Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

01 de Mayo de 2025, 14:41:31

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

EL CLUB DE LOS MARTES

Iniciado por Wkr, 10 de Septiembre de 2007, 10:32:45

Tema anterior - Siguiente tema

Lopez de la Osa

Wrk, aun no he tenido ocasión de jugarlo, espero porder hacerlo en alguna sesión de demostración; tampoco he leido todo este hilo (son más de 20 páginas...), pero dime una cosa, ¿en que se parece y en que se diferencia este juego de la serie '¿cómo organizar un asesinato?'

Wkr

Cita de: csibadajoz en 28 de Diciembre de 2007, 12:57:03
Wrk, aun no he tenido ocasión de jugarlo, espero porder hacerlo en alguna sesión de demostración; tampoco he leido todo este hilo (son más de 20 páginas...), pero dime una cosa, ¿en que se parece y en que se diferencia este juego de la serie '¿cómo organizar un asesinato?'

Son juegos radicalmente diferentes.

¿Cómo organizar un asesinato? es un juego de rol en vivo, sin limitaciones, salvo las pistas dadas por el libro y la cinta.

El club de los Martes es un juego narrativo, no es un juego de rol, que tiene una secuencia de juego (los jugadores juegan por orden de turno), con una gestión de recursos, donde hay que preguntar, interrumpir o pedir pistas siguiendo unas normas. Los jugadores interpretan nobles victorianos pero no viven en primera persona lo acontecido, sino que preguntan por algo que ha ocurrido en otro tiempo y lugar.

Wkr

Acabo de crear una sección de FAQ en la página oficial.
http://www.labsk.net/clubmartes/faq

En los próximos días, pasadas las fiestas navideñas, iré actualizándola. Así que si alguno más tiene dudas sobre la mecánica, es su oportunidad de preguntar.

Moebius1

Cita de: csibadajoz en 28 de Diciembre de 2007, 12:57:03
Wrk, aun no he tenido ocasión de jugarlo, espero porder hacerlo en alguna sesión de demostración; tampoco he leido todo este hilo (son más de 20 páginas...), pero dime una cosa, ¿en que se parece y en que se diferencia este juego de la serie '¿cómo organizar un asesinato?'

Yo descubrí este juego habiendo puesto en el google "como organizar un asesinato" a base de ir clikando en links diversos, a llegaste tu de la misma forma?

Una gran ventaja que tiene este juego es que por ser meramente narrativo puede ser jugado incluso por internet (vease skype, net meeting o incluso por chat!).

Cita de: Wkr en 28 de Diciembre de 2007, 12:54:10
Eres el primero que pregunta este tipo de preguntas. :D
Cuando tenga una lista de ellas haré una especie de faq con todas que me vayáis preguntando.

Sere el primero que lee el libro sin haber visto nunca una partida? ???

Wkr

#304
Efectivamente, es sencillo adaptarlo para jugar por internet. De hecho hay gente de la Sociedad Protectora de Alimañas (con Curwen a la cabeza) que han formado un grupo de juego los martes por xbox live.

Y tranquilo, hay mucha gente que ha comprado el libro que no ha jugado ni ha visto ninguna partida. La verdad que a mi me parece un juego muy intuitivo.

Lopez de la Osa

Cita de: Moebius1 en 28 de Diciembre de 2007, 13:12:45
Yo descubrí este juego habiendo puesto en el google "como organizar un asesinato" a base de ir clikando en links diversos, a llegaste tu de la misma forma?

No. Descubrí el juego 'el club de los martes' en el Festival de juegos de Córdoba, pero no pude jugarlo. 'Como organizar un asesinato' lo conozco desde hace mucho tiempo, aunque solo he podido jugar 2 casos.

Sin embargo el término 'club de los martes' es un recurso muy usado en literatura y cine para este tipo de cosas: gente que se reune para resolver casos; el primero que recuerdo que se cruzó en mi vida fue un recopilatorio de Asimov, pero no recuerdo como se llamaba, algo de la 'viuda negra' quizá....


Wkr

Asimov pertenecía y era miembro activo de los Baker Street Irregulars, así que de estas cosas se supone que entendía. :D

iNTrudEr

Cita de: Wkr en 28 de Diciembre de 2007, 13:06:38
Acabo de crear una sección de FAQ en la página oficial.
http://www.labsk.net/clubmartes/faq

En los próximos días, pasadas las fiestas navideñas, iré actualizándola. Así que si alguno más tiene dudas sobre la mecánica, es su oportunidad de preguntar.

habro fuego si no te importa, en que mejora este juego a los de su genero, los de rol? gracias

afrikaner

Cita de: iNTrudEr en 28 de Diciembre de 2007, 17:28:22

habro fuego si no te importa, en que mejora este juego a los de su genero, los de rol? gracias

Uy, lo que acabas de decir, que "El Club de Los Martes" es un juego de rol. No sabes dónde te acabas de meter.
La BSK es como una panadería
Mis juegos | Axones y mazmorras

Moebius1

#309
Como jugador de rol te diré (como ya se ha dicho en este foro mas de una vez) que esto es un término medio entre un juego de rol y un juego de mesa.

No es mejor que un juego de rol ni peor, es diferente. Mas ágil y mas sencillo para alguien que no ha jugado nunca al rol y con una curva de aprendizaje muy rápida.

La otra diferencia con la gran mayoría de juegos de rol es que no verás dados por ninguna parte.

Ah, y abrir es sin h!! ;)

Wkr

Cita de: Moebius1 en 28 de Diciembre de 2007, 17:41:58
La otra gran diferencia es que no verás dados por ninguna parte.

Bueno, hay muchos juegos de rol que no usan dados, por ejemplo, las cartas en Lances o Falkenstein o las tabas en Inocentes; o ni siquiera otros elementos para determinar las tiradas aleatorias, por ejemplo, Amber o Risus Diceless.

Así que tampoco se puede generalizar rol = juego con dados

Moebius1

Cita de: Wkr en 28 de Diciembre de 2007, 18:04:22
Así que tampoco se puede generalizar rol = juego con dados

Cierto, estaba generalizando.

mercastan

Cita de: Moebius1 en 28 de Diciembre de 2007, 17:41:58
Como jugador de rol te diré (como ya se ha dicho en este foro mas de una vez) que esto es un término medio entre un juego de rol y un juego de mesa.
Coincido. Pero también he visto a gente llamar a "Los hombres lobo de Castronegro" o "Érase una vez" juegos de rol. Si llamas a los juegos narrativos juegos de rol "El club de los martes" es un juego de rol.

Claro que si llamas "juego de rol" al parchís, el parchís también sería un juego de rol.

En definitiva: no, no es un juego de rol. Otra cosa es que, a veces, cuando algunos dicen "juego de rol" están hablando de juegos narrativos.

Y, por cierto, algunos juegos de rol bien podrían ser tomados por juegos narrativos. Pero no todos los juegos de rol son, desde luego, juegos narrativos.

Y después de haberlo liado más, pondré un ejemplo para explicarlo: un juego de rol no suele estar limitado. En un juego de rol con la ambientación de El Club de los Martes, los detectives se sentarían en torno a una mesa para hablar de un determinado caso. Pero en vez de seguir un orden establecido de palabra y unas reglas establecidas de apuesta, cualquiera podría saltárselas. Es más, de pronto un detective podría tomarse algo a modo personal e irse a resolver el caso (asumiendo que fuera un caso real dentro del juego) por sus propios medios, interrogando a los testigos o buscando en hemerotecas, por ejemplo. Y la partida seguiría. O uno de los detectives podrían cabrearse con otro y matarle.

Sin embargo, nada de esto puede, de acuerdo a las reglas, suceder en "El club de los martes". Más allá de las pullas, las interrupciones regladas y las conversaciones, no hay mayor interacción entre los detectives. Sherlock Holmes y Moriarty pueden convivir en una reunión de "El club de los martes" con toda la tranquilidad del mundo, cuando, sin embargo, difícilmente se quedarían más de cinco minutos sentados a la misma mesa ficticia en un juego de rol.

Otro elemento interesante es la figura del anfitrión. Es complicado hablar de la existencia de un master en El club de los martes. En realidad, en términos de juegos de rol, no es tal. Simplemente es un jugador más que interpreta a un personaje que esa semana (ese martes) se ha encargado de preparar un enigma y presentárselo al resto de los personajes. Aunque hay una cierta moderación, ese jugador no tiene realmente control sobre nada de lo que sucede en el mundo del juego. Básicamente, porque no existe. La diferencia fundamental entre El club de los martes y un juego de rol es que en "El club de los martes" no existe nada fuera de la mesa, un caso y seis detectives hablando de él. No hay elementos en la habitación, no hay exterior de la misma, no hay camarero, no hay ama de llaves... todo se circunscribe a una mesa, real y ficticia.

Wkr

Muy bien explicado, mercastan.

Hay más cosas que no lo hacen ser un juego de rol, pero con eso que has expuesto creo que es más que suficiente para entenderlo. Tampoco quiero marear la perdiz.

Lopez de la Osa

Voy entendiendo algunas cosas, pero no todas. ¿Qué sentido tienen los personajes de 'el club de los martes'?

Supongo que el moderador sí sabe la solución al caso, ¿no?