¿Cuál creeis que es el juego que más se ve en el foro de segunda mano para ser vendido?
Yo creo que uno de ellos es el Aventureros al tren de cartas, no hago más que verlo....
Yo creo que es el zombies, cada día al menos un mensaje de alguien que lo vende... El munchkin tampoco debe andar mal situado en el ranking.
Lo del aventureros al tren creo que es porque fué uno de los juegos que daban con la entrada a los Edge Days, y como de los que daban era uno de los más interesantes, pues ahí está, el mercadillo cargadito.
A ver, cosas que he comprado de segunda mano, todas en el mercadillo de labsk:
Neuroshima Hex (Shefieldgeorge)
Cyclades (no recuerdo)
Betrayal at house on hill (elqueaprende)
Power Grid (gelete)
Juego de Tronos (este lo pillé a un particular en Gen-X fuenla)
Lo del Juego de tronos es algo muy curioso desde que ha salido la 2 edicion no hago mas que ver gente vendiendo este juego nuevo en la bsk. Apostaria que es el mas vendido o cambiado de los ultimos 3 o 4 meses fijo.
En general juegos que se reeditan, salen en español o bien de estos macropedidos que luego resultan ser jueguitos que no acaban de convencer. Naturalmente hay excepciones, como el del Loyang que a 20 euros era un chollazo, pero a veces salen otros que no lo son tanto.
Yo coincido en lo de los juegos reeditados o en español.
Estos últimos meses hemos visto bastante Puerto Rico y antes era difícil de ver. Igual que Twilight Struggle ó el caso de Dominant Species.
También habría que plantearse este mismo tema aplicado a las Mathtrades.
Yo creo que uno de los que más cambia de mano es el Arkham Horror, de 2ª, 3ª y hasta más manos pueden tocar un ejemplar del susodicho.
magic el encuentro
un saludo
Los juegos con mayor tirada también se ven mas. :D
Cita de: cjvr en 28 de Febrero de 2012, 23:46:37
¿Cuál creeis que es el juego que más se ve en el foro de segunda mano para ser vendido?
Yo creo que uno de ellos es el Aventureros al tren de cartas, no hago más que verlo....
Pues hijo, llevo ya unas semanas tras él y no hay manera. Se me deben adelantar.
Yo creo que es el Hobbit, desde que lo daban con QUO la gente se (nos) ha (hemos) hecho con él de rebote y... ::) ::)
Cita de: Hyperion en 01 de Marzo de 2012, 00:15:40
Pues hijo, llevo ya unas semanas tras él y no hay manera. Se me deben adelantar.
Yo creo que es el Hobbit, desde que lo daban con QUO la gente se (nos) ha (hemos) hecho con él de rebote y... ::) ::)
yo lo tengo en venta xD (el aventurareros al tren de cartas xD)
Pues yo no paro de ver el MIL para venta (Precintado, solo abierto, 1 partida,...).
No lo entiendo,... no lo he jugado pero por lo que he podido leer todo el mundo opina que es un buen juego.
Es verdad los hay a patadas, igual es por que es un juego bastante exigente (o eso dicen)
Los conquest of the empire tb se venden a patadas... y otros juegos grandes tb xd
Cita de: ja.escartin en 01 de Marzo de 2012, 11:12:15
Pues yo no paro de ver el MIL para venta (Precintado, solo abierto, 1 partida,...).
No lo entiendo,... no lo he jugado pero por lo que he podido leer todo el mundo opina que es un buen juego.
Creo que eso pasa con los juegos que se ponen de moda, todos quieren provarlo pero luego no a todos les gusta. El MIL creo que es más largo y denso de lo que uno piensa cuando lo compra.
Otros que veo a menudo es el Through the desert y Principes de Florencia, simpre hay en venta..
El MIL es un juego para jugones y bastente "duro".
Eso si, es un autentico juegaco. Si le echas un poco de paciencia es muy recomendable. :)
Cita de: Valdemaras en 03 de Marzo de 2012, 14:45:39
El MIL es un juego para jugones y bastente "duro".
Eso si, es un autentico juegaco. Si le echas un poco de paciencia es muy recomendable. :)
Eso mismo pienso yo. Y además lo veo muy inmersivo en el tema; no lo encuentro tan pegado como otros "euros"
A mí me apasiona, pero entiendo que sea un juego que no guste a todo el mundo, aunque no creo que a estas alturas haya gente que le "asuste" esa hipotética dureza o la duración del juego.
Lo que tengo claro es que es uno de esos juegos en que necesitas, al menos , 2 partidas para visualizar todo lo que te ofrece. Me refiero a tener claro en la cabeza las posibilidades que tienes para desarrollar tu juego; a eso me refiero y no a tener que jugar 2 partidas para dominarlo. En una primera partida, te puedes ahogar con la famosa pregunta..."¿y ahora , qué coño hago?", pero cuando tengas el juego "trabajado" ,o como dijo "Asoso", cuando veas la hoja de ayuda, y dejes de ver un jeroglífico, entonces verás que no es tan complicado de reglas ni tan dificil de ponerse en marcha.
Tiene cosas interesantes y como todos requiere su tiempo, pero me refiero a que lo compra gente pensando que no es tan duro, sobretodo cuando en la BGG ponía que se juega en 90 minutos.. hasta que se cambió a 150 e incluso así creo que es más largo. Creo que se debería ser más sincero a la hora de poner la duración de los juegos aunque eso implique que hagas menos ventas.
El arkham yo creo que es uno de los más típico/tópicos, el típico juego que sacas porque te lo comes con los ojos y luego no encuentras 4 horas para echarte una partida, ni tres colegas que te quieran aguantar una hora de explicación.
Lo del Munchkin y el Zombies es de otro palo, son los típicos juegos que te compras cuando no tienes ni idea de esto y das bola en cuanto puedes. La gracia que me hace es ver a gente (sobre todo novatos) vendiendo zombies a 20€, Munchkins a 15... ;D
El juego de tronos 1 ª edición lo veo mucho por ahi, ;)
Creo que la pregunta es otra, por qué es verdad que los juegos que comentáis se ven mucho, ¿Pero cuál es el que más se compra?.
Seguramente ninguno de los mencionados, se me viene a la cabeza el eclipse, eclipse que sale a la venta en un día desaparece el post, por ejemplo.
Cita de: von Klinkerhoffen en 04 de Marzo de 2012, 12:44:58
Tiene cosas interesantes y como todos requiere su tiempo, pero me refiero a que lo compra gente pensando que no es tan duro, sobretodo cuando en la BGG ponía que se juega en 90 minutos.. hasta que se cambió a 150 e incluso así creo que es más largo. Creo que se debería ser más sincero a la hora de poner la duración de los juegos aunque eso implique que hagas menos ventas.
Es que es muy relativo, sin ir más lejos Torke le supones una partida al AH 4 horas, yo juego partidas al aH en menos de dos, por ejemplo.
Saludos.
En mi experiencia, el AH es de los juegos cuya duración depende más del grupo de juego y del número de jugadores. La mayoría de mis partidas (a dos) duran una hora más o menos, he llegado a jugar 4 partidas en una tarde. Pero he sido testigo de partidas infinitas debido a: demasiados jugadores, jugadores novatos, o simplemente grupos lentos.
Cita de: salpikaespuma en 23 de Abril de 2012, 13:23:55 Es que es muy relativo, sin ir más lejos Torke le supones una partida al AH 4 horas, yo juego partidas al aH en menos de dos, por ejemplo.
Saludos.
Todo es relativo sí, pero yo veo el factor duración de un juego, sea en la caja o en la bgg, como algo orientativo para la mayoría de la gente y no como el tiempo que tarda un jugador experimentado que ha probado el juego un moton de veces, para que así sepa lo que está comprando. Es mi opinión, no sé que pensais el resto..
Cita de: von Klinkerhoffen en 23 de Abril de 2012, 17:46:00
Todo es relativo sí, pero yo veo el factor duración de un juego, sea en la caja o en la bgg, como algo orientativo para la mayoría de la gente y no como el tiempo que tarda un jugador experimentado que ha probado el juego un moton de veces, para que así sepa lo que está comprando. Es mi opinión, no sé que pensais el resto..
Si estoy de acuerdo contigo en que se debe afinar el tiempo de duración pero te sigo insistiendo en que depende de los jugadores,si te pasas a la hora de la estimación o la haces pensando en no jugones tampoco me parece bien, la mayoría de estos juegos son para jugones y algunos no tienen mucho tiempo si te pasas con la duración son pérdidas de ventas, entonces ¿o te quedas corto o te pasas?
Yo en mis primeras partidas de AH no tardaba mucho más y ahora que estoy liado con el TS quitando mi primera partida que si se fue a las casi 4 horas todas las demás no han llegado a tres horas ni de lejos, llegando a la guerra tardía en varias de esas partidas, y no soy ningún experto en el juego.
Saludos.
Pero cuando no conoces el juego es normal tardar una barbaridad. ¿O hemos de añadirle también el tiempo que tardamos explicando las reglas? ;D
A veces ponen aquello de "1-2 horas" como dando a entender: "si se te da bien tardas 1 hora, si no sabes por dónde pisas pues 2 horas".
Creo que el Hobbit
Cita de: salpikaespuma en 23 de Abril de 2012, 13:23:55
Creo que la pregunta es otra, por qué es verdad que los juegos que comentáis se ven mucho, ¿Pero cuál es el que más se compra?.
Seguramente ninguno de los mencionados, se me viene a la cabeza el eclipse, eclipse que sale a la venta en un día desaparece el post, por ejemplo.
Es que es muy relativo, sin ir más lejos Torke le supones una partida al AH 4 horas, yo juego partidas al aH en menos de dos, por ejemplo.
Saludos.
No es que se las suponga, es que lo he jugado cuatro veces y en todas las partidas se nos fue a ese tiempo... sin haberlo terminado. En este juego el azar es tan puñetero que puedes literalmente dejar a un jugador sin poder hacer nada toda la partida por malas tiradas y mala suerte en las cartas, o no avanzar el Primigenio por estar repitiendo portales, y hacerse eso un infinito.
Creo que mi consigna es válida entonces, quizás dándole mucha tralla el juego lo puedas terminar en dos/tres horas si ya lo conoces, pero si no las primeras partidas son un dolor, más de media hora de explicación no te la quita nadie y 4 de juego a trompicones tampoco. Luego encontrar colegas que quieran tirarse cuatro horas de juego y una de explicación, y repitan, es complicado.
Cita de: Jose-san en 23 de Abril de 2012, 15:51:52
En mi experiencia, el AH es de los juegos cuya duración depende más del grupo de juego y del número de jugadores. La mayoría de mis partidas (a dos) duran una hora más o menos, he llegado a jugar 4 partidas en una tarde. Pero he sido testigo de partidas infinitas debido a: demasiados jugadores, jugadores novatos, o simplemente grupos lentos.
Eso no me lo puedo creer. No pongo en duda que sea cierto, ni mucho menos, sino que con mi percepción del juego, u os sabéis de memoria las cartas y tenéis la estrategia milimétricamente pensada o no lo comprendo. Una hora? Si ya en colocar la mesa se te va media! De hecho, el Arkham diría que es un juego decente si durase justo eso, media hora más si acaso, porque más de una hora y media se me hace infumable.
Cita de: Torke en 26 de Abril de 2012, 02:48:01
Eso no me lo puedo creer. No pongo en duda que sea cierto, ni mucho menos, sino que con mi percepción del juego, u os sabéis de memoria las cartas y tenéis la estrategia milimétricamente pensada o no lo comprendo. Una hora? Si ya en colocar la mesa se te va media! De hecho, el Arkham diría que es un juego decente si durase justo eso, media hora más si acaso, porque más de una hora y media se me hace infumable.
Excluyendo setup, normalmente dejo el setup preparado antes de la sesión de juego para no perder tiempo. Pon que me cuesta 15 minutos hacer el setup (organizado que es uno). Seguramente nos sabemos muchas cartas de memoria, porque las habrá que han salido 40-50 veces ya, de todas formas nos entretenemos en leerlas en voz alta porque sino no tiene gracia. AH no tiene porqué durar más de media hora por jugador a condición de saberse las reglas y organizarse un poco. Tampoco es que tenga mucho que pensar, nuestra estrategia se reduce a:
¿Tienes pistas? -> Entra a sellar un portal
¿No tienes pistas? -> Consigue pistas
Lo demás es secundario y que Azathoth reparta suerte.
Cita de: Jose-san en 26 de Abril de 2012, 09:34:19
Excluyendo setup, normalmente dejo el setup preparado antes de la sesión de juego para no perder tiempo. Pon que me cuesta 15 minutos hacer el setup (organizado que es uno). Seguramente nos sabemos muchas cartas de memoria, porque las habrá que han salido 40-50 veces ya, de todas formas nos entretenemos en leerlas en voz alta porque sino no tiene gracia. AH no tiene porqué durar más de media hora por jugador a condición de saberse las reglas y organizarse un poco. Tampoco es que tenga mucho que pensar, nuestra estrategia se reduce a:
¿Tienes pistas? -> Entra a sellar un portal
¿No tienes pistas? -> Consigue pistas
Lo demás es secundario y que Azathoth reparta suerte.
Totalmente de acuerdo, hago lo mismo y solo en un par o tres de las 27 partidas han llegado a 4 horas.
Yo juego sin "estrategias" predeterminadas como puede ser ir lo primero a la tienda o al periódico que es dónde te pueden dar préstamos por la cara, si empiezo con un personaje cerca de la tienda pues a lo mejor voy, pero no sigo ninguna estrategia.
Otro punto es el de la explicación, yo creo que en este juego no tienes que explicar todo al dedillo, solo por encima las fases y a medida que se dan las distintas posibilidades explicarlas más detalladamente, no tardo ni 10 minutos en hacer una presentación de las reglas del juego.
Saludos.
Yo creo que AH se puede jugar en hora y media o menos. Leyendo las cartas y sin prisas. Lo que pasa es que tiene tantas fichitas y tantas chorradas que te pasas mucho tiempo moviendo cartones alrededor en vez de jugar.
Yo por ahora tardo dos horas y media o así pero seguimos consultando el manual porque lo jugamos muy de vez en cuando.
Pero es un caso excepcional que me recuerda a jugar con o sin fichas de póker a un 18XX. Estoy pensando en hacerme un par de hojas para quitarme las fichas de vida y tal que, sinceramente, sobran ;D
Yo siempre he tardado lo mismo en todos mis juegos, quitando Automobile siempre he tardado lo que pone en la caja. Y sinceramente, quien se tire dos horas jugando a Automobile lo lleva muy, muy mal ;)
Cita de: Torke en 12 de Abril de 2012, 00:06:51
La gracia que me hace es ver a gente (sobre todo novatos) vendiendo zombies a 20€, Munchkins a 15... ;D
+1
El menos visto desde luego es el SHOGUN. Lo busco hace mucho y nada.
El más visto, en mi caso, creo que me ha parecido el MIL y ZOMBIS