Hola, la idea es simple, crear un hilo donde cada uno indique la caja que para ustedes contiene mas aire, a mi en lo personal me parece que el DOMINION debe ser la caja con mas aire que he visto en mi vida, cuando la abri no podria creer que me mintieran de dicha manera, claro que luego me enganche del juego y le encontre la logica al tamaño de la caja y los espacios separadores, pero la primera impresion fue fuerte.
PD: Mencion honrosa Axis & Allies 1942
Recuento listado
7 WONDERS 9
RFTG 7
DOMINION 5
ORIGINS 4
SORPRENDEDORES 4
CARCASSONE BIG BOX 3
CAROLUS MAGNUS 3
EXPANSION SAN PETERSBURGO 3
CYCLADES 3
DIXIT 3
ESDLA 2
ANTIQUITY 2
RUNEWARS 2
ROADS & BOATS 2
CHICAGO EXPRESS 2
DE MUDANZAS 2
ATGOL 2
DRAKO 2
VULGARI ELOQUENTIA 2
DIAMANTES 2
PLANET STEAM 2
PINGUINOS & CIA 2
CAYLUS MAGNA CARTA 2
NEUROSHIMA HEX 2
A&A 1942 2
CAPITAN ALATRISTE 1
EXPANSIONES TALISMAN 1
RISK 1
STALAG 17 1
SAMURAI 1
STARCRAFT 1
HEY WAITER! 1
DUNE 1
BONHANZA 1
BANH LA BALA 1
LE HAVRE 1
HANSA TEUTONICA 1
EL CABALLERO 1
DUNGEON LORDS 1
AVENTUREROS AL TREN CARTAS 1
BRAINS 1
LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DIAS 1
TOURNAY 1
GOSU 1
YSPAHAN 1
LA FUGA DE CODITZ 1
LA FURIA DE DRACULA 1
RISE OF THE EMPIRES 1
DRUM ROLL 1
LEYENDAS DE CAMELOT 1
CROWS 1
TENNO COURT SHOGUN 1
BLUE MOON CITY 1
MARVEL HEROES 1
KING OF TOKYO 1
KAISER'S PIRATES 1
SUN OF YORK 1
NAVEGANTES DE CATAN 1
OVEJA NEGRA 2
RUNEBOUND: MIST OF ZANAGA 1
GEARS OF WAR 1
DIE SPEICHERSTADT 1
GHOST STORIES 1
AIRSHIPS 1
THURNS AND TAXIS 1
TALUVA 1
OLTRE MARE 1
MIDDLE EARTH QUEST 1
COCORICO COCORICO 1
GULO GULO 1
VIVA TOPO 1
VENTURE FORTH 1
SOMBRA SOBRE LONDRES 1
SEKIGAHARA 1
JINX 1
Capitán Alatriste, incluso me encontré a una familia viviendo dentro. La abuela me invitó a cocretas.
Las expansiones grandes de Talisman, valen muchisimo la pena, pero son tan grandes debido al tablero.
De cajas sin aire... pues el Heroquest, el Risk (soldadicos, soldadicos por doquieeer) y sobretodo el Gloria a Roma, entra tan justo que no puedes enfundar las cartas.
Cita de: Expio en 31 de Mayo de 2012, 15:33:42
De cajas sin aire... el Risk (soldadicos, soldadicos por doquieeer)
Estás seguro de eso!! Mi Risk es todo aire, jeje, con un inserto de plástico enorme donde vienen los minusculos soldados que podrían caber todos juntos en un cuarto de caja o menos... ::)
+1 para Dominion. Con decirte que tengo el básico y 3 expansiones metidos en la caja del primero y todavía sobra espacio... ;)
¡¡¡De Vulgari Eloquentia!!!
Cuando lo abrí se me cayó el alma a los pies de la cantidad de espacio que sobra.
En el lado contrario, Shogun. Con las instrucciones en todos los idiomas y tal no hay forma de que me cierre bien la tapa.
Puf! Si el aire se cobrara al peso... ah, que ya lo cobran, no?
+1 a Dominion y subo a 7 Wonders.
La mayoria de los juegos de Queen Games, se lleva la palma para mi la expansión del Shogun, brutal lo que ocupa y brutal la caja y también brutal su precio.
Edito: es cierto que el Shogun básico apenas cabe en la caja, pero habeis probado a quitar el inserto ;)?
¡¡¡ Caja con aire = Stalag 17 !!!
Una caja de 30,5 cm x 20,5 cm x 6 cm para un mazo de 84 cartas, 6 dados y 55 fichas de carton ??? :o :P
Veo vuestras cajas y subo a Antiquity.
Samurai, de Knizia.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic950107_md.jpg)
Estaría bien hacer un ranking de votos, red_fcampos te animas?
Podría ser útil para saber a cuanto se paga el litro de aire en cada juego, jeje
At the gates of loyang. Impresionante, la caja esa está para que sea de la misma altura del agrícola xd.
Cita de: Lochi en 31 de Mayo de 2012, 15:40:11
¡¡¡De Vulgari Eloquentia!!!
Cuando lo abrí se me cayó el alma a los pies de la cantidad de espacio que sobra.
En el lado contrario, Shogun. Con las instrucciones en todos los idiomas y tal no hay forma de que me cierre bien la tapa.
Las instrucciones se meten bajo el inserto y cabe todo perfectamente. ;)
Chicago Express
Runewars
El juego con menos aire que conozco es Die Aufsteiger
Y que me decís de esto:
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic725881_lg.jpg)
Pedazo de cajón!!
Los veo y subo tres: El señor de los anillos lcg, runewars y starcraft
y en el lado opouesto el earth reborn o el agrícola
Race for the Galaxy aunque cuando le metes fundas y expansionse va de coña.
Veo vuestro Antiquity y Roads&Boats y añado Carcassonne Big Box, para empezar al abrir la mitad de profundidad de la caja viene para guardar las losetas y la otra mitad para los troqueles. Cuando destroquelas te sobra la mitad de la profundidad de la caja. pero es que aun quitandole la profundidad todavía sobra más de media caja. Eso sí, viene con un hueco para cada expansión.
El Dune de Descartes, la caja es gigantesca y desaprovechada, ni siquiera el mapa es tan grande como la caja.
Bohnanza de Rio Grande, sobran 3 cuartas partes de la caja y encima las cartas se salen de los insertos.
Bang! La Bala que encima trae una porquería de inserto. Suelo llevar el juego en una caja de metacrilato donde llevaba las cartas de Magic allá en mis años mozos.
Hey Waiter! tiene una caja pequeña pero aun así sobra la mitad.
Cita de: skyzo en 31 de Mayo de 2012, 16:07:10
Hey Waiter! tiene una caja pequeña pero aun así sobra la mitad.
Que guay, alguien tiene ese juego en españa además de mi :D
Cita de: luispe en 31 de Mayo de 2012, 16:03:59
Los veo y subo tres: El señor de los anillos lcg, runewars y starcraft
+1 ESDLA LCG. Vaya pasada, además el aire de esa caja es caro de verdad, creo que les debería dar vergüenza!! Se puede meter todo en menos de un cuarto de caja y no tiene tablero ni nada, por lo que esa caja enorme sólo sirve para justificar los 36 eurazos del juego...
De mi colección creo que Le Havre es el que viene con más aire
OK, recuento:
DOMINION 3
7 WONDERS 1
ESDLA 2
RFTG 1
ANTIQUITY 2
A&A 1942 1
RISK 1
STALAG 17 1
SAMURAI 1
ATGOL 1
DUNE 1
BONHANZA 1
LE HAVRE 1
BANH LA BALA 1
HEY WAITER! 1
CAPITAN ALATRISTE 1
EXPANSIONES TALISMAN 1
VULGARI ELOQUENTIA 1
CHICAGO EXPRESS 1
RUNEWARS 2
ROADS & BOATS 2
STARCRAFT 1
CARCASSONE BIG BOX 1
Si alguien le agrega a esto el precio de cada juego tendriamos un analisis interesante de relacion componentes/precio
Sin duda alguna, el seven wonders (si se le quita el inserto decorativo queda en nada).
Er... un voto más para la carcassonne big box por favor. La tiré y guardé todo en la caja de una amplio de las pekeñas.
+1 (7 wonders)
A mí la sensación de mucha caja la tuve al abrir el Hansa Teutónica, que me acuerdo como si fuera ayer :D
un juego con mucho aire es el Diamantes, es una pasada.......
El Caballero sin duda, dejad de buscar. El mismo tamaño que el Grande aunque más fina la caja pero para unas cuantas losetas y fichas que cabrían en la caja de expansión del 7 Wonder y sobraría el 70 % de la caja. >:(
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic500351_lg.jpg)
Y no tengo nada más que decir
Cita de: Membrillo en 31 de Mayo de 2012, 18:45:21
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic500351_lg.jpg)
Y no tengo nada más que decir
:o :o :o Y con esto podemos cerrar el hilo!! :D :D :D Espero que al menos sea barato!!
Cita de: Celacanto en 31 de Mayo de 2012, 16:14:07
Que guay, alguien tiene ese juego en españa además de mi :D
Me dio la vena y lo tuve que pedir fuera de España, efectivamente eres la primera persona que conozco que lo tiene ;D.
Cita de: Oj0 Poderoso en 31 de Mayo de 2012, 16:40:34
Er... un voto más para la carcassonne big box por favor. La tiré y guardé todo en la caja de una amplio de las pekeñas.
He encontrado una foto de la caja en cuestión. Se ve lo vacia que está, lo que no se aprecia es que además la caja es gigantescamente grande! (supongo que para que no les acusen de falsa publicidad en el nombre de la edición ;D).
(http://a2.img.mobypicture.com/46ca3e22d5a77ab41a3ef1a716d139f6_view.jpg)
Carolus Magnus. Y ya que estamos Dungeon Lords.
OMG!!! La imagen del Origins me dejo helado, no conocia el juego ni la caja, pero sin lugar a dudas le dare 1 voto mas, debes de replantearte mucho la compra una vez que abres la caja o no???
Después de la propusta de Membrillo, lo demás son menudencias.
CitarMe dio la vena y lo tuve que pedir fuera de España, efectivamente eres la primera persona que conozco que lo tiene Sonreir.
Pues fijate a mi me tocó en uno de los concursos de estos de la BGG de novedades.
El juego no está mal, para mi tiene un poco de falta de emocion hacía el final, que acaba siendo un poco a ver a quien le toca la carta. Yo lo hubiera cambiado vendido hace tiempo si no fuera por que algunos de mis amigos les gusta mucho y me lo piden de vez en cuando, algo tendrá.
Pues como wargamer, noto que los componentes estan "empetados" y las cajas las hacen mas chicas impidiendo de esta forma añadir alguna regla de mas, ampliación o bandeja para las fichas... Eso denota que nos gusta las cajas con aire
Como ejemplo, me llamo la atención la caja del juego que adquirí: fighting formations de GMT (bastante plana) ya que una vez destroqueladas las piezas no se puede meter ni una plantilla de ayuda de mas o reglas traducidas... :-\
Pero no os preocupéis porque con la expansión (55 cartas y un libretillo de instrucciones) hace que el aire disminuya considerablemente :P.
Cita de: red_fcampos en 31 de Mayo de 2012, 18:55:00
OMG!!! La imagen del Origins me dejo helado, no conocia el juego ni la caja, pero sin lugar a dudas le dare 1 voto mas, debes de replantearte mucho la compra una vez que abres la caja o no???
Es un juego complejo, no apto para todo el mundo. A mí me costó cuatro partidas convencerme de que es un buen juego. Su autor tiene en mente sacar una nueva edición revisada, eso sí no antes de 2-3 años, y por supuesto me la compraré :D
Cita de: Membrillo en 31 de Mayo de 2012, 19:28:10
Pero no os preocupéis porque con la expansión (55 cartas y un libretillo de instrucciones) hace que el aire disminuya considerablemente :P.
Es un juego complejo, no apto para todo el mundo. A mí me costó cuatro partidas convencerme de que es un buen juego. Su autor tiene en mente sacar una nueva edición revisada, eso sí no antes de 2-3 años, y por supuesto me la compraré :D
Mish, mira tu, una pregunta ¿la caja de la expansion sera mas grande que la original?
Veo que es difícil superar vuestras propuestas titánicas ;D
Pero una caja airosa digna de mención es la del "De mudanzas".
Casi cualquiera de mi colección, así que ni me pongo a escribir nombres. Y lo de algunas expansiones es de traca. Luego la gente se escandaliza porque tiro las cajas de las expansiones y lo meto en el básico, pero es que bastante almaceno ya con los básicos. Eso si, si un dia se agota la atmósfera, con abrir mis cajas la repongo entera. Espero que me lo agradezcáis si llega el caso. ;)
Bueno, a mi me dejo loco la exp. del St. petersburgo...a la derecha...
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic386767_md.jpg)
La caja es pequeñita, pero telita lo que sobra...
Chicago Express, como muchos juegos de Queen games tienen una cantidad de aire impresionantes.
Sin embargo, creo que el juego con mayor desperdicio de espacio es Planet Steam. La caja es tamaño "ataud", pero en su vertiente americana, que es más grande que el Starcraft aquí. El Juego cabe en menos de una caja de tamaño medio.
El Carolus Magnus.
Tiras la caja y cae como las plumas. :D
Hola a Tod@s:
Sin duda De Mudanzas, hay espacio en la caja para meter dos copias del juegos.... Y si le quitas el inserto, hasta cuatro copias del mismo ;D
OK, hasta aqui tenemos 3 ganadores: DOMINION, 7 WONDERS y origins
La lista seria la siguiente:
DOMINION 3
7 WONDERS 3
ORIGINS 3
ESDLA 2
ANTIQUITY 2
RUNEWARS 2
ROADS & BOATS 2
CHICAGO EXPRESS 2
CARCASSONE BIG BOX 2
CAROLUS MAGNUS 2
DE MUDANZAS 2
RFTG 1
A&A 1942 1
CAPITAN ALATRISTE 1
EXPANSIONES TALISMAN 1
RISK 1
VULGARI ELOQUENTIA 1
STALAG 17 1
SAMURAI 1
ATGOL 1
STARCRAFT 1
HEY WAITER! 1
DUNE 1
BONHANZA 1
BANH LA BALA 1
LE HAVRE 1
HANSA TEUTONICA 1
DIAMANTES 1
EL CABALLERO 1
DUNGEON LORDS 1
EXPANSION SAN PETERSBURGO 1
PLANET STEAM 1
Con 0 aire: Noviembre rojo y Pinguinos!
Con mas aire fresco que en el campo: Aventureros al tren de cartas y Mmmm..brains de Knizia (sobra tanto que ademas del juego tengo dentro dentro 2 pyp y me sobra espacio!)
Cita de: SaLaS en 31 de Mayo de 2012, 21:36:10
Bueno, a mi me dejo loco la exp. del St. petersburgo...a la derecha...
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic386767_md.jpg)
La caja es pequeñita, pero telita lo que sobra...
+1, yo creo que esa expansión barre en cuanto a relación de % aire, su contenido cabría dentro de una bolsa zip donde venden de las fundas mini-euro.
Por no repetir, añado también
La Vuelta al mundo en 80 días
A mi siempre me sorprendió el Race for the Galaxy
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic439993_md.jpg)
Justifica el tamaño de caja porque las guías para aprender los símbolos y las instrucciones las trae en el formato de caja, tamaño folio más o menos. Bien las podían haber doblado para hacer una caja menor, leñe.
El Tournay me suena que peca de lo mismo. Un juego de cartas hipervitaminado con alguna ficha y guía y metido en caja tamaño Puerto Rico.
Otro que se las trae es el GOSU
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1067507_md.jpg)
A esto que se ve hay que añadirle un troquel con una docena de fichas y listo. No es que sea la caja más grande del mundo pero vamos, que podían haberla hecho menor. O al menos podrían haber sacado la ampliación que tiene este juego en una caja más pequeña para meterla dentro de la grande... pero no... la ampliación tiene el mismo cajetón con lo cual una de las 2 acabará siendo reutilizada para otros menesteres.
Por cierto, otra que es para mear y no echar gota es la del Yspahan... quizá alguien la justifique por el tablero, pero con haberle hecho otra doblez, la caja a 1/3 de su tamaño real hubiese bastado y sobrado.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1237343_md.jpg)
Hay muchos juegos a los que les sobra aire por el tablero. Algunos buenos ejemplos son el Cyclades, La fuga de Colditz, La furia de Drácula, Rise of the Empires, Drako o el Drum Roll, entre muchos otros. Por otra parte, no creo que juegos como Runewars os Starcraft tengan tanto aire tras ser destroquelados.
Por lo que respecta a los juegos de cartas, creo que Race for the Galaxy o Leyendas de Camelot podrían llevarse la palma. Yo no metería al LotR LCG en el saco, ya que es un LCG y, como los otros, tiene aire por la estandarización del formato y para que aquellos que se compran los packs coleccionables puedan guardarlos en la caja (si es que no usan archivadores Ultra pro).
Juegos con poco aire, El conquest of Empire.
Hola a Tod@s:
Cita de: Robert Blake en 01 de Junio de 2012, 00:02:33 ......Juegos con poco aire, El conquest of Empire.
¿Poco...? Mas bien ninguno ;D
No creo que el Yspahan tenga tanto aire, es verdad que le sobra espacio, pero no creo que sea para crucificarlo, si lo comparas con el Dominion, RFTG o el Origins no tienes que reclamar.
PD: no duden en repitir nombres, es tambien un poco la idea de saber cual juego se repite mas entre todos.
Pues yo tengo metido el Race for the galaxy y sus dos primeras expansiones en LA CAJA DE LA SEGUNDA, que es más pequeña. Ahí es na. Y lo del Seven Wonders es de traca también. El At the gates of Loyang tampoco le anda muy atrás, no te creas. El Drako, por cierto, si trajese el tablero con una doblez más te cabría en un paquete tabaco.
Sin embargo, no estoy para nada de acuerdo con lo del Dungeon Lords. Macho, no sé qué versión tendrás del juego, pero la mía viene petada de componentes de todo tipo, cartas, tableros y contadores.
Creo que el CROWS se lleva la palma. En la caja han de caber como 20 veces el juego. El tamaño sobredimensionado ni tan si quiera es para el tablero... sino para el cartón de la puntuación.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1301523_md.jpg)
Esta imagen juega con la perspectiva porque la caja es bastante más profunda. ???
+1 al Carolus magnus, pq una caja tamaño Aventureros al tren para un juego q ya tiene aire en una caja mas pequeña q la de una ampliacion del carcassona? (q es donde lo tengo metido y la del carolus me sirve para el polis).
eso si el juego esta muy bien :)
El Dixit tampoco va mal servido de aire... Espo sí, hay que reconocer que se han tomado la molestia de intentar camuflarlo con el engendro del marcador de puntos y los dichosos conejos bailarines...
Confirmo lo dicho por aquí con el Tenno's Court de Shogun, ayer lo abrí y no sólo cabe sobradamente en la caja del Shogun (sin inserto), sino que tiene un inserto que ocupa dos tercios de la caja y además tiene la mayor sobreproducción que he visto en mi vida.
Alguno más con bastate aire:
- Pingüinos & Cia. Los 8 bichos y las losetas caben en una quinta parte de la caja. No hay excusas alguna puesto que no lleva tablero ni componentes grandes.
- Blue Moon City. El obelisco es lo unico que puede justificar el tamaño de la caja
- Caylus magna carta.
Sorprendedores, te quedas realmente sorprendido cuando ves la cantidad de aire que contiene...
(http://loogic.com/files/2012/01/sorprendedores.jpg)
La imagen con todo expuesto queda muy bonita, pero con 1/4 de caja ya bastaba.
El Neuroshima Hex: es una de mis próximas adquisiciones, y he leído por ahí que va bien servido del gaseoso elemento. Rescato un comentario que hice sobre el Marvel Heroes: Mención aparte merece el tema del tablero: yo entiendo que de cara a justificar la caja (que por cierto, no es que tenga mucho aire chino: es que debe traer aire también de Mongolia, Laos, y parte de Nepal), haya que meter el máximo de componentes posible, pero... ¿forzar de esa manera la existencia de un tablero? Más allá de cuestiones cualitativas como el que me parezca feo o soso, temáticamente aporta lo justito y se podría jugar perfectamente sin él: pocos casos recuerdo de un juego "de tablero" que incurran en algo parecido.
Cita de: DrDoritos en 01 de Junio de 2012, 09:47:05
El Neuroshima Hex: es una de mis próximas adquisiciones, y he leído por ahí que va bien servido del gaseoso elemento. Rescato un comentario que hice sobre el Marvel Heroes: Mención aparte merece el tema del tablero: yo entiendo que de cara a justificar la caja (que por cierto, no es que tenga mucho aire chino: es que debe traer aire también de Mongolia, Laos, y parte de Nepal), haya que meter el máximo de componentes posible, pero... ¿forzar de esa manera la existencia de un tablero? Más allá de cuestiones cualitativas como el que me parezca feo o soso, temáticamente aporta lo justito y se podría jugar perfectamente sin él: pocos casos recuerdo de un juego "de tablero" que incurran en algo parecido.
Pues como en el King Of Tokyo, juego en el que el tablero tiene 1 casilla y 2 si es para 5 ó 6 jugadores ??? ???
Por cierto, si no recuerdo mal, también es un juego con caja sobredimensionada y llena de aire si le quitas el inserto.
Las cajas de juegos de cartas como Dominion o RftG están pensadas para poder albergar sus múltiples ampliaciones por lo que tampoco me parecen tan sobredimensionadas. Alguna otra como el Roads&Boats sirven para que puedas clasificar en cajas las fichas y te quepa todo, no como en muchos wargames (sobre todo los últimos CDGs con tablero montado) en los que no te cabe ni una triste bandeja.
Mi voto también es para Carcassonne Big Box. El tamaño es monstruoso, es que hasta que no la tienes delante no te puedes hacer una idea, la odio, creo que voy a meter el resto de mi coleccion dentro ;D
En general me cuesta mucho realizar una votación, porque podría decirse que el 99,9% de las cajas de juegos están aboslutamente sobredimensionadas. De forma premeditada e impresentable, encima.
Vivimos en un hobby que abusa asquerosamente y repugnantemente de eso. Del "a ver quién la tiene más grande". Y es un tema que me pone de un mal humor espectacular. Por dos razones:
1- Permite que abusen de nuestro dinero.
2- Nos quita espacio a los que tenemos un piso de mie**a.
Afortunadamente hace tiempo que me quité de encima la patética manía de guardar cajas como si fueran pepitas de oro. Para poner un ejemplo, en la caja del Race for the Galaxy viven el susodicho, su primera expansión y el 7Wonders. Dominion efectivamente también es p'a darle de bofetadas. Vaya mi voto, por lo tanto, para estos tres impresentables ejemplos.
Cuando te pones a tirar cajas a la basura (lugar del que nunca deberían haber salido) puedes comprar muchos más juegos, tenerlos a mano de una forma práctica y ¡jugarlos! (pensaba que de eso se trataba). Además, si eres un poco manitas puedes aprovechar el cartón de las cajas para hacerte tableros p&p y así al menos ya has aprovechad todo el cartón que se malgasta inútilmente. Igual un día os subo unas fotos para que veáis lo que hago con las cajas muertas.
Perdón a todos por la visceralidad del mensaje pero es que este tema me pone enfermo.
PD. Para que todo no sea mala saña: ejemplos de cajas bien diseñadas y aprovechadas: Twilight Struggle de Devir, Gloria a Roma, o incluso Memoir'44 (como veis, no son ejemplos de compresión irracional, tampoco pido tanto).
No se si alguien lo ha dicho pero el CYCLADES tiene bastante tela. Una caja enorme para una gran juego que habria cabido en una caja muuuuuuuuuuuco mas pequeña. Porque los tableros se doblaran tan raro?? y tan poco?? tan dificil sería haberlos podido doblar en 4 , hacer la caja mas pequeña y que el juego ocupase la mitad??.
Misterios del diseño de envoltorios. Es un juego que me encanta pero ocupa casi como un starcraft
Cita de: Hollyhock en 01 de Junio de 2012, 11:05:01
http://www.labsk.net/index.php?topic=18054.0 (http://www.labsk.net/index.php?topic=18054.0)
;)
Absolutamente brillante.
Seguiré tu ejemplo.
Por cierto, que el Kaiser's Pirates o el Sun of York tampoco se quedan cortos.
Bueno, he aqui el ultimo recuento, 7 wonders y Race for the galaxy lideran el ranking
7 WONDERS 5
RFTG 5
DOMINION 4
ORIGINS 3
CARCASSONE BIG BOX 3
CAROLUS MAGNUS 3
ESDLA 2
ANTIQUITY 2
RUNEWARS 2
ROADS & BOATS 2
CHICAGO EXPRESS 2
DE MUDANZAS 2
ATGOL 2
EXPANSION SAN PETERSBURGO 2
CYCLADES 2
DRAKO 2
A&A 1942 1
CAPITAN ALATRISTE 1
EXPANSIONES TALISMAN 1
RISK 1
VULGARI ELOQUENTIA 1
STALAG 17 1
SAMURAI 1
STARCRAFT 1
HEY WAITER! 1
DUNE 1
BONHANZA 1
BANH LA BALA 1
LE HAVRE 1
HANSA TEUTONICA 1
DIAMANTES 1
EL CABALLERO 1
DUNGEON LORDS 1
PLANET STEAM 1
AVENTUREROS AL TREN CARTAS 1
BRAINS 1
LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DIAS 1
TOURNAY 1
GOSU 1
YSPAHAN 1
LA FUGA DE CODITZ 1
LA FURIA DE DRACULA 1
RISE OF THE EMPIRES 1
DRUM ROLL 1
LEYENDAS DE CAMELOT 1
CROWS 1
DIXIT 1
TENNO COURT SHOGUN 1
PINGUINOS & CIA 1
CAYLUS MAGNA CARTA 1
BLUE MOON CITY 1
SORPRENDEDORES 1
NEUROSHIMA HEX 1
MARVEL HEROES 1
KING OF TOKYO 1
KAISER'S PIRATES 1
SUN OF YORK 1
Buen trabajo, compañero!!
Ya vemos cuales son los destacados. Además el 7 Wonders no es barato, así que será de los que cueste más caro el litro de aire...
Saludos
Mis votos para los ya mencionados Race for the galaxy, exp. De st. petersburgo, Dixit y 7 wonders.
Y otro que no se ha dicho:
-Navegantes de catán... Este ejemplo es sangrante. Todo por meterlo en una caja del mismo tamaño que el básico (al que ya le sobraba mucho sitio).
Tambien hay juegos en los que las cajas igual se quedan algo escasas.
-Imperial: es imposible meter todos los componentes y que la caja quede cerrada.
-Heroscape: las figuras las tengo en una caja de zapatos, por que en la caja original, es imposible meterlas.
-Space Hulk: las figuras las tengo metidas en un clasificador super apañado, pero por culpa de todos los pasillos y habitaciones que tiene el juego, no me cierra bien la caja. Un pelín más profunda, hubiera estado bien.
Y tal vez el Agricola, es la caja mejor aprovechada de todas.
Título honorífico para el inserto más inutil... Para el Raja!! No me gusta tirar los insertos, aunque sean una mierda, pero este es que ni siquiera corresponde con las piezas que trae el juego!!
Y he flipado con la foto del Origins. Creo que estamos votando por la segunda caja con mas aire, porque el Origins ya se ha ganado el primer premio XD
Otro inserto inutil es el del Principes de Florencia q no permite guardar los edificios bien, es uno de los pocos q opté por quitarlo (tb es verdad q cuando enfunde las cartas tampoco cabian y ayudo en la decision ;D )
Cita de: SGuerrero en 01 de Junio de 2012, 17:02:13
Y tal vez el Agricola, es la caja mejor aprovechada de todas.
Aunque hay que reconocer que dejan un pequeño sobrante de espacio para que puedas ponerte una cajita separadora (algo que se lo vi hacer a "nomeachantare" y que parece ser que hace mucha gente porque en el agrícola del Queimada también lo tienen así, y yo no iba a ser menos ;D). Así sí queda justo de espacio, algo muy agradecido, la verdad.
Lo del espacio es que es eso, contra menos espacio ocupen más juegos nos cabrán en casa, un exceso de espacio nos puede frenar las ansias compradoras ;D Aunque a la larga es que te acabas comprado un maletín o metiendo varios juegos en una caja o algo así.
+ 1 para el 7 Wonders
+1 para el Cyclades
PD: se esta haciendo necesario un hilo para el inserto mas estupido. Este tema ya ha salido como off topic en al menos dos hilos.
Oveja negra es otro ejemplo de vergüenza ajena. Sobran tres cuartos de la caja. Unos cartoncitos, cuatros figuritas y un puñado de cartas.
Cita de: Fisolofo en 01 de Junio de 2012, 23:26:36
PD: se esta haciendo necesario un hilo para el inserto mas estupido. Este tema ya ha salido como off topic en al menos dos hilos.
Ese premio se lo llevaría la versión española del Principes de Florencia. Una vez destroqueladas las fichas tienes que tirar el inserto sí o sí, porque no hay forma humana de que encaje nadas. Y te lo dice un experto jugando al tetris.
Pues yo lo tengo todo metido con el inserto
Keltis (Edsitorial KOSMOS, la alemana) No sé si tiene ese inserto tan raro para futuras expansiones pero es que trae una caja como el Catán para una baraja y pocas fichitas (¡Ah! será el tablero, pero para qué tanta profundidad...)
eugeniojuan
Pd.- Amén de los que ya habéis dicho.
Me vienen a la cabeza unos cuantos más:
-Runebound: mists of Zanaga
-Gears of War
-Die Speicherstadt
-Ghost Stories (este al menos disimula con un inserto precioso)
-Airships (aunque en este caso es hasta temático y todo)
-Thurn und Taxis: the power and the glory, como se puede ver en la foto:
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic965606_md.jpg)
-Taluva
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic570150_md.jpg)
-Oltre Mare
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic244377_md.jpg)
El más exagerado creo que es Planet Steam que es tamaño cofre americano (Como Starcraft, pero la edición de Edge es más pequeña) y cabría en una caja un poco más grande que el Bang.
Ahora me ha venido a la mente el Middle Earth Quest. Los componentes cabrían en la caja del Zombies!!! Pero el pedazo de cajón (no llega al Planet of Steam, vale), es para guardar un tablero casi tan grande como el del Conquest of Empire. Me sobra espacio dentro de la caja hasta teniéndolo todo clasificado con cajitas de tornillos de los chinos y bolsas zip
De los que tengo, los juegos con más aire son el De vulgari eloquentia (qué decepción!) y el Diamantes.
Cita de: Jansy en 02 de Junio de 2012, 17:11:28
De los que tengo, los juegos con más aire son el De vulgari eloquentia (qué decepción!) y el Diamantes.
Pero el q De Vulgari no lleva inserto (igual q el Le Havre) con lo q se nota mas pero no creo q tenga mas aire q mucho juegos q si tienen inserto.
Jansy: El De vulgari decepcion por el aire o por el juego? (a mi es q me gusta mucho el jueguecito)
Cita de: NETes en 02 de Junio de 2012, 07:25:07
Pues yo lo tengo todo metido con el inserto
Si hablas del Principes de Florencia ya te llevaré un día el mío y me enseñas como se hace, porque estuvimos un colega y yo como media hora intentando encajarlo todo el día que lo abrí y no hubo manera. Al final tuve que quitar el inserto, cosa que no me gusta hacer nada.
En cuanto a Cyclades es cierto que la caja es muy grande, pero te cabe la expansión Hades y quizá alguna otra futura...
Estas si que tienen AIRE !!!!! :
http://boardgamegeek.com/image/1062355/fraidy-cats?size=original
http://boardgamegeek.com/image/437081/caballeros-del-aire-el-baron-rojo?size=original
vengo a ponerle musica al hilo...
viene bien ponerle banda sonora a este hilo ...
http://www.youtube.com/watch?v=5QOKTFi4yvw
tambien le doy un gran voto lleno de aire al Dixit
¿Quieres aire?
¡Pues toma dos tazas!
(http://4.bp.blogspot.com/-Ej4YEZLCFo0/T8yZIE-9ynI/AAAAAAAADpw/z8CG3IdmE6E/s640/IMG_9133.JPG)
¡¡¡Y viene con un separador de cartón para que lo organices a tu gusto!!!
Cita de: Julio en 04 de Junio de 2012, 13:33:31
¿Quieres aire?
¡Pues toma dos tazas!
(http://4.bp.blogspot.com/-Ej4YEZLCFo0/T8yZIE-9ynI/AAAAAAAADpw/z8CG3IdmE6E/s640/IMG_9133.JPG)
¡¡¡Y viene con un separador de cartón para que lo organices a tu gusto!!!
El domingo intenté meterlo en la caja del Dungeoneer y no entra por muy poco...
esto.... no se acaba primero poniendo cajas de juegos SIN aire???? ;D
La del COCORICO COCORICO, quitando el inserto he metido dentro sus componentes, los de el pingüinos edición deluxe, los del gulo gulo y los del viva topo. ;D
Cita de: gixmo en 04 de Junio de 2012, 15:02:17
esto.... no se acaba primero poniendo cajas de juegos SIN aire???? ;D
Pero, ¿y lo que nos reímos?
anda coño... acabo de ver que me confundi de emoticono.... :D :D :D
hombre, reirse, reirse...
Cita de: gixmo en 05 de Junio de 2012, 08:39:11
anda coño... acabo de ver que me confundi de emoticono.... :D :D :D
hombre, reirse, reirse...
Si insistes... :D
PD: ;D
Cita de: gixmo en 04 de Junio de 2012, 15:02:17
esto.... no se acaba primero poniendo cajas de juegos SIN aire???? ;D
Pues para caja sin aire el Noviembre Rojo. Aun me arrepiento de no haberle sacado una foto cuando lo abrí para saber como demonios estaba guardado ya que he tenido que sacar el inserto para meter todos los componentes y aun asi entran justos, justos.
Cita de: Expio en 05 de Junio de 2012, 11:46:21
Pues para caja sin aire el Noviembre Rojo. Aun me arrepiento de no haberle sacado una foto cuando lo abrí para saber como demonios estaba guardado ya que he tenido que sacar el inserto para meter todos los componentes y aun asi entran justos, justos.
busca en el foro porque puse una fotico de como colocar los componentes con el inserto ;)
EDITO: Aqui lo tienes ;) http://www.labsk.net/index.php?topic=18054.msg639678#msg639678
que me vengan a la cabeza ahora mismo el Neuroshima Hex! y el Caylus Magna Carta están bastante huecos... y es que hay muchos de cartas: Roma, RftG, Dominion, 7W...
y sin aire, el Sekigahara va justito, justito... y en el Titan de Valley Games la caja no cierra cuando está precintado. sólo después de destroquelar todas las fichas y ponerlas en la bandeja puedes cerrarla completamente
el venture forth es otro que da vergüenza abrir la caja!!!!!!!!!!!!!!
hasta te despienas del aire que sale de dentro....
Sin duda alguna Sorprendedores. Cuando lo cogi en la tienda pense que la caja estaba vacia
OK, el 7 wonders al parecer ha sido nuestro ganador, aun que no puedo dejar pasar la verguenza ajena de caja con aire que es el Origins, por otro lado chicos quiero hacerles una ultima preguntilla ¿que un juego sea un juegazo, pero de esos buenos buenos compensa el aire de la caja? me explico si el Caylus o el Troyes o el Le havre o el TS vinieran en una caja enorme y con mucho aire y OBVIO cobraran por el mas de lo que vale (friamente analizando, calculando o imaginando que tuviera pocos componente, baratos y el precio lo ponen por ser una caja enorme) eso compensa el precio? en resumen lo que quiero decir es ¿puede la calidad del juego justificar un alto precio si los componentes no lo hacen?
7 WONDERS 8
RFTG 7
DOMINION 5
ORIGINS 4
SORPRENDEDORES 4
CARCASSONE BIG BOX 3
CAROLUS MAGNUS 3
EXPANSION SAN PETERSBURGO 3
CYCLADES 3
DIXIT 3
ESDLA 2
ANTIQUITY 2
RUNEWARS 2
ROADS & BOATS 2
CHICAGO EXPRESS 2
DE MUDANZAS 2
ATGOL 2
DRAKO 2
VULGARI ELOQUENTIA 2
DIAMANTES 2
PLANET STEAM 2
PINGUINOS & CIA 2
CAYLUS MAGNA CARTA 2
NEUROSHIMA HEX 2
No sé, a mi las cajas del 7 Wonders o el Dominion, pese a llevar bastante aire no me molestan, porque viene todo bastante bien ordenado.
Cita de: red_fcampos en 05 de Junio de 2012, 16:31:53
¿puede la calidad del juego justificar un alto precio si los componentes no lo hacen?
yo creo que no, pero hay casos en los que te puede el ansia y al final caes :P
en esos casos, en general, prefiero comprarlo seminuevo a algún forero/eBay o cambiarlo
Cita de: sido en 05 de Junio de 2012, 16:35:08
No sé, a mi las cajas del 7 Wonders o el Dominion, pese a llevar bastante aire no me molestan, porque viene todo bastante bien ordenado.
Es cierto que la ordenación del juego es un punto. Aunque con un poco de maña te puedes fabricar unos clasificadores chulísimos ocupando una cuarta parte del espacio.
No se pero lo que esta claro es q se te queda cara de tonto, y cara de "asi sí" cuando abres por ejemplo el gloria a roma.
Así a bote pronto, el Runewars, se podrían haber currado una caja más pequeña, pero parece que hay alguien que piensa que una super-producción tiene que estar acompañado de una super-caja, pues por esa super-caja me lo vendí, en fin....
El otro, Sombra sobre Londres, pero es por los poquísimos componentes que trae.
Navegador, el tema es el Tablero, pero podrían haberlo diseñado (las dobleces) de otra manera y hubiese cabido todo en una caja tipo Tajan o Viajeros al Tren.
Los Axis & Allies 1940, aunque soy un friki-fan de la muerte, creo que la caja es una exageración.
Ah!!! y el Sekigahara, es una vergüenza el aire que tiene ;D
Bromas aparte estos son los que tengo en mente ahora mismo.
Un saludo.
Cita de: red_fcampos en 05 de Junio de 2012, 16:31:53
¿puede la calidad del juego justificar un alto precio si los componentes no lo hacen?
Lo primero de todo compañero, si quieres ahorrarte el tener que copiar el listado de juegos cada vez que hagas recuentos, lo mejor sería que editases el primer post del hilo y pusieras allí el resultado, luego solo tendrías que editarlo. Además estará siempre a la vista en la primera página, sin tener que buscarlo por las ya 11 páginas del post. ;) Es solo una idea!
En cuanto a tu pregunta, para mi personalmente no, creo que el conjunto de componentes, diseño gráfico y del juego son los que deben conferir el precio adecuado del mismo, si nos basamos solo en la calidad del juego, que no deja de ser algo subjetivo e intangible, pues no, no será para todo el mundo igual... De todas formas, nada es caro o barato, todo depende del valor que uno le de y si está dispuesto a pagar o no ese precio...
Saludos
Se ha mencionado ya el Jinx de Homoludicus?.
La frase "¿pero que coj....?" fue unánime cuando abrí esa caja.
Es el ejemplo mas claro de como vender un juego de 8€ por 15€ y quedar bien y todo...
Pero si este juego te cabe en una lata como la de Hanabi!!!
Saludos!.
Gracias por la sugerencia, sin lugar a dudas la tomare, soy nuevo en esto y estoy aqui para aprender.
Cita de: Jotaengine en 05 de Junio de 2012, 22:58:26
Se ha mencionado ya el Jinx de Homoludicus?.
La frase "¿pero que coj....?" fue unánime cuando abrí esa caja.
Es el ejemplo mas claro de como vender un juego de 8€ por 15€ y quedar bien y todo...
En parte sí, pero Jinx al menos no es una caja robaespacios... es chiquitina.
Cita de: red_fcampos en 05 de Junio de 2012, 16:31:53
¿puede la calidad del juego justificar un alto precio si los componentes no lo hacen?
Yo creo que habría que diferenciar entre si la gracia del juego está en sus componentes o en su mecánica. Un Mansiones de la Locura DEBE tener componentes buenos, para ambientarte y tal, y así se justifica su precio. Pero un Pingüinos y Cia no tiene sentido, ya que al ser un juego abstracto pues funciona perfectamente en una versión pocket como la que ha sacado Edge (que, por otra parte, a mí me parece muy chula de componentes para el precio que tiene y el juego se disfruta igual).
Por eso digo que a veces según el precio, aunque un juego te guste mucho igual te lo piensas. Hay el ¡De Mudanzas! que me gustaría tenerlo en mi ludoteca, pero paso de pagar el precio que vale y, sobretodo, paso de gastar el tantísimo espacio que ocupa. ¡Ya podrían sacar una miniversión o algo! ;D
Cita de: +ab en 05 de Junio de 2012, 23:35:26
Yo creo que habría que diferenciar entre si la gracia del juego está en sus componentes o en su mecánica. Un Mansiones de la Locura DEBE tener componentes buenos, para ambientarte y tal, y así se justifica su precio. Pero un Pingüinos y Cia no tiene sentido, ya que al ser un juego abstracto pues funciona perfectamente en una versión pocket como la que ha sacado Edge (que, por otra parte, a mí me parece muy chula de componentes para el precio que tiene y el juego se disfruta igual).
No estoy de acuerdo contigo +ab!!
Creo que tanto el continente como el contenido tienen que ser buenos!
Puedes dar más peso a uno que a otro, 60%-40%, 70%-30%, 80%-20% dependiendo del tipo de juego, estoy de acuerdo, pero siempre intentando tener un producto de calidad.
A mi me está pasando que con la cantidad de juegos que hay en el mercado y la poca variedad en cuanto a mecánica, valoro cada vez más el "Paquete", el continente.
Así una buena presentación, con componentes de calidad (me da igual si es para jugar a las chapas o a Brass) y una caja adecuada van a hacer que me decante por un juego o por otro.
De hecho, cada vez hay más ediciones de lujo en el mercado aunque el problema no se resuelve:
- la editorial intenta sacar todo el beneficio que puede a la versión "Básica" ahorrando en componentes cutres. Siembre se puede argumentar que una editorial está para hacer negocio o que se opta por componentes cutres para no encarecer el juego demasiado. Yo creo que o se hace bien o no se hace y creo que las editoriales lo tienen cada vez más difícil para hacer mucha pasta de un producto mediocre.
- la editorial intenta sacar lo que puede en la versión "de lux" cobrando mucho por componentes mejores.
Sinceramente creo que se equivocan!
Esto de los juegos va a terminar como lo de los libros. Me explico:
Para sacar una edición cutre, mejor vende el "pdf" y que cada uno se haga su P&P.
Sólo cuando saques un juego en una edición que haría que cualquier jugador la quisiera mostrar en su comedor como si de un libro de tapa dura se tratase, entonces fabrica el juego y véndelo a un precio razonable (ese precio debería ser el que el jugador estaría dispuesto a pagar por esa versión antes de hacerse el P&P).
Bueno, no se si me entendéis.
ACTUALIZO:
Claro que también ocurre que el personal no se quiera hacer su P&P y no quiera pagar por el de buenos materiales. Así que volvemos a la situación actual del mercado con productos de calidad media y más baratos que cubren ese nicho de mercado (posiblemente la gran mayoría ¿?)
El oveja negra de Knizia es puro aire dentro de la caja y la expansion del 7wonders ,leaders..es brutal el aire que lleva dentro
Acabo de desprecintar mi primer kickstarter, el Among the Stars, y me he quedado cuajado al ver que, una vez todo destroqueladro, cabría en una caja de 10x10 tranquilamente.
Querría abrir un debate sobre, impresión mía, la última tendencia que aprecio de sobreproducir los juegos o directamente meterlos en cajas mastodonticas. Es simplemente por justificar el precio del producto final? Por el tamaño de las planchas de tokens?
No sé, tengo en mi colección muchos juegos con gran cantidad de aire...comentad que casos consideráis más flagrantes
Creo que poner aire en las cajas es engañar un poco al cliente en la mayoria de los casos, ves una caja grande y piensas que debe haber una buena cantidad de componentes adentro (un poco justificar el precio) y muchas veces no es asi, ahora bien yo no valoro el precio de un juego por sus componentes sino por la calidad de estos.
Con respecto a enumerar casos flagrantes:
http://www.labsk.net/index.php?topic=87775.0
Cita de: Cristian23zgz en 20 de Diciembre de 2012, 20:41:51
Acabo de desprecintar mi primer kickstarter, el Among the Stars, y me he quedado cuajado al ver que, una vez todo destroqueladro, cabría en una caja de 10x10 tranquilamente.
Querría abrir un debate sobre, impresión mía, la última tendencia que aprecio de sobreproducir los juegos o directamente meterlos en cajas mastodonticas. Es simplemente por justificar el precio del producto final? Por el tamaño de las planchas de tokens?
No sé, tengo en mi colección muchos juegos con gran cantidad de aire...comentad que casos consideráis más flagrantes
Bueno, en muchos casos es problema de las planchas, como bien dices, o de los tableros que traen...
Cita de: Miguelón en 20 de Diciembre de 2012, 20:49:39
Bueno, en muchos casos es problema de las planchas, como bien dices, o de los tableros que traen...
Pero ¿por qué poner una caja tipo Catán cuando entra todo en una caja del tamaño del Funny Friends?
Cita de: Fisolofo en 20 de Diciembre de 2012, 20:51:43
Pero ¿por qué poner una caja tipo Catán cuando entra todo en una caja del tamaño del Funny Friends?
Quizá (sólo quizá) porque la caja tipo "Catán" es más estándar y por ello el coste es más reducido.
KING OF TOKYO
Yo en cambio nunca estare lo sufiecentemente agradecido a los fabricantes, un caja con aire es una oportunidad para poder colocar dentro el resto del pedido y pasar el preceptivo control de la esposa cuando llegas a casa. ;D
un saludo
Cita de: vins en 20 de Diciembre de 2012, 21:36:18
Yo en cambio nunca estare lo sufiecentemente agradecido a los fabricantes, un caja con aire es una oportunidad para poder colocar dentro el resto del pedido y pasar el preceptivo control de la esposa cuando llegas a casa. ;D
un saludo
Muy buena tecnica, pero ese es tema de otro hilo... http://www.labsk.net/index.php?topic=89642.30
Cita de: vins en 20 de Diciembre de 2012, 21:36:18
Yo en cambio nunca estare lo sufiecentemente agradecido a los fabricantes, un caja con aire es una oportunidad para poder colocar dentro el resto del pedido y pasar el preceptivo control de la esposa cuando llegas a casa. ;D
;D :D ;D
Píllate un Antiquity y verás como cuelas unos cuantos más.
por cierto disponible en juegamestore y planetongames.
Cita de: Jsper en 20 de Diciembre de 2012, 21:40:39
;D :D ;D
Píllate un Antiquity y verás como cuelas unos cuantos más.
Hay quien ha comprado el Antiquity y ha tenido que tirar la caja y llevar los componentes repartidos entre los bolsillos...
Cita de: Betote en 20 de Diciembre de 2012, 23:35:48
Hay quien ha comprado el Antiquity y ha tenido que tirar la caja y llevar los componentes repartidos entre los bolsillos...
Sí, creo que te leí eso hace unos días ¿Canguelo a su chati?
Cita de: Jsper en 20 de Diciembre de 2012, 23:41:09
Sí, creo que te leí eso hace unos días ¿Canguelo a su chati?
Blandeo más bien.
En cuanto al tema del hilo, a mí algunas cajas amplias no me molestan, porque me permiten meter los componentes de la ampliación en ellas. Por otro lado, sí que hay alguna que clama al cielo: Among the Stars, por ejemplo, es uno que no me he comprado por el tamaño de la caja.
El contraejemplo es Pandemic. Hay que hacer verdaderas maravillas para que encaje todo en la caja original.
Cita de: Betote en 20 de Diciembre de 2012, 23:48:41
Blandeo más bien.
En cuanto al tema del hilo, a mí algunas cajas amplias no me molestan, porque me permiten meter los componentes de la ampliación en ellas. Por otro lado, sí que hay alguna que clama al cielo: Among the Stars, por ejemplo, es uno que no me he comprado por el tamaño de la caja.
El contraejemplo es Pandemic. Hay que hacer verdaderas maravillas para que encaje todo en la caja original.
Mande? No he tenido ningún problema para tenerlo todo perfectamente guardado.
Por cierto, todo aquel que no tenga espacio en casa para guardar sus juegos que sepa que yo se los guardo, que lo que más tengo en mi casa es espacio de sobra. ;) ::)
Cita de: Miguelón en 20 de Diciembre de 2012, 23:50:48
Mande? No he tenido ningún problema para tenerlo todo perfectamente guardado.
¿Con el On the Brink también? :o
Cita de: Betote en 20 de Diciembre de 2012, 23:51:55
¿Con el On the Brink también? :o
Ah, vale, con la expansión. Así ni idea.
Cita de: Miguelón en 20 de Diciembre de 2012, 23:53:50
Ah, vale, con la expansión. Así ni idea.
Es que no considero que Pandemic sea un juego completo sin la expansión. Esas plaquitas de Petri, esos peones de tamaño sensato... :D
Cita de: red_fcampos en 20 de Diciembre de 2012, 21:39:11
Muy buena tecnica, pero ese es tema de otro hilo... http://www.labsk.net/index.php?topic=89642.30
perdon por el desliz, tienes toda la razon, ........ :)
pensamiento: hay perezron como echo de menos ese humor inteligente.
un saludo y feliz navidad a todos (Jsper espero que estes bien majo, ya sabes si estas por Valencia dame un toque :))
Juraria que dentro de la del TTA entra el gloria a Roma con expansión.
Race for the Galaxy. Sin ningún tipo de dudas.
Cita de: Expio en 22 de Diciembre de 2012, 15:57:29
Juraria que dentro de la del TTA entra el gloria a Roma con expansión.
Ostras, pues no lo tengo delante, pero juraría que la caja del TtA está bastante bien aprovechada.
Cita de: Edgecomb en 23 de Diciembre de 2012, 02:39:42
Race for the Galaxy. Sin ningún tipo de dudas.
Con las 3 expansiones dentro ya va más justo.
un voto para runewars!
el middle erth quest, la caja esta hecha para el tablero.
las expansiones de los lcg.
-pero como dicen muxos compañeros, muxos juegos van con aire. y me pasa com odijo un compi que tengo q tirar o aprvechar pa otras coas las cajas de las expansiones.
y por el lado contrario: battlelore, una pasada lo que cabe en esa caja!
Pues la inmensa cantidad de wargames con mapas de papel. Por ejemplo el Barbarossa to berlin.
Si no contamos los wargames tengo por ejemplo el simbolo arcano, demasiada caja para tan pocas cartas.
Cascadle un puntillo al Seasons ;D
http://veomeeples.blogspot.com.es/2013/01/el-tamano-importa.html
Para mi este hilo lo cerro Membrillo con su Origins que aparte de traer aire de sobra la editorial no se tomo molestias como Race for the galaxy o Seasons de adornar la caja con un inserto, na de na, todo suelto en una caja que debe ser a lo menos 4 veces mas grande de lo necesario... si es que no 6.
¿Nadie a escrito el "Se Vende"? ¿Que me decís de él?
Menuda caja se gasta para 60 cartas de cartulina y unas monedas de cartón-piedra... El juego tiene su punto, pero me parece desproporcionado el formato de la caja para lo que es... ;D
Sayonara beibis!
Otra para añadir a la colección de despropósitos: 7 wonders leaders.
Podría estar mínimamente justificada por el tamaño de la nueva maravilla, pero vamos... luego son 45 cartitas ???
Otro punto para GOSU. Para mi es increible el poco esfuerzo que hacen para ocultarlo. Pero que la expansión hace lo mismo.
En teoría es para que quepa el inserto...
El Among the stars también es para hacerselo mirar... ::)
Cita de: Baron Harkonnen en 06 de Junio de 2012, 09:20:36
El oveja negra de Knizia es puro aire dentro de la caja y la expansion del 7wonders ,leaders..es brutal el aire que lleva dentro
Me consta que el hilo es antiguo, pero también voto por el black sheep. El Knizia cabría dentro de la caja:
(http://s2.subirimagenes.com/fotos/previo/thump_8932647img20140529114546.jpg)
Aunque la expansion de saint petersburg podría ser el ejemplo más exagerado, la caja, al menos, no es tan grande...
En el extremo opuesto el rise of empires. Cuesta cerrar la caja
Cita de: drazen__ en 02 de Febrero de 2013, 23:54:59
El Among the stars también es para hacerselo mirar... ::)
Con la expansión y enfundado no sobra mucho espacio.
Stalag 17 y Batman son aire puro.
En este hilo es imprescindible el Nations, peazo cajón. El Splendor tampoco va mal de aire.
Race for the Galaxy es vergonzoso, de hecho la única razón por la que no me compro el juego es porque me da pena tirar la caja para luego andar con el mazo de cartas en un deck-box.
Otro voto para el Nations
Cita de: allaro en 30 de Mayo de 2014, 05:34:31
En este hilo es imprescindible el Nations, peazo cajón. El Splendor tampoco va mal de aire.
Nations es exagerado. Sobra más de la mitad
The cards of Cthulhu, de DVG. De no ser por los cuatro tableritos y las reglas, el contenido cabría en una caja un poco más grande que la expansión de un LCG. Y la caja es como las de GMT.
Cita de: red_fcampos en 30 de Mayo de 2014, 05:38:35
Race for the Galaxy es vergonzoso, de hecho la única razón por la que no me compro el juego es porque me da pena tirar la caja para luego andar con el mazo de cartas en un deck-box.
No estoy de acuerdo. La caja del Race for the galaxy es perfecta para meter todas las expansiones dentro.
Yo diferenciaría cajas llenas de aire o cajas preparadas para meter las expansiones (en los casos en los que está claro que las habrá)
Nations es un claro ejemplo
Cita de: e-1000 en 05 de Octubre de 2014, 10:23:14
Cita de: red_fcampos en 30 de Mayo de 2014, 05:38:35
Race for the Galaxy es vergonzoso, de hecho la única razón por la que no me compro el juego es porque me da pena tirar la caja para luego andar con el mazo de cartas en un deck-box.
No estoy de acuerdo. La caja del Race for the galaxy es perfecta para meter todas las expansiones dentro.
Yo diferenciaría cajas llenas de aire o cajas preparadas para meter las expansiones (en los casos en los que está claro que las habrá)
Pues a mí me resulta vergonzoso que te vendan el juego base diciéndote "Toma, para cuando haya expansiones". Es una tomadura de pelo enorme.
Cita de: Lochi en 05 de Octubre de 2014, 13:35:33
Cita de: e-1000 en 05 de Octubre de 2014, 10:23:14
Cita de: red_fcampos en 30 de Mayo de 2014, 05:38:35
Race for the Galaxy es vergonzoso, de hecho la única razón por la que no me compro el juego es porque me da pena tirar la caja para luego andar con el mazo de cartas en un deck-box.
No estoy de acuerdo. La caja del Race for the galaxy es perfecta para meter todas las expansiones dentro.
Yo diferenciaría cajas llenas de aire o cajas preparadas para meter las expansiones (en los casos en los que está claro que las habrá)
Pues a mí me resulta vergonzoso que te vendan el juego base diciéndote "Toma, para cuando haya expansiones". Es una tomadura de pelo enorme.
Y más cuando encima se les queda pequeña esa caja demasiado grande para el juego base por sacar muchas más expansiones y te venden otra caja vacía y más grande para meterlo todo como en el caso del Smash Up ;D
Un voto mas para el fuga de colditz. Una caja tamaño catan para que excepto el tablero todos los componentes del juego quepan en otra cajita mas pequeña tamaño gloria roma dentro de la propia caja del juego...
Pues en la caja de tash kalar también caben un par de kilos de aire. Además que tiene que ser aire recogido en un templo del himalaya por el precio...
Apuntar la caja de Machi Koro, 200 cartas y dos dados en una caja del tamaño 25x25x4.5. :o
Todavía las que vienen con un tablero tienen cierta justificación, pero es que algún juego da mucha vergüenza cuando lo abres.
Telita también con el Splendor.
a ver cuando se dan cuenta las editoriales que para los que mas pasta nos dejamos en juegos de mesa,una caja pequeña es un gran reclamo tanto para los compradores compulsivos como para las victimas del virus del hype. yo mismo he llegado a desechar alguna compra compulsiva al comprobar el tamaño bestial de ciertas cajas en liquidaciones y ofertacas.
Cita de: wolfenn en 05 de Octubre de 2014, 19:35:03
a ver cuando se dan cuenta las editoriales que para los que mas pasta nos dejamos en juegos de mesa,una caja pequeña es un gran reclamo tanto para los compradores compulsivos como para las victimas del virus del hype. yo mismo he llegado a desechar alguna compra compulsiva al comprobar el tamaño bestial de ciertas cajas en liquidaciones y ofertacas.
El problema de las cajas pequeñas es que en muchos casos resultan poco atractivas comercialmente hablando para las grandes cadenas (fnac, El Corte Inglés) por lo que juegos que podrían salir del círculo habitual se quedan estancados.
Ojo, no pretendo justificar las cajas con aire ya que realmente es triste el abrir la caja y verla vacía (mi Pompeii y mi Prosperity me permitirían bucear durante horas), pero sí que en ocasiones el intentar llegar a todos los públicos tiene esas desventajas.
lo del splendor es de traca
DC Deck Building Game
Eso sí, el inserto está preparado/adaptado para enfundar las cartas. Pero igualmente sobra un 70% de caja
Cita de: lostrikis en 05 de Octubre de 2014, 18:16:21
Todavía las que vienen con un tablero tienen cierta justificación, pero es que algún juego da mucha vergüenza cuando lo abres.
Algunos ni con tablero tienen justificacion :D
En cuanto pueda pongo foto de la caja de San Francisco Cable Car, que tiene un tablero grande pero una caja enorme.
PD: La portada merece espacio pero se han pasado...
A ver, lo del Splendor sin fotos es inexplicable. Sacadas de la BGG:
- Con el inserto.
(http://i1028.photobucket.com/albums/y347/erguti/splendor2_zpsd3bb676e.jpg) (http://s1028.photobucket.com/user/erguti/media/splendor2_zpsd3bb676e.jpg.html)
- Barenaked.
(http://i1028.photobucket.com/albums/y347/erguti/Splendor1_zpsb3dfd5df.jpg) (http://s1028.photobucket.com/user/erguti/media/Splendor1_zpsb3dfd5df.jpg.html)
Hombre el splendor al menos lo disimula metiendo un inserto, que si fuera mas colorido y currado seria hasta guapo
El gates of luoyang no tiene ni eso, aire a tuti
A mi me gustan las cajas grandes, pero con insertos bonitos por favor
Cita de: erguti en 07 de Octubre de 2014, 12:27:07
A ver, lo del Splendor sin fotos es inexplicable. Sacadas de la BGG:
- Con el inserto.
(http://i1028.photobucket.com/albums/y347/erguti/splendor2_zpsd3bb676e.jpg) (http://s1028.photobucket.com/user/erguti/media/splendor2_zpsd3bb676e.jpg.html)
- Barenaked.
(http://i1028.photobucket.com/albums/y347/erguti/Splendor1_zpsb3dfd5df.jpg) (http://s1028.photobucket.com/user/erguti/media/Splendor1_zpsb3dfd5df.jpg.html)
Y eso con los súper tokens de póker que si los llegan a cambiar por los típicos tokens de cartón al estilo de los de Jaipur ya ni te cuento...
solo por eso se merece ser rediseñado hasta la extenuacion!!
Y luego ves los juegos de Tasty Minstrel Games (tengo Ground Floor y Belfort) y casi no me caben los componentes en la caja de todo lo que llevan, y sin inserto ni nada ;D
Cita de: Carquinyoli en 07 de Octubre de 2014, 10:31:44
DC Deck Building Game
Eso sí, el inserto está preparado/adaptado para enfundar las cartas. Pero igualmente sobra un 70% de caja
Venia a este hilo a hablar de este juego, aunque disiento de lo de que está adaptado/preparado. Los héroes son de un tamaño mayor y van encajados en un hueco con unas ranuras para meter los dedos... que no llegan a las cartas.
El 8 masters revenge, pedazo caja para 100 cartas, unos cuantos tokens y 4 minitableros bastante prescindibles
Cita de: blackonion en 13 de Octubre de 2014, 17:09:16
Cita de: Carquinyoli en 07 de Octubre de 2014, 10:31:44
DC Deck Building Game
Eso sí, el inserto está preparado/adaptado para enfundar las cartas. Pero igualmente sobra un 70% de caja
Venia a este hilo a hablar de este juego, aunque disiento de lo de que está adaptado/preparado. Los héroes son de un tamaño mayor y van encajados en un hueco con unas ranuras para meter los dedos... que no llegan a las cartas.
Vale ok, los héroes es cierto que entre el sobretamaño y el inserto raro no se manejan bien... pero todas las demás cartas, enfundadas, caben a la perfección en el inserto, que es lo que decía. Que los separadores para debilidades, vulnerabilidades, kicks, etc, vienen adaptados para el volumen que adoptan dichos mazos con las fundas puestas.
Igualmente sobra mucho aire.
Bueno, anoche las enfundé. No sé que fundas usaste tú pero yo usé las Mayday gruesas, y de largo caben, pero no todas. Si las aprieto para que entren todas se doblan las puntas. Un desproposito de caja.
Cita de: blackonion en 14 de Octubre de 2014, 10:25:44
Bueno, anoche las enfundé. No sé que fundas usaste tú pero yo usé las Mayday gruesas, y de largo caben, pero no todas. Si las aprieto para que entren todas se doblan las puntas. Un desproposito de caja.
Yo uso las Homludicus de 64x90 (o algo así), que no son muy gordas, y caben bien. Diría que no se doblan.
Si no me equivoco las homoludicus son Mayday, con lo deben de ser la versión fina de las que he usado (Son grosor tipo FFG, pero unos milimetros más cortas).
El pathfinder es una de las cajas con mas aire que recuerdo , que si q es asi para que quepan todas las expansiones q salga pero la caja es descomunal para 4 mazos que trae....
Cita de: BenZombie en 19 de Octubre de 2014, 22:08:38
El pathfinder es una de las cajas con mas aire que recuerdo , que si q es asi para que quepan todas las expansiones q salga pero la caja es descomunal para 4 mazos que trae....
Totalmente de acuerdo
Hace unos días me compré el Nations (que, por cierto, regu a 2) Hasta que no tuve la caja entre mis manos no me pude hacer una idea de lo enormemente grande que era. Una vez abierto, la decepción absoluta. La única excusa que tienen es que en la estantería ocupe más que el Through the Ages.
Yo tengo el pathfinder con TODAS las expansiones y no me queda nada de aire en la caja y eso que le he fabricado un inserto para meterlo todo con fundas y tal.
El pathfinder no es el típico juego que te dejan sitio para las expansiones (en plan smash up) y si no te las compras pues ala, te quedas con el aire. El pathfinder es para comprarse las expansiones si o si, porque lo que mola es seguir el hilo argumental y terminar la historia. Es , de base, un juego incompleto del que hay que comprarse todo. A quien le guste bien y a quien no , pues que no lo compre. Pero el modelo de negocio del juego está claro desde el principio.
En cuanto a Nations, pues si, muchisimo aire. Pero me da a mi que pensaron que era mas caro diseñar una caja mas pequeña y perfecta para el juego y hacer los tableros plegables que meterlo todo en la mega caja que trae. No quiero ni imaginarme el precio de este juego si hubieran decidido plegar los tableros y hacerlo en caja mediana, los costes de todo eso seguro que los hubieramos pagado los consumidores.
Soccer city the beutiful game... puro aire y un inserto que estorba más de lo que ayuda. lo tire a la basura
Un voto mas para el Chicago express, que tiene una caja brutalmente alta para el escaso contenido. Y al lewis&clark otro. Si las cajas tienen que ser grandes x el tablero, pq no las hacen más bajitas?
Para poner un lomo chulo y que quede bonito en el estante
Reflotando que es gerundio.
Yo estoy flipando con el Splendor. Un juego que cabría en una caja tamaño Filou y te lo meten en un "cajón" desproporcionado. Pero como más vale una imagen que mil palabras:
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1991004_md.jpg)
Imagen de la BGG.
No sé, en comercio internacional estás siempre pendiente de minimizar los gastos de transporte. Pero parece que a las editoriales les deben de salir gratis.
Cita de: Membrillo en 03 de Septiembre de 2015, 17:31:21
Reflotando que es gerundio.
Yo estoy flipando con el Splendor. Un juego que cabría en una caja tamaño Filou y te lo meten en un "cajón" desproporcionado. Pero como más vale una imagen que mil palabras:
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1991004_md.jpg)
Imagen de la BGG.
No sé, en comercio internacional estás siempre pendiente de minimizar los gastos de transporte. Pero parece que a las editoriales les deben de salir gratis.
Imagino que lo hacen de ese tamaño para justificar su precio. Me recuerda a las bolsas de patatas llenas de aire.
Creo que los juegos deberían costar según su calidad como tal, con independencia de su tamaño.
No tengo foto pero el historia lleva aire para aburrir. Casi tanto como el nations. El splendor es una vergüenza. Me gusta el juego pero no pienso comprarme esa pedazo de caja de aire, demasiado.
Yo estoy en un momento de límite de espacio, y me estoy planteando muy seriamente empezar a mutilar las cajas desproporcionadas de los juegos que me gustan y sé que no voy a intentar cambiar.
Más madera...
(http://i.imgur.com/fpvD0pIl.jpg)
Uy, me he dejado fuera la bolsita para las fichas y el bloc de puntuaciones, pero os hacéis la idea. ;D
+1 a Stalag 17 porque es el que me ha venido a la mente con esa premisa, pero ya veo que otros juegos muchos mas vendidos van son por el estilo tambien...
=S