: calvo en 30 de Noviembre de 2011, 21:49:14
En mi grupete el juego está gustando mucho, y creo que seguirá saliendo a mesa, espero que aun ritmo parecido al de los escenarios que sigan colgando los fricazos.

No cabe duda que no es un juego para jugar una partida, nada más acabar otra, como pasa con otros juegos, pero en mi caso, sin duda verá mucha mesa, a mucha gente le gusta, y es facil de sacar, con jugones o menos jugones...


Cita de: cesarmagala en 30 de Noviembre de 2011, 22:06:21
Yo he jugado dos partidas. la primera fue a cinco, y gente no jugona. Su impresión fue buena (supongo que los novatos son impresionables  ::)), pero yo me aburrí que no veas. Era una partida de esas en la que te la pasas respondiendo "¿Y qué tengo que sacar? ¿y puedo hacer esto... y ahora qué hago?  :P

Buenas, antes que nada, Cesar, contesto a lo que dices, y te contesto a ti, por que ha tocado, pero  no es personal (así que por favor, no te lo tomes como tal)

Una vez advertido. Me mata en el mundillo friki no dejo de leer reseñas de juegos de gente que ha jugado una o dos partidas... y así te puedes formar una vaga opinión, pero nada más... peor es en el rol, que te lees las reseñas de los blogs el día que salen a la venta los juegos, y el que la escribe ni se lo ha leido...  Lo de pasarte toda la partida diciendo ¿que tengo que sacar? ¿puedo hacer esto? etc... que comentas antes, es sintoma de no conocer las reglas, lo que suele hacer que se disfrute mucho menos de la mayoria de los juegos (en otros es al reves pero los menos)

CitarEstuve a punto de venderlo, pero eché una a dos con mi novia despedida (ella con dos investigadores)... y fue la caña! Los dos super metidos, todo fluido, y metidos en la historia. Conclusión (que ya sabeis todos): depende mucho del grupo.

A esto me referia, me cuesta entender como alguien decide gastarse 80e en un juego, y luego despues de una partida, piensa en venderlo... pero juegas una segunda y te lo pasas pipa... Tio, parece una montaña rusa.

¿te informaste antes de comprarlo? en internet habia reglas, reseñas de la gente que ya lo habia jugado en ingles, videos... me parece imposible, que no te puedas hacer una idea de que vas a comprar, con toda la info que hay hoy en dia, como para que el juego no te decepcione tanto...

CitarInsisto que solo llevo dos partidas, pero a mí me parece rentable. A ver; imaginemos que jugamos 10 partidas; una a cada escenario, yo como investigador y ella como máster. No sé vosotros, pero a mí Dios no me dió el don de la memoria  :P; quiero decir que si de aquí a un par de meses juego al escenario 1 como investigador (hice de máster en el 1) y mi novia coge otro final, es difícil que yo me acuerde de todo o que no me dé nuevas sensaciones. Creo que todos tenemos juegos muy bien considersdos, pero que no llegan a esas 10 partidas.

Totalmente de acuerdo, Las Mansiones es un juego para jugar, de vez en cuando, en esa fria y oscura noche invernal :-) si juegas una vez al mes, tardaras mas de un año en jugar todas las misiones y cuando te toque de nuevo la primera, ademas de que se puede modificar, ya me dirás si te acuerdas :-) jejeje.

Por otra parte, que siempre hay intensitos por aqui, si juegas una vez a la semana, tardaras mas de 4 meses, y si esas 15 partidas son siempre con el mismo grupo, felicidades, sois unos jugones de campeonato.  De todas formas, 15 partidas, a 3 horas de media, 45 horas horas de juego, lo que te sale a a 5 euros la partida, vamos, 1 euro por cabeza.... este apunte sobre el precio, por que creo que en general se infravalora (si, en este foro) lo magnificos que son en general este tipo de juegos (de mesa) en relación calidad precio.

Creo que es un juego para reposar. No jugaría a MoM todos los fines de semana ni de coña, porque al final será repetitivo. Pero sacarlo, no sé, una vez cada dos meses, para echar una tarde de esas de domingo que llueve y vivir una historia, yo creo que es ideal.

CitarConste que estoy de acuerdo con lo dicho (poco rejugable, poca libertad de acción...) y yo añadiría que los finales no están a la altura (eso de levanto la carta, y gano, porque ha pasado el tiempo, no lo veo). pero eso no contradice lo que digo más arriba.


Lo de la libertad de acción ya me mata... sinceramente, los investigadores pueden  hacer lo que quieran, moverse por donde les de la gana y explorar en el orden que quieran, pero, este juego, como la mayoria de este estilo (sea un  betrayal, un dugeon crawler, o similares en los que manejas un personaje) tiene un componente rolero, no es un Le havre, que lo que importa es los puntos, y las mates, aquí lo importante es la diversión, ponerte en el papel (sin llegar a jugar a rol) de tu personaje, y cuando un maniaco te persigue con un hacha es un momento de tension y divertido... si alguien no es capaz de jugar así, yo le diria "NO te compres mansiones de la locura"...

Es un poco como si juegas a Descen, o heroquest y decides que tu heroe no quiere matar a los monstruos, quiere ser su amigo, y el señor oscuro, te dice, "tio, así no se juega" y tu le contestas "que poca libertad da este juego" :-?



Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA (Reseña)
Publicado por: cesarmagala en 02 de Diciembre de 2011, 22:24:05
Hola NAc. Bueno, por partes.

Para nada me tomaré a mal lo que dices de que no te gusta ver reseñas con solo dos partidas; sencillamente me apetecía dar mi opinión  ;). La escasez de mis partidas y de grupo de juego, hace que no pueda permitirme darle cuatro o cinco oportunidades a un juego. Obviamente esto es problema mío y seguramente no es lo mejor en este mundillo, pero es lo que hay. Y si hay gente en mi situación, pues le vendrá bien esta opinión. También se harta uno a veces de reseñas que acaban con "nos dejó fríos, pero hay que darle más oportunidades". Pero vamos, insisto que por supuesto que ningún problema con tu comentario; es más te agradezco que lo aclares.

Con lo de gente que se pasa el día preguntando quería insistir en lo importante del grupo de juego. Era gente no jugona, que no entiende eso de hacer "una tirada de habilidad a 4+". No tiene nada que ver con leerse las reglas, sino con el tipo de gente.

Leí las reglas, ví fotos... créeme que me lo pienso mucho antes de gastarme 70 eurazos. Pero es que precisamente lo compré pensando en esa gente no jugona, que vienen a echar unas copas a casa y no quieren que les saque un Le Havre, por poner tu mismo ejemplo. Quise venderlo porque tenerlo cogiendo polvo para cuando venga a casa gente que no le gusta, pues como que no. Mi grupo de juego es mi novia, y cuando lo probé con ella (que tiene el "culo pelao" de llevar dos investigadores en arkham horror) y me gustó, decidí quedármelo.

Y libertad de acción? Pues sigo pensando que no tiene. Vamos a ver; el juego me dice que tengo 20 turnos (por ejemplo), para encontrar tres pistas. Y el juego me dice que en ese cuarto de baño tan majo debe de haber algo, porque hay cuatro cartas, un obstáculo y una cerradura, y en el armario de al lado hay una misera carta solitaria. Y eso sin contar que la narración te ha dicho que "oyes algo extraño en el baño". Qué quieres que te diga, no veo muchas opciones. Sí, me puedo dedicar a hacer turismo por la casa... si quiero perder.

Un saludo.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: Robert Blake en 03 de Diciembre de 2011, 00:20:21
Yo estoy de acuerdo en lo expuesto sobre la falta de libertad de acción. Creo que cesarmalaga tiene razón en eso. El juego te indica, y además está señalado explícitamente en el reglamento, que el objetivo de los investigadores es buscar las pistas. Y hay una cuenta atrás para ello. Esos dos elementos, sumados, fuerzan a los investigadores a seguir un patrón establecido de antemano, por mucho que ellos lo desconozcan.

El Descent, por ejemplo (juego que, a pesar de todo, considero bastante inferior), no tiene ese encorsetamiento, porque por lo general no tiene ese límite de tiempo. Las decisiones del master no están tan predefinidas como en este caso, donde si te has equivocado al poner una carta ya la has cagado.

Por otro lado, es cierto que el componente temático es muy fuerte (eso que la gente llama rolero), y que si uno logra zafarse de esa sensación de encorsetamiento dictado por los escenarios puede sumergirse en una historia más o menos bien construida. Porque, esa es otra: de los cinco escenarios que vienen en el básico, en mi opinión sólo hay tres realmente sólidos. Las dos expansiones print on demand me parecen horrorosas. Y al parecer, que ya tiene su coña, uno de los mejores escenarios es amateur: La casa del relojero (yo no he jugado).

A mí me parece un buen juego pero, como dice NAC, para ser degustado con calma, pausando las partidas. Y siempre jugado con la gente adecuada, cosa que no pasa, por ejemplo, con el Descent.

Un saludo.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: Torke en 03 de Diciembre de 2011, 04:20:42
Cita de: eldibujante en 02 de Diciembre de 2011, 17:01:51
Jugando con gente que les guste el tema, o que les guste meterse en un tema, es un juego fantástico y que si el master lo hace bien, las partidas son una auténtica pasada, realmente tensas y emocionantes. Quien se lo tome como: voy al punto a, matobicho, voy al b, tiro para terror, voy al c, exploro-matobicho y gano, por supuesto que no le va a gustar, para eso hay juegos mucho mejores,  mejor ponte el  Call of Duty en la Play que vas a pasártelo mejor.

Mira tío, he jugado toda la vida al Rol, a diferentes libros de todas las temáticas, me he leído la bibliografía entera de Lovecraft y posiblemente tenga tanta o más imaginación que cualquiera. Eso no significa que si no le veo el componente "terrorífico" sea un cazurro, como insinúas, o que me tenga que ir a tirar dados para matar bichos. Que a ti te encanta? Genial. Sin más. Y además el Call of Duty está de puta madre  ;).

Ahora bien, yo lo veo tal y como dice por aquí, nada más echarle un vistazo a la disposición inicial ves dónde hay candados con tres cartas debajo, y donde una mísera carta. Si sois tres o cuatro investigadores, es que no hay mucha historia, cada uno va a por uno y fuera. Eso si ni siquiera han estado atentos a las pistas de "De repente hace un calor que te cagas... ya sabes, seguramente de lo que ocurra en ese sitio que empieza por "cald" y termina en "era"". Los minijuegos puzzles no están mal, pero cuando llevas cinco cansan que no veas, sobretodo porque pueden ser literalmente imposibles si no te salen los cuadrados donde deben y tienes que ir gastando 2 movimientos en cambiarlo por otro... que tampoco te encaja ni aún girándolo, y así hasta el infinito. En la última partida un jugador estuvo OCHO turnos intentando abrir una caja fuerte, usando todas las lupas, y ya por honra más que por otra cosa, para que luego hubiese dentro una calaverade no sé qué que ni tan siquiera usó. Luego, como Master, es que tienes cuatro o cinco cartas, que una puede ser arrancarle un mechón de pelo a un menda, otra mover los bichos, una tercera robar cartas de trauma y la última provocar un fuego. Pues vale, cada turno puedo... hacer nada. Entiendo que de principio no te voy a colar un Shoghott, pero lo suyo sería, yo que sé, que pudieses tu elegir, como máster, lo que puede ir pasando, ir metiendo cosas, ir abriendo o cerrando puertas, o soltando pistas, o sombras que están aquí o allá. No, tu robas cartas y puedes, si uno pasa por una escalera, hacer que se tropiece y se caiga. O que se le apague la luz y salga corriendo. O que escuche una voz a lo lejos. Eso no es climático, porque si al menos la voz fuese de algo tocho que se acerca, te daría que pensar... pero la voz es una voz random, simplemente eso, una tontería para quitarte uno de cordura. No hay cartas que encadenen acontecimientos. La labor del Master no es tal, simplemente eres el robot que va haciéndole la jugada a "la máquina", porque en este no está era imposible ponerle el piloto automático como en el Arkham. Y luego de repente en las cartas de tiempo sale un Mi-Go. O un zombie. Que dura quizás un turno o dos, porque tampoco es que los bichos sean muy complicados de matar. Y ponte otra vez a soltar sustitos y luces fuera.

Luego decís "Hombre, si que es rejugable, si juegas una vez al mes te tiras un montón de tiempo... pero claro es que si juegas más de una vez a la semana!!" Hombre, pues un juego está para jugarlo. Vamos, digo yo. Si me voy a gastar 70€ en algo y voy a tener que jugarlo una vez al mes, o con gente distinta, pues me cabrea. No sé cómo se puede justificar que traiga pocas opciones diciendo que es que es un juego para no jugarlo todos los días. Evidentemente no lo es, si así fuera en dos semanas lo habías quemado. Dime un sólo juego que puedas quemar en dos semanas echándole una horita y media cada día. Y que valga además más de 50€. Pues eso.

Repito que no es mal juego, supongo que si apenas tienes juegos en tu estantería, y además nunca has jugado al rol, este debe parecer la hostia en escabeche, y por eso funciona muchísimo mejor con gente no jugona (lo sacas, flipan con las figuras y enseguida se entusiasman). Pero si te pones a mirar un poco en posibilidades, es que se queda en nada. Desde luego la ambientación que le des, los jugadores y el máster hacen el 80% del juego, pero es que con esto que me dan me es imposible hacer nada ni medio decente. Para eso prefiero coger lápices, papel y dos dados de diez y montarme una historia por mi cuenta.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: forofo27 en 03 de Diciembre de 2011, 09:10:23
En este juego lo he jugado pausadamente, 4 primeros escenarios, a 2, a 3, a 5 y a 2. En casi todos al final los investigadores se han quedado en mitad de la casa, atrancados en la pista 2 o 3, mas por falta de movimientos por que se han dedicado a investigar, lo cual no deberia ser raro, lo raro es ir corriendo por la casa desde la entrada al jodido cuarto de caldera, luego de la caldera al armario de la entrada principal y luego a la biblioteca que ha salido la bruja, en todas las partidas ha dado la sensacion de que solo habia que esperar a que saliera la carta de objetivo final, porque al final te la cuentan aunque no hayas resuelto la secuencia de juego A>b>c>D. Es decir, que da igual si te rascas los cojones en la puerta de entrada que con suerte aparecera la solucion en la misma entrada como en el escenario dos, que salia el bicho gordo en la entrada misma.
La sensacion de la primera partida era hype total, tantas cartas , las habitaciones, las figuras, el ambiente. Las demas partidas fue bajando el hype, la sensacion de falta de control sobre las decisiones principales, que si, que puedes poner una piel de platano en el pasillo para que rompa la cadera un jugador, pero poco mas. habra gente que disfrute con el juego, yo desde luego no, y para las pocas veces que un juego repite mesa, y el poco tiempo del que dispone un servidor, pues prefiero invertirlo  en algo dirvetido.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: eldibujante en 03 de Diciembre de 2011, 14:08:00
Cita de: Torke en 03 de Diciembre de 2011, 04:20:42 Eso no significa que si no le veo el componente "terrorífico" sea un cazurro, como insinúas, o que me tenga que ir a tirar dados para matar bichos

Pero aquí quién ha insinuado nada así??


A forofo27: Si esperáis sin hacer nada a que se resuelva la última carta de objetivo, lo normal es que los investigadores fracasen estrepitosamente por no tener nada de lo que se les pide. Además con cada nueva carta de objetivo revelada, si los investigadores han ido descubriendo las pistas o si se han dormido en los laureles, los efectos de esa carta cambian radicalmente. El juego va "evolucionando" durante la partida, según lo que haya hecho cada bando (aunque el final vaya a ser el mismo).

Además, si los investigadores van cada uno por su lado, por lo general es mucho más sencillo sacarles cartas para fastidiarles.

A mí sólo por el sistema de combate ya me tiene encandilado. Lo de los echizos sobre todo, que no sabes exáctamente sus efectos hasta que los conjuras, y te puede salir incluso mal (normal, eres un tío normal que se está metiendo con fuerzas que desconoce).
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 03 de Diciembre de 2011, 14:28:34
Cita de: Torke en 03 de Diciembre de 2011, 04:20:42

Luego decís "Hombre, si que es rejugable, si juegas una vez al mes te tiras un montón de tiempo... pero claro es que si juegas más de una vez a la semana!!" Hombre, pues un juego está para jugarlo. Vamos, digo yo. Si me voy a gastar 70€ en algo y voy a tener que jugarlo una vez al mes, o con gente distinta, pues me cabrea. No sé cómo se puede justificar que traiga pocas opciones diciendo que es que es un juego para no jugarlo todos los días. Evidentemente no lo es, si así fuera en dos semanas lo habías quemado. Dime un sólo juego que puedas quemar en dos semanas echándole una horita y media cada día. Y que valga además más de 50€. Pues eso.


JeJe, estaba leyendo y he pensado justo lo mismo, cómo no es rejugable lo saco una vez al mes y el juego ye es la repera, si la gente por justificar dice lo que sea. Lo normal sería que si me gasto 80 lerus poder jugarlo todos los días si me apetece y que no se quemara en 10.

Cita de: NAC en 02 de Diciembre de 2011, 21:27:39

Lo de la libertad de acción ya me mata... sinceramente, los investigadores pueden  hacer lo que quieran, moverse por donde les de la gana y explorar en el orden que quieran, pero, este juego, como la mayoria de este estilo (sea un  betrayal, un dugeon crawler, o similares en los que manejas un personaje) tiene un componente rolero, no es un Le havre, que lo que importa es los puntos, y las mates, aquí lo importante es la diversión, ponerte en el papel (sin llegar a jugar a rol) de tu personaje, y cuando un maniaco te persigue con un hacha es un momento de tension y divertido... si alguien no es capaz de jugar así, yo le diria "NO te compres mansiones de la locura"...


Bueno la gente pregunta estas cosas, ¿será por algo?.Parece que mejora ¿no? ¿Cómo esta? Muy complicado para el master?

Cita de: Robert Blake en 02 de Diciembre de 2011, 17:34:45
¿Alguien ha probado a jugarlo sin colocar las cartas de exploración de inicio? Es decir, con el tablero completamente vacío excepto allá donde entran los investigadores.

Se requiere una buena organización para jugar la partida (y sitio para el guardián), pero la experiencia es distinta. Se sumerge uno más en la historia y se deja de perseguir lo que se ve en el tablero.

Saludos.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: cesarmagala en 03 de Diciembre de 2011, 14:47:46
Por mi parte, no he dicho que el juego sea re-jugable, sino que tiene 10 partidas distintas al menos, que es distinto, digo yo. ¿Qué qué juegos de 50 euros se quemarían si los juegas todos los días si juegas una semana? Pues se me ocurren Galáctica, Guerra del Anillo, Runewars... vamos, unos cuantos.

Es cierto que el juego debe gustarnos mucho más a los que no hemos jugado a rol (me incluyo), seguro que sí, pero qué voy a hacerle, si nunca tuve oportunidad.

Yo sigo creyendo que MoM es un juego para tenerle ahí, para sacarlo una tarde de invierno, echar un par de horas, meterte en la historia, por supuesto y vivir una aventura, con todos los defectos que decís que tiene, que los tiene sin duda. Otra cosa es que alguien crea que eso vale 70 euros (para mí sí), y para otro pues no los vale, y está en su derecho y es respetable, faltaría más.

Saludos.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: forofo27 en 03 de Diciembre de 2011, 15:33:20
Perdon pero yo confirmo que la rejugabilidad del guerra del anillo es alta, es cierto tienes estrategias a seguir, pero el meollo esta en las cartas y sus combos. Lo digo por experiencia ya que semana si o semana tambien jugabamos por ser el único juego que tenia, y cada partida era diferente.

En MoM la gracia es la narracion de la aventura, y su desenlace, una vez sabes que te invita una profesora de universidad para que le revises los bajos fondos, ya sabes que es la lider de una jodida secta que quiere invocar a un monstruo maligo y que hay que cepillarsela si o si. Sabes que la caldera esta rota y alli hay una llave de uranio empobrecido que has de usar para ir a abrir una mierda de armario empotrado que podria ser partido en dos por un teletuby con la mirada , y que alli encontraras las palabras magicas que abren el despacho de la perra invocadora de demonios que estara esperandote con las piernas abiertas a la espera de la revision de la ITV. Una vez sabes la trama en este juego no mola porque ya no esta ese misterio o aventura narrativa rolera cachonda que trata de transmitir este juego.

Que si, que hay 15 escenarios, no me quejo de que lo saques de uvas a peras, si a mi en el fondo lo que no me gusta es la manera de jugarlo, y ese modo de juego autoteledirigido que tiene. Prefiero los libro-juegos del D&D de a) le parto el craneo al orco sarnoso  b)violo a mi compañera elfa mientras el orco sarnoso me ensarta con la lanza c) salgo por patas por la salida mas cerca. Hay mas opciones que en este.

El juego tiene cosas chulas, el combate, los hechizos, la manera de resolver los puzzles, los bichos, de eso no me quejo.

Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: Robert Blake en 03 de Diciembre de 2011, 16:45:08
A mí me parece muy interesante el tema de los hechizos. Los rompecabezas, sin embargo, me parecen anticlimáticos. Aún no he participado en una historia en la que, cuando toca resolver uno, no dé la sensación de que el juego se ha parado para hacer otra cosa.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: Torke en 03 de Diciembre de 2011, 17:22:09
Runewars no es un juego que dure hora y medie jugarlo, y aún así en una semana no lo quemas, pero ni de lejos. En todo caso acabarás más o menos harto de jugarlo todos los días (por el tiempo de juego) pero no lo quemas como para decir "vale, ya no puedo hacer nada más con él, lo vendo.

Cierto que lo de los hechizos está chulo, pueden ocurrir cosas muy graciosas. El sistema de lucha está currado. Pero la mecánica es teledirigida. Y de acuerdo como ya dije con lo de los rompecabezas, las primeras veces es como "hale, que guapo". Pero cuando en una misma historia estás haciendo el tercero, la gente resopla.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA (Reseña)
Publicado por: NAC en 04 de Diciembre de 2011, 04:48:37
Cita de: cesarmagala en 02 de Diciembre de 2011, 22:24:05

Para nada me tomaré a mal lo que dices de que no te gusta ver reseñas con solo dos partidas; sencillamente me apetecía dar mi opinión  ;). La escasez de mis partidas y de grupo de juego, hace que no pueda permitirme darle cuatro o cinco oportunidades a un juego. Obviamente esto es problema mío y seguramente no es lo mejor en este mundillo, pero es lo que hay.

Hombre, pues siento que para ti sea así, entiendo que no lo es por gusto ;-)



CitarY si hay gente en mi situación, pues le vendrá bien esta opinión. También se harta uno a veces de reseñas que acaban con "nos dejó fríos, pero hay que darle más oportunidades". Pero vamos, insisto que por supuesto que ningún problema con tu comentario; es más te agradezco que lo aclares.

Totalmente de acuerdo, a mi también me cansan las reseñas de "nos dejo frios pero hay que darle más oportunidades" una vez más son reseñas hechas tras una o dos partidas, y es que a veces, parece que hay más interes en reseñar que en jugar :-( supongo que como en tu caso, será gente que no pueda jugar mucho...  Si reseñas un juego cuando lo conoces bien, has jugado la mayoría de sus escenarios (si los tiene) y los has jugado con los diferentes grupos con los que juegues (si los hay), sería el momento de hacer una reseña y si el juego te parce malo o no te gusta, lo dices y si al contrario, también... el resto es confundir a la gente con opiniones no fundamentadas (normalmente)


CitarCon lo de gente que se pasa el día preguntando quería insistir en lo importante del grupo de juego. Era gente no jugona, que no entiende eso de hacer "una tirada de habilidad a 4+". No tiene nada que ver con leerse las reglas, sino con el tipo de gente.

Pues si me permites, te diré que has perdido una gran oportunidad :-), quizás por ser tu primera partida...
Las mansiones es un juego perfecto para que un jugon, introduzca a no jugones en los juegos de mesa, aprovechandose de que es un juego que puede ser muy similar a una peli, o una serie de misterio  y horror... ¿como? pues llevando el tema un poco rolero y no hablando de tiradas de habilidad a 4+

CitarLeí las reglas, ví fotos... créeme que me lo pienso mucho antes de gastarme 70 eurazos. Pero es que precisamente lo compré pensando en esa gente no jugona, que vienen a echar unas copas a casa y no quieren que les saque un Le Havre, por poner tu mismo ejemplo. Quise venderlo porque tenerlo cogiendo polvo para cuando venga a casa gente que no le gusta, pues como que no. Mi grupo de juego es mi novia, y cuando lo probé con ella (que tiene el "culo pelao" de llevar dos investigadores en arkham horror) y me gustó, decidí quedármelo.

Pues me alegro que acabará así la cosa, y que al final no tirarás el dinero


CitarY libertad de acción? Pues sigo pensando que no tiene. Vamos a ver; el juego me dice que tengo 20 turnos (por ejemplo), para encontrar tres pistas. Y el juego me dice que en ese cuarto de baño tan majo debe de haber algo, porque hay cuatro cartas, un obstáculo y una cerradura, y en el armario de al lado hay una misera carta solitaria. Y eso sin contar que la narración te ha dicho que "oyes algo extraño en el baño". Qué quieres que te diga, no veo muchas opciones. Sí, me puedo dedicar a hacer turismo por la casa... si quiero perder.

A ver, que veo que antes (y  digo veo por que me he ido a releer mi respuesta) no me explique bien, o eso creo. Tu te leiste las reglas, no? les explicaste a tus jugadores de que iba el juego? cual era el objetivo? el reglamento del juego creo recordar que es bastante claro al respecto.

Tu mismo explicas en ese parrafo que la narración te ha duicho que algo extraño ocurre en el baño... ¿no vas a ir a ver? Este juego es así, te da toda la libertad de acción,  puedes ir a donde quieras, pero vas al baño por que si no, estás pasando de lo que sucede en el juego. Ese es el componente rolero del mismo... en una partida de rol vas con tus compañeros a una taberna, donde el que lleva la partida, os dice que un tipo se os acerca y os intenta contratar para explorar un dungeon... los jugadores pasais, y decidis y a robar el castillo. Como el master habia preparado el dungeon, os dice:  chicos, hasta aquí llegamos, el próximo día cuando prepare el castillo, jugamos.

No se si me explico o si has jugado alguna vez a rol, pero el reglamento de Mansions es bastante claro en de que va el jeugo y como se juega :-) aún así insisto y creo que me das la razón, libertad de acción tienes, eso si, si quieres ganar, el juego te dice claramente por donde debes tirar, mediante pistas en las narraciones y las cartas. Obviamente en partidas a 4 jugadores, es normal que unos sigan la pista de la narración y otros exploren otras zonas... libertad total, dentro de lo que propone el juego. NO puedes decidir salir de la casa e irte a hacer bocadillos para mandarlos en un barco... ;-)


Cita de: cesarmagala en 03 de Diciembre de 2011, 14:47:46
Yo sigo creyendo que MoM es un juego para tenerle ahí, para sacarlo una tarde de invierno, echar un par de horas, meterte en la historia, por supuesto y vivir una aventura, con todos los defectos que decís que tiene, que los tiene sin duda. Otra cosa es que alguien crea que eso vale 70 euros (para mí sí), y para otro pues no los vale, y está en su derecho y es respetable, faltaría más.
En esto si, de acuerdo. y como dices muy importante meterse en la historia, al que no le guste esa parte rolera, yo le diría que no se lo compre, pues no lo disfrutara. Es como comprate Le havre si no te gusta estar contando 2 horas...

Cita de: Torke en 03 de Diciembre de 2011, 04:20:42

Luego decís "Hombre, si que es rejugable, si juegas una vez al mes te tiras un montón de tiempo... pero claro es que si juegas más de una vez a la semana!!" Hombre, pues un juego está para jugarlo. Vamos, digo yo. Si me voy a gastar 70€ en algo y voy a tener que jugarlo una vez al mes, o con gente distinta, pues me cabrea. No sé cómo se puede justificar que traiga pocas opciones diciendo que es que es un juego para no jugarlo todos los días. Evidentemente no lo es, si así fuera en dos semanas lo habías quemado. Dime un sólo juego que puedas quemar en dos semanas echándole una horita y media cada día. Y que valga además más de 50€. Pues eso.

Yo digo que es rejugable, puedes jugarlo todos los días, si despues de 15 días jugando las mismas personas, las 15 historias que se pueden hacer variando las pistas, y no os habeis aburrido, pues que quieres que te diga... sois unos cansinos, con todos mis respetos. Te pondría una lista de juegos que para mi están quemados despues de jugar durante dos semanas todos los dias , pero viendo tu opinion, seria una perdida de tiempo para mi, ponerte aqui una lista de 300 o 400 juegos que vlagan más de 50 euros y se quemen tan rapido. Por cierto, call of duty no es uno de ellos :-) en eso estamos de acuerdo, al menos a mi me encanta el multiplayer, mis amigos que no pagan xboxlive, les parece muy poco rejugable, además de que no quieren pagar 60 euros al año ademas de los 60 y pico que vale el juego para hacerlo rejugable, y la campaña se acaba rapidisimo... yo tarde en hacer la campaña del call of duty menos de lo que se tarda en jugar 3 o 4 partidas de mansiones de la locura... así como lo lees


CitarRepito que no es mal juego, supongo que si apenas tienes juegos en tu estantería, y además nunca has jugado al rol, este debe parecer la hostia en escabeche, y por eso funciona muchísimo mejor con gente no jugona (lo sacas, flipan con las figuras y enseguida se entusiasman). Pero si te pones a mirar un poco en posibilidades, es que se queda en nada. Desde luego la ambientación que le des, los jugadores y el máster hacen el 80% del juego, pero es que con esto que me dan me es imposible hacer nada ni medio decente. Para eso prefiero coger lápices, papel y dos dados de diez y montarme una historia por mi cuenta.

la verdad, tu opinon, para mi es super confusa y contradictoria... dices que no es mal juego, pero un 80% son el master y los jugadores y con lo que te dan es imposible hacer nada medio decente, tanto que prefieres "coger lápices, papel y dos dados de diez y montarme una historia por mi cuenta". Tío, aclarate por que dices que no es mal juego, y luego lo dejas a la altura de la mierda diciendo que no puedes hacer nada con el... ¿?
Por cierto, yo siempre prefiero coger lapices y papel y dados, pero no siempre se puede jugar a rol, y entonces, no está mal sacar un tablero ;-)


Cita de: Torke en 03 de Diciembre de 2011, 17:22:09
Runewars no es un juego que dure hora y medie jugarlo, y aún así en una semana no lo quemas, pero ni de lejos. En todo caso acabarás más o menos harto de jugarlo todos los días (por el tiempo de juego) pero no lo quemas como para decir "vale, ya no puedo hacer nada más con él, lo vendo.

Entiendo que estamos opinando sobre un tema sin tener en cuenta (al menos yo, hasta ahora),  que algunos no vendemos los juegos por esos motivos. Yo Runewars no lo quemare en mi vida, como TI, o RdR, pero otros juegos que quizas si he quemado, tampoco los vendo, que nunca se cuando querré volver a jugar.

CitarCierto que lo de los hechizos está chulo, pueden ocurrir cosas muy graciosas. El sistema de lucha está currado. Pero la mecánica es teledirigida. Y de acuerdo como ya dije con lo de los rompecabezas, las primeras veces es como "hale, que guapo". Pero cuando en una misma historia estás haciendo el tercero, la gente resopla.

Los rompecabezas son lo que menos me gusta del juego, por lo que comentas, a mi me cansan, aprovecho para ir a mear... pero no hay mecanica teledirigida :-) hay un objetivo claro... que no es lo mismo. Otra cosa es que creas que en otros juegos no es tan así, como repito ejemplo, Le Havre. Esto suele ocurrir cuando alguien no ve claro como llegar al objetivo, en mansiones tu lo ves claro, vas corriendo al baño por que hay muchas cartas... En le havre, es igual de "teledirigido" y la diferencia es que es mucho más complicado para algunas personas "ver" que tienen que hacer. En el momento que lo ves, lo aburrido es ver a los demas que no lo tienen claro, dar vueltas por ahí...


Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: forofo27 en 04 de Diciembre de 2011, 11:34:41
Jolines NAC no me has citado en ningún , me siento insignificante :D
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: El Vengador Tóxico en 04 de Diciembre de 2011, 11:41:14
Sois unos mamonazos. ;D Este hilo tenía la clara intención de que me convencieseis para que no me gaste la pasta en este juego. Yo lo sé y vosotros lo sabéis. Y ahora se ha abierto un debate entre defensores y detractores, y yo ya estoy otra vez dudando entre comprarlo o no.

Yo propongo que hagáis una batalla con armas de gomaespuma, y compraré o no el juego en función de quién gane.

Lo dicho: ¡mamonazos! ;D ;D ;D
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: Robert Blake en 04 de Diciembre de 2011, 12:13:15
Oye Vengador, felicidades por tus videoreseñas de la BBG. Me pillé el Dungeonlords tras ver tus vídeos, que molan mucho. xD

Si te gusta el mundo de Lovecraft, píllatelo, aunque el trasfondo no capture del todo la esencia del de Providence. Se habla de cosas y criaturas relacionadas con su obra, pero incluso el planteamiento de las historias obedece más a un tipo de historias terroríficas de hoy en día que a las que escribió Howie en su momento.

El juego está bien, pese a todo lo enunciado aquí y de alguna defensa apasionada de los argumentos propios, más que del juego. Seguro que tienes cosas peores en tu ludoteca. Creo que todos las tenemos.

Saludos
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: forofo27 en 04 de Diciembre de 2011, 13:19:33
Todo depende de la necesidad imperiosa de adquirir este juego y de esperar a probarlo. Seguro que tienes juegos sin estrenar o por quemar.

Por cierto yo ya vendí mi MoM . Pille un betrayal baratito en mi tienda habitual para probar.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: El Vengador Tóxico en 04 de Diciembre de 2011, 14:04:51
Cita de: Robert Blake en 04 de Diciembre de 2011, 12:13:15
Oye Vengador, felicidades por tus videoreseñas de la BBG. Me pillé el Dungeonlords tras ver tus vídeos, que molan mucho. xD

Gracias, Robert, espero que te haya gustado el juego. Pronto, vídeo reseña de Las Primeras Chispas.

O del Mansiones de la Locura... ;D
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: Torke en 04 de Diciembre de 2011, 17:11:46
CitarYo digo que es rejugable, puedes jugarlo todos los días, si despues de 15 días jugando las mismas personas, las 15 historias que se pueden hacer variando las pistas, y no os habeis aburrido, pues que quieres que te diga... sois unos cansinos, con todos mis respetos. Te pondría una lista de juegos que para mi están quemados despues de jugar durante dos semanas todos los dias , pero viendo tu opinion, seria una perdida de tiempo para mi, ponerte aqui una lista de 300 o 400 juegos que vlagan más de 50 euros y se quemen tan rapido. Por cierto, call of duty no es uno de ellos :-) en eso estamos de acuerdo, al menos a mi me encanta el multiplayer, mis amigos que no pagan xboxlive, les parece muy poco rejugable, además de que no quieren pagar 60 euros al año ademas de los 60 y pico que vale el juego para hacerlo rejugable, y la campaña se acaba rapidisimo... yo tarde en hacer la campaña del call of duty menos de lo que se tarda en jugar 3 o 4 partidas de mansiones de la locura... así como lo lees

NAC, no tengo ni idea de lo que dices. No sé si dices una cosa o justo la contraria. Yo digo que si durante una semana juegas todos los días al Mansiones, te cansas. Seré yo un cansino? O eso o el juego no da para mucho. Sin embargo me es tremendamente difícil decirte un juego de hora y media de duración que jugándolo todos los días lo hayas quemado en una semana. Lo del Call of Duty no sé a qué viene a cuento, no tienen absolutamente nada que ver los juegos de tablero con los videojuegos. Justifícame como quieras que el juego te gusta, pero que me digas que el juego es super rejugable, porque si juegas una vez los años bisiestos da para mucha tralla, el juego da para muy poquito, te guste o no, es un hecho. Si juegas una vez al mes lo quemas más tarde que si juegas una vez a la semana, eso es evidente y de perogrullo. Pero si compras un juego... es para jugarlo.

Citarla verdad, tu opinon, para mi es super confusa y contradictoria... dices que no es mal juego, pero un 80% son el master y los jugadores y con lo que te dan es imposible hacer nada medio decente, tanto que prefieres "coger lápices, papel y dos dados de diez y montarme una historia por mi cuenta". Tío, aclarate por que dices que no es mal juego, y luego lo dejas a la altura de la mierda diciendo que no puedes hacer nada con el... ¿?
Por cierto, yo siempre prefiero coger lapices y papel y dados, pero no siempre se puede jugar a rol, y entonces, no está mal sacar un tablero ;-)

No es en absoluto contradictorio. No es mal juego, como te puedo decir que no es mal juego el Pingüinos y CIA. Eso no significa que sea un juegazo ni que merezca la pena gastarse 80 pavos en él, no crees? Si juegas seguramente te lo vas a pasar decentemente bien. Luego no es mal juego. Pero con un lápiz y papel me lo iba a pasar mejor jugando al rol. Como tu bien dices, no siempre se puede jugar al rol, y no con todo el mundo puedes. Por eso este juego se puede jugar con más gente que con uno de rol. Una cosa no quita la otra. Yo no he dicho en ningún momento que el juego sea una mierda, pero digo los puntos que no me gustan, como mucha otra gente por aquí. Lo que pasa es que hay algunos que lo ponéis como si fuese la panacea, y no tuviera nada malo. Es más, los puntos malos los dais como si fueran la leche en pepitoria (es rejugabilidísimo, tiene 15 aventuras, da para un montón!!"). Yo prefiero ser más imparcial, para no engañar a nadie. Este juego tiene 5 aventuras, de las cuales merecen la pena 3. Una vez jugadas, puedes hacerlas con otros FINALES (porque el desarrollo es EXACTAMENTE lo mismo, con ligeras variaciones como que en lugar de en el dormitorio la pista esté en el salón, pero eso a mi me parece una estupidez, no cambia nada), pero eso para mi no es rejugabilidad, es un parcheo.

CitarEntiendo que estamos opinando sobre un tema sin tener en cuenta (al menos yo, hasta ahora),  que algunos no vendemos los juegos por esos motivos. Yo Runewars no lo quemare en mi vida, como TI, o RdR, pero otros juegos que quizas si he quemado, tampoco los vendo, que nunca se cuando querré volver a jugar.

Vale, personalmente tu no vendes los juegos. Y qué? Eso es sólo una apreciación personal. Que tu no los vendas pero no los juegues no significa que sea cojonudo tener un juego de 80€ criando polvo. No? O hace más bonito en la estantería que uno de 10€? Hasta ese punto eres objetivo en tus comentarios, el juego es cojonudo incluso aunque no lo juegues porque te hayas aburrido de él. Pos buen, pos fale.

CitarLos rompecabezas son lo que menos me gusta del juego, por lo que comentas, a mi me cansan, aprovecho para ir a mear... pero no hay mecanica teledirigida :-) hay un objetivo claro... que no es lo mismo. Otra cosa es que creas que en otros juegos no es tan así, como repito ejemplo, Le Havre. Esto suele ocurrir cuando alguien no ve claro como llegar al objetivo, en mansiones tu lo ves claro, vas corriendo al baño por que hay muchas cartas... En le havre, es igual de "teledirigido" y la diferencia es que es mucho más complicado para algunas personas "ver" que tienen que hacer. En el momento que lo ves, lo aburrido es ver a los demas que no lo tienen claro, dar vueltas por ahí...

Con todos mis respetos, lo que dices es absurdo. Llámalo "tienes claro donde ir", llámalo "teledirigido", llámalo como quieras. No me puedes decir que Le Havre, Caylus, Agrícola son teledirigidos. Porque no lo son. Porque una cosa son las mecánicas de un juego, y otras que te veas que sólo puedes hacer una cosa en tu turno, y que sea clara qué cosa es. Dices que tienes total libertad de acción, porque si te dice en la carta que debes ir al baño, puedes ir... o no!. Hombre, nos ha jodido, pues claro que puedes ir o no, también en el parchis, puedes contar 5 con una ficha... o no, y hacerlo con la otra ficha. También puedes dar vueltas en círculo por la habitación, o ponerte a tirar armas al suelo. Pero si quieres jugar bien, y te dicen que tienes que ir al baño... pues tendrás que ir al baño. Tu libertad total de acción es ir o no ir. Si eso para ti es libertad absoluta de acción, pues vale. Pero por esa regla de tres absolutamente todos los juegos tienen total libertad de acción, desde el Munchkin al que viene por detrás de las cajas de cereales de la rana de Smacks.

Lo único que digo es que este es un juego con carencias que a mi me parecen muy claras, porque no sólo las veo yo, sino que mucha gente ocincide en ellas. Luego no son apreciaciones personales. Que a parte de ellas el juego esté decente, pues sí, lo está. Pero este es un hilo de "que os ha parecido, me lo compro o no". Pues por ese motivo me sentiría mal conmigo mismo si no especificase los fallos que le veo. Pero es que aquí parecéis hinchas del juego, no tiene nada malo, sus defectos son todos virtudes y si no te gusta el juego es que la culpa es tuya. Bueno, pues no estoy de acuerdo.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: cesarmagala en 04 de Diciembre de 2011, 18:06:45
Cita de: Torke en 04 de Diciembre de 2011, 17:11:46
Pero es que aquí parecéis hinchas del juego, no tiene nada malo, sus defectos son todos virtudes y si no te gusta el juego es que la culpa es tuya. Bueno, pues no estoy de acuerdo.

Por la parte que me toca no me veo reflejado en esto. Si repasas mis post me he hartado de decir que todos los defectos que se han dicho los tiene el juego. Ojalá tuviera yo tanta información antes de comprar (las reglas, fotos, defecos, el tupo de grupo, lo que te exije el juego para que funcione, y hasta lo que da de sí en número de partidas). Decidir es precisamente sopesar ventajas y desventajas, y este hlo creo que es de los más completos en eso, la verdad.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 04 de Diciembre de 2011, 18:18:19
¿Torke y si hablamos de la calidad de los componentes?¿Esas minis "chulas? ;D ;D  ;)

Totalmente de acuerdo con todo lo que has expuesto.

Saludos.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: forofo27 en 04 de Diciembre de 2011, 18:50:09
Jajaja , os habéis olvidado del fallo mas grande del juego . Los fallos garrafales de los escenarios 3 y 4 . Un coñazo añadido
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: Calvo en 04 de Diciembre de 2011, 19:28:38
La que le está cayendo...
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: NAC en 04 de Diciembre de 2011, 19:35:39
Cita de: Torke en 04 de Diciembre de 2011, 17:11:46
NAC, no tengo ni idea de lo que dices. No sé si dices una cosa o justo la contraria. Yo digo que si durante una semana juegas todos los días al Mansiones, te cansas. Seré yo un cansino? O eso o el juego no da para mucho. Sin embargo me es tremendamente difícil decirte un juego de hora y media de duración que jugándolo todos los días lo hayas quemado en una semana. Lo del Call of Duty no sé a qué viene a cuento, no tienen absolutamente nada que ver los juegos de tablero con los videojuegos. Justifícame como quieras que el juego te gusta, pero que me digas que el juego es super rejugable, porque si juegas una vez los años bisiestos da para mucha tralla, el juego da para muy poquito, te guste o no, es un hecho. Si juegas una vez al mes lo quemas más tarde que si juegas una vez a la semana, eso es evidente y de perogrullo. Pero si compras un juego... es para jugarlo.

Lo que yo digo, es que a mi me cansaria jugar todos los días a mansiones, y que yo no se lo recomiendo a nadie con ningún juego. ¿así esta más claro?. Esto como todo es para gustos, hay gente que juega 14 horas al día al WoW y no se cansan, eso no quita que a mi me parezcan super cansinos...

CitarLo que pasa es que hay algunos que lo ponéis como si fuese la panacea, y no tuviera nada malo. Es más, los puntos malos los dais como si fueran la leche en pepitoria (es rejugabilidísimo, tiene 15 aventuras, da para un montón!!").

Que quieres que te diga, es mi opinión... he leído varios comentarios por la red de más gente que hasta comentan que es el juego más rentable que han comprado por que es el que más ve mesa... en mi caso no es así, pero vamos, para calcular lo rentable que es el juego en relación precio/horas de diversión, para mi va sobrado.  


CitarYo prefiero ser más imparcial, para no engañar a nadie.

Yo no intento engañar a nadie, eso si, mi opinión no es imparcial, me gustaría, pero soy consciente que si no presto una atención total a la ecuanimidad, me es imposible serlo, asi que cuando hablo de cosas de importancia relativa como son los juegos, me limito a dar mi opinion que como todas es subjetiva, aunque no dudo en acompañarla de datos objetivos, cuando los hay...

CitarEste juego tiene 5 aventuras, de las cuales merecen la pena 3

¿Esta es tu imparcialidad? espero que cualquiera que lea el hilo sin conocer el juego, no lo crea, por que para mi todas las aventuras merecen la pena. Además, como la mayoria sabrán mientras leen esto pueden estar descargando GRATIS gracias a los muchos aficionados del juego un buen monton de aventuras gratuitas, tanto en ingles como en castellano, mientras tu con tu imparcialidad, en un hilo de alguien que pregunta por el juego (que obviamente tiene acceso a internet) sigues, erre que erre con las 5 aventuras...
Eso no es ser imparcial, eso es hablar de limitaciones, del juego, que a alguien que participe en este foro no le afectan, por que lo mismo que está aquí, se esta descargando las aventuras gratuitas...

CitarUna vez jugadas, puedes hacerlas con otros FINALES (porque el desarrollo es EXACTAMENTE lo mismo, con ligeras variaciones como que en lugar de en el dormitorio la pista esté en el salón, pero eso a mi me parece una estupidez, no cambia nada), pero eso para mi no es rejugabilidad, es un parcheo.

ya, y para mi, decir que algo es "EXACTAMENTE lo mismo, con ligeras variaciones" es como ya dije, totalmente contradictorio. o es Excatamente lo mismo o no.


CitarVale, personalmente tu no vendes los juegos. Y qué? Eso es sólo una apreciación personal.

Siento si te di a entender que mis opiniones no lo son, pero ya deje claro antes que es así. Mis opiniones son apreciaciones personales, entre las que se puede distinguir algunos datos objetivos, como por ejemplo el de los escenarios gratuitos que di antes...


CitarQue tu no los vendas pero no los juegues no significa que sea cojonudo tener un juego de 80€ criando polvo. No?

Obviamente no, solo que a veces cuando alguien dice simplemente lo he vendido, y por sus mensajes parece que ni ha jugado todos los escenarios, está claro que no era su juego (en mi opinión again) y no que sea un problema del juego.

Este hilo es de alguien preguntando si merece la pena o no... decir "yo lo he vendido" aporta tanto como que yo diga "yo no vendo mis juegos", siento haber caido en una chorrada así, pero a veces me pasa... sorry


CitarO hace más bonito en la estantería que uno de 10€? Hasta ese punto eres objetivo en tus comentarios, el juego es cojonudo incluso aunque no lo juegues porque te hayas aburrido de él. Pos buen, pos fale.

Reconozco que esa parte de mis sentimientos hacia los juegos me pesa, pero es así, cuando me canso de un juego, es por que lo he jugado mucho, los que no me gustan no me llegan a cansar, por que los juego 4 o 5 veces máximo, pero no me preocupa por que tampoco los suelo comprar (no compro a ciegas, una gran ayuda para luego no andar vendiendo). Si me he cansado de jugarlo, es por que lo he jugado tanto que sin duda me parece un gran juego, como aventureros al tren al que he jugado cientos de partidas y ya no juego, no lo voy a vender, por que quizas, dentro de 6 o 7 años, juegue con mi hijo pequeño a Aventureros al Tren, es un gran juego... y si dentro de 15 años, se anima a un republica de Roma, me hará el padre más feliz del mundo...  y repito, no soy objetivo en mis opiniones, pero si en mis datos... :-(

CitarCon todos mis respetos, lo que dices es absurdo. Llámalo "tienes claro donde ir", llámalo "teledirigido", llámalo como quieras. No me puedes decir que Le Havre, Caylus, Agrícola son teledirigidos. Porque no lo son

Totalmente de acuerdo no lo son, al menos no más que este... Caylus es uno de los que más juego, y a partir de mi cuarto turno, ya se por donde voy a ir toda la partida... podria ir por otra parte, si, pero entonces, mi mujer me gana... incluso yendo por donde he decidido, a veces pierdo igual..
Agricola en este aspecto es peor, por que muchisimas veces estás totalmente obligado por que generalmente hay opciones netamente mejores, que dependen más de lo que hacen los otros jugadores que el juego si, pero al igual que en MoM puedes hacer lo que hay que hacer para intentar ganar y poner tu trabajador en la casilla que es a todas luces mejor que las demás, o cojer una oveja que no te sirve de nada, pero lo haces en defensa de la libertad de elección que te da el juego ¿?

CitarPorque una cosa son las mecánicas de un juego, y otras que te veas que sólo puedes hacer una cosa en tu turno, y que sea clara qué cosa es. Dices que tienes total libertad de acción, porque si te dice en la carta que debes ir al baño, puedes ir... o no!. Hombre, nos ha jodido, pues claro que puedes ir o no, también en el parchis, puedes contar 5 con una ficha... o no, y hacerlo con la otra ficha.

Como ya comente, en partidas de mas de un jugador del lado de los buenos, es normal que unos vayan a la pista y otros a otro sitio... ¿de verdad no me crees?, como ya comente también, esto no es algo malo, es que el juego es así y entiendo que a ti no te guste tener que seguir las pistas, esta claro que si eso no le gusta a alguien que no se lo compre, por que el jeugo va de seguir pistas para desentrañar un misterio... si no te apetece seguirlas ni se te ocurra comprarlo.

CitarTambién puedes dar vueltas en círculo por la habitación, o ponerte a tirar armas al suelo. Pero si quieres jugar bien, y te dicen que tienes que ir al baño... pues tendrás que ir al baño. Tu libertad total de acción es ir o no ir. Si eso para ti es libertad absoluta de acción, pues vale. Pero por esa regla de tres absolutamente todos los juegos tienen total libertad de acción, desde el Munchkin al que viene por detrás de las cajas de cereales de la rana de Smacks.

Yo no he dicho que sirva para todos, pero he explicado para algunos que sirve, poniendo ejemplos como le havre, caylus y agricola, escogidos totalmente a proposito, por que se que hay gente que gana un le havre o un caylus y se creen el tipo listo, mientras ven a otro que no se le da bien el juego, pierde la concentracion y olvida que iba a hacer etc... y se creen que es tontito :-)

Si, Las Mansiones de la locura para mi tiene la misma libertad de elección que estos, otra cosa, que creo que es lo que quieres argumentar (permiteme decirlo, y corrígeme si me equivoco), es que en caylus o agricola, hay muchos caminos diferentes para la victoria, y aquí no, en eso te doy toda la razón, si es lo que querías decir, pero eso no quita que las partidas sean diferentes unas de otras (rejugabilidad), y que la dificultad no es seguir las pistas (si el texto dice que hay ruidos en el baño no hace falta ser muy listo...) si no los eventos y putadas del que lleva  a los malos... que te dificultan avanzar en la historia. En MoM el reto es ese.


CitarLo único que digo es que este es un juego con carencias que a mi me parecen muy claras, porque no sólo las veo yo, sino que mucha gente ocincide en ellas.

Una vez más demuestras tu imparcialidad, creo que la red esta llena de opiniones favorables al juego...

CitarLuego no son apreciaciones personales.

Ya, vale, y el presidente de españa es el mejor que podiamos tener, 10.000.000 de personas lo piensan... tio, vale que me digas que no soy imparcial por que no lo soy, pero por favor, con argumentos así, no deberias dar lecciones de objetividad.


CitarQue a parte de ellas el juego esté decente, pues sí, lo está. Pero este es un hilo de "que os ha parecido, me lo compro o no". Pues por ese motivo me sentiría mal conmigo mismo si no especificase los fallos que le veo. Pero es que aquí parecéis hinchas del juego, no tiene nada malo, sus defectos son todos virtudes y si no te gusta el juego es que la culpa es tuya. Bueno, pues no estoy de acuerdo.

Parece que yo soy el defensor a capa y espada de el juego, y creo que en 3 post diferentes he recomendado no comprarlo a personas que tengas determinados gustos o fobias, lo cual no es muy de "hincha" los hinchas, son de su equipo man'que pierda, y no, ni yo he dicho que el mansiones sea mi juego preferido, ni esta en mi top ten ni nada por el estilo, además de que si he comentado cosas que no me gustan, como el anti-climax de los rompecabezas en un juego tan rolero... lo que no he visto a los detractores recomendarlo a quien le guste mucho las cosas "decentes" que dices que tiene el juego, solo repetir defectos, que algunos para mi no lo son: Rejugabilidad y falta de libertad, puedo decirlo más veces pero más claro complicado.

Cita de: cesarmagala en 04 de Diciembre de 2011, 18:06:45
Por la parte que me toca no me veo reflejado en esto. Si repasas mis post me he hartado de decir que todos los defectos que se han dicho los tiene el juego. Ojalá tuviera yo tanta información antes de comprar (las reglas, fotos, defecos, el tupo de grupo, lo que te exije el juego para que funcione, y hasta lo que da de sí en número de partidas). Decidir es precisamente sopesar ventajas y desventajas, y este hlo creo que es de los más completos en eso, la verdad.

Totalmente de acuerdo, yo tampoco me veo reflejado en el comentario de Torke, lo que pasa que aquí cuando llevas la contraria, a veces parece personal, y son solo opiniones, en seguida eres un hincha, o un troll, o un borde...


Cita de: forofo27 en 04 de Diciembre de 2011, 18:50:09
Jajaja , os habéis olvidado del fallo mas grande del juego . Los fallos garrafales de los escenarios 3 y 4 . Un coñazo añadido

Como con las aventuras, en absoluto relevante para quien lea esto, ya que quien entra aquí, se descarga las corregidas de la web oficial... ;-) otra cosa sería que estuviera como la primera edición en ingles, que las erratas estaban en aventuras y además en componentes, que si que es un coñazo tener que corregir cartas, poner pegatinas, o esperar a que te las envíen corregidas.


Mi recomendación como siempre, si os vais a gastar 80 pavos en un juego, probarlo, y si os vais a gastar 20 también. Mejor sacar conclusiones erroneas de primera partida, que guiarse por reseñas y opiniones de gente que ha jugado una o ninguna ;-)

Saludos a todos, y como viene siendo habitual (cansado de los cuatro que me recriminan siempre, y de repetirlo), repito, ninguno de mis comentarios son personales, espero no haber ofendido a nadie, solo doy mis opiniones, y no son objetivas, son las mias, felicidades a quien tenga opiniones objetivas sobre cada tema de un juego.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: forofo27 en 04 de Diciembre de 2011, 23:20:17
Esto es un dialogo entre varios con distintos puntos de vista, y cada uno intenta defender su parcela, sigo pensando que es teledirigido el juego.

Así que el único consejo para el posible comprador es que lo intente probar , aunque hasta el 4 escenario no me di cuenta del asunto, es mas pensaba que era la ostia y quería tener todas las expansiones ya .

A mi no me gusta el bonanza y seguro que hay muchos que lo flipan , pues debe pasar lo
Mismo con este MoM.

Saludo un placer NAC, torque y demás tertulianos por hacerme disfrutar leyendo un hilo.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: eldibujante en 05 de Diciembre de 2011, 15:43:23
Después de todo esto saco mi conclusión:
Tiene sus pros y sus contras este juego, y cada uno bastante desmesurado. Es decir, es muy bueno en lo que es bueno (inmersión, componentes, etc), y bastante malo en lo que es malo (precio, rejugabilidad, etc).
Si sus contras te sacan de quicio, déjalo, porque realmente tiene esos fallos.
Si sus ventajas te molan, cómpralo, porque en esos aspectos destaca sobre la mayoría de juegos, y lo disfrutarás.

He intentado ser lo más imparcial posible. Ahora vuelvo a mi valoración personal:

Para mí, las ventajas pesan mucho más que sus defectos, y en las cosas que me importaban y por lo que lo quería, me ha encantado. Verá mesa de pascuas a ramos, pero esos días son especiales.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: forofo27 en 05 de Diciembre de 2011, 16:26:21
el precio es lo que es, ya tenemos el orto bastante lubricado de tanta subida de precio. la rejugabilidad, pues hay bastante material circulando por la red. A mi lo que no me llama, es su sistema guiado, primero ves a A >> luego B >> luego C >> luego aunque no hayas hecho una puta mierda en la casa, aun habrá posibilidades de ganar o empatar. Todo esto guiado por ambientacion, oyes un pedo en el laboratorio, mientras vas, te tropiezas con una piel de platano y te crujes L2, sales corriendo porque has visto al espiritu de falete en tanga, y por ultimo cuando llegas el canario de la entrada ha sido poseido por un yosoght o yogurt (cualquira de los dos es impronunciable), que te dará manteca, pero ojo, que tu tambien le podrás sacudir de lo lindo, con tus simples manos. Con un par de collejas y ale nene vete al güjero negro de donde salistes.

salut, y ya nos dices que coño vas hacer porque llevamos unos cuantos hilos sobre el tema. Es más, quiero que te lo compres y juzgues nuestros argumentos  ;D.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: manowar en 05 de Diciembre de 2011, 16:36:48
Cita de: forofo27 en 05 de Diciembre de 2011, 16:26:21
salut, y ya nos dices que coño vas hacer porque llevamos unos cuantos hilos sobre el tema. Es más, quiero que te lo compres y juzgues nuestros argumentos  ;D.

Esa sería la mejor solución, si Sr.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: cesarmagala en 05 de Diciembre de 2011, 16:39:29
Cita de: forofo27 en 05 de Diciembre de 2011, 16:26:21
salut, y ya nos dices que coño vas hacer porque llevamos unos cuantos hilos sobre el tema. Es más, quiero que te lo compres y juzgues nuestros argumentos  ;D.

:D  :D   :D

Yo creo que la próxima video-reseña del vengador va a ser una pedorreta dedicada a los que le hemos liado la cabeza,
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: El Vengador Tóxico en 05 de Diciembre de 2011, 17:11:45
Cita de: cesarmagala en 05 de Diciembre de 2011, 16:39:29
Yo creo que la próxima video-reseña del vengador va a ser una pedorreta dedicada a los que le hemos liado la cabeza,

;D ;D Bueno, me habéis aclarado muchas cosas. Eldibujante lo ha sintetizado estupendamente tres cuadros más arriba, y ahora ya tengo claros los pros y contras. Otra cosa es que yo sepa qué hacer con esa información, maldita sea.

De nuevo, gracias a todos.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: Torke en 05 de Diciembre de 2011, 19:49:28
Cita de: salpikaespuma en 04 de Diciembre de 2011, 18:18:19
¿Torke y si hablamos de la calidad de los componentes?¿Esas minis "chulas? ;D ;D  ;)

Totalmente de acuerdo con todo lo que has expuesto.

Saludos.

Claro, es que tu los pones pintados, si los pongo yo pintados ya verás tú si... xDDDDD

Mira NAC, no creo que sea necesario ir frase por frase rebatiendo nada, me parece que no tiene sentido. Si no es un juego que tengas en el top ten ni te encante, ni te sale mucho a mesa, y crees que los puzzles son anticlimáticos, estás diciendo el 95% de lo que yo digo. Te parece que tienes mucha libertad de acción? Vale. Ya está. No te embrolles con el parcial y el imparcial, tu opinión es tu opinión, mi opinión es mi opinión, ninguna es imparcial. Yo creo que de las 5 aventuras dos son un rollo (en una no me salieron más que dos Mi-gos de monstruos, la de las brujas, en toda la partida). Que la gente se lo curra luego por libre? Cierto. Pero que aficionados hagan sus cosas es independiente de la rejugabilidad del juego base, a mi entender. En Youtube hay un actor que ha subido videos disfrazado y con efectos especiales haciendo de Gatekeepers distintos para Atmosfear. Pero eso no significa que el Atmosfear sea muy rejugable. A lo que yo me refiero es que, vale, el juego te gusta, pero llamémosle como es. Es que de verdad no puedo creerme que defiendas eso. Las mecánicas y demás, pues oye, habrá a quien le guste más o menos, pero eso es una carencia sí o sí, el juego más "parecido" en el género es el Betrayal, y tiene chopocientas aventuras distintas. Te parece que no es así. Vale. Tampoco me lo voy a tomar personal, ni pensar que eres un borde ni un troll ni muchísimo menos hombre, es simplemente un debate.

Cuando hablé de fans, no me refería en absoluto a cesarmalaga, con quien comparto prácticamente toda su opinión. Sólo aclararlo. Tampoco es "hincha" una palabra despectiva aquí aplicada. Pero bueno.

Yo es que me veo completamente identificado con esta opinión de forofo27

CitarA mi lo que no me llama, es su sistema guiado, primero ves a A >> luego B >> luego C >> luego aunque no hayas hecho una puta mierda en la casa, aun habrá posibilidades de ganar o empatar. Todo esto guiado por ambientacion, oyes un pedo en el laboratorio, mientras vas, te tropiezas con una piel de platano y te crujes L2, sales corriendo porque has visto al espiritu de falete en tanga, y por ultimo cuando llegas el canario de la entrada ha sido poseido por un yosoght o yogurt (cualquira de los dos es impronunciable), que te dará manteca, pero ojo, que tu tambien le podrás sacudir de lo lindo, con tus simples manos. Con un par de collejas y ale nene vete al güjero negro de donde salistes.

A mi me parece JUSTO ESO. Algunas historias terminan en la primera casilla de la casa, o saliendo de ella. Es decir, si en toda la aventura no te has movido, has ganado. Supuestamente vas siguiendo pistas para saber cómo ganar la partida, pero es que en un momento dado, de repente, sale una bruja, un Tentaculazo o un Shogoth, pues evidentemente lo que tienes que hacer es CARGÁRTELO. Es de sentido común. No necesitas haber hecho nada de lo anterior. Eso me parece anticlimático. No vas realmente siguiendo una historia, no sé, me parece muy mal hilado. No es que entres en la casa y poco a poco se vaya encantando y ocurran muchas historias para terminar en un clímax total. No suele ser así. Vas resbalando y cayéndote de escaleras, mientras te susurran cosas antisemitas al oído para que te quiten cordura y de repente aparece un bicho, le metes una toña y si sois muchos junto al bicho al final os lo vais a cargar. Pocas veces tienes la iompresión de que algo se esté cociendo en la casa que debas impedir haciendo ciertas cosas. Y las cartas de Mythos es que me parecen absolutamente ridículas, son Scooby Doo total. Pero bueno, que es mi opinión simplemente.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: cesarmagala en 05 de Diciembre de 2011, 20:12:37
Cita de: Torke en 05 de Diciembre de 2011, 19:49:28
Cuando hablé de fans, no me refería en absoluto a cesarmalaga, con quien comparto prácticamente toda su opinión. Sólo aclararlo. Tampoco es "hincha" una palabra despectiva aquí aplicada. Pero bueno.

Ni yo me lo tomé como tal eh?

Cita de: Torke en 05 de Diciembre de 2011, 19:49:28
A mi me parece JUSTO ESO. Algunas historias terminan en la primera casilla de la casa, o saliendo de ella. Es decir, si en toda la aventura no te has movido, has ganado.

Una última opinión, porque yo creo que esto no da más de sí ya, pero, cuando hacéis esta crítica de que la historia puede ganarse sin moverse lo hacéis después de jugar. Yo creo que lo que cuenta es, cuando no sabías que basta con quedarte quieto, ¿no fuiste a investigar por la casa? Y voy más allá; si juegas ese escenario de aqui a un tiempo, con otro final, ¿te vas a arriesgar a quedarte quieto en la entrada? Yo desde luego no.

Saludos.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: Torke en 05 de Diciembre de 2011, 20:57:21
Ahí tienes toda la razón. Lo que pasa es que,al menos en mi caso, se crea una situación un poco ridícula donde los propios investigadores me dicen "pues entonces... si nos quedamos sin movernos habríamos ganado, no?".
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: forofo27 en 05 de Diciembre de 2011, 21:04:32
jolines, es lo mismo que a mi. Oye, tu no habras jugado conmigo? :D
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: forofo27 en 05 de Diciembre de 2011, 21:05:18
esto podria dar lugar a la creacion de un escenario del mansiones de la locura  :D
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: Calvo en 05 de Diciembre de 2011, 21:21:36
Creo que la iniciativa del "un tiempo despues..." (que desconozco no recordaba si ya se había hecho) es una muy buena idea para discriminar el hype.

Las opiniones quizá estén un poco polarizadas, y yo creo que puede tener que ver con lo que se esperaba del juego y con el coste del mismo. Me explico: una "franquicia" como Arkham Horror, un coste de 80 euros y unos componentes bastante llamativos, más corey koientzca (luego lo corrijo) necesariamente hacen pensar en un gran juego. Y uno piensa en libertad de acción, de exploración etc etc.

Yo sí opino que el juego merece la pena ser jugado y que el juego es divertido, pero también que pierde fuelle conforme juegas un mayor número de partidas (sin dejar de ser buen juego) por que baja el factor "sorpresa", incluso aunque sean nuevos escenarios. No es lo mismo cómo te enfrentas a los primeros puzzles que a los de la partida 8º.
Soy de los que piensa que es un juego para jugarlo de forma espaciada. Pero claro, muchos pensarán que esas condiciones hacen que no merezca la pena ni el gasto ni el espacio que ocupa.

Yo tengo interés por el Gears of War. Voy a dejar un tiempo prudencial y hacer como con este hilo, y preguntar qué opina el personal cuando se temple el Hype.

Saludetes.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: Heiko en 05 de Diciembre de 2011, 21:31:57
CitarBueno, me habéis aclarado muchas cosas. Eldibujante lo ha sintetizado estupendamente tres cuadros más arriba, y ahora ya tengo claros los pros y contras. Otra cosa es que yo sepa qué hacer con esa información, maldita sea.

Yo te diré lo que debes hacer. Lo compras y luego lo probamos un día en GenX y si no te gusta y a mi sí me lo vendes a mitad de precio.

Ahora en serio, si lo comprás ni que decir tiene que lo hemos de probar. Se acercan las navidades y habrá más tiempo libre...

Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: El Vengador Tóxico en 05 de Diciembre de 2011, 21:37:22
Cita de: Heiko en 05 de Diciembre de 2011, 21:31:57
Yo te diré lo que debes hacer. Lo compras y luego lo probamos un día en GenX y si no te gusta y a mi sí me lo vendes a mitad de precio.

Ahora en serio, si lo comprás ni que decir tiene que lo hemos de probar. Se acercan las navidades y habrá más tiempo libre...

No sabes tú na... ;D

Habrá que ver si Vicente nos deja apagar las luces, encender unos cirios y poner música de sectarios nefandos.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: Torke en 05 de Diciembre de 2011, 22:11:04
Cita de: calvo en 05 de Diciembre de 2011, 21:21:36
Creo que la iniciativa del "un tiempo despues..." (que desconozco si ya se había hecho) es una muy buena idea para discriminar el hype.

Muy cierto, yo lo hice con el Labyrinth War in Terror y me sirvió muy mucho. Si es que nos puede el hype!!
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: cesarmagala en 05 de Diciembre de 2011, 22:26:10
Cita de: calvo en 05 de Diciembre de 2011, 21:21:36
Creo que la iniciativa del "un tiempo despues..." (que desconozco si ya se había hecho) es una muy buena idea para discriminar el hype.
Saludetes.

+1

De hecho yo mismo abrí un hilo casi idéntico

http://www.labsk.net/index.php?topic=75816.msg807208#msg807208

Se ve que ascending no levanta tantas pasiones  :D
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: NAC en 06 de Diciembre de 2011, 20:28:20
Cita de: Torke en 05 de Diciembre de 2011, 19:49:28
Claro, es que tu los pones pintados, si los pongo yo pintados ya verás tú si... xDDDDD

Mira NAC, no creo que sea necesario ir frase por frase rebatiendo nada, me parece que no tiene sentido.

Hombre necesario no es, pero para mi es comodo, ademas me parece que hace más comoda la lectura para los demás, que saben a que me refiero sin tener que ir atras a recordar a que contesto... pero vamos que si hay alguna normal del foro sobre el exceso de quoteo pues tendré que cambiar...

CitarSi no es un juego que tengas en el top ten ni te encante, ni te sale mucho a mesa, y crees que los puzzles son anticlimáticos, estás diciendo el 95% de lo que yo digo. Te parece que tienes mucha libertad de acción? Vale. Ya está.

No está en mi top, tengo muchos juegos (casi me  da vergüenza...), y la verdad en el top solo están los más grandes, eso no quita que jugegue a muchos que no están en el top. Yo no digo que no vea mesa... mesa no ve el RdR, y si que me jode por que la de 2000 vueltas al mansiones, pero el mansiones es mucho más facil de sacar, así que ve más mesa...  los puzzles no me gustan cierto. Eso si ni de coña estoy diciendo el 95% de lo que dices tu... ;-)


CitarNo te embrolles con el parcial y el imparcial,

Fuiste tu el que saco el tema de la parcialidad, a mi no se me ocurriria sacar a relucir lo imparcial que me gusta ser en mis opiniones... :-?

Citartu opinión es tu opinión, mi opinión es mi opinión, ninguna es imparcial

Y respondo a tu cita citandote del mensaje anterior: "Yo prefiero ser más imparcial, para no engañar a nadie" frase si la lees en tu anterior mensaje en su contexto, da a entender que otros no lo sen y encima pretenden mentir... es lo que tiene decir las cosas por escrito, que luego te citan, y entiendo que no te guste que te rebata cada cosa, pero es que te contradices constantemente y no se si te das cuenta.

CitarQue la gente se lo curra luego por libre? Cierto. Pero que aficionados hagan sus cosas es independiente de la rejugabilidad del juego base, a mi entender.

A tu entender, muy bien. A mi me parece un dato objetivo que es más rapido descargar ese contenido gratuito, que leer este hilo, repito, dato objetivo no opinion.

CitarA lo que yo me refiero es que, vale, el juego te gusta, pero llamémosle como es. Es que de verdad no puedo creerme que defiendas eso.

Pues es así Torke, y esto también es un dato, esas aventuras existen, están ahí para quien las quiera descargar, y por mucho que no vengan con la caja, si el Vengador Toxico se las quiere descargar, solo tiene que hacerlo, ya que leyendo el hilo, si no lo sabia ha descubierto su existencia.
Hay juegos que no tienen apenas contenido de aficionados, y para mi obviamente es un punto en contra. No del juego como elemento unico, si no de para lo que a mi me va a servir ese juego... ya que si quiero contenido adicional y no sacan expansiones ni lo hacen aficionados, pues o me lo hago yo o me fastidio... ahora, leo a todos los detractores de MoM coincidir en las pocas aventuras, y la verdad al margen de que las que trae me parezcan o no pocas, no voy a ignorar las que hay para descargar...

Lo que es indefendible, Torke, es que obviemos esas aventuras cuando alguien pregunta por el juego y se le dice que es poco rejugable por que trae solo 5... y está la gente flipando con aventuras como la del relojero que mola más que alguna del libro... ya decidira si lo quiere pillar o no, pero al menos si se lo pilla que sepa que puede ampliar la jugabilidad sin gastarse un duro ¿no? siempre pense que defender este tipo de cosas iba bastante con el espiritu general de los usuarios de este foro... ya veo que no siempre ;-)

CitarTe parece que no es así. Vale. Tampoco me lo voy a tomar personal, ni pensar que eres un borde ni un troll ni muchísimo menos hombre, es simplemente un debate.

Pues me alegro, de verdad. Pienso exactamente lo mismo.

Nos leemos!
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: NAC en 06 de Diciembre de 2011, 21:55:06
Cita de: calvo en 05 de Diciembre de 2011, 21:21:36

Yo tengo interés por el Gears of War. Voy a dejar un tiempo prudencial y hacer como con este hilo, y preguntar qué opina el personal cuando se temple el Hype.


Jo, pues a ver si ese hilo me lo salto, por que es un juegazo ;-) y me dais mucho que hacer explicando juegos :-)
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: Torke en 06 de Diciembre de 2011, 23:48:13
Cita de: NAC en 06 de Diciembre de 2011, 20:28:20


Hombre necesario no es, pero para mi es comodo, ademas me parece que hace más comoda la lectura para los demás, que saben a que me refiero sin tener que ir atras a recordar a que contesto... pero vamos que si hay alguna normal del foro sobre el exceso de quoteo pues tendré que cambiar...

Con todo mis respetos compañero, a mi me parece muy muy pedante, y no especialmente en este hilo que va directamente dirigido a mi, en prácticamente todos los que te leo haces lo mismo. Sólo consigues intentar quedar una y otra y otra y otra vez por encima, los debates contigo nunca se terminan porque vas frase por frase parafraseando al otro, y evidentemente de esa manera el otro querrá responder. Ni tan siquiera en mensajes como el último mío, que dejaba claro que no quería seguir con el tema y prácticamente te daba la razón aclarando que cada cual tiene su opinión, puedes evitar citar una y otra vez frases sueltas. Pero claro, a esa resolución llegas unicamente leyéndolo como un todo, si vas descontextualizando frase por frase entiendes lo que tú quieras entender. Creerás que le haces más fácil al resto la lectura, pero resulta de un machacón interminable, y me consta por otros comentarios de otros hilos que más gente piensa así.

No hay norma alguna en el foro que diga nada al respecto, para mi es una simple cuestión de buen gusto.Si quiero referirme a algo que ha dicho alguien, lo cito, pero ir frasecita a frasecita toca bastante la moral (rozando la falta de respeto). Imagino que no será desde luego tu intención, pero desde fuera así es como yo lo veo.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: forofo27 en 07 de Diciembre de 2011, 01:04:11
esto pinta mal oyes.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: manowar en 07 de Diciembre de 2011, 08:39:57
Yo lo compraria, es más lo compre en su dia y desde aquel dia lo tengo guardado para que no coja polvo porque posiblemente lo estrenare en el asilo cuando mis hijos me dejen en el y coincida con alguno de vosotros xD.

Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: Hijodecain en 07 de Diciembre de 2011, 10:05:31
Yo estoy esperando a una amiga que lo se lo compró en los Edge Days a ver si se decide. No sé yo si me va a convencer, me tiene dividido, me parece que el rol de master o como quieras llamarlo es dar una partida divertida al resto de jugadores y no buscar ganar él mismo, con lo que me parece un juego para X-1. Vamos que es como una minipartida de rol en una tarde.

Y sobre rejugabilidad me parece que no tiene, pero sacandolo a la mesa una vez cada mes y no con los mismos jugadores me parece una inversión cojonuda, jejeje. Te cuesta a este ritmo quemarlo.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 07 de Diciembre de 2011, 12:45:20
Cita de: Hijodecain en 07 de Diciembre de 2011, 10:05:31
Yo estoy esperando a una amiga que lo se lo compró en los Edge Days a ver si se decide. No sé yo si me va a convencer, me tiene dividido, me parece que el rol de master o como quieras llamarlo es dar una partida divertida al resto de jugadores y no buscar ganar él mismo, con lo que me parece un juego para X-1. Vamos que es como una minipartida de rol en una tarde.

Y sobre rejugabilidad me parece que no tiene, pero sacandolo a la mesa una vez cada mes y no con los mismos jugadores me parece una inversión cojonuda, jejeje. Te cuesta a este ritmo quemarlo.

Si quieres que la mayoría se divierta, el master tiene que jugar a contar una historia si no los personajes tienen poco que hacer, menos si se dedican a dar vueltas por la casa.
Para mí es otro fallo importante del juego, hay mucha diferencia entre en las sensaciones/forma de juego de jugador a master y además esta para mi gusto totalmente desequilibrado´sólo tiene que esperar al punto de la partida donde no se resucita y empezar a hacer focus rollo Descent.


Cita de: Torke en 06 de Diciembre de 2011, 23:48:13
Con todo mis respetos compañero, a mi me parece muy muy pedante, y no especialmente en este hilo que va directamente dirigido a mi, en prácticamente todos los que te leo haces lo mismo. Sólo consigues intentar quedar una y otra y otra y otra vez por encima, los debates contigo nunca se terminan porque vas frase por frase parafraseando al otro, y evidentemente de esa manera el otro querrá responder. Ni tan siquiera en mensajes como el último mío, que dejaba claro que no quería seguir con el tema y prácticamente te daba la razón aclarando que cada cual tiene su opinión, puedes evitar citar una y otra vez frases sueltas. Pero claro, a esa resolución llegas unicamente leyéndolo como un todo, si vas descontextualizando frase por frase entiendes lo que tú quieras entender. Creerás que le haces más fácil al resto la lectura, pero resulta de un machacón interminable, y me consta por otros comentarios de otros hilos que más gente piensa así.

No hay norma alguna en el foro que diga nada al respecto, para mi es una simple cuestión de buen gusto.Si quiero referirme a algo que ha dicho alguien, lo cito, pero ir frasecita a frasecita toca bastante la moral (rozando la falta de respeto). Imagino que no será desde luego tu intención, pero desde fuera así es como yo lo veo.

A mí también me lo a hecho en otro hilo, con sus "datos objetivos" es el único que yo me he encontrado en el foro que ha intentado manipular la información para quedar por encima de los demás.

Saludos.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: rascayu en 07 de Diciembre de 2011, 13:07:54
A este juego le tenía muchísimas ganas, por temática y por el tema rolero. Pero después de probarlo en las jornadas de EDGE y de leer las opiniones de la gente, me da la sensación de que es un juego MUY guiado para los jugadores. Me recuerda mucho a la época en que se puso de moda en los videojuegos el uso de QTE (quick time events) donde aparecían imágenes muy vistosas sí, pero a costa de que el jugador no tuviese que decidir nada, sólo tenía que estar atento a pulsar un botón en el momento determinado porque si no moría (con una espectacular cinemática, eso sí).

Por contra, el otro día nos juntamos 6 personas en casa y saqué el Last Night on Earth con su expansión Growing Hunger y debo decir que fue todo un éxito. Es cierto que a lo mejor tiene momentos menos espectaculares, pero es mucho más versátil para montar una partida en 10 minutos y adaptarla para el número de jugadores que te dé la gana.

Por terminar de hacer una relación con el mundo de los videojuegos, me parece que las Mansiones de la Locura ha supuesto un acercamiento de los mitos a los neófitos y ha añadido espectacularidad a este tipo de juegos como lo fue en su día el Dragon's Lair, pero aunque entra por los ojos en un primer momento que el juego esté tan guiado y tenga tan pocas decisiones me parece que le convierte en un juego de pocas partidas. Quizá la siguiente hornada de este tipo de juegos QTE sea como el Heavy Rain, donde a pesar de que hay una historia, al menos los jugadores tienen libertad para tomar decisiones y terminar la partida con más alternativas que un simple ganas o pierdes (como pasa por ejemplo con otros juegos de Corey como el Middle Earth Quest).
Por ejemplo, quien haya jugado al fantástico Blade Runner recordará que en función de las decisiones del jugador, las pistas que hallara durante el juego y de cierta aleatoriedad podía fracasar, variar qué personajes secundarios son replicantes y después de ello, acabar con los replicantes o, incluso mejor, acabar siendo un replicante!

Eso es lo que espero para un futuro cercano, de momento habrá que conformarse con el LNoE, MEQ y, si alguien de mi entorno se lo compra, este Mansiones de la Locura. Aunque ahora mismo me lo puedo comprar por 60€ no creo que sea una buena compra.

Saludos!

Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: NAC en 07 de Diciembre de 2011, 16:54:08
Edito por que envie sin acabar de escribir por erro...

Cita de: Torke en 06 de Diciembre de 2011, 23:48:13
Con todo mis respetos compañero, a mi me parece muy muy pedante, y no especialmente en este hilo que va directamente dirigido a mi, en prácticamente todos los que te leo haces lo mismo. Sólo consigues intentar quedar una y otra y otra y otra vez por encima, los debates contigo nunca se terminan porque vas frase por frase parafraseando al otro, y evidentemente de esa manera el otro querrá responder.

Siento que te parezca pedante, a mi lo contrario no me gusta, siempre quedan cosas sin contestar y a mi me gusta todo claro. En ningún caso intento quedar por encima de nadie, y si lo parece te aseguro que además de no ser mi intención, personalmente no creo que este por encima de nadie por opinar diferente. Este tipo de quoteo para mi es el correcto, incluyo en los quotes solo las cosas a las que respondo, no quoteo un post entero para decir +1, o vaya bronca o cosas sin sustancia que no aportan, creo que esta totalmente dentro de la netiqueta, y si en este foro hay alguna norma en contra, me la he perdido. Llevo quoteando así desde antes de que se usaran foros como ahora, cuando se usaban mas mail list, y seguire haciendolo por que me parece mucho más justo que poner palabras en boca de los demas. Encima de mi respuesta esta lo que has escrito tu y mas ecuanime que eso no se como hacerlo.

Lo de que así nadie quiere responder, no lo veo tan claro, es más suelo tener respuesta a mis intervenciones...

CitarNi tan siquiera en mensajes como el último mío, que dejaba claro que no quería seguir con el tema y prácticamente te daba la razón aclarando que cada cual tiene su opinión, puedes evitar citar una y otra vez frases sueltas.

A ver, yo no busco que me des la razón, simplemente participo en el foro como me parece normal.

CitarPero claro, a esa resolución llegas unicamente leyéndolo como un todo, si vas descontextualizando frase por frase entiendes lo que tú quieras entender. Creerás que le haces más fácil al resto la lectura, pero resulta de un machacón interminable, y me consta por otros comentarios de otros hilos que más gente piensa así.

Llevo unos cuantosd años por aquí, y muchos más escribiendo en internet, y eres de los pocos que les molesta esto, lo siento pero no descontextualizo (sin contar que ante la duda, una pagina más atras o en la misma esta tu mensaje, para que el tenga dudas), y ya te digo, revisa tus mensajes, por que en algunos dices "has dicho que tal y cual" y yo no dije eso, pero es más facil poner palabras en boca de otro, que molestarse en quotear correctamente.

CitarNo hay norma alguna en el foro que diga nada al respecto, para mi es una simple cuestión de buen gusto.Si quiero referirme a algo que ha dicho alguien, lo cito, pero ir frasecita a frasecita toca bastante la moral (rozando la falta de respeto).

Torke, si te quisiera faltar al respeto, no estaría rozando nada, lo haría y punto, pero no tengo ninguna intención y este tema no va de esto, va de las mansiones de la locura y me estás cambiando de tema, a un debate sobre mi forma de escribir/quotear, que creo que a nadie mas que a ti le interesa, podrias haberme mandado un privado, pero has decidido hacerlo por aquí, sin tener en cuenta lo poco que esto que dices interesa a la gente que quiere saber si mansiones merece o no la pena. Por favor, ahorrate las lecciones de respeto conmigo, por que sinceramente, no las necesito. Siento si suena brusco, pero la verdad que me digas que Rozo la falta de respeto, es alucinante :-)

CitarImagino que no será desde luego tu intención, pero desde fuera así es como yo lo veo.

Y agradezco que me lo digas, último mensaje que te contesto y para mi tema solucionado, así no te ofendere o faltare al respeto, segurisimo.

Imagino que tu intención tampoco era emponzoñar este hilo y llevarlo a lo personal, pero al final lo has conseguido. O así es como lo veo yo.

Disculpas al resto por el off topic.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: gervader en 07 de Diciembre de 2011, 17:33:05
El mansiones es muy divertido y chachi piruli. ;D ;D ;D
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: Torke en 07 de Diciembre de 2011, 21:39:19
Cita de: Torkelos debates contigo nunca se terminan porque vas frase por frase parafraseando al otro, y evidentemente de esa manera el otro querrá responder.

Cita de: NACLo de que así nadie quiere responder, no lo veo tan claro, es más suelo tener respuesta a mis intervenciones...
Cita de: NAClo siento pero no descontextualizo

NAC, eres El Mejor. Tú no intentas quedar sobre nadie, pero terminas el post diciendo "Imagino que tu intención tampoco era emponzoñar este hilo y llevarlo a lo personal, pero al final lo has conseguido. O así es como lo veo yo." Eres un fiera colega, yo estoy emponzoñando un hilo, pero el que tú vengas detrás desde hace tres post discutiéndome punto por punto cada palabra que digo, eso es interesante para todo el mundo, qué duda cabe  ;D. Salpikaespuma un par de post más arriba corrobora lo que yo digo (hablando de un post donde alguna persona te dijo literalmente "Mira que eres pesado"), pero mira, haz lo que quieras y como te de la gana. Para ti la perra chica.

Y como efectivamente este hilo va sombre Mansiones de la Locura, diré que para ser un juego tan limitado, encima te lo ponen bien jodido a la hora de crear tus propias aventuras, dado que al ir con el sistema de tarjetitas tienes que ir metiendo un texto determinado en tarjetas que luego te tienes que imprimir aparte, y que evidentemente va a cantear que no son las propias tarjetas del juego, luego si ves un trozo folio donde debería haber una carta, es que es algo importante de la misión. Se ha hablado de la modalidad de jugar sin poner cartas, sino sobre papel. Yo creo que es una idea muy buena, puede darte un rollo muy distinto. Ahora, si a lo que trae el juego le tienes que quitar las tarjetas ya, entonces si que prácticamente nos plantamos en jugar al rol sobre un mapa. Alguien dispone de las aventuras en formato papel traducidas al español?
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA. un tiempo despues ¿ Opiniones?
Publicado por: Robert Blake en 07 de Diciembre de 2011, 23:17:52
Cita de: eldibujante en 05 de Diciembre de 2011, 15:43:23
Tiene sus pros y sus contras este juego, y cada uno bastante desmesurado. Es decir, es muy bueno en lo que es bueno (inmersión, componentes, etc), y bastante malo en lo que es malo (precio, rejugabilidad, etc).
Creo que es la mejor definición que he leído en todo el hilo con respecto al MoM.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: NAC en 08 de Diciembre de 2011, 00:41:38
Cita de: Torke en 07 de Diciembre de 2011, 21:39:19
NAC, eres El Mejor.
(http://dobrochan.ru/src/jpg/1107/hate_detected_friendship_cannon-(n1299888391755).jpg)
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: eldibujante en 08 de Diciembre de 2011, 01:13:47
Cita de: Torke en 07 de Diciembre de 2011, 21:39:19

Y como efectivamente este hilo va sombre Mansiones de la Locura, diré que para ser un juego tan limitado, encima te lo ponen bien jodido a la hora de crear tus propias aventuras, dado que al ir con el sistema de tarjetitas tienes que ir metiendo un texto determinado en tarjetas que luego te tienes que imprimir aparte, y que evidentemente va a cantear que no son las propias tarjetas del juego, luego si ves un trozo folio donde debería haber una carta, es que es algo importante de la misión. Se ha hablado de la modalidad de jugar sin poner cartas, sino sobre papel. Yo creo que es una idea muy buena, puede darte un rollo muy distinto.

Si tienes el juego enfundado (que muchos lo tendrán así), lo que se puede hacer es meter esas tarjetas impresas dentro de las fundas de las cartas de pistas, por ejemplo. De esta forma no se nota y no queda mal.

Por cierto, NAC, me parece muy bien que te guste el juego, a mí también y lo defiendo, pero estás ensuciando este hilo que da gusto (o lástima).
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: NAC en 08 de Diciembre de 2011, 11:59:35
Cita de: eldibujante en 08 de Diciembre de 2011, 01:13:47
Si tienes el juego enfundado (que muchos lo tendrán así), lo que se puede hacer es meter esas tarjetas impresas dentro de las fundas de las cartas de pistas, por ejemplo. De esta forma no se nota y no queda mal.

Por cierto, NAC, me parece muy bien que te guste el juego, a mí también y lo defiendo, pero estás ensuciando este hilo que da gusto (o lástima).

Hola eldibujante siento que te parezca así. Creo que todos mis mensajes hablaban sobre el juego hasta que se empezo a cambiar el debate a mi forma de escribir y quotear lo cual si , tienes razón, ensucia e debate, pero la verdad, supongo que tu también pensaras que no soy objetivo, como veo que piensas que esto lo he ensuciado yo solo...
yo no empece a discutir sobre nadie, ni a llevar nada a lo personal y por menos de lo que se me ha dicho a mi aquí, ya he visto a los moderadores llamar la atención...

En fin, que vuelvo a pedir disculpas a todos los que haya molestado mi intervención ya que entiendo que me he salido del tema, pero la verdad creo que los reproches como el tuyo eldibujante, sobran, y más cuando me han estado dando caña para que me saliera del tema Mansions...  en fin, que acostumbrado estoy a la persecución de ciertos miembros de BSK hacia mi, incluso aunque a alguno hace ya muchos meses que no le contesto ningún mensaje, es bastante cansino que me persigan por el foro solo para meterse en los temas que yo hablo...

Saludos a todos,y un poco de amor
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: Torke en 08 de Diciembre de 2011, 23:08:06
Cita de: eldibujante en 08 de Diciembre de 2011, 01:13:47
Si tienes el juego enfundado (que muchos lo tendrán así), lo que se puede hacer es meter esas tarjetas impresas dentro de las fundas de las cartas de pistas, por ejemplo. De esta forma no se nota y no queda mal.

Por cierto, NAC, me parece muy bien que te guste el juego, a mí también y lo defiendo, pero estás ensuciando este hilo que da gusto (o lástima).

Es una idea, aunque quizás se suponga por el grosor. Yo creo que la forma definitiva, para las historias que hace la gente y para las propias del juego, pasaría por leerlo directamente de una hoja, como ha dicho anteriormente Robert Blake. Yo creo que sería bastante más temático incluso. La gente investigaría las habitaciones sin saber de principio que ahí hay algo. Suena bastante más lógico, no entras desde la calle al baño sabiendo que hay una caja con candado con premio, pero si investigas pues te la encuentras. Ahora que transcribirlo todo a papel puede ser tela de pesado.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: forofo27 en 08 de Diciembre de 2011, 23:18:29
si te pones a investigar habitaciones no te da tiempo ni a tomar un cafe.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: Robert Blake en 09 de Diciembre de 2011, 00:29:21
Sería cuestión de adaptar los nuevos escenarios de manera que las pistas sean más claras y menos mecánicas que hasta ahora. De hecho, creo que lo que dice Torke al respecto pone en evidencia la verdadera naturaleza del juego: los jugadores se dedican a seguir las pistas por lo que ven en el tablero (la cantidad de cartas de encuentro dispuestas por el escenario), y no por la historia que se supone que están viviendo.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: miskatonic en 09 de Diciembre de 2011, 12:16:52
Entonces... para uno que todavía lo tiene sin estrenar y con las minis en la cola preparadas para pasar bajo mis brochazos, ¿que cambios le propondríais para mejorar esos aspectos en los que el juego es muy malo?

Ya asumo que yo como master tengo que olvidarme de ir a ganar...

Ya que lo estreno me gustaría hacerlo en condiciones.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: Robert Blake en 09 de Diciembre de 2011, 14:21:22
Supongo que una buena labor del jugador guardián puede mitigar eso: ayudar a los investigadores a sumergirse en la partida, ser teatral en los golpes de efecto y conseguir un ambiente adecuado para el desarrollo de la misma.

Por otra parte, el rol del guardián es el menos agradecido de interpretar. Es como un gestor del juego que, de tanto en tanto, aprovecha la oportunidad que le brinda una determinada circunstancia para jugar una carta. Las decisiones que tiene a su alcance son casi ridículas, por lo que si no participa de esta manera acaba siendo un mero croupier.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: iñaky en 09 de Diciembre de 2011, 15:14:28
A lo mejor, la solución podía haber sido el dotar al juego de una IA para el jugador máster tal y como tienen Arkham Horror o Gears of War, ¿No?
La verdad es que, en mi opinión, este juego está siendo muy polarizadamente tratado. No sé, no sé.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: eldibujante en 09 de Diciembre de 2011, 16:00:53
Cita de: miskatonic en 09 de Diciembre de 2011, 12:16:52
Entonces... para uno que todavía lo tiene sin estrenar y con las minis en la cola preparadas para pasar bajo mis brochazos, ¿que cambios le propondríais para mejorar esos aspectos en los que el juego es muy malo?

Ya asumo que yo como master tengo que olvidarme de ir a ganar...

Ya que lo estreno me gustaría hacerlo en condiciones.

Yo te diría que no se trata de ir o no a ganar, se trata de que hagas las cosas lógicas. Que penalices comportamientos "estúpidos" o demasiado arriesgados de los jugadores y premies el buen juego, sin cortarte un pelo. Si hay que volver loca perdida a una de las investigadoras se hace, si eso está teniendo su sentido, aunque le estés jodiendo el personaje a un jugador y vaya a ser complicado que ganen, porque todos lo entenderán y verán que ha sido una historia como podría ocurrir en una película, que ese personaje en concreto se lo ha buscado por X (por aprender echizos siendo un matón, por ir sola por las habitaciones siendo una mindundi, o por enfrentarse a pecho descubierto a un maníaco siendo un viejales). De todas formas en ningún caso les dejes de presionar, los investigadores tienen herramientas y fuerza suficiente para sobreponerse a muchas cosas, tienen que estar tensos y alerta, y no pasa nada por darles un buen susto cuando más débiles son, de eso se trata el juego (otra cosa distinta es abusar).

Otra cosa que me parece importantísima es que hagas de narrador al sacar las cartas y leas su descripción narrativa (a ser posible actuándolo un poco), si vais sólo al efecto de la carta, olvídate, se convierte en un mata-mata en 5 minutos (y como mata-mata no es buen juego).
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: cesarmagala en 09 de Diciembre de 2011, 16:07:56
Cita de: eldibujante en 09 de Diciembre de 2011, 16:00:53
Yo te diría que no se trata de ir o no a ganar, se trata de que hagas las cosas lógicas. Que penalices comportamientos "estúpidos" o demasiado arriesgados de los jugadores y premies el buen juego, sin cortarte un pelo. Si hay que volver loca perdida a una de las investigadoras se hace, si eso está teniendo su sentido, aunque le estés jodiendo el personaje a un jugador y vaya a ser complicado que ganen, porque todos lo entenderán y verán que ha sido una historia como podría ocurrir en una película, que ese personaje en concreto se lo ha buscado por X (por aprender echizos siendo un matón, por ir sola por las habitaciones siendo una mindundi, o por enfrentarse a pecho descubierto a un maníaco siendo un viejales). De todas formas en ningún caso les dejes de presionar, los investigadores tienen herramientas y fuerza suficiente para sobreponerse a muchas cosas, tienen que estar tensos y alerta, y no pasa nada por darles un buen susto cuando más débiles son, de eso se trata el juego (otra cosa distinta es abusar).

Otra cosa que me parece importantísima es que hagas de narrador al sacar las cartas y leas su descripción narrativa (a ser posible actuándolo un poco), si vais sólo al efecto de la carta, olvídate, se convierte en un mata-mata en 5 minutos (y como mata-mata no es buen juego).

Suscribo todo lo dicho. De hecho nada más divertido para el máster que ir volviendo loco a los personajes, crearles traumas, fobias... por algo se llama mansiones de la locura.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: miskatonic en 09 de Diciembre de 2011, 23:14:16
Gracias por los comentarios.

Pero yo más bien me refería a alguna regla casera o variación más que al modo de actuar del guardian, cuyo modo de actuar comparto con vosotros.

No he echado más q un vistazo por encima a las reglas pero serían cosas del tipo "no poner las cartas de cada habitación hasta que entren en ella" tal como comentó creo que Robert Blake unos posts atrás... cosas así.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: cesarmagala en 09 de Diciembre de 2011, 23:18:02
Yo nunca he jugado así, aunque me parece interesante, pero intuyo, por lo que sé del juego, que si haces eso tendrás que darle más tiempo a los investigadores, porque si ya lo tienen justito viendo las cartas, si se ponen a explorar a ciegas no veas.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: Robert Blake en 10 de Diciembre de 2011, 04:03:34
Puede aplicarse una regla casera que he leído por alguna parte, creo que en el reglamento, que dice que antes de dar la vuelta a la carta de evento se lanza un dado, y si es un 1 (creo recordar) se mantiene un turno más así (sin desvelar el contenido de la carta de evento). Igual puede modificarse para que el dado sea par o impar (en función, por ejemplo, del número de marcadores de turno que hay que poner encima antes de girarla). Las probabilidades son del 50%, hay tensión por saber qué pasará con el fin de turno, y se les concede ese tiempo de más a los investigadores. También hay que dar algunos apuntes de si van bien encaminados o no, en un estilo similar al de un master de rol, para que no se pierdan entre tanta habitación.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: El Vengador Tóxico en 02 de Enero de 2012, 13:02:01
Hola a todos, estimados.

Lo primero: gracias por vuestras opiniones. Me han ayudado a decidir ahorrarme el dinero que vale este juego, que no es poco. Me he quedado con la impresión de que es un juego que podría gustar mucho en mi grupo, pero el precio que tiene supera la cantidad de partidas que le auguro. Es un juego que me gustaría mucho jugar, pero creo que no a ese precio.

Dicho esto...

[spoiler](https://p.twimg.com/AiGQrnjCMAAMsf6.jpg)[/spoiler]

...vean la cara de gilipollas emocionao que se me puso cuando me lo regalaron mis amigos por mi cumpleaños.  :D

Total, que no me lo iba a comprar por no gastarme la pasta que cuesta... ¡pero me ha encantado que me lo regalen!

Dicho esto, espero que este hilo haya servido de ayuda a todos lo que se hayan planteado comprarse el juego... y a todos los amigos de jugones que no sepan que regalar en el próximo cumple.

A ver si encuentro fuerzas, ganas y tiempo para hacerle un vídeo.

Cthulhu os bendiga.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: Robert Blake en 02 de Enero de 2012, 13:34:59
Que lo disfrutes!
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: DrDoritos en 02 de Enero de 2012, 17:02:23
¡Que lo disfrutes, Vengador! Realmente se ha dado el mejor caso: conseguirlo a través de un regalo de la gente que te rodea y te quiere.

El viernes lo estrené con bastante éxito de crítica y público. Eso sí, hay que matizar que me lo curré bastante: me miré y repasé el caso una y mil veces, las cartas, las localizaciones, el tablero estaba dispuesto en la mesa 24 horas antes de la partida... Además, me curré una serie de materiales (imprimí "tuneado" la hoja de diario que leen los investigadores, entre otros), hice una selección de músicas de ambiente durante dos días, sincronicé un par de efectos en el momento adecuado (lluvia, grito)... Todo ello se suma a que, a diferencia de lo que hago normalmente, les expliqué lo justo y necesario para empezar a jugar: ni siquiera les dije nada para que tuvieran algún criterio a la hora de escoger personajes, más allá de elegir en función del estereotipo (y así salieron: un investigador privado, una científica y un profesor universitario). La espectacularidad de los componentes y las mecánicas del juego hicieron el resto: fliparon con el tema de los puzzles, se cagaron casi literalmente cuando salió cierto monstruo a la mesa, huían como gallinas de cualquier maníaco porque no sabían a qué atenerse frente a una amenaza así...

Todo ello, más las ganas de hacer el ganso interpretando por mi parte (y que les acabé contagiando) plantearon una velada redonda, la guinda de la cual fue ganar in extremis en el último turno, en la última tirada. Eso sí, una vez se ha pasado este primer hype, estoy deseoso de jugar la segunda partida para ver qué queda de todo ello, ya que pude vislumbrar gran parte de los puntos débiles que se han apuntado en este hilo: rejugabilidad justita, muy restringido en posibilidades de acción (que contrasta con la amplitud de posibilidades de interpretación), etc. Seguiremos informando.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: El Vengador Tóxico en 02 de Enero de 2012, 18:19:59
Gracias, pájaros.

Doc: me gusta tu planteamiento de partida. Realmente has descrito mi forma de arbitrar partidas de rol de CoC. Y como tal me quiero montar yo las partidas de este MdlL, más como una experiencia narrativa que como un juego de mecánicas. Confío en que los jugadores disfrutemos del juego como experiencia rolera, que para disfrutar de mecánicas y engranajes ya tengo otros muchos juegos. Además tengo la suerte de que en mi grupo casi todos hemos jugado, y mucho, al CoC, y ha sido durante años nuestro juego de cabecera.

Os contaré mis experiencias cuando lo juegue, para aportar algo más a este hilo. :)
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: El Vengador Tóxico en 14 de Enero de 2012, 11:32:01
Nota breve: Llevo dos partidas, con la primera misión jugada con dos objetivos diferentes. Por el momento estamos entusiasmados. Esta noche juego con otro grupo el mismo escenario con el tercer objetivo posible.

De momento estamos encantados. Una de las cosas que más nos ha gustado a todos es que prácticamente basta con que el Guardián se sepa las reglas. Puedes poner a jugar a cualquier persona como investigador, y con explicarle que en su turno tiene dos movimientos y una acción a elegir entre "a,b,c,d y e" ya le has enseñado todo lo que necesita saber. Muy narrativo y muy temático.

Ya contaré más.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: Maese Camara en 14 de Enero de 2012, 18:22:34
Bueno, viendo los comentarios de vengador, la verdad es que Melo estoy pensando... Creo que seria un nexo de unión entre mi anterior carrera rolera con los mitos y el arkham horror...
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: El Vengador Tóxico en 15 de Enero de 2012, 13:57:46
Tercera partida, de nuevo primer escenario, con la tercera trama posible en el mismo, un grupo nuevo. Jamás habían jugado a nada parecido, no son jugones. Nos lo hemos pasado todos estupendamente. Se nos han hecho las 5 y media de la madrugada sin enterarnos.

Deseando estrenar la 2ª mansión.

La verdad es que pensé que me iba a gustar menos y lo iba a encontrar menos rejugable. Quizá me guste tanto porque vengo del rol y mi juego de cabecera era el CoC, así que este Mansiones es parecido a jugar una sesión suelta de CoC sin todo el fandango que supone prepararte una partida de rol.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: cesarmagala en 15 de Enero de 2012, 14:16:03
Danos pues tu opinión sobre el principal problema que supuestamente tiene el juego, ¿funciona jugar el mismo escenario con el mismo grupo, pero cambiando el objetivo?. (He entendido que ya lo has hecho)
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: El Vengador Tóxico en 15 de Enero de 2012, 16:47:55
En mi caso ha funcionado estupendamente. He jugado el escenario 1 cambiando el Objetivo (pregunta 1) y cambiando también las localizaciones de las pistas (preguntas 2 y 3). El Guardián juega estos dos escenarios con estrategias distintas, porque su propio objetivo también es muy diferente.

Aún así, entiendo a la perfección que en ciertos grupos esto no funcione bien. En mi caso, nuestro legado rolero nos ayuda a acentuar el aspecto narrativo de este juego, y logramos meternos en la historia sin darle demasiada importancia a las mecánicas.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: Torke en 15 de Enero de 2012, 17:44:37
Me interesa conocer cómo os va en el mismo grupo después de 4 partidas. Las primeras que jugamos nosotros las hicimos muy entusiasmados, pero decae la cosa muy rápidamente, sobre todo para el master. Vamos, al menos en mi caso me refiero.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: El Vengador Tóxico en 15 de Enero de 2012, 18:16:46
Cita de: Torke en 15 de Enero de 2012, 17:44:37
Me interesa conocer cómo os va en el mismo grupo después de 4 partidas. Las primeras que jugamos nosotros las hicimos muy entusiasmados, pero decae la cosa muy rápidamente, sobre todo para el master. Vamos, al menos en mi caso me refiero.

Ya os contaré. No descarto que ocurra esto. Me ha pasado con otros ameritrash: al final no me merece la pena el inmenso despliegue de cachivaches, la larga duración, el repaso de las miles de reglas... De momento con este Mansiones estamos todos encantados, Yo espero que dure, pero os contaré lo que pasa, sea bueno o malo. ;)

Yo creo que el juego durará, pero "por ser nos quién somos", esto es: un grupo de amigos que han pasado años jugado a CoC y que ahora no tienen tiempo ni energía para seguir con el CoC y han encontrado en este Mansiones un alternativa aceptable para jugarla cuando nos apetece aparcar un día los sesudos eurogames y recordar nuestros viejos tiempos de roleros.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: Torke en 15 de Enero de 2012, 21:07:52
Eso hace el 80% del juego, la inmersión es que es absolutamente necesaria, yo creo. Espero que le deis toda la traya del mundo!
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: forofo27 en 16 de Enero de 2012, 11:48:36
no creo que ser jugador veterano del CoC ayude mucho, por lo menos , lo jugamos con veteranos del CoC y prefieren una partida de rol a esto. Pero si os gusta, mejor para vosotros.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: freddy en 16 de Enero de 2012, 12:11:38
Cita de: forofo27 en 16 de Enero de 2012, 11:48:36
no creo que ser jugador veterano del CoC ayude mucho, por lo menos , lo jugamos con veteranos del CoC y prefieren una partida de rol a esto. Pero si os gusta, mejor para vosotros.

Mis impresiones sobre el juego son muy similares a las de Vengador, a mi me gusta y a mis jugadores les gusta, todos ex-roleros. Otra cosa es que se prefiera una partida de rol a jugar al Mansiones, no creo que sea un dato muy relevante. Que se prefiera una cosa a otra, no quiere decir que la segunda sea mala. Además que las dos cosas que se comparan en este caso son diferentes, un juego de tablero con un juego de rol, por mucho que tengan similitudes la experiencia de juego siempre va a ser diferente.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: El Vengador Tóxico en 16 de Enero de 2012, 15:29:51
Cita de: forofo27 en 16 de Enero de 2012, 11:48:36
no creo que ser jugador veterano del CoC ayude mucho, por lo menos , lo jugamos con veteranos del CoC y prefieren una partida de rol a esto. Pero si os gusta, mejor para vosotros.

Tal vez tengas razón, en mi caso sólo puedo hablar por mi grupo de ex-roleros, en el que el juegecito de marras ha causado sensación.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: Paranoiak en 28 de Enero de 2012, 05:49:08
la misma opinion que la misma vez que la vi, cooperativo y que se desgasta tras 8-9 partidas... sucks!
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: El Vengador Tóxico en 29 de Enero de 2012, 10:50:15
Jugada mi 4ª partida, segundo escenario. De momento nos sigue gustando mucho. 3 investigadores y un Guardían, a solas en casa, música terrorífica de ambiente.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: el_mago8 en 29 de Enero de 2012, 12:48:36
Nosotros hemos jugado 4 escenarios.

El juego me parece excesivamente guiado. El nº de rondas es limitado y como te entretengas yendo por donde no es, lo vas a pasar mal para ganar.
Así mismo me irrita un poco el hecho de tener un personaje con un arma a distancia y cuando vas a disparar, debido al sistema de combate que usa, en vez de usar tu atributo de Punteria (que es para lo que te has estado preparando y tal), te pide que tires Suerte, o destreza....y eso hace que tus planes...

Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: En el blanco en 29 de Enero de 2012, 13:18:41
Yo este juego no lo tengo y se quedó en posible si hubiera salido una expansión para poder jugarlo más de 5 jugadores.

Creo que desde el Mansiones de la Locura que siguió al Arkham Horror y sus expansiones, y ahora con el Simbolo Arcano (en preventa), y anteriormente con el LCG Cthulhu, El Rastro de Cthulhu (rol), ahora la reedición del juego de rol La llamada de Cthulhu (precio de caja coleccionista 100 euros), el Cthulhu Tech, etc... creo que nos están usando para reavivar la economía moviendo moneda, comprando y vendiendo y usando nuestro craving, porque es que no me explico tanto juego de rol y tablero de la misma temática y con tan pocas diferencias en lo esencial, es decir que la temática varía pero el juego es encontrable en otro similar de otras temáticas.

Dejando las elucubraciones varias de este tipo, yo creo que este juego (M. de la Locura) no triunfó no por el juego en sí, ni porque se queme rápido, sino porque ha salido muy seguido con todo lo demás que también queremos tener. También por el precio y porque ya estaba en venta el Arkham Horrror con sus muuuchas expansiones que habían dejando temblando las carteras. Son juegos distintos como todo el mundo pone, pero ¿y que?, si sacas uno el otro no, y si te gusta la temática juegas uno y no el otro, y además el Arkham Horror tiene expansiones que añade más variable. Lo peor es el tiempo de preparación, pero una vez que lo tienes, te lo tomas con calma, como el buen vino.

Realmente creo que el Last Night y el Betrayal se parecen al Mansiones de la Locura en cosas esenciales y suplen bastante las carencias de este juego, como juego, no como ambientación lovecraftiana, aunque si lo suficiente como ambientación de terror.

Por otro lado el que sí veo interesante y mejor que éste para mí, es el Simbolo Arcano porque puedes jugarlo desde solo y hasta con 8 jugadores, cosa ésta última que me viene muy bien porque mínimo solemos ser 6 y por eso el Mansiones de la Locura se quedó en el tintero (de 2 a 5 jugadores).
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 29 de Enero de 2012, 14:09:26
No creo que no triunfara por tener competencia en el mercado, de hecho como apuntas son muy diferentes entre sí los juegos, de hecho si me apuras el que veo más "sacacuartos" de todos es el juego de dados, muy parecido al AH en cuanto a desarrollo pero jugando con dados y perdiendo el componente "rolero".
Los manuales pues bueno, el sistema nuevo del rastro a gustado y mucho y la reedición es una pasada en todo, la maquetación, el arte...
En fin que si no ha triunfado más es porque no es tan buen juego cómo se esperaba.

Saludos.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: Robert Blake en 29 de Enero de 2012, 14:20:52
Cita de: Autista en 29 de Enero de 2012, 13:18:41 yo creo que este juego (M. de la Locura) no triunfó no por el juego en sí,

¿Quién dice que no ha triunfado? A pesar de algunos comentarios negativos -creo que son los menos-, el juego está ahí, con tres expansiones PoD y una de caja, y en el top 100 de la BGG con casi 3000 votos. Es un juego que ha tenido dos reediciones en un año, y la gente que lo tiene, en su mayoría, pide más.

Cita de: Autista en 29 de Enero de 2012, 13:18:41
Por otro lado el que sí veo interesante y mejor que éste para mí, es el Simbolo Arcano porque puedes jugarlo desde solo y hasta con 8 jugadores, (de 2 a 5 jugadores).

El Elder Sign, al igual que el Arkham Horror, es injugable con más de 4 jugadores. Los turnos pueden hacerse eternos. Por otra parte, es un juego excesivamente simple. Es lo que es, cierto, y en ese sentido es un juego curioso, pero demasiado largo para ser un simple filler y demasiado ligero para ser considerado un juego serio. Además, se precisan de unas cuantas home rules para ajustar su jugabilidad. Aparte de otros pequeños temas, el nivel de dificultad del juego puede ser ridículamente bajo.

Yo no creo que el MoM sea mal juego, en absoluto. Adolece, en todo caso, del síndrome FFG: es un juego que por sí solo puede ser insatisfactorio, y que necesita de expansiones para satisfacer plenamente a los jugadores una vez se han jugado tres o cuatro partidas. En mi opinión, no hay juego creado por los de FFG al que no le pase esto.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: Robert Blake en 29 de Enero de 2012, 14:23:46
Cita de: el_mago8 en 29 de Enero de 2012, 12:48:36
Así mismo me irrita un poco el hecho de tener un personaje con un arma a distancia y cuando vas a disparar, debido al sistema de combate que usa, en vez de usar tu atributo de Punteria (que es para lo que te has estado preparando y tal), te pide que tires Suerte, o destreza....y eso hace que tus planes...

Pero no es un juego de estrategia. Ya puedes planificar lo que quieras, que luego no sabes ni cómo vas a reaccionar tú mismo. Yo creo que el sistema de combate, en ese sentido, es un acierto.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: Torke en 29 de Enero de 2012, 16:16:18
Cita de: Robert Blake en 29 de Enero de 2012, 14:20:52
¿Quién dice que no ha triunfado? A pesar de algunos comentarios negativos -creo que son los menos-, el juego está ahí, con tres expansiones PoD y una de caja, y en el top 100 de la BGG con casi 3000 votos. Es un juego que ha tenido dos reediciones en un año, y la gente que lo tiene, en su mayoría, pide más.

El Elder Sign, al igual que el Arkham Horror, es injugable con más de 4 jugadores. Los turnos pueden hacerse eternos. Por otra parte, es un juego excesivamente simple. Es lo que es, cierto, y en ese sentido es un juego curioso, pero demasiado largo para ser un simple filler y demasiado ligero para ser considerado un juego serio. Además, se precisan de unas cuantas home rules para ajustar su jugabilidad. Aparte de otros pequeños temas, el nivel de dificultad del juego puede ser ridículamente bajo.

Yo no creo que el MoM sea mal juego, en absoluto. Adolece, en todo caso, del síndrome FFG: es un juego que por sí solo puede ser insatisfactorio, y que necesita de expansiones para satisfacer plenamente a los jugadores una vez se han jugado tres o cuatro partidas. En mi opinión, no hay juego creado por los de FFG al que no le pase esto.

Pues mira, aún sin gustarme demasiado el juego, coincido punto por punto con Blake. No triunfaría EN TU CASO Autista, imagino, por el número de personas. Y a mi el Elder Sign me parece una chorrada larguísima, un tiradados con un tema pegadísimo que a muchos jugadores no hay quien lo aguante. Amén de no tener absolutamente nada que ver con el Mansiones, pero nada en absoluto.

Y el Last Night on Earth del que hablas no tiene nada, pero NADA que ver con Mansiones de la Locura. No digo que para bien ni para mal. Simplemente es que son juegos radicalmente distintos.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 29 de Enero de 2012, 17:16:30
Cita de: Robert Blake en 29 de Enero de 2012, 14:20:52

Yo no creo que el MoM sea mal juego, en absoluto. Adolece, en todo caso, del síndrome FFG: es un juego que por sí solo puede ser insatisfactorio, y que necesita de expansiones para satisfacer plenamente a los jugadores una vez se han jugado tres o cuatro partidas. En mi opinión, no hay juego creado por los de FFG al que no le pase esto.

No es mal juego pero parecía que iba a ser el "juego" basado en los mitos, muy rolero... Y es un juego bueno para gente que no le suele dar a esto mucho, no ha satisfecho a los jugones que como yo esperaba mucho más de este juego.

FFG si saca juegos "cerrados", cada vez menos pero los tiene ;). Mira el Runewars, wiz-war, merchant of venus a los que seguramente les saque una ampliación pero nada parecido a los LCGs o al MoM que en este punto adolece y mucho de falta de rejugabilidad y debido al tipo de juego que es, con sus componentes, pues hace encima que sea un sacacuartos casi obligado si quieres darle vida al juego.

Saludos.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: Torke en 29 de Enero de 2012, 21:53:16
Algunos tiene sí, pero Runewars no es uno de ellos, según lo desempaquetas ya te das cuenta de que hay poquísimas cartas de aventura, pero poquísimas, de hecho por cada partida llegas a repetirlas, por ejemplo. Por todo lo demás, juegazo redondo, sin duda.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: En el blanco en 29 de Enero de 2012, 22:54:57
Cita de: Robert Blake en 29 de Enero de 2012, 14:20:52 ¿Quién dice que no ha triunfado? A pesar de algunos comentarios negativos -creo que son los menos-, el juego está ahí, con tres expansiones PoD y una de caja, y en el top 100 de la BGG con casi 3000 votos. Es un juego que ha tenido dos reediciones en un año, y la gente que lo tiene, en su mayoría, pide más.

Yo no creo que el MoM sea mal juego, en absoluto. Adolece, en todo caso, del síndrome FFG: es un juego que por sí solo puede ser insatisfactorio, y que necesita de expansiones para satisfacer plenamente a los jugadores una vez se han jugado tres o cuatro partidas. En mi opinión, no hay juego creado por los de FFG al que no le pase esto.
Yo no he probado ni tengo el MoM así es que no diga que sea un mal juego. Pero que no ha triunfado, pues creo que sí. Un juego que al ver mesa más de 4 veces se quema, tal y como ha dicho la gente por aquí, me parece un juego que no triunfa, independientemente de la temática, la puntuación de la BGG, la ambientación, o lo que sea. A lo mejor adolece del síndrome FFG como has dicho, pero un juego que cuesta lo que cuesta y se quema en ese número de partidas, fomenta la compra-venta del mismo o la reinversión en expansiones para que vuelva a ver mesa. La gente hace una cosa u otra, pero eso para mí, no es sinónimo de que el juego triunfe, o mejor dicho, de un juego triunfador (para FFG si desde luego). Pero es opinable.
Cita de: Robert Blake en 29 de Enero de 2012, 14:20:52 El Elder Sign, al igual que el Arkham Horror, es injugable con más de 4 jugadores. Los turnos pueden hacerse eternos. Por otra parte, es un juego excesivamente simple. Es lo que es, cierto, y en ese sentido es un juego curioso, pero demasiado largo para ser un simple filler y demasiado ligero para ser considerado un juego serio. Además, se precisan de unas cuantas home rules para ajustar su jugabilidad. Aparte de otros pequeños temas, el nivel de dificultad del juego puede ser ridículamente bajo.
Lo del Elder Sign, no lo sabía. Sólo me había centrado en la temática y en el número de jugadores, pero habrá que estudiarlo más a fondo antes de invertir en él. Sobre todo por lo de injugable a más de 4 jugadores. No quiero otro Arkham Horror.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: En el blanco en 29 de Enero de 2012, 23:27:26
Cita de: Torke en 29 de Enero de 2012, 16:16:18
Pues mira, aún sin gustarme demasiado el juego, coincido punto por punto con Blake. No triunfaría EN TU CASO Autista, imagino, por el número de personas. Y el Last Night on Earth del que hablas no tiene nada, pero NADA que ver con Mansiones de la Locura. No digo que para bien ni para mal. Simplemente es que son juegos radicalmente distintos.
Repito que lo de triunfar es subjetivo y opinable. A mi un juego que o lo termino vendiendo a las 5 partidas por estar quemado o necesita más inversión encima de haber sido costoso, me parece un juego que no triunfa en mi ludoteca para ver mesa y me hace sentir pelín estafado. Pero repito, es opinable y muy subjetivo.
Lo del LNoE distinto del MoM, claro que sí. Y el Betrayal que he comentado también es muy distinto.

Quizá al releerme me he dado cuenta de que me he equivocado al expresarme correctamente.

Cuando digo que se parecen en cosas esenciales, me refiero que si quieres una ambientación de terror, con un juego con figuras y tablero y poder jugar más de 5, pues te vale el LNoE o el Betrayal. La forma de jugar y desarrollo del juego, son distintos, pero el tema lovecraftiano quizá no se suple bien en los otros, así es que como juego aunque son juegos distintos entre sí, pueden valer los otros, pero no como ambientación. Pero si ya tienes otro juego para menos de cinco personas que es el Arkham Horror con la temática Lovecraftiana, el MoM para mi no es realmente imprescindible en lo que me aporta, aunque quizá sí para según quién, no lo sé.

Lo único bueno que veo es que es un juego de tablero y figuras de plastico chulas, con ambiente lovecraftiano puro y duro, y no simplemente de terror. Lo demás, creo que no me vale, ni en número de jugadores ni en precio, ni en veces que verá mesa. Y si ha salido tan seguido y junto al Arkham Horror, pues no pienso que sea un juego que haya triunfado precisamente por lo mismo, al mismo nivel que si hubiera salido él solo antes del Arkham horror y hubiera cubierto un hueco importante en los juegos como si lo hizo precisamente el Arkham Horror.

Pero también es opinable y además la variedad también es buena y necesaria, por supuesto.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: Robert Blake en 29 de Enero de 2012, 23:32:53
No creo que el MoM se agote en cuatro partidas, ni mucho menos. Puede que esta opinión no esté compartida por la mayoría de los compradores del mismo. De ahí las reediciones y las expansiones. Si un juego fracasa, todo es se corta en seco.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: Robert Blake en 29 de Enero de 2012, 23:44:20
Cita de: salpikaespuma en 29 de Enero de 2012, 17:16:30
No es mal juego pero parecía que iba a ser el "juego" basado en los mitos, muy rolero... Y es un juego bueno para gente que no le suele dar a esto mucho, no ha satisfecho a los jugones que como yo esperaba mucho más de este juego.

FFG si saca juegos "cerrados", cada vez menos pero los tiene ;). Mira el Runewars, wiz-war, merchant of venus a los que seguramente les saque una ampliación pero nada parecido a los LCGs o al MoM que en este punto adolece y mucho de falta de rejugabilidad y debido al tipo de juego que es, con sus componentes, pues hace encima que sea un sacacuartos casi obligado si quieres darle vida al juego.

Saludos.

Merchants of Venus no es un diseño de ellos. El Wiz-War tampoco. El RW está muy bien, de lo mejor que tienen, pero es una de las excepciones en los que casi no necesita nada. No todos sus juegos son como el República de Roma, completamente cerrados. Más bien, casi ninguno.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 30 de Enero de 2012, 13:08:09
Cita de: Robert Blake en 29 de Enero de 2012, 23:44:20
Merchants of Venus no es un diseño de ellos. El Wiz-War tampoco. El RW está muy bien, de lo mejor que tienen, pero es una de las excepciones en los que casi no necesita nada. No todos sus juegos son como el República de Roma, completamente cerrados. Más bien, casi ninguno.

El república tampoco es, ni el nexus ops y seguramente sacarán alguna ampliación a alguno de los juegos reeditados así que los pongo cómo juegos cerrados, en cuanto al runewars si que es un juego cerrado, que a la larga sintamos que nos faltan cartas me pasa con este y otros juegos como por ejemplo el MeQ o de la misma casa me pasa con el Runebound es verdad que tiene un montón de amplis pero sólo con el básico tienes para echarle horas, si eres un enfermo como muchos de por aquí querrás tener más y más :D.

El MoM se me parece a los LCGs más que aún juego al uso de tablero al parecerse el tipo de las ampliaciones, que presentan un escenario cerrado que podrás jugar X veces antes de tenerte que hacer con otro.

Saludos.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: Torke en 30 de Enero de 2012, 13:13:58
Cita de: Autista en 29 de Enero de 2012, 22:54:57
Yo no he probado ni tengo el MoM así es que no diga que sea un mal juego. Pero que no ha triunfado, pues creo que sí. Un juego que al ver mesa más de 4 veces se quema, tal y como ha dicho la gente por aquí, me parece un juego que no triunfa, independientemente de la temática, la puntuación de la BGG, la ambientación, o lo que sea. A lo mejor adolece del síndrome FFG como has dicho, pero un juego que cuesta lo que cuesta y se quema en ese número de partidas, fomenta la compra-venta del mismo o la reinversión en expansiones para que vuelva a ver mesa. La gente hace una cosa u otra, pero eso para mí, no es sinónimo de que el juego triunfe, o mejor dicho, de un juego triunfador (para FFG si desde luego). Pero es opinable. Lo del Elder Sign, no lo sabía. Sólo me había centrado en la temática y en el número de jugadores, pero habrá que estudiarlo más a fondo antes de invertir en él. Sobre todo por lo de injugable a más de 4 jugadores. No quiero otro Arkham Horror.

Es que tú cuando te refieres a "triunfar" te refieres a "en tu caso", que es lo que daba a entender en mi mensaje. En tu caso, no te funcion (o funcionaría, ya que no lo tienes). LA gente ha tomado lo de "triunfar" como éxito de ventas, que sí que lo ha sido. Ha sido una confusión semántica, sin más.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: NAC en 31 de Enero de 2012, 13:09:30
Cita de: freddy en 16 de Enero de 2012, 12:11:38
Mis impresiones sobre el juego son muy similares a las de Vengador, a mi me gusta y a mis jugadores les gusta, todos ex-roleros. Otra cosa es que se prefiera una partida de rol a jugar al Mansiones, no creo que sea un dato muy relevante. Que se prefiera una cosa a otra, no quiere decir que la segunda sea mala. Además que las dos cosas que se comparan en este caso son diferentes, un juego de tablero con un juego de rol, por mucho que tengan similitudes la experiencia de juego siempre va a ser diferente.

Mi caso es el mismo, antes juego a rol que al Mansiones, pero lo tengo claro, antes juego a  rol que a cualquier juego de tablero. Ni un Republica de Roma me aparta de la posibilidad de jugar a rol. Eso no quita que cuando no se pueda, al Mansiones, puedes jugar con cualquier, jugon o no, ya que los personajes solo tienen que saber como se mueve y que acciones pueden hacer, sin lios de reglas ni nada...


Cita de: Autista en 29 de Enero de 2012, 13:18:41

Creo que desde el Mansiones de la Locura que siguió al Arkham Horror y sus expansiones, y ahora con el Simbolo Arcano (en preventa), y anteriormente con el LCG Cthulhu, El Rastro de Cthulhu (rol), ahora la reedición del juego de rol La llamada de Cthulhu (precio de caja coleccionista 100 euros), el Cthulhu Tech, etc... creo que nos están usando para reavivar la economía moviendo moneda, comprando y vendiendo y usando nuestro craving, porque es que no me explico tanto juego de rol y tablero de la misma temática y con tan pocas diferencias en lo esencial, es decir que la temática varía pero el juego es encontrable en otro similar de otras temáticas.

No entiendo bien tu comentario... no te explicas tanto juego de la misma temática? pues será que a la gente le gusta, si no, habrian parado tras los primeros... y eso que solo nombras juegos de Edge pero varias editoriales españolas ademas de ellos tienen juegos basados en los mitos, como Devir, o alguna otra (siento no recordar el nombre...).
Lo que menos entiendo es que veas tan pocas diferencias en lo escencial... a mi El simbolo arcano y el rastro de Cthulhu no se me parecen ni de lejos, y los mismo con La llamada y Cthulhutech (este último dificilmente comparable con otros juegos de los mitos...)  ¿que es para ti lo escencial?


CitarDejando las elucubraciones varias de este tipo, yo creo que este juego (M. de la Locura) no triunfó no por el juego en sí, ni porque se queme rápido, sino porque ha salido muy seguido con todo lo demás que también queremos tener.

A mi no me cabe duda que es uno de los juegos triunfadores de 2011, pregunta a los tenderos que por aquí hay un buen puñado... sin duda uno de los super-ventas. Creo que ahí se mide el triunfo, aunque se terminara de medir, realmente si toda la avalancha de expansiones que están saliendo en ingles, las vemos en castellano, y sigue la carrera de AH (ampliaciones reeditadas, cada poco tiempo...), fuera de las ventas, hablar de triunfos o fracasos, solo se puede ver con el tiempo. De los juegos de los mitos que nombras, fijate las ampliaciones que tiene cada uno, y evalua así si hay un interes de la gente en ellos o no...


CitarTambién por el precio y porque ya estaba en venta el Arkham Horrror con sus muuuchas expansiones que habían dejando temblando las carteras. Son juegos distintos como todo el mundo pone, pero ¿y que?, si sacas uno el otro no, y si te gusta la temática juegas uno y no el otro, y además el Arkham Horror tiene expansiones que añade más variable. Lo peor es el tiempo de preparación, pero una vez que lo tienes, te lo tomas con calma, como el buen vino.

hmm... lo mismo te digo, cuando saco el mansiones no saco el caylus... pero eso no los hace incompatibles ¿no? La preparación del mansiones a mi me da igual... la de AH si que me resulta tediosa, sobretodo con las expansiones.


Citar
Por otro lado el que sí veo interesante y mejor que éste para mí, es el Simbolo Arcano porque puedes jugarlo desde solo y hasta con 8 jugadores, cosa ésta última que me viene muy bien porque mínimo solemos ser 6 y por eso el Mansiones de la Locura se quedó en el tintero (de 2 a 5 jugadores).

Como en la respuesta anterior, entiendo que uno te vaya mejor o peor, pero la verdad, son dos juegos que no tienen nada que ver... salvo el trasfondo de los mitos...



Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: DrDoritos en 23 de Febrero de 2012, 19:07:47
Mañana voy a probar el escenario 3 con una innovación: no voy a poner las cartas encima del tablero, sino que las pondré aparte, con un número asignado a cada montón. En su lugar, en cada habitación pondré un token que debajo tendrá el número asociado al montón correspondiente (me estoy empezando a marear yo solo :D). Cuando los investigadores entren, o intenten entrar en la habitación, será cuando sitúe el montón encima de la mesa.

A ver qué tal, y os cuento.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: El Vengador Tóxico en 23 de Febrero de 2012, 19:33:19
Cita de: DrDoritos en 23 de Febrero de 2012, 19:07:47
Mañana voy a probar el escenario 3 con una innovación: no voy a poner las cartas encima del tablero, sino que las pondré aparte, con un número asignado a cada montón. En su lugar, en cada habitación pondré un token que debajo tendrá el número asociado al montón correspondiente (me estoy empezando a marear yo solo :D). Cuando los investigadores entren, o intenten entrar en la habitación, será cuando sitúe el montón encima de la mesa.

A ver qué tal, y os cuento.


Entre tanto lío, no olvides que el escenario 3 tiene alguna errata. :)
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: DrDoritos en 23 de Febrero de 2012, 21:33:01
Te aseguro que hasta que lo descubrí mientras preparaba el escenario FLIPABA con las cartas de acción. No es que no me salieran las cuentas, es que no me salían ni los monstruos...  ;D
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: Robert Blake en 23 de Febrero de 2012, 23:27:04
El 4 también tiene.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 24 de Febrero de 2012, 16:08:24
Cita de: DrDoritos en 23 de Febrero de 2012, 19:07:47
Mañana voy a probar el escenario 3 con una innovación: no voy a poner las cartas encima del tablero, sino que las pondré aparte, con un número asignado a cada montón. En su lugar, en cada habitación pondré un token que debajo tendrá el número asociado al montón correspondiente (me estoy empezando a marear yo solo :D). Cuando los investigadores entren, o intenten entrar en la habitación, será cuando sitúe el montón encima de la mesa.

A ver qué tal, y os cuento.


Pues creo que los personajes lo van a a tener muy chungo, si ya es difícil y no te puedes salir del camino sabiendo donde están las cartas, de esta forma el guardián debera de  ser padre y madre al mismo tiempo xD, aunque en verdad tiene que ser más divertido.

Saludos.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: Caron, the Fiend en 24 de Febrero de 2012, 16:27:44
Yo ya lo probé en estas condiciones y es más divertido. Se elimina el hecho de que los jugadores estén más atentos a una información que sus personajes no pueden tener que a lo que las pistas les van revelando. El juego gana mucho en coherencia.

Ferran.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: Robert Blake en 24 de Febrero de 2012, 17:06:31
Sí. de esta manera se evita que los investigadores vayan destapando todo lo que está a mano e investiguen de verdad. La contra es que el Guardián necesita ser muy organizado, y según como debería usarse la regla alternativa de prolongar la fase de eventos.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: DrDoritos en 25 de Febrero de 2012, 22:31:47
Espectacular. La velada fue como una seda. Los investigadores perdieron miserablemente, en parte por la falta de información a la que no estaban acostumbrados, en parte por lo difícil que es el escenario 3A. Pero los tres coincidieron: mucho mejor de esta manera. Jugaron de manera más cauta, maximizando las búsquedas en cada habitación, e incluso "jugando" con los montones de cartas que veían que me quedaban por jugar (lo he apañado utilizando los soportes de cartas del Battlelore, santo juego, junto con unas pegatinas numeradas).

Una auténtica gozada para todos, investigadores y guardián. Bueno, en mi caso me obliga a currar un poco más, pero después de hacer barbaridades como grabar voces de los Mi-Go distorsionadas, o poner cartas en los buzones de los jugadores franqueadas desde Massachussets en 1919, esto es pecata minuta.  :D
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: estion en 26 de Febrero de 2012, 12:55:43
Cita de: DrDoritos en 25 de Febrero de 2012, 22:31:47
Una auténtica gozada para todos, investigadores y guardián. Bueno, en mi caso me obliga a currar un poco más, pero después de hacer barbaridades como grabar voces de los Mi-Go distorsionadas, o poner cartas en los buzones de los jugadores franqueadas desde Massachussets en 1919, esto es pecata minuta.  :D

Quiero jugar una partida tuya :B
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: Robert Blake en 11 de Septiembre de 2012, 21:34:34
Retomando este hilo, y después de las dos primeras expansiones PoD y el Alquimia prohibida, decir que, en mi caso, me encuentro con que a cada partida que juego me gusta más.

Me ha sorprendido el nivel de rejugabilidad. Está claro que no con el mismo grupo, y más si éste juega muchas partidas seguidas, pero he podido repetir escenarios en varias ocasiones y siempre han supuesto experiencias distintas. También he comprobado que es un juego fascinante para jugar con no jugones: son los que más se sumergen en la historia, ya que, como no entienden de mecánicas, éstas se la sudan tres pueblos.

Los diferentes escenarios, en su medida, han ido aumentando las posibilidades del juego, y la expansión de la Alquimia Prohibida añade algún mecanismo interesante a tener en cuenta.

Lo dicho. A cada partida que juego me gusta más. Y los jugadores con los que habitualmente juego tienen la misma sensación.

Saludos!
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: gervader en 12 de Septiembre de 2012, 16:24:43
yo lo e jugado alguna vez con 5 investigadores y un guardian y  se juega igual de bien los investigadores lo pasan igual de mal,  ;D un buen escenario para jugar 5 investigadotres seria el 5.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: Robert Blake en 12 de Septiembre de 2012, 16:58:21
Cita de: gervader en 12 de Septiembre de 2012, 16:24:43
yo lo e jugado alguna vez con 5 investigadores y un guardian y  se juega igual de bien los investigadores lo pasan igual de mal,  ;D un buen escenario para jugar 5 investigadotres seria el 5.

El quinto escenario tiene un tablero enorme, sí. Yo la jugué con cuatro investigadores, y no les dio tiempo a explorarlo todo. Señalar, de paso, que los escenarios del Alquimia prohibida trane tableros de este tamaño, o incluso más grandes.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: El Vengador Tóxico en 12 de Septiembre de 2012, 19:46:53
Yo he jugado 3 veces cada uno de los 3 primeros escenarios, cambiando de grupos y cambiando las pistas. El juego sigue funcionando estupendamente.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: +ab en 12 de Septiembre de 2012, 22:00:46
 Pues este lo disfruté gracias al grupo. Como no-jugón en este tipo de juego era divertido ver a maniáticos homicidas con un hacha dejando calva a la peña y hullendo corriendo. Y al principio nos tocó un perroflauta que prefirió matar al perro para quedarse con la guitarra. Descojonante.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: El Vengador Tóxico en 25 de Septiembre de 2012, 18:26:21
Ah, una cosa que no me vino a la cabeza en mi comentario anterior: los puzzles. Los investigadores no se quejan hasta el momento, pero yo, como "master", estoy hasta los mismísimos friskis de ese componente. Para mí el juego pega una frenada cada vez que sale un dichoso puzzle, y les estoy cogiendo verdadera tirria. La primera vez hacen gracia, y de hecho al investigador que le toca hacerlo le sigue haciendo tilín... pero yo resoplo cada vez que aparece un puzzle en juego.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: Calvo en 25 de Septiembre de 2012, 19:49:46
Cita de: El Vengador Tóxico en 25 de Septiembre de 2012, 18:26:21
Ah, una cosa que no me vino a la cabeza en mi comentario anterior: los puzzles. Los investigadores no se quejan hasta el momento, pero yo, como "master", estoy hasta los mismísimos friskis de ese componente. Para mí el juego pega una frenada cada vez que sale un dichoso puzzle, y les estoy cogiendo verdadera tirria. La primera vez hacen gracia, y de hecho al investigador que le toca hacerlo le sigue haciendo tilín... pero yo resoplo cada vez que aparece un puzzle en juego.

¿Incluso con la regla de que tiene un minuto para resolverlo? Me gusta esa regla.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: Robert Blake en 25 de Septiembre de 2012, 21:12:28
A mí tampoco me hacen gracia los puzzles. Nunca los he visto integrados. Los de alquimia aún tienen una gracia. En cualquier caso, yo les dejo resolverlos a todos en grupo. Me sorprende lo que les cuesta a algunos resolverlos. Al menos así se pelean un poco, discuten, y no hay tanta sensación de que todo se para.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: El Vengador Tóxico en 26 de Septiembre de 2012, 08:03:54
Cita de: calvo en 25 de Septiembre de 2012, 19:49:46
¿Incluso con la regla de que tiene un minuto para resolverlo? Me gusta esa regla.

Quizá lo intente en la próxima, aunque presiento que los jugadores van a quejarse. ;D

Cita de: Robert Blake en 25 de Septiembre de 2012, 21:12:28
A mí tampoco me hacen gracia los puzzles. Nunca los he visto integrados. Los de alquimia aún tienen una gracia.

¿Cómo funcionan los de Alquimia?
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: Robert Blake en 26 de Septiembre de 2012, 10:15:03
Cita de: El Vengador Tóxico en 26 de Septiembre de 2012, 08:03:54
Quizá lo intente en la próxima, aunque presiento que los jugadores van a quejarse. ;D

¿Cómo funcionan los de Alquimia?

En esencia se trata de poner ocho fichas de alquimia alrededor de una pieza octogonal, intentando que encajen a través de tres colores. Se roban al azar y se colocan. Luego, a través de acciones, se intercambian o se sustituyen, exactamente igual que en los puzzles de los otros tipos.

La cosa es que, al final, cuando no puedes o no quieres seguir haciendo el puzzle (o lo has terminado), tienes que hacer una tirada de dado. El éxito viene determinado por las piezas de alquimia que has logrado encajar (en el mejor de los casos, con el puzzle completo, el éxito es de 8 para abajo). Si fallas, se produce un efecto inesperado, y robas una carta de Efecto Secundario, que vienen a ser como las de trauma, pero que se quedan contigo todo el rato (a no ser que se descarten tras aplicarse), y que tienen una serie de efectos monos, como quedar físicamente alterado o que aparezcan monstruos en tu espacio (entre otras cosas menos espectaculares).

Los puzzles de alquimia son rápidos de hacer, y el que haya una tirada al final para ver si te petan en la cara tiene un qué añadido.
Título: Re: MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?
Publicado por: El Vengador Tóxico en 26 de Septiembre de 2012, 14:36:41
Ah, no suena mal.