Noticias:

Pásate por nuestros subforos de Recomendados y De Jugón a Jugón.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 18:25:37

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Ghost Stories (Dudas)

Iniciado por funkyboy, 01 de Marzo de 2013, 16:28:34

Tema anterior - Siguiente tema

luistechno

Cita de: Carquinyoli en 18 de Octubre de 2017, 15:43:12
Cita de: luistechno en 18 de Octubre de 2017, 15:05:47
Mas facil con un taoista que con 4??? :o

Es la sensación que tuve yo. Cuando juegas con menos taoistas, usas las fichas de Power. Cuando las usas "vuelven" a la loseta central. Cuando finalizas tu turno en la loseta central, puedes reclamar esas fichas de poder. Y como vas a pasar sí o sí por la loseta central para desplazarte por el tablero, aprovechas para recuperar las fichas de poder (si las gastas todas, puedes ir allí y recuperarlas de golpe).
Lo suyo era jugar con el verde (que no tira dados negros) o con el azul (doble acción) y usar las fichas de poder para usar las habilidades de los otros taoistas (ganar tokens o reducir dificultad exorcismos con amarillo, volar con el rojo, etc.).
Si mal no recuerdo, podías gastar esos tokens de power ADEMÁS de hacer tu propio turno, por lo que podías hacer un porrón de acciones en un turno determinado.

Y cuando juegas con 4 taoistas, por cada turno "activo" de un taoista, hay 4 generaciones de fantasmas (la de su turno, y las 3 de los turnos de los otros 3 taoistas). Jugando con sólo uno, sólo (como es lógico) hay 1 activación de fantasmas por turno activo. Y como decía, el mazo de fantasmas es además más reducido.

Hoy he jugado con los 4 y...He ganado mi primera partida. Se disfruta mas asi y es bastante ms estrategico. La verdas, me ha dado la sensacion de que se controla mejor asi el juego.
Suscribete a mi canal de Youtube.
KICK IN 5
https://www.youtube.com/channel/UCfjHPp6w0lrOdeQ-EaxqpuQ

srsanchez


Pues yo llevo dos partidas ya a 4 monjes y he recibido fuerte.
Losetas encantadas la primera vez y todos muertos la segunda.

En modo iniciación y lejos de Wu Feng. ::)

Soviet07

Cita de: luistechno en 23 de Octubre de 2017, 18:51:09
Cita de: Carquinyoli en 18 de Octubre de 2017, 15:43:12
Cita de: luistechno en 18 de Octubre de 2017, 15:05:47
Mas facil con un taoista que con 4??? :o

Es la sensación que tuve yo. Cuando juegas con menos taoistas, usas las fichas de Power. Cuando las usas "vuelven" a la loseta central. Cuando finalizas tu turno en la loseta central, puedes reclamar esas fichas de poder. Y como vas a pasar sí o sí por la loseta central para desplazarte por el tablero, aprovechas para recuperar las fichas de poder (si las gastas todas, puedes ir allí y recuperarlas de golpe).
Lo suyo era jugar con el verde (que no tira dados negros) o con el azul (doble acción) y usar las fichas de poder para usar las habilidades de los otros taoistas (ganar tokens o reducir dificultad exorcismos con amarillo, volar con el rojo, etc.).
Si mal no recuerdo, podías gastar esos tokens de power ADEMÁS de hacer tu propio turno, por lo que podías hacer un porrón de acciones en un turno determinado.

Y cuando juegas con 4 taoistas, por cada turno "activo" de un taoista, hay 4 generaciones de fantasmas (la de su turno, y las 3 de los turnos de los otros 3 taoistas). Jugando con sólo uno, sólo (como es lógico) hay 1 activación de fantasmas por turno activo. Y como decía, el mazo de fantasmas es además más reducido.

Hoy he jugado con los 4 y...He ganado mi primera partida. Se disfruta mas asi y es bastante ms estrategico. La verdas, me ha dado la sensacion de que se controla mejor asi el juego.
Completamente de acuerdo...a mi me ha parecido más fácil que con los poderes del modo solitario

Sent from my SM-N7505 using Tapatalk


principevaca

Más fácil no creo que sea, pero más estrategico si. Y se tiene más control sobre la partida.
Mi sensación es que es más fácil con un sólo taoista, para empezar juegas con 15 fantasmas menos. Pero vaya, sólo es una sensación.
Lo que está claro es que a mi me gusta muchisimo más con los 4 que con 1 sólo, basicamente por el componente estratégico/táctico.
El hombre justo no es aquel que no comete ninguna injusticia, si no el que pudiendo ser injusto no quiere serlo.

edkofuzz

Cita de: srsanchez en 23 de Octubre de 2017, 21:15:27

Pues yo llevo dos partidas ya a 4 monjes y he recibido fuerte.
Losetas encantadas la primera vez y todos muertos la segunda.

En modo iniciación y lejos de Wu Feng. ::)

Tranquilo, eso es que estás jugando bien  ;D

srsanchez

jeje. gracias.

Anoche ya conseguí verle el careto a Wu Feng.

Claro que, cuando apareció tenía colocados SEIS encantadores, y el monje verde, que era el único que podía hacerle frente, murió antes del intento al perder el último Qi.

Quedaba muy bonito el tablero, con tanto bicho... ;D

Ottokan

Una duda con la habilidad monje rojo. Éste permite mover a otro monje después de realizar su movimiento, pero si no muevo al monje rojo: ¿Puedo hacer el movimiento "extra" de ese otro monje?. Un saludo.

srsanchez


Entiendo que sí. Yo así lo hago.

Puede que no te interese mover al rojo porque va a hacer algo donde está. Pero mueves a otro para ir situándolo en un lugar que interese más, para cuando llegue su turno.

Por cierto, que tras haber hecho un par de veces mal lo de mover al segundo monje, llevándolo donde me daba la gana, me he dado cuenta de que no es así, sino que es a una loseta contigua, siguiendo las reglas normales de movimiento, ortogonal o diagonal.

Además, ese segundo movimiento, según las reglas en inglés, debe hacerse "antes", y no "después", como dice la traducción 2.0

Saludos.


Ottokan

Cita de: srsanchez en 02 de Noviembre de 2017, 10:12:47

Entiendo que sí. Yo así lo hago.

Puede que no te interese mover al rojo porque va a hacer algo donde está. Pero mueves a otro para ir situándolo en un lugar que interese más, para cuando llegue su turno.

Por cierto, que tras haber hecho un par de veces mal lo de mover al segundo monje, llevándolo donde me daba la gana, me he dado cuenta de que no es así, sino que es a una loseta contigua, siguiendo las reglas normales de movimiento, ortogonal o diagonal.

Además, ese segundo movimiento, según las reglas en inglés, debe hacerse "antes", y no "después", como dice la traducción 2.0

Saludos.

No entiendo bien eso último que has puesto; ¿Quieres decir que el movimiento extra que le da el monje rojo a otro monje ha de hacerse antes de que mueva el rojo?. No tengo las instrucciones a mano, pero juraría que primero mueve el rojo y después otro monje puede mover una casilla.

srsanchez

Así es. Copio de las reglas en inglés:

Red Taoist
1. Dance of the Twin Winds
The red Taoist has the ability to guide his fellow monks.
Before his move, he may also play one other Taoist figurine according
to the move rules.

Ottokan

Cita de: srsanchez en 02 de Noviembre de 2017, 13:16:10
Así es. Copio de las reglas en inglés:

Red Taoist
1. Dance of the Twin Winds
The red Taoist has the ability to guide his fellow monks.
Before his move, he may also play one other Taoist figurine according
to the move rules.
Pues está claro que es como dices, gracias por la aclaración. De todos modos, pensándolo bien, no se me ocurre como puede afectar el mover uno o otro antes o después, si hasta que no se termina la fase de movimiento no puede hacer su acción el monje rojo.

musicinthemiddle

Entiendo que han puesto antes para evitar ambigüedades.
Si ponen después,  mucha gente interpretaría que después puede ser también después de la acción y ya habría que especificar: "después del movimiento pero antes de la acción" complicando más las reglas.

Es más fácil poner antes y punto, digo yo.  ;D

srsanchez

#117
Revisando las reglas originales en inglés, he observado que en la traducción 2.0 se omite algo importante.

En el apartado "Poner un Buda", falta un párrafo de bastante relevancia: Viene a decir que es posible poner dos Budas en el mismo turno, siempre que el taoísta se encuentre en una loseta de esquina y ambos espacios de fantasma adyacentes se encuentren vacíos.

(No sé si esto estará en algún hilo y me estoy repitiendo)

Saludos a todos, amigos.

Delan

Cita de: srsanchez en 07 de Noviembre de 2017, 11:56:03
Revisando las reglas originales en inglés, he observado que en la traducción 2.0 se omite algo importante.

En el apartado "Poner un Buda", falta un párrafo de bastante relevancia: Viene a decir que es posible poner dos Budas en el mismo turno, siempre que el taoísta se encuentre en una loseta de esquina y ambos espacios de fantasma adyacentes se encuentren vacíos.

(No sé si esto estará en algún hilo y me estoy repitiendo)

Saludos a todos, amigos.
En serio???? Joder pues si que es importante si.

Ottokan

Cita de: srsanchez en 07 de Noviembre de 2017, 11:56:03
Revisando las reglas originales en inglés, he observado que en la traducción 2.0 se omite algo importante.

En el apartado "Poner un Buda", falta un párrafo de bastante relevancia: Viene a decir que es posible poner dos Budas en el mismo turno, siempre que el taoísta se encuentre en una loseta de esquina y ambos espacios de fantasma adyacentes se encuentren vacíos.

(No sé si esto estará en algún hilo y me estoy repitiendo)

Saludos a todos, amigos.

Gracias porque no tenía ni idea, y esa puede ser una muy buena jugada si se dan las circunstancias.