Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 01:18:52

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

EL COSTO DE IMPRESIóN, CóMO SOLVENTARLO

Iniciado por anyehl, 16 de Noviembre de 2007, 02:03:48

Tema anterior - Siguiente tema

anyehl

Ok , utilizaré ese método para forrar. Me acuerdo que de crío eso me pasaba con los libros, el hacerles burbujas. Por cierto tu sabes , o alguien sabe, donde puedo conseguir figuras sueltas de orcomuertos vivientes, monstruos en general , y de heroes, a bajo coste?? Me basta con que sean de plástico y sin pintar( de hecho es así como mejor  me van) y warhammer tiene muchas pero son carísimas. Un saludo. De todas maneras voya ponerlo como tema nuevo.

moonspell

Lo que he utilizado yo y funciona bastente bien.

Para imprimir, en vez de comprar cartuchos reciclados, compre directamente la tinta para recargar dichos cartuchos, te sale por 10E para ocho recargas o eso dice la publicidad en pc city, mirar compatibilidad de modelos. Es sencillo y funciona bien.



anyehl

cartucho reciclado es lo mismo que compatible??

Topillo

Hasta dónde yo se un cartucho reciclado es un cartucho "usado" que es rellenado por una empresa encargada de vendertelo a un precio más asequible que el original, mientras que un cartucho compatible es un cartucho de tinta NO original con tinta NO original distribuido por marcas alternativas, nuevo, y que es perfectamente compatible con el cartucho y tinta originales que emplea tu impresora.

Threason

Cita de: Hollyhock en 17 de Noviembre de 2007, 11:01:19
Lo que hacer es retirar parcialmente el papel protector, pegar la parte en la que has dejado el adhesivo al descubierto, retirar un poco más el papel protector, pegar la siguiente parte, y así, con paciencia, quedará perfecto.

Muy bien explicado. El remate es si te coges una regla buena (metálica si puede ser, por aquello de que no sea muy flexible) y aprietas con firmeza sobre el lado que has pegado (el canto de la regla, claro) mientras deslizas la regla en la dirección a forrar. Con un poco de práctica queda perfecto y con ayuda es imposible hacerlo mal.