El diseñador danés de MERCHANT & MARAUDERS vuelve a la carga con un juego de tinte épico.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1345031_md.jpg)
Una pirámide de avances tecnológicos de 48 elementos distinitos, tablero modular gigante por descubrir, largo (una hora por jugador) y se puede ganar por varias vías (número de ciudades, nivel de cultura, nives de felicidad de la civilización y objetivos militares y civiles)
INMAGEN DEL PROTOTIPO DEL DISEÑADOR:
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic503564_md.jpg)
FICHA EN BGG:
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/40765/clash-of-cultures
Lo sacarán philosophia y z-man
Cita de: elqueaprende en 21 de Junio de 2012, 13:31:44
Una pirámide de avances tecnológicos de 48 elementos distinitos, tablero modular gigante por descubrir, largo (una hora por jugador) y se puede ganar por varias vías (número de ciudades, nivel de cultura, nives de felicidad de la civilización y objetivos militares y civiles)
"Niveles de felicidad de la civilización"... que irreal!!! desde cuando eso les ha importado a los que mandan.. ;)
Se ponen caritas y todo en el tableroooo!! no me digas que no da buen rollo. :D :D :D :D
A ver si sale despues del TTA...
Una burda imitación del civilization ?? o un buen juego ??
O ambas cosas... :D :D :D
A mi el MERCHAT & MARAUDERS me encanta... veremos si este está a la altura. Pero si recuerda al civilization, aunque los tableros de cada uno le hacen distinto a priori, no?
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1030287_md.jpg)
Cita de: elqueaprende en 21 de Junio de 2012, 15:07:33
O ambas cosas... :D :D :D
A mi el MERCHAT & MARAUDERS me encanta... veremos si este está a la altura. Pero si recuerda al civilization, aunque los tableros de cada uno le hacen distinto a priori, no?
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1030287_md.jpg)
Si por ahora promete. Y como yo debo de ser de los que les gusta el M&M lo seguiré de cerca
Compra segura. La enésima...
Estaba empezando a sentir escalofríos al ver la foto de los smileys hasta que me he fijado que justo encima ponía "prototipo". A ver una vez que tengan el juego preparado y cuelguen las instrucciones si sigue teniendo la misma pintaza de ahora.
Ya se ha anunciado oficialmente el juego Clash of Cultures de Christian Marcussen (el mismo de Merchants & Marauders) por Z-Man Games.
Su fecha de salida, finales de 2012.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic443762_md.jpg)
(imagen del prototipo)
Se trata de un juego de civilizaciones.
Avances
El juego cuenta con alrededor de 48 distintos avances. El árbol de avances es muy flexible y sin callejones sin salida, pero todavía intuitiva, sensible y "realista". Además se tiene una gran visión de conjunto de los avances que otras culturas tienen, de manera que no hay necesidad de preguntar y basta con tan sólo mirar.
Tablero Modular
Los jugadores comienzan con una civilización en su infancia. Mueven a sus colonos a regiones desconocidas y revelan el terreno y sus recursos. Se han implementado diversos mecanismos para asegurar que la mala suerte en la colocación de una región no sea decisiva para la partida.
Tiempo de juego
El juego cubre un período de tiempo similar al civilización de AH -esto es pre-pólvora-. Sin embargo, la diferencia radica en que Clash of Cultures se puede jugar en aproximadamente una hora por jugador! Según su autor es un tiempo de juego bastante bueno y aceptable para un juego que estas dimensiones.
Gestión de la ciudad
Los jugadores pueden ampliar sus ciudades a lo largo de la partida. Pero no sólo la aumentan de tamaño, sino que también se elige un tipo de edificio que representa el crecimiento de la ciudad. Por ejemplo, puedes expandir una ciudad con un puerto, la fortaleza, el templo y la academia - todos con diferentes beneficios! Además las ciudades pueden estar "enojadas", "neutrales" y "felices". Todo ello integrado de forma intuitiva y elegante.
Múltiples caminos a la victoria
Se pueden ganar puntos a través de:
- fundar ciudades y el aumentar su tamaño
- Avances
- Objetivos
- Maravillas
- Eventos
Más info:
http://www.zmangames.com/news.htm
http://boardgamegeek.com/boardgame/40765/clash-of-cultures
Vaya, lo estuve siguiendo en la BGG cuando era un proyecto sin editorial... y ahora Z-man, nada menos. A seguirle la pista, que un juego de civilizaciones de tablero modular siempre interesa (luego, claro, a ver qué sale)...
Tiene buena pinta.
En seguimiento ;)
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1358219.jpg)
Tablero de cada jugador
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1365709.png)
Cartas de acción
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1365716.png)
Maravillas
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1365717.png)
Objetivos
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1365710.png)
Eventos
Y...
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1351042.jpg)
Portada final
Esto va mejorando por momentos, mmm
Según BGG 240min de duración estimada... ;D
oooh :o aaah :o oooh :o
vamos que habra que verlo ::)
Vaya pinta¡¡¡¡ :o
La verdad que las cartas y el panel de tecnologías tienen una pinta espectacular, a ver si el prototipo del tablero se equipara en diseño.
El juego está cogiendo una pinta brutal. Lo último en aparecer han sido un montónde miniaturas de edificios y construcciones varias.
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1386668.png)
Lo malo es la dependencia del idioma. Este juego necesita ser publicado en castellano sí o sí. Con las porquerías que se están publicando últimamente en nuestro idioma, que se deje pasar un juego así es un delito >:(
Si el autor va por los derroteros de Merchant & Marauders, no es un tío que haga temáticos "mu comerciales". Más bien densitos, no complejos pero si temáticos duretes y larguitos (y si es de civilizaciones más)
¡¡Juegacoooo!! ¡Qué pintaza! A ver si salen las reglas prontoooo :)
Es oficial, este juego me ha puesto palote.
Y que te apuestas a que meten expansiones si tiene éxito para aumentar los periodos históricos.
Con lo tranquilo que estaba yo...
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1392240.jpg)
Pues a mi no me gustan las figuras, hubiera preferido o bien madera que hace que todo sea algo más sobrio y no da pistas de por donde puede ir tu civilización antes que esas figuras de plástico que serán iguales para todas las civilizaciones. Lo que si me gustan son las ciudades de plástico y además me da la sensación de que son módulos, que pondrás enmedio la pieza principal y alrededor las cosas que vayas mejorando.
Cita de: T0rrES en 15 de Agosto de 2012, 15:40:42
Pues a mi no me gustan las figuras, hubiera preferido o bien madera que hace que todo sea algo más sobrio y no da pistas de por donde puede ir tu civilización antes que esas figuras de plástico que serán iguales para todas las civilizaciones. Lo que si me gustan son las ciudades de plástico y además me da la sensación de que son módulos, que pondrás enmedio la pieza principal y alrededor las cosas que vayas mejorando.
Plastico al poder! la madera para los castores :P
Lo de las ciudades debe ser así, fíjate que el settlement (la pieza inicial) tiene la base redonda, y luego cada una de las mejoras tiene un arco de circunferencia en un lado.
Cita de: Sr. Cabeza en 15 de Agosto de 2012, 14:14:15
Con lo tranquilo que estaba yo...
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1392240.jpg)
El juego acaba de subir a ochenta euros a la una, ochenta euros a las dos,...
Cita de: xai en 14 de Agosto de 2012, 20:03:14
¡¡Juegacoooo!! ¡Qué pintaza! A ver si salen las reglas prontoooo :)
Reglas colgadas en inglés en Z-MAN Games (http://www.zmangames.com/boardgames/clashofcultures.htm) (a la derecha hay un apartado de "Downloads & Extras")
Cita de: sido en 07 de Septiembre de 2012, 08:54:39
Reglas colgadas en inglés en Z-MAN Games (http://www.zmangames.com/boardgames/clashofcultures.htm) (a la derecha hay un apartado de "Downloads & Extras"...
Sí, molan!! muy bonitasss!! :)
De las sesiones de test de comentaba, decia, que el juego esta muy muy logrado, parece ser que se trata de un juego de civilizacion jugable en menos de 4 horas, pero se quejaban de mucho azar, sobretodo en momentos clave. Veremos si lo han "resuelto" modificado o cambiado.
A leernos las reglas!
A ver si los que os leeis las reglas nos haceis un resumen a los que no... ::) :-*
Eso mismo... + 1 :B
Bueno, sin pretender ser una review ni una reseña, ahí va un pequeño resumen de las reglas:
El juego admite de 2 a 4 jugadores con una distribución pre-establecida de las losetas (boca abajo), las losetas son un grupo de 4 hexagonos juntos. El jugador con más PV al final de la partida es el vencedor, en caso de empate se establece un chequeo por orden de varias cosas, la más importante es la maravilla de las piramides que te otorga la victoria en caso de empate. Da PV:1PV/ciudad/edificios (maximo 7 de cada, si lo tienes todo en el tablero: 35 puntos). 0,5PV por cada avance, 5 VP por maravilla, 2 VP por objectivo (ej, construir almenos 3 templos).
El juego esta dividido en 6 rondas, cada una de ellas dividida en 3 turnos, cada turno un jugador juega 3 acciones. Al final de cada ronda existe una fase comuna llamada "status phase", que básicamente es un chequeo de objetivos y preparación para la posterior ronda. La partida puede acabar immediatamente si durante una status phase algun jugador se queda sin ciudades (es aniquilado vamos).
Cada jugador dispone de un tablero individual: en la parte superior hay un track del 0 al 8 para poner los tokens, es decir, si adquieres madera en 2, pues moveras la fichita de madera del 0 al 2. El juego tiene 3 recursos basicos: "madera, minerales, comida" y 2 de especiales "ideas, oro". Los basicos se obtienen del terreno, los especiales se obtienen con avances o construcciones, las ideas sustituyen a la comida en los avances y el oro es un recurso comodin que sirve para todo.
De las 3 acciones posibles un jugador debe escoger entre:
- avance: del tablero individual un jugador pone un cubo de madera en unos de los avances (aportan mejoras sustanciales y nuevas habilidades, asi como formas de gobierno). siempre se debe empezar poniendo el cubo en el avance superior de cada columna, posteriores avances permiten escoger dentro de una misma columna a voluntad (cuidado: hay prerequisitos). El coste basico de un avance es 2 de comida, pudiendo sustituir el token de comida por el de ideas (si se tienen).
- fundar ciudad: al estilo civ, un settler se consume y pones una ciudad.
- activar ciudad: 3 subacciones (se escoje 1): construir unidades, recolectar recursos, incrementar el tamaño de ciudad. Breve resumen: el tamaño de ciudad es el que manda a la hora de recolectar recursos y construir unidades. Para aumentar el tamaño se tiene que construir una ampliacion de ciudad de entre las disponibles: puerto, templo, fortaleza y academia. se pagan recursos basicos (1 de cada). cada edificio de ciudad esta relacionado con los avances, disponer de un cubo en el avance "tactics" permite construir el edificio fortaleza. El tamaño de la ciudad influye al construir y recolectar recursos de 1 espacio del mapa. Ej, ciudad de tamaño 3 puede construir hasta 3 unidades de combate (pagando su coste) o recolectar hasta 3 recursos de casillas adyacentes. Si una ciudad esta "happy" al estilo CIV pues tendra un +1, si una ciudad esta "angry" solo hará 1 de todo.
- Mover unidades: maximo 3 unidades por accion, todo un grupo de unidades se puede mover a la misma casilla gastando solo un punto de movimiento.
- Mejorar civismo: pues llevar de angry a happy una ciudad. (pagando "mood" tokens (los dan las mejoras)).
- Influencia cultural: aqui es donde le llovian las criticas creo. Al estilo convertir ciudad del CIV, pero aqui lo que se hace es convertir edificios de otra civ a los de tu color (si te quedan en tu inventario). Da puntos de victoria.
Combate: si se encuentran ejercitos...bla bla bla, pues numero de figurillas del ejercito es el numero de dados a tirar, resultado /5, son los hits totales, cada hit elimina una pieza enemiga. Esto es valido tanto para tierra como para como mar.
Exploracion: se puede explorar por tierra o por mar, siendo el movimiento maritimo algo bastante bien conseguido (la mejora navegacion permite dar la vuelta por el tablero y entrar por el punto de agua adyacente donde te encuentras).
Cartas: al principio del juego y en cada "status" fase, recibes una carta de objectivo y una carta de accion, las 2 secretas. Las de objetivo da PV y las de accion se juegan en las rondas de accion o cuando la carta lo diga, dan mini-ventajas.
Status fase, por orden:
- chequear objetivos (si algun jugador no tiene ciudades, se acaba aqui el juego)
- recibir un avance gratis (es decir, colocar un cubo en cualquier columna de avances sin pagar su coste).
- ganar 1 carta mas de objetivo y otra de accion.
- destruir una ciudad propia de tamaño 1 (por si no te interesa, o evitar la conquista).
- determinar el primer jugador (en funcion de quien sea el mas culto, feliz etc..).
En el tablero donde se acumula el contador de recursos, hay escrito cada 2 espacios "event card" cuando el contador de happiness o de cultura llega a uno de estos espacios, se resuelve una carta de evento, pueden pasar cosas malas o buenas, las mas destacadas, la aparicion o ataque de pueblos barbaros (estos tb aparecen si al explorar (dar la vuelta) a los hex hay el simbolo de pueblo barbaro).
Tambien puedes perder ciudades completamente por terremotos etc.. en compensacion el juego te da immediatamente PV... (el autor dice que en el futuro se hablara de los cataclismas, ciuadades perdidas...etc.. , "no me gusta").
Perdón por las faltas, no lo he repasado. Cualquier pregunta intentaré responder. Si hay por aquí algun beta-tester podrá dar su conocimiento/impresión mejor que lo que he escrito.
Saludos!
Edito:
Wonders! me olvidaba: hay una pila con 7 wonders (curioso?? :P), se mezcla, luego cuando un jugador coloca un cubo en algún avance que revela maravilla, se saca una carta de este mazo. La carta queda a la vista para todos los jugadores, que pagando su coste (un montón de todo), se la puede quedar en propiedad (cada maravilla da cosas distintas, evidentemente).
Gracias por el resumen :)
Tengo la sensación de que el juego es una mezcla de Catan y Civilization (de PC) ;D
Mas bien una mezcla del civ de pc y mesa con el eclipse.
A mi en principio me gusta ;)
Lo mantengo en seguimiento
Este juego lo tenemos ya reservado y nos lo traemos de Essen el próximo fin de semana. Enseñaremos el Clash of Cultures en nuestras jornadas de El dado del Miedo II el próximo sábado 27 de octubre: http://mecatolrex.wordpress.com/2012/09/26/puertas-abiertas-el-dado-del-miedo-ii/ (http://mecatolrex.wordpress.com/2012/09/26/puertas-abiertas-el-dado-del-miedo-ii/)
¿Precio estimado?
:D
Y chunguez estimada? ;D
Cita de: elqueaprende en 23 de Octubre de 2012, 14:43:46
Y chunguez estimada? ;D
;D ;D ;D ;D
En algún blog he leído que lo han cogido en Essen.
¿Recordais precio?
saludos
Creo que estaba por 50 euros mas o menos, que alguien me corrija si me equivoco
Cita de: Quas4R en 25 de Octubre de 2012, 13:25:26
Creo que estaba por 50 euros mas o menos, que alguien me corrija si me equivoco
En la web oficial el preorder sale por $80
http://www.zmangames.com/preorders.html
Cita de: sido en 25 de Octubre de 2012, 19:28:13
En la web oficial el preorder sale por $80
http://www.zmangames.com/preorders.html
Guaauuu....¿Que es por las figuritas?
¿Los que lo compraron en Essen, qué tal?
¿Merece la pena?
¿Es posible comprarlo ya o todavía no?
¿Esto lo iban a publicar en castellano, o lo he soñado?
¿Se sabe para cuando?
El juego cuesta unos 60 euros (en preorder hace mes y diez dias mas o menos), no se si ha salido ya y esta disponible. No va a salir en castellano o al menos no hay noticias de ello por el momento.
Aquí (http://www.labsk.net/index.php?topic=97364.0)una reseña para curiosos ;D
Cita de: dariodorado en 24 de Diciembre de 2012, 14:58:45
El juego cuesta unos 60 euros (en preorder hace mes y diez dias mas o menos), no se si ha salido ya y esta disponible. No va a salir en castellano o al menos no hay noticias de ello por el momento.
Aquí (http://www.labsk.net/index.php?topic=97364.0)una reseña para curiosos ;D
La reseña la he visto.
Tu eres el culpable de que ahora lo quiera ;D
Mis excusas ::) ::)
Cita de: dariodorado en 24 de Diciembre de 2012, 16:12:08
Mis excusas ::) ::)
Aceptadas, ya lo he comprado ;D
Por cierto, se buscan voluntarios para traducción :)
Donde lo has comprado? :o
Todavía ayer en su web estaba desactivada la opción de compra :-\
Cita de: Wend1g0 en 30 de Diciembre de 2012, 13:39:45
Donde lo has comprado? :o
Todavía ayer en su web estaba desactivada la opción de compra :-\
En philibert,, además no es tan caro (50 euros), eso sí en francés.
A maquetar tocan!!!
Cita de: cesarmagala en 30 de Diciembre de 2012, 12:49:31
Aceptadas, ya lo he comprado ;D
Por cierto, se buscan voluntarios para traducción :)
Estoy deseando que alguien se anime con ella. Mi apoyo moral a la empresa ;)
Yo inglés lo que quieras, pero francés.... lo justito: croissant, mademoiselle y cosas así para salir del paso en situaciones extremas en las que esté implicado el idioma, que no lo otro. :D :D
:'( :'(
Como lo tenga que tradumaquetar del francés, lo hago al asturiano. Ea. ;D
Si no es un tochaco de manual yo lo puedo ir traduciendo del francés poco a poco. Si alguien m pasa el reglamento al mail estaria genial y le echo un ojo :D
Cita de: winston smith en 30 de Diciembre de 2012, 18:28:55
Si no es un tochaco de manual yo lo puedo ir traduciendo del francés poco a poco. Si alguien m pasa el reglamento al mail estaria genial y le echo un ojo :D
el reglamento debe estar en inglés. Quizá sea mas problema las cartas. Te tendré en cuenta.