Welcome to La BSK. Please login or sign up.

04 de Mayo de 2025, 01:40:23

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

A study in Emerald de Wallace y Gaiman. ¿Dónde comprar?

Iniciado por Soldadinho, 30 de Octubre de 2013, 18:12:32

Tema anterior - Siguiente tema

Miguelón

Cita de: JGGarrido en 29 de Noviembre de 2013, 10:36:38
A mí el juego me encanta, pero no pagaria más de 45€ ni loco. El juego es bonito y la edición no es mala, ni los materiales, pero 60€ o así como estoy viendo me parece una pasada.

EDIT: Vaya, y ahora que lo veo por lo visto hay una errata con 2 de los counters  :-\

Si, pero no te preocupes por la errata, que después de pagar 60 pavos por el juego, el señor Wallace te lo soluciona sacando un pdf con la corrección y ya lo imprimes y lo pegas tú si eso.

Ahora mismo salgo corriendo a comprarlo.
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

JGGarrido

Cita de: Miguelón en 29 de Noviembre de 2013, 12:14:25
Cita de: JGGarrido en 29 de Noviembre de 2013, 10:36:38
A mí el juego me encanta, pero no pagaria más de 45€ ni loco. El juego es bonito y la edición no es mala, ni los materiales, pero 60€ o así como estoy viendo me parece una pasada.

EDIT: Vaya, y ahora que lo veo por lo visto hay una errata con 2 de los counters  :-\

Si, pero no te preocupes por la errata, que después de pagar 60 pavos por el juego, el señor Wallace te lo soluciona sacando un pdf con la corrección y ya lo imprimes y lo pegas tú si eso.

Ahora mismo salgo corriendo a comprarlo.

Exacto. A mí entre este pedazo de solución que ha ofrecido y que a los kickstarteros nos dejó sin el póster, pues bueno, digamos que mi opinión sobre el señor Wallace no es la que era.

hiruma

Hola,

Tengo el juego. Pero por problemas de tiempo aún no me he puesto a mirármelo.

¿Cuáles son exactamente las erratas?
¿Existe algún pdf de corrección?
Lo digo porque en la BGG no he conseguido localizarlo.

Mil gracias  :)

kalisto59

Yo por 60 euros no me pillo ese juego ni loco y más si tiene alguna errata. Es bonito , los ocmponentes estan bien, pero lo único chulo realmente son los zombiemepples, el resto son counters , cartas y cubos y discos, no veo yo el coste de produción por ninguna parte para justificar ese pedazo de precio, si es mas caro que un agricola o un Mage Knight!

Arthur Gordon Pym

Cita de: hiruma en 29 de Noviembre de 2013, 14:05:50
Hola,

Tengo el juego. Pero por problemas de tiempo aún no me he puesto a mirármelo.

¿Cuáles son exactamente las erratas?
¿Existe algún pdf de corrección?
Lo digo porque en la BGG no he conseguido localizarlo.

Mil gracias  :)

La errata está en los counters de Morris y Stieber, que tienen el reverso intercambiado. Según Wallace, sólo supone un problema si sale la carta de Vampirizar y si solo se vampiriza uno de los dos, así que no parece excesivamente grave.

En la BGG ha dicho que ya de cara al año que viene intentaran buscar una solución para mandarlos corregidos a quien tenga el juego. Mientras, han colgado un pdf para quien se lo quiera arreglar en casita:

http://www.treefroggames.com/wp-content/uploads/emerald-errata/morris-stieber-counters.zip

rheam

¿A qué se refiere la coletilla P&P en la página del juego? "55€ + gastos de envio 10 € P&P" ... ¿Aceptará Wallace dinero print and play casero? así sí que me lo compro. O bien...

Pedrote

Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Wend1g0

Cita de: rheam en 29 de Noviembre de 2013, 14:28:26
¿A qué se refiere la coletilla P&P en la página del juego? "55€ + gastos de envio 10 € P&P" ... ¿Aceptará Wallace dinero print and play casero? así sí que me lo compro. O bien...

Tal como dice Pedrote, se refiere a los gastos de envío, vaya.
Baronet

A palabras elfas, oídos orcos.


Mis Juegos

basileus66

Cita de: kalisto59 en 29 de Noviembre de 2013, 14:16:27
Yo por 60 euros no me pillo ese juego ni loco y más si tiene alguna errata. Es bonito , los ocmponentes estan bien, pero lo único chulo realmente son los zombiemepples, el resto son counters , cartas y cubos y discos, no veo yo el coste de produción por ninguna parte para justificar ese pedazo de precio, si es mas caro que un agricola o un Mage Knight!

Hummm... No creo que sea por costes de producción sino por la combinación de una tirada relativamente corta, los costes de la licencia (el copyright es de Gaiman, por lo que tendrán que pagarle royalties por los derechos de uso) y por el kickstarter... Combina todo y 65 euros con los gastos de envío, no me parecen tan descabellados.
Si tus opiniones no molestan a nadie es porque no tienes ninguna.

hiruma

Arthur Gordon Pym,

Muchísimas gracias por la info y el enlace.

;)

kalisto59

Cita de: basileus66 en 01 de Diciembre de 2013, 01:03:46
Cita de: kalisto59 en 29 de Noviembre de 2013, 14:16:27
Yo por 60 euros no me pillo ese juego ni loco y más si tiene alguna errata. Es bonito , los ocmponentes estan bien, pero lo único chulo realmente son los zombiemepples, el resto son counters , cartas y cubos y discos, no veo yo el coste de produción por ninguna parte para justificar ese pedazo de precio, si es mas caro que un agricola o un Mage Knight!

Hummm... No creo que sea por costes de producción sino por la combinación de una tirada relativamente corta, los costes de la licencia (el copyright es de Gaiman, por lo que tendrán que pagarle royalties por los derechos de uso) y por el kickstarter... Combina todo y 65 euros con los gastos de envío, no me parecen tan descabellados.
No, si no creo que sea descabellado, pero yo no me lo pillo, demasiado caro. Me cae muy bien el señor Gaiman pero, para mi, no es un juego de 65 euros. Ultimamente parece que los precios se están disparando, por diferentes motivos siempre, pero se disparan. Los juegos de moda cada vez valen más.
Quizas cuando lo pruebe me entre un Hype que me vuelva loco y me lance a la piscina, o quizas me toque el gordo, o la pedrea, o algo y entonces caerá fijo, pero de momento y dada mi economía familiar, no es un precio para mi.
En cuanto a la tirada corta. ¿porque una tirada tan corta? esta claro que el tema tiene tiron como para darle más salida si usaran medios convencionales para producir y distribuir. Entonces porque no los usan? porque optar por este modelo mas caro de producción y de tirada pequeña?. Lo único que se me ocurre es que quieran hacer un producto con ese aura de "especial" o "raro" dificil de encontrar, son muy libres de hacerlo , pero podrían haber optado por otro modelo y venderlo muy muy bien, los mitos tienen muchos seguidores, y gaiman más, y los dos juntos son una pasada.
Concluyendo, que me he liado. Yo a titulo personal , no lo compraria ni loco porque no me sobra la pasta, y para comprar este juego a 65 euros te tiene que sobrar un poquito el dinero. No es que no lo quiera, ni que no me guste, ni nada de eso, es que es caro, objetivamente caro desde el punto de vista del comprador y comparandolo con otros productos del mercado. Su modelo de producción, como consumidor, me da igual, yo quiero productos a precio de mercado, es decír, al precio que estoy acostumbrado. No puede ser que este juego , con sus componentes, cueste 55 euros (mas 10 de envio) y que Earth Reborn, con sus increibles componentes , cueste 50 o 55 (mas envio). Eso es lo que yo veo como consumidor, además de la decisión consciente de Treefrog de editar este juego de esta forma y no de otra, a sabiendas que que el precio final será mucho mas caro y las ventas menores.

Pedrote

Este juego costó 44€, gastos de envío incluidos, a los que hicimos el crowdfunding en grupos de 6, y creo que de Essen llegaron con un precio similar. Sabiendo, como ya se había anunciado, que no habría una reedición a corto plazo y que la tirada no era muy alta, el que hubiera un coste de oportunidad si no se accedía al Kickstarter era de esperar.

Podeis darle las vueltas que querais, pero no creo que Wallace vaya a cambiar de opinión por lo que lea aquí (que creo que no lo lee, por cierto)
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

kalisto59

Yo al menos no le doy vueltas. Simplemente me parece una pena que este juego quede fuera de mis posibilidades, me encnataría tenerlo. Ójala hubieran elegido otro modelo de producción que permitiera unos costes mas asequibles para los compradores y el acceso de las tiendas al producto.
Una pena...

JGGarrido

Siempre podéis intentar curraros un Print and Play, y lo digo totalmente en serio.

El juego, salvo el tablero, tiene componentes comunes. Si os lo currais un poco con las cartas no es nada descabellado.

Miguelón

Qué bien. Cuando yo me apuntaba a los juegos de Wallace era justo al contrario. Nosotros pagábamos la novatada con unos precios mucho más altos y los que los pillaban después se ahorraban un pico.
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"