Noticias:

Pásate por nuestros subforos de Recomendados y De Jugón a Jugón.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

06 de Mayo de 2025, 21:04:20

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

EPIK-COMBAT

Iniciado por waltien, 26 de Septiembre de 2013, 12:47:41

Tema anterior - Siguiente tema

Moondraco

Cita de: tinocasals en 01 de Octubre de 2013, 09:45:36
Waltien, hay algo en ti que me recuerda a un viejo amigo llamado Alain.

Forofo27, te estás riendo de Alain.

Estas cosas siempre acaban así...
::) ... ;D  ;)

Cita de: forofo27 en 01 de Octubre de 2013, 10:13:27
Es como si todos los que están haciendo un juego de mesa, de los que salen en esta sección, los sacasen a vermaki.
Exacto. Suscribo esto y el comentario de kalisto, que no cito por demasiado largo.

waltien, ¿te has pasado por el resto de temas de esta sección?
Muchos usuarios (yo entre ellos) tenemos varios proyectos en desarrollo. Proyectos que en ocasiones llevan años en testeo, y que honestamente tienen un diseño con mecánicas lógicas y un apartado gráfico digno de salir a la venta. En muchos casos, además, tienen un trasfondo histórico con cierto trabajo de documentación.

Por favor, chequea estos enlaces:
- La Corona (madelcampo)
- Dark Kingdoms (madelcampo)
- Tiki-Tonga (Rayo Azul)
- 15 Días (Gonzo Bríos)
- Cosmic Battle (Alpino)
- Outer Empire (el que suscribe)

Son solo algunos ejemplos. Todos ellos tienen varias características en común que, siento decirlo, Epik-Combat no comparte:
- Tienen un diseño gráfico con cierta apariencia profesional, aunque en distintos niveles (sobre todo La Corona y Dark Kingdoms).
- Tienen unas mecánicas cuidadosamente engranadas y balanceadas, que son clásicas (y por tanto, seguras) pero se combinan de forma novedosa o sobre un tema nuevo.
- Tienen (o tendrán como parte de su desarrollo) numerosas partidas de testeo, y cambios en sus mecánicas a partir de estas pruebas.
- Y sobre todo... ninguno de ellos pretende salir a crowdfunding en un futuro cercano.

Si has echado un vistazo a los temas que te enlazo, y sabiendo que ninguno de nosotros piensa que su juego esté listo para saltar a la venta (con la posible excepción, de nuevo, de La Corona)... ¿no crees que a Epik-Combat le falta algo de trabajo antes de dar el paso?

Te lo diré ya claramente: en mi opinión, tu juego no está preparado para salir a la luz. A nivel de jugabilidad no creo que lo esté, pero me reservo la opinión ya que no podemos probarlo (¿por qué no liberas un P&P?). A nivel gráfico, desde luego, no está listo para enfrentarse al crowdfunding. Y a nivel comercial, tú no eres especialmente bueno publicitando y no acudes a ferias.
En general, no tienes factores a favor y tienes todos en contra.

¿Por qué no esperar?
- Aprende. Nuevas mecánicas, sistemas de equilibrio, etc.
- Testea tu juego muchas, muchas veces y cambia todas las mecánicas que chirríen (ojo, no digo que no funcionen... si funcionan pero no molan, también fuera).
- Pule el juego hasta dejarlo redondo, objetivamente.
- Pasa mucho, mucho tiempo redactando tus reglamentos.
- Cada vez que publiques algo sobre el juego, échale una hora o dos si te hacen falta para pulir tus mensajes.
- Conoce ilustradores, muévete por el mundillo.
- Prepárate a gastar algo de dinerito si quieres triunfar en un crowdfunding (vídeo, ilustración profesional...).
- Lánzate, arropado por toda la gente tras haber demostrado objetivamente que tu juego es genial.
- Triunfa en el crowdfunding.
- Produce tu juego, disfruta de la sensación... y piensa lo bien que has invertido los 3 años anteriores, que te han llevado de un fracaso casi seguro a un éxito en mano.

Pedro Soto

Buenos consejos Moondraco, pero ya es tarde. La campaña en Verkami está en marcha:
http://www.verkami.com/projects/6533-epik-combat-el-poder-esta-en-tus-manos

Y, según mi opinión, no es que pinte muy bien, tanto a nivel gráfico (es muy escaso lo que se ve) como a nivel de información (demasiados bloques de texto, demasiada negrita esparcida que no ayuda a discernir los párrafos clave...)

Némesis

¡Apoyo realizado!

Si el juego sale ya aportaré mis impresiones de inexperto total que sólo busca un juego divertido. Aunque soy consciente que no interesarán mucho, porque este juego ya está prejuzgado.

Julio

Cita de: Némesis en 01 de Octubre de 2013, 12:42:15
¡Apoyo realizado!

Si el juego sale ya aportaré mis impresiones de inexperto total que sólo busca un juego divertido. Aunque soy consciente que no interesarán mucho, porque este juego ya está prejuzgado.

Pero Némesis, tendrás que apoyar con un Pack Doble, si no ¿con quién vas a jugar?
Mis juegos. De parón lúdico por paternidad.

Némesis

Cita de: Julio en 01 de Octubre de 2013, 12:44:38
Cita de: Némesis en 01 de Octubre de 2013, 12:42:15
¡Apoyo realizado!

Si el juego sale ya aportaré mis impresiones de inexperto total que sólo busca un juego divertido. Aunque soy consciente que no interesarán mucho, porque este juego ya está prejuzgado.

Pero Némesis, tendrás que apoyar con un Pack Doble, si no ¿con quién vas a jugar?

Buen apunte  ;D  :-[

Moondraco

#35
Cita de: Némesis en 01 de Octubre de 2013, 12:42:15
¡Apoyo realizado!

Si el juego sale ya aportaré mis impresiones de inexperto total que sólo busca un juego divertido. Aunque soy consciente que no interesarán mucho, porque este juego ya está prejuzgado.

Conste que prejuzgar es humano. Para ti ya está prejuzgado: te parece interesante. El juicio es algo inherente al conocimiento.

Pero como no te referías a eso, que conste: he sido muy cuidadoso en no juzgar el juego (que si me obligas tiene una pinta muy rara y muchas mecánicas poco seguras). He juzgado su presentación y el trabajo que tiene detrás, que en mi opinión son pobres. Y sobre todo juzgo el gran error de anticiparse al tiempo y querer hacerlo todo deprisa y corriendo.
Todos queremos ser el próximo Feld, pero sacar productos así no es el camino.
(Por cierto, no puedo resistirme. Este juego no tiene dos modalidades. Que los jugadores decidan si apostarse cartas o no no afecta en nada a la jugabilidad, ergo no es una modalidad... como mucho una regla casera escrita en el reglamento).

Sobre la campaña de Verkami

Como esto tiene un porcentaje muy alto de probabilidades de fracasar, me mostraré inasequible al desaliento e intentaré de nuevo ayudar a waltien. Para ello, lógicamente, subrayaré los errores que encuentro en la campaña y aportaré posibles soluciones. Quizá algunas puedan implementarse ya, incluso.
Lo haré en un Spoiler, para que no se me pueda acusar de dar mala publicidad. Mi intención es hacer públicos algunos consejos, no se los paso al autor en un MP por si alguien llega a este hilo próximamente.

[spoiler]1. El vídeo. Ese nivel de vídeo aleja al consumidor. Es más amateur que las prácticas que hago en mi facultad... el MovieMaker está pasado de moda. De verdad, yo no vería ni un minuto del vídeo antes de cerrar la página del proyecto.
Solución: contratar a un experto en vídeo. Gente como yo, haciendo el grado en Audiovisuales, te lo haría por 4 duros. El problema de no tener maqueta física (cosa que no entiendo saltando a crowdfunding) es que no la puedes sacar en el vídeo. Ahí necesitarías un modelador 3D para hacer las cosas bien: también los hay (yo, por ejemplo) pero son algo más caros.

2. La redacción. He leído "puteo" varias veces entre las características del juego... con lo bien que queda la palabra "interacción". No creo que haga falta detallar más: tanto las palabras escogidas como la redacción general (párrafos, resaltados) es muy deficiente.
Solución: Contratar a alguien que revise toda la redacción del proyecto. Alguien que sepa expresarse por escrito. No tiene más vuelta de hoja, y es casi dejadez no preocuparse de este punto.

3. El posicionamiento. ¿A quién quieres venderle esta campaña (aparte de a Némesis)? En ocasiones vendes tu juego como algo ambicioso, muy novedoso y diferente... sin embargo, también lo calificas de "sencillo". Los juegos mágicos no existen: es difícil que en el tuyo todo sean cualidades y no existan los defectos. Posiciónalo, dirígelo a un público y lo mismo hasta lo vendes.
Solución: Piensa a quién se lo vas a vender, y cambia la campaña orientándola a ese público. La redacción, los gráficos a mostrar, el tipo de vídeo, los adjetivos utilizados para describir el juego... todo cambia según a quién te diriges.

4. Los puntos fuertes. Frases como "Cada partida es impredecible y diferente"... :o Macho, el problema sería que no lo fueran. Eso no me aporta nada como consumidor, doy por hecho que lo son. Y si no aportas nada, restas: da la impresión de que tu juego no tiene puntos fuertes reales.
Solución: Antes de nada, analizar las cosas. ¿Qué puntos fuertes tiene tu juego? Si los encuentras, escríbelos en lugar de las frases vacías. Si no los encuentras, cierra la campaña: claramente tu juego no cubre ningún nicho de mercado.

5. La presentación del reglamento. Este punto y el siguiente son los peores, sin duda, y de los más sencillos de cambiar. El reglamento en un crowdfunding NO se copia y pega. El reglamento se maqueta bien bonito en un PDF, que se cuelga en la web del autor... y en el proyecto se facilita un ENLACE a este reglamento. Quitas texto de la campaña (que le vendría muy bien) y muestras un reglamento más bonito, claro y en una pestaña de navegador exclusiva para él.
Solución: Pues eso. Redáctalo clarito, maquétalo, cuelga el PDF en tu web y enlaza a él. Y borra todo ese tocho de la página del proyecto.

6. El aspecto gráfico. Estás vendiendo tu producto. Y yo ahí no veo tu producto: veo letras, demasiadas legras y demasiadas negritas. ¿Dónde están las cartas? ¿Donde están las ilustraciones? ¿Cómo me vas a vender esto si es imposible que me entre por los ojos, porque no lo veo? Tu consumidor prácticamente no ve lo que compra.
Solución: sube muchas más imágenes del juego. Si el juego solo tiene cartas, sube muchas cartas. Utiliza más banners para delimitar las distintas secciones del proyecto. Haz que cuando abra la página vea claramente qué me vendes.

7. Las recompensas. Has echado poca imaginación en las recompensas. La única ventaja que obtengo frente a cualquiera que lo compre después es 1 carta. No arriesgaría mi dinero por eso ni loco, esperaría a que estuviera en tiendas (y de paso me aseguraría de que ha pasado el filtro del crowdfunding, podría leer reseñas, etc.).
Por otro lado, solo tienes 4 productos y solo me das la oportunidad de comprarlos en packs. Desarrolla eso, ofrece más cosas, más incentivos exclusivos para animar a la gente a dejarse la pasta.
Solución: Introduce recompensas más imaginativas. Por ejemplo:
- MUCHOS más tipos de cartas exclusivas del crowdfunding (macho, eso te sale casi gratis, solo gastas en la nueva ilustración).
- Bocetos originales del arte de las cartas.
- Pósters con algunas ilustraciones, firmados por los autores.
- Un librillo con historias del mundo Epikum.
- Camisetas o chapas o cromos o lo que sea con ilustraciones.
- Una ilustración con la cara de tu mecenas.

Todo lo que te he dicho lo sabrías si te hubieras parado un poco a pensar en cómo se hacen los crowdfunding. De verdad, dedicarle tiempo a las cosas es bueno. Con prisas solo se hacen chapuzas.
[/spoiler]

Conste que me he pasado mis horitas escribiendo en este post, sabiendo que el autor difícilmente va a cambiar nada de lo que le propongo. Confío en que alguien llegue aquí después y, en algún momento, los consejos que he puesto aquí sirvan para algo... porque de verdad creo que no son difíciles de seguir y mejorarían bastante la experiencia de todo autor que se lance a esto.

tinocasals

Cita de: Moondraco en 01 de Octubre de 2013, 13:33:18
(Por cierto, no puedo resistirme. Este juego no tiene dos modalidades. Que los jugadores decidan si apostarse cartas o no no afecta en nada a la jugabilidad, ergo no es una modalidad... como mucho una regla casera escrita en el reglamento).

Ahora cuando se pase Betote por aquí comentamos si eso son o no son dos modalidades, como cuando se habló del póquer :)

Cita de: Moondraco en 01 de Octubre de 2013, 13:33:18
Conste que me he pasado mis horitas escribiendo en este post, sabiendo que el autor difícilmente va a cambiar nada de lo que le propongo.

Si lo que yo no me explico es el empeño que tenéis algunos en ayudar al autor, con el feedback que recibís...

kalisto59



Si lo que yo no me explico es el empeño que tenéis algunos en ayudar al autor, con el feedback que recibís...
[/quote]

Pues tienes razon, pero es que somos así. A mi por lo menos me gusta la ilusión y el entusiasmo del autor, y por eso quiero ayudarle, hacerle ver que las cosas no están bien hechas y así no puede llegar a ninguna parte. Que se empolle otros proyectos de verkami o kickstarter, que vea como son, como los presentan. Necesita maquetadores, diseñadores, algo que le de lustre a su proyecto.
Necesita un reglamento en condiciones y un redactor competente. (que no hay muchos, te lo digo yo que trabajo en los medios)
En resumen NECESITA AYUDA y y por eso le ayudamos.

Némesis

¡Ojo! Yo no dije que me pareciera interesante, sólo sorprendente.

Igual cuando lo pruebe vengo aquí a destrozarlo, no digo que no  ;D (y no os quepa duda que si hay que hacerlo, lo haré).

Pero sí, admito que a mí han conseguido sorprenderme (sólo de momento).

Moondraco

Cita de: tinocasals en 01 de Octubre de 2013, 14:10:31
Ahora cuando se pase Betote por aquí comentamos si eso son o no son dos modalidades, como cuando se habló del póquer :)

Se abre el debate.
Pero vamos, que no lo son. Ni de coña :P

kalisto59

Cita de: Moondraco en 01 de Octubre de 2013, 15:15:20
Cita de: tinocasals en 01 de Octubre de 2013, 14:10:31
Ahora cuando se pase Betote por aquí comentamos si eso son o no son dos modalidades, como cuando se habló del póquer :)

Se abre el debate.
Pero vamos, que no lo son. Ni de coña :P

Ni de coña. Me diras tu que jugar con ante es una modalidad del Magic, pues no.

cesarmagala

"Cada vez que nace un genio,  todos los necios se conjuran contra él". El que haya leído el libro me entenderá ;)

Moondraco

Cita de: cesarmagala en 01 de Octubre de 2013, 15:44:11
"Cada vez que nace un genio,  todos los necios se conjuran contra él". El que haya leído el libro me entenderá ;)

No sé si hablas desde la perspectiva de JK Toole, claramente irónico con las andanzas de su personaje, o de Ignatius, quien rige su vida en base a ese principio porque cree en él.
Vaya, que es una cita ambigua. No queda claro si nos llamas necios a todos los que criticamos su forma de hacer las cosas, o te cachondeas del autor (todo de buen rollo).

Némesis

Cita de: cesarmagala en 01 de Octubre de 2013, 15:44:11
"Cada vez que nace un genio,  todos los necios se conjuran contra él". El que haya leído el libro me entenderá ;)

He leído el libro y no te entiendo. Pero no me hagas mucho caso, soy bastante idiota.

cesarmagala

Cita de: Némesis en 01 de Octubre de 2013, 16:21:12
Cita de: cesarmagala en 01 de Octubre de 2013, 15:44:11
"Cada vez que nace un genio,  todos los necios se conjuran contra él". El que haya leído el libro me entenderá ;)

He leído el libro y no te entiendo. Pero no me hagas mucho caso, soy bastante idiota.

No pensaba responder más en este hilo, pero me veo obligado.
Némesis, de verdad, te sigo y te leo, y estás obcecado en defender este proyecto, que me parece genial lo que dices, que lo apoyes y que te interese, pero cada vez que alguien lo critica tú te sientes criticado, y no lo entiendo.
La frase, como sabes, es de "La conjura de los necios", y para nada es un insulto a nadie.
Simplemente me asombra ver como el amigo waltien se empeña en que su proyecto salga adelante, a pesar de que todos vemos fallos graves de diseño, de puesta en práctica y escasas posibilidades al proyecto. Y no lo dice cualquiera, sino alguna gente (ahora recuerdo a Pedro Soto) que tienen premios internacionales en este mundo.
Si uno quiere sentirse como un genio entre necios, por mi bien. Pero esto ya no da más de sí.

He escrito solo por tu respuesta Némesis; nada más lejos de mi intencion que llamar necio a nadie, solo citaba una obra que me recuerda cada vez más lo que está pasando con este hilo. Perdona si lo he dicho de manera inadecuada.

Y decididamente ya no escribo más.