Una pregunta sobre el Imperio del Sol de Devir, los counters, ¿puede ser que los pequeños sean más pequeños que la edicioón de GMT? En la pagina de GMT 4th printing, señalan que hay counters de 5/8" (los grandes unos 1,58 cm) y los pequeños de 16/9" ( 1,42cm), pero diría que la edición de Devir han metido counters de 1/2" (1,27cm). Se que parece una pregunta tonta, pero para mi es algo importante.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
Cita de: Cẻsar en 13 de Enero de 2021, 11:50:45
Bueno he revisado el mazo japonés y parece perfecto.
Me cuesta habituarme a la traducción (PEA por ASP, o RIA por ISR por ejemplo) pero seguro que me acostumbraré.
No he visto ningún fallo en las cartas (aparte de uno gramatical sin importancia) y de hecho en mi opinión mejoran las de GMT: hay algunas cartas que en la versión original pueden plantear dudas por su redacción (J3-Tsugi, o J24- ataque submarino) y en la redacción de Devir son meridiánamente claras. Algunas cartas que hacen referencia a reglas, mencionan el punto de las reglas al que se refiere. No estoy seguro pero juraría que en mi edición de GMT no lo ponen. En cualquier caso es un acierto.
Y respecto a la calidad, que también he escuchado alguna queja, nada que objetar. El diseño gráfico también es más moderno que las de GMT, aunque estoy muy acostumbrado a las anteriores para que estas me conquisten enseguida. Pero seguro que a cualquiera que le den a elegir, escoge las de Devir.
Me falta repasar el mazo americano, espero que no haya tampoco nada que reprochar, si es así un 10 para Devir (esperando que publiquen en pdf el bot erasmus corregido para quien lo necesite).
Las reglas no las he mirado ni lo haré; como mucho las usaré para consultar alguna sigla que se me escape (IMH, toma ya!), así que me da igual si hay erratas ahí.