Welcome to La BSK. Please login or sign up.

29 de Abril de 2025, 21:53:27

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Polis, ¿qué os parece?

Iniciado por PECARSAN, 05 de Febrero de 2013, 09:48:16

Tema anterior - Siguiente tema

gixmo


XUAN

#76
Por fin me he puesto en serio con el juego.
Tras mi partida concluida, puedo decir que es fantástico.
Debes economizar la mayoría de tus acciones y planificar en la medida de lo posible.
porque el contrario también tiene mucho que decir en todo ello.
Un juegazo.
;D
Por cierto; Yo tengo la primera edición y se comenta que existe una segunda de editorial extranjera.
Hay modificaciones en reglas?


pablostats

Cita de: PECARSAN en 05 de Febrero de 2013, 09:48:16
Me gustaría que me convencierais de que es un buen juego. No intento provocar, pero es que mis dos primeras partidas, las jugué en tres horas, llevando a Esparta y las perdí, la primera por no alimentar mi capital, y la segunda por no tener prestigio.
Doy por hecho que jugué mal (obvio). Mi percepción es que el prestigio (para hacer acciones más contundentes) y el trigo (alimentar a los ciudadanos) son esenciales, y hay pocas formas de incrementar esos recursos (al final me pareció un juego frustrante de recursos). Digo que hay pocas formas de incrementar, porque para conseguir trigo hay que recaudar (hay que gastar prestigio), o comerciar (bastante complicado o mal explicado lo del mercado y sus fluctuaciones según sea trueque o en plata), y si no tienes recursos suficientes hay que recaudar y vuelves a necesitar prestigio.
Sinceramente, no me dejó buen sabor de boca, no solo porque perdiera (obvio), sino porque no me daba muchas alternativas. Pienso que quizás alargamos demasiado la primera ronda, y en la segunda, no tenía muchas cosas que hacer ya. Gracias

Lo probé por primera vez esta semana, y podría suscribir cada palabra del autor inicial de este post. La sensación principal fue de frustración. Tal como decía Percasan, seguro que yo tampoco jugué bien mis opciones y el juego no es fácil de inicio. Requiere de una planificación compleja en cada ronda, aunque lo que también me dejó mal cuerpo es que obviamente esa planificación podía irse al garete por las acciones de tu rival y en casos así el juego no da muchas alternativas a un plan B que valga.

Está claro que un juego no puede juzgarse por una sola partida, pero cuando las sensaciones son tan malas, volver a jugarlo me cuesta una barbaridad (y pocas veces he cambiado de opinión tras dos o tres oportunidades a un juego que me transmitió mal feeling a la primera), aunque puede que salga a mesa de nuevo ya que el dueño del juego es muy fan.

Por muchos motivos (época histórica cercana, distribución del tablero, figuras especiales para hacer acciones concretas, etc) este Polis me recordó al The end of the Triumvirate, un juego de 2005 de dos chavales alemanes que no volvieron a publicar, que tuvo cierta, aunque no mucha, repercursión hace ya unos 10 años y que en el foro de venta de segunda mano puede encontrarse a precio de risa. Este The end of the Triumvirate me parece más equilibrado, tenso pero no angustioso pese a que los recursos también son limitados, y con mayores alternativas en cada turno, teniendo unas reglas bajo mi punto de vista más asequibles que Polis. El gran problema de The end of Triumvirate es el número ideal de jugadores: 3. Puede jugarse a 2, pero no es lo mismo.


Weaker

Pues a mi me parece que es un pepinaco. Es complejo, pero no demasiado. Lo que hay que tener claro son las condiciones de victoria. Es un juego que no premia exprimir la matriz al máximo, sino hacerla crecer correctamente. Un 10 de juego.

mazmaz

Lo más interesante que se ha creado en España, con diferencia. Ahora bien, si no lo pillas de primeras y juegas contra alguien con experiencia, como ha hecho pablostats, lo normal es salir escaldado. La solución es... jugar más. :)

Scorpionking

Casualmente lo comento en el podcast de El Tablero 126. Mi primera partida fué un dolor y lo tuve arrinconado mucho tiempo. Hace poco me animé de nuevo y descubrí un juego enoorme. Os animo a que no os desfallezcais.

Enviado desde Apokolips


Robert Blake

A mí tampoco me gustó nada la primera vez que lo jugué. No jugaba contra un rival que controlara el juego, ya que era la primera partida para él, creo recordar, pero mi sensación fue la de que todo el rato se sufría un montón para conseguir trigo. Toda la partida me la pasé calculando cómo comer, y vista la temática no me convenció nada. Luego lo he jugado más veces, y llegué incluso a comprármelo, y me parece un juego bastante notable. Supongo que le acabé pillando la gracia.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

Difusus

Cuanto más juego, más rápido procuro pasar las rondas de 3 y 4. Ahí es donde suele irse al garete uno, por querer crecer en demasía, etc.
Cuanto más lo juego, más me gusta.

Chumy

Hay algun rumor sobre su reedición? porque según tengo entendido la edición en castellano no tiene mucha calidad y la edición posterior ya es solo en inglés.

Un saludo

closcar

Buenas

Estaba buscando el reglamento para la nueva edición y no lo veo por ningún lado. Esta colgado? Por otro lado nadie sabe diferencias, verdad? Que me interesaba jugarlo en BGA pero no sé si merece la pena aprenderme la regla de las dos ediciones o será locura...

Sparco

Cita de: closcar en 07 de Noviembre de 2020, 17:29:27
Buenas

Estaba buscando el reglamento para la nueva edición y no lo veo por ningún lado. Esta colgado? Por otro lado nadie sabe diferencias, verdad? Que me interesaba jugarlo en BGA pero no sé si merece la pena aprenderme la regla de las dos ediciones o será locura...

Está en la BGG y en español. Haz una búsqueda por Youtube, porque otra cosa no, pero este año Devir con éste y Red Cathedral se ha puesto las pilas y hay info de sobra en blogs, YT y podcasts.

https://boardgamegeek.com/boardgame/303551/polis/files

closcar

Estaba buscando en el polis antiguo. Y veis muy lioso aprender a los dos a la vez?

Aprovecho para otra pregunta. No me hago mucha idea como es la caja, es muy cajote?

rafgar

Cita de: closcar en 07 de Noviembre de 2020, 20:16:46
Estaba buscando en el polis antiguo. Y veis muy lioso aprender a los dos a la vez?

Aprovecho para otra pregunta. No me hago mucha idea como es la caja, es muy cajote?
las reglas apenas tienen cambios, no hay ningún problema