La BSK

LUDOTECA => Estrategias => Mensaje iniciado por: milana en 13 de Diciembre de 2011, 15:29:17

Título: SAINT PETERSBURG.
Publicado por: milana en 13 de Diciembre de 2011, 15:29:17
Hola gente. Tengo una duda/critica sobre este juego. Las partidas que he jugado hasta ahora, a dos jugadores, presentan un problema que tiran el juego a tierra. Cuando uno de los jugadores se desmarca económicamente (pillando un par de cartas más que su adversario que den pasta) durante las primeras rondas el juego se hace imposible para el que ha quedado ligeramente atrás. ¿os pasa esto?¿sabéis cómo evitarlo?
Un saludo y gracias!!.
Le tenía muchas ganas a este juego pero este problema me lo ha echado a pique.
Título: SAINT PETERSBURG.
Publicado por: gixmo en 13 de Diciembre de 2011, 15:44:30
Cita de: milana en 13 de Diciembre de 2011, 15:29:17
Hola gente. Tengo una duda/critica sobre este juego. Las partidas que he jugado hasta ahora, a dos jugadores, presentan un problema que tiran el juego a tierra. Cuando uno de los jugadores se desmarca económicamente (pillando un par de cartas más que su adversario que den pasta) durante las primeras rondas el juego se hace imposible para el que ha quedado ligeramente atrás. ¿os pasa esto?¿sabéis cómo evitarlo?
Un saludo y gracias!!.
Le tenía muchas ganas a este juego pero este problema me lo ha echado a pique.

Hay 2 formas de evitarlo.....

la primera no dejandole coger esa ventaja  ;) nunca debe de pasar eso cuando los jugadores tienen experiencia con el juego.

La otra opcion es una variante que hay por ahi propuesta que es no dejar comprar el noble de 6 de pasta y 3 PV por turno, durante el primer turno. Si es cierto que este noble puede llegar a descompensar la partida si se consigue en el primer turno.
Título: SAINT PETERSBURG.
Publicado por: El Colono en 13 de Diciembre de 2011, 15:48:16
Si que pasa si. Es por eso que hay que hacer una gestión ajustada al máximo para, como mínimo, bajar casi lo mismo que tu adversario. Yo a dos no he jugado, pero recuerdo, que las cartas verdes (las primeras que se compran) tenían mucha importancia en el transcurso del juego. Son el motor del dinero y hay que pescar las mismas que tu adversario en cada ronda. Creo recordar que en la última ronda de un turno, los espacios que sobraban, se rellenaban con verdes para el principio del turno siguiente. Pues bien, ahí es donde hay que hacer cálculos. Por ejemplo, si sobran 3 espacios y solo van a aparecer 3 verdes y te toca ser el segundo en comprar en el siguiente turno, pues mal vamos, por que vas a pillar solo una y tu rival 2!!

Al final, es un juego económico, y como tal, pues hay que hacer una gestión muy buena durante los turnos del dinero.

:) :)
Título: SAINT PETERSBURG.
Publicado por: El Colono en 13 de Diciembre de 2011, 15:49:02
Cita de: gixmo en 13 de Diciembre de 2011, 15:44:30
la primera no dejandole coger esa ventaja  ;) nunca debe de pasar eso cuando los jugadores tienen experiencia con el juego.

esa es la clave

:) :)
Título: SAINT PETERSBURG.
Publicado por: NETes en 13 de Diciembre de 2011, 15:52:30
San Petersburgo es un juego que no se juega igual según el número de jugadores, ya que cuantos menos jugadores más turnos se juegan y por tanto hay que jugar más a largo plazo. Lo que comentas del dinero pasa con 2 jugadores, que es un pique directo por hacerse con cuanto más dinero al principio mejor para luego pasar a las cosas que dan puntos.

Con más jugadores menos importancia tiene el dinero y más los edificios azules.
Título: SAINT PETERSBURG.
Publicado por: gixmo en 13 de Diciembre de 2011, 16:07:48
Cita de: NETes en 13 de Diciembre de 2011, 15:52:30
San Petersburgo es un juego que no se juega igual según el número de jugadores, ya que cuantos menos jugadores más turnos se juegan y por tanto hay que jugar más a largo plazo. Lo que comentas del dinero pasa con 2 jugadores, que es un pique directo por hacerse con cuanto más dinero al principio mejor para luego pasar a las cosas que dan puntos.

Con más jugadores menos importancia tiene el dinero y más los edificios azules.

y sin dinero como te compras los edificios azules.....

es un juego que no se me daba mal.... y nunca me he centrado en edificios azules  :D
Título: SAINT PETERSBURG.
Publicado por: El Colono en 13 de Diciembre de 2011, 16:13:33
Si yo tampoco estoy muy de acuerdo con NETes. Es un juego de gestión económica puro. Dónde hay que estar contando para cada turno hasta donde puedes gastarte y lo que vas a ganar. A mi si que se me daba fatal!!

:) :)
Título: SAINT PETERSBURG.
Publicado por: Wkr en 13 de Diciembre de 2011, 16:13:43
Yo de hecho normalmente paso de los edificios azules, salvo el observatorio, lo que marca la diferencia son los nobles diferentes.
Título: SAINT PETERSBURG.
Publicado por: El Colono en 13 de Diciembre de 2011, 16:16:23
Cita de: Wkr en 13 de Diciembre de 2011, 16:13:43
Yo de hecho normalmente paso de los edificios azules, salvo el observatorio, lo que marca la diferencia son los nobles diferentes.

Si, por que de verdes casi siempre todo el mundo tiene los mismos +/- 1. Y de nobles también, pero el que caza uno de los que se destaca un poco del resto, coge ventja y es ahí en lo que se quejaba milana.

:) :)
Título: SAINT PETERSBURG.
Publicado por: NETes en 13 de Diciembre de 2011, 16:31:58
Cita de: gixmo en 13 de Diciembre de 2011, 16:07:48
y sin dinero como te compras los edificios azules.....

es un juego que no se me daba mal.... y nunca me he centrado en edificios azules  :D

Yo no he dicho que no haya que comprar cartas verdes, he dicho que no tienen tanta importancia. Ni he dicho que haya que centrarse en las cartas azules, he dicho que tienen más importancia.

En una partida a 2 jugadores que saben jugar, si uno tiene 3 cartas verdes más que el otro, incluso 2, a mitad de partida. Ese jugador va a ganar. En una partida de 4 jugadores no tiene por que.
Título: SAINT PETERSBURG.
Publicado por: milana en 13 de Diciembre de 2011, 20:03:31
Veo que no soy al único que le pasa. La verdad es que para el que se queda un pelin atrás es frustrante. Es de los poco juegos es los que en varias partidas el que se ha quedado por detrás ha tirado la toalla viendo que era absolutamente imposible remontar. Creo que es un fallo importante de este juego. Otros juegos tienen el mérito de mantenerte en vilo en toda la partida siendo un toma y daca constante. Todo lo contrario a Saint Petersburg. Me gusta el juego pero este defecto es grave para mi gusto.
Un saludo compañeros.
Título: SAINT PETERSBURG.
Publicado por: segoviano en 13 de Diciembre de 2011, 20:17:07
Cita de: milana en 13 de Diciembre de 2011, 20:03:31
Veo que no soy al único que le pasa. La verdad es que para el que se queda un pelin atrás es frustrante. Es de los poco juegos es los que en varias partidas el que se ha quedado por detrás ha tirado la toalla viendo que era absolutamente imposible remontar. Creo que es un fallo importante de este juego. Otros juegos tienen el mérito de mantenerte en vilo en toda la partida siendo un toma y daca constante. Todo lo contrario a Saint Petersburg. Me gusta el juego pero este defecto es grave para mi gusto.
Un saludo compañeros.

Yo he jugado unas 15 partidas a 2 siempre con mi novia, somos del mismo nivel de experiencia y pocas veces nos ha ocurrido que el segundo tire la toalla, al final coger un noble o dos pueden marcar la diferencia, sobre todo porque con dos jugadores, fácilmente se termina con 10-12 nobles cada uno. Eso sí, tienes que jugar con la regla (que está incluída en la expansión) de que cada noble por encima del décimo da 10 puntos adicionales.

Para mí, llegar a ese desnivel tan acuciado que describes, es porque el jugador que ha ido atrás lo ha hecho muy muy mal o el que va delante lo ha hecho muy muy bien.

Disiento bastante de tu opinión, no creo que esto sea un defecto grave del juego, simplemente tiene dos características que tienen otros muchos, que son que la experiencia es un grado y que se castigan los errores.
Título: SAINT PETERSBURG.
Publicado por: gixmo en 14 de Diciembre de 2011, 08:49:40
para mi el juego tiene un problema, y no, no es un fallo,....

es imprescindible que los jugadores tengan un nivel similar. Con los conceptos del juego, se me hace harto imposible que un jugador que se acerca por primera vez al juego tenga posibilidades contra uno que lleva 10 partidas (por decir un numero), no te digo nada si el otro lleva mas de 50

yo siempre explico esto a la hora de enseñar el juego. "Es un juego que castiga mucho a los nuevos"

una vez que superas eso, el juego es una maravilla
Título: SAINT PETERSBURG.
Publicado por: Lethan en 14 de Diciembre de 2011, 10:45:49
Opino como Gixmo y Segoviano; es verdad que el juego castiga mucho a los nuevos, y es casi imposible que alguien en su primera partida le gane o siquiera se acerque a alguien con experiencia, pero después de unas partidas, el juego es brutal. Una pasada.
Título: Re: SAINT PETERSBURG.
Publicado por: Corvus Corax en 14 de Diciembre de 2011, 18:21:09
¿Y que juego no castiga a los novatos?... ¿La oca?  :D :D :D
Título: Re: SAINT PETERSBURG.
Publicado por: El Colono en 14 de Diciembre de 2011, 18:58:26
Cita de: Corvus Corax en 14 de Diciembre de 2011, 18:21:09
¿Y que juego no castiga a los novatos?... ¿La oca?  :D :D :D

Aquí tienes toda la razón!!

:) :)
Título: Re: SAINT PETERSBURG.
Publicado por: Montag en 14 de Diciembre de 2011, 19:16:33
Yo cuando lo juego a dos utilizo este sistema: haya los huecos que haya en el tablero, nunca descubro más de cuatro cartas nuevas... De esta manera no se producen bloqueos tan frustrantes y los dos jugadores disponen de oportunidades parecidas para elegir cartas de cada uno de los grupos...

Dicho esto, también es verdad que se trata de un juego de equilibrios y si uno de los jugadores descompensa su mano -y su dinero- es muy difícil que consiga recuperarse 
Título: Re: SAINT PETERSBURG.
Publicado por: segoviano en 14 de Diciembre de 2011, 19:20:14
Cita de: Corvus Corax en 14 de Diciembre de 2011, 18:21:09
¿Y que juego no castiga a los novatos?... ¿La oca?  :D :D :D

Hay juegos donde es mucho más importante la experiencia que otros. En estos últimos, un novato puede perfectamente ganar su primera partida contra gente que haya jugado ya 2 ó 3 partidas.

A ver, está claro que en pocos juegos, excepto en la oca :) un novato ganará a alguien que lleve 100 partidas...
Título: Re: SAINT PETERSBURG.
Publicado por: Celacanto en 14 de Diciembre de 2011, 19:50:01
Cita de: Wkr en 13 de Diciembre de 2011, 16:13:43
Yo de hecho normalmente paso de los edificios azules, salvo el observatorio, lo que marca la diferencia son los nobles diferentes.

Yo uso a veces la tablilla opcional de puntuación de nobles por eso mismo, no por que el juego esté descompensado y no sea divertido, sino por darle un poco más de vidilla a los edificios en el juego.

(http://img267.imageshack.us/img267/6042/stpetealtscoring.jpg)
Título: Re: SAINT PETERSBURG.
Publicado por: von Klinkerhoffen en 14 de Diciembre de 2011, 20:33:50
Yo a 2 no he jugado pero lo que dices me recuerda al Through the ages, en ese si que pronto se ve el caballo ganador.. pero te retiras y ya está, como el ajedrez.. eso sí, con la cabeza bien alta  ;D

Al St Petersburg era malisimo, asi que me vicié al juego de PC hasta machacar mi cerebro. A 3 ó 4 jug. me di cuenta de que casi siempre ganaba el que tenía más nobles, así que normalmente en las dos primeras rondas no compro ningun edificio y lo invierto en nobles y sobretodo en cartas de mejora, las que te permiten construir encima de otras, son vitales..

.. estoy tentado de comprar la expansion.. pero no se ???
Título: Re: SAINT PETERSBURG.
Publicado por: bravucon en 14 de Diciembre de 2011, 23:26:07
Ay, San Petersburgo... un grandísimo juego dificil de igualar en estos tiempos en los que parece que casi no quedan ideas originales.
Título: Re: SAINT PETERSBURG.
Publicado por: doom18 en 15 de Diciembre de 2011, 00:57:19
Cita de: edubvidal en 15 de Diciembre de 2011, 00:10:56
OFFTOPIC TOTAL:
Eso es que has jugado poco, amigo von. La de cosas que habré visto yo en el Zru...  :D
Pues sí...
Título: Re: SAINT PETERSBURG.
Publicado por: NETes en 15 de Diciembre de 2011, 01:17:24
Cita de: edubvidal en 15 de Diciembre de 2011, 00:10:56
OFFTOPIC TOTAL:
La de cosas que habré visto yo en el Zru...  :

¿Te refieres a verme bostezar?
Título: Re: SAINT PETERSBURG.
Publicado por: jsanfa en 15 de Diciembre de 2011, 09:40:07
Cita de: bravucon en 14 de Diciembre de 2011, 23:26:07
Ay, San Petersburgo... un grandísimo juego dificil de igualar en estos tiempos en los que parece que casi no quedan ideas originales.

Pues a mi me parece bastante simplón en cuanto al planteamiento, me recuerda al Ra, pero sin subastas: con el dinero disponible compra las cartas que combinadas den el maximo nº de puntos... Demasiado matemático... Para sumar puntos, mejor el dominó.  :D :D :D
Título: Re: SAINT PETERSBURG.
Publicado por: gixmo en 15 de Diciembre de 2011, 10:52:08
Cita de: jsanfa en 15 de Diciembre de 2011, 09:40:07
Pues a mi me parece bastante simplón en cuanto al planteamiento, me recuerda al Ra, pero sin subastas: con el dinero disponible compra las cartas que combinadas den el maximo nº de puntos... Demasiado matemático... Para sumar puntos, mejor el dominó.  :D :D :D

es que con eso has definido la gran mayoria de eurogames......
Título: Re: SAINT PETERSBURG.
Publicado por: jsanfa en 15 de Diciembre de 2011, 11:24:09
Pues tienes razon...