Yo si sale algún proyecto de sacar el 1889 estoy dentro, me gusta mucho la estética que tiene el print&play de la BGG (Carthaginian's redesign of 1889 creo que se llama) y el rollo japonés. Otros puntos a favor son su duración, el juego ya gana enteros por poder jugarse en una tarde normal y corriente y no tener que hacer una macroquedada con bocata incluido. También por el número de jugadores, que permite jugar con 2 o 3. Me encantó el 1830, pero no conseguí acabar ninguna de las partidas por falta de tiempo, en la primera nos tiramos tela de horas y cuando lo dejamos porque ya no eran horas de seguir jugando aún quedaba un buen rato para terminar
