Welcome to La BSK. Please login or sign up.

01 de Mayo de 2025, 14:49:40

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

EL CLUB DE LOS MARTES

Iniciado por Wkr, 10 de Septiembre de 2007, 10:32:45

Tema anterior - Siguiente tema

LevMishkin

Cita de: mercastan en 29 de Diciembre de 2007, 14:21:40
[La diferencia fundamental entre El club de los martes y un juego de rol es que en "El club de los martes" no existe nada fuera de la mesa, un caso y seis detectives hablando de él. No hay elementos en la habitación, no hay exterior de la misma, no hay camarero, no hay ama de llaves... todo se circunscribe a una mesa, real y ficticia.

Vaya. Yo, sin jugar todavía, creo que eso exige un matiz. Pienso que la virtud de "El club de los martes" es su carcter abierto. La posibilidad que tiene de recrear un caso fascinante hace que en esa mesa ocurran muchas cosas. Yo me imagino, de momento solo imgiano, que un buen caso para este juego sea el que capte la esencia del momento. Qu sea un caso provocado por la "mentalidad" (que poco me gusta esta palabar) de la época. Por ejemplo en la epoca victoriana la mujer se habái convertido en poco menos que "el ángel del hogar" una persona entregada a su marido y olvidada de si mismo. Así una hilandera "ultrajada" por el patrón podía decidir matarlo. En aquel momento ya no sólo quedarse emebarazada sino abandonada podía hacer que desapercieras de la vida pública, por pequeña que fuese. Una huelga de sus compañeras reclamndo la libertad, una nota de prensa, etc, Pueden crear el caso, desentrañarlo puede darnos el caso, pero a la vez desenterrar muchas cosas. Todas las "epocas" ocultan algo. Un buen anfitrión debe preocuparse por revelar lo oculto, que muchas veces lleva a cometer "crimenes", tomados así por la ley del momento. La culpabilidad, a mi entender ocupa ya un lugar muy secundario. Afortunadamente en el club de los martes no ahcemos de jueces, si acaso podemos señalar la sentencia que dicto.
Y en cuanto pueda voy con la Sociedad Fabiana.

Wkr

#316
Cita de: csibadajoz en 29 de Diciembre de 2007, 15:43:45
¿Qué sentido tienen los personajes de 'el club de los martes'?

Porque los jugadores teatralizan e interpretan unos personajes que no son otros que nobles victorianos. Y para ello tienen una minibiografia donde se destacan 6 clichés (aspectos importantes) que luego usan en la mecánica de juego (para interrumpir y pedir pistas sobre todo) y para hilar las preguntas.

Buscando un simil sería esto: unos jugadores interpretando unos personajes (nobles victorianos) que estan jugando a un juego narrativo (charada) en la época victoriana en su club.


Cita de: csibadajoz en 29 de Diciembre de 2007, 15:43:45
Supongo que el moderador sí sabe la solución al caso, ¿no?

Si, el moderador (en el juego llamado anfitrión) es el único que sabe "a priori" la solución. Sino apañados vamos.

Wkr

#317
Cita de: Lev Mishkin en 29 de Diciembre de 2007, 15:45:13
Y en cuanto pueda voy con la Sociedad Fabiana.

De esto puedo hablar largo y tendido.

George Bernard Shaw, H. G. Wells, Annie Besant, Edith Nesbit, Emmeline Pankhurst, y muchos otros intelectuales de la época, pertenecieron a ella.

Lev Mishkin, mira esto:
http://www.gutenberg.org/files/13715/13715-h/13715-h.htm

Wkr

#318
Cita de: Lev Mishkin en 29 de Diciembre de 2007, 15:45:13
Vaya. Yo, sin jugar todavía, creo que eso exige un matiz. Pienso que la virtud de "El club de los martes" es su carcter abierto. La posibilidad que tiene de recrear un caso fascinante hace que en esa mesa ocurran muchas cosas.

mercastan creo se refiere a que los personajes no pululan por el universo físicamente sino a través de la palabra (y la imaginación). En un juego de rol si un guerrero quiere matar a un dragon tiene que ir a su guarida a darle espadazos, en "El Club de los Martes" si quieres descubrir lo ocurrido en un crimen, no.

Una cosa bien diferente es la ambientación del juego, y todo lo que rodea al caso (su aura, periodo histórico, situaciones, personalidades, etc) que efectivamente en "El Club de los Martes" es muy importante, tanto que es el 33% del manual.

Wkr


Wkr


mercastan

Cita de: Wkr en 29 de Diciembre de 2007, 15:49:13
Cita de: Lev Mishkin en 29 de Diciembre de 2007, 15:45:13
Vaya. Yo, sin jugar todavía, creo que eso exige un matiz. Pienso que la virtud de "El club de los martes" es su carcter abierto. La posibilidad que tiene de recrear un caso fascinante hace que en esa mesa ocurran muchas cosas.

mercastan creo se refiere a que los personajes no pululan por el universo físicamente sino a través de la palabra (y la imaginación). En un juego de rol si un guerrero quiere matar a un dragon tiene que ir a su guarida a darle espadazos, en "El Club de los Martes" si quieres descubrir lo ocurrido en un crimen, no.
Sí, a eso me refería. Básicamente: los detectives no interactúan con su mundo exterior ficticio, como harían en un juego de rol. Solamente hablan de él.

LevMishkin

Cita de: mercastan en 04 de Enero de 2008, 19:51:39
Cita de: Wkr en 29 de Diciembre de 2007, 15:49:13
Cita de: Lev Mishkin en 29 de Diciembre de 2007, 15:45:13
Vaya. Yo, sin jugar todavía, creo que eso exige un matiz. Pienso que la virtud de "El club de los martes" es su carcter abierto. La posibilidad que tiene de recrear un caso fascinante hace que en esa mesa ocurran muchas cosas.

mercastan creo se refiere a que los personajes no pululan por el universo físicamente sino a través de la palabra (y la imaginación). En un juego de rol si un guerrero quiere matar a un dragon tiene que ir a su guarida a darle espadazos, en "El Club de los Martes" si quieres descubrir lo ocurrido en un crimen, no.
Sí, a eso me refería. Básicamente: los detectives no interactúan con su mundo exterior ficticio, como harían en un juego de rol. Solamente hablan de él.

Aasí que nuestros detectives no son personajes de rol sino jugadores de rol.

mercastan

Cita de: Lev Mishkin en 04 de Enero de 2008, 23:53:43
Aasí que nuestros detectives no son personajes de rol sino jugadores de rol.
Estooo... ¿hay un smile de carita rascándose la cabeza pensando?

Vale, ya me he aclarado XD
En realidad, no, tampoco es que sea así. Los personajes tampoco están jugando un juego de rol, sólo están apostando haciendo preguntas para resolver un enigma. No interpretan nada, siguen un sistema de reglas rígido, ni siquiera los personajes juegan un juego narrativo. Estarían más cerca si de pronto uno interpretase al mayordomo que encontró el cadáver y otro a la cocinera o interpretasen a detectives que se dirigen a sus casas a preguntarles.

Pero nada de esto sucede. Ni "El club de los martes" es un juego de rol ni los detectives que se interpretan en "El club de los martes" están jugando un juego de rol en su club.

Otra cosa es que alguien llame juegos de rol a los juegos narrativos, claro, o a cualquier juego donde la existencia de una historia es importante. Pero haciendo cross-threading, si defines Ameritrash como "cualquier juego que sea sobreproducido o sea el Club de los Martes", el Club de los Martes también será Ameritrash. Igual que si defines a Dios como cualquier ente que sea Wkr, ciertamente Dios existiría -de acuerdo a esa definición- y sería Wkr -de acuerdo a esa definición-. Es la cosa que tiene redefinir términos.

Wkr

Más novedades:

Especial NoSolorol #56 (Especial Detectives).

Entrevista a WKR
http://www.nosolorol.com/revista/index.php?nrev=56&nsec=8

Reseña de "El Club de los Martes" (por mercastan)
http://www.nosolorol.com/revista/index.php?nrev=56&nsec=7

Dos nuevos casos:

Enigma 11: Felicidad Robada (pablete)
http://www.nosolorol.com/revista/index.php?nrev=56&nsec=17

Enigma 16: El caso de la tripulación depravada (mercastan)
http://www.nosolorol.com/revista/index.php?nrev=56&nsec=18

Curwen

Pues ayer tuvimos una nueva partida de "El Club de los Martes" a traves de Xbox LIVE. Esta vez los investigadores resolvieron el caso... Lo pasamos muy bien. Y por supuesto, el Martes que viene repetimos.

Os dejo la crónica por si os interesa...
http://spalimanyas.blogspot.com/2008/01/reunin-martes-8-enero.html

Por cierto, si alguien de la BSK tiene Xbox LIVE y le interesaria echar una partida a el Club de los Martes, el martes que viene a eso de las 23h de la noche... que me lo diga, que creo que tenemos un hueco...  :)

Saludos!!




Wkr

jejeje ya veo que se ha instaurado el club con ganas. :D
me alegra saberlo


jsanfa

CitarPero nada de esto sucede. Ni "El club de los martes" es un juego de rol ni los detectives que se interpretan en "El club de los martes" están jugando un juego de rol en su club.

Un juego de rol es aquel en el que los jugadores interpretan un rol, o una identidad que no es la suya, es decir se meten el papel de un personaje: lo que ocurre en "El club de los martes"... pero si el autor dice que su obra no es un juego de rol, yo no voy a decir lo contrario, es mas, ¿por que tenemos la necesidad de catalogar y subcatalogar todo?  :P

Murria

Cita de: jsanfa en 10 de Enero de 2008, 16:43:02
CitarPero nada de esto sucede. Ni "El club de los martes" es un juego de rol ni los detectives que se interpretan en "El club de los martes" están jugando un juego de rol en su club.

Un juego de rol es aquel en el que los jugadores interpretan un rol, o una identidad que no es la suya, es decir se meten el papel de un personaje: lo que ocurre en "El club de los martes"... pero si el autor dice que su obra no es un juego de rol, yo no voy a decir lo contrario, es mas, ¿por que tenemos la necesidad de catalogar y subcatalogar todo?  :P

Eso si que es un misterio...un juego en el que los jugadores interpretan un rol, o una identidad que no es la suya, y no es un juego de rol...¿que es? ;) ;D

Wkr

Discrepo totalmente.

Interpretar un rol (papel) no implica que sea un juego de rol.

Sino los actores de teatro estarían jugando a rol, los jguadores de los hombres-lobo de castronegro, los políticos, etc.