Se acaba el año y, posiblemente, estamos inmersos en las compras finales del año , con motivo de la Navidad.
Es un buen momento para hacer ese balance anual, que posiblemente, me ayude a decidirme por esa compra de última hora y que no he tenido en cuenta. Ya sea para regalar o para quedármela.
Seguramente que las respuestas que se incluyan en este hilo me harán preguntarme por qué un juego gusta tanto y, si no lo tengo, me provoque una paradita a ver qué tal es, o por qué un juego no gusta nada y mejor que ni le mire y siga mi camino.
Me gustaría, que los que quisiérais dar vuestra opinión, me déis 4 respuestas a 2 preguntas. Y son:
-¿qué 2 juegos, por orden, de entre los que has jugado por 1ª vez en 2011, te han gustado más?
-¿qué 2 juegos, por orden, de entre los que has jugado por 1ª vez en 2011, te han gustado menos?
No sólo novedades; cualquier juego , de cualquier año, con la condición de haberse jugado por 1ª vez este año. Supongo que busco la tendencia, porque cuando hay una tendencia, suele haber género en el mercado.
Si encima dáis algún motivo, fenomenal; y si no, ya me vale con la respuesta.
Voy a romper el hielo dando mi opinión.
-Los 2 que más me han gustado en 2011 (jugados por 1ª vez este año)
-Navegador
-San Petersburgo
-Los 2 que menos me han gustado en 2011 (jugados por 1ª vez este año)
-Die Burgen von Burgund
-Civilization (Edge)
Gracias.
Primera disección del sondeo.
He echado un vistazo y de lo positivo:
-El "jodido Burgen", pero ya lo tuve y me desprendí de él, con lo que no cuenta.
-Dominant Species, uno que siempre está ahí, pero me dió la impresión que entró muy fuerte y que fue decayendo. Habrá que mirar el reglamento.
-Troyes, mil veces me he leído las reglas y mil veces no me he decidido. Nada, intentaré verlo con otra cara, porque cuando el río suena...
-Steam over Holland, ya me pasó Gelete la dirección de una tienda, hace unas semanas, con lo que veo que la intuición es buena.
-Antiquity, que aunque no es de los que más se repite, le tengo muy presente; casi deseo que haya aprobación generalizada para lanzarme por él.
-Y sobre todo Crokinole, que me gustaría tener uno por ser apto "para todos los públicos", pero me temo que la inversión es mucha.
Destacando por lo "negativo".
-Las mansiones de la locura, realmente está muy alejado de mis gustos.
-República de Roma; otro que intenté y que tal vez tenga alguna vez, pero veo que hay que estar muy preparado para tener este juego y sacarle rendimiento.
Le estoy sacando buenas lecturas a lo que opináis; no cae en saco roto. Pero hay uno que sólo se ha mencionado 1 vez y me gustaría que hubiera más coincidencias sobre él, porque para mí supone un riesgo. Hablo del "Sekigahara.
Me pregunto qué tal funciona para gente básicamente "euro" con alguna incursión en territorio hostil ("WarWas" o "Wilderness")
Pues creo que los dos que más:
- Shogun
- Blood Bowl
Los que menos:
- Rune Age.
- Runebound
Los 2 que más me han gustao este año han sio:
- Rheinlander (un Knizia con todo su esplendor)
- Fresco (más de lo ya visto, pero con qué elegancia y qué bonito tema insertao)
Los que menos:
- Hanabi
- Defender of the Real (motivos de ambos: no soporto los cooperativos).
Qué pena poder elegir solamente 2, sobretodo en la primera pregunta :-\
Los dos que más me han gustado:
Steam Over Holland
San Juan
Los dos que menos me han gustado:
Before The Wind
Egipzia
Un saludo.
Cita de: cesarmagala en 14 de Diciembre de 2011, 13:50:44
- No sé si te refieres a novedades de este año,
No,
no me refiero
solo a las
novedades; pregunto por juegos
que hayas jugado por 1º vez, este año ;
pueden ser novedades o antiguos. Hago esta puntualización porque, por ejemplo, este año he jugado y es de los que más me han gustado, al Puerto Rico, o al TS, pero no ha sido este año la 1ª vez que los he jugado, con lo que no valen para el sondeo.
Saludos y gracias por la colaboración.
Cita de: Neiban en 14 de Diciembre de 2011, 14:01:23
Qué pena poder elegir solamente 2, sobretodo en la primera pregunta :-\
Pido sólo 2 para ver con mayor facilidad cuáles se repiten más entre un menor número de opciones; de esta forma destaca lo mejor de lo mejor.
Podría pedir 5 pero al final tendría 50 juegos diferentes y que el que más se repitiera lo haria, sólo en 3 o 4 ocasiones. Se perdería lo excelente en un mar de lo bueno o regular. No es muy fiable. O eso creo.
Los dos que más:
- Onirim, porque ha hecho que me entren las ganas de volver a jugar y crear juegos.
- Parade, otro juego japonés minimalista y sorprendente.
Los dos que menos:
- Un Mundo sin Fin, demasiado poco control para mi gusto.
- Punic Island, no había por donde cogerlo, y mira que lo intentamos.
Cita de: roanoke en 14 de Diciembre de 2011, 14:22:00
No, no me refiero solo a las novedades; pregunto por juegos que hayas jugado por 1º vez, este año ;
pueden ser novedades o antiguos.
Pues entonces edito y me quedo con Shogun y BB. Supongo que para mí ha sido el año de descubrir los clásicos (y está por llegarme El Grande).
Los que más me han gustado:
- Ghost Stories: Cada partida que juego es distinta, todas tensas, todas divertidas, todas desafiantes. el mejor juego que he jugado en 2011
- San Petersburg: Qué maravilla de juego, tan simple, tan fácil de aprender y enseñar las reglas y tan tan profundo.
Los que menos:
- Shogun: No digo que sea mal juego pero a mí no me gusta, me parece que mezcla confrontación, suerte (con la torre) y mecánicas euro y se queda a medias en todos los frentes.
- Onirim: Lo jugué un par de veces a 2 y otro par en solitario y no, no le pillé el truco, me aburrí. Entiendo que si le gusta a tanta gente, algo tendrá, pero yo no se lo llegué a ver.
Los que +:
- Caylus
- Die Burgen von Burgund
Los que -:
- Quarriors
- La Isla Prohibida
Los que más:
- Vinhos
-Here i Stand
Los que menos:
Lo dejo desierto, ninguno me ha desagradado.
Los que +:
- Troyes
- Maharaja
Los que -:
- Quarriors
- Anasazi
Los que más me han gustado:
- Caos en el Viejo Mundo (asimetria compensada en un juego para 4, llevando los malos ;))
- Neuroshima Hex! (vibrante, rápido, tenso, asimétrico, básicamente para 2 jugadores)
Los que menos:
- Bang! (eliminación de jugadores. Te pueden eliminar antes de tu primer turno y estar más de una hora sin jugar, esperando).
- Calico Electrónico (absurdez total :P).
Los que más:
- Dominant Species
- Die burgund....
Los que menos:
- Toledo (en qué estaría pensando, por Dios)
- Caveman (si es que parezco tonto, copón)
por añadir....
.- Dominant Species
.- Poseidon
en negativo
.- Betrayal at House Hill (aunque me rei un monton en la partida)
.- Zero (Knizia ya ha dejado el cinquillo, pero no por eso mejora)
+:
-Earth reborn: De lo mejor no solo de este año. Un juego con infinita posibilidades.
-Dominant species: Un euro que me gusta :o :o :o
-:
-Mansion of madness: No es mal juego pero me esperaba mucho más, pierde con las partidas.
-Señor de los anillo LCG: Otro sucedáneo de magic y en formato LCG 8)
Saludos.
Los que más:
- Die Burgen von Burgund, lo mejor que ha entrado en casa este año.
- 7 Wonders
Los que menos:
- Hansa: no ha cuajado, repetitivo y soso.
- Fauna: en cuanto uno pilota un poco, no hay juego.
Los que más:
- Runewars: me encanto, muy bonito y trepidante
- Caylus: magnifico, tienes que calcular todo muy bien
Los que menos:
- Starcraft: me esperaba mucho más de él, aunque me gusto.
- Señor de los anillos: confrontación. Me gusto, pero de los que menos
Geniales:
Through the ages: te sumerges tanto en la partida, estás pendiente de que nuevas tecnologías salen, de tener suficiente comida, en qué gastar los recuros. A esto le sumas la tensioncilla que se genera pensando en si te van a zumbar y tienes un juegazo.
Antiquity: otro que tal baila, me encanta la sensación de agobio que transmite este juego. Acabo las partidas extenuado mentalmente pero más feliz que una perdiz
Si puedo no repito:
The end of the triumvirate: y eso que el periodo histórico me va, me gustan los juegos asimétricos y tenía buena pinta cuando me lo explicaban, pero al final me dejo frío no, congelado
Buzz it: en unas jornadas ludopáticas celebradas en Zaragoza me dediqué a jugar con un grupo bastante grande a juegos ligeros y en general nos lo pasamos muy muy bien, pero con este, bufff, que dolor, estabamos desando todos cambiar
Los que más:
1-- Crokinole (es un juego perfecto para tener en casita, siempre se puede echar una partideja, es EL FILLER, yo tengo el Carrom que tb me gusta pero este le veo mas "asequible", juegazo!!).
2-- The Castles of Burgundy y Vinhos (ambos los puntué con la misma nota, de elegir uno me quedo con Vinhos).
Los que menos:
1-- Dice Town (no me dijo nada el juego, aunque tampoco es como para quemarlo, es lo mas bajo dentro de lo que he jugado pero no es malo, he jugado cosas buenas en general y ultimamente me gusta todo, la carne y el pescao!!! esto es culpa de Xai!!).
2-- High Frontier con expansion (amor/odio, es un juego que acabaré teniendo, lo quiero poseer porque parece obligado que este juego me tenga que gustar pero no se, no fue una buena experiencia, quiza tenia un mal dia, tengo que intentarlo otra vez pero es el que peor cuerpo me ha dejado a la hora de jugar este año 2011, fisicamente me dejo chungo chungo)
<<<pinback>>>
mmm... hemos estrenado bastantes juegos este año y a la espera de una primera partida al here i stand el bombazo indiscutible ha sido:
Revolution: the duch revolt
Para el segundo puesto lo tengo más dificil tengo casi un empate técnico entre 5 o 6 pero por dar uno:
Brass
en cuanto a lo otro,creo que la palma se la llevan:
República de Roma (espero sea posible una segunda partida mejor preparada que me quite cierto regusto negativo) y Space Hulk death Angel (yo, como filler, le daría otra oportunidad pero en mi grupo de juegos no ha calado nada de nada).
Los que más:
- Navegador ( el mejor juego de Rondel )
- Dixit ( original y divertido )
Los que menos:
- Gloria a a Roma ( cartas desequilibradas con poderes caoticamente super vitaminados)
- London( roto, cartas poco compensadas, mal testeado)
Los que más:
- Crokinole (muy entretenido, una futura compra)
- Tribus (lo compré porque me salió muy barato y me encantó todas las posibilidades que ofrece durante una partida)
Los que menos:
- Earth Reborn (simplemente no es mi tipo de juego)
- The Three Musketeers: The Queen's Pendants (me resultó un juego pesado)
Los que más:
Caylus y Tigris y eufrates
Los que menos:
Talismán y Zombie Survival
Los que mas:
- El Grande
- Troyes
Los que menos (aunque los volvería a jugar):
- Strasbourg
- Tikal
Venga, que voy con mi aportación!
Los que más:
- Steam over Holland
- Ra
- Crokinole
Los que menos:
- Cosmic Encounter
- Caravelas
Lo que mas:
Pandemic ( recién estrenado del AI :D)
Sidibaba ( ¿como puede ser que solo haya podido jugar 1 vez? >:( )
Lo que menos
Conquest of the empire (versión II) Le tenia ganas y una vez probado..prefiero su hermano mayor Struggle of Empires
Yggdrasil: Me gustan los cooperativos, pero este me pareció simplemente " otro mas"
hay alguno mas que no me ha gustado, pero como de esos no esperaba nada, pues por eso no hay nada que reseñar. En cambio de estos dos(COE II e yggdrasil) si que esperaba algo, por eso los destaco en negativo.
Los que mas:
- Dominion
- Jaipur
Los que menos :
- Fauna se que le tengo que dar otra oportunidad pero que chasco la primera y unica partida.... nos aburrimos como una ostra
- Pocket rocket un juego muy recomendado en el foro y a mi personalmente no me ha hecho gracia
Edito : Me acabo de dar cuenta que he pasado de largo Cyclades .....si es posible cambio Dominión por Cyclades ;D
Este año mis mejores juegos han sido:
Dominant Species - Uno de mis favoritos desde la primera partida!
Advanced Civilazation - Solo han sido dos partidas este año, y a ver si montamos otra pronto!!!
Republic of Rome - Creo que lo jugue en Ocutbre de 2010, pero desde entonces esta en mi cabeza!
Indonesia - Cada vez que pruebo uno de los de Splotter me enamoro
Los perores:
7 Wonders - Parafraseando a Miguelon, no hay mejor sarmiento que las cartas de este juego...
Rattus - Es un juego? Mas bien un Pseudo-juego
Vinhos - Lo compre emocionadisimo, le di varias oportunidades y nada no hay manera me parece que esta todo el juego cogido con pinzas, muchas cosas todo independiente, en fin un desproposito bajo mi punto de vista, muchas cosas para que parezca complicado, pero nada interesante.
Los que más:
-Antiquity
-Troyes
Dos juegazos tremendos.
Los que menos:
-Mansions of Madness (o cómo hacer que los Mitos de Cthulhu parezcan cosa de Benny Hill)
-Panic Station (a pesar de tener varias revisiones de las reglas, no termina de cuajar)
En "los que más" podría añadir dos ó tres que me duele dejar fuera, pero en "los que menos" creo que no podría añadir ninguno más.
A ver...
Los que mas:
- Earth Reborn (una pena que no haya sido un éxito de ventas, porque parece que tiene posibilidades infinitas... el juego con el que soñé toda mi adolescencia jugona, parece que ves una peli!)
- Claustrophobia (por su sencillez, su capacidad de inmersión y la tensión a raudales)
Los que menos:
- Cadwallon: Ciudad de Ladrones (muy bonito, pero parece un parchís vitaminado)
- Tobago (también muy bonito, pero con poca chicha, demasiado light para nuestro gusto)
De los que mas me ha costado muchisimo eliminar... me dejo fuera el Space Alert (necesito jugar mas), Las Mansiones de la Locura (porque solo he jugado una partida, aunque me encantó), Villa Paletti (la caña, anda que no nos reimos ni ná)
pocos juegos nuevos he probado, pero destaco:
7 wonders (juego rapido y divertido)
Palastgeflüster (mucho puteo y pique, cosa que nos gusta)
Lo que menos:
Struggle of Empires (primera partida completa este año, nos dejo a todos con una sensación extraña, ademas de tener mucho downtime la partida y alargarse demasiado)
Mall of Horror (demasiado dependiente del azar, aunque no veas lo que nos reimos, lo pongo porque hay que poner 2 juegos, sino no lo pongo porque la partida me gustó)
Lo que más de lo más:
- Runewars (por fin un juego de conquistas que se juega en menos de tres horas y es bueno)
- Earth Reborn (es un juego grandioso y que desgraciadamente no tendrá mucho futuro editorial).
Me dejo el Blood Bowl: Team Manager porque lo he jugado relativamente poco y el Troyes que en las tres partidas que he jugado me ha parecido muy bueno. Y un descubrimiento que he realizado a través del iPad, ese gran Tichu!!!
Lo que menos de lo menos:
- Republic of Rome (sé que es un buen juego pero la única partida que jugamos fue un lío de reglas a pesar de que todos las habíamos leído y me dio la impresión de que es un juego que ha quedado anticuado en mecánicas. Me gustaría jugarlo de nuevo con alguien que sepa jugar perfectamente).
- World of Warcraft: Juego de Aventuras (Sigo buscando ese juego de aventuras que sea bueno, relativamente corto y divertido).
Cita de: bowie en 15 de Diciembre de 2011, 11:29:50
Lo que menos de lo menos:
- Republic of Rome (sé que es un buen juego pero la única partida que jugamos fue un lío de reglas a pesar de que todos las habíamos leído y me dio la impresión de que es un juego que ha quedado anticuado en mecánicas. Me gustaría jugarlo de nuevo con alguien que sepa jugar perfectamente).
pero es que el unico buen criterio que has tenido ha sido lo del Tichu...... ;D ;D ;D
Los que +:
- Race for the Galaxy.
- 51 State.
Los que -:
- Constantinópolis (Perdonadme compañeros Zaragozanos, pero no soporto más de 3 horas moviendo cubos de colores ;D).
- La Isla prohibida. (Pandemic no está mal como juego, pero la Isla prohibida ni es su hermano pequeño, ni lo considero juego).
Los que mas:
Merchant and marauders
troyes
zombie state
blood bowl team manager
Los que menos:
Grand cru
20th century
bridge troll
pastiche
A mí me han gustado todos pero quiero subrayar el Mage Knight.
Si empecé esta hermosa afición buscando el fantasma de un grial lúdico ya puedo decir que lo he encontrado. Todavía no he visto todo lo que puede ofrecer y ya me ha dado todo lo que podía pedirle a un juego.
Los que + 2011:
- Rallyman.
- Last Night on earth.
Los que - 2011:
- Mansiones de la locura (no es malo pero demasiado tedioso y largas las partidas).
- La Isla Prohibida (solo jugue una vez pero no me acabo de convencer, estoy seguro que le daré otra oportunidad).
CitarRepública de Roma (espero sea posible una segunda partida mejor preparada
Yo ya lo avise, jugar al RoR sin prepararse la partida es perder seis horas, en confianza. ;)
Es llevándolas preparadas y te vas a liar igual, cuanto menos si no las cotrolas.
Los que mas:
-Sekigahara
-7 Wonders
(Burgund, Luna, crokinole, Adv. Civilization, Eclipse, Race for the Galaxy)
Los que menos:
-Kings and things
-Origins
(A few acres of snow)
Por cierto, mis votos:
Los que +
1.- TRAJAN
2.- CROKINOLE (un descubrimiento genial gracias a los chicos de Da2)
Los que -
1.- AMERICAN MEGAFAUNA (What the fuck, Membrillo, what the fuck, Chichi! take the yeyo and kill the Member...)
2.- URBAN SPRAWL (a espera de una segunda oportunidad me he llevado un palo, porque el DS me flipa)
Menciones especiales Dama de Honor a un excelente rondel rápido pero superchulito como el Navegador, que además me lo han regalado de BGG Santa Claus, asi que guay, y para el Burgen of Burgundy, pedazo de juego de dados en mi humilde opinion...
Mis votos:
Los que más:
- Hansa Teutonica (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/43015/hansa-teutonica)
- Die Burgen von Burgund (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/84876/the-castles-of-burgundy)
Los que menos:
- Skull & Roses (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/92415/skull-roses)
- Chang Cheng (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/29903/chang-cheng)
Teniendo en cuenta que solo yevo jugando este año....
Los que +:
- Dominion
- Los Colonos de Catan
Los que -:
- Leyendas de camelot
- Patente de Corso
He echado un vistazo y de lo positivo:
-El "jodido Burgen", pero ya lo tuve y me desprendí de él, con lo que no cuenta.
-Dominant Species, uno que siempre está ahí, pero me dió la impresión que entró muy fuerte y que fue decayendo. Habrá que mirar el reglamento.
-Troyes, mil veces me he leído las reglas y mil veces no me he decidido. Nada, intentaré verlo con otra cara, porque cuando el río suena...
-Steam over Holland, ya me pasó Gelete la dirección de una tienda, hace unas semanas, con lo que veo que la intuición es buena.
-Antiquity, que aunque no es de los que más se repite, le tengo muy presente; casi deseo que haya aprobación generalizada para lanzarme por él.
-Y sobre todo Crokinole, que me gustaría tener uno por ser apto "para todos los públicos", pero me temo que la inversión es mucha.
Destacando por lo "negativo".
-Las mansiones de la locura, realmente está muy alejado de mis gustos.
-República de Roma; otro que intenté y que tal vez tenga alguna vez, pero veo que hay que estar muy preparado para tener este juego y sacarle rendimiento.
Le estoy sacando buenas lecturas a lo que opináis; no cae en saco roto. Pero hay uno que sólo se ha mencionado 1 vez y me gustaría que hubiera más coincidencias sobre él, porque para mí supone un riesgo. Hablo del "Sekigahara.
Me pregunto qué tal funciona para gente básicamente "euro" con alguna incursión en territorio hostil ("WarWas" o "Wilderness")
Mis votos irían para los siguientes:
+
Rune age: me sorprendió gratamente. No lo quería ni probar pensando que era otra vuelta de tuerca al Dominion, y ya forma parte de mi colección.
Evo: bonito, simple, muy agradable de jugar.
-
Elder Sign: ni siquiera llegué a terminar la partida, me pareció muy muy soso, tirar dados por tirar... creo que nos perdimos algo.
El señor de los anillos LCG: me lo habían puesto tan bien que cuando lo probé fue una decepción tremenda (aparte de tener la sensación de no tener ni idea de lo que hacía).
Cita de: Delider en 15 de Diciembre de 2011, 21:23:28
-
Elder Sign: ni siquiera llegué a terminar la partida, me pareció muy muy soso, tirar dados por tirar... creo que nos perdimos algo.
Tengo pendiente una reseña de la versión para iPad que me parece que va a ser la más divertida porque yo lo veo más como un juego en solitario de dados que un juego para más jugadores.
Mi grano de arena:
+
Race for the galaxy
Troyes
Bonus track en positivo: 1960 y Earth Reborn
-
A few acres
Fresco
Lo que más: -Runewars
-RFTG
Lo que menos, pero menos menos menos: -Space Hulks: Death Angels. Puagh...
-Warhammer Invasion. Doble puagh...
para contestar esto, ¿hay alguna forma de ver el la BGG cuales son las partidas del 2011 de juegos nuevos (es decir, no jugadas en el 2010, 2009...)?
A falta de un estudio mejor, y sólo de las partidas del 2011:
+
Through the Ages: A Story of Civilization: maravilla de juego, con su azar, pero con su desarrollo.
At the Gates of Loyang: a dos o en solitario otro gran descubrimiento... azar pequeño y quemaneuronas
-
Quarriors: gané sin estar muy metido en el juego, no había una sola decisión importante (o que tuviera repercusión)
Cadwallon: City of Thieves: vaya pérdida de tiempo
los que más
sombras sobre londres es un juegazo me encanta la mecánica, nos tiene enganchados a mi grupo de juego.
the climbers este abstracto nos ha dado muchas horas divertidas en este año.
los que menos
killer bunnies si un regalo es asi mejor que no lo sea.
mansiones de la locura, me decepcionó me esperaba mucho más, seguro que con ampliaciones ganará mucho, le daré otra oportunidad en el 2012
roanoke, ¡¡Troyes y Dominant Species son supermolones!! Go for them!! jaja (síii, soy una mala influencia!!!!)
Cita de: xai en 17 de Diciembre de 2011, 17:17:58
roanoke, ¡¡Troyes y Dominant Species son supermolones!! Go for them!! jaja (síii, soy una mala influencia!!!!)
Tu errres muyf fmaloooo ;)
Cita de: Gelete en 15 de Diciembre de 2011, 15:17:58
Por cierto, mis votos:
Los que +
1.- TRAJAN
2.- CROKINOLE (un descubrimiento genial gracias a los chicos de Da2)
Los que -
1.- AMERICAN MEGAFAUNA (What the fuck, Membrillo, what the fuck, Chichi! take the yeyo and kill the Member...)
2.- URBAN SPRAWL (a espera de una segunda oportunidad me he llevado un palo, porque el DS me flipa)
Menciones especiales Dama de Honor a un excelente rondel rápido pero superchulito como el Navegador, que además me lo han regalado de BGG Santa Claus, asi que guay, y para el Burgen of Burgundy, pedazo de juego de dados en mi humilde opinion...
En realidad jugaste al Bios Megafauna. Especificando un poco jugaste con la primera versión del reglamento de un juego de Phil Eklund lo que parece ser, por definición, un bluff. No te culpo, hasta ayer para mí también era una de las decepciones del año. Pero ayer lo jugué con los cambios que se han ido introduciendo y el juego mejora mucho. Sigue habiendo caos y azar (aunque las risas que nos pegamos ayer cuando por segunda vez a Dajial se le moría una especie recién aparecida...) pero ya te digo yo que parece mentira como puede cambiar un juego con 2 cositas de na diferentes. Le he subido punto y medio la nota en BGG. Teniendo en cuenta que mi nota anterior estaba inflada por tema y componentes y que la actual está más ajustada a lo que de verdad me moló el juego (el tema le sigue subiendo nota jeje) es casi como si le hubiera subido 3 puntos de golpe. Como dirían las misses "dale otra oportunidad, dale otra oportunidad".
En mi caso:
Los que más:
¿Sólo dos? Dos son muy pocos
Hanabi: el mejor filler del mundo mundial
Dominant Species: ¡un juego de evolución que le gusta a casi todo el mundo! :P
Navegador: amor a primera partida.
Die Burgen von Burgund: con la primera partida supe que quería jugarlo más pero no tenía claro cuánto me iba a gustar. Las dos siguientes me han convencido del juegazo que es.
Trajan: Joe con Feld
Advanced Civilization: si tuviera que elegir solo uno, sería este.
Antiquity: con tantas fichicas.
Age of Steam: ya había jugado a Steam, pero no me puedo dejar este.
Los que menos:
Fortune and Glory: The Cliffhanger Game: si el tiempo entre turnos del Urban Sprawl es largo, este es eterno. Y luego lo único que haces es tirar dados y coger cartas. AAAAAAARRRRRRR, no es mi estilo.
La Gran Muralla China: sólo lo jugué a 2 jugadores pero me pareció un sinsentido absoluto, una aberración, una chusta que ni para posavasos. Quizá con más mejore pero después de leerme el reglamento como cinco veces pensando "algo tengo que estar haciendo mal esto no puede ser tan malo" no conseguí mejorar mis sensaciones. Intenté convencer a su dueña para vendérselo o en su defecto prenderle fuego, pero no lo conseguí :-\.
Menciones honoríficas (de las malas) para:
Ascension: Chronicle of the Godslayer,
Vinhos,
Urban Sprawl,
Caos en el Viejo Mundo,
Bugs
si el de la gran muralla china es el de Knizia... te puedes ahorrar probarlo con mas gente ;D
yo lo jugue a 4 y tampoco me gusto
Cita de: Membrillo en 19 de Diciembre de 2011, 23:27:18
La Gran Muralla China: sólo lo jugué a 2 jugadores pero me pareció un sinsentido absoluto, una aberración, una chusta que ni para posavasos. Quizá con más mejore pero después de leerme el reglamento como cinco veces pensando "algo tengo que estar haciendo mal esto no puede ser tan malo" no conseguí mejorar mis sensaciones. Intenté convencer a su dueña para vendérselo o en su defecto prenderle fuego, pero no lo conseguí :-\.
+1
(Si quiero enfurecer a mi mujer o echar con cajas destempladas a los parientes, no tengo más que insinuar que saco el juego de marras... Por eso -y porque me gustan las cartas- lo conservo... 8))
(¿No conseguiste prenderle fuego? Lo mismo está fabricado con cartón ignífugo... :o)
Los que +
- Age of Steam: descubrimiento del año.
- Un montón de juegos buenos o excelentes en función de la compañía: Acquire, Chicago Express, Dune, Key Market, Liberté, Merchant of Venus, Sword of Rome...
Los que -
- Antike, Arcana, Arkadia...
Cita de: Canales en 20 de Diciembre de 2011, 13:31:38
Los que -
- Antike, Arcana, Arkadia...
Cualquiera diría que vas probándolos por órden alfabético jeje
Cita de: Oj0 Poderoso en 20 de Diciembre de 2011, 13:34:03
Cualquiera diría que vas probándolos por órden alfabético jeje
Y eso que me he dejado en el tintero el Alien Frontiers. ;D
pues en mi opinión,los que mas me han gustado son:
-Dominant Species (aunque lo del numero de jugadores no me gusta ya que con 6 jugadores se vuelve algo aburrido,el numero bueno es de 4 o 5.pero me ha encantado)
-battlestar galactica(un juego espectacular)
y los que menos me gustaron:
-7 wonders
-mad zeppelin(no se como es que me lo compre.......)
Pues de los que he probado yo
Los que +:
De Vulgari Eloquentia
Navegador
Los que no me gustan intento olvidarlos pero asi a bote pronto lo que menos me ha gustado:
Finca
Aventureros al tren Suiza aunque este es que estoy un poco cansado del aventureros y esta versión me pareció algo peor q las otras dependiendo aun mas de la suerte con las rutas.
Saludos
De este año:
Los que mas:
Die Burguen (Falta probar el Trajan)
Gloria a Roma
(Y los Dixit, con la family, muy original el juego oye!)
Los que menos:
El señor de los anillos: Aburrimientooooo coperativo buf
Keltis: Que cinquillo mas molon XD
Del 2011:
Los que mas:
- Gloria a Roma
- Modern art
Los que menos:
- Wizard
- 4 Monkeys
Espero no llegar muy tarde :D
Los mejores 2:
Gloria a Roma
Race for the Galaxy
Los peores 2:
7 Wonders (mucho descontrol)
Quarriors (si compras el dragón, genial, si lo sufres, caca)
Lo mejor
MIL ( Me tiene enganchadisimo pena no poder echarle mas partidas)
Trajan ( Solo una pero me ha encantad)
Lo peor
mm La verdad como juego eligiendo bastante los juegos cuesta poner algo aki,
Me pasa algo raro?
Cita de: maltzur en 01 de Enero de 2012, 23:23:42
Lo mejor
MIL ( Me tiene enganchadisimo pena no poder echarle mas partidas)
Trajan ( Solo una pero me ha encantad)
Lo peor
mm La verdad como juego eligiendo bastante los juegos cuesta poner algo aki,
Me pasa algo raro?
No, no te pasa nada raro jaja yo tampoco puedo poner un "peor" :D ¡ya somos dos!
Pues en mi caso este es mi primer año en el gran mundo de los juegos de mesa, así que muchísimos me han encantado (y muchísimos me han repudiado), pero por haberlos jugado más, o por lo que sea, me quedo con:
Los que más:
-Alhambra. Este no sé por qué, pero me encanta, me parece un juego muy agradable y tranquilo, la contra perfecta a otros juegos que, aunque me encantan, me mantienen en una tensión tal que acabo agotado. En este me relajo.
-Aventureros al tren. Porque con este he conseguido sentar a mis padres a la mesa y que les empiece a picar el gusanillo.
Los que menos:
-La isla Prohibida. Vaya chufa de juego, cada vez me parece peor.
-Alta tensión. Qué tostonazo, no vuelvo a jugar.
Menciones especiales al Agrícola (que me encanta pero me lo tomo demasiado enserio), el Last Night on Earth (con el que mis amigos siempre están encantados de echar una partida) y el Catán (que me ha mostrado el camino pero con el que me transformo en alguien muy chungo).
Los que más:
-Stalingrad Pocket 2. Qué ganas le tenía y que juegazo. Una maravilla.
-Confucius. La mecánica de los regalos es un hallazgo que tengo que seguir desentrañando, pero desde luego es un rato buena.
y mención a Troyes, que sin inventar nada nuevo sí que consigue transmitir una sensación propia y muy fresca.
Los capones:
-Luna. Qué tostonazo!! Hacía tiempo que no me aburría tanto con un juego.
-Mord im Arosa. Chorrada como un piano.
Y mención a Caos en el Viejo Mundo, del que esperaba bastante y me dejó a medias. Lo ví desequilibrado y, no sé, creo que le falta algo. Aunque malo tampoco es que sea.
Cita de: thunder_cc en 04 de Enero de 2012, 03:20:16
Los que más:
-Stalingrad Pocket 2. Qué ganas le tenía y que juegazo. Una maravilla.
-Confucius. La mecánica de los regalos es un hallazgo que tengo que seguir desentrañando, pero desde luego es un rato buena.
y mención a Troyes, que sin inventar nada nuevo sí que consigue transmitir una sensación propia y muy fresca.
Los capones:
-Luna. Qué tostonazo!! Hacía tiempo que no me aburría tanto con un juego.
-Mord im Arosa. Chorrada como un piano.
Y mención a Caos en el Viejo Mundo, del que esperaba bastante y me dejó a medias. Lo ví desequilibrado y, no sé, creo que le falta algo. Aunque malo tampoco es que sea.
El Troyes ha sido uno de los que más ha gustado a los que han participado en este sondeo. Ya dije que me he leído las reglas un huevo de veces y que siempre encontraba una pega, y curiosamente en estos días estoy releyendo de nuevo las reglas y deshojando la margarita "si, no, si , no....", porque será el Troyes el elegido para comprarme, seguramente, de los resultados del sondeo.
En estos momentos en que estoy con las reglas y esperando que se enfríe todo posible "hype" sobre cualquiera de los juegos recomendados, leo tu opinión y me ha dado un subidón hacia el Troyes.
Me voy a dar unos días más , hasta que pasen los Reyes, y veré si me sigue tentando.
Cita de: eldibujante en 04 de Enero de 2012, 02:28:41
Pues en mi caso este es mi primer año en el gran mundo de los juegos de mesa, así que muchísimos me han encantado (y muchísimos me han repudiado), pero por haberlos jugado más, o por lo que sea, me quedo con:
Los que más:
-Alhambra. Este no sé por qué, pero me encanta, me parece un juego muy agradable y tranquilo, la contra perfecta a otros juegos que, aunque me encantan, me mantienen en una tensión tal que acabo agotado. En este me relajo.
-Aventureros al tren. Porque con este he conseguido sentar a mis padres a la mesa y que les empiece a picar el gusanillo.
Los que menos:
-La isla Prohibida. Vaya chufa de juego, cada vez me parece peor.
-Alta tensión. Qué tostonazo, no vuelvo a jugar.
Menciones especiales al Agrícola (que me encanta pero me lo tomo demasiado enserio), el Last Night on Earth (con el que mis amigos siempre están encantados de echar una partida) y el Catán (que me ha mostrado el camino pero con el que me transformo en alguien muy chungo).
¿¿¿¿¿¿Alta tensión TOSTONAZO????? puffff no se, no se me parece que jugastes a una copia que te vendieron en los chinos.... ;D.
A mi es que es un juego que cada vez que lo juego me engancha mas...
Otro aporte por cierto de lo último que he jugado:
(+)
- MIL (PEDAZO de juego, si señor, es un euro con mucho puteo del bueno)
- League of six (Sencillo pero me molaron mucho sus mecánicas, lo consegui en un cambio y la verdad una gozada)
(-)
- It´s Alive (No le veo la diversión a este juego, es como un Medici pero con mucho mas factor suerte y menos estratégico)
Cita de: thunder_cc en 04 de Enero de 2012, 03:20:16
Los que más:
-Stalingrad Pocket 2. Qué ganas le tenía y que juegazo. Una maravilla.
-Confucius. La mecánica de los regalos es un hallazgo que tengo que seguir desentrañando, pero desde luego es un rato buena.
y mención a Troyes, que sin inventar nada nuevo sí que consigue transmitir una sensación propia y muy fresca.
Los capones:
-Luna. Qué tostonazo!! Hacía tiempo que no me aburría tanto con un juego.
-Mord im Arosa. Chorrada como un piano.
Y mención a Caos en el Viejo Mundo, del que esperaba bastante y me dejó a medias. Lo ví desequilibrado y, no sé, creo que le falta algo. Aunque malo tampoco es que sea.
El Confucius es un juegazo espectacular, se jugó un poquillo cuando salio pero ha caido en el olvido, a mi me parece brutal, para mi gusto aun por encima de estos euros duros que salen ahora, que tb me flipan, pero lo del confucius es un amor incondicional, y he llegado a hacer una partida de cero puntos de victoria (si no cero fueron 1 o 2, en que juego se ha visto eso? jajaja).
<<<pinback>>>
Cita de: sgt-pinback en 11 de Enero de 2012, 22:17:16
El Confucius es un juegazo espectacular, se jugó un poquillo cuando salio pero ha caido en el olvido, a mi me parece brutal, para mi gusto aun por encima de estos euros duros que salen ahora, que tb me flipan, pero lo del confucius es un amor incondicional, y he llegado a hacer una partida de cero puntos de victoria (si no cero fueron 1 o 2, en que juego se ha visto eso? jajaja).
<<<pinback>>>
Pues a ver si lo desempolvas y le damos una!
El Confucius, jugado con las alternativas de las cartas imperiales vistas, es un auténtico pepino de juego. Eso sí, al principio puede embriagarte y no le das más oportundides... sin embargo merece muy mucho la pena, que le digan a su gran maestro, Korfu.
Cita de: gallego0219 en 05 de Enero de 2012, 09:25:18
¿¿¿¿¿¿Alta tensión TOSTONAZO????? puffff no se, no se me parece que jugastes a una copia que te vendieron en los chinos.... ;D.
A mi es que es un juego que cada vez que lo juego me engancha mas...
Otro aporte por cierto de lo último que he jugado:
(+)
- MIL (PEDAZO de juego, si señor, es un euro con mucho puteo del bueno)
- League of six (Sencillo pero me molaron mucho sus mecánicas, lo consegui en un cambio y la verdad una gozada)
(-)
- It´s Alive (No le veo la diversión a este juego, es como un Medici pero con mucho mas factor suerte y menos estratégico)
Prueba el league of Six con la exp Royar Letinue o algo así creo que se llama, que te va a molar más, creo yo.
Por cierto, que buen marisco y que grandes cosas que se venden allá por Villagarcía :D :D :P
Cita de: Gelete en 12 de Enero de 2012, 09:43:51
Por cierto, que buen marisco y que grandes cosas que se venden allá por Villagarcía :D :D :P
¿Polbo o polvo? Mucho mejor el primero, con cachelos, aceitito y pimentón :) El 2º.. ¡¡caca de la vaca!! ¡Muchas familias rotas! :(