Noticias:

Si eres nuevo empieza leyendo: Manual de Uso y Modo de Funcionamiento

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 01:25:03

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Here I Stand (Dudas)

Iniciado por Joan Carles, 16 de Octubre de 2007, 15:07:40

Tema anterior - Siguiente tema

Maeglor

Cita de: XUAN en 10 de Febrero de 2009, 13:39:25
Una nueva duda:
El jugador protestante ha publicado un tratado al alemán. Le da dos intentos de Reforma en área de lengua alemana. Involucra a Carlstad que si falla en el intento de reforma,  el espacio gana un marcador de "unrest".
Ha fallado en Salzburg, pero allí hay tropas imperiales.
Habiendo tropas enemigas, ¿se coloca igualmente el marcador de unrest?
Gracias.

Hablo de memoria pero estoy casi seguro. Está en las FAQ, pero ahora no puedo mirarlo. Se pone el marcador de unrest. Es una excepción a las demás formas de poner unrest que no cuelan si hay tropas.
666

mercastan

Yo ando perro como para mirarlo y cutepastear, pero... buah, qué diablos...
"This section specifies that unrest can not be added to a space that contains land or naval units. The only listed exception is the play of Book of Common Prayer.  But what about the placement of unrest when the Protestant debater Carlstadt fails in a Reformation attempt? Does that occur if the attempt is against an occupied space?

Yes. Carlstadt's effect, like the Book of Common Prayer, is an exception to this general rule. "

Pos eso...

JavideNuln-Beren

#242
Hola a Tod@s:

Duda Nautica:

Imaginemos una flota que esta compuesta por unidades de distintas potencias. Ssupongamos que juego con Habsburgo y el Papado me ha cedido escuadrones naveles suyos y de Venecia (ya que esta potencia menor es ahora aliada de Roma). Tras un combate naval, como determino, a la hora de asignar las bajas que he sufrido, que unidades son las que se hunden en el mar.

a) Las decido yo digitalmente, es decir a dedo, se hunde esta por quiero y esta no  ;D.

b) Se hace lanzando tantos dados como escuadrones se han perdido y con un numero de caras igual al numero de escuadrones que conformaban la flota incial. Pongo un ejemplo para que se entienda mejor.

Sea una flota compuesta por 3 escuadrones Habsburgo, 1 escuadron Papal y 3 escuadrones Venecianos; y sufro 3 bajas. Ordenos los buques y los numero:

Numero 1: Primer Escuadron Habsburgo
Numero 2: Segundo Escuadron Habsburgo
Numero 3: Tercer Escuadron Habsburgo
Numero 4: Primer Escuadron Papal
Numero 5: Primer Escuadron Veneciano
Numero 6: Segundo Escuadron Veneciano
Numero 7: Tercer Escuadron Veneciano

Y ahora lanzo 3 dados de 7 caras (3D7), cada resultado me dira que escuadron se hunde. De esta forma, cada escuadron tiene las mismas posibilidades de hundirse. En caso de aslir dos numeros iguales, se volveria a lanzar uno de los dos dados que han coincidido en el resultado, hasta tener tres resultados distintos.

Esto puede parecer un lio, pero jugando on-line con el ACTS es muy facil.

Muchas Gracias por Anticipado.

mercastan

Sale en alianzas del reglamento.
Digo de memoria que las flotas aliadas reciben el mismo número de bajas. Es decir, si hay flotas de tres jugadores y se reciben seis bajas, serían dos para cada uno. Los impactos restantes los decide el jugador que comanda la flota. Es decir, que en el ejemplo que tú dices seguramente le cascarías 2 bajas a tu aliado y tú te quedarías con una (o no).
Por otro lado, entiendo que es el jugador que se come las bajas el que decide si entre la flota papal y las venecianas prefiere hundir a los venecianos o a los papales.

Danli

Hum...no se yo. Eso se refiere a las unidades TERRESTRES de dos potencias defendiendo juntas. En cambio, en el punto inmediatamente anterior se refiere a los escuadrones prestados y en lugar de decir también (como hace con las terrestres) que las bajas se retiran por partes iguales, dice expresamente que se tratan a todos los efectos como pertenecientes a la potencia receptora. Yo en mi partida retiro las bajas (bueno, me las retiran... ;D) totalmente a gusto del propietario. Obviamente, los prestados desfilan primero...

mercastan

Cierto. Eso me pasa por responder de memoria. Ahora la pregunta que me surge es si elige el español si papal o veneciano o lo elige el Papa en el ejemplo puesto.

Maeglor

#246
Son a dedo y elige el que las controla, en este caso el Habsburgo. Y por supuesto puede elegir las que le ha prestado el Papa.

En HIS3 el francés hundió las flotas venecianas del Papa que se las había prestado, por ejemplo sin ir más lejos.

¡¡¡¡Mensaje 4000!!!! lalalala
666

Lopez de la Osa

¿Se pueden prestar, por medio de una alianza, los líderes ya sean marítimos o generales de campo?

mercastan

No, no se puede. Lo que me plantea la duda de qué pasa si prestas la flota genovesa pero no a Andrea Doria. ¿Se queda en puerto sin hacer nada? ¿Y si entran en el sitio donde está y no es fortificado, es capturado? ¿?

JavideNuln-Beren

Hola a Tod@s:

Creo que si una potencia controla Genova y le cede a otro jugador (mediante la correspondiente alianza) su escuadron naval. ¿No deberia esta unidad naval ir acompañado de Andrea Doria, y por tanto, tambien seria objeto de la cesion?

Yo creo que si, ya que los lideres navales deben estar siempre acompañando a unidades navales.

La verdad es que me gustaria que me sacaseis de mi error, si es que estoy equivocado. Por lo pronto mi opinion no coincide con la de mercastan.

Maeglor

Se pueden prestar líderes marinos que estén con las flotas que se prestan.

CitarA naval leader stacked with the on-loan squadrons may also be loaned to the allied power.

Sin embargo no es obligatorio. Ese líder sigue controlado por la potencia que lo controle y se queda donde está o se puede mover con una formación o ser el mismo una formación y moverse, aunque no tiene rango para mandar tropas y no se tiran dados adicionales por él en batallas terrestres. No pone que no se pueda mover en ningún lado.

Lo de si es capturado supongo que lo que pasa es que se pondría para entrar en el turno siguiente como cuando muere en batalla naval, pero la verdad es que no lo sé seguro.


No se pueden prestar líderes terrestres.
666

mercastan

Cita de: Maeglor en 13 de Febrero de 2009, 08:01:20
Se pueden prestar líderes marinos que estén con las flotas que se prestan.

Sin embargo no es obligatorio. Ese líder sigue controlado por la potencia que lo controle y se queda donde está o se puede mover con una formación o ser el mismo una formación y moverse, aunque no tiene rango para mandar tropas y no se tiran dados adicionales por él en batallas terrestres. No pone que no se pueda mover en ningún lado.
¿Puede irse a París a vivir tranquilo en un castillito al lado del Sena? ¿Puede volver a París en invierno si eres Francia?
Las cosas que se van descubriendo en este juego...

JavideNuln-Beren

#252
Hola a Tod@s:

He comparado el parrafo donde aparece la frase citada por Maeglor, en las reglas en ingles y en español:

Cita de: Maeglor en 13 de Febrero de 2009, 08:01:20 A naval leader stacked with the on-loan squadrons may also be loaned to the allied power.

Falta esa frase por completo, ademas de esta otra:

"Naval units may never be loaned to the Protestant power."

Asi es normal que no se pueden resolver dudas....  ???

Hay que acudir al texto original... Una vez mas.

Pero lo bueno es que me pueden dejar a Andrea Doria... Viva Genova y la Sandoria  ;D

mercastan

Supongamos el caso siguiente:
Belgrado y Buda son otomanas y el español, que está en guerra con Otomanolandia, ha puesto bajo asedio el turno anterior las dos y tiene LOCs hasta ambas.
El apilamiento de Buda la asalta exitosamente. ¿Pueden a continuación moverse a Szegedin, mover a Buda y luego unirse al asalto de Buda? (gastando por lo tanto 4 CPs y haciéndolo en el mismo impulso).

XUAN

Cita de: mercastan en 13 de Febrero de 2009, 14:56:30
Supongamos el caso siguiente:
Belgrado y Buda son otomanas y el español, que está en guerra con Otomanolandia, ha puesto bajo asedio el turno anterior las dos y tiene LOCs hasta ambas.
El apilamiento de Buda la asalta exitosamente. ¿Pueden a continuación moverse a Szegedin, mover a Buda y luego unirse al asalto de Buda? (gastando por lo tanto 4 CPs y haciéndolo en el mismo impulso).
Creo que sí. Puesto que previamente hay tropas asediando Belgrado.
Se entendería que las tropas de Belgrado inician el asalto con el refuerzo de las tropas de Buda.
Así lo entiendo yo.