Welcome to La BSK. Please login or sign up.

29 de Abril de 2025, 22:19:38

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

MANSIONES DE LA LOCURA: Un tiempo después, ¿Opiniones?

Iniciado por El Vengador Tóxico, 29 de Noviembre de 2011, 11:03:01

Tema anterior - Siguiente tema

El Vengador Tóxico

Salud, zagales. Pasado un tiempo prudencial tras el entusiasmo que provocó el juego, me planteo el comprarlo o no basándome en opiniones de los que lo habéis jugado y lo habéis madurado.

¿Sufre de la temida falta de rejugabilidad por la escasez de escenarios? ¿O los escenarios son tan rejugables como promete el autor? ¿Sufre del "efecto Koniezcka? Esto es, ¿proporciona 4 o 5 partidas intensas y luego se encarama a la estantería y se queda ahí durmiendo para los restos?

¡Contadme, por Cthulhu, contadme!

forofo27

Hoy voy a jugar mi cuarta partida desde que lo pille nada mas salir, a este ritmo ni me acuerdo de la primera, jeje. Lo siento no te puedo ayudar

morannon (salpikaespuma)

Supongo que se puede hacer de forma chapucera mirando un poco el mercadillo y últimamente he visto unos cuantos por el foro, aunque no creo que sea un alto índice pues el juego se lo compró bastante gente debido al inmenso Hype que levantó, pero si que hay ya más de uno que se ha cansado.

Saludos.

Calvo

Yo he quemado los tres primeros escenarios y jugado un final del cuarto. El juego sigue gustando, pero me viene apeteciendo jugar como investigador, que casi siempre me toca guardian.

Habría que pasar pro el foro de EDGE del juego para ver si los jugones han seguido colgando nuevos escenarios gratuitos (yo me he descargado no se si 6 o 9), pero de final único.


El Vengador Tóxico

Cita de: calvo en 29 de Noviembre de 2011, 14:09:38
Yo he quemado los tres primeros escenarios y jugado un final del cuarto.

¿Y cuántas partidas a cada escenario te ha costado quemarlo?

horak

Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

Calvo

Cita de: El Vengador Tóxico en 29 de Noviembre de 2011, 15:08:22
¿Y cuántas partidas a cada escenario te ha costado quemarlo?

Tres. Quiero decir, para mí está "quemado" cuando ya conozco todos los finales de un escenario, y son tres por escenario.
Alguno opinará que los escenarios siguen siendo jugables y que no están "quemados" solo pro conocer el final pro que puedes cambiar la ubicación de los elementos etc etc. Pero para mí ya están "descafeinados".

La principal gracia de este juego es el "suspense" de qué va a pasar. El componente "táctico" en mi opinión pasa a un segundo plano. Prefiero jugar a otras cosas si quiero algo táctico, de "mazmorreo" o te darme de leches, lo que no implica que pueda tomarse también así el juego y sea otra opción válida.

El Vengador Tóxico

Gracias por combinar los hilos, Horak. :)

Precisamente. Tengo la sensación de que este juego se aproxima bastante a jugar módulos de rol. Una vez jugado el módulo, ciertamente puedes rejugarlo, incluso con el mismo grupo, y volverá a ser distinto en algunos aspectos... pero el suspense habrá muerto con el conocimiento, y nunca volverá a ser lo mismo. Otra cosa sería que el juego llevase muchos escenarios o, por qué no, un generador de escenarios aleatorios o similar. Porque, la verdad, yo no pienso ponerme a diseñar escenarios. No lo hice con el rol por pereza, y mucho menos lo haré con un juego de tablero.

Neckus

Entonces despues de todo, recomendariais su compra? Creo que circulan varios escenarios no oficiales en la BGG

elqueaprende

A mi lo que me hizo venderlo fue su inflexibilidad. Me explico:

Arkham horror, hay un objetivo si pero tienes una libertad enorme...en mansions of madness es todo màs...qué palabra busco?

Libertad de acciones y movimientos, no poder lo que te de la gana, limitado...eso es mansions, pero reconozco que mola lo que pasa.

forofo27

Al final la partida me resulto un peñazo, jugamos a 2, escenario 4, apenas hice nada como guardián, los migo no salieron hasta final del penúltimo evento y solo hechas algunas cartas de amenaza. Incluso tenía un combo de obtención de amenaza infinito, podía haber un bucle de acciones y podía haber dejado a oscuras toda la casa. Nada mas salir los monstruos me cepille al pobre investigador y gane. El investigador apenas hizo nada , la única manera de ganar hubiese sido ir corriendo hasta las pistas y sin apenas explorar. Si te sales de la ruta marcada estas muerto y mas si solo hay un investigador.

Por 60€ lo tienes puesto en casa.


Pd: acabo de pillarme  el betrayal of the haunted house por 30€ nuevo en la tienda de oferta. ¿Será el destino?

morannon (salpikaespuma)

Cita de: forofo27 en 30 de Noviembre de 2011, 16:07:17
  la única manera de ganar hubiese sido ir corriendo hasta las pistas y sin apenas explorar. Si te sales de la ruta marcada estas muerto y mas si solo hay un investigador.


Incluso más que su falta de rejugabilidad, lo peor del juego es sin duda esto que comentas, no hay posibilidad de libre albedrío con este juego a no ser que el guardián juegue a no jugar.

Saludos.

El Vengador Tóxico

Pues me estoy quedando con la clara sensación de que el juego no ha alcanzado las expectativas que teníamos casi todos. Creo que voy a enfocar el radar hacia otros terrenos... Me sigue pareciendo que este Koniezcka hace juegos muy así. Como que les juegas unas pocas partidas en plan ¡ostia qué chulo! y luego se desinflan y dan una pereza extrema bajarlos de la estantería y desplegarlos... y es que sólo el despliegue de sus juegos ya supone media hora meneando fichitas de un sitio para otro. Y encima al final parecen como incompletos, pidiendo expansiones a saco.

iñaky

Éste  –y mira que me mola el tema, los componentes, la mecánica...–  es uno de los juegos con los que mayor bajón he experimentado. ¡Qué pena!
_si quieres ver mi trabajo delafuentecevasco.blogspot.com

Torke

Te comento mi experiencia, que es bastante parecida a muchas de las cosas que acabo de leer en el hilo: A mi el juego por componentes me parece magnífico. Ahora bien, se intenta meter una experiencia lo más... "rolera", en algo que en términos de videojuegos podríamos llamar "sobre raíles". Siempre tienes como una sensación de "joder, con lo guapo que está todo montado, si pudiese hacer esto o esto otro...". Como master, siempre he jugado como master, realmente tienes pocas opciones, quizás echarles una carta de "te caes por las escaleras" y una de "te has roto la pierna", pero joder, para ser un juego de terror a lo Lovecraft, eso suena bastante ridículo. No tienes plena acción de movimientos sobre los monstruos, ni cuando ponerlos, ni cómo moverlos realmente. Pues si eso es como master, imagínate como jugador.

También pasa otra cosa, y es que es un juego que tiene el 80% de la diversión referida al tema. Si lo haces con velitas en tu casa, música de terror y atmósfera tétrica, quizás tengas una experiencia cojonuda (aunque no sé cómo conseguir eso en un juego donde vas viendo las cartas y tal, no sé cómo expicarlo, en rol que es imaginativo y tal le puedes dar más tema psicológico, pero aquí que ves un bicho y tiras dados...), pero si tu caso es el mío, en el que nos juntamos de vez en cuando a jugar rollo "casual" con patatas fritas y charla con coñas, pues pierde mucho.

En definitiva, no me parece mal juego, la gente con la que juego me pide volver a jugar, pero desde que salió he jugado 4 escenarios en 4 partidas, y al smallworld 10 o 12. Si hoy mismo tuviese que comprarlo sabiendo mi experiencia, y aún considerando que es un buen juego, no lo haría.