Welcome to La BSK. Please login or sign up.

14 de Mayo de 2025, 23:35:14

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Clash of Monarchs, ¿Es tan fiero el león como lo pintan?

Iniciado por Kaiser Karl, 01 de Diciembre de 2013, 22:55:54

Tema anterior - Siguiente tema

Kaiser Karl

Me he decidido a comprar el Clash of Monarchs, y echando una ojeada por aquí y por la bgg he visto que mucha gente se queja de que es un juego muy complicado. Tengo el Friedrich sobre la guerra de los 7 años, pero quería algo más profundo. ¿En complejidad a qué juego es similar por ejemplo al HIS, o es un escalón más? Me ha sorprendido un poco que ha habido un usuario de la bgg que lo ha considerado un monster como el World at War.

basileus66

Hola

Es un juego bastante largo (la campaña) y complejo. Mucho más complejo que el HiS, sin duda. Se puede jugar a 4, pero personalmente creo que el diseño tiene más sentido a 2 jugadores, al menos los escenarios.

Saludos
Si tus opiniones no molestan a nadie es porque no tienes ninguna.

fjordi1

Sólo he jugado a Here I Stand, sin leerme las reglas (me las explicaron) y al Clash of Monarchs no he jugado pero me he leído el reglamento, y tiene toda la pinta de ser más complejillo el Clash. No sé si se podría llamar monster, sin embargo.

taifun

Tal como estan escritas las reglas el juego representa efectivamente un esfuerzo. Yo creo que ese esfuerzo solo tiene sentido si estas realmente interesado en la guerra de los 7 años. Por mi parte ese esfuerzo empezo haciendo un rediseño del mapa e imprimiendolo a una escala superior ya que considero que el mapa original es "injugable".

La parte operacional no es tan compleja, la parte politica-economica es confusa (por no hablar de la naval) y realmente ayuda haber leido previamente sobre el contexto historico. El juego ha tenido mucho apoyo en consimworld por parte del diseñador (hay partidas enteras muy detalladas y que ayudan mucho en cogerle el truquillo) y en boardgamegeek hay varios archivos que cubren en parte las lagunas de las reglas.

Dicho lo previo, es un gran juego, largo en jugar si te interesa la campaña completa, valido como simulacion historica y que se juega operacionalmente con fluidez (hasta que llegas a fin de año y entras en la fase contable-economica, de la cual me tuve que hacer a su vez una tabla excel para acelerar el asunto).

Como todo en esta vida una vez aprendido no te parece tan complejo. Yo lo juge en solitario y no representa ningun problema. No he jugado al Here I Stand asi que no tengo elementos de comparacion pero considero que esta un escalon por encima en terminos de complejidad de CDGs como el Paths of Glory o el For the People.


Donegal

No creo que sea muy complejo. Eso si la parte de la diplomacia era infumable y habia una tabla que nunca logré descifrar. Efectivamente es un juego para dos, con el lio añadido de que cada bando tiene sus propias cartas..
Thig crioch air an t-saoghal ach mairidh gaol agus ce?l

Kaiser Karl

¿Tan malo es el tablero? Todo el mundo se queja y dice que es lo peor con diferencia, pero algunos dicen que se acostumbraron a la falta de contraste, y que se nota que estaba diseñado por ordenador, y luego "algo" debió pasar cuando lo imprimieron en papel. A mi mientras sea funcional y tenga algo de color, me parecerá aceptable.

kokorin (Perepau)

Tras una semana desplegado el escenario de iniciacions, he tenido que guardarlo y dejarlo para la próxima década.
Las reglas no permiten jugarlo si no tienes un CV de wargames bastante extenso.
apuntate al VERKAMI 1911 Amundsen vs Scott http://www.verkami.com/projects/6004-1911-amundsen-vs-scott

Kaiser Karl

Algunos Wargames tengo en mi haber, algunos largos y complejos, por ejemplo el Napoleón against Europe de hexasim, el HIS,  el Paths of Glory ... ¿Las reglas del COM están en Castellano? Con el inglés no tengo problemas, pero para una primera aproximación a las reglas, si están en castellano sería mejor.

Pedrote

Lo tengo, tengo ganas de jugarlo, y no es precisamente de iniciación. Sé que oldfritz estuvo jugando una partida no hace mucho y tuvo bastantes dudas con los chits de eventos, que el diseñador no supo/pudo explicarles. Tiene cierto movimiento en ConSimWorld...

http://talk.consimworld.com/WebX/.ee6fd31/5389
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Trampington

Lo estuve jugando hace poco. Me gustó bastante, la forma de reflejar los Freikorps, el suministro, los asedios o las batallas principales creo que estaban muy bien.

El mapa es muy dificil de ver en algunos sitios por el grafismo, algunas fronteras de Prusia con Sajonia no se ve bien de quien son, si tienes ceguera de color tendrás problemas.

El manual está malamente explicado y requiere de muchas lecturas, no esperes leerlo un par de veces y empezar a jugar directamente pensando que es otro juego de motor de cartas o será muy frustrante, en lo principal es como otro motor de cartas pero tiene algunos cambios importantes que lo modifican bastante.

Yo recomiendo leerlo, leer todos los ejemplos de juego que vienen en el manual que aclaran mucho las reglas, y si es posible leerte algunos After Action Reports (de boardgamegeek) y descargarte varios de los archivos de BGG: http://boardgamegeek.com/boardgame/26447/clash-of-monarchs, especialmente alguno como el de la diplomacia, las aclaraciones y las reglas actualizadas.

La tabla de diplomacia es para una regla opcional que creo recordar que viene en el libreto de escenarios.

El juego de campaña principal está mejor para dos jugadores ya que dos de ellos no entran hasta el segundo turno, o sea que se quedan al menos una hora (dos si es la primera partida) esperando y aconsejando a sus aliados hasta que empiezan a jugar, no reciben ni cartas.

Kaiser Karl

Cita de: Pedrote en 02 de Diciembre de 2013, 22:13:58
Lo tengo, tengo ganas de jugarlo, y no es precisamente de iniciación. Sé que oldfritz estuvo jugando una partida no hace mucho y tuvo bastantes dudas con los chits de eventos, que el diseñador no supo/pudo explicarles. Tiene cierto movimiento en ConSimWorld...

http://talk.consimworld.com/WebX/.ee6fd31/5389

Pedrote, pues si vas a las Antebellum 2014, podíamos echarnos una guerra de los 7 años, al menos parte de ella, como dios manda. Seguro que alguien más se apunta

Saludos

Pedrote

Espero poder ir, como todos los años, y si se organiza la partida me apunto.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...