Welcome to La BSK. Please login or sign up.

14 de Mayo de 2025, 23:26:43

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Somme 1918 y otros juegos 1ª Guerra Mundial

Iniciado por evilcore666, 17 de Octubre de 2013, 22:39:35

Tema anterior - Siguiente tema

evilcore666

 Sabéis algo del Somme 1918  de la editorial Nuts! ?? Me tiene intrigado.

Por cierto pido ayuda y recomendación sobre juegos de la 1ª Guerra mundial, véase Grand Illusion, Marne, ... todos los comentarios son bien recibidos...

basileus66

Hola

¿De qué tipo los buscas? ¿Operacionales? ¿Estratégicos? ¿O tácticos? Entiendo que sobre todo operacionales, pero no estoy muy seguro.

Un saludo
Si tus opiniones no molestan a nadie es porque no tienes ninguna.

evilcore666

Nada en concreto. Busco de todo un poco, ya que depende del momento te apetecen mas unos que otros.

queroseno

#3
quizá alguno puede darte información del Somme 1918, yo alguna vez he buscado pero a pesar de ser del 2012 en tiendas españolas no lo encontré (hace mucho que no busco) Parece que mejoraron el sistema de apoyo aéreo: Somme 18 are identical to those in Marne 1918 (with the exception of the air rules, which have been completely revised)

De todos modos debe ser primo hermano del Marne 1918, que sí tengo. He leído las reglas y probado el escenario introductorio. Creo que es una implementación muy buena de los juegos de la IGM quitando el "engorro" que veces supone manejar monster (TiE 1914) y añadiendo varibles como la doctrina imperante en cada bando, poder aéreo, ud de élite como las Sturmtruppen, tablas de evento, etc. que lo hacen más entretenido. Para mí es un juego que a los que sólo les gusta la IIGM podrían jugar, no sé si me explico. Parece más dinámico que el lento mover fichas de un frente interminable con engorrosas tablas de comabte, largas comprobaciones de suministro (sí 1914...)

El Grand Illusion es un juego un poco particular, a mí me gusta pero te recomendaría leerte las reglas antes o jugar con alquien que lo tenga. Es más estratégico, menos dinámico y mas reflexivo. Si juegas con la opción de ocualtar las fuerzas al enemigo (representadas por ficahs de ejércitos A, B, C...) creo que es más divertido. Eso sí, rollo Ted Raicer con sus excepciones y limitaciones de hasta el turno tal la ciudad de tal no puede recibit tropas porque esto y lo otro... Personalmente me gusta mucho, es como un intercambio de puñetazos con monóculo y traje de kaiser.

Sí te recomendaría la saga Clash of Giants (I y II) porque son de regals sencillas, juego fácil y buen sabor de boca. Quizá peque de excesiva duración los escenarios de campaña pero siempre me ha dado partidas  muy emocionantes. Si eres juagdor de IIGM aprendes rápidamente que no se combate igual (debes estar atento a la línea, a no quedar sin suministros porque aquí no hay blitz que te rescate, etc)

También está Drive on Paris, un SCS, que no he probado. Dicen que se juega bien y rápido pero con resultados nada históricos. Yo para esa escala me quedaría con cualquiera de los 1918.

Hace un tiempo abrí un hilo donde se hablan del centenario de la IGM y los juegos que está previsto se edite, reediten, etc. http://labsk.net/index.php?topic=111792.msg1117963#msg1117963
Allí hay gente que sabe más que yo y te puede hablar de más juegos.

Maestre de Campo

Yo añadiría el "Straffexpedition 1916" de Europa Simulazione. Es un juego que cubre el frente italiano de los alpes en 1916, cuando se produce la expedición de castigo austríaca. Bastantes fichas, mapas preciosos y muuuucha artillería y alpini.

Yo lo tengo, y me parece bastante bueno.

Un saludo.

http://italianwars.net/STRAFE/STRAFEintroduction.html
Un caballero debe ser valeroso, su corazón sólo conoce la virtud, su fuerza protege a los desvalidos, su espada defiende a los débiles, su palabra solo dice la verdad, su ira aniquila al malvado (Código de Honor de los Caballeros)

winston smith

Grand Illusion fue el primer wargame moderno al que jugué. A mí me parece una joya. Es cierto que el reglamento de primeras puede echar para atrás, pero es ultrasencillo a la hora de jugarlo, pero es sesudo y cada decisión cuenta. Las partidas pueden durar entorno a lo que dura un Paths of Glory (7-8 horas aprox.) dependiendo de cómo te curres la cadena de suministros por ferrocarril. Tiene un sistema curioso de combate con una zona especial en el mapa para representar la primera línea y la reserva. Lo suyo es jugarlo con la niebla de guerra usando las fichas para apilamientos (que suelen ser cuantiosos por hex, ya que los hex cubren un terreno amplísimo). Si eres de Madrid yo lo tengo y hace mucho que no lo juego  ;)

Otro par de juegos curiosos aparte de los mencionados: To The Last Man!, que acaba de ser publicado por Nuts!, un muy recomendable operacional del frente occidental con gestión de cartas y niebla de guerra y mucho, mucho bluff. Otra joya, según mi punto de vista.

más info:  http://labsk.net/index.php?topic=31924.0
               http://labsk.net/index.php?topic=102488.0
               
Y un juego curioso, ambientado en la guerra de trincheras con un sistema que puede tener ciertas similitudes (pocas la verdad) con Command&Colors, pero no por ello menos curioso, es el Trenchzone. Un juego autoeditado por Glen Kehoe, que tiene su mérito. Es muy muy sangriento y ahí sí que ves lo difícil de tomar la trinchera enemiga. La calidad es print&play, pero es de motor de cartas que están bastante curradas. Lo malo es que hay pocas variaciones en el setup y no da mucho más de sí, pero a mí el jueguito me encanta.

Cualquiera de ellos siempre estoy dispuesto a jugarlos  :D

Otros que no he probado pero parecen tácticos interesantes:

Infantry Attacks de Avalanche Press y Red Poppies de Worthington Games

Salu2

evilcore666

El Trenchzone me tiene intrigadisimo. A ver si leo las reglas o algo. De todas formas por España no lo he llegado a ver nunca, ni siquiera en tiendas online. Asi que tampoco me quiero hacer ilusion que seguro es dificil de pillar.

winston smith

Cita de: evilcore666 en 18 de Octubre de 2013, 14:49:45
El Trenchzone me tiene intrigadisimo. A ver si leo las reglas o algo. De todas formas por España no lo he llegado a ver nunca, ni siquiera en tiendas online. Asi que tampoco me quiero hacer ilusion que seguro es dificil de pillar.

http://trenchzone.co.uk/

De dónde eres? porque yo lo tengo y es un juego bastante viciante. Es una especie de ajedrez sangriento y con gas. Eso sí, se tiran dados a cascoporro.

evilcore666

Me muevo por el area de Cadiz/Jerez. Asi que veo dificil poder quedar, pero si te quieres desprender del juego en algun momento, cuenta conmigo.

fjordi1

Los Clash of Giants están bastante bien, yo he jugado al II, al escenario de Galitzia y me gustó mucho, no es complejo de reglas, tiene sus peculiaridades pero en conjunto es fácil de jugar y divertido.

When Eagles Fight, el original es de la revista Command y GMT lo tiene en P500. También de Ted Raicer y frente del este, viejuno de aspecto pero entretenido y con cosillas curiosas (no hay Zonas de Control...), tiene cierto chrome con chits de eventos y es dinámico de jugar, lo empecé a jugar con un colega y tenía muy buena pinta.

basileus66

Si quieres cosas más bestias tienes el 1914: Twilight in the East (GMT)

http://boardgamegeek.com/boardgame/21779/1914-twilight-in-the-east

O la serie Der Weltkrieg, de David Schroeder (SPW).

Te paso el enlace al módulo para el frente occidental: http://boardgamegeek.com/boardgame/17863/the-western-front-1914-to-1918

El problema de esta serie es, en mi opinión, que los mapas son tal caos de colores que se hace difícil ver lo que hay en ellos (cada hexágono puede tener hasta 3 tipos de terreno diferentes, representados en "quesitos" de diferente color). En cambio me gusta mucho el sistema de representar los combates y su relación con los reemplazos.

Si tus opiniones no molestan a nadie es porque no tienes ninguna.

evilcore666

Bufff!!! Estos dos ultimos son ya mas tipo monster, sobre Todos el de GMT. Eso ya se me escapa de las manos, sobre Todos por las posibilidades minimas de que vean mesa.

evilcore666

Sin embargo si alguien sabe como conseguir el Trenchzone ( si sabeis de alguna tienda que lo tenga), o si alguien lo vende, soy todo oidos.

winston smith


En el market de bgg quizá alguien lo venda, pero nuevo lo puedes conseguir pidiéndole al autor directamente en http://trenchzone.co.uk/

queroseno

después de este tiempo ¿alguno ha podido jugar al Somme 1918?