La BSK

LUDOTECA => Ayudas de Juego => Mensaje iniciado por: Gand-Alf en 19 de Junio de 2012, 18:48:05

Título: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Gand-Alf en 19 de Junio de 2012, 18:48:05
Quiero tradumaquetar todas las cartas del Virgin Queen en un formato molón. Tras unas horas (no os riais los "pofesionales") dándole al Photoshop he obtenido ya un ejemplo que me gusta bastante. Si teneis ideas para mejorarlo, tipos de letra mejores, etc... Porfa aportadlo a este hilo. Una vez empiece a hacer todas es muy costoso cambiar algo. Muchas gracias!

Ejemplo:

Original

(http://desmond.imageshack.us/Himg69/scaled.php?server=69&filename=vq1xw.jpg&res=landing)


Primera Versión

(http://desmond.imageshack.us/Himg811/scaled.php?server=811&filename=vq2h.jpg&res=landing)


Segunda Versión (Número del sello más marcado, cambio de sombreados en las cintas, cinta más horizontal para dejar más espacio arriba, cambio de tipografía más legible).

(http://desmond.imageshack.us/Himg707/scaled.php?server=707&filename=vq3l.jpg&res=landing) (http://desmond.imageshack.us/Himg818/scaled.php?server=818&filename=vq4m.jpg&res=landing)


Tercera Versión (Eliminado marco, bajado el tono de algunos colores, retoque de sombras, quitado sombreado de la ilustración).

(http://desmond.imageshack.us/Himg21/scaled.php?server=21&filename=vq5b.jpg&res=landing)


Cuarta Versión (Remarcado más el número en el sello, mayor retoque de sombras, añadido número de carta)

(http://desmond.imageshack.us/Himg213/scaled.php?server=213&filename=vq6b.jpg&res=landing)


Versión Gold por medvezhonok:

(http://desmond.imageshack.us/Himg812/scaled.php?server=812&filename=versiongoldreducido.jpg&res=landing)


Quinta Versión (Cinta más hacia la derecha, cambiados tipos de letra de títulos, caja de texto más cuadrada...)

(http://desmond.imageshack.us/Himg443/scaled.php?server=443&filename=vq8o.jpg&res=landing)


Sexta Versión (Cintas más estrechas, añadido tipo de carta y pequeños reajustes en la distribución de los elementos.)

(http://desmond.imageshack.us/Himg406/scaled.php?server=406&filename=vq9y.jpg&res=landing)
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Gand-Alf en 19 de Junio de 2012, 18:57:05
Por cierto si algún moderador lo puede mandar a traducciones en proceso... :-[
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: JavideNuln-Beren en 19 de Junio de 2012, 20:25:31
Hola a Tod@s:

Enhorabuena Gand-Alf por el trabajo-

Sin embargo, me temo que por lo general, me suelen gustar mas que las cartas sean lo mas parecidas a las originales....
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Fer78 en 19 de Junio de 2012, 20:28:01
Buenas!, magnífico trabajo.

Tal vez estaria bien redondear un poco las esquinas del "pergamino" de fondo, para que quede mejor con el redondeo de las cartas de Artscow. Asi no quedaría angulo recto junto al redondeo de la carta, que creo queda un poco raro.

Y otra cosa, no se como puede hacerse, pero me parece el el número del sello de lacre  no destaca mucho. Y no se si los números de la carta son importantes, pero creo que ese 22 debería aparecer, para identificar mejor las cartas, aunque sea en la esquina inferior.

Ánimo y muchas gracias por el curro y por compartirlo.

Saludos!
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Gand-Alf en 19 de Junio de 2012, 20:52:18
Sí me falta poner el 22. No es una versión definitiva. Tomo nota de lo demás.
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Quesher! en 19 de Junio de 2012, 22:54:11
La carta tiene buena pinta. Las cartas del "Virgin Queen" tienen en muchos casos bastante texto y cualquier diseño debería priorizar la facilidad de lectura. En ese sentido sería una buena idea que te planteases el uso de otro tipo de letra.
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Gand-Alf en 20 de Junio de 2012, 10:06:46
Yo soy el primero que no está totalmente convencido con la tipografía. De hecho lo que más me cuesta siempre es encontrar una tipografía adecuada. Me parece que da un aire antiguo y a la vez creo que es bastante legible. Pero si podeis proponer otras yo encantado. Estoy harto de probar.
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: gatoamr en 20 de Junio de 2012, 21:00:49
Bonito aire a Kutuzov.
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Quesher! en 21 de Junio de 2012, 01:10:49
Hombre, no soy diseñador pero creo que no hace falta inventar la rueda. Por ejemplo, la tipografía de las cartas originales es más que correcta. Es más, tu mismo has utilizado una tipografía similar para el título de la carta.

Cita de: Gand-Alf en 20 de Junio de 2012, 10:06:46
Yo soy el primero que no está totalmente convencido con la tipografía. De hecho lo que más me cuesta siempre es encontrar una tipografía adecuada. Me parece que da un aire antiguo y a la vez creo que es bastante legible. Pero si podeis proponer otras yo encantado. Estoy harto de probar.
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Zaranthir en 23 de Junio de 2012, 18:24:14
En primer lugar, felicidades a Gand-Alf por el diseño de las cartas. Habrá a quien le guste más el diseño original (para gustos colores) pero lo que está claro es que el tuyo está mucho más bonito, de hecho ha sido buena idea poner la carta original al lado de la rediseñada, así se ve que estéticamente gana un montón.

Como aportes voy a ver qué puedo comentarte:

- Estaría bien que redondearas las esquinas de las cartas, tal y como están las originales, así a la hora de imprimirlas y enfundarlas sobre las originales no habría diferencias entre sus formas.

- El tipo de letra a mi me gusta pero quizás como apuntan arriba sea algo más cansado de leer que la original, además no se si en las cartas con mucho texto te entrará todo. Desde mi punto de vista puedes, bien dejar la fuente original de la carta de GMT o bien buscar una que sea un término medio entre la que has elegido y la original.

- Me mola la idea del sello y las bandas rojas para marcar los CPs pero yo creo que marcar en negro, dorado u otro color más visible la silueta del número (en tu ejemplo el 3) lo haría más visible que si es del mismo color que el sello.

(http://img819.imageshack.us/img819/3631/vq2h111.jpg)

Ante todo felicitarte de nuevo por tu trabajo y aclararte que todo lo comentado anteriormente es una opinión meramente personal^^
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Maeglor en 23 de Junio de 2012, 21:46:26
Todo curro es bienvenido y aporta cosas. Lo que sí te tengo que comentar es que tengas muchísimo cuidado en primar la legibilidad de las cartas y que sean tan legibles como las originales, y a partir de ahí se puede hacer a tu gusto.


Creo que estoy totalmente de acuerdo a Zaranthir en los consejos que te ha dado.

Mucho ánimo en tu proyecto.
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Gand-Alf en 24 de Junio de 2012, 13:00:02
Gracias por los consejos. Estoy currando un poco más hoy en el tema y ya os pasaré los cambios pero me ha surgido una duda. ¿Como hay que mandar las cartas a Artscow? ¿Que formato? ¿Que plantilla exacta? Yo dejé las esquinas cuadradas porque imaginé que luego el troquel ya lo corta como ha de quedar. Si yo las hago redondeadas sin saber el tamaño exacto y el troquel no lo hace exactamente igual que yo. ¿No corro el riesgo de que quede algo en blanco al no ajustarse mi redondeo al 100% al suyo? ¿No es mucho más seguro dejar las esquinas cuadradas y dejar que la máquina corte por donde deba?
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Gand-Alf en 24 de Junio de 2012, 13:43:15
He hecho la carta que más texto tiene de toda la baraja. Creo que se lee muy bien. Está ya con la segunda versión de la maquetación. En el primer mensaje podeis comparar los cambios con la primera versión.


(http://desmond.imageshack.us/Himg818/scaled.php?server=818&filename=vq4m.jpg&res=landing)
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Fer78 en 24 de Junio de 2012, 20:55:32
Me gusta mucho!. Ya solo le falta redondear las esquinas y pedirlo a artscow!  ;D.
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Gand-Alf en 24 de Junio de 2012, 20:58:52
A ver si me explicais lo de redondear las esquinas porque sigo sin verlo claro. ¿No te las redondea la máquina? ¿La máquina realmente te las corta tal como tu hagas el redondeo?
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Fer78 en 24 de Junio de 2012, 21:12:05
Acabo de hacer esta chapuza con el paint, pero creo que ilustrara a que me refiero:

(http://desmond.imageshack.us/Himg140/scaled.php?server=140&filename=pruebademierda.jpg&res=landing)

La parte del "pergamino" de esquina inferior derecha está redondeada. Así cuando se piden a artscow (o cuando uno se la recorta en casa) te recortan en redondo la parte negra y asi queda redondeado con redondeado. No se si me explico, me da que no. :D. Pero vamos que sto del redondeo, supongo que va por gustos, puede que no te guste a ti....

Para artscow lo ideal es minimo 300ppp de resolución. Y a lo mejor estaria bien ampliar un poco el margen negro (hacia fuera) para que cuando te hagan la baraja no se vean rayas blancas en el margen negro. Y creo que me estoy explicando igual de mal que antes.

De todas formas no soy un experto en artscow ni el photoshop... Yo te agradezco infinito cualquier cosa que hagas.

Mil gracias!!!
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Gand-Alf en 24 de Junio de 2012, 21:30:37
Ah! Lo que quereis que redondee es la parte marrón. No el borde negro. ¿Es así? Yo creo que no queda mal el interior cuadrado aunque el borde sea redondeado. Las cartas de Magic por ejemplo son así. Pero es que el corte del borde ya lo hace la máquina que usan para cortar las cartas.

(http://3.bp.blogspot.com/-YrzCS5aNkhw/Tkqai6jPPjI/AAAAAAAAAhg/ghppri11bwI/s1600/magic2.jpg)

¿Ves? El borde está cortado de forma redondeada pero el interior es cuadrado y no queda mal. ¿No son así las de Artscow?
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Junior-Q en 25 de Junio de 2012, 00:42:41
Buenas, doy mi opinión.

Demasiado borde negro, eso hace que cuando redondeas el pergamino(bordes) quede algo raro a la vista.Se puede aprovechar ese espacio apra ampliar la carta y ganar espacio para ampliar ni que sea un número el tamaño de letra(creo).

Las dos franjas rojas, la semi-vertical, en su lado inferior antes de llegar al sello, es mas ancha que pasado el sello, se nota el cambio.

La fotografía,la imagen, yo le quitaba la sombra, así aprece que esté incrustada en el pergamino.

Para ver la carta mas clara le quitaba ese sombreado alrededor de todo el pergamino y hacia que la carta fuera mas legible.

balance de grises, hacerlo un pelín mas claro, cuanto más pequeña es una carta o una imagen, si le das un toquecillo a medios(gris) aclarandolos ,después la imagen se ve más, como decirte, nitida, legible, que respira la imagen.

El sello, el número del sello, metele una opcón de relieve que es brillo, que brille la cera ,pero solo el número, no hace falta oscurecer el número para que sea más legible, sino darle un toque de brillo al número.

La tipografía me gusta la última,como comentan varios lo importante es poder leerlo lo mejor posible, la ambientación que le metes a la carta ya es mucho ,la letra es lo de menos ,no se si me explico.

Creo que no me dejo nada...a siiiii

Tremendo curro como siempre el tuyo tio!! un crack, solo te falta pulirlo y zasca, la próxima pártida mentero mucho mejor,jajajaja. ;)

SAludos.
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Gand-Alf en 25 de Junio de 2012, 01:54:03
Cita de: Junior-Q en 25 de Junio de 2012, 00:42:41
Buenas, doy mi opinión.

Demasiado borde negro, eso hace que cuando redondeas el pergamino(bordes) quede algo raro a la vista.Se puede aprovechar ese espacio apra ampliar la carta y ganar espacio para ampliar ni que sea un número el tamaño de letra(creo).

Vaya, pues yo pensaba que había poco borde cuando he visto la de Magic al lado por ejemplo. Creo que con más borde quedará mejor el redondeo.


Cita de: Junior-Q en 25 de Junio de 2012, 00:42:41
Las dos franjas rojas, la semi-vertical, en su lado inferior antes de llegar al sello, es mas ancha que pasado el sello, se nota el cambio.

Curioso porque no es así, es una sola franja que pasa por detrás. Pero tienes razón en que parece que pasado el sello sea más ancha pero es un efecto óptico. La moveré un poquito para que no de esa sensación.


Cita de: Junior-Q en 25 de Junio de 2012, 00:42:41
La fotografía,la imagen, yo le quitaba la sombra, así aprece que esté incrustada en el pergamino.

Lo probaré.


Cita de: Junior-Q en 25 de Junio de 2012, 00:42:41
Para ver la carta mas clara le quitaba ese sombreado alrededor de todo el pergamino y hacia que la carta fuera mas legible.

La iluminación me mola mucho y ya he procurado que la letra no se acerque mucho a los bordes para que las sombras no afecten a la legibilidad.


Cita de: Junior-Q en 25 de Junio de 2012, 00:42:41
balance de grises, hacerlo un pelín mas claro, cuanto más pequeña es una carta o una imagen, si le das un toquecillo a medios(gris) aclarandolos ,después la imagen se ve más, como decirte, nitida, legible, que respira la imagen.

Es posible que sí, que parezca demasiado un "cromo" con mucho color. De todos modos es cuestión de gustos. Muchos juegos tienen cartas de colores muy vivos y no quedan mal. Lo probaré también.


Cita de: Junior-Q en 25 de Junio de 2012, 00:42:41
El sello, el número del sello, metele una opcón de relieve que es brillo, que brille la cera ,pero solo el número, no hace falta oscurecer el número para que sea más legible, sino darle un toque de brillo al número.

Creo que el sello con los últimos cambios se ve muy bien.


Cita de: Junior-Q en 25 de Junio de 2012, 00:42:41
La tipografía me gusta la última,como comentan varios lo importante es poder leerlo lo mejor posible, la ambientación que le metes a la carta ya es mucho ,la letra es lo de menos ,no se si me explico.

Con la última creo que la legibilidad es muy buena.


Cita de: Junior-Q en 25 de Junio de 2012, 00:42:41
Creo que no me dejo nada...a siiiii

Tremendo curro como siempre el tuyo tio!! un crack, solo te falta pulirlo y zasca, la próxima pártida mentero mucho mejor,jajajaja. ;)

SAludos.

Menos mal, pensaba que no te gustaba nada, con la de vueltas que le he dado para conseguir algo que me convenciera :P

Gracias por las ideas. Me lo miraré cuando tenga un rato.
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Zorro en 25 de Junio de 2012, 09:35:59
Muy chulas las cartas. Aunque la tipografía sigue sin gustarme, son cartas con mucho texto, cuanto mas sencilla y legible el tipo de letra, mejor quedarán, creo. Igual podrías utilizar un tipo de letra mas recargado para el titulo, y mas sencillo para el texto.

Tambien me parece un error el color de la cinta donde va el nomrbe de la carta, hace que parezca mandatory... Creo que la cinta (y quizas el lacre) debería ser de un color neutro para las cartas normales, rojo para las mandatory, azul para las response, y negro para las de combate, para mantener el codigo de colores de las originales.

PD: en cuanto a la legilibilidad, la sombra que añades en la parte inferior de las cartas reduce el contraste... yo haría que ese sombreado fuera muuy suave, o incluso lo eliminaria.

A pesar de las pegas que digo, las cartas molan mucho :)
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Maese Camara en 25 de Junio de 2012, 10:41:50
Has probado sin marco negro? normalmente se usa para contrastar, pero en el caso de tu diseño, con pergamino no creo que sea necesario.

En cuanto al resto del diseño me parece acertado, rebajaría el contraste un poco, e iluminaría más la textura del pergamino y del sello, ya que veo zonas poco iluminadas que pueden dificultar la lectura del texto. Pero claro, opinar siempre es fácil.
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: XUAN en 25 de Junio de 2012, 14:06:32
Me ha gustado mucho el modelo de trabajo.
Sigo pensando, como ya te ha comentado alguien, que el sello en rojo y el número en el mismo color no queda muy bien.
¡Ánimo!
;)
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Gand-Alf en 25 de Junio de 2012, 14:31:46
Cita de: Zorro en 25 de Junio de 2012, 09:35:59
Tambien me parece un error el color de la cinta donde va el nomrbe de la carta, hace que parezca mandatory... Creo que la cinta (y quizas el lacre) debería ser de un color neutro para las cartas normales, rojo para las mandatory, azul para las response, y negro para las de combate, para mantener el codigo de colores de las originales.

Tienes razón. Así pensaba hacerlo pero todavía no he llegado a esos detalles. Cada tipo de carta tendrá un color y probablemente sean los que dices, como en el original. Tampoco tengo muy claro el sitio donde indicar que la carta entra en X turno. Supongo que en la parte de abajo de la cinta horizontal.

A ver si hoy tengo tiempo para retocar algunas cosas, mejor iluminación, colores menos intensos y detalles menores... Sobre el marco también tengo que estudiármelo. Tal vez me lo cargue.
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Gand-Alf en 25 de Junio de 2012, 18:21:46
A ver que tal. Podeis comparar todas las versiones en la página 1.

(http://desmond.imageshack.us/Himg21/scaled.php?server=21&filename=vq5b.jpg&res=landing)


P.D. Pensad también que ésta es la carta más cargada de texto de todo el mazo. Ninguna se va a ver tan densa.
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Junior-Q en 26 de Junio de 2012, 00:34:01
Hola.

Sombreado abajo y arriba no??, yo quitaba más ese sombreado alrededor mas opacidad.

El número, metele ese brillo que te he comentado ,pruebalo, te lo comento por que después en la impresión de las cartas baja la calidad un poquitín o se carga un poco, depende donde las imprimas.

Y ésta última prueba de meterle un ligerísimo borde en negro u otro color,pero super poco borde,haber si te convence.

Sigo pensando que el pergamino dandole un ligero toque redondeado es mejor queda más estetico,curioso cuanto menos y su ligero margen negro igual redondeado.

Nose...ideas para perfilarlo.

Seguro que el resultado final queda super bien.Te lo curras cachísimo y ya la idea principal de esas franjas y el sello ,molan mazo!!.

Aniiiiimsss!!! aniiimsss!!
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: JavideNuln-Beren en 26 de Junio de 2012, 16:43:47
Hola a Tod@s:

Sin duda el diseño mejora por momentos, pero ojo, no se te olvide añadir el numero de la carta. Esa información es especialmente útil, ya que el dibujo no se corresponde con el de la carta original.
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Zaranthir en 26 de Junio de 2012, 19:55:50
Bueno, parece que el diseño mejora y mejora sin parar. Gran trabajo Gand-Alf!  ;)

Dichos los elogios paso a mis sugerencias y opiniones (siempre personales y cuestionables, por supuesto):

- El sombreado de las esquinas inferiores desde mi punto de vista sobra, oscurece innecesariamente la imagen (sobre todo a la hora de imprimir).

- El número de los CPs sigo pensando que debería tener otro color para reconocerlo rápidamente con un primer golpe de vista y evitar el efecto de rojo sobre rojo, aunque con el brillo que le has dado ahora se ve mejor.

- Tienes que mirar dónde y de qué manera poner la información que falta de las cartas, es decir:

1 - Número de la carta: el número podría ir en la esquina superior izquierda, por ejemplo (o en cualquier otro sitio pero que se pueda ver rápidamente para separar las cartas.

2 - Turno de entrada: algunas cartas tienen una indicación sobre el turno en el que entran en juego, al igual que el número de carta esto debe aparecer pequeño pero visible para facilitar su separación rápidamente (quizás debajo del título de la carta).

3 - Tipo de carta: lo que hablábais por ahí arriba, bien haces una leyenda de colores y simplemente cambias el color de la banda del título o bien le añades un rectángulo (en la parte inferior se me ocurre que puede quedar bien) indicando el tipo de carta tal y como aparece en el diseño de GMT.

Y hechas las sugerencias felicitarte nuevamente por el trabajo y por la letra elegida, que ésta última fuente me gusta mucho, es elegante y bonita y se lee muy bien.

A ver si los de GMT ven el diseño y aprenden, y cuando termines envíale una copia del archivo a Ed Beach, que seguro que se lo imprime para él^^
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Gand-Alf en 26 de Junio de 2012, 22:39:10
Muchas gracias por vuestra ayuda. Sino no estaría tan animado en esto. Ahí va la cuarta versión. Comparaciones en la primera página.

(http://desmond.imageshack.us/Himg213/scaled.php?server=213&filename=vq6b.jpg&res=landing)
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Maeglor en 27 de Junio de 2012, 08:41:54
Cita de: Gand-Alf en 26 de Junio de 2012, 22:39:10
Muchas gracias por vuestra ayuda. Sino no estaría tan animado en esto. Ahí va la cuarta versión. Comparaciones en la primera página.

(http://desmond.imageshack.us/Himg213/scaled.php?server=213&filename=vq6b.jpg&res=landing)

Mucho más legible sin las sombras de la esquina inferior izquierda.

Te está quedando muy bien.
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: medvezhonok en 27 de Junio de 2012, 09:38:44
Gand-Alf, cuelga si quieres la version que te he pasado de la carta. A ver que le parece a la gente.
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Gand-Alf en 27 de Junio de 2012, 09:48:36
Es que no puedo desde el curro. Luego desde casa lo hago. Creo que la última versión tuya es mejor.
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Zaranthir en 27 de Junio de 2012, 12:38:00
Bien bien, sin las sombras gana mucha legibilidad sin perder la estética antígua.

Una sugerencia, antes de seguir adelante con el diseño prueba (si no lo has hecho ya) a imprimir una carta a tamaño real (tamaño Magic 63 x 88 mm.) no vaya a ser que al reducir globalmente las dimensiones de la carta sea menos legible.

Mi novia me está preparando unos diseños alternativos sobre un patrón base para las cartas, cuando los termine (que le llevará un tiempo supongo) os los cuelgo por aquí a ver si os gustan  :)
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Gand-Alf en 27 de Junio de 2012, 12:45:19
Bueno aún queda faena antes de ponerse a hacer todas las cartas. Hay que pelearse un poco con las formas de indicar distintos tipos de cartas y donde poner en que turno entran. Tal vez esta tarde me ponga a ello. Por otro lado medvezhonok ha hecho también unos retoques que creo que quedan muy bien.
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Gand-Alf en 02 de Julio de 2012, 21:24:41
Para que no parezca que nos dormimos, que hace días que no os pongo al corriente.

Os cuelgo una versión que ya hizo medvezhonok hace una semana.

(http://desmond.imageshack.us/Himg812/scaled.php?server=812&filename=versiongoldreducido.jpg&res=landing)

De su versión me gusta mucho por ejemplo el sello de lacra y algunos efectos pero aún no he podido trabajar con esas cosas hasta que no tenga la plantilla.


Por mi parte estoy peleándome con los turnos de entrada y las cartas que se eliminan. El problema es que cuando además añado el tipo de carta: Natal francesa, Respuesta... queda la parte de arriba muy cargada.

(http://desmond.imageshack.us/Himg443/scaled.php?server=443&filename=vq8o.jpg&res=landing)

¿Por que estoy haciendo pruebas con esta nueva carta en lugar de seguir con la otra? Pues porque es la única carta natal con entrada y salida del juego. A ver si consigo añadir lo de carta natal protestnte en una cinta naranja sin que quede demasiado cargado todo.
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Fer78 en 03 de Julio de 2012, 02:18:54
Estan quedando muy bien!. ¿Me puedes dar las medidas de las cartas?. Es para compararlas con el tamaño de las de artscow. Al no tener margenes muy ampios puede que hacerlas encajar en la "plantilla" en artscow de algun problema y luego salga algun margen raro o alguna cortada. ¿Qué opinais los que pedis mucho a artscow?.
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Maese Camara en 03 de Julio de 2012, 12:30:32
Cita de: Gand-Alf en 02 de Julio de 2012, 21:24:41
Para que no parezca que nos dormimos, que hace días que no os pongo al corriente.

Os cuelgo una versión que ya hizo medvezhonok hace una semana.

(http://desmond.imageshack.us/Himg812/scaled.php?server=812&filename=versiongoldreducido.jpg&res=landing)

De su versión me gusta mucho por ejemplo el sello de lacra y algunos efectos pero aún no he podido trabajar con esas cosas hasta que no tenga la plantilla.


Por mi parte estoy peleándome con los turnos de entrada y las cartas que se eliminan. El problema es que cuando además añado el tipo de carta: Natal francesa, Respuesta... queda la parte de arriba muy cargada.

(http://desmond.imageshack.us/Himg443/scaled.php?server=443&filename=vq8o.jpg&res=landing)

¿Por que estoy haciendo pruebas con esta nueva carta en lugar de seguir con la otra? Pues porque es la única carta natal con entrada y salida del juego. A ver si consigo añadir lo de carta natal protestnte en una cinta naranja sin que quede demasiado cargado todo.

Está quedando genial!
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Zaranthir en 03 de Julio de 2012, 13:12:49
Las cartas originales del juego son de tamaño Magic (63x88 mm.) y en principio la idea es conservar el tamaño y proporciones originales, no?

El diseño de mednezhonok me mola pero, desde mi punto de vista tiene algunos peros:

- Esa "luz" halógena que rodea el sello la considero excesiva e innecesaria.
- Las sombras de las esquinas inferiores y el número de carta tampoco me convencen.
- El marco de luz alrededor del número de CPs está bien (lo remarca más) aunque sigo pensando que lo ideal sería marcar el propio número en otro color.

[Hasta el momento me quedo con la cuarta versión de Gand-Alf, sin desmerecer la de mednezhonok, que también está guay].

En cuanto al último diseño con más cosas de Gand-Alf (el de París bien vale una misa) he observado lo siguiente:

- Me mola mucho lo de poner en la esquina inferior derecha lo de "eliminar del juego", al ser lo último que se hace está muy bien ubicado y además el rollo de la cinta oblicua mantiene la estética del resto.

- Lo de "entra en juego cuando se forme la liga católica" me parece que podría ir en otro sitio pero no se me ocurre en cual, y de momento ahí lo veo bien así que lo apruebo ;)

- El  número de carta como ya he dicho antes me parece bien donde está situado, aunque podría ir también en la esquina superior izquierda (aunque parece que quedaría bastante apretujado.

En definitiva, me parece que el trabajo avanza perfeccionándose con cada versión y aprovecho para felicitar de nuevo a Gand-Alf por su gran esfuerzo :)
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Junior-Q en 07 de Julio de 2012, 04:15:47
Cita de: Gand-Alf en 02 de Julio de 2012, 21:24:41
Para que no parezca que nos dormimos, que hace días que no os pongo al corriente.

Os cuelgo una versión que ya hizo medvezhonok hace una semana.

(http://desmond.imageshack.us/Himg812/scaled.php?server=812&filename=versiongoldreducido.jpg&res=landing)

De su versión me gusta mucho por ejemplo el sello de lacra y algunos efectos pero aún no he podido trabajar con esas cosas hasta que no tenga la plantilla.


Por mi parte estoy peleándome con los turnos de entrada y las cartas que se eliminan. El problema es que cuando además añado el tipo de carta: Natal francesa, Respuesta... queda la parte de arriba muy cargada.

(http://desmond.imageshack.us/Himg443/scaled.php?server=443&filename=vq8o.jpg&res=landing)

¿Por que estoy haciendo pruebas con esta nueva carta en lugar de seguir con la otra? Pues porque es la única carta natal con entrada y salida del juego. A ver si consigo añadir lo de carta natal protestnte en una cinta naranja sin que quede demasiado cargado todo.

La carta de medvezhonok_(sin animo de ofender) deja de ser un pergamino,ese leñazo al brillo, o balance de contraste distrae la vista.

El sello de lacra es feote, un sombreado o relleno en blanco quita lo bonito del sello (su base).

Gandalf, prueba lo que te comenté de coger solo el número y meterle ese toque de blanco brillante por encima,y haces como si le diera de un costado la luz blanca.

El número de la carta, yo lo ponía de color blanco y en opciones de fusión le metía  el tratazo a nivel 1 en color negro, así destacas muy bien el número carta.

Y las dos franjas rojas, has probado de hacerlas algo mas delgadas, estrechas, que sobresalga más el sello y no sean ,nose como explicarte,como que se ven mas que el resto de la carta,alomejor algo mas estrechas...

EL resto para mi está todo perfecto, como mucho al texto, le metia bisel/relieve un toque para que la letra quedara más marcada(con mismo color negro),ya sabes.

Saludos
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Gand-Alf en 14 de Julio de 2012, 15:28:00
Creo que esto ya se acerca mucho a la versión final. En esta carta ya están todos los elementos que finalmente tendrán.


(http://desmond.imageshack.us/Himg406/scaled.php?server=406&filename=vq9y.jpg&res=landing)

Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Fer78 en 14 de Julio de 2012, 15:44:16
Me gusta!, me gusta!
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Mika_F1 en 13 de Octubre de 2012, 14:40:39
Increíble, no había reparado en este hilo.
En qué punto está el proceso?
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: luar en 13 de Octubre de 2012, 20:59:12
Huy, yo tampoco lo vi!

Me uno para ver el resultado. Que por ahora solo puedo decir  :o  :o  :o

Animos Gand-alf!!!
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Gand-Alf en 14 de Octubre de 2012, 13:12:21
Hoy acabo mis vacaciones y fatal, pensaba adelantar algo y no he hecho absolutamente nada. Mi idea es hacerlas primero en inglés y luego usar alguna traducción de las que ya se han hecho por aquí. Lo costoso es maquetarlas, claro. Más que nada porque hace tiempo que no me pongo a ello. Tengo que motivarme de nuevo :-\
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Mika_F1 en 14 de Octubre de 2012, 18:42:47
Hay un tema importante en la maquetación, y es el reconocimiento del tipo de carta por su color:

- Rojas: Evento Obligatorio
- Negras: Carta de Combate
- Azules: Carta de Respuesta

No sé si has tenido en cuenta esa opción, pero creo que es importante tratar de mantenerla.
Y las Cartas Natales, también debieran de tener un color característico (el relleno, el título, no sé).

A ver si recuperas pronto la ilusión por retomar este desafio. Te estaríamos muy agradecidos.  ;)
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Blacksad en 15 de Octubre de 2012, 08:47:45
Creí que estas cartas ya estaban traducidas  ???. tienen algún problema las que tradujo quec aquí?

http://www.mediafire.com/?1dmtecdcph0oiie

o aquí

https://www.box.com/s/33589d266ad5504d9226
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Mika_F1 en 15 de Octubre de 2012, 08:54:10
Hombre, mayormente, es un diseño más atractivo que el original,
y una vez que tienes el juego, cualquier mejora es bien recibida.

Pero sí, de hecho hay varias traducciones ya al respecto, incluida
la "oficial" en la página de GMT Games.
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Blacksad en 15 de Octubre de 2012, 09:00:58
Vale, entiendo que es un rediseño...

Respecto a la traducción oficial de las cartas, las he buscado en la página de GMT y no he visto. Debo ser un tocho pero no las encuentro, me harias el favor de indicarme el enlace o donde tengo que mirar ya que ni aquí
http://www.gmtgames.com/p-341-virgin-queen.aspx

mi aquí

http://www.gmtgames.com/t-GMTLivingRulesSP.aspx

he visto nada  ::)

Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Mika_F1 en 15 de Octubre de 2012, 09:30:54
Sí hombre, sin problema. Vuelve a mirar en este apartado:

ONLINE RESOURCES
o  Errata (as of Jul 2012)
o  FAQ (as of Jul 2012)
o Consimworld Discussion Topic for Virgin Queen
o VASSAL Module (1.4)
o Cyberboard Gamebox (1.2)
o Extended Turn Chart [Oliver Grimm]
o Cards in Spanish  
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Zaranthir en 15 de Octubre de 2012, 11:43:00
Hala!  :o no me había fijado en que, además de las cartas, GMT tiene tradumaquetadas en español las tablas de matrimonios, bodas reales y mecenazgo. Está todo aquí:

http://www.gmtgames.com/p-341-virgin-queen.aspx (http://www.gmtgames.com/p-341-virgin-queen.aspx)

Ahora ya sólo falta que alguien se decida a tradumaquetar las Hojas de Potencia para tener mi Virgin Queen 100% españolizado
Título: Re: Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)
Publicado por: Zaranthir en 02 de Abril de 2013, 19:58:33
Acabo de ver que ya están traducidas en la página de GMT todas las tablas, cartas y Hojas de Potencia de Virgin Queen, a ver si en estos días me pongo a españolizarlo por completo y lo puedo sacar sin que te suelten el típico comentario mordaz de... "ah! pero está en inglés" ;D

http://www.gmtgames.com/p-341-virgin-queen.aspx

Por cierto, este proyecto de maquetación se quedó en el aire al final verdad?