Welcome to La BSK. Please login or sign up.

04 de Mayo de 2025, 15:42:32

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Virgin Queen - Tradumaquetación de las cartas (en proceso)

Iniciado por Gand-Alf, 19 de Junio de 2012, 18:48:05

Tema anterior - Siguiente tema

Fer78

Acabo de hacer esta chapuza con el paint, pero creo que ilustrara a que me refiero:



La parte del "pergamino" de esquina inferior derecha está redondeada. Así cuando se piden a artscow (o cuando uno se la recorta en casa) te recortan en redondo la parte negra y asi queda redondeado con redondeado. No se si me explico, me da que no. :D. Pero vamos que sto del redondeo, supongo que va por gustos, puede que no te guste a ti....

Para artscow lo ideal es minimo 300ppp de resolución. Y a lo mejor estaria bien ampliar un poco el margen negro (hacia fuera) para que cuando te hagan la baraja no se vean rayas blancas en el margen negro. Y creo que me estoy explicando igual de mal que antes.

De todas formas no soy un experto en artscow ni el photoshop... Yo te agradezco infinito cualquier cosa que hagas.

Mil gracias!!!

Gand-Alf

Ah! Lo que quereis que redondee es la parte marrón. No el borde negro. ¿Es así? Yo creo que no queda mal el interior cuadrado aunque el borde sea redondeado. Las cartas de Magic por ejemplo son así. Pero es que el corte del borde ya lo hace la máquina que usan para cortar las cartas.



¿Ves? El borde está cortado de forma redondeada pero el interior es cuadrado y no queda mal. ¿No son así las de Artscow?
Juegos en venta

(\     /)
\\ _ //
(='.'=)
(")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Junior-Q

Buenas, doy mi opinión.

Demasiado borde negro, eso hace que cuando redondeas el pergamino(bordes) quede algo raro a la vista.Se puede aprovechar ese espacio apra ampliar la carta y ganar espacio para ampliar ni que sea un número el tamaño de letra(creo).

Las dos franjas rojas, la semi-vertical, en su lado inferior antes de llegar al sello, es mas ancha que pasado el sello, se nota el cambio.

La fotografía,la imagen, yo le quitaba la sombra, así aprece que esté incrustada en el pergamino.

Para ver la carta mas clara le quitaba ese sombreado alrededor de todo el pergamino y hacia que la carta fuera mas legible.

balance de grises, hacerlo un pelín mas claro, cuanto más pequeña es una carta o una imagen, si le das un toquecillo a medios(gris) aclarandolos ,después la imagen se ve más, como decirte, nitida, legible, que respira la imagen.

El sello, el número del sello, metele una opcón de relieve que es brillo, que brille la cera ,pero solo el número, no hace falta oscurecer el número para que sea más legible, sino darle un toque de brillo al número.

La tipografía me gusta la última,como comentan varios lo importante es poder leerlo lo mejor posible, la ambientación que le metes a la carta ya es mucho ,la letra es lo de menos ,no se si me explico.

Creo que no me dejo nada...a siiiii

Tremendo curro como siempre el tuyo tio!! un crack, solo te falta pulirlo y zasca, la próxima pártida mentero mucho mejor,jajajaja. ;)

SAludos.
(Web oficial) http://www.eldracdelqueimada.com/
Twitter.
Facebook.

Gand-Alf

Cita de: Junior-Q en 25 de Junio de 2012, 00:42:41
Buenas, doy mi opinión.

Demasiado borde negro, eso hace que cuando redondeas el pergamino(bordes) quede algo raro a la vista.Se puede aprovechar ese espacio apra ampliar la carta y ganar espacio para ampliar ni que sea un número el tamaño de letra(creo).

Vaya, pues yo pensaba que había poco borde cuando he visto la de Magic al lado por ejemplo. Creo que con más borde quedará mejor el redondeo.


Cita de: Junior-Q en 25 de Junio de 2012, 00:42:41
Las dos franjas rojas, la semi-vertical, en su lado inferior antes de llegar al sello, es mas ancha que pasado el sello, se nota el cambio.

Curioso porque no es así, es una sola franja que pasa por detrás. Pero tienes razón en que parece que pasado el sello sea más ancha pero es un efecto óptico. La moveré un poquito para que no de esa sensación.


Cita de: Junior-Q en 25 de Junio de 2012, 00:42:41
La fotografía,la imagen, yo le quitaba la sombra, así aprece que esté incrustada en el pergamino.

Lo probaré.


Cita de: Junior-Q en 25 de Junio de 2012, 00:42:41
Para ver la carta mas clara le quitaba ese sombreado alrededor de todo el pergamino y hacia que la carta fuera mas legible.

La iluminación me mola mucho y ya he procurado que la letra no se acerque mucho a los bordes para que las sombras no afecten a la legibilidad.


Cita de: Junior-Q en 25 de Junio de 2012, 00:42:41
balance de grises, hacerlo un pelín mas claro, cuanto más pequeña es una carta o una imagen, si le das un toquecillo a medios(gris) aclarandolos ,después la imagen se ve más, como decirte, nitida, legible, que respira la imagen.

Es posible que sí, que parezca demasiado un "cromo" con mucho color. De todos modos es cuestión de gustos. Muchos juegos tienen cartas de colores muy vivos y no quedan mal. Lo probaré también.


Cita de: Junior-Q en 25 de Junio de 2012, 00:42:41
El sello, el número del sello, metele una opcón de relieve que es brillo, que brille la cera ,pero solo el número, no hace falta oscurecer el número para que sea más legible, sino darle un toque de brillo al número.

Creo que el sello con los últimos cambios se ve muy bien.


Cita de: Junior-Q en 25 de Junio de 2012, 00:42:41
La tipografía me gusta la última,como comentan varios lo importante es poder leerlo lo mejor posible, la ambientación que le metes a la carta ya es mucho ,la letra es lo de menos ,no se si me explico.

Con la última creo que la legibilidad es muy buena.


Cita de: Junior-Q en 25 de Junio de 2012, 00:42:41
Creo que no me dejo nada...a siiiii

Tremendo curro como siempre el tuyo tio!! un crack, solo te falta pulirlo y zasca, la próxima pártida mentero mucho mejor,jajajaja. ;)

SAludos.

Menos mal, pensaba que no te gustaba nada, con la de vueltas que le he dado para conseguir algo que me convenciera :P

Gracias por las ideas. Me lo miraré cuando tenga un rato.
Juegos en venta

(\     /)
\\ _ //
(='.'=)
(")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Zorro

#19
Muy chulas las cartas. Aunque la tipografía sigue sin gustarme, son cartas con mucho texto, cuanto mas sencilla y legible el tipo de letra, mejor quedarán, creo. Igual podrías utilizar un tipo de letra mas recargado para el titulo, y mas sencillo para el texto.

Tambien me parece un error el color de la cinta donde va el nomrbe de la carta, hace que parezca mandatory... Creo que la cinta (y quizas el lacre) debería ser de un color neutro para las cartas normales, rojo para las mandatory, azul para las response, y negro para las de combate, para mantener el codigo de colores de las originales.

PD: en cuanto a la legilibilidad, la sombra que añades en la parte inferior de las cartas reduce el contraste... yo haría que ese sombreado fuera muuy suave, o incluso lo eliminaria.

A pesar de las pegas que digo, las cartas molan mucho :)
Mi club de juegos en Madrid - Da2

Maese Camara

Has probado sin marco negro? normalmente se usa para contrastar, pero en el caso de tu diseño, con pergamino no creo que sea necesario.

En cuanto al resto del diseño me parece acertado, rebajaría el contraste un poco, e iluminaría más la textura del pergamino y del sello, ya que veo zonas poco iluminadas que pueden dificultar la lectura del texto. Pero claro, opinar siempre es fácil.
Tienes 10 segundos para imaginar... si no se te ha ocurrido nada deberías ver menos tele...

XUAN

Me ha gustado mucho el modelo de trabajo.
Sigo pensando, como ya te ha comentado alguien, que el sello en rojo y el número en el mismo color no queda muy bien.
¡Ánimo!
;)

Gand-Alf

Cita de: Zorro en 25 de Junio de 2012, 09:35:59
Tambien me parece un error el color de la cinta donde va el nomrbe de la carta, hace que parezca mandatory... Creo que la cinta (y quizas el lacre) debería ser de un color neutro para las cartas normales, rojo para las mandatory, azul para las response, y negro para las de combate, para mantener el codigo de colores de las originales.

Tienes razón. Así pensaba hacerlo pero todavía no he llegado a esos detalles. Cada tipo de carta tendrá un color y probablemente sean los que dices, como en el original. Tampoco tengo muy claro el sitio donde indicar que la carta entra en X turno. Supongo que en la parte de abajo de la cinta horizontal.

A ver si hoy tengo tiempo para retocar algunas cosas, mejor iluminación, colores menos intensos y detalles menores... Sobre el marco también tengo que estudiármelo. Tal vez me lo cargue.
Juegos en venta

(\     /)
\\ _ //
(='.'=)
(")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Gand-Alf

#23
A ver que tal. Podeis comparar todas las versiones en la página 1.




P.D. Pensad también que ésta es la carta más cargada de texto de todo el mazo. Ninguna se va a ver tan densa.
Juegos en venta

(\     /)
\\ _ //
(='.'=)
(")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Junior-Q

Hola.

Sombreado abajo y arriba no??, yo quitaba más ese sombreado alrededor mas opacidad.

El número, metele ese brillo que te he comentado ,pruebalo, te lo comento por que después en la impresión de las cartas baja la calidad un poquitín o se carga un poco, depende donde las imprimas.

Y ésta última prueba de meterle un ligerísimo borde en negro u otro color,pero super poco borde,haber si te convence.

Sigo pensando que el pergamino dandole un ligero toque redondeado es mejor queda más estetico,curioso cuanto menos y su ligero margen negro igual redondeado.

Nose...ideas para perfilarlo.

Seguro que el resultado final queda super bien.Te lo curras cachísimo y ya la idea principal de esas franjas y el sello ,molan mazo!!.

Aniiiiimsss!!! aniiimsss!!
(Web oficial) http://www.eldracdelqueimada.com/
Twitter.
Facebook.

JavideNuln-Beren

Hola a Tod@s:

Sin duda el diseño mejora por momentos, pero ojo, no se te olvide añadir el numero de la carta. Esa información es especialmente útil, ya que el dibujo no se corresponde con el de la carta original.

Zaranthir

Bueno, parece que el diseño mejora y mejora sin parar. Gran trabajo Gand-Alf!  ;)

Dichos los elogios paso a mis sugerencias y opiniones (siempre personales y cuestionables, por supuesto):

- El sombreado de las esquinas inferiores desde mi punto de vista sobra, oscurece innecesariamente la imagen (sobre todo a la hora de imprimir).

- El número de los CPs sigo pensando que debería tener otro color para reconocerlo rápidamente con un primer golpe de vista y evitar el efecto de rojo sobre rojo, aunque con el brillo que le has dado ahora se ve mejor.

- Tienes que mirar dónde y de qué manera poner la información que falta de las cartas, es decir:

1 - Número de la carta: el número podría ir en la esquina superior izquierda, por ejemplo (o en cualquier otro sitio pero que se pueda ver rápidamente para separar las cartas.

2 - Turno de entrada: algunas cartas tienen una indicación sobre el turno en el que entran en juego, al igual que el número de carta esto debe aparecer pequeño pero visible para facilitar su separación rápidamente (quizás debajo del título de la carta).

3 - Tipo de carta: lo que hablábais por ahí arriba, bien haces una leyenda de colores y simplemente cambias el color de la banda del título o bien le añades un rectángulo (en la parte inferior se me ocurre que puede quedar bien) indicando el tipo de carta tal y como aparece en el diseño de GMT.

Y hechas las sugerencias felicitarte nuevamente por el trabajo y por la letra elegida, que ésta última fuente me gusta mucho, es elegante y bonita y se lee muy bien.

A ver si los de GMT ven el diseño y aprenden, y cuando termines envíale una copia del archivo a Ed Beach, que seguro que se lo imprime para él^^

Gand-Alf

Muchas gracias por vuestra ayuda. Sino no estaría tan animado en esto. Ahí va la cuarta versión. Comparaciones en la primera página.

Juegos en venta

(\     /)
\\ _ //
(='.'=)
(")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Maeglor

Cita de: Gand-Alf en 26 de Junio de 2012, 22:39:10
Muchas gracias por vuestra ayuda. Sino no estaría tan animado en esto. Ahí va la cuarta versión. Comparaciones en la primera página.



Mucho más legible sin las sombras de la esquina inferior izquierda.

Te está quedando muy bien.
666

medvezhonok

Gand-Alf, cuelga si quieres la version que te he pasado de la carta. A ver que le parece a la gente.