Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

14 de Mayo de 2025, 23:58:47

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Juegos de Guerra Clásicos.

Iniciado por Xerof, 23 de Abril de 2013, 21:20:13

Tema anterior - Siguiente tema

JCarlos

Cita de: hellvader en 16 de Junio de 2013, 14:14:58
Yo aun le doy en cuanto encuentro gente para ello.
Si ignoras algunas cosas raras el juego es brutalmente atractivo.
Creo que el over the reich, achtung spitfire le pegan mil vueltas pero claro son aun mas jodidos de aprender.

¿que cosas raras?

Debería aprender y jugar por vassal al menos

Blorsh

Yo me bajé en su día el Air Force en Vassal por tenerlo, el juego no era mio, era de un amigo y el Dauntless de otro. Jugabamos 3 y tratabamos de hacer una minicampaña en un frente uno hacía de master y en el otro, en el Pacífico, hacía yo de master. Algo inventamos para subir habilidad o algo y l aposibilidad de vivir, ser hecho prisionero o morir si eras derribado, pero hace y amás de 20 años y no recuerdo.
Sí, sí, enseguida muevo mis fichas. Estoy pensando.

Trampington

Yo el Falklands de Tyr fué una de las mayores decepciones que me encontré. Los argentinos ganaban en el segundo turno como mucho. Podían poner toda su fuerza aérea en las pistas de las Malvinas y en cuanto entraban los ingleses hundirles los transportes y ya estaba. Además que todos los aviones argentinos (hasta los bombarderos skyhawks) combatían mejor que los harrier británicos. El juego lo hizo alguien que quería que los argentinos ganasen siempre.

Otro que tuve de Tyr fué el marcha sobre Madrid aunque siempre creí que era también MUY parcial. Casi siempre ganaban los nacionales y además todas las unidades nacionales tenían nombre (1ª, 3ª banderas de regulares, Regimiento de la Princesa, etc.) y los republicanos eran "columnas" genéricas y sólo tenían valores de combate y ningún nombre.

hellvader

Cita de: JCarlos en 16 de Junio de 2013, 14:51:58
¿que cosas raras?

Debería aprender y jugar por vassal al menos
El hecho de no poder derribar a un avion a no ser que juegues con alguna version berraco de un modelo de ultima epoca y el hecho de que en escenarios con formaciones de bombarderos gordos si te metes en medio por el sistema de ploteo\movimiento estas visto como caza.

Aparte de detalles como esos el juego es muy bueno y adictivo.
Se pueden poner reglas sin problemas para jugar en plan campaña con los mismos pilotos.

En el club dragon hicieron una partida de flat-top en la que los combates aereos y aeronavales los resolvian con este.

En ese mismo club usaban los mismos tripulantes en las batallas que jugaban alli y fuera, y habia un puto tramposo que despues de unas vacaciones, vino con todos sus tripulantes subidos al maximo comentando que habia estado jugando con su abuela todo el verano.
Le voy a enseñar como combate un oficial prusiano.
Y yo le voy a enseñar donde crecen las cruces de hierro.

Blorsh

Cita de: hellvader en 16 de Junio de 2013, 21:08:46


En ese mismo club usaban los mismos tripulantes en las batallas que jugaban alli y fuera, y habia un puto tramposo que despues de unas vacaciones, vino con todos sus tripulantes subidos al maximo comentando que habia estado jugando con su abuela todo el verano.

A nosotros nos pasó una cosa así en otro juego, creo que era a rol, uno que dijo que hizo las tiradas de personaje delante de su novia se le dijo que para no cortar su buena racha jugase con su novia que le iba muy bien.

El Air Force a mi me gustaba, lo que no me gustaba tanto es que los aviones USA de mediados finales de guerra tenían tanta potencia de armas que por el sistema si te cogían en alcance no fallaban nunca, eso de mirar directamente la potencia de armas hacía que al llegar a una potencia en las tablas ya no podías fallar nunca y ese sistema no me acaba de gustar. El COH me ha recordado un poco a eso, en vez de tabla potencia más 2d6 y llegar a número de defensa, hay momentos en los que no se puede fallar.

Creo que el primer wargame al que jugué fue o el segunda guerra mundial de NAC o el Gualdalcanal de NAC. Sistema sencillos y rápidos de asimilar. Curioso el segunda guerra mundial de NAC si dos fichas atacan a una tira un dado multiplica por dos si tienes dos fichas y el que más sume gana, sobre todo con los estupendos dados de 6 de NAC sin unos ni doses.
Sí, sí, enseguida muevo mis fichas. Estoy pensando.

Magon

Yo tuve el Guadalcanal de NAC. Sus partidas eran delirantes. Si no recuerdo mal los combates aeronavales apenas tenían repercusión en los terrestres y viceversa. :o

Pero bueno, tenía muchas fichas de barcos, te entretenías y aprendías un poco de historia. :D

Xerof

Daba la impresión de que en NAC España poner en la calle un juego por semana sin demasiadas complicaciones.
Ve y dile a tu rey que lo mismo le haré si a lo mismo se atreve