Welcome to La BSK. Please login or sign up.

02 de Mayo de 2025, 08:32:37

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

¿Cuántas oportunidades se le deben de dar a un juego de mesa?

Iniciado por mnkr, 24 de Octubre de 2013, 19:33:01

Tema anterior - Siguiente tema

red_fcampos

Yo por lo general cuando puedo (Que quiere decir que me los he comprado) les doy 3 oportunidades, como por aqui han dicho veo que cosas no me han gustado y si cambiando condiciones puede mejorar la sensacion de juego, si que sabiendo jugar puede que mejore la experiencia de juego, que si cambiando la cantidad de jugadores mejore el ritmo de este, etc.

Luego de 3 partidas ya puedo ver bastante bien que sensaciones deja un juego con sus mecanicas y tematicas.

tigrevasco

Cita de: Betote en 25 de Octubre de 2013, 14:08:25
Un detalle que he observado en distintos grupos es que, cuantos más juegos tienen disponibles, mayores son las posibilidades de que no se le dé más de una oportunidad a una nueva adquisición.

Esto pasa en mi grupo, y me temo que es algo generalizado. Si además el grupo es numeroso, hay muchos gustos diferentes, las posibilidades de repetir un juego se reducen aún más, no digamos si a alguien no le ha gustado (se queda criando malvas). La mayoría de los juegos que he probado en mi grupo han constado de 1 partida.

Y es una pena, porque he probado muchos juegos que van 'in crescendo' a medida que lo juegas más veces y le vas pillando la miga. De hecho opino que la mayoría de juego de peso medio o más, no están diseñados para sacarles el máximo partido en la primera partida, simplemente porque la complejidad que tienen requiere de algo de 'recorrido' para sacarles 'lustre' y pillarles la esencia. Yo siempre pongo el ejemplo del Agricola. Un amigo me propuso probarlo por Boiteajeux, una, dos, incluso tras tres partidas, el juego seguía sin convencerme. A partir de la cuarta empecé a cogerle el gusto, y tras 6 o 7 me enganchó hasta las trancas. Me lo compré y ha acabado convirtiéndose en mi juego favorito, el más jugado en casa y el más valorado en mi ranking personal.
Enjoy the silence

ThoR

#77
Cita de: tigrevasco en 30 de Octubre de 2013, 08:58:40
Cita de: Betote en 25 de Octubre de 2013, 14:08:25
Un detalle que he observado en distintos grupos es que, cuantos más juegos tienen disponibles, mayores son las posibilidades de que no se le dé más de una oportunidad a una nueva adquisición.

Esto pasa en mi grupo, y me temo que es algo generalizado. Si además el grupo es numeroso, hay muchos gustos diferentes, las posibilidades de repetir un juego se reducen aún más, no digamos si a alguien no le ha gustado (se queda criando malvas). La mayoría de los juegos que he probado en mi grupo han constado de 1 partida.

Y es una pena, porque he probado muchos juegos que van 'in crescendo' a medida que lo juegas más veces y le vas pillando la miga. De hecho opino que la mayoría de juego de peso medio o más, no están diseñados para sacarles el máximo partido en la primera partida, simplemente porque la complejidad que tienen requiere de algo de 'recorrido' para sacarles 'lustre' y pillarles la esencia. Yo siempre pongo el ejemplo del Agricola. Un amigo me propuso probarlo por Boiteajeux, una, dos, incluso tras tres partidas, el juego seguía sin convencerme. A partir de la cuarta empecé a cogerle el gusto, y tras 6 o 7 me enganchó hasta las trancas. Me lo compré y ha acabado convirtiéndose en mi juego favorito, el más jugado en casa y el más valorado en mi ranking personal.

Lo que pasa es que tu eres un enfermo. Le das oportunidades a un juego con animalitos de madera y no quieres saber nada del mansiones de la locura que también tiene animalitos varios,  los discriminasporque porque son un poco más feos con tentáculos y tal.

Yo soy de los que si un juego no te gusta a la primera para que darle oportunidades. Un ejemplo helvétia o el mayor tamagoshi en juego de tablero el dungeon petz.
Todo el mundo nace eurogamer. Solo lo mejores se recuperan.
Mi perfil en BGG

Mérek

Cita de: tigrevasco en 30 de Octubre de 2013, 08:58:40
Cita de: Betote en 25 de Octubre de 2013, 14:08:25
Un detalle que he observado en distintos grupos es que, cuantos más juegos tienen disponibles, mayores son las posibilidades de que no se le dé más de una oportunidad a una nueva adquisición.

Esto pasa en mi grupo, y me temo que es algo generalizado. Si además el grupo es numeroso, hay muchos gustos diferentes, las posibilidades de repetir un juego se reducen aún más, no digamos si a alguien no le ha gustado (se queda criando malvas). La mayoría de los juegos que he probado en mi grupo han constado de 1 partida.

Y es una pena, porque he probado muchos juegos que van 'in crescendo' a medida que lo juegas más veces y le vas pillando la miga. De hecho opino que la mayoría de juego de peso medio o más, no están diseñados para sacarles el máximo partido en la primera partida, simplemente porque la complejidad que tienen requiere de algo de 'recorrido' para sacarles 'lustre' y pillarles la esencia. Yo siempre pongo el ejemplo del Agricola. Un amigo me propuso probarlo por Boiteajeux, una, dos, incluso tras tres partidas, el juego seguía sin convencerme. A partir de la cuarta empecé a cogerle el gusto, y tras 6 o 7 me enganchó hasta las trancas. Me lo compré y ha acabado convirtiéndose en mi juego favorito, el más jugado en casa y el más valorado en mi ranking personal.

Totalmente de acuerdo con lo que dices
El enfoque sobre el objeto A supone el desenfoque sobre el objeto B

Deril

#79
Cita de: ThoR en 30 de Octubre de 2013, 09:54:07
Le das oportunidades a un juego con animalitos de madera y no quieres saber nada del mansiones de la locura que también tiene animalitos varios,  los discriminasporque porque son un poco más feos con tentáculos y tal.

Con todos mis respetos hacia Mansiones de la locura, pero yo encontraría unas cuantas discriminaciones mas que lo feo de los tentáculos comparándolo con Agrícola...

También creo que el grupo influye mucho a la hora de que un juego no vuelva a ver mesa, por ello siempre es bueno tener variedad de gente con la que jugar y no siempre los mismos, sobretodo si no quieres ver a ninguno cogiendo polvo...

meleke

Cita de: Nacho1980 en 29 de Octubre de 2013, 16:31:37
Si perdiese siempre contra una persona y de forma escandalosa, después de 50 partidas, no se que se me ocurriría por la mente. Espero que no me pase nunca....

Acabo de tener un deja-vu, Trinity.
"Escuchad!, oís eso? Es un ruido como de monedas cayendo..."
Jotaengine, opinando sobre Fantasy Flight Games.

Mi trilogía de Guerra del Anillo

Wend1g0

0.- Me gusta, me da buenas sensaciones, me atrae lujuriosamente - Lo compro.

1- No me gusta, me da malas sensaciones, no me atrae el tema - No lo lo compro.

2.- Lo compro, lo abro, huele mal, no me gusta su arte o diseño - Lo pongo a ventilar. Eventualmente lo modifico con boli/rotulador.

3.- Juego con el. Me abuuuuurrooo. Los demás se divierten, pero yo me abuuuurrrooo - Que se jodan: lo vendo. Y después, eventualmente, les hago burla.

4.- Juego con el. Ni fu ni fa - Se lo vendo a mi peor amigo. Eventualmente uso sus componentes (si no los he pintado con boli en el paso 2) para otros juegos, p&p o reediseños. Eventualmente se los doy a mi perro para que se los coma o juegue con ellos.

5.- Lo compro. Me encanta. Me divierte. Me pone palote pensar en él por las noches. Mi mujer me da a escoger entre el juego o ella y yo escojo el juego. Pero a mis compañeros jugones no les gusta. Que se jodan. Lo llevo a cada sesion y les obligo a jugarlo si o si. Si no se dejan, eventualmente les pintarrajeo con boli/rotu y les echo a mi perro para que se coma sus pelotas.

6.- Mierda. Ya no tengo compañeros. Ahora solo juego a solitarios. Me autolesiono. Me pintarrajeo con boli. Eventualmente me como las pelotas de mi perro o los comnponentes del juego si no me gusta.



;D ;D ;D Todo es broma, por supuesto. Menos lo de las pelotas del perro. Bueno eso también es broma. No, en serio, yo no vendo juegos que no me gustan a mi peor amigo.


Yo a un juego le doy las oportunidades que hagan falta. Sin límite. Sin barreras. Manda la pasión. No tengo un cartel pegado en la nevera con el numero de oportunidades que he de darle a un juego. Una o cien. Según me de. Total, se que tarde o temprano voy a volver a comprarlo y recomprarlo.
Baronet

A palabras elfas, oídos orcos.


Mis Juegos

Mérek

Cita de: Wend1g0 en 31 de Octubre de 2013, 10:18:07
0.- Me gusta, me da buenas sensaciones, me atrae lujuriosamente - Lo compro.

1- No me gusta, me da malas sensaciones, no me atrae el tema - No lo lo compro.

2.- Lo compro, lo abro, huele mal, no me gusta su arte o diseño - Lo pongo a ventilar. Eventualmente lo modifico con boli/rotulador.

3.- Juego con el. Me abuuuuurrooo. Los demás se divierten, pero yo me abuuuurrrooo - Que se jodan: lo vendo. Y después, eventualmente, les hago burla.

4.- Juego con el. Ni fu ni fa - Se lo vendo a mi peor amigo. Eventualmente uso sus componentes (si no los he pintado con boli en el paso 2) para otros juegos, p&p o reediseños. Eventualmente se los doy a mi perro para que se los coma o juegue con ellos.

5.- Lo compro. Me encanta. Me divierte. Me pone palote pensar en él por las noches. Mi mujer me da a escoger entre el juego o ella y yo escojo el juego. Pero a mis compañeros jugones no les gusta. Que se jodan. Lo llevo a cada sesion y les obligo a jugarlo si o si. Si no se dejan, eventualmente les pintarrajeo con boli/rotu y les echo a mi perro para que se coma sus pelotas.

6.- Mierda. Ya no tengo compañeros. Ahora solo juego a solitarios. Me autolesiono. Me pintarrajeo con boli. Eventualmente me como las pelotas de mi perro o los comnponentes del juego si no me gusta.



;D ;D ;D Todo es broma, por supuesto. Menos lo de las pelotas del perro. Bueno eso también es broma. No, en serio, yo no vendo juegos que no me gustan a mi peor amigo.


Yo a un juego le doy las oportunidades que hagan falta. Sin límite. Sin barreras. Manda la pasión. No tengo un cartel pegado en la nevera con el numero de oportunidades que he de darle a un juego. Una o cien. Según me de. Total, se que tarde o temprano voy a volver a comprarlo y recomprarlo.
jajaja, así me gusta, humor un jueves víspera de puente
El enfoque sobre el objeto A supone el desenfoque sobre el objeto B

Ben

Los buenos juegos, los que tienen algo, acaban por imponerse por si solos, salvo para las mentes obtusas.
En mi caso particular, raro ha sido entonces no darle  una segunda o tercera oportunidad a un juego que destilaba estas sensaciones.
Sentir que me tomaban el pelo con un juego, solo me ha pasado una vez, así que no suelo ponerle cruces a ningún juego que cumpla estas características.
Evidentemente, los que no aportan nada y son más de lo mismo, no les presto la mayor atención, para jugar a lo mismo, prefiero los clásicos...

Wend1g0

Pues yo, puestos a jugar, me da igual que sea más de lo mismo, clásico o moderno.
Mientras me lo pase bien y esté en buena compañía... soy capaz de darle oportunidades que hagan falta hasta a un Muchkin o un Knizia, fijate bien  ;D ;D
Baronet

A palabras elfas, oídos orcos.


Mis Juegos

LeBastard

Cuando me compro un juego se que al menos voy a jugar 5 veces: 1 Con mi grupo habitual, 1 con mi amigo Eurogamer, 1 con mi amigo Ameritrasher, 1 con mis amigos de las miniaturas y 1 con mi señora esposa (después de rogarle mucho).

Normalmente mis juegos se agotan a las 5 partidas, pero si alguno de estos amigos o grupos le ha hecho algo de tilín a alguno, quizá tenga otra oportunidad y se juegue más.

Ultimamente me decanto por pillar juegos que tengan modo solitario por si acaso, ya que aunque yo les quiera dar más de una oportunidad a un juego, con mis amigos o convence ¡o muere!.

skyzo


LeBastard

Cita de: skyzo en 07 de Noviembre de 2013, 11:08:31
Se le da las oportunidades que haga falta.

¿Y eso como lo consigues si tus amigos se cierran en banda?

ThoR

Todo el mundo nace eurogamer. Solo lo mejores se recuperan.
Mi perfil en BGG

kalisto59

Jajajaja. Si no quieren repetir un juego, para mi no son amigos. Pero esa es otra historia