Welcome to La BSK. Please login or sign up.

29 de Abril de 2025, 20:47:41

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

EL COSTO DE IMPRESIóN, CóMO SOLVENTARLO

Iniciado por anyehl, 16 de Noviembre de 2007, 02:03:48

Tema anterior - Siguiente tema

anyehl

Wenas a todos . Necesito de vuestra sabiduría para imprimir un juego de mesa que estoy elaborando y no  quiero que me " claven" en las copisterías.
Se trata de un juego típico de aventuras con monstruos , magos y cosas de éstas. He utilizado un sistema de batalla híbrido entre heroscape y del d&d, lleva música medieval para ambientar según donde se encuentren,  escenarios en 3 dimensiones, los participantes tienen que comerse el coco con rompecabezas, buscar objetos, ..... Ya lo explicaré bien cuando lo termine. Jeje.
Bueno el caso esque no se qué tipo de papel utilizar para imprimir cartas y tableros. He pensado en papel semisatinado de 180 gr. porque creo que el resultado será el más parecido al de los tableros originales ( el satinado tiene demasiado brillo y el mate no queda bien ). Posteriormente pienso pegarlo en cartón pluma o cartón normal grueso de ese que les sobra a los kioskeros, el  de los fascículos, utilizando pegamento en spray.
Por cierto, ¿ qué precio debería pagar en una copistería?, porque he ido a una papelería técnica y quieren cobrarme 80 cts. por cada A4 y me parece un disparate.
He pensado en imprimirlo en casa con mi epson dx 4400 cuyos cartuchos compatibles me salen a 4 euros y me va a cundir más, pero no sé el resultado que obtendré.
¿Qué procedimiento me recomendáis, copistería o casero, y qúe papel?
Espero que me podáis guiar un poco. Gracias por vuestra atención

Topillo

Benditos 80 cent...!! a mí por una A4 papel pegatina a color... ¡ 2 euros !  :-\

Niko

Bien venido al caro mundo de la "publicacion"  ;)

Lo mas facil es que hagas algunas pruebas con tu impresora, simplemente por ver si te merece la pena la calidad que optienes y el coste pero el precio que te han dado, si la calidad es buena, no me parece caro, pide que te enseñen una muestra si es posible.

Sobre los materiales que comentas a mi me parecen bien y todo lo que sea ahorrar...

Saludos
War Storm Series

txus

yo no soy ningun experto todo lo contrario, pero si que probe una vez pegar un mapa en carton pluma.

me quedo un buñuelo, a parte fui tan gilipollas ( la juventud se cura con el tiempo) que pegue el original.

en cuanto al peso, pues eso el mapa quedo pluma. para mi demasiado poco consistente y volatil al viento. imaginate, jugando en una mesa con una punta ligeramente levantada y que alguien abre una puerta y entra una rafaga de aire,
tus partidas no finalizarian nunca. (o mejor dicho, tal vez finalizarian antes de tiempo).


saludos

manub


Te recomendaría las cartas del todo a 100 + fundas de 0.80 por 100, y el carton de los quiosqueros, o en su defecto, comprado.

Yo para pegar utilizo cola blanca, esparcida habilmente sobre el carton para que solo quede una fina pelicula de cola (mas barato), y lo barnizo todo luego. Pregunta a ver cuanto te cuesta imprimir en dinA3, pues los tableros te pueden quedar mejor.

En caso de que tu tablero sea mas grande del dinA4 has de tener mucho cuidado con las junturas.

anyehl

Lo del papel de pegatina está bien pero el resultado es el de los folios normales ( demasiado mate ). He visto en una papelería que venden un papel satinado a 10 cts la hoja pero es del gramaje de los folios normales. Quizá por ahí se puede sacar algo. Lo del carton pluma está bien pero pesa poco como comenta un compañero de aquí. El cartón de kiosko va bien aunque se notan por debajo los dibujos. Eso lo podemos arreglar haciendo un tablero reversible como los de D&D o pegandole por debajo algún papel mate negro ( o papel de vinilo; pero seguro que es caro ).
Tenemos que encontrar alguna manera de abaratar los costes!!!!!Jejeje

Threason

Cita de: manub en 16 de Noviembre de 2007, 09:22:10

Te recomendaría las cartas del todo a 100 + fundas de 0.80 por 100, y el carton de los quiosqueros, o en su defecto, comprado.

Yo para pegar utilizo cola blanca, esparcida habilmente sobre el carton para que solo quede una fina pelicula de cola (mas barato), y lo barnizo todo luego. Pregunta a ver cuanto te cuesta imprimir en dinA3, pues los tableros te pueden quedar mejor.

En caso de que tu tablero sea mas grande del dinA4 has de tener mucho cuidado con las junturas.

Estoy de acuerdo con Manub en lo del todo a 100 y las fundas como idea más rentable para las cartas. Una impresión mediocre se disimula bien con el plástico de la funda. Y si te pillas un cortador de esquinas (mira en este post) para las cartas que te imprimas pues aún mejor.
Yo utilizo spray adhesivo, y en lugar de cartas del todo a 100 uso anverso y reverso de 200gr. que te sale un poco más caro, pero queda que te cagas muy bien de wargame.
Para los tableros, por 1,80 tienes cartones extrusionados de 3mm en tiendas de Bellas Artes (pide"de los grises") que pesan más que el cartón pluma y te salen más a cuenta. Los de 1mm van muy bien para counters.
Luego los forras con forro de libros (usando una regla para hacer presión: si te interesa te lo explico con más detalle) y quedan mejor que algunos profesionales... Mírate este post para más ideas.

Por cierto, Manub, ¿cómo las barnizas? ¿qué tipo de barniz usas? ¿usas paletina de pintor?

anyehl

#7
Para las cartas , una vez impresas utilizaré cartas magic para darles cuerpo, ya que mi amigo Antonio( al que le agradezco mucho) es un forofo d este juego y tiene miles de cartas que dice que no le sirven para nada. Ya ves cuando me lo dijo me quedé flipado porque para mi son todas =es. Luego me pillé por 1 euro un paquete de card sleeves en una tienda hobby  y asunto concluído. Después iré a preguntara la tienda de manualidades por cartón extrusionado ( aunque el del kiosko es gratis!!!!!), pero seguro que queda mejor en el cartón que dices al no vewrse los dibujitos. Gracias!

Por cierto, ¿ alguien sabe qué tipo de material es el que se utiliza para las cartas originales de los juegos ( magic o d&d por ej.)??

manub

Cita de: Marasaurio en 16 de Noviembre de 2007, 10:08:29
Para los tableros, por 1,80 tienes cartones extrusionados de 3mm en tiendas de Bellas Artes (pide"de los grises") que pesan más que el cartón pluma y te salen más a cuenta. Los de 1mm van muy bien para counters.
Luego los forras con forro de libros (usando una regla para hacer presión: si te interesa te lo explico con más detalle) y quedan mejor que algunos profesionales... Mírate este post para más ideas.

Por cierto, Manub, ¿cómo las barnizas? ¿qué tipo de barniz usas? ¿usas paletina de pintor?


Tengo muy malas experiencias con el papel de forrar libros, ya desde pequeñito. Para los contadores he comprobado que barnizando quedan de fabula, no tanto para los tableros, dado qeu no utilizo paletina de pintor ni nada por el estilo. Simplemente a pincel y barniz de la abacus. Resultados en counters -> fabulosos. Resultados en tableros -> aceptable.

hawckers

#9
Utilizad barniz en spray de los chinos, tienen mate y brillante, yo lo he utilizado con figuras y con unas piezas de madera de un juego que me hice y queda muy bien, .

Es barato, limpio (haciéndolo en la terraza o al exterior, para evitar la "nube") y queda bien, qué más se puede pedir? ;).

Con respecto a los counters o contadores de cartón a mí me quedan de fábula con el siguiente método:


- Imprimo en papel de pegatina.
- Lo pego sobre el cartón, (utilizo la base de esas agendas enormes anuales que regalan en estas fechas a las empresas), blanco impoluto por ambas caras y un grosor perfecto.
- Las forro con forro de libros, (la experiencia, utilizar trozos pequeños e ir despegándolo y pegándolo a la vez poco a poco, es lo que hace que te quede perfecto).
- Cortar con una guillotina más profesional que casera, (que admita mayor grosos y si es cuchilla, mejor que mejor, la de lidl, para estos casos no sirve)

Y tienes unos counters más bonitos que los originales.
La diferencia entre un hombre y un niño es el precio de sus juguetes.
Mi colección

Threason

Cita de: anyehl en 16 de Noviembre de 2007, 10:15:50
Por cierto, ¿ alguien sabe qué tipo de material es el que se utiliza para las cartas originales de los juegos ( magic o d&d por ej.)??
El material debe de ser cartón, de gramaje no muy alto, por cierto... La clave es el barnizado industrial ese que le dan que no encuentro manera de reproducirlo "de manera casera".

Cita de: manub en 16 de Noviembre de 2007, 10:23:56
Para los contadores he comprobado que barnizando quedan de fabula, no tanto para los tableros, dado qeu no utilizo paletina de pintor ni nada por el estilo. Simplemente a pincel y barniz de la abacus. Resultados en counters -> fabulosos. Resultados en tableros -> aceptable.
Cita de: hawckers en 16 de Noviembre de 2007, 10:58:45
Utilizad barniz en spray de los chinos, tienen mate y brillante, yo lo he utilizado con figuras y con unas piezas de madera de un juego que me hice y queda muy bien, .
Es barato, limpio (haciéndolo en la terraza o al exterior, para evitar la "nube") y queda bien, qué más se puede pedir? ;).

Gracias a los dos. Probaré ambas cosas a ver qué tal.

Wishgamer

Cita de: Marasaurio en 16 de Noviembre de 2007, 11:00:57

El material debe de ser cartón, de gramaje no muy alto, por cierto... La clave es el barnizado industrial ese que le dan que no encuentro manera de reproducirlo "de manera casera".


Pues no sé, pero yo he visto algunas cosillas muy chulas barnizando con un barniz en spray protector contra rayos ultravioleta (por lo del amarilleo supongo) pero ni idea de cuál ni de cómo  ???

anyehl

weno he encontrado una imprenta donde me imprimem 40 A4 a 40 euros en cartón de 300 gr. Creo q no voy a encontrar nada mejor que esto.  Los resultados obviamente son perfectos ( como los juegos originales que compramos).Q opináis??

anyehl

Muchas gracias por toda la información Hollyhock. T lo has currado mucho para responder de esta manera y es de agradecer. Un gran saludo

tege

cuando hablais de barniz ¿os referis al de toda la vida para encima de la pintura? ¿no se acartona etc la impresion al aplicarlo?