Hola, llevo un tiempoa ueltas con el 7 Wonders, y no se muy bien queopinión formarme. Pero hay una cosa que me escama de este juego. Las cartas de tecnología, las verdes, parecen ser impresionantemente superiores a las demás. Es decir, estas cartas puntuan por si solas y por las combinaciones que forman entre ellas, de esta manera se suman muchisimos puntos sólamente con las verdes. Y hay veces que es imposible evitar que alguien pille las verdes iniciales que te permiten bajar las demas gratis.
La cosa es que lo veo muy descompensado y en todas las partidas que he jugado gana el que mas erdes tiene, tanto partidas online, como físicas. ( sin expansiones eso si).
¿que pensais?
En mi opinión sí se puede ganar sin plantar tecnologías... Siempre y cuando no tengas a un adversario que se está dedicando una vez tras otra a ello. Entonces estás perdido.
¿A que sí, Farrels? :D
Como siempre, se trata de modular la estrategia. 7Wonders no es el paraíso de la interacción, pero desde luego no se puede ganar sin mirar ni una vez lo que tienen los de al lado.
amos que en cuanto uno se baja una carta verde ya todos tenemos que ponernos a bajar o quemar las verdes de alguna manera, porque sino ganará no??. No os parece esto un poco... desequilibrado?
pero es lo mismo que dejarle todas las azules al que vaya a ellas....
en conclusion, no puedes dejar a un jugador solo con una cosa....
Yo he ganao a base de azules y he perdido con las verdes. Pero es cierto que si dejas que alguien vaya a cualquiera de estas dos sin hacer nada por evitarlo estas muerto, por eso es necesario mirar siempre a izquierda y derecha antes de cruzar. ;)
Pues yo ayer, con las 2 expansiones (líderes y ciudades) plantee mi estrategia para coger cartas azules, termine con 50 puntos y el que fue a verdes hizo 80... :'(
Pero bueno, si 2 jugadores apuestan por las cartas verdes se pisarán entre ellos, el problema es que solo uno vaya a por las verdes, que entonces si que no hay mucho que hacer.
Pero es que con que te bajes un trio de cartas verdes ya es rentable, son 10 puntos, y le estás pisando cartas al otro.
Además de las cartas que te permitirá bajarte gratis, rojas, verdes o azules.
También puedes meterlas como carta para ampliar tu maravilla. O descartarlas si te hacen falta monedas.
Todo cambia mucho dependiendo de los jugadores, ya que la frecuencia de las cartas y/o el numero de jugadore que se enfoquen a verdes varía.
Yo, a 3 que es lo que más juego, he llegado a ganar de muy diferentes maneras. Verdes, azules, militar, a base de acabar forrado de monedas, de todo un poco... incluso algun otro jugador yendo a verdes.
La estrategia del juego es ir a tu estrategia tapando la de los demas. mas vale puntuar 3 sabiendo que el enemigo va a puntuar 1, que puntuar 5 sin saber que esta puntuando el enemigo. Yo suelo ir a rojas con verdes y alguna que otra azul. Aunque claro si la ciudad que esta marcando una estrategia clara y las vecinas no se estan dando cuenta y actuando en consecuencia estamos ante una victoria segura.
el otro dia en una partida a 6 3 jugadores fueron a por verdes, uno tuvo mas suerte que otro y pillo muchas, otro pillo algunas y el otro que iba a por verdes no pillo mas que una. Yo pille una... na mas. Al final ganó el que mas verdes tenia, sin importar que los demas fueramos a militar y azules o a lo que fuera. Esto pasa en casi todas mis partidas sin importar el numero de jugadores, es verdad que no he jugado mas de 10 partidas, pero me parec emucha coincidencia gane el de las verdes. Yo creo que el tanteo de estas cartas es desmesurado en comparación con el puntaje que se puede conseguir llendo a por otros tipos de carta.
EL otro dia de echo discutimos bastante sobre ello y uno de nosotros decidó que venderia su copia del 7 wonders por que no le gusto nada este "desequilibrio".
Pues yo he ganado a uno que iba solo a verdes sin coger ni una carta verde. Quitandole alguna verde a la hora de construir mi maravilla, con azules y a leches con todos quitandoles puntos.
Y luego estan las moradas si bajas la que puntua por verdes y estas entre dos que han ido a verdes se cagan. La verdad es que a mi me parece que hay varias formas de ganar aunque en mis primeras partidas pense que ir a verdes era lo optimo, con el tiempo me di cuenta que la mejor estrategia es ir adaptando tu juego a lo que te entre y a lo que vayan tus vecinos. Las moradas pueden decantar la balanza hacia aquellos que jueguen con la zona de juego de sus vecinos.
Cita de: ThoR en 31 de Julio de 2012, 17:20:59
Pues yo he ganado a uno que iba solo a verdes sin coger ni una carta verde. Quitandole alguna verde a la hora de construir mi maravilla, con azules y a leches con todos quitandoles puntos.
Cuantos jugabais?? os pusisteis todos en contra de el de las verdes??, porque sino no hay manera. A eso es a lo que me refiero, que si dejas al de las verdes campar a sus anchas.. da igual lo que hagas tu con las demás cartas, gana el porque la puntuacion que da tener verdes en cantidad es... apabulante comparado con lo que dan las demás.
No lo se , igual soy yo y el juego tiene un equilibrio impecable.
A ver, está claro que si uno se hace con todas las verdes, va a tener un chorrón de puntos. Sin contar la morada que sirve de comodín, que lleve la maravilla con el comodín, que se saque los lideres con tecnologías, o que se baje las cartas del cities de espionaje...
Son las cartas que más "acumulación" tienen, cuantas más tienes mayor es el incremento de puntos que obtienes. En partidas de novatos, el primero en darse cuenta de esto gana. Es por eso que no se le puede dejar a un sólo jugador ir a por todas, eh ahí la interactividad del juego.
Siempre hay que mirar dos jugadores más allá cuando pasas las cartas, no sólo al inmediatamente despues. Ver que posibilidades le estás dejando al siguiente jugador, y si le estás forzando a jugar una carta para que el que el que le sigue no se haga sume 10 ó 12 puntos de golpe (contando con que sepa jugar un poquito, y no vaya en piloto automatico a lo suyo).
Pronto se aprende que hay 4 cadenas (de construcción) de verdes, las 3 que empiezan en la era I, y la que empieza con la carta School de la segunda era. Hay que procurar romper esas cadenas al que va a por las verdes, conseguir que necesite los recursos si quiere sacar verdes. Si se ha conseguido sacar las 3 verdes en la primera era, probablemente no se haya abastecido bien de materiales, así que intentad que intentad que pague si se quiere construir las cosas, puede que incluso llegue a no tener suficiente dinero para bajar las verdes cuando le lleguen.
Por otro lado, las verdes sólo rentan si bajas 6 o más, bien combinadas. Con 5 verdes, la puntuación maxima que se puede conseguir es 18 puntos. Si lo analizas, no es tan complicado conseguir 18 puntos con 5 cartas, o incluso más.
Así que si manteneis el ojo en las verdes, especialmente si jugais 6, limitandolas, gastandolas en tu maravilla, o incluso bajandote alguna; no creo que predominen tanto las verdes. Con las experiencia se aprende.
¿El Caylus esta descompensado por que haya alguien que pueda ir a por todas las azules que pueda si los demas le dejan? Una cosa es la descompensacion y otra el jugar con los ojos cerrados.
Intentaré jugar controlando las verdes la próxima ver, pero me sigue pareciendo que priman demasiado. Supongo que será impresión de novato. De momento voy a jugar online a ver que tal se me da la cosa. HAsta el momento cuando voy a por verdes saco muchos mas puntos que de ninguna otra manera.
Un saludo
Lo que es evidente es que con las cartas verdes se pueden hacer puntuaciones que no están al alcance de ningún otro color de cartas, por lo tanto esta desequilibrado, independientemente de que se tape o no se tape al resto de jugadores. Se puede ganar con todo, y lo mejor es ir a por varias cosas, pero la máxima puntuación que se puede sacar con verdes supera con creces a la del resto de cartas. Y encima, con la expansión Ciudades, se juega una carta más por turno, y hay cartas negras que pueden copiar al final una carta verde de un jugador adyacente, independientemente de que ya la tenga en su mesa el jugador. Yo también he ganado y he visto ganar partidas sin ir a por verdes, pero nunca he visto ganar a nadie a alguien con una gran cantidad de cartas verdes. Y aquí está el dilema, porque muchas veces te pasa por las manos una carta verde y una que te viene bien a ti, y sales perdiendo más con respecto al resto de jugadores de la mesa si te quedas la verde que si la pasas y construyes la otra. Y esto pasa un montón de veces. Si al de tu lado, que tampoco va a verdes, le pasa lo mismo, seguramente le lleguen al jugador de cartas verdes. Alguna vez podrás quedarte una carta verde contra tu propio beneficio para que no la juegue él, pero en otras ocasiones, si por ejemplo tienes que elegir entre una carta que te va a dar un buen puñado de puntos y una que te va a dar a ti un punto, pues que quieres que te diga... Yo lo que no entiendo en un juego de este tipo es que tengas que jugar a lo tuyo y a parar las cartas verdes siempre, mientras que eso no ocurre si vas a lo tuyo y el de tu lado va a por cartas azules, por ejemplo, porque el resto de familias de cartas están mucho más equilibradas, y puedes competir fácilmente.
Así que al final, el jugador que juega a verdes tiene que ir a por las verdes y no le hace falta parar a nadie, mientras que por ejemplo si vas a azules y rojas tienes que ir a azules, rojas y a parar al verde.
Cita de: kalisto59 en 31 de Julio de 2012, 17:39:47
Cuantos jugabais?? os pusisteis todos en contra de el de las verdes??, porque sino no hay manera. A eso es a lo que me refiero, que si dejas al de las verdes campar a sus anchas.. da igual lo que hagas tu con las demás cartas, gana el porque la puntuacion que da tener verdes en cantidad es... apabulante comparado con lo que dan las demás.
No lo se , igual soy yo y el juego tiene un equilibrio impecable.
Eramos 4 y le gane por 1 punto. Un poco ajustado pero todo vale :P. Fue todo por la carta que me ayudaba con las militares. No recuerdo muy bien lo que hacia. Creo que por cada punto negativo militar de los de alrededor mio me daban puntos a mi o algo por el estilo. Como fui con todo y el militar lo gane yo los de alrededor tenian negativos a mansalva :P
Cita de: T0rrES en 31 de Julio de 2012, 21:34:52
Lo que es evidente es que con las cartas verdes se pueden hacer puntuaciones que no están al alcance de ningún otro color de cartas, por lo tanto esta desequilibrado, independientemente de que se tape o no se tape al resto de jugadores. Se puede ganar con todo, y lo mejor es ir a por varias cosas, pero la máxima puntuación que se puede sacar con verdes supera con creces a la del resto de cartas. Y encima, con la expansión Ciudades, se juega una carta más por turno, y hay cartas negras que pueden copiar al final una carta verde de un jugador adyacente, independientemente de que ya la tenga en su mesa el jugador. Yo también he ganado y he visto ganar partidas sin ir a por verdes, pero nunca he visto ganar a nadie a alguien con una gran cantidad de cartas verdes. Y aquí está el dilema, porque muchas veces te pasa por las manos una carta verde y una que te viene bien a ti, y sales perdiendo más con respecto al resto de jugadores de la mesa si te quedas la verde que si la pasas y construyes la otra. Y esto pasa un montón de veces. Si al de tu lado, que tampoco va a verdes, le pasa lo mismo, seguramente le lleguen al jugador de cartas verdes. Alguna vez podrás quedarte una carta verde contra tu propio beneficio para que no la juegue él, pero en otras ocasiones, si por ejemplo tienes que elegir entre una carta que te va a dar un buen puñado de puntos y una que te va a dar a ti un punto, pues que quieres que te diga... Yo lo que no entiendo en un juego de este tipo es que tengas que jugar a lo tuyo y a parar las cartas verdes siempre, mientras que eso no ocurre si vas a lo tuyo y el de tu lado va a por cartas azules, por ejemplo, porque el resto de familias de cartas están mucho más equilibradas, y puedes competir fácilmente.
Así que al final, el jugador que juega a verdes tiene que ir a por las verdes y no le hace falta parar a nadie, mientras que por ejemplo si vas a azules y rojas tienes que ir a azules, rojas y a parar al verde.
Ahi le as dao, esa es la sensacion que me daja a mi el juego . Lo has expresado muy claramente. LLevo todo el dia jugando online y el que va a verdes , si no se pone toda la mesa en contra de el, gana siempre. Y es lo que tu dices, si vas a otra cosa y dejas pasar las verdes no haces puntos y gana el de las verdes , y si vas a otra cosa y bajas las verdes, pues dejas de puntuar lo que tu necesitas y , finalmente, pierdes casi siempre. Asi que.. esta desequilibrado.
Voy a echar otra partida en bettspielwelt a ver que pasa, pero me temo que lo mismo que en las otras 15
El que considere que la verdes son demasiado "potentes", pude probar de desechar la carta morada que hace de comodin e incluso la maravilla que tambien ofrece esta posibilidad.
y que os impide a vosotros entonces ir a por verdes todas las veces?
Vayamos a verdes en el 7 wonders, a azules en Caylus y asi en todos los juegos que ciertos elementos del juego dan muchos puntos que otro ira a otra cosa y os fundira.
Se puede ganar sin ir y yendo a casi todo, pues todo depende de lo que haga el resto, tanto para bien como para mal. Si todos juegan con nivel similar la victgoria se vende cara, y se decide muchas veces en un toque de suerte, pero en cuanto alguno tenga menos nivel, desequilibra a los de al lado favoreciéndolos.
Para mi, las únicas cartas fundamentales para ganar, son las moradas, que te dan muchos puntos si pillas las que te coinciden con tu estrategia o las que puntuan según los de los lados.
Cita de: Seda en 31 de Julio de 2012, 23:43:05
y que os impide a vosotros entonces ir a por verdes todas las veces?
Pues las mismas que me hacen jugar a juegos que no se me dan bien... ¿O es que siempre tenemos que ir a lo que más puntos da, jugar siempre a los mismos juegos y jugar siempre igual a los juegos?
Esa es una pregunta bastante absurda, te voy a poner varios ejemplos: en los juegos de fútbol de consola el 90% de los jugadores on-line juegan con los mismos 3 equipos. ¿Tengo yo que jugar siempre con el Barça o el Chelsea?, el juego tiene cientos de equipos, ¿Porque no puedo jugar si me da la gana con el Betis?. Otro ejemplo se da en el Magic... llegas a un campeonato y mucha gente juega con la misma baraja, posiblemente ganarán pero... ¿Porqué tengo que jugar siempre con la misma baraja que el resto solo para tener más fácil ganar? Y podría tirarme todo el día así, yo puedo jugar una liga de Bloodbowl con los Goblins porque me gusta el juego y la variedad, y seguramente jugare contra varios equipos de Elfos Silvanos o No-Muertos, que son dos de las mejores razas, y perderé todos los partidos... ¿No puedo quejarme de que todo el mundo juegue con esas razas?
¿Existe alguna regla en este mundo que haga que yo tenga que jugar con los elementos más descompensados de los juegos en vez de poder quejarme de ellos e intentar hacer otras estrategias?
En pocas palabras me estas diciendo: no te quejes, juega como el resto. Esa es la filosofía de muchos en ciertos juegos que están rotos. A otros nos gustaría que se equilibraran y las distintas opciones fueran igual de buenas, y no simplemente dejarse llevar y jugar todos igual.
No iban por ahí mis tiros, si no más bien, que si tan buenas son las cartas verdes todo el mundo irá a por ellas y por lo tanto acabarán repartidas entre multiples jugadores.
En cualquier caso, para mi el juego no es que esté roto, es que está bien compensado.
+1 a lo dicho por kikaytete
a mi por eso me encanto la expansion de lideres.... me da la sensacion de ir a hacer algo mas concreto, seguir un camino de baldosas amarillas.... y no tanto el hacer de todo :)
Cita de: gixmo en 01 de Agosto de 2012, 08:43:19
a mi por eso me encanto la expansion de lideres.... me da la sensacion de ir a hacer algo mas concreto, seguir un camino de baldosas amarillas.... y no tanto el hacer de todo :)
También me da la misma impresión, juego bastante diferente dependiendo de las cartas de líderes que me salgan.
pues tendré queprobar con el lideres, pero la verdad que me parece que las cartas verdes rigen demasiado la manera de jugar. O vas a por ellas o tratas de caparlas para que nadie pueda ir a por ellas, pero de cualquier manera nunca te dejaran concentrarte en una estrategia que no tenga que ver con las verdes.
A mi, que un juego con tantos tipos de cartas se centre tanto en unas concretas y te obligue, si quieres ganar, a tenerlas en cuenta ya sea para cortarlas por lo sano o para bajarlas desdeñando asi tu estrategia principal, me parece cuando menos descompensado. Que a la gente le gusta jugar asi, pues vale, pero no me lo compareis con el Caylus , porfavor. Además se supone que enel 7wonders tienes muchas maneras diferente de alcanzar la victoria, o asi es como se vende, pero cuando llega a la mesa y juegas un poco te das cuenta de que todas las maneras de alcanzar la victoria tienen que pasar si, o si, por un control estricto de las cartas verdes, ya sea para no dejarlas pasar de tu mano o para bajarlas tu.
Bueno reiterado esto, yo aun en mis trece, pero sigo probando estrategis en partidas online. De momento nada me hace pensar que pasando de las verdes se pueda ganar. Pero por ejemplo, pasando de las amarillas si se puede, doy fe.
Desequilibrado seria si solo un jugador o unos pocos jugadores tuvieran acceso a las cartas verdes pero como cualquier jugador puede ir a esa estrategia no entiendo que se hable de descompensado.
Y sí se puede ganar sin jugar a cartas verdes controlando a los demás jugadores y mirando a lo que juegan.
Saludos.
Nosotros hemos jugado tropecientas mil partidas y se ha ganado de todas formas y colores. Eso sí, las cartas verdes son las que más puntos puedes sacar si te dan barra libre, pero raro es el caso en el que jugando 5 o 6 no haya 2 personas que pillen verdes, lo que supone que ninguno pase de 25-30 pts, superables con otras estrategias que lleven otros jugadores.
Cita de: Cristian23zgz en 01 de Agosto de 2012, 12:56:06
Nosotros hemos jugado tropecientas mil partidas y se ha ganado de todas formas y colores. Eso sí, las cartas verdes son las que más puntos puedes sacar si te dan barra libre, pero raro es el caso en el que jugando 5 o 6 no haya 2 personas que pillen verdes, lo que supone que ninguno pase de 25-30 pts, superables con otras estrategias que lleven otros jugadores.
+1
Cita de: Cristian23zgz en 01 de Agosto de 2012, 12:56:06
Nosotros hemos jugado tropecientas mil partidas y se ha ganado de todas formas y colores. Eso sí, las cartas verdes son las que más puntos puedes sacar si te dan barra libre, pero raro es el caso en el que jugando 5 o 6 no haya 2 personas que pillen verdes, lo que supone que ninguno pase de 25-30 pts, superables con otras estrategias que lleven otros jugadores.
Bueno, eso pasa muchas veces, pero si vas bajando el número de jugadores será más probable tener solo a 1 que vaya a por verdes. Por ejemplo, en una partida a 3 jugadores, si tu ves que alguien va a por verdes ¿Para qué vas a ir a por verdes?, al fin y al cabo, sois 3 en la mesa y te van a llegar muchas cartas que no quiera el jugador que va a por verdes. Pero aun así deberás parar al jugador verde, porque en igualdad de condiciones el verde te barrerá.
Yo no digo que no se pueda ganar del resto de formas, como digo he visto ganar de todas las maneras, pero cuando un jugador hace una brutalidad de puntos y gana de paliza siempre lleva cartas de tecnología a montones, mientras que eso no ocurre cuando se gana con un poco de todo o con otra estrategia.
pues debemos se rmuy malos, porque en la ultima partida dos iban a verdes y el resto (de 6) fuimos a otras cosas. Y gano...el de las verdes, bueno , uno de ellos. Y eso que alguno hizo un monton de puntos a militar. La cosa es que si dos pillan verdes , no veo como en una partida de 6 los que no pillamos verdes podemos ganar. Si alguien me lo puede explicar, pues encantado.
Os pongo mi ultima partida, fue a seis (cuatro de ellos novatos):
Jugador numero 1: 33 puntos en verdes, total 33 (experimentado, quedo ultimo).
Jugador numero 2: 0 puntos en verdes, total 38 (novato, 5º).
Jugador numero 3: 1 Puntos en verdes, total 40(experimentado, 4º).
Jugador numero 4: 0 puntos en verdes, total 50 (novato, 3º).
Jugador numero 5: 0 puntos en verdes, total 53 (novato 2º).
Jugador numero 6: 0 puntos en verdes (novato, gano con 65 puntos a 32 del de las verdes). :o
El de las verdes perdio por ir solo a verdes y el ganador arrraso por ir a dos palos (rojas y azules) y a rapiñar un poco en casi todo lo demas menos en verdes.
De las doce partidas que he echado en fisico (no cuento las on line al no tener datos en la mano):
- 3 las ha ganado el que iba a verdes.
- 1 empataron el que ibaa verdes y otro
- 8 han sido ganadas sin ir ha verdes la mayoria ganadas con puntuaciones de 0, 1 y 2 puntos en verdes para el vencedor.
Con estos datos yo no entiendo como decis que gana siempre el que va a verdes.
Cita de: kalisto59 en 01 de Agosto de 2012, 13:52:31
pues debemos se rmuy malos, porque en la ultima partida dos iban a verdes y el resto (de 6) fuimos a otras cosas. Y gano...el de las verdes, bueno , uno de ellos. Y eso que alguno hizo un monton de puntos a militar. La cosa es que si dos pillan verdes , no veo como en una partida de 6 los que no pillamos verdes podemos ganar. Si alguien me lo puede explicar, pues encantado.
es lo de siempre... depende de las verdes que le dejeis construir....
nosotros tuvimos una partida que nos despistamos.... y el chaval se hizo unos 66 puntos (por ahi, no lo recuerdo exacto) solo con cartas verdes
Como ya han dicho, la estrategia de ir a verdes funciona... Si los demás jugadores dejan hacer. Para sacar todo su potencial necesitas que los demás te dejen hacer, porque es una estrategia que requiere de muchas cartas, de dedicarte casi en exclusiva.
Cita de: Fisolofo en 01 de Agosto de 2012, 14:18:53
Os pongo mi ultima partida, fue a seis (cuatro de ellos novatos):
Jugador numero 1: 33 puntos en verdes, total 33 (experimentado, quedo ultimo).
Jugador numero 2: 0 puntos en verdes, total 38 (novato, 5º).
Jugador numero 3: 1 Puntos en verdes, total 40(experimentado, 4º).
Jugador numero 4: 0 puntos en verdes, total 50 (novato, 3º).
Jugador numero 5: 0 puntos en verdes, total 53 (novato 2º).
Jugador numero 6: 0 puntos en verdes (novato, gano con 65 puntos a 32 del de las verdes). :o
Pero en esa partida el único resultado decente es el del jugador que ganó... el resto son resultados tirando a malos, y en la mesa hay 4 jugadores novatos. Aun así, no entiendo esos resultados, el jugador que solo jugo a verdes y gano puntos solo por verdes hizo una partida terrible. 33 puntos por verdes si vas solo tu en la mesa a verdes es una miseria, y encima no hizo puntos ni siquiera por la pirámide o por cartas moradas. ¿Donde están el resto de cartas verdes si solamente otro jugador puntuo 1 punto? Yo no creo que eso que dices sea posible. Un jugador que sabe jugar y va solo a verdes en una partida con ese número de jugadores hará de todas todas más de 60 puntos. Vamos, que esa partida no solo es mal ejemplo sino que es una partida rarísima.
De hecho, es imposible el caso que pones, porque si el jugador que quedo último hizo 33 puntos por verdes y acabo con 33 puntos ¿no debería tener 6 puntos menos por guerra?, porque vamos, es imposible ir solo a por verdes, no tener nada más que de puntos y acabar con los puntos justos, así que esa puntuación es poco más que imposible, a no ser que empatara todas las veces en combate, cosa bastante absurda porque a los jugadores de su lado les interesaría coger una sola carta roja para ganarle.
Tal vez sea que nadie ha intentado ir a verdes, y si el mejor ejemplo que puedes poner es de un jugador que va solo en toda la mesa a verdes haciendo 33 puntos... algo haceis mal, igual es la puntuación. Un jugador en la mesa que va solo a verdes debería hacer entre 60 y 80 puntos sin mucho problema, porque en la partida que estas poniendo solo otro jugador de toda la mesa jugó una carta verde boca arriba.
Construyo todas las que le llegaron y las rojas que le permitia defenderse del resto y los demas los cuando vendiamos o desarrollabamos nuestra maravilla lo haciamos con verdes, que fueran novatos no quiere decir que fueran tontos.
El de los 40 era yo y me fue imposible sacar mas los novatos fueron duros de cojones, no dejaban pasar nada que necesitaras. La puntuacion fue baja porque la partida fue dura que en mi opinion es como se tiene que jugar.
Ir a verdes si no te entran es una putada.
Torres si quieres te hablo de una partida en la que perdi haciendo 58 puntos en verdes el que fue a varias cosas entre ellas rojas y moradas me saco 4 puntos.
Cita de: Fisolofo en 01 de Agosto de 2012, 15:31:37
Construyo todas las que le llegaron y las rojas que le permitia defenderse del resto y los demas los cuando vendiamos o desarrollabamos nuestra maravilla lo haciamos con verdes, que fueran novatos no quiere decir que fueran tontos.
El de los 40 era yo y me fue imposible sacar mas los novatos fueron duros de cojones, no dejaban pasar nada que necesitaras. La puntuacion fue baja porque la partida fue dura que en mi opinion es como se tiene que jugar.
Ir a verdes si no te entran es una putada.
Torres si quieres te hablo de una partida en la que perdi haciendo 58 puntos en verdes el que fue a varias cosas entre ellas rojas y moradas me saco 4 puntos.
ahi me das la razón, que al final hay que usar las verdes para consrtuir la maravilla, cosa quehicisteis todos para para al tipo queiba a verdes, y si no lo llegaís a haceros come con patatas a todos. 33 puntos en verdesllendo solo a eso es una miseria.
Lo que quiero decir es que las verdes , o las usas para costruir, o las quemas o las bajas, pero nunca las dejas pasar porque hay uno queva a verdes y que si las dejas pasar te gana fijo.
Asi que las verdes tienen , para mi, demasiada importancia en el juego, mucha más que ningún otro tipo de carta.
Pd:Gracias torres por sacar a relucir lo absurdo de una puntuacion de 33 puntos que es mala, mala , mala, y mas llendo solo a verdes
Vuelvo a repetir Caylus tambien esta desequilibrado (roto) porque si los demas dejan que uno hago todos los edificios azules se lamina al resto de jugadores.
Si quieres desarrollar tu maravilla hazlo con aquel color que no vas tu, si te hace falta pasta o no te interesa tu mano vende aquel color que no te interese.
7 Wonders es un juego con interaccion si quieres un solitario multijugador juega a otra cosa.
En mi opinion hacer puntuaciones superiores a 60 es porque alguien juega mal. 33 puntos en verdes es una buena puntuacion si la mesa juega duro y interactuando si la mesa juega al solitario pensando unicamente en que me viene bien a mi es una puntuacion floja, pero no porque el que va a verdes hace pocos puntos sino porque no ha sabido ir a lo suyo tambien como los demas.
Ahora que cada cual haga lo que quiera.
Cada grupo es un mundo y jugará de distinta manera. Nosotros no solemos dejar que sólo uno vaya a verdes.
Los resultados de mis ultimas partidas para que veais que hay de todo, y por si le sirve de inspiracion a alguien (entre parentesis los puntos por verdes):
1: 47 (18) 2: 47 (26) 3: 47 (2) gana por desempate . |
1: 45 (25) 2: 50 (26) 3: 69 (0) |
1: 55 (26) 2: 54 (4) 3: 54 (26) |
1: 58 (26) 2: 46 (0) 3: 43 (18) 4: 56 (2) . |
1: 66 (4) 2: 51 (1) 3: 54 (36) 4: 48 (10) |
1: 42 (0) 2: 40 (2) 3: 41 (31) 4: 43 (8 ) |
1: 54 (48) 2: 48 (0) 3: 43 (10) |
1: 62 (0) 2: 43 (43) 3: 60 (48) 4: 47 (0) |
Por cierto, que jugar todas las verdes (sin adicionales) da 69 puntos, pero jugar todas las azules da 55, que no es moco de pavo. En definitiva no hay que dejar a nadie hacerse todo lo de un color.
Gracias por los datos de tus partidas. Entiendo que se puede ganar de mas maneras, mientras siempre se controle las verdes. Pero en mi grupo no se si eso cuajará, a casi todos nos molesto bastante tener que estar siempre pendiente de las verdes durante la partidas, mas que pendiente de ninguna otra.
Reconozco que no está tan desconpensado como yo creí en un primer momento. Después de muuuuchas partidas online veo como es la manera de jugar, aunque aún soy bastante flojo jugandolo.
Pero sin duda que hay que estar muy muy pendiente de lo que bajan los demás, sonbre todo si son verdes. Por otro lado me doy cuenta de que el conocimiento de las cartas que entran en cada era es muy importante, y que saberselas es básico si se quiere ser bueno en este juego.
Supongo que lo que me ha molestado es que la idea que tenía yo del juego era una, y el juego me ha salido por otro lado, no era como yo me esperaba vamos.
Me pregunto si cambia mucho con el "LEADERS" (expansion) , no se si me podreís decir algo al respecto.
La clave yo creo que la han dicho por ahí arriba. Las "cadenas" de verdes. Tienes que romper la "cadena" de verdes para que el otro no se pueda hacer sus combos de verdes por falta de materiales (efectivamente, si tiene muchas verdes, le faltan materiales a no ser que seáis tuertos y sus vecinos se los estén proporcionando, pero eso ya se llama JUGAR al 7 Wonders).
Y esa carta verde que coges para romperle la cadena al otro pues la aprovechas tú para hacerte una fase de tu maravilla.
Pues al leaders he jugado, pero no lo suficiente para tener una opinión formada sobre él.
Comentaba gixmo que da la sensación de definir más tu estrategia según las cartas de lideres que te salen.
El leaders multiplica el número de estrategias diferentes. Hay muchos combos interesantes que te pueden dar la victoria y que no tienen que ver con tener más o menos tecnologías. Estoy deseando ver también qué aporta la nueva expansión: cities que promete más interacción entre los jugadores. Desde luego, en mi humilde opinión, es un juego que tiene un potencial enorme y que se acabará convirtiendo en un grandísimo juego muy rejugable a nada que acierten con las expansiones que van añadiendo.
ok , pues a probar el leaders se ha dicho!! , gracias.
el problema de las expansiones es que le quiten ese toque "desenfadado" que tiene....
si el 7 Wonders lo convertimos en un juego de 2 horas o mas... pierde todo su encanto, al menos para mi
Cita de: gixmo en 02 de Agosto de 2012, 08:16:07
el problema de las expansiones es que le quiten ese toque "desenfadado" que tiene....
si el 7 Wonders lo convertimos en un juego de 2 horas o mas... pierde todo su encanto, al menos para mi
¿Dos horas? ??? ???
No sé con Ciudades porque no lo he probado, pero Líderes no alarga la partida ni lo más mínimo.
ya ya
mi comentario va de cara a futuro, no relacionado con el presente....
es una cosa que ya se hablo bastante sobre ello, y es el miedo que con todas las expansiones alarguen el juego de forma innecesaria.
De momento Lideres no lo hace mas largo, solo una rondita mas, y corta
Pues con cities añade otra rondita más, suma y sigue!
Cita de: Seda en 02 de Agosto de 2012, 12:39:26
Pues con cities añade otra rondita más, suma y sigue!
a eso me refiero, ahora mismo la duracion del juego es una de sus mayores virtudes.... si le quitas eso, no se yo. Siguiendo con la hipotesis.... si me lo pones en un juego de 2 horas, te digo de antemano que me voy a jugar a otra cosa
yo creo que si van acertando con todas las expansiones (que no lo veo sencillo), pueden terminar por hacer un juego muy completo, algo mas sesudo y equilibrado. Unido a la mecánica del draft que para mi es una de las mejores apariciones en los juegos de mesa de los últimos años, pues acabaremos con un muy buen juego.
También entiendo que eso echaría para atrás a ciertos aficionados al 7wonders, pero con dejar de comprar amplis esta solucionado.
Tienen mi € de confianza (solo uno eh)
yo de momento tengo el leaders sin estrenar, y mira el hilo que he creado. Quizas con un poco mas de equilibrio el juego me convencería mas, y ojo! que no es mas juego, es divertido y tal, pero no acaba de convencerme.
Aun así es tan rápido que o importa echarse una partida cuando sea.
Las diferentes expansiones son independientes entre sí, por lo que puede jugarse con ellas de forma modular... leñe, que parece que penséis en términos de "o todas o ninguna"
Queremos las 7 ya! Y un 7 Wonders Big Box!
Cita de: Fisolofo en 31 de Julio de 2012, 16:46:34
Yo he ganao a base de azules y he perdido con las verdes. Pero es cierto que si dejas que alguien vaya a cualquiera de estas dos sin hacer nada por evitarlo estas muerto, por eso es necesario mirar siempre a izquierda y derecha antes de cruzar. ;)
Exacto, si vas a por azules y el resto se reparte tienes las de ganar. Si te cebas a por las verdes, como dan mas miedo que las azules, siempre sale alguien a fastidiar y te quedas a medias en todo. Las de ejercito rojas depende unicamente de los figuras que tengas al lado, puede haber de todo.
La mejor estrategia es ir a todo un poco balanceado, si acaso pasar de 1 coasa, pero eso si: solo de una y pasar totalmente
De las más de 20 partidas que llevo, puedo afirmar una cosa... Puedes ir a por azules, o verdes, o sacar puntos con amarillas... incordiar con las negras del cities, o sacar puntos con líderes o maravillas. Como no puntues con rojas, no ganas a menos que te dejen todas las verdes, cosa que si con los que juegas tienen algo de idea, no te van a dejar
Sí se puede ganar sin hacer uso de ciencia, pero no si se le deja a un mismo jugador coger todas, lógicamente.
Cita de: Dark Oracle en 26 de Junio de 2015, 14:49:02
De las más de 20 partidas que llevo, puedo afirmar una cosa... Puedes ir a por azules, o verdes, o sacar puntos con amarillas... incordiar con las negras del cities, o sacar puntos con líderes o maravillas. Como no puntues con rojas, no ganas a menos que te dejen todas las verdes, cosa que si con los que juegas tienen algo de idea, no te van a dejar
pues ahi si que voy a discrepar... ya he visto victorias sin dedicarse an absoluto a lo militar, es un -6 PV si tus vecinos han hecho algo de militar, y recursos que puedes dedicar a otras cosas....
Sin dejarte una barbaridad de recursos puedes ganar las 3, que suman 18. En las partidas que he jugado yo, sólo se ha dado una vez el caso que alguien con el -6 haya ganado, y fue porque le dejaron todas las verdes. Para el resto de partidas, la diferencia entre ganar todos los enfrentamientos, o quedar con el -6 ha sido crucial
Cita de: Dark Oracle en 30 de Junio de 2015, 08:59:22
Sin dejarte una barbaridad de recursos puedes ganar las 3, que suman 18. En las partidas que he jugado yo, sólo se ha dado una vez el caso que alguien con el -6 haya ganado, y fue porque le dejaron todas las verdes. Para el resto de partidas, la diferencia entre ganar todos los enfrentamientos, o quedar con el -6 ha sido crucial
Yo creo que en militar lo que cuenta es el gasto de recursos que vas a invetir en el mismo. Si vas a poder ganar 6-11 puntos invirtiendo en una sola carta por era, merece mucho la pena. Pero si comienza una carrera militar con tus dos vecinos para ver quién la tiene más grande y tienes que comprar 3 cartas en cada era, también coincido en que es mejor quedarte con ese -6 y coger picks más interesantes y a los que puedas sacar más valor.
-6 será con el resto de jugadores, pero con los que están a tu izquierda y a tu derecha la diferencia es de 15 puntos...
Pero a puntos no compites sólo con tus vecinos. Puede que si han cargado demasiado en militar hayan perdido demasiados turnos y recursos en militar para sacarte a ti 15 puntos y 9 con el resto que es una puntuación que sacas con dos azules
El juego es redondo con la expansión de lideres y ciudades, mas el wonderpack. A lo sumo le añade 15 minutos mas al juego. No se alegra demasiado. Y la amplitud de estrategias que te da entre las moradas negras y las blancas de líderes, le dan n plus tremendo al juego. Muchas veces ninguno va a por verdes, hay mas variedad. También como mas juego es a tres y a dos. y es como mas me gusta, lo he jugado a cuatro y ya se me hace mas pesadilla y a mas no me lo imagino.
Me encanta jugarlo al máximo número de jugadores posible, con la expansión de líderes (y alguna maravilla suelta de las otras expansiones, más los líderes que pillo también de las demás). Aunque es verdad que con más jugadores hay más caos, sobre todo si unos tienen más experiencia que otros.
En un juego equilibrado, normalmente necesitas puntuar en todo o casi todo, y salirte en una o dos categorías. Sea ciencia u otras, no puedes tener varios "0" o negativos. Ahora bien, la ciencia es muy esclava, si te cortan en la II Era te pueden sacar de la partida. Y en cuanto a la guerra.... dependes de tus vecinos. Si ellos se exceden, es preferible dejárselo, salvo que puedas sorprender en alguna Era.
Buena parte del resultado final depende más de qué cartas se van quedando fuera (en el descarte y, sobre todo, formando las maravillas), que de las cartas que juegas!! ;-)
por supuesto que si por una carta consigues librarte del -6... pues perfecto. Pero, como ya han dicho mas arriba, estamos hablando de cosas mas extremas
Realmente la ciencia es la única que puede dispararse pues, desarrollando lo suficiente, cada carta posterior te puede llegar a dar 7, 9 o más puntos... pero para llegar a eso te tienen que dejar o, en el mejor de los casos, asumir un gran riesgo.
De ciencia me gusta pillar una de cada (10 pts) para hacer mi parte y que nadie se nos escape. Y ya, después, si veo que me dejan... voy a por mas!!
Por otro lado, a guerra (rojo) puede llegar a darte más de 15 puntos con sólo una o dos cartas. Si te dejan. Los gremios (morado), igual. Los edificios comerciales no dan muchos puntos, pero te facilitan la vida.
Sin embargo, los edificios civiles (azul) te reportan una cantidad de puntos, a priori, menor, pero cierta y más previsible. Para gustos, los colores.
La conclusión? Depende de tu estilo y compañeros de juego, así como de tu mano, preferirás unas combinaciones u otras. Cuenta también las maravillas, los recursos y los líderes, y tienes un juego muy sencillo y muy rico. Sencillamente genial :)